Creo que si los "malvados" nos gustan tanto es porque hacen lo que cualquiera pensaría en un mal día en el que no puedes mirar más para abajo y agachar la cabeza ante las normas de la sociedad o país que te oprime. En ese sentido evidentemente son los héroes que no nos atrevemos a ser y por tanto el héroe no es más que un esquirol amiguito del sistema que intenta protegerlo a el o a su estatus.
@jorgemontesinos872711 ай бұрын
Bueno, hay un grupo de supers llamado The Authority (que van a aparecer en la próxima Superman de James Gunn) que sí son proactivos y llegan a deponer al presidente de EEUU y ocupar su lugar durante una temporada. Claro, son la excepción.
@gonzaloromo99443 жыл бұрын
Tiene gracia que todos los villanos se encuadren dentro del anarquismo, cuando en el comic hijo rojo, historia alternativa donde superman cae en la URSS en lugar de en EEUU, batman era anarquista. Lo dejo como curiosidad
@joseluislezama57483 жыл бұрын
Amamos a los villanos por que tienen lo que no tienen los héroes, Libertad.
@holyfreak863 жыл бұрын
Creo que la clave de un personaje como el Guasón y lo brillante del guión es decirnos siempre que lo que hace está "Mal" pero dándole coherencia interna a su discurso.
@SorayRiku1233 жыл бұрын
2:21 - Es algo curioso el caso de superman, ya hicieron una historia donde intenta solucionar el hambre mundial (por lo menos por un dia) al repartir los alimentos que sobraban en su pais y no le fue bien (ya sea por caudillos que decidían a quien le repartirían los alimentos, ya sea que los ciudadanos veían esa acción como una conspiración por lo que dejaban que la comida se pudriese o incluso sea por gobiernos que no querían intervención externa por lo que envenenaron la comida que estaba llevando), y hay otra historia en la que ayuda a una nacion extranjera a librarse de su dictador aunque eso hizo que ningun gobierno (incluso el de su pais) le brinde ayuda cuando estaba enfrentado una amenaza. Lo que digo es que muchos de sus villanos estan bien con el sistema en el que se encuentran y estos solo se oponen a superman cuando este empieza a realizar algun acto bueno en el mundo (no por algun trauma o para glorificarse, sino porque cree que es lo correcto) ya que su estilo de vida se ve afectado. Lex Luthor es uno de los casos mas conocidos, ya que elabora sus planes para beneficiarse de alguna manera sin que le importe que halla daño colateral (incluso hasta en eso puede sacar ventaja) y las obras humanitarias que realiza son nomas para tapar algun tipo de escandalo en el que el esta entrometido, piensa que alguien como superman que decide usar sus poderes para ayudar a otros sin el deseo de conquistarlos le da miedo ya que es algo que esta muy fuera de lo que el entiende del sistema, si superman no existiera Lex solo seria un empresario muy destacado.
@djinnsearring3 жыл бұрын
Lo que pasa es que esos cómics puntuales de los que hablas, son una carta excusa del porqué los héroes no han ayudado al mundo realmente. Porque no creas que la gente nunca se ha preguntado eso, caso contrario, hay a quienes les chupa un huevo que otras personas se mueran de hambre o que desaparezcan estudiantes por defender sus tierras y minas. Un buen empresario no existe, porque es como en la politiquería, si te sales de las normas, te apagan esa chispa.
@luisdanielsaldanaalvizo17523 жыл бұрын
Pero recuerda q el feo habl exclusivamente de las pelis. Yo creo q los comic le dan un jiro y la ultima nmovie de Lobezno
@kinoochoaedeel3 жыл бұрын
Lo que dicen abajo, esa es mas propaganda que un argumento. Siempre ves a la gente decir: El pobre es pobre porque quiere, si quisiera estudiar lo haría sin importar que no tenga recursos. Pero la verdad es que es una excusa que busca mantener la moral cristiana intacta y no mejorar la realidad de la gente, solo conformándose con dar caridad. Un método que solo exacerba la vulnerabilidad y la explotación. Los superhéroes no deberían dar caridad, sino compartir la técnica que poseen. Te imaginas que pasaría si superman mostrara al mundo el conocimiento de su planeta natal? Podrían hacer armas si, pero la mejora de la vida sin duda eclipsaría todo lo malo que pudiera provocar.
