Los Mexicanos somos los hijos de Maíz a pesar del tiempo nuestra cultura y cocina han seguido intactos y en esencia no han cambiado la cultura Mexicana es muy fuerte que el tiempo ni invasiones han podido borrarla, así hemos sido ejemplo para el Mundo, nuestra cocina es conocida en todo el Mundo al igual que nuestra cultura somos patrimonio intangible de la humanidad y eso es ya decir demasiado!Así que esas personas que dicen que el origen de Maíz no es de México eso ya es irrelevante sigan trabajando en mostrar al mundo sus logros y no colgarse de los logros de otros! Somos únicos y originales, Viva México!saludos!
@constelaciontonatiukan4382 жыл бұрын
👏🏻👏🏻👏🏻🇲🇽
@DCAS402 жыл бұрын
En serio?
@franciscojavierramirezaren47224 жыл бұрын
Que orgullo para México, centro de origen del maíz!!!
@luismc3204 жыл бұрын
El maiz es originario de Perú no de mexico ._.
@franciscojavierramirezaren47224 жыл бұрын
@@luismc320 1:23:03 😎
@luismc3204 жыл бұрын
@@franciscojavierramirezaren4722 obvio el teosintle es mexicano pero no son maíces que llegaron a Perú como él dijo xq mientras en Perú ya se sembraba maíz en México todavía era protomaiz
@franciscojavierramirezaren47224 жыл бұрын
@@luismc320 1:23:03 en ningún momento dijo eso que afirmas🤦♂️
@luismc3204 жыл бұрын
@@franciscojavierramirezaren4722 1:25:00
@misilagata3 жыл бұрын
Qué magnífico conferenciante
@jacobguijosa56499 ай бұрын
😃😃😃El año pasado (2023) salió un estudio llamado "Two teocintes made modern maice", describe un segundo maíz domesticado en México, el cual se combino con otro teocintle, dando lugar a todo el maíz del mundo (literal), el maíz "domesticado" del Perú se empezó a sustituir y se empezaron a combinar las variedades tanto en Centro, Sudamérica, China y el mundo con este segundo maíz, ya que era muy adaptable y productivo por lo que pudo reforzar las variedades que habían creado en la primer ida de nuestro maíz, es muy interesante, búsquenlo 😃😃😃
@jpvielle2 ай бұрын
El estudio que aquí se cita no describe un segundo maíz domesticado en México. Describe evidencias que muestran que un segundo tipo de teocintle adaptado a tierras altas de México (el llamado teocintle mexicana) se cruzó con el maíz de hace aprox. 6,000 años. Este evento de mezcla entre el maíz antiguo y el teocintle mexicana ocurrió miles de años después del surgimiento inicial del maíz a partir del teocintle parviglumis, su ancestro original. Si bien la introducción de material genético de teocintle mexicana contribuyó a diversificar y adaptarlo a tierras altas, dicho tecointle no es de ninguna manera el ancestro original a partir del cual surgió el maíz. Ese es el teocintle parviglumis, también llamado teocintle del Balsas.
@juancarlosparra7701 Жыл бұрын
La maravilla del Creador ❤🌎
@allonsito4 жыл бұрын
Que chingona plática!!!
@donatogarcia158028 күн бұрын
Queda descartada entonces la teoria de una cruza con tripsacum?
@marypassmatinez.68413 жыл бұрын
Me siento muy ligada a los volcanes y es sorprendente para mi , la teoría que talvez ellos tienen que ver con la evolución del teozintle . 🗻🌽 Agradezco el poder aprender atravez de este medio de difusión.
@jorgevarela23284 жыл бұрын
Muchas gracias, una conferencia muy interesante y muy brillante.
@gogolex2 жыл бұрын
Tengo una duda: los estudios de Kent V. Flanery en la década de los 70, en la cueva de "Guilá Naquitz" (Piedra Blanca en Zapoteco) en la zona de los Valles Centrales de Oaxaca, al norte de Mitla y Yagul, mencionan que se tienen indicios de actividad agricola experimental con calabaza y maíz con antigüedad de 10 mil años, y existen evidencias de maíz ya cultivado de 6,250 años, mencionando que son los indicios más antiguos de la domesticación del maíz en el Continente Americano y que después se dispersó hacia los valles de Tehuacán. Alguien sabe si estos estudios son aceptados? Saludos.
