Los árabes: Imperio, religión y arquitectura

  Рет қаралды 38,535

Fernando Díaz Villanueva

Fernando Díaz Villanueva

Жыл бұрын

Es uno de los mitos más extendidos desde el siglo XIX. Los orientalistas europeos que viajaban por el imperio Otomano, queriendo minusvalorar las creaciones de los turcos otomanos, buscaron otro pueblo al que atribuir lo más digno del imperio de la Sublime Puerta. Fue así como los occidentales redescubrieron el mundo árabe. Aquel que había salido de la península arábiga en el siglo VII, tribus beduinas reunidas bajo un único dogma religioso, el Islam, que fueron capaces de derrotar a los dos mayores imperios de su tiempo: los bizantinos y los persas sasánidas, y que en unas pocas décadas hicieron que sus gobernantes, los califas, con su capital en Damasco, gobernasen desde la península ibérica hasta las fronteras de Afganistán.
A un imperio con tanto éxito, esos orientalistas del siglo XIX le atribuyeron todo tipo de innovaciones en infinidad de edificios. Quisieron ver su mano en palacios, fortalezas, jardines y acequias. Un mito, insistimos, que pervive hasta hoy, donde ponemos la etiqueta de arquitectura árabe cada vez que hallamos, en España, en Sicilia, en el Norte de África o en Oriente Próximo, una instalación hidráulica que nos sorprende o un bello palacio rodeado de frondosos jardines.
Los historiadores del arte llevan desde entonces buscando los orígenes de esa arquitectura árabe que tanto gustó a los europeos del siglo XIX. Pero para encontrar sus orígenes no hay que viajar a Siria, a Persia o al norte de África, sino a Arabia, donde, fuera del Yemen, hasta el siglo XX, los árabes no tuvieron ni una arquitectura, ni un arte destacado. Los árabes fueron adoptando y adaptando a sus necesidades lo que se encontraron en las tierras conquistadas, aprovecharon lo mejor de la arquitectura persa y bizantina, de la griega y la romana dando lugar a lo que hoy se conoce de forma convencional como arquitectura árabe o islámica.
Ese proceso de mestizaje entre diferentes mundos artísticos dio lugar a una arquitectura fastuosa y de gran belleza que muestra sus poderes en la Cúpula de la Roca de Jerusalén, la Gran Mezquita de los Omeyas de Damasco, la mezquita de Kairuan en Túnez con su milenario minarete, el palacio de Ujaidir en Irak o la Alhambra de Granada que vimos con más detalle aquí mismo hace un mes junto a Carmen Vallecillo. Los árabes demostraron una capacidad sorprendente para incorporar todo tipo de elementos y recombinarlos a menudo de forma magistral.
Visto así, la imagen que nos legaron los orientalistas románticos de hace dos siglos parece un tanto desinformada e irreal. Pero fue esa idea estereotipada de la arquitectura árabe de tiempos pasados la que ha terminado impulsando el renacer arquitectónico dentro de los límites de Arabia en el último medio siglo. La riqueza petrolera de Arabia Saudita y de los emiratos del golfo Pérsico ha financiado una serie de obras faraónicas inspiradas en lo que se considera arquitectura árabe clásica, pero no existe nada de eso, no hay un periodo dorado ni características genuinamente árabes.
Hoy, con Alberto Garín, vamos a estudiar más de cerca lo que comúnmente se conoce como arquitectura árabe. Con Alberto ya hicimos en el pasado, hace casi tres años, una ContraHistoria sobre los árabes y su historia, un programa que tenéis en el archivo (“Los hijos de Sem: breve historia de los árabes”) y que sirve como complemento al programa de hoy.
"Los hijos de Sem: breve historia de los árabes" diazvillanueva.com/los-hijos-...
Bibliografía:
- "Mosques: Splendors of Islam" de Leyla Uluhanli - amzn.to/3zij2tj
- "Islamic Art and Architecture" de Moya Carey - amzn.to/3Pu7Bo3
- "Western Islamic Architecture" de John D. Hoag - amzn.to/3RQ3dkP
- "Islamic Art and Architecture" de Robert Hillenbrand - amzn.to/3RL0Lw9
· “La ContraHistoria de España. Auge, caída y vuelta a empezar de un país en 28 episodios”… amzn.to/3kXcZ6i
· “Lutero, Calvino y Trento, la Reforma que no fue”… amzn.to/3shKOlK
· “La ContraHistoria del comunismo”… amzn.to/39QP2KE
Apoya La Contra en:
· Patreon... / diazvillanueva
· iVoox... www.ivoox.com/podcast-contrac...
