Los puentes de Augusta Emerita

  Рет қаралды 119,148

Ancient technology

Ancient technology

Күн бұрын

La Colonia Iulia Augusta Emerita fue fundada en el año 25 a. C. por orden de Augusto para asentar a los soldados licenciados (eméritos) de las legiones X Gemina y V Alaudae que habían combatido en las guerras cántabras. Fue la capital de la nueva provincia hispana de Lusitania y posteriormente, a finales del siglo III, la capital de la Diócesis de Hispania.
La ciudad fue prolija en obras de ingeniería, de las que nos quedan varios puentes y acueductos notables, a pesar de las sucesivas reformas que todos han tenido a lo largo de la Historia.
Libro recomendado sobre puentes romanos: www.traianvs.ne...
Conviértete en miembro de este canal para apoyarlo económicamente y disfrutar de ventajas:
/ @isaacmorenogallo
Apoyo económico al canal:
PayPal (España): www.paypal.com...
PayPal (USA y extranjero): www.paypal.com...
Bizum: 621317692
Redes:
/ imorenogallo
/ isaacmorenogallo
/ isaacmorenogallo
Webs:
www.traianvs.net/
www.viasromana...
#ancienttechnology
#romanroads
#romanengineering
#calzadasromanas
#viasromanas
#ingenieriaromana
#WaterSupplySystem
#RomanSurveying
#IsaacMorenoGallo
#Abastecimientosromanos
#Extremadura
#VíadelaPlata
#Cáceres
#Mérida
#EmeritaAugusta

Пікірлер: 377
@IsaacMorenoGallo
@IsaacMorenoGallo Жыл бұрын
Si lo compartes en tus redes llegará a más gente y no olvides suscribirte y dar al me gusta👍🏻
@josegomeztalero
@josegomeztalero Жыл бұрын
Siempre lo comparto
@Perfeccion
@Perfeccion Жыл бұрын
hecho
@franciscob.r.1869
@franciscob.r.1869 Жыл бұрын
Compartido.
@pablootero7805
@pablootero7805 Жыл бұрын
Compartido
@marpol19able
@marpol19able Жыл бұрын
Compartido
@felipemorales2392
@felipemorales2392 10 ай бұрын
Hola , saludos. Hace un año viaje a España y quedé maravillado por sus paisajes , sus puentes , sus ríos , su gente , sus castillos y todo lo que hay en España , saludos y felicitaciones para todos !!
@xavibueno8698
@xavibueno8698 Жыл бұрын
Un primer minuto de vídeo de oro. Hace un tiempo que sigo tu canal. En ese minuto dices mucho. Ahí estamos, gracias.
@jesuspardavila7877
@jesuspardavila7877 Жыл бұрын
Volver a visitar lugares donde antes mirabas pero no veías y ahora miras pero también ves, es maravilloso, el año pasado me hice dos mil kilómetros, de norte a sur, para practicar lo aprendido en tus enseñanzas atreves la divulgación que realizas tanto en televisión como en KZbin, lo que haces no se paga con dinero. Gracias Isaac.
@IsaacMorenoGallo
@IsaacMorenoGallo Жыл бұрын
Estupendo... que os sirva de algo.
@TheXevi68
@TheXevi68 Жыл бұрын
Antes miras ahora ves
@programacion7344
@programacion7344 Жыл бұрын
@@IsaacMorenoGallo Todos sus vídeos nos sirven, no le queda la menor duda.
@Mairu778
@Mairu778 Жыл бұрын
​@@IsaacMorenoGallosi nos sirve de algo? Tan buena informacion no hay tanta o yo no se buscarla. Tus videos son buenisimos pura historia... sin sensacionalismos o modas... sin rodeos... creetelo que eres muy bueno!!
@jaumeserra804
@jaumeserra804 Жыл бұрын
Por Diós Santo!!!, que le dén algo a este hombre!!!, no se... un Oscar, un Nobel, un chupito...
@IsaacMorenoGallo
@IsaacMorenoGallo Жыл бұрын
El chupito!
@erikanacar8819
@erikanacar8819 Жыл бұрын
Jajajajajaja, se merece las 3 cosas.
@RJS8989
@RJS8989 10 ай бұрын
Voto por el chupito 😂😂😂
@fcojaviergilzambrano4979
@fcojaviergilzambrano4979 8 ай бұрын
La medalla al mérito en el trabajo
@carlosperezleiro4375
@carlosperezleiro4375 2 ай бұрын
@@IsaacMorenoGalloHecho. Y si vienes por Santiago de Compostela una mariscada que te caes y te enseño un montón de restos que entiendo pertenecen a esa época.
