Los Ultimos Mochicas y los Chimu Somos Mas!.. Documental para reactivar la Cultura De Huanchaco.

  Рет қаралды 23,251

Karen Urcia Arroyo "La Mochica"

Karen Urcia Arroyo "La Mochica"

Күн бұрын

Documental para tomar conciencia de no perder los valores culturales en estos tiempos quien no valora su cultura pierde su identidad

Пікірлер: 116
@videosy2v
@videosy2v 5 жыл бұрын
hermoso!! felicitaciones!!! es muy importante que los jovenes conozcan y asi como los adultos tambien, valoren las buenas tradiciones
@AngelaBlueskies
@AngelaBlueskies 4 жыл бұрын
¡Maravilloso, Karen! ¡Muchas gracias por compartir!
@Ollin-mexica
@Ollin-mexica 3 жыл бұрын
Soy de México orgulloso mexica azteca tenochca, me alegra ver a sus padres preservar su enorme cultura, ojalá nunca desaparezca que sus hijos cuiden y sigan las costumbres de sus abuelos, también en México queremos que nuestra cultura siga
@spanishmasterpieces5203
@spanishmasterpieces5203 2 жыл бұрын
En que tiempo vives. Vete a vivir con ellos.
@emilyfernandez1840
@emilyfernandez1840 2 жыл бұрын
Así sea amigo
@mochica2012
@mochica2012 7 ай бұрын
Se trata de despertar a todos descendientes de la tierra para que vuelva el respeto
@AldoKoskettimet
@AldoKoskettimet 2 жыл бұрын
Ls Mochicas tenemos una herencia riquísima, somos excelentes navegantes, pescadores, artesanos, cocineros, orfebres e tejedores
@mochica2012
@mochica2012 2 жыл бұрын
Y agricultores.
@donverdades3960
@donverdades3960 2 жыл бұрын
Mis sinceras felicitaciones a quienes realizaron este vídeo. Orgulloso de Ser Peruano con Raíces Mochiqueras. Un saludo desde California. Bendiciones para todos Uds 🙏🏼🙏🏼🙏🏼🙏🏼🙏🏼❤️🇵🇪
@mochica2012
@mochica2012 2 жыл бұрын
Muchas gracias de eso se trata de revalorar las buenas constumbre y cultura.
@donverdades3960
@donverdades3960 2 жыл бұрын
Asi es Karen. Te felicito por tu excelente iniciativa. Bendiciones Mochiquera. VIVA EL PERU‼️❤️🇵🇪
@hettydriessen2782
@hettydriessen2782 5 жыл бұрын
WoW. Increíble. Magnífico.
@lizycasw
@lizycasw 5 жыл бұрын
Pero que bonito! me encantó
@dennismendoza1421
@dennismendoza1421 2 жыл бұрын
Excelente información... Larga vida a los hermanos 👏👏👏👏👏👏 Mochicas-Chimú (Perú), Mantas-Huancavilcas (Ecuador)
@mochica2012
@mochica2012 2 жыл бұрын
En la tierra todos somos hermanos nuestras culturas cultivavan la union y el respeto eso es lo que tenemos que rescatar e implementar en el presente y que nazca lo bueno para el futuro hermano.
@valeriacubbas8961
@valeriacubbas8961 Жыл бұрын
Mochicas y chimu son diferentes culturas
@jjcchh
@jjcchh Жыл бұрын
Como trujillano me siento orgulloso de ser descendiente Mochica/Chimu y jamás me consideraré un descendiente inca, como muchos nos hacen creer. No olvidemos que los españoles conquistaron nuestro territorio solo 50 años después que los incas se apoderaron de nuestra tierra norteña, no dando tiempo a cambios importantes. Incluso tenemos nuestra propia lengua muchik.
@mochica2012
@mochica2012 Жыл бұрын
Asii es muchas veces nos dijeron inkas y somos mas antiguos que los inkas.
@ERISLagriega
@ERISLagriega 6 ай бұрын
Eso dicen ellos para tenerlos enfrentados y justificar las mentiras patéticas sobre una conquista con ayuda de otros nativos.