· Paypal... www.paypal.me/diazvillanueva
Sígueme en:
· Web... diazvillanueva.com
· Twitter... / diazvillanueva
· Facebook... / fernandodiazvillanueva1
· Instagram... / diazvillanueva
· Linkedin… / fernando-d%c3%adaz-vil...
· Flickr... www.flickr.com/photos/1472764...
· Pinterest... / fernandodiazvillanueva
Encuentra mis libros en:
· Amazon... www.amazon.es/Fernando-Diaz-V...
#FernandoDiazVillanueva #AlbertoGarin #Arquitectura

Пікірлер: 123
@laloalzueta2681
@laloalzueta2681 Жыл бұрын
Ya de por sí me gusta la Contra Historia. Pero cuando llega de la mano del dúo Villanueva y el maestro Garin. Es sencillamente sublime. Una gozada. Enhorabuena y gracias por ofrecer este tipo de contenido gratuito y de tantísima calidad. 👏🏻👏🏻👏🏻👏🏻👏🏻👏🏻👏🏻👏🏻 🎩
@elenafreirefernandez7012
@elenafreirefernandez7012 Жыл бұрын
Simplemente genial. Alberto Garín no es polémico, es riguroso.
@iwaro
@iwaro Жыл бұрын
¡Qué nivel más alto! Me encanta, es una delicia para mis oídos. Qué gran dúo de Fernando y Alberto Garín. Aprendo muchísimo con vosotros. Sois unos grandes entre los grandes. ¡Muchas gracias por esta Contrahistoria!
@MikeWachosky
@MikeWachosky Жыл бұрын
cuando hablan de estos temas, AMBOS, realmente, se lucen! MUCHAS GRACIAS
@RubenFL478
@RubenFL478 Жыл бұрын
"Los romanos son romanos y hacen lo que quieren, que para eso son romanos" Me gustó mucho esa frase :)
@purimacias2480
@purimacias2480 Жыл бұрын
Muchas gracias por esta magnifica leccion de historia,a mis 65 años estoy aprendiendo mucho con Fernando y Garin un lujo escucharlos
@lordpetyrbaelish6126
@lordpetyrbaelish6126 Жыл бұрын
Algún día me gustaría ver una contrahistoria de China!!
@DiazFelix
@DiazFelix Жыл бұрын
Alguna vez ha comentado que le harían falta varias.
@samuellaguna5340
@samuellaguna5340 Жыл бұрын
Paro Fernando
@Laverdadelcaminoalodesconocido
@Laverdadelcaminoalodesconocido Жыл бұрын
Busca PAIOS y Beres en la historia, ahí tendrá la verdad de las 3 razas existentes en el planeta.
@LuisMiguel-jj9hd
@LuisMiguel-jj9hd Жыл бұрын
Qué gran dúo, Alberto es genial. Fernando bastante tiene con mantener el nivel.
@valeriasuarezfernandez2051
@valeriasuarezfernandez2051 Жыл бұрын
Dejo el "like" ahora, y escucharé el programa mañana. Una Contra Historia con Alberto Garín es un "lujo oriental" 😉 Buenas noches, y felices sueños a todos.🙂
@valeriasuarezfernandez2051
@valeriasuarezfernandez2051 Жыл бұрын
Gracias por el programa, Fernando y Alberto. Me ha encantado el concepto de "disneylización de la arquitectura" 🙂🙂🙂 Al final, "el arte imita al arte". 😉
@manuelcant514
@manuelcant514 Жыл бұрын
Que lujo escuchar a Fernando y Alberto Garin explicando el tema con claridad y actualizada ,ya me ha suscrito en su canal para estar al día con los datos ,gracias por la explicación detaiada
@n.e.s5864
@n.e.s5864 Жыл бұрын
FASCINANTE!!! GARÍN DEBERIA ESCRIBIR TODOS LOS LIBROS!!!!