@emiliovarasmorillo7500
@emiliovarasmorillo7500 Жыл бұрын
Gracias Profesor Moreno. Siempre me emociono al ver y escuchar sus videos. GRACIAS,GRACIAS, GRACIAS,...
@angeloargentieri5605
@angeloargentieri5605 Жыл бұрын
Semplicemente straordinario e spettacolare, questo ponte di Augusta Emerita dopo 2000anni si erge ancora maestoso in tutta la sua grandiosità; rispecchia tutta la grandezza, la potenza, la magnificenza e la GLORIA DI ROMA che è AETERNA 💪💯
@guillaumeessertel9743
@guillaumeessertel9743 Жыл бұрын
io vivo a quaranta chilometri di un altro ponte strepitoso, detto di Augusto a Narni. Quando passi sotto la luce dell'arco maggiore, è proprio colossale. La tecnica costruttiva con questi massi a bugnato mi fa pensare anche ad alcuni ponti sulla via Flaminia nelle Marche, specie quello di Cagli.
@IsaacMorenoGallo
@IsaacMorenoGallo Жыл бұрын
Conozco el puente de Narni. Y lo conocí antes de la restauración.
@09caligula
@09caligula Жыл бұрын
Grandisimo vídeo👏👏👏, imponente puente, cómo el de mi Córdoba natal.. Que gran labor haces para la cultura romano-hispana...Salve ✋
@luislah6104
@luislah6104 Жыл бұрын
El de Cordoba capital esta muy reformado, el de Villa del Rio si que esta perfecto y poco o nada modificado.
@IsaacMorenoGallo
@IsaacMorenoGallo Жыл бұрын
Realmente, ninguno de los dos es romano.
@chessicbass-ajedrezpianopa885
@chessicbass-ajedrezpianopa885 2 ай бұрын
Solo me cabe decir que es usted un auténtico crack!! Me gusta oírle y puedo pasarme horas sin pestañear! Enormemente agradecido.
@JoseLopez-vt8kd
@JoseLopez-vt8kd Жыл бұрын
Jajaja. Nunca me han dado una turra más bien recibida que la de este vídeo. Muchas gracias por todo lo que aprendemos con usted. Canales de esta calidad nos hacen amar la Historia aún más.
@danielprieto9471
@danielprieto9471 Жыл бұрын
Gracias por la cultura que nos regalas!!!
@carloszambrano3227
@carloszambrano3227 Жыл бұрын
Excelente charla profe, aquí en Mérida Venezuela tenemos algunos puentes muy antiguos al estilo romano como también antiguos acueductos, muy pocos pero los hay, nuestra Mérida fue fundada por el capitán Juan Rodríguez Suárez en 1558. Entonces de alguna manera tenemos un pequeño legado de la ingeniería romana. Saludos desde Mérida Venezuela..!
@IsaacMorenoGallo
@IsaacMorenoGallo Жыл бұрын
👏🏼👏🏼
@Volvemosenseguida
@Volvemosenseguida Жыл бұрын
De la ingeniería española ó hispana, eso tenéis,no romana 😂😂😂😂😂😂😂
@carloszambrano3227
@carloszambrano3227 Жыл бұрын
@@Volvemosenseguida seguro es española ya que ellos fueron quienes conquistaron éstas tierras y trajeron su ingeniería y diseño en construcciones civiles. Aún así, los españoles tienen su propio legado y patrimonio arqueológico e histórico del antiguo Imperio Romano de Occidente. Al profesor Isaac Moreno Gallo agradezco mucho su trabajo e investigación por contribuir al conocimiento de la ingeniería romana.
@a.crisaetus493
@a.crisaetus493 Жыл бұрын
Llevo viajando estos últimos años a esa zona de Mérida, y siempre que visito la ciudad quedo admirado por su magnífico puente romano, pero su charla me ha resutado muy interesante, porque hay detalles que no sabia y que siempre me fijaba y que no comprendía, como lo agujeros que hay en los sillares, ahora sé que eran para manejarlos con unas especies de tenazas, que interesante, Sr. Moreno aupa Burgos y sus hombres y muchas gracias de nuevo.
@EUGENIOALVAREZ
@EUGENIOALVAREZ Жыл бұрын
Usted siga dándonos la chapa. Sarna con gusto...... Una maravilla poder revivir mi reciente visita a Mérida. Algo me pareció extraño del puente, ahora se lo que era. Maravilloso.
@jrclad2964
@jrclad2964 Жыл бұрын
¡ Qué enorme gozo proporciona quien además de los conocimientos técnicos necesarios, sabe exponer los temas con claridad meridiana y, encima, le añade la chispa necesaria ! Excelente como siempre.