@luispupucho7080
@luispupucho7080 3 жыл бұрын
Orgulloso de ser Mochica, todavía existimos, verdaderos americanos, ni una gota de sangre europea. Eten pueblo, santa Rosa, Pimentel, caleta San José , Morrope y todos los distritos del valle de Lambayeque.
@luisbarros2816
@luisbarros2816 2 жыл бұрын
Si te sientes orgulloso de ser mochica porque estas utilizando la nueva tecnología para comunicarte ? Y explícame cómo hacer una señal de humo para darle un like a tu comentario ?
@paolomc33
@paolomc33 2 жыл бұрын
@@luisbarros2816 Calla bruto. No tienes ni IDEA de que es "identidad cultural". El Identificarte con un pueblo originario o cultura, no significa que hoy tengas que vivir exactamente con las mismas condiciones y costumbres de hace siglos, pues todos los pueblos siempre estuvieron y están abiertos a nuevos conocimientos para adaptarlos a su vida diaria sin perder su identidad cultural y soberanía. Los Incas asimilaron cosas de Chimú, Tiahuanaco, incluso navegaron hasta Oceanía, el ansia de saber que hay mas allá, anexar, transmitir o aprender.
@emilyfernandez1840
@emilyfernandez1840 2 жыл бұрын
Luis Pupucho ,así es ,le honra a usted sus palabras,salud
@mochica2012
@mochica2012 5 жыл бұрын
EL QUE NO VALORA SU CULTURA PIERDE SU IDENTIDAD¡
@maribelpachamango2690
@maribelpachamango2690 2 жыл бұрын
Muy interesante este documental....se q es muy corto para retratar a nuestros antepasados....pero rico en contenido para revalorar lo nuestro y lo principal hay q defender nuestros wachakes q es de dónde se produce la totora materia prima de los antiguos huanchaqueros para sus patachos....mérito aparte el Sr q sale casi al final dando un gran mensaje y no podía ser q en el lenguaje q no dejemos q se extinga el muchik....lengua ancestral ...hay q sentirse orgulloso de ese legado así como sus descendientes Huamanchumo...Piminchumo....Gordillo...Urcia...Biminchumo...etc....q no muera ese gran legado en todas sus manifestaciones culturales... .....
@mochica2012
@mochica2012 2 жыл бұрын
Muchisimas graciaspor su comentario.de eso se trata de revalorar las culturas , tratamos de hacer algo para que la juventud vean como la gente antes valoraban con mucho amor a la vida.
@mochica2012
@mochica2012 3 жыл бұрын
Triste perder a un gran Representante de la Cultura Mochica Chimu mi tio Fidel huamanchumo.
@emanuelgaray4427
@emanuelgaray4427 2 жыл бұрын
F
@mochica2012
@mochica2012 2 жыл бұрын
Y ahora hace 3 dias perdimos A nuestro Patriarca Alejandro Urcia Diaz mi tio Chito como lo decian. Y ninguna autoridad reconoce a estos verdaderos maestros del mar.que sin tecnologia cuidaban el medio ambiente y a la familia eran personas verdaderamente ejemplares.
@chichicadiz2321
@chichicadiz2321 2 жыл бұрын
Muy interesante e instructivo documental Gracias. Peru
@mochica2012
@mochica2012 2 жыл бұрын
Muchas gracias...si se valorara mas las culturas y todos se unieran a conservarlas el mundo seria otro.
@mochica2012
@mochica2012 2 жыл бұрын
Gracias hermano!. compartir las culturas desde el corazon es lo importante.
@mochica2012
@mochica2012 2 жыл бұрын
Gracias hermano.rescatemos todas las culturas que quedan.
@saulcano7882
@saulcano7882 3 жыл бұрын
Hola a todos respetados y estimados Compatriotas. Que Viva El Imperio de los Inkas desde Colombia hasta la Patagonia en toda America del Sur la Isla de PASCUAS la Isla Galapagos y La Oceania. Que Viva El Peru damas y caballeros!!!!!
@mochica2012
@mochica2012 2 жыл бұрын
Eso es que vivan !.