@alejandro_ac
@alejandro_ac Жыл бұрын
Gracias Alberto y Fernando. Siempre aprendiendo y que nunca falte la ilusión y las ganas, un lujo
@raulmor
@raulmor Жыл бұрын
Qué contra-historia más interesante, la verdad.
@graciaggp130
@graciaggp130 Жыл бұрын
Un placer esta contrahistoria. Muchas gracias a los dos.
@marianf.100
@marianf.100 Жыл бұрын
Ahí sigo, aprendiendo con Ustedes. Hoy se me han caído un par de vendas de los ojos. Muchas gracias. Saludos.
@johannessanmiguel
@johannessanmiguel Жыл бұрын
Like preliminar. El intro musical ya pronostica la calidad.
@johannessanmiguel
@johannessanmiguel Жыл бұрын
Fue excelente.
@juanignaciosanchezvalenzuela
@juanignaciosanchezvalenzuela Жыл бұрын
Hablando de tradicion cultura arquitectura , acuño el Termino "GARINAZO" al efecto de recibir una descarga de cultura y reflexion arquitectonica"
@ferroplauta5708
@ferroplauta5708 Жыл бұрын
Estos son los cañonazos de Alberto: "Mire usted señor, es que en esa época las iglesias cristianas no tenían campanarios". Que crack
@angelruizrisueno2729
@angelruizrisueno2729 Жыл бұрын
Extraordinario, gran tema y muy bien explicado. Este tema da para un libro.
@nicolasdevg
@nicolasdevg Жыл бұрын
Muchas gracias Fernando y Alberto. Saludos
@ameliaamelia8937
@ameliaamelia8937 Жыл бұрын
Qué lujazo escucharos !, Mil gracias!
@JPurdy-yj3yg
@JPurdy-yj3yg Жыл бұрын
Sois los mejores. Con la maravillosa divulgadora cultural Eva Tobalina.
@ramonex8297
@ramonex8297 Жыл бұрын
Ya tenía ganas de una contra historia sobre este tema.
@blancawhite1899
@blancawhite1899 Жыл бұрын
¡Muy interesante! Me ha encantado...
@margaritaproano1380
@margaritaproano1380 8 ай бұрын
Bravo, imágenes que nos ayudan enormemente 👌👌
@jordilopez1472
@jordilopez1472 Жыл бұрын
Interesante contrahistoria! Dúo de genios de lo mejor en tratar todo tipo de temas históricos.
@toniramone3629
@toniramone3629 Жыл бұрын
Grande Alberto, voy corriendo a buscar su canal 😀
@mariapm7049
@mariapm7049 Жыл бұрын
Gracias infinitas por enseñar al pueblo sencillo y ya le digerido lo que usted durante muchas horas ha tenido que estudiar sencillamente gracias
@guk2740
@guk2740 Жыл бұрын
Fantástico programa. Gracias a los dos
@jlbg93
@jlbg93 Жыл бұрын
Una Contrahistoria de esta naturaleza es siempre un placer escucharla. Y más estando Alberto Garín. Parece mentira, pero escuchando estos podcasts uno se relaja y se olvida momentáneamente de sus problemas personales. Saludos a todos.
@manuelgarciagomez
@manuelgarciagomez Жыл бұрын
Excelente programa!!!!
@piegros
@piegros Жыл бұрын
Bien
@palomam9107
@palomam9107 Жыл бұрын
Gran programa. Un gusto escucharos. Gracias!
@carmenvl542
@carmenvl542 Жыл бұрын
Quizá podríais hacer alguna contrahistoria sobre Barroco ^^
@gonzalofernandezramon6954
@gonzalofernandezramon6954 Жыл бұрын
Cuando hablan de la mezquita de Madrid supongo que se refieren a la de la M30, no a la más pequeña de la calle Anastasio Herrera en Tetuán.
@patsidi9586
@patsidi9586 Жыл бұрын
Una contra historia de la vida de Garin para saber donde mas ha estado!
@jacobopm
@jacobopm Жыл бұрын
Brutal. Gran contrahistoria. Gracias.