@JesusPeruperu2 жыл бұрын
Son aceptados, mi estimado, aunque los más antiguos del continente actualmente son las tusas de maíz hallados en Paredones y Huaca Prieta, ambos en Perú, con una antigüedad de hasta 7600 años
@azarethyamilkoh5728 Жыл бұрын
@@JesusPeruperu Vienes del canal Legado Cultural, tu opinión no tiene mucha validez.
@jorgeaguilar1274 ай бұрын
@@JesusPeruperuLa antigüedad del maíz de Tehuacán, México es de 9000AC. Así que aún con 6,250 años es más antiguo el mexicano.
@felixvilla9162 жыл бұрын
Muy bonito este informe México bonito ♥️
@albertool5412 жыл бұрын
1:23:40 QUE ALGUIEN LES EXPLIQUE A LOS PERUAAANOOOOS. Veo mucho peruano ardido por aquí. Alguien tiene que decirles que aunque ellos se quedasen con el maíz, México geográfica y culturalmente pesa más que su triángulo amasijado de países que no tendrán jamás esa unidad latinoamericana que siempre cacarean, puesto que tienen resentimientos y pleitos históricos. Aunque se quedaran con el maíz, lo que es un hecho es que por miles de razones México ,lo quieran o no , pesa mucho más que su triangulo de pleiteros🤣🤣
@764marcelo3 жыл бұрын
Hace 2 años se realizó este tema de suma importancia. Me parece muy poco las personas interesadas en esta charla, que para mi punto de vista,se enfoca en Cultura, Gastronomía y Domesticación de un producto alimenticio de Pueblos Prehispsnicos de América con 9 milenios de continúo uso hasta la fecha. Con el maíz como base de proteínas nuestros ancestros lograron,sin la rueda;sin bestias de carga,edificar colosales monumentos y ciudades. Y los Conquistadores decían que que los conquistados en América no estaban civilizados. iVaya Puta Mentira!
@cosmosonne3 жыл бұрын
Simon, y no se te olvide que desarrollaron la nixtamalizacion que aporta calcio al maíz.
@soypam80333 жыл бұрын
@@cosmosonne todo eso , se dio en Mexico, siempre hay que aclararlo, porque los peruanos, a fuerzas se lo quieren apropiar
@constelaciontonatiukan4382 жыл бұрын
@@soypam8033 Hasta vídeos usando estudios científicos mal interpretados a su convencía por YT y otras plataformas.
@ramirochristianrayasanchez37864 жыл бұрын
Me llama la atención el acalorado debate entre México y Perú sobre el origen del maíz, Yo como mexicano de nacimiento pudiera agregar que si de consumo per cápita se trata, el mexicano se lleva de calle a los hermanos peruanos; me encantaría que conocieran la gran diversidad no solo de variedades de maíz sino de platillos con maíz, tan solo por citar a los tamales, en cada región hay una variante, por se mexicano llevamos el maíz en la sangre, sea o no de éste país nosotros somos su pueblo.
@manuelgonzalezledesma43824 жыл бұрын
El acalorado debate entre peruanos y mexicanos no tiene ningún fundamento. Cuando, tal vez se originó el maíz, ni México ni Perú existían como países (fundamental entender esto, no existíamos como países). La gran diversidad de maíz que heredamos los mexicanos, se generó en una región cultural llamada Mesoamérica, que también incluye Guatemala al menos; la gran diversidad de maíz que tienen en Perú también se originó en una zona cultural que va más allá de los límites actuales de ese país. La diversidad de razas entre ambos países es equivalente, y otros países también tienen gran diversidad, como Bolivia, Ecuador, Brasil, etc. Y esta diversidad actual se generó en cada región o diferentes regiones de diferentes países.