@minombreesprivado18663 жыл бұрын
@@djinnsearring ¿Pero que dices niño? ¿Tu sabes como están los paises africanos? guerrillas por el poder, milicianos matando inocentes, si ya se llevan la comida que tiran en avion ¿Que crees que pasaria si Superman se pasase por allí? no seamos tontos, por favor.
@djinnsearring3 жыл бұрын
@@minombreesprivado1866 Lo ves, sigues esperando un Jesucristo que resuelva las cosas. No sé de qué país seas, pero tanto en los países africanos, como en muchos otros del planeta, la vida está del carajo. Si ves solamente lo que te sacan en las películas, no creo que tengas mucho interés por la realidad.
@Ragwarr3003 жыл бұрын
Excelente análisis, nunca se me había ocurrido verlo desde esa perspectiva, Nolan es de mis directores favoritos, disfruto mucho su cine, aunque ahora que lo pienso la mayoría de sus películas tienen personajes supremacistas ricos y el dinero es su motor, en el origen la trama es para que un rico se haga más rico haciendo que su enemigo destruya su empresa. Claro esta la odisea en la mente de Cobb (Leonardo Di Caprio) pero al final todo lo que hace es para que un millonario le compre el perdón al gobierno y el pueda regresar a su país, dejando muy en claro que el dinero lo compra todo y si eres millonario estas por encima del gobierno y las leyes. De cualquier forma seguiré disfrutando mucho el cine de Nolan, excelente reflexión de como se representan los protagonistas y antagonistas en Hollywood.
@alexepic32553 жыл бұрын
Entre tantos análisis de la saga, el feo siempre saca algo nuevo y muy bueno. Fue un gran análisis como siempre, espero que se cumpla la meta para que hagas otro.
@nicolasmalaguenotorres23403 жыл бұрын
me acordé de lo que decía la madre de una amiga "salvó el zorro todos los superhéroes son paramilitares"
@badmilo67643 жыл бұрын
Y que viva la auto defensa
@Erick-mb6bl3 жыл бұрын
Menos canger Ese despues de salvar a un niño de morir lo viola a él y al villano, practicamente todo es una excusa para violar seres humanos, al ser un ser no fisico experimentando un cuerpo fisico simplemente todo juega con él
@user-vv5nu4gx2k4 ай бұрын
Jajaajajajaa interesante pero cierto
@neirokaiba71403 жыл бұрын
Siempre he creído que si Bruce Wayne existiese en la vida real sería el típico empresario republicano que financia golpes de estado en países tercermundistas y la LJA no sería más que una Súper CIA. Excelente video, cómo siempre 👌
@santiagotangarife47203 жыл бұрын
bueno, en los comics si se ve a la JL como una super cia, y batman es el humano mas "peligroso" del universo...asi que no estas mal
@DreamFenrir3 жыл бұрын
Zizek se aventaba un análisis donde decía que el Joker de la trilogía de Nolan es ma visión del anarquismo de la izquierda tibia hollywoodense, también he de añadir que el Joker de Phoenix va por el mismo camino, la revuelta social que propone nace del resentimiento y a eso reduce las causas legítimas de la protesta. Son los miedos de los privilegiados a perder sus privilegios quitándoles humanidad y razón a los oprimidos.
@hiimalfredhitchcock7103 жыл бұрын
Es increíble como esta trilogía escalo a nivel cultural como para que aun se hable de ella a pesar de haber concluido hace 10 años, viviendo en mundo donde algo de hace un año ya es considerado "viejo" me parece sorprendente
@resilentocinema53953 жыл бұрын
Nolan siempre toca temas de forma superficíal pero al menos lo intenta aunque creo que es por snobismo. Los villanos suelen tener en cuenta que el dinero es efímero y sin embargo el poder es eterno.