@sorianoher
@sorianoher Жыл бұрын
Es un gran tesoro este vídeo para mí,por cuestiones personales he ido mucho a Mérida aunque tenía conocimiento de esta época romana,deseando volver y ver este puente con la gran visión de este video, muchas gracias y mi Enhorabuena
@bjordango
@bjordango Жыл бұрын
Muchísimas gracias, Don Isaac por mostrarnos esta parte tan importante de nuestro patrimonio. Suelo ir de tanto en cuando por Mérida, la próxima vez que lo haga a buen seguro disfrutaré sabiendo mirar lo que tendré delante.
@carlosgomez-pintado5976
@carlosgomez-pintado5976 Жыл бұрын
Increíble el puente de Mérida. Cada vez que públicas un vídeo aprendo. Es fascinante.
@luisjavierruizcazorla7145
@luisjavierruizcazorla7145 11 ай бұрын
Gracias Isaac, es un placer aprender con usted , volveré a Emerita Augusta, pero ya con otros ojos, y gracias a usted
@luispabloperez-camposmarti3406
@luispabloperez-camposmarti3406 2 ай бұрын
Don Isaac, es usted un hallazgo. Todos los días me sorprende con algo nuevo en sus vídeos. Este de Mérida es sobresaliente por ameno e instructivo. Yo soy un ignorante que agradece sobremanera su trabajo impagable. En mi pueblo, Cartagena, tenemos material para entretenernos. Ojalá hubiera mucho más trabajo como este. Gracias de nuevo.
@joseantoniorodriguez9953
@joseantoniorodriguez9953 Жыл бұрын
Un video fascinante. Hace apenas 4 años ACS inauguró el Nuevo Puente Champlain, en Montreal, una obra realmente monumental realizada con las técnicas más modernas, cuya vida útil se prevé que sea de 130 años. ¡¡130 años!! Comparado con los dos milenios de esos puentes romanos es como si los romanos construyeran para la eternidad en tanto que en nuestra civilización todo está pensado para ser efímero.
@limpiezacristales1Miguel
@limpiezacristales1Miguel Жыл бұрын
Lo efímero puede ser útil si se utiliza como experiencia para posteriores técnicas.
@miguelacosta964
@miguelacosta964 Жыл бұрын
Lo crucé muchas veces , incluso en automóvil, y siempre pensé que era enteramente romano. Muchas gracias por hacerme un poco menos ignorante en estos asuntos.
@programacion7344
@programacion7344 Жыл бұрын
Impresionante el vídeo. Con estos vídeos hace usted más publicidad por los monumentos romanos de Mérida que todas las instituciones autonómicas juntas. Tengo la suerte de pasar todos los días por este puente y , a partir de hoy, bueno, de algunos vídeos anteriores suyos, lo veo de otra forma, es verdad que se va "adaptando" la vista para ver lo grandioso de su construcción y distinguir lo romano de lo restaurado. Una vez más, gracias por el vídeo y por explicarnos el gran monumento ( de los muchos que hay ) en Mérida. Esperando con muchas ganas los próximos vídeos sobre otros monumentos emeritenses.
@pacomb4165
@pacomb4165 Жыл бұрын
Un placer ver videos de lugares emblemáticos Romanos, pero uno se siente afortunado cuando sale en este cachitos de la ciudad donde pasas casi a diario y hace valorar mas lo que tienes Gracias Isaac!
@jonamantegi448
@jonamantegi448 2 ай бұрын
Además de saber muchísimo y saber contarlo bien, encima lo haces ameno y sabes infundir ganas de aprender sobre el tema a gente que en un principio tampoco teníamos gran interés en estas cosas. Un 10 en todo y ha sido una sorpresa encontrar tu canal y tus videos. Gracias Isaac.
@Lucio22-u3k
@Lucio22-u3k 18 күн бұрын
magnifico video , me encanto, el puente de merida del guadiana es el puente de material mas largo de todo el mundo romano y de todo el mundo antiguo, esta el de trajano allá en el danubio que es un poquito mas largo pero tenia algo de madera en su composicion en cambio el puente de merida de augusto era 100 % de material , su canal de youtube es oro puro
@MrParestesias
@MrParestesias Жыл бұрын
Mérida me enamoró cuando la visité hace 20 años, me la has vuelto a regalar, porque la he visto con otros ojos. Muchas gracias por tanta y tanta explicación tan interesante. No tiene precio. Lo de los orificios en las piedras para elevarlos en función de la posición que iban a ocupar en el arco me ha dejado con la boca abierta. Gracias de nuevo.
@angelmiguelblanco9701
@angelmiguelblanco9701 Жыл бұрын
Esperemos que lo disfrutemos durante mucho tiempo. Cada video es una explosión de adrenalina ,con unas extraordinarias explicaciones,gracias.