@atakauruna6103
@atakauruna6103 2 жыл бұрын
PERÚ MILENARIO PARA EL MUNDO
@anjafernandez758
@anjafernandez758 7 ай бұрын
Soy descendiente mochica, segun mi padre Jorge Fernandez Nique, nacido en Moche, hasta su generacion no habia mezcla. Me hice un ADN en USA, y debe ser cierto no tengo genetica europea, africana o asiatica. Familia Nique-Niquen de Moche, todos academicos, profesionales de alto calibre. Que viva la cultura Muchik!
@KoopaTroop-rz9fl
@KoopaTroop-rz9fl 6 ай бұрын
De hecho si tienes ascendencia asiática. Ya que el poblador sudamericano proviene de Eurasia
@manosoto7
@manosoto7 2 жыл бұрын
impresionantes..saludos desde madrid
@mochica2012
@mochica2012 2 жыл бұрын
Siempre rescatemos lo bueno.
@charlybrown2170
@charlybrown2170 2 жыл бұрын
Estimada Karen, una pequeña observación: Fueron dos culturas que se desarrollaron en épocas diferentes: La Moche o Mochica que se inicia en el siglo I o II hasta el siglo VII en que se inicia su decadencia que fue aprovechada por los Wari para dominarlos. Ya en el siglo XI surge una nueva organización denominada Chimú que llegó a ser un imperio que dominó todo el norte, hasta 1470 en que fueron sojuzgados por los incas.
@mochica2012
@mochica2012 2 жыл бұрын
Fuee xactamente como usted lo escribe...asi fue !yo solo quiero resaltar o revivir todo lo que nos dejaron de herencia las culturas hispanoamericanas como la Mochica .
@MiguelNunezB
@MiguelNunezB 2 жыл бұрын
El video habla de un grupo humano del norte peruano expresado en especial por lo que actualmente le llaman mochica y chimú. Para no darle vueltas al asunto, ocurre que los mochicas en realidad evolucionaron, fusionándose sus diversos reinos tras las conquistas sean pacíficas o mediante la violenta, convirtiéndose con el transcurrir de los años en un imperio llamado Chimú cuando ya los wari habían decaído. Tales divisionismos para la arqueología es necesaria; sin embargo, no hay que ser literalmente obtusos al separar los mochicas y chimúes, como tampoco debería separarse a los lambayeques o sicán de los mismos mochicas. Es una evolución de la misma comunidad nativa. Como un arqueólogo me dijo "los moches solo cambiaron de casa(Chimú)". Gracias por permitirme aportar. Saludos.
@MisterNugget
@MisterNugget 3 жыл бұрын
Excelente.
@sebastianchipana2757
@sebastianchipana2757 2 жыл бұрын
Que viva el Perú
@mochica2012
@mochica2012 4 жыл бұрын
Este mensaje es :No olvidarnos de nuestras culturas...son tiempos de humanizarnos .... tiempos de amor !
@huatyacuri
@huatyacuri 3 жыл бұрын
Bueno, los sacrificios humanos formaban parte central de esas "nuestras culturas".
@mochica2012
@mochica2012 3 жыл бұрын
Agradesco a Tavo castillo, Pepe chiriboga y Lito ramos por la musica.
@mariachumbessanchez4598
@mariachumbessanchez4598 2 жыл бұрын
Muchas gracias por compartir la valiosa información, sólo una recomendación, para hacerlo más vivencial, hubieran evitado, algunos detalles como de construcciones modernas (paredes, edificaciones, etc.)
@mochica2012
@mochica2012 2 жыл бұрын
Muy buena observacion ..el mensaje es unir lo bueno que dejaron las tradiciones y con la modernidad seguir cultivandolo .
@mochica2012
@mochica2012 2 жыл бұрын
Eso es inevitable las autoridades dieron permiso en un lugar dondd filtra el agua para que construyan.