@moisesrueda90
@moisesrueda90 Жыл бұрын
Madre mía cuántos mitos aveis rotos si parecia que eramos cavernícolas asta que llegueron los arabes
@Fran-sj7um
@Fran-sj7um Жыл бұрын
Esto está muy bien, la historia me encanta. Gracias, por este regalo. Y si viene Garin, acierto seguro. Que vamos hacer, me encantan los Jesuitas.
@carlosirisarri8844
@carlosirisarri8844 Жыл бұрын
También a mi.Pero ojo! Arzallus,Fidel Castro etc ....son Jesuitas!!
@nancyrodriguez3926
@nancyrodriguez3926 Жыл бұрын
Fernando, enhorabuena pero que lujo de programa, me han alegrado la tarde. Tanta claridad y tan buena argumentación de lo explicado. El invitado, vaya ¡una maravilla! Un saludo desde Palma de Mallorca
@antoniojarque4481
@antoniojarque4481 Жыл бұрын
Muy curioso
@crazythechosenone5883
@crazythechosenone5883 Жыл бұрын
Grandes
@user-qo1sz1hu7r
@user-qo1sz1hu7r Жыл бұрын
Gracias. GRANDES 💪
@GundemaroSagrajas
@GundemaroSagrajas Жыл бұрын
Si algo me frustra de la arquitectura árabe es que si yo fuera un jeque o emir de esos del Golfo Pérsico y tuviera todo ese dinero haría de mis ciudades verdaderos caprichos de ensueño orientalista, de esas imágenes que nos evocan Las Mil y Una Noches y no los secos e insulsos rascacielos que hay en Dubái o Abu Dabi
@ferroplauta5708
@ferroplauta5708 Жыл бұрын
SPQR, Sono Pasci Questi Romani (están locos estos romanos, en italiano). Obelix, año del consulado de Octavio y Craso.
@yonim.b.5897
@yonim.b.5897 Жыл бұрын
Gracias.
@lemonamic4041
@lemonamic4041 Жыл бұрын
El muro occidental (muro de las lamentaciones) es un muro de contención de los cuatro que se construyeron para ampliar y reforzar la explanada. Bajo ellos existen excavaciones que muestran los cimientos del mismo. Sobre esa explanada se dice que se construyó el primer y el segundo Templo que evidentemente fueron destruidos. Es un error pensar que el muro occidental era un muro del templo, pues solo servía para contener el terreno del monte Moryia y simplemente rodea masa de terreno macizo. El hecho de que exista una roca viva sobre esa explanada no resuelve nada, pues la arquitectura siempre aprovecha elementos existentes. Podría haber estado oculta bajo los suelos o integrada en el edificio como muchos ejemplos existentes en los que se ignora o aprovechan elementos naturales existentes. Yo no sé si ese impresionante muro de contención algún día contuvo tb el peso de El Templo, pues no estuve allí para verlo pero claramente esa explanada se afianzó por algún motivo extremadamente importante como x ejemplo albergar algún edificio o espacio importante. Una vez destruido lo que fuese que existió en esa explanada es muy fácil levantar un nuevo edificio y preservar cualquier roca o elemento de interés. Gracias x la contra historia, es siempre un placer escuchar al maestro Garin y aprender y reflexionar de su mano. Interesantísima Contra.
@albertogarin
@albertogarin Жыл бұрын
Bajo la mezquita al Aqsa se han encontrado restos del templo de Herodes. En el llamado túnel de los Macabeos, paralelo a la explanada, se han hallado grandes sillares de una obra de consolidación incompleta, también de los tiempos de Herodes, más o menos a la altura de la Cúpula de la Roca. Es decir, la parte sur de la explanada, dónde estaba el templo y hoy la mezquita, estaba ya regularizada en los tiempos de Herodes. La parte norte, no. Andaban en ello. Si ya retrocedemos a los tiempos de Salomón, la parte de la explanada urbanizada debía ser aún menor y siempre en torno a la mezquita al Aqsa. Gracias, Leticia, por escucharnos
@lemonamic4041
@lemonamic4041 Жыл бұрын
@@albertogarin Gracias Alberto por los detalles. Es cierto, se encontraron bajo sus propios cimientos. Conectaron con un túnel que arrancaba desde las cimentaciones del muro de las lamentaciones. Lo inauguraron al público en el año 96, si no me equivoco, eso fue cuando Ariel Sharon cruzó “los túneles” provocando el primer conflicto entre el IDF y el NSF lo llamaron Western Wall Tunnel riots (dos años después de los acuerdos de Oslo) y saltó un conflicto (Fauda) terrible de 3 días (preludio de la 2a intifada) inmediatamente en Cisjordania y un día después en Gaza donde se estaba desmantelando la unidad militar especial llamada Sansón 367 que se consideraba ya innecesaria, pues Gaza era un área tranquila y así se había acordado en Oslo. Sansón se fusionó con la unidad especial paralela llamada Cerezas 217 ( la serie Fauda está inspirada en estas dos unidades y la unidad Gris). Un periodista y un cámara se quedaron atrapados en una torre de control semi protegida en Gaza, les consiguieron sacar mal heridos. Mi pareja estuvo en esa operación. Pero desconocía que realmente esos restos y sillares pudieran pertenecer al tercer templo. Imposible no escuchar una contra y más si es con usted. Aquí tiene una gran admiradora o discípula.