@franciscojavierramirezaren47224 жыл бұрын
@@manuelgonzalezledesma4382 Cierto, pero esas culturas que mencionas son las que nos heredaron el legado cultural que hoy define la sociedad y costumbres de nuestros países (México y Perú), lo cual no es de menor importancia. Se ha determinado que fue en lo que hoy es México que se dio origen al maíz, consistente con la diversidad de platillos y PROCESO DE NIXTAMALIZADO "inventado" en nuestro país, eso confirma la relación ancestral de los mexicanos con el maíz🙂 lo cual ha dado forma a nuestra cocina (cocina madre patrimonio de la humanidad). No exitía México, pero si los antiguos mexicanos.🙂
@fernandoeguiluz56643 жыл бұрын
Pues para el avance de la ciencia la polémica siempre viene bien Claro con conversaciones desapasionadas de nacionalismos y con evidencia científica pasa muchas veces que esta identificación cultural totalmente inocente es usada por chauvinistas del nacionalismo para denostar otros pueblos en una relación de superioridad inferioridad el chile es algo tan parte de la cocina mexicana pero vaya paradojas de la vida según entiendo el registro más antiguo de domesticación proviene de lo que actualmente es Bolivia , nosotros vivimos en entidades políticas recientes Peru Mexico Bolivia y estas tenderán a cambiar en el tiempo en algún momento Bolivia era considerada parte de Perú o California parte de Mexico o Panama parte de Colombia Asi que si es cierto que estos aportes sirven para reconocer los grandes regalos dados a la humanidad por la civilización americana pero exacerbados por el nacionalismo pierden su intención incial abriendo caminos oscuros para el avance de la humanidad.
@pepinox013 жыл бұрын
Uen dia latinos hermanos mios para no dar tanta vuelta al tema les ruego ver el descubrimiento que se dio en 2018 sobre el verdadero origen del maiz ... Eso les quedara sorprendido a todos los mexicanos y hermanos peruanos.. La amazonia de sudamerica es impresionante
@franciscojavierramirezaren47223 жыл бұрын
@@pepinox01 no hay nada que buscar, existen toneladas de artículos e investigaciones que ponen a México como centro de origen del maíz y no UN SOLO ARTICULO DE 2018😁
@azarethyamilkoh5728 Жыл бұрын
Tengo una conversación vía email del Doctor Logan Kistler dónde comenta que el maiz tiene su origen y punto de domesticación en México. Hay un canal peruano que mal interpreta este estudio científico, "según esta investigación por Logan Kistler, el origen del maiz es Perú porque se terminó de domesticar allí y no importa su origen del teosinte, el crédito de origen es dónde se doméstico." Por más que ya se le explico al dueño del canal sigue con esa postura y sus subcritores peruanos lo han divulgando como verdad absoluta.
@azarethyamilkoh5728 Жыл бұрын
El mismo científico-Logan Kistler me comenta que esta tergiversación no tiene sentido porque ellos (Smithsonian Institute) hicieron un gran trabajo como para que canales den información falsa. El origen del maiz es México concluye.
@NezahualcoyotlMendoza Жыл бұрын
Mira, a los peruanos no les importa la evidencia científica que contradiga su pensamiento, la evidencia científica la usan según su conveniencia, trasgibersando su detalle a su conveniencia, al final, peliar con ellos por ese tema es como peliar con una pared.
@felixvilla9162 жыл бұрын
Entonces hay quien cuida las razas de maíz en mexico?🧐
@elraider87383 жыл бұрын
Los peruanos dicen que el maíz es de ellos, pero en el mundo se llama maíz y no chonclo, dicen haberlo domesticado, pero son pocas, en comparación con México, las formas en que lo consumen, el proceso de nixtamalización, no hay nada más que decir ese es mexiicano hasta los huesos, el tamal viene de la palabra nixtamal, por lo tanto estos tampoco son peruanos, dicen ser los dueños del maíz, pero ni sabían comer con tortillas. En México el maíz es parte de su identidad está en el popolvuh y tantas otras leyendas ancestrales de la creación de nuestra raza, así de antiguo e importante es para el mexicano, la civilización mesoamericana creció y se desarrolló gracias al maíz, principalmente, es identidad nuestra, no solo un producto más. Todos esos detractores, tendrían que conocer como México lleva el maíz en su sangre y probar la infinita forma en que se prepara y consume el maíz en México, de otra forma jamás lo entenderían.