@sagamaster124
@sagamaster124 3 жыл бұрын
Sin duda incas mayas aztecas también son los mochicas
@atulananda6824
@atulananda6824 2 жыл бұрын
Me encanta la vestimenta y las ropas blancas con diseños... Como los hacían y con que??? Saludos Hermanos desde Costa Rica Bendiciones
@mochica2012
@mochica2012 2 жыл бұрын
Muchas gracias..algunas vestimentas las hice yo con sus dibujos y los metal y otros me ayudaron hacerlo. Ojala se continue lo bueno .
@atulananda6824
@atulananda6824 2 жыл бұрын
@@mochica2012 pues te quedo hermoso el video... Muy bien te felicito.. Saludos Bendiciones....
@atulananda6824
@atulananda6824 2 жыл бұрын
@@mochica2012 pregunta como confeccionavan las telas y las ropas Antiguas????? ....
@mochica2012
@mochica2012 2 жыл бұрын
@@atulananda6824 eran hechas del mismo algodon que ellos sembraban y que tejian a mano .usaban pigmentos naturales sacados de las cortesas , semillas , plantas, animales, minerales. para el pintado .
@FrankUniverse105
@FrankUniverse105 2 жыл бұрын
2:41 *"Los niños jugaban en el mar antes de ofrecerlos como sacrificios a las huacas sagradas"* . Eso es lo mas cercano a la historia.
@mochica2012
@mochica2012 2 жыл бұрын
No todo fue matanza o ofrendas ..ay que recatar lo bueno de las epocas e implentar en el presente.
@FrankUniverse105
@FrankUniverse105 2 жыл бұрын
@@mochica2012 no hay nada nuevo bajo el sol.
@mochica2012
@mochica2012 2 жыл бұрын
No hay nada bajo el sol que no tenga solucion# nunca una noche vencio a un amanecer.
@claudiamercado346
@claudiamercado346 3 жыл бұрын
Hola Karen, quisiera contactarme contigo, para coordinar una transmisión de este documental, espero tu respuesta muchas gracias
@mochica2012
@mochica2012 3 жыл бұрын
Claro como no escribeme a mi messenger
@mochica2012
@mochica2012 2 жыл бұрын
Escribeme a mi correo karen.urcia@gmail.com
@fbi9604
@fbi9604 3 жыл бұрын
Fino
@mochica2012
@mochica2012 3 жыл бұрын
Muchas gracia a todos ustedes por revalorar nuestras culturas todos somos uno.
@jhordanpazc.7740
@jhordanpazc.7740 3 жыл бұрын
Me podrían decir como busco la última canción?
@mochica2012
@mochica2012 3 жыл бұрын
Te lo voy a pasar dejame buscarlo.
@MiguelNunezB
@MiguelNunezB 2 жыл бұрын
Si es con respecto a Tito La Rosa, lo hay en youtube y en spotify
@mochica2012
@mochica2012 3 жыл бұрын
La cultura es importante si se pierde a donde iras?
@alejandrofernandez9902
@alejandrofernandez9902 3 жыл бұрын
¿Acaso los mochicas, chimus, sipán andaban sin calzados ?, La verdad es que si usaban calzados .
@mochica2012
@mochica2012 3 жыл бұрын
Bueno hice lo que pude.
@miguelcastillo8420
@miguelcastillo8420 2 жыл бұрын
Quienes son más antiguos los mochicas o los mexicas
@mochica2012
@mochica2012 2 жыл бұрын
Los mochicas.y tuvieron 3 etapas que gobernaron .
@j.m.palacios5318
@j.m.palacios5318 2 жыл бұрын
Los moche, primeros surfistas de la historia. 😄
@marcosdelgado1489
@marcosdelgado1489 2 жыл бұрын
puede que sí, ya que incluso se habían dado allí las primeras batallas navales de Sudamérica, desde mucho antes de la llegada de los europeos, son gente que conocía muy bien el mar
@mochica2012
@mochica2012 2 жыл бұрын
Asi es!.
@antisystem5035
@antisystem5035 3 жыл бұрын
existen hasta hoy en día?
@mochica2012
@mochica2012 3 жыл бұрын
Asi es somos los ultimos que quedamos .nos mantuvimos entre las hasta mi generacion
@celiagarciamonroy5400
@celiagarciamonroy5400 3 жыл бұрын
...