@kapitankusto
@kapitankusto Жыл бұрын
Don Isaac: He pasado mi infancia bañándome y jugando en torno a ese maravilloso puente, del cual nací a escasos metros, puede imaginar la ligazón emocional que me une a él. Le agradezco enormemente (de nuevo) sus lecciones sobre ingeniería romana, ya que como amante de la arqueología me resulta imprescindible cultivar mi sentido crítico, porque una cosa que tengo clara es que los arqueólogos dicen blanco, negro, gris, e incoloro sin ruborizarse, y qué decir de los concejales de cultura y turismo ;-) Ud. me entenderá. Muchas gracias por la luz
@manuelhernandodelcura6856
@manuelhernandodelcura6856 Ай бұрын
Muy interesante y curioso este documental. a la alta y especial tecnología de estos acueductos se une su gran belleza. Gracias.
@MitroVorga
@MitroVorga Жыл бұрын
Obrigado Professor por partilhar sua sabedoria connosco. Muito grato!
@fersegovia6805
@fersegovia6805 Жыл бұрын
Como siempre un gran trabajo divulgativo por su parte. Hay tantos "puentes romanos" por nuestra geografía que no lo son, que daría para varios libros. Muchas gracias. Un saludo.
@marconcio
@marconcio 11 ай бұрын
Lecciones magistrales de las que uno nunca se aburre.
@erikanacar8819
@erikanacar8819 Жыл бұрын
Que placer escuchar cada vez sus charlas e incorporarlas a nuestro pequeño bagaje de conocimiento.
@domingoiglesias515
@domingoiglesias515 Жыл бұрын
Genial lección D. Isaac. Siga así por muchos años. Y gracias por sus excelentes enseñanzas.
@alejandrom-chacon4254
@alejandrom-chacon4254 Жыл бұрын
Acerca del puente donde se desviaban los camiones, para pasar por el puente romano, tengo que decirle que en los años 80-90 yo hacía transportes especiales, que se denominan así por exceder de peso o medidas. Pues bien, en esos años, a los camiones de transportes especiales nos prohibían circular por la, entonces, nueva carretera N-V y nos desviaban por el puente romano. Creo recordar que estaba en torno al kilómetro 300 antes de llegar a Mérida. Un saludo y gracias por compartir tantos conocimientos
@daragoleja
@daragoleja Жыл бұрын
Muchas gracias por esta clase magistral don Isaac. Aquí en Andalucía esta información es muy útil para descartar que sean romanos muchos "puentes romanos"
@jlvr8272
@jlvr8272 Жыл бұрын
Excelente video, sin más. Como ya nos tiene acostumbrados, el Sr. Moreno nos da una clase sencilla y asequible sobre la ingeniería romana. Isaac, no deje este cariz docente en sus videos, nos enriquece a todos. ¡Bravo!
@manuelcarrascorubio5902
@manuelcarrascorubio5902 3 ай бұрын
Por supuesto que mucho se aprende escuchando estas expertas explicaciones. Muchas gracias.
@valvuproducciones
@valvuproducciones Жыл бұрын
Gracias!!! estás charlas son Oro puro!!!!
@pepafernandez5775
@pepafernandez5775 Жыл бұрын
VIVO EN MEXICO DESDE HACE DIEZ AÑOS... VIVI MUCHISIMOS AÑOS EN EXTREMADURA CONOZCO EL PUENTE HE PASADO POR EL ME HE BAÑADO EN EL GUADIANA...SOY MADRILEÑA....EL DE ALCANTARA LO HE PASADO INFINIDAD DE VECES CONOZCO MERIDA BIEN.... Y AHORA A 11000 K. DE ESPAÑA ME GUSTARIA MUCHO VOLVERLO A VER... AL IGUAL QUE EL RIO GUADIANA....LO VERIA CON OJOS DIFERENTES Y ESO QUE LAS PIEDRAS ANTIGUAS ME ENCANTAN
@fabiantammaro9421
@fabiantammaro9421 Жыл бұрын
hola vengo viendo sus videos . lo que me asombra es la pasion que le da!! y como defiende esas maravillas romanas!! saludos
@MiguelAngelRivas740
@MiguelAngelRivas740 Жыл бұрын
Gracias maestro, por ilustrarnos, solo con el conocimiento, se puede tener criterio. Como bien dice.