@juancarlosyllescaspacheco38993 жыл бұрын
anda a laz fuentez cientificaz hecha por la mizma inveztigadora norteamericana ezta actualizado !!
@cayograco22253 жыл бұрын
Lo siento amigo. Tus razones son cuentos tradicionales populares mesoamericanos. En cambio la ciencia ya dateó los granos de maiz de Huaca Prieta, Perú, y salió 10 mil años de antigüedad. O sea, la ciencia dice que en el Perú se domesticó el maiz al menos mil años antes que los antiguos mexicanos. No lo decimos los peruanos, lo dice la ciencia.
@JesusPeruperu3 жыл бұрын
para empezar ni siquiera el nombre Maíz es de origen Mexicano; es Taino, de unas islas de las Antillas caribeñas, seria bueno que estudien un poco mas
@juancarlosyllescaspacheco38993 жыл бұрын
@@JesusPeruperu EN EL PERÚ SE USA EL TERMINO CHOCLO,CANCHA ,MOTE ETC Y SON NOMBRES DADOS POR MUCHAS CULTURAS PRE-INCAS SI NO Q GLOBALMENTE SE CONOCE COMO MAIZ ASI Q TAMBIEN SE ACEPTA EL TERMINO DE MAIZ !!
@JesusPeruperu3 жыл бұрын
@@juancarlosyllescaspacheco3899 Asi es, es correcto, mi comentario va por el hecho de que algunos mexicanos creen erróneamente que esa palabra corresponde a algún idioma mexicano, y con ello quieren reforzar el origen mexicano del maíz; Saludos
@osvaldogonzalez89243 жыл бұрын
Suelos, volcánicos fértiles como los hay en Michoacán.
@vhanla3 жыл бұрын
Interesante, según entendí: - El neosinte fue llevado a américa del sur y en la amazonía sur del territorio peruano se encontró (hasta ahora) el primer maíz domesticado 500 años antes que en territorio boliviano, incluso antes que en territorio mexicano. - Interesante saber que el maíz morado sólo se vio en ciertos suelos y alturas sobre el nivel del mar, color que se pierde en otras regiones. - Existen vagos estudios que quieren demostrar que el maíz andino podría tener otro ancestro, todavía no encontrado. - Se entiende que nada es concluyente, como vemos, las evidencias aparecen según van descubriéndose. - Lo que sí está claro, es que el maíz inequivocamente se domesticó en diferentes lugares, a partir de proto-maices. En lo personal, me parece ridículo que se crean dueños exclusivos de algo que no lo hicieron ustedes, como decir, lleva la materia prima a china, y porque vino de mi país, al regresar en forma de smartphones, me crea el inventor único e indiscutible.
@franciscojavierramirezaren47223 жыл бұрын
Llegas tarde a la discusión amiguito, el mundo sabe que México es centro y origen del maíz. Y te voy hacer el favor de quitar un poco de tu ignorancia: el maíz morado, azul y de otros colores está en México desde los orígenes mismos del maíz 🙂 Tenemos tortillas moradas, pozoles y bebidas con esos granos. Es tu ignorancia la que niega su existencia, pero solo en tu cabeza!😁 No te sientas mal por ser receptores de nuestro maíz y no cultura que dio origen al mismo, machupichu también está bonito, también los cuy...😃
@vhanla3 жыл бұрын
@@franciscojavierramirezaren4722 🤪🤪🤪🤪 GRACIAS por hablar desde tu fanatismo. Soy 5º o mas generacion de inmigrantes, me importa un rábano si se deba pagar regalias por utilizar el uso del teosinte o neosinte. Es como si dijeras que China o Corea no hacen autores de los smartphones porque el silicio y demás materias primas son de cierto país.