@glorkorpro5962
@glorkorpro5962 Жыл бұрын
Un placer poder escuchar esto entenderlo i corroborarlo ya que estoy ahora metido en un viaje desde barcelona hasta iran en coche y si está claro que los árabes van cojiendo de ahy i de alla por ejemplo en la comida de iran tambien se utiliza de fuente cultural a la qual copia el mundo arabe i lo lleva a todo el mundo islámico con pequeños cambios.
@antoniorodriguezrosa6817
@antoniorodriguezrosa6817 Жыл бұрын
Exprime más a Garin por favor. Es una delicia escuchar " Al Sabio". Gracias Fernando, por la contra historia. Saludos a todos y todas des de Elx, un población que precisamente fue fundada por Árabes del Yemen, pero como cómo habéis comentado, ha convivido con el periodo " Tardo Romano". De hecho, se especula con la convivencia del nuevo asentamiento árabe de Ills( nombre en Árabe de Elche). Con la Alcudia, asentamiento Ibero ( De fama mundial, por ser el lugar del hallazgo de la Dama de Elche.) De un lugar a otro hay unos 11 kilómetros. Aprovecho para invitar a todos a visitar mi población y gozar de nuestros tres patrimonios de la humanidad .
@jrdardonl
@jrdardonl Жыл бұрын
Todos, todas, todes y txdxs...😤
@armandoalcantar8048
@armandoalcantar8048 Жыл бұрын
"Los romanos usan todo, para esos son romanos"
@johannessanmiguel
@johannessanmiguel Жыл бұрын
Eso le quedó magistral.
@valeriasuarezfernandez2051
@valeriasuarezfernandez2051 Жыл бұрын
Y les importaba un bledo el copyright... 😀😀😀
@cristiangonzalocarreropons3595
@cristiangonzalocarreropons3595 Жыл бұрын
Eso mismo!
@raimonloyal8997
@raimonloyal8997 Жыл бұрын
🤘🏻😎
@samyperez1630
@samyperez1630 Жыл бұрын
😎🥂
@jamesandrade365
@jamesandrade365 Жыл бұрын
👏🏾👏🏾
@Manuel-tg5ee
@Manuel-tg5ee Жыл бұрын
👍👍
@joancollmir5207
@joancollmir5207 Жыл бұрын
Gran història!
@anatortosa772
@anatortosa772 Жыл бұрын
Sigue explotando a Alberto por favor!!
@onsi111
@onsi111 Жыл бұрын
Los Árabes estudiaban y mejoraban todo lo interesante de las culturas que se encontraban y lo introducían al resto del mundo por medio de conquistas y el comercio,eso va más allá de si la arquitectura Árabe es genuinamente Árabe o a es una copia, no dejan de ser preciosas sus obras. Y un Marroquí es Árabe aún que no todos los marroquíes son Árabes, igual que un Argentino es Latino o llámalo como quieras aún que si por ejemplo es mapuche y no habla Español no creo que se le pueda considerar latino... Sería lo mismo en el caso de un Marroquí Rifeño, Amazigh,Bereberes que tienen su propio idioma que no viene del Árabe etc
@ceciliacastelli1154
@ceciliacastelli1154 Жыл бұрын
Un día después por estar en viaje, pero aquí estoy escuchándolos y aprendiendo. Como me hubiera gustado visitar Yemen. Creo estará difícil todavía por mucho . Prefiero a Garin que Carmen. Escuchar a Garin y a Fernando son de no dejar de oír.