@jr.1264
@jr.1264 Жыл бұрын
En mi casa me dicen q soy un pesado porque siempre estoy contando todo lo q aprendo. Me gusta ver q he aprendido mucho. La cimbra, las ménsulas, las dovelas …. me siento un experto, jejeje. Gracias D. Isaac
@jr.1264
@jr.1264 Жыл бұрын
Dovela es con V
@albertoazparren8521
@albertoazparren8521 Жыл бұрын
Un saludo afectuoso desde la Patagonia.- El año pasado estuvimos viendo un puente pequeño, en Portugal, que se encuentra sobre la ruta N255, a mitad de camino entre Serpa y Pias, posición geográfica 37° 59´ 35´´ N y 7° 31´32´´ O , sobre el "rio" Enxoe.- Esta un poco tapado por la vegetación.- Dice ser de época "medioeval".- Lo conoce usted?? De que origen será ?? Este año estuvimos recorriendo la parte al norte de Madrid y vimos muchos de los acueductos que usted mencionó en otros programas.- Muchas gracias por su magnífico trabajo !!! En Patagonia no tenemos obras romanas !!
@franciscob.r.1869
@franciscob.r.1869 Жыл бұрын
Me asombro tantas veces como cuantas veo tus videos. Enhorabuena y muchas gracias. Repito, felicidades.
@juantedolo
@juantedolo Жыл бұрын
Gracias sr. Moreno 👍🏻 nos vamos hacer unos expertos en ingeniería Romana gracias a usted 👏🏻👏🏻
@hacsom6085
@hacsom6085 Жыл бұрын
Co docentes como usted es imposible no aficionarse .
@pablootero7805
@pablootero7805 Жыл бұрын
Me pasa como a otros con las series. Siempre esperando el próximo capítulo de Isaac y el mundo romano. En 20 minutos se aprende más que en muchas visitas guiadas. Y sin caer en el recitativo de un latinajo tras otro. Gracias por su honestidad
@franciscojavierdiezmazon674
@franciscojavierdiezmazon674 Жыл бұрын
¡Gracias!
@IsaacMorenoGallo
@IsaacMorenoGallo Жыл бұрын
😍
@marmolitorcinco
@marmolitorcinco Жыл бұрын
Realmente suelo intervenir muy poco pero es por pura avaricia, cuando tengo tiempo veo todo lo que puedo de lo que me gusta, pero en este y otros vídeos, es pura delicia oírte, no hay desperdicio, es maravillosa tu sencillez explicativa yendo a lo que importa y evitando el artificio, eres un maestro y este viejo se descubre ante tanta honradez, fruto de larguísimas horas de trabajo, de observación, de buscar las fuentes, de honestidad sin paliativos. Gracias, por mi y por tanta gente joven que beberá ese agua viva que nutre y limpia el barro acumulado de tanto vago y tanto copión
@germanch9732
@germanch9732 Жыл бұрын
Me encantan estos vídeos, lo que expone y cómo lo expone. Queda perfectamente claro incluso para simples aficionados, sin formación arqueológica ninguna, al mundo romano.
@cesaraugusto59
@cesaraugusto59 Жыл бұрын
Otra gran lección del maestro D. Isaac Moreno. Muchas gracias. Casualmente un familiar va ahora haciendo el camino de Santiago por la vía de la Plata que terminará en Mérida, así que le reenvío este vídeo. Creo que esta gran lección le va a servir para interpretar lo que va a ver.
@JuanjePablo
@JuanjePablo Жыл бұрын
Hola Isaac tus vídeos nunca decepcionan porque la ingeniería romana es inigualable. Belleza y utilidad. Qué mas pidemos pedir. Además tenemos la suerte de contar con un apasionado comunicador de estas maravillas. Isaac es mucho pedir que comentes algo sobr lo que fue una de las asombrosas obras de la antigüedad romana? Me estoy refiriendo al puente sobre el Danubio de Apolodoro de Damasco. Más de un kilómetro de longitud.
@alaskanmalamutes
@alaskanmalamutes Жыл бұрын
Otra clase magistral!! Invaluable!! 👏👏👏 Ahora volveré a examinar los supuestos "puentes romanos" que dicen, con otro espíritu más crítico
@ruedacapel
@ruedacapel Жыл бұрын
Señor Moreno, gracias por sus videos y por compartir sus conocimientos sobre ingeniería y construcción en el mundo antiguo y romano. Creo que su esfuerzo no cae en saco roto. Yo intento ver todos los videos que publica.
@mariateresapitarque1703
@mariateresapitarque1703 6 ай бұрын
Emblematicas construcciones, que si por lo menos las van restaurando es sobre todo porque siempre han sido imprescindibles!. ! Que poder tienen sus piedras! 😇👏👏👍👍😊😊😊😊🍀🍀🍀. Gracias por mostrar, D. Isaac!!!!
@egredos
@egredos 11 ай бұрын
¡Magnífica clase! Video cautivador. ¡Gracias, Maestro, por permitirnos ver, aprender y disfrutar!