@appledzz3 жыл бұрын
mmmmm el creo que si es para parecer mas interesante pero creo que su hermano no jhonatan , al menos creo que nolan lo hace para que creer que es profundo pero entendible en cambio jhonathan enserio le interesa el tema o esa es visión yo podria estar mal ( memento es un cuento original de jhontan y no crist )
@raipe1253 жыл бұрын
Si...la tercera tenia potencial...pero eso no hace que su ejecucion no sea sintomatica...
@FLAMENCO9613 жыл бұрын
No siempre, mira Memento
@gonzalezzavalaoscar38053 жыл бұрын
En un comic escrito por Paul dini y dibujado por Alex Ross hay una historia de Superman que quiere combatir el hambre en el mundo, distribuye la comida, pero en algunos países no es bienvenido, en uno bombardean el cargamento con comida, en otro un dictador le dice que él le repartirá la comida a su pueblo y que se largue Y la historia de Batman de hecho pasa algo similar en cuanto a qué pasa con el crimen. La verdad es que son buenísimos y vale la pena leerlos Aunque si últimamente los villanos destacan más que el héroe Buen video peña *Edit: odie ver cómo nerfearon a Bane en Batman :'/*
@Lafilmotecamaldita3 жыл бұрын
GRACIAS por la corrección. desconocía el comic
@666thekingslayer Жыл бұрын
También hay un par de superhéroes que son más populares que sus villanos= spiderman y capitán América. Spiderman porque es un chico nerd que de repente tiene poderes y es más como un "vecino" amable que lucha contra el crimen en el barrio, diseñado específicamente para atraer al público adolescente, pero capitán américa...(?) ese es digno de análisis. A pesar de ser un militar, de portar símbolos nacionalistas, rechaza las medidas autoritarias de su gobierno, se vuelve un revolucionario rebelde ante el superhéroe magnate con tendencias paternalistas, se opone a los nazis (hydra) que operan en la política estadounidense desde las sombras, etc, etc... hasta en las películas de Disney es así. Es raro, como una disonancia gráfica y narrativa. jajaja
@vicentegonzafer45673 жыл бұрын
Batman = multimillonario con complejo de mesias que ocupa sus noches en golpear enfermos mentales joker = jajaja sociedad
@palmasterthehalfundead57822 жыл бұрын
5:50 al fin alguien que habla apropiadamente sobre el anarkismo y los "anarko capitalistas" madre mía, pensé que era el único... por suerte no lo soy. No nos conocemos, pero ya somos amigos
@elgrozni44133 жыл бұрын
Recuerdo ver en el canal "Agujero de Guion" de Andoni Garrido que siempre se ha dicho del Joker que no le gusta planificar al detalle, que le gusta jugar con el caos y los defectos de las personas. Pero que la final planifica al detalle cada paso que realiza y hace un estudio profundo de las situaciones y de las personas. saludos desde RD sigue así con tu gran trabajo.
@fut0493 жыл бұрын
Los anarcocapitalismo no es mas que capitalismo extremo y radical.
@Thejuvenal3 жыл бұрын
*El Espantapajaros, un villano que es poco aprobechado, bueno por lo menos en la Trilogía de Dark Knight esta bien!*
@hagovfurry3 жыл бұрын
En otro contexto el espantapájaros sería un aliado del sistema
@leosanchez80322 жыл бұрын
@@hagovfurry los titans? XD
@jerryrivera1573 жыл бұрын
La del caballero de la noche con el Joker la vi de niño y creo fue una de las razones por las que ame al cine...Le tengo un amor tan grande y ahora que la analizas das un punto de vista completamente distinto a lo que cualquiera haya hablado antes, grande feo tu eres otra de las razones por las que sigo amando el cine. :')
@miguelmendez-hernandez93053 жыл бұрын
fascinante análisis, me encantó, bien Feo ¿cómo e que hay que hacer para que saques el segundo vídeo?