@archendol
@archendol Жыл бұрын
Una contra historia sobre petra y jordania estaria bien
@brujulacapo
@brujulacapo Жыл бұрын
Las lenguas no se imponen a los territorios por la fuerza como dice garin, se adoptan por las personas por la utilidad, la abundancia en el uso , y la riqueza lexica y expresiva como una herramienta
@suleiibenomar3499
@suleiibenomar3499 Жыл бұрын
Que utilidad le iba a dar una tribu indigna en los andes al castellano con la conquista española??? O cualquier otra tribu africana con el ingles/francés con el colonialismo?. El interés para ambos es comunicarse con los suyos y eso es mediante su lengua nativa. Los colonos al final quería imponer sus reglas y eso implica imponer la lengua también. No es una crítica es simplemente una realidad que ha ocurrido a lo largo de la historia en todas las civilizaciones.
@brujulacapo
@brujulacapo Жыл бұрын
@@suleiibenomar3499a ver ... por ejemplo comunicarse con el resto del mundo con otros decenas de millones de hispanohablantes por ejemplo para entablar unas relaciones comerciales, culturales y de civilizacion comunes mucho mejores y mas fuertes entre mucha mas gente y no solo poder entenderte con tu perro tu mujer y tu vecino de al lado y como consecuencia tener acceso al aprendizaje de muchas mas y mejores cosas herramientas etc segun usted mejor no hablar que la lengua no es una herramienta, comuniquese con gestos enseñando los dientes aporreando cosas y tal y tal
@brujulacapo
@brujulacapo Жыл бұрын
@@suleiibenomar3499 seguro que se te ocurren a ti tambien muchas ventajas otra cosa que no quieras abrir tu colonialista vetusta y obtusa imaginacion de villano indigenista
@brujulacapo
@brujulacapo Жыл бұрын
@@suleiibenomar3499 no compare la america española del siglo XV con el colonialismo anglo framces del finales del XIX y principios del XX por que me demuestra que no tiene mi p.... idea de historia caballero desenchufese de la red le hara un favor al mundo incalculable
@suleiibenomar3499
@suleiibenomar3499 Жыл бұрын
@@brujulacapo señor Ignacio, este es un canal de divulgación y como tal estamos para aprender y los comentarios son una extensión del mismo. Podemos comunicarnos y tener divergencias pero no faltar en las formas. Sus asumpciones sobre mí son incorrectas.
@jautada
@jautada Жыл бұрын
Sobre la posibilidad de que el minarete inspirase los campanarios cristianos... ¿El campanario de San Apolinar El Viejo de Rávena no es contemporáneo de la propia iglesia original? Lo pregunto sin ironía... Yo creía que era tan antiguo como el resto de la construcción (realizada durante la dominación bizantina-romano oriental de esa ciudad) lo que supondría que se remonta al siglo VII. Pero quizás podáis aclararme que fue una adición posterior.
@albertogarin
@albertogarin Жыл бұрын
Los campanarios de los Apolinares son del XII. Ocurre con muchas iglesias tardoantiguas y prerrománicas, que hubieron de ponerles los campanarios siglos después
@jautada
@jautada Жыл бұрын
@@albertogarin Muchísimas gracias por la aclaración.
@citas5570
@citas5570 Жыл бұрын
Aquí kzbin.info/www/bejne/eX29fXyuaa5pgrM Se escuchan extraordinarios proverbios árabes.
@mariajosemarin8165
@mariajosemarin8165 Жыл бұрын
Buenas noches queridos 😘
@monicamartinezylla
@monicamartinezylla Жыл бұрын
Bienvenidos Contra historia adictos 🌙🕌🧕
@lordpetyrbaelish6126
@lordpetyrbaelish6126 Жыл бұрын
Literalmente me voy a un parque a sentarme bajo un árbol y escuchar estos programas. No hay nada mejor...