@Patrimuras
@Patrimuras Жыл бұрын
Estuve hace años en Mérida, espero volver con otros ojos 😊 y conocimientos. Gracias por compartir sus conocimientos y de este modo tan ameno y didáctico. Un saludo
@gustavofidanza264
@gustavofidanza264 Жыл бұрын
Maravilloso informe!!! El aprendizaje nunca termina.
@josepmavi
@josepmavi Жыл бұрын
con las horas de visionado de tus documentales voy a alcanzar un "master" en ingeniería de la antigua Roma :). Gracias de nuevo Isaac.
@franciscomartinez5150
@franciscomartinez5150 Жыл бұрын
Otra de las diferencias (al menos en los puentes que yo he visto), es que a los pilares de los puentes romanos, solo le ponían defensas por el lado por el que llega el agua. En el de Salamanca son triangulares, en el de Mérida son semicirculares y tenían la altura del agua y poco mas. Por el lado contrario a la llegada del agua, los pilares son planos. En cambio, a los puentes medievales, le ponen defensas triangulares por ambos lados de los pilares, suelen ser mas altos y los sillares son mas grandes. Excelente video. Ahora los diferenciaré mejor.
@Marroyol
@Marroyol Жыл бұрын
He vivido en Mérida muchos años, en la zona sur del río Guadiana he notado en falta que hablara sobre el gran tajamar aguas arriba en la zona central del puente donde está la rampa que baja al río. El Albarregas se desbordaba prácticamente todos los años y seguramente por ello la ruina y renovación del puente sobre él. La próxima vez que vaya por Mérida échele un vistazo al camino de Mirandilla, tiene toda la pinta de ser una calzada romana bien conservada, por esa pista he circulado en columna en un obús ATP de más de 25 toneladas y el camino ni se inmutaba, en cuanto lo dejabas aparecían el barro y los baches. Por cierto había una foto con las piezas ATP pasando por el puente sobre el Guadiana. Saludos y siga así.
@franciscojaviersanchezpini5043
@franciscojaviersanchezpini5043 Жыл бұрын
Muchas gracias por sus explicaciones,da gusto escuchar y aprender de este señor.
@j.antoniotorres8130
@j.antoniotorres8130 Жыл бұрын
Estaba esperando un video como éste para empezar a tener más criterios sobre la técnica constructiva de los puentes romanos. Ahora ya no me fío de lo que dicen los innumerables carteles indicativos donde todo vestigio hecho de piedras gordas es "romano". Lamentablemente, la zona por la que me suelo mover tiene muchos de esos carteles equívocos: "presa romana", "puente romano", etc. Yo entiendo que para una zona deprimida, donde uno de los factores de mejora económica es el turismo rural, ofrezca todo aquello que puede llamar la atención del turista, pero ello debería de hacerse con un mínimo rigor histórico-arqueológico y por supuesto técnico-constructivo. Mil gracias por tus enseñanzas y sobretodo por la sencillez y amenidad con la que nos muestras algo tan complejo como la ingeniería civil romana. Enhorabuena Isaac.
@1L1U2W
@1L1U2W Жыл бұрын
Buenas. Hoy he ido a pasarle la ITV al puente sobre el rio Bibei, conforme a lo que nos enseñas. Tiene los sillares almohadillados, colocados a hueso, no hay continuidad de juntas verticales entre hiladas, hay saltos entre hiladas, y finalmente, en eel arranque del srco central se aprecian huecos a distancias regulares para el apoyo de las cimbras. Un saludo
@IsaacMorenoGallo
@IsaacMorenoGallo Жыл бұрын
👏🏼👏🏼👏🏼👏🏼
@luispolo9791
@luispolo9791 Жыл бұрын
Me quedo ya sin palabras para ensalzar y agradecer tus videos. Naturalmente hay que volver a Merida para ver in situ todo lo que cuentas. Felicitaciones una vez mas Isaac. Luispolouno
@cristobalsanchezjover9303
@cristobalsanchezjover9303 Жыл бұрын
Claro que me ha servido. Cómo emeritense he aprendido en estos 24 minutos mas sobre los puentes de mi ciudad que en todo el tiempo que llevo residiendo aquí. Así que mi más sincero agradecimiento.
@ToniMateos
@ToniMateos Жыл бұрын
Un vídeo espectacular, y tremendamente útil. Gracias Sr. Moreno.
@rafaelpabonlopez6505
@rafaelpabonlopez6505 8 ай бұрын
Muchas gracias profesor Gallo, una clase de historia en casa. Pienso que Europa no es consciente de legado tan profundo que ha dejado Roma.
@ClaudioSerraBrun
@ClaudioSerraBrun Жыл бұрын
Felicitaciones por tu trabajo de difusión cultural del tesoro romano . Saludo cordial desde Yecla, Murcia España
@mortarion.