@franciscojavierramirezaren47223 жыл бұрын
@@vhanla No te estreses, disfruta nuestro maíz, nuestro tequila y todas las apropiaciones culturales que Perú ha hecho de la cultura mexicana!😁
@vhanla3 жыл бұрын
@@franciscojavierramirezaren4722 muchas gracias hijo de nativo americano originario ;)
@franciscojavierramirezaren47223 жыл бұрын
@@vhanla Con gusto hijo de la cultura azteca😃
@raulbravo3074 Жыл бұрын
Dirán Misa los peruanos y sudamericanos, pero no se ha encontrado ningún estudio aceptado que indique que el maíz se cultivó allá antes que en México. Quieran o no México es la cuna de la civilización mesoamericana y es la tierra prometida porque es de donde emanaron los alimentos que más se consumen en el mundo. Maíz, calabaza, frijol, chile, aguacate, amaranto etc. ¿Que sería de la comida italiana sin Nuestros jitomates? ¿O del chocolate suizo sin el cacao mexicano? ¿Que sería del Guacamole le que hoy se consume en todo el mundo sin nuestros aguacates?
@RodrigoCrespin-zc3os7 ай бұрын
El maíz es mesoamericano...
@atrejutipokmop2 жыл бұрын
El maíz fue modificado y mejorado genéticamente en los Andes y amazonía peruanos.
@constelaciontonatiukan4382 жыл бұрын
Se encontró un Maíz en forma más evolutivo más no hay otras pistas de tu argumento (mejorado geneticamete y modificado) y en todo caso fue por naturaleza no por humanos, "les llegó ya modificado y mejorado geneticamete por humanos/naturaleza de su estado silvestre de Mesoamerica, hay infinidad de estudios q lo compreban." 😁
@NezahualcoyotlMendoza Жыл бұрын
El maíz es de ORIGEN Mexicano 😗
@rapersramirezvelazquez41834 ай бұрын
No entendiste nada , los tecolotes encontrados en Perú son más recientes que los tecolotes mexicanos que parecen más teocintles, es decir México tiene el ancestro de maíz , ustedes no así de simple.
@FreeWorld2380 Жыл бұрын
El maíz es originario de Perú 🇵🇪 y eso todo el mundo ya lo sabe por algo tuvimos la primera civilización de América y una de las tres más antiguas del mundo Caral y tuvimos las civilización más avanzadas, poderosas, desarrolladas y expansionistas del continente en cambio en centro américa solo habían tribus atrasadas y caníbales y nunca se expandieron siempre vivieron en un pequeño territorio.
@RodrigoCrespin-zc3os7 ай бұрын
El maíz es MESOAMERICANO, déjense de burradas...
@rapersramirezvelazquez41834 ай бұрын
Tanta evidencia no entendiste nada , dónde Han encontrado teocintles en Perú ?? No hay solo tecolotes recientes más parecidos al maiz😂😂
@hannarodriguez59384 жыл бұрын
Todo empieza en el minuto 13:28 JAJAJ
@franciscojavierramirezaren47224 жыл бұрын
Para los peruanos que buscan respuesta: 1:23:03 🙂
@victordanielmellia92874 жыл бұрын
Los peruanos dicen que el maiz es de Peru y no desciende del teocintle incluso son capaces de llevarse el teocintle sembrarlo y decir que ya lo encotraron.
@franciscojavierramirezaren47224 жыл бұрын
@@victordanielmellia9287 😂😂 es cierto!! 😂😂😂 y dirán que jesucristo era peruano🤣🤣🤣🤣🤣
@victordanielmellia92874 жыл бұрын
@@franciscojavierramirezaren4722 ahora dicen que caral es la ciudad mas antigua de america pero revisa los videos ellos mismos las estan contruyendo no era ciudad sino un caserio sin escritura sin ceramica sin grandes poblaciones
@franciscojavierramirezaren47224 жыл бұрын
@@victordanielmellia9287 Todo es: "...de acuerdo a 'científicos' peruanos" 🤦♂️ Los pobres son como niños buscando reconocimiento..☹
@victordanielmellia92874 жыл бұрын
@@franciscojavierramirezaren4722 si pero ya se estan pasando de la raya, inundan los foros y meten odio
@rudyvivancoolivera91903 жыл бұрын
centro de domesticación del maíz México y centro de origen del maíz la amazonia de Perú.
@cayograco22253 жыл бұрын
Lo siento amigo. El centro mundial de domesticación del maíz es el Perú. Desde más de aprox. 10 mil años.