@PachaJavi
@PachaJavi Жыл бұрын
Ya que lo mencionas, por favor, grábale en una resolución de 2022 y no de 2005, gracias Fernando por meter a Alberto en esto del KZbin.
@jm-7953
@jm-7953 Жыл бұрын
Los yemeníes son árabes étnica y lingüísticamente pero cuando decimos hoy árabes nos referimos a los saudíes básicamente. Yemen es a Portugal como Arabia lo sería a Hispania. Los portugueses han sido más de mil años hispanos pero hoy no se consideran hispanos.
@joseluisbetancourth30
@joseluisbetancourth30 Жыл бұрын
Fernando que tal un programa sobre las ofertas de trabajo en España y que los españoles no aceptan como lo de camareros y cocineros. Si es cierto que son jornadas muy largas para lo que pagán.
@emiliamula1675
@emiliamula1675 Жыл бұрын
Si es cierto que pagan mal, por lo general la mitad en negro, con lo cual cotizas poquísimo y la pensión ridicula
@ulhrick
@ulhrick Жыл бұрын
Hasnain eres Tarkan ...va pa!
@cristinominguez3559
@cristinominguez3559 Жыл бұрын
Yo no compararía el concepto de árabe con el de español, sino con el de hispano. Desde este punto de vista, un marroquí sería árabe y un argentino sería hispano.
@suleiibenomar3499
@suleiibenomar3499 Жыл бұрын
Bien visto ahí.
@ricardosanchezdemovellan8g216
@ricardosanchezdemovellan8g216 Жыл бұрын
Nos estamos pasando con la publicidad, por lo demás muy interesante
@pablopincasso
@pablopincasso Жыл бұрын
¡JAJAJAJA! Que le está explotando.
@javieraldoman1211
@javieraldoman1211 Жыл бұрын
Hola
@brujulacapo
@brujulacapo Жыл бұрын
la monarquia hispanica en la epoca era conocida por todos como españa y habitada por españoles nadie decia eso de monarquia hispanica todo el mundo hablaba de españa , monarquia hispanica es una denominacion historica y punto , llamen a las cosas por su nombre
@onsi111
@onsi111 Жыл бұрын
Lo Árabe más allá de lo que es ahora Arabia Saudí...
@manadhayoun7415
@manadhayoun7415 Жыл бұрын
Bueno. Entonces soy moro y no árabe. Jejeje. . Aquí en Málaga hay muchos de ambos.
@luisalucenilla6472
@luisalucenilla6472 Жыл бұрын
Muy bien lo de hoy . Os dejo el enlace de un pod cast muy bueno tambien: kzbin.info/www/bejne/iWK7cqWNdryMqqM un saludo.
@antoniofoorez1954
@antoniofoorez1954 Жыл бұрын
Debate: CREYENTE VS NO CREYENTE kzbin.info/www/bejne/fom8ZYB7pbCerpo
@jm-7953
@jm-7953 Жыл бұрын
Bueno... los argentinos no son hoy españoles pero lo fueron hasta 1820.
@6AdolfHitler7
@6AdolfHitler7 Жыл бұрын
🇷🇺🇷🇺🐻🐻🐻
@josefranciscobernardiniesp2872
@josefranciscobernardiniesp2872 Жыл бұрын
En Argentina no avía gobernantes españoles Eran españoles!!!!
@gesrohaetyk7115
@gesrohaetyk7115 Жыл бұрын
Lamentable vuestra ignorancia el 85-90% en Marruecos y en Argelia son árabes
@anagramagt9717
@anagramagt9717 Жыл бұрын
Garín, aunque es culto y riguroso, no articula bien la información que presenta, y tiene el hábito de corregir a cada poco las cosas que dice Díaz. Personalmente prefiero los episodios de La ContraHistoria solo con Díaz, ya que él presenta la información bien articulada y organizada cronológicamente, y por ello es fácil entender el contenido.
@edgardzuluaga
@edgardzuluaga Жыл бұрын
Según el invitado los descendientes de españoles en América no somos españoles
@ramonex8297
@ramonex8297 Жыл бұрын
Una cosa es la ascendencia y otra de donde seas. Tus padres pueden ser mexicanos y tu ser español con ascendencia mexicana. La ascendencia y la nacionalidad son cosas diferentes.