@mortarion. Жыл бұрын
Saludos desde Aquis Ogeresibus, Via NovaXVIII de Bracara Augusta a Asturica Augusta. Lo mejor que he visto en KZbin.
@cesarnavarro2828
@cesarnavarro2828 Жыл бұрын
Isaac, muchas gracias. Tus explicaciones me fascinan!
@marianoania1985
@marianoania1985 Жыл бұрын
Lección magistral, muchas gracias Isaac,❤❤
@carlotamares1859
@carlotamares1859 Жыл бұрын
Me encanta que nos enseñes a mirar con ojo crítico. Aunque ahora creo que me he vuelto un pelín paranoica y ya no me fío de ningún cartel, ni visita guiada ni nada jejejejeje. Me estoy pasando de frenada 🤣. La civilización romana tiene más de 1000 años de historia. En todo ese tiempo tuvieron que cambiar necesariamente las técnicas, materiales e incluso las modas, así que encantada de que nos vayas enseñando a ver estos detalles y poco a poco seamos capaces de distinguir por nosotros mismos.
@albertokaz
@albertokaz Жыл бұрын
Maravilloso video.......quién quiere un guía si te tenemos a ti y tu bondad de mostrarnos estos conocimientos. Para cuando unos vídeos con Eugenio.........
@gorgojopedrolo76
@gorgojopedrolo76 Жыл бұрын
Muchas gracias por el canal y los videos! Excelentes explicaciones y muy necesaria la pasión por la precisión en las características romanas que tan poco parece ser reconocida. Imprescindible tu labor divulgativa.❤
@juanjosemayans1971
@juanjosemayans1971 Жыл бұрын
Aprendiendo del mejor ! Muchas gracias!!
@pablomanueldelrioperez170
@pablomanueldelrioperez170 Жыл бұрын
Espectacular clase académica profesor, la he disfrutado mucho ya que conozco el puente y he estado bajo sus arcadas. Muchísimas gracias.
@xabisanchez576
@xabisanchez576 Жыл бұрын
Magnifico e ilustrativo.. Como siempre! Sin duda!! Muchas gracias!!
@victordomin7166
@victordomin7166 Жыл бұрын
Gracias como siempre Isaac!!!
@FernandoJRuiz
@FernandoJRuiz Жыл бұрын
La de veces que he pasado por ese puente, de turista, de peregrino, de bicigrino😅 (con Diego Muñoz Hidalgo también aprendiendo historia) y lo que se vuelve a aprender contigo! gracias, eres un crack, avisa cuando vuelvas a Mérida,necesito que me des un cursillo in situ!😅
@c.e.ardanaz1234
@c.e.ardanaz1234 Жыл бұрын
Construidos para siempre y sin especulaciones, para prestar servicio !!!, Hermosas construcciones Profesor !!!, Saludos !!!
@castellano5272
@castellano5272 Жыл бұрын
Sorprendente una civilización superior a todo lo que vino despues, podrias hacer un programa dedicado a explicar los motivos de esa involución, gracias por tus videos.
@Redraven1959
@Redraven1959 Жыл бұрын
Gracias maestro, como siempre muy didáctico, entretenido y fascinante.
@lsknuo
@lsknuo Жыл бұрын
Muchas gracias por ilustrarnos, maestro.
@adolfoparrarodriguez3899
@adolfoparrarodriguez3899 Жыл бұрын
Muchas gracias por compartir estos vídeos tan interesantes, me encanta la construcción romana y disfruto mucho aprendiendo formas de construcciones.
@tx3mari
@tx3mari Жыл бұрын
Fantástico video. Tuve la suerte de visitar Mérida hace poco y con estas explicaciones se entiende muchísimo mejor lo que vimos allí. Fantástico video. Saludos
@bjordango
@bjordango Жыл бұрын
Muchas gracias por el vídeo sobre este puente, he visitado y visito Mérida de vez en cuando y nunca me había parado, ni reparado en detalle, por supuesto si lo había contemplado como conjunto, la próxima vez lo haré con detenimiento. Las piedras faltantes deben estar en el lecho del río aguas abajo, supongo, arrastradas por las riadas.