@soypam80333 жыл бұрын
No, no compartimos ni el origen, ni la domesticación, lo sentimos peruano, por más que quieran manipular la historia ya está escrita desde los prehispánicos, ahí está escrito en los códices, así que revuélquensen en su envidia
@jacobdali57083 жыл бұрын
@@cayograco2225 Lo siento amigo, el mismo entrevistado dice que el origen es de México. Y en dado caso sugiero nos comparta una investigación que niegue lo dicho.
@miguelsoria93153 жыл бұрын
Que no entienden sudamericanitosque el teosintle es el original del maíz y que en la Amazonia no le hay!!!
@Kasha-z1l2 жыл бұрын
@@soypam8033 me doy cuenta de que así son la mayoría de peruanos! Quieren que todo sea de origen peruano, solo vienen a tirar veneno sin escuchar la información.
@mariotrejos72362 жыл бұрын
México y Perú son un concepto temporal relativamente reciente, es una lástima que el nacionalismo impida a muchos razonar que un cultivo no se creó en un período de tiempo corto ni necesariamente organizado o científico , quizá fue un proceso más intuitivo y evidentemente no es producto de los estados nación modernos. La relevancia cultural o histórica de un cultivo no lo hace una propiedad y es justamente esa idea de ser dueños de entes biológicos es el peligro de pérdida de la riqueza y patrimonio ancestral, por fomentar una idea mercantilista y el copyright sobre semillas y razas de animales con los riesgo asociados
@albertool5412 жыл бұрын
Muy utópica opinión. Pero por si no lo sabes, el devenir histórico de cualquier civilización actual {de cualquieraaaa} es precisamente defender y apropiarse de esos vienes que existen en su territorio. Si eres mexicano deberías sentirte orgulloso del maíz, que está más que comprobado que es mexicano, si eres peruano I'm sorry for you🤣🤣
@azarethyamilkoh5728 Жыл бұрын
@@albertool541 Es peruano, los mismos que debaten ser los dueños del Sol y productos ajenos ya comprobado por la ciencia incluso la papa que su origen es Chile y de productos Mexicanos ni se diga sueña haber sido los orígenes.
@albertool541 Жыл бұрын
@@azarethyamilkoh5728 primero revisa la sintaxis de tu texto luego parloteas
@azarethyamilkoh5728 Жыл бұрын
@@albertool541 Primero revisa la sintaxis de tu texto y luego parloteas. No se te olvide la mayúscula al principio de la oración. Español no es mi primer idioma, neófito.
@azarethyamilkoh5728 Жыл бұрын
@@albertool541 Si eres peruano, I am sorry for you. Domino el Nahuatl e Inglés el Castellano en proceso de mejora.
@HectorAlfredoHeyboer-oq6nc Жыл бұрын
MAISTATU es quien trajo el Maiz y lo hizo en su llegada a México...ese es su mayor legado.
@pabloantonionunezvicana63693 жыл бұрын
Muy chaubinista, como le cuesta aceptar que el origen del maiz no sea en México.
@juanzegarrarojas95693 жыл бұрын
El maíz se domesticó primero en Sudamérica.
@cosmosonne3 жыл бұрын
no
@mexicoelpaismasimportantedeAL2 жыл бұрын
Zoo dakas 😆😆
@constelaciontonatiukan4382 жыл бұрын
Centro de domesticación es México por los siglos de los siglos. A ustedes les llegó queda nula su posición primaria, primero México. 😁
@cayograco22253 жыл бұрын
Lo siento amigo. Tus razones son cuentos tradicionales populares mesoamericanos. En cambio la ciencia ya confirmó que los granos de maiz domesticados de Huaca Prieta, Perú, son los más antiguos del mundo pues salieron con 10 mil años de antigüedad. O sea, la ciencia dice que en el Perú se domesticó el maiz al menos mil años antes que lo hicieran los antiguos mexicanos. No lo decimos los peruanos, lo dice la ciencia.