@matias12381
@matias12381 Жыл бұрын
Hay que adentrarse a la ciencia para entender mejor. Empezaría por entender el Fenotipo, es Fenotipo= Genotipo + Medio Ambiente. En América hay 2 tipos de grupos, los pueblos originarios (Fenotipo antes a la llegada de Colón) y los "mestizos", este grupo son las personas que llegaron de otras partes del mundo a América. Bueno, yo soy de Chile y en el libro "Prehistoria en Chile, Página 573", dice que nuestros pueblos originarios provienen de Asia y el otro grupo es "mestizo". Entonces la pregunta, ¿ En"Sudamerica" somos Españoles ?, No, porque el mestizaje no es sólo de Españoles y la cantidad de genes dentro de un Mestizo por lo general está mezclado con los pueblos originarios en alguna medida. Cualquier consulta estaré atento.
@cristiangonzalocarreropons3595
@cristiangonzalocarreropons3595 Жыл бұрын
Digamos que desde que se instalaron los Estados Nación y se desmembró el imperio dejamos de ser españoles de "ius soli" y pasamos a ser argentinos. Los descendientes de españoles, italianos, portugueses, etc. tenemos derecho a obtener ciudadanía "ius sangui", por nuestra ascendencia
@edgardzuluaga
@edgardzuluaga Жыл бұрын
Yo soy descendiente de vascos y me considero vasco, no americano. Nací en Uruguay pero eso es accidente, mi identidad es mi raza.
@matias12381
@matias12381 Жыл бұрын
@@edgardzuluaga Yo tengo ascendencia Alemana, mi Abuelo Alemán y mi Abuela es de Magallanes (sur de Chile), soy mestizo, Americano, pues si me hago un análisis de genes, sé que tendré un pequeño porcentaje de Americano, en su caso si sus Abuelos, ambos provienen de España, pero si sus padres son del Uruguay, entonces es usted Americano, pues porque somos la mayoría mestizos en América. Por otra parte, la cultura o Ethos es algo irrenunciable, si su corazón está en España, eso es algo de admirar, porque muchas veces los genes te llaman a volver a vivir experiencias, saludos. Pd: No existe la raza, el Fenotipo por otra parte si, la diferencia es que la raza se asocia a la percepción, no ciencia, con el Fenotipo podemos decir científicamente tus genes (de donde provienes) y como te adaptas al lugar en que vives y que tus antepasados vivieron.
@gesrohaetyk7115
@gesrohaetyk7115 Жыл бұрын
El norte de Africa es 95% árabe Dejad de hablar desde la ignorancia.
Los otomanos, el último gran imperio oriental (I)
39:11
Fernando Díaz Villanueva
Рет қаралды 60 М.
Las ciudades medievales
1:04:42
Fernando Díaz Villanueva
Рет қаралды 89 М.
Универ. 10 лет спустя - ВСЕ СЕРИИ ПОДРЯД
9:04:59
Комедии 2023
Рет қаралды 2,1 МЛН
I Built a Shelter House For myself and Сat🐱📦🏠
00:35
TooTool
Рет қаралды 36 МЛН
Breve historia de los árabes
40:18
ViOne
Рет қаралды 247 М.
Bizancio, el imperio necesario
1:16:04
Fernando Díaz Villanueva
Рет қаралды 78 М.
La Revolución Industrial
1:03:28
Fernando Díaz Villanueva
Рет қаралды 67 М.
Prerrománico, el arte de los siglos oscuros
1:05:45
Fernando Díaz Villanueva
Рет қаралды 61 М.
Secretos Geopolíticos
1:39:17
El Canal del Coronel
Рет қаралды 715 М.
Los verdaderos orígenes del Islam
21:18
Historia Incomprendida
Рет қаралды 2 МЛН
La revolución de las ciudades
1:16:31
Fernando Díaz Villanueva
Рет қаралды 46 М.
Médico explica su Experiencia Cercana a la Muerte al Dr. Manuel Sans Segarra
46:46
Arquitectura y arte - Al-Ándalus: el legado (6)
47:47
El Jardín Secreto
Рет қаралды 70 М.
Универ. 10 лет спустя - ВСЕ СЕРИИ ПОДРЯД
9:04:59
Комедии 2023
Рет қаралды 2,1 МЛН