@juliocesarbernaolaarango3193
@juliocesarbernaolaarango3193 2 жыл бұрын
quien dice que son los ultimos
@mochica2012
@mochica2012 2 жыл бұрын
En huanchaco.lo digo porque en huanchaco van desapareciendo poco a poco. Claro que en chiclayo lambayeque piura viru chao y moche todavia quedan no se cuantas personas pero quedan.
@mochica2012
@mochica2012 2 жыл бұрын
En huanchaco apapek!
@mochica2012
@mochica2012 Жыл бұрын
Por eso cultivemos nuestras culturas seas de donde seas.
@ivanchinchay6371
@ivanchinchay6371 2 жыл бұрын
bonito documental pero que tiene que ver la whipala con los mochicas , esa bandera es de tiempos modernos y de origen boliviano tan apocrifo como la bandera de los incas
@mochica2012
@mochica2012 2 жыл бұрын
Me encanta su comentario.es verdad! pocos se dieron cuenta,pero dentro del contenido de el documental se trata de no olvidar todas las culturas de donde provenimos todos.en si mi mensaje es recuperar todas las culturas que se puedan.
@edgarnike5120
@edgarnike5120 2 жыл бұрын
Que representa esa bandera de colores en el caballito de totora?
@mochica2012
@mochica2012 2 жыл бұрын
Representa uno de los cuatro suyos..(regiones del peru)
@mochica2012
@mochica2012 2 жыл бұрын
Apoyen a las culturas !.
@spanishmasterpieces5203
@spanishmasterpieces5203 2 жыл бұрын
Como? Con chelas, futbol, salsa, carros etc. Jajaja
@emilyfernandez1840
@emilyfernandez1840 2 жыл бұрын
@@spanishmasterpieces5203 pareces un aguafiestas, o quizás un bromista?
@JorgePacheco1968
@JorgePacheco1968 10 ай бұрын
Todo bien, pero que hace esa bandera de colores ahí. Los mochicas o antiguas culturas prehispánicas no tenían bandera.
@huatyacuri
@huatyacuri 3 жыл бұрын
De acuerdo con revivir las costumbres mochicas empezando con los sacrificios humanos.
@MisterNugget
@MisterNugget 3 жыл бұрын
Muy bien, así me gusta. Tú serás el sacrificio, master. 😎
@mochica2012
@mochica2012 2 жыл бұрын
Investiguen no solo lean.
War and Sacrifice by the Mochica
5:41
Art & History Museum Brussels
Рет қаралды 11 М.
Try this prank with your friends 😂 @karina-kola
00:18
Andrey Grechka
Рет қаралды 9 МЛН
BAYGUYSTAN | 1 СЕРИЯ | bayGUYS
36:55
bayGUYS
Рет қаралды 1,9 МЛН
Quando eu quero Sushi (sem desperdiçar) 🍣
00:26
Los Wagners
Рет қаралды 15 МЛН
Enceinte et en Bazard: Les Chroniques du Nettoyage ! 🚽✨
00:21
Two More French
Рет қаралды 42 МЛН
El Señor de Sipán y el gran valor de su hallazgo
3:46
Agencia de Noticias Andina
Рет қаралды 432 М.
The Chimú culture in 9 minutes | Peruvian Cultures
9:03
PROYECTO PANACA
Рет қаралды 358 М.
Mochica culture
7:14
PROYECTO PANACA
Рет қаралды 864 М.
Chan Chan Las Ciudades Del Reino Chimú -  Perú
13:12
Travel And Discover
Рет қаралды 210 М.
Culturas del antiguo Perú | 4. Mochica
3:51
Museo Larco
Рет қаралды 111 М.
Quisquis: La Primera Resistencia Inca
29:10
Hanan Historia y Cultura
Рет қаралды 224 М.
Umbrales - Los herederos de Naylamp 4/4
13:24
Umbrales Tvperú
Рет қаралды 12 М.
Try this prank with your friends 😂 @karina-kola
00:18
Andrey Grechka
Рет қаралды 9 МЛН