@Romeoemo3 жыл бұрын
El teosinte es de donde provino el maíz, no hay manera de que su origen sea Sudaméricano. Además la ciencia jamás ha dicho eso, en cambio lo que comprobó es que en Sudamérica también se doméstico más no que se originó
@sebasflores84052 жыл бұрын
@@Romeoemo De hecho en Sudamérica también se origino, esto por la propia definición de origen de domesticación. Por lo que, tanto Mesoamérica como Sudamérica son los origenes de domesticación del maíz (al menos con los datos que tenemos en la actualidad).
@constelaciontonatiukan4382 жыл бұрын
La ciencia ha comprobado cientos de veces, "el Maíz viene de su ancestro Teosinte, origen Mesoamerica, allí se encontró, se manipuló geneticamete por humanos junto con la naturaleza, se empezó el proceso de domesticación, LLEGÓ al resto del continente en diferente fases de evolución (continua). Se encontró un espécimen domesticado en Sudamérica "que llegó de su CENTRO DE ORIGEN Y DOMESTICACIÓN MÉXICO." Lo demás son cuentos peruanos.
@mexicoelpaismasimportantedeAL2 жыл бұрын
Los peruanos 😭😭😭
@soypam80333 жыл бұрын
Los peruanos, a wevo se quieren adueñar del maíz, sabiendo que les llevaron los españoles, pero a base de mucho pleito, si no ganan se conforman con colgarse de MExico y así darse a conocer, aunque sea un poquito.
@JesusPeruperu3 жыл бұрын
jajajaja como que el maíz nos los llevaron los españoles al Perú? estudia mija; el maíz en el Perú es tan milenario como en México; el maíz era alimento sagrado en el incanato; fue representado en cerámica por las culturas incluso anteriores a los Incas
@soypam80333 жыл бұрын
@@JesusPeruperu ay copiones, como ven que en Mexico, es sagrado, ya también ustedes dicen lo mismo,no son nada originales, siempre envidiando lo que no les pertenece
@JesusPeruperu3 жыл бұрын
@@soypam8033 Te vuelvo a repetir, estudia un poco mas, por ejemplo el maiz en ceramica de los moches o mochicas
@JesusPeruperu3 жыл бұрын
@@Angel-rx3id cuando no hay argumentos sustentables, se actúa como tu lo estas haciendo; no puedes ni tienes con que refutar; saludos
@JesusPeruperu3 жыл бұрын
@@Angel-rx3id eres uno más del montón mientras no refutes con argumentos
@josmelv3 жыл бұрын
esto es uno de tantas demostraciones que todo elemento biologico evolucionan por seleccion natural, claro esta planta evolucion en forma manual manipulado por el hombre, pero tambien hay plantas que evolucionaron en forma natural, si asi la gente no entiende, bueno tienen que ir al psicologo que nno les dejan entender que es la evolucion. :)
@joseantoniortega13 жыл бұрын
Francisco Javier Ramírez Arenas buen dia los nuevas informaciones revelan cosas que se niega y que se esconde sobre la verdad en mi país existen gran variedad de maiz muy ancestral asi como la papa. investigar bien la información y no segarse con información pasada. buen dia
@constelaciontonatiukan4382 жыл бұрын
Investiga tú y empieza por la entrevista a la experta Dolores Piperno 31/08/22. Vuelve a ver la fecha. México es el origen/primer punto de cultivo 8,750 años, centro de domesticación (breve resumen dicho por la colaboradora del Instituto Smithsonian). Gracias a Mèxico tienes maíz. 😁
@rolandochambialdea64303 жыл бұрын
El maíz fue domesticado en el antiguo Perú 🌽🌽🌽🅿👈😜👻😜👻😜 ...
@helolamas Жыл бұрын
La tierra es una, millones de años de evolucion tiene el maiz...no tiene sentido hablar de paises.
@hannarodriguez59384 жыл бұрын
:(
@camilahoyos53064 жыл бұрын
JAJA
@memesxdtv7714 жыл бұрын
@@camilahoyos5306 en fin el maiz es mexicano o peruano?