@Pepe-ry8pm
@Pepe-ry8pm Жыл бұрын
Impresionante puente. El ejemplo perfecto para poder discernir entre la parte que se conserva romana y la que no lo es. En el primer minuto de video ya pude saber (gracias a tus videos) que parte es la romana y cual es posterior. Ese almohadillado carácterístico le da una hermosura a la construcción. Si hubiera una máquina del tiempo (Herbert George Wells perdió la oportunidad en su novela el darse una vuelta por esa época, porque sobran los motivos para ir a esa época), tengo muy claro a que época viajaría y poder ver a esos técnicos sobre el terreno. Eso si que sería ver una obra como dios manda. Vamos, que un jubilado fliparía si pudiese ver este tipo de obras 😂 Ahora, fuera bromas. Este video es buenísimo para el que quiera aprender sobre las construcciones romanas (en este caso, un puente) porque tenemos los ejemplos de técnicas constructivas muy bien diferenciados. Después de ver este puente miraré a los puentes de otra manera, sobre todo si hay un cartel que me diga que es romano. 😉
@rrn7689
@rrn7689 Жыл бұрын
Encantado de que nos des la chapa para que sepamos reconocer bien lo que es romano. Da gusto aprenderlo con tus vídeos.
@enriquenunez2541
@enriquenunez2541 Жыл бұрын
Extraordinario Video. Gran documentacion. Como siempre con el sello de calidad del canal, Enhorabuena.
@javierq01
@javierq01 Жыл бұрын
Magistral. Muy instructivo. Interesante lo de las hiladas con los saltos, el montaje "a hueso", el almohadillado. Y reconocer las diferentes reformas que ha habido. No dejo de recordar los sistemas de lectura de paramentos de Luis Caballero. Creo que se ocupó también del estudio del puente de Alcántara (Cáceres). Espero el reportaje sobre el acueducto de los Milagros. Recuerdo que demostraste junto con el experto número 1 en acueductos, aportando termolumiliniscencias, que es de la época tetrárquica. Cada vez que lo miro creo reconocer el modelo inspirador con el que se diseñaron los arcos interiores de la mezquita-catedral de Córdoba. ¿Hipótesis?
@sergiovicente8823
@sergiovicente8823 Жыл бұрын
Crack. Enhorabuena nuevamente. Tus videos nunca defraudan.
@carmucha2033
@carmucha2033 Жыл бұрын
Bravo Sr.Profesor.Magnifica lección. Saludos.👏👏👏👏👍👍👍
@tonio13056
@tonio13056 Жыл бұрын
👏👏👏👏👏Excelente. Qué gozada de video. Muchas gracias
@glicinia0
@glicinia0 4 ай бұрын
Que bien se ve las distintas fábricas, ya me hubiera gustado tener esos conocimientos cuándo lo visité, el puente de Valencia de Alcántara impresionante❤
@mafdez5211
@mafdez5211 Жыл бұрын
Excelente contenido Isaac, con sus explicaciones tienes una visión diferente de este tipo de construcciones. Conocía el de Alcántara y ahora me cuadran muchas dudas. Gracias
@javierblandon5343
@javierblandon5343 Жыл бұрын
Gracias por este video tan fascinante, un placer para los que fuimos de letras, y conocimos Merida... Seguimos con interes sus explicaciones
@Tamakazura81
@Tamakazura81 Жыл бұрын
Me ha parecido muy interesante saber la parte del hormigón, con las atavías para cimentar el puente, nunca me había planteado que se tuviera que hacer eso, en la construcción de puentes, pero tiene toda su lógica.
Los acueductos de Augusta Emerita
31:12
Isaac Moreno Gallo
Рет қаралды 70 М.
LAS ARQUERÍAS DE NIMES
34:36
Isaac Moreno Gallo
Рет қаралды 31 М.
BAYGUYSTAN | 1 СЕРИЯ | bayGUYS
36:55
bayGUYS
Рет қаралды 1,9 МЛН
Las Médulas. La montaña disuelta.
21:49
Isaac Moreno Gallo
Рет қаралды 184 М.
Agua romana para la Tiro de los fenicios
35:01
Isaac Moreno Gallo
Рет қаралды 96 М.
Puentes romanos de Andalucía
30:36
Isaac Moreno Gallo
Рет қаралды 180 М.
Análisis arquitectónico del teatro romano de Mérida a la luz de las nuevas investigaciones
1:06:13
Museo Arqueológico Nacional de España
Рет қаралды 6 М.
El enigma de los monolitos gigantes de Baalbek
45:30
Isaac Moreno Gallo
Рет қаралды 1,2 МЛН
"El descubrimiento del Turuñuelo. Un yacimiento que renovó Tarteso"
1:25:03
Museo Nacional de Arte Romano Mérida
Рет қаралды 8 М.
Ni Trajano, ni Lacer, hicieron el puente de Alcántara.
22:30
Isaac Moreno Gallo
Рет қаралды 254 М.
LOS ACUEDUCTOS DE TARRAGONA
27:30
Isaac Moreno Gallo
Рет қаралды 81 М.
San Martín y la Logia Lautaro
42:06
mates con historia
Рет қаралды 70 М.