@memesxdtv7714 жыл бұрын
@@camilahoyos5306 no entendí
@rolandochambialdea64304 жыл бұрын
@@memesxdtv771 , tío es peruano , fue domesticado y cultivado primero en el antiguo Perú Sé realizaron nuevas investigaciones científicas . Las cactáceas son de América del sur kzbin.info/www/bejne/eqfFq4imdqmUhas
@aprietadoss.a.55354 жыл бұрын
Por lo que entendí, el origen es en la zona del balsas, en algún momento un protomaiz ( planta entre el teosintle y el maíz ) llegó a los Andes y allí se doméstica también y probablemente más rápido por que no tuvo más recombinacion genética con plantas de teosintle y se desarrollo más rápido y en la zona mesoaméricana todavía se seguía reconvinando con plantas silvestres y por eso tal vez tardó más en obtener el producto final por decirlo así.
@franciscojavierramirezaren47224 жыл бұрын
A los peruanos no les gusta este video☹☹☹☹
@luzmarinabonarvelezmoro81104 жыл бұрын
Ladrones NOSOTROS tenemos el verdadero origen de nuestro maíz haya el suyo
@franciscojavierramirezaren47224 жыл бұрын
@@luzmarinabonarvelezmoro8110 Lo siento mucho por tu frustración, tu admiración y envidia hacia el gran legado cultural de México te produce rabia😯☹... TODO el maíz del mundo es gracias a México!😎😎😎😁
@luismc3204 жыл бұрын
Bueno es una pena que estudiosos mexicanos sigan viviendo en 2001 cuando ya todo el mundo avanzó y se dio cuenta que es peruano😔🇵🇪
@franciscojavierramirezaren47224 жыл бұрын
@@luismc320 😁😁 tu ignorancia es atrevida!😁 la cocina mexicana es PATRIMONIO DE LA HUMANIDAD, "cocina madre" por los ingredientes (maíz, vainilla, chiles, aguacates, etc) que aportó al mundo ( además de procesos y platillos culinarios) 😎😎 Y a Perú???? ☹☹ tu ignorancia es grande amiguito...
@luismc3204 жыл бұрын
@@franciscojavierramirezaren4722 no te confundas la comida oxaqueña es patrimonio de la humanidad y esa declaración está mal xq no se sabía que alimentos como el choclo el cacao o la palta no eran mexicanos😆
@luismc3204 жыл бұрын
El maiz o choclo es peruano🇵🇪🇵🇪🇵🇪
@franciscojavierramirezaren47224 жыл бұрын
Sigues mendigando reconocimiento peruano??? 😂😂😂
@luismc3204 жыл бұрын
@@franciscojavierramirezaren4722 ya te respondí😁
@edmundoespinosa69743 жыл бұрын
haha que gracia con peru y sus propios estudios asi de simple lo digo, estados unidos le hizo una prueba de adn a la mayor cantidad de maíz que se cultiva en todo el mundo incluyendo Sudamerica y adivinen que todo absolutamente todo el maíz del mundo tiene adn de el maíz mexicano del suroeste ademas tambien adn del el teocintle o teosinte que es la planta de la cual tiene origen el maiz la cual no tiene ningún origen peruano, ahora una pregunta como el maiz puede tener origen peruano si la planta de donde proviene el maiz geneticamente que es el teocintle no crece nativamente en peru pero si en mexico haha de plano mejor defiendan el origen de la llama..... aqui el documental ...> kzbin.info/www/bejne/pKjZimqQmamegsU ... donde se dice el origen de el maíz que por cierto el documental es estadounidense porque Mexico no hace campañas ridículas como peru, son los demas países de el mundo los que avalan el origen de nuestros alimentos mexicanos
@luismc3203 жыл бұрын
@@edmundoespinosa6974 ay de verdad que no pudiste encontrar un estudio más antiguo 😌 www.chilebio.cl/2018/12/19/estudio-internacional-el-maiz-tambien-se-domestico-en-la-selva-amazonica/amp/ 👈 es de smithsonian la revista estadounidense 😽🇵🇪
@dialogarconlahistoria8229 Жыл бұрын
@@franciscojavierramirezaren4722Y aún así si fuera cierto lo que afirman algunos amigos peruanos, México o lo que fue México junto con otras zonas mesoamericanas, fueron quienes más explotaron y difundieron el comercio y culto al maíz