@XELLTRAK3 жыл бұрын
2:49 de hecho en los cómics sí lo hace, al igual que Superman, pero este último a veces llega a la conclusión de que no puede estar comportándose como un Jesucristo o las propias consecuencias de su paternalismo a la humanidad lo hace ver que de héroe pasó a ser un intervensionista, como en Red Son donde tanto capitalismo como comunismo no funcionan
@nameless57862 жыл бұрын
o "superman, paz en la tierra", que es basicamente superman vs el hambre en el mundo.... (Spoiler: se pude decir que al final superman pierde)
@1Tofen3 жыл бұрын
En el caso de Superman, casi siempre se toma la perspectiva de que más que querer arreglar el mundo, el quiere traer esperanza y creer que la humanidad en algún momento intentará hacer lo mismo que el, que es ayudar de manera desinteresada. Algún utópico, pero que en otras historias se ha explorado de que tanto le cuesta aferrarse a eso y lo hipócrita que puede llegar a ser su postura en un país tan contradictorio como al que representa, llevándolo incluso a renunciar a su nacionalidad o exiliarse en el espacio al haber roto su código moral. Obviamente estás cosas nunca las veremos en el cine, porque ya de por sí gritan al cielo, cuando algún personaje se sale del libreto y ataca al sistema establecido porque se le salen de las pelotas 🤣
@SakuraiHoshi3 жыл бұрын
¡Yeahhh viene nuevo video y sobre un tema que esperaba hace mucho!
@j.m.leonardo97343 жыл бұрын
Personalmente ami me gusta mucho el doblaje, creo que es una forma de expresión artística que exige mucho esfuerzo y dedicación por parte de los dobladores. Además en mi país por desgracia la mayor parte de la gente tenden a pensar de manera radicalmente opuesta. Y el mercado es muy reducido mayormente solo a las producciones infantiles.
@alexepic32553 жыл бұрын
Ok dear hunter pero de eso no va el video.
@juanmeneseslimon85903 жыл бұрын
¿Qué país? Casi todos los de habla hispana prefieren doblaje.
@j.m.leonardo97343 жыл бұрын
@@juanmeneseslimon8590 Es que yo no soy Español, soy Portugues.
@juanmeneseslimon85903 жыл бұрын
@@j.m.leonardo9734 oh, ok
@olimpiadadedibujo34323 жыл бұрын
Es interesante ver varias interpretaciones de la ideología del Joker. Ahí Fernando Fuentes Pinzón con una postura ideológica opuesta tiene su interpretación sobre el Joker algo distinta en lo que planeta el Feo pero con algunas coincidencias, ahora tendré que ver de nuevo ese video para recordar sus diferencias. En cuanto a los otros villanos de Nolan eso si no había visto tal tipo de análisis comparativo de tal, eso da un plus a este video.
@jjoloererrrerr16503 жыл бұрын
Yo no estoy de acuerdo, creo que el jocker es anarcoegoista no anarcocapitalista, pero si estoy de acuerdo con lo que dices de los ancaps, a mi me parece que no existe un anarquismo que se pueda considerar de derecha, ya que ser de derecha yo lo relaciono con la defensa de valores como el orden y la jerarquía y no hay forma que pueda existir una vertiente anarquista en ese lado del espectro político, no he leído a ningún intelectual serio anarcocapitalista, no se si siquiera eso exista, pero si he leído a sus seguidores por la redes y parecen confundir que los anarquistas se opusieran al estado con estar a favor del mercado y después todavía más molesto cuando defienden, en nombre de la libertad, abusos y opresión de las empresas contra sus trabajadores. Si simplemente estar en contra del estado significa estar a favor del mercado Marx sería un neoliberal ya que el tampoco creía en el estado, de hecho el comunismo es una sociedad utópica donde no existe ni estado ni propiedad privada. Lo que si es que Marx creía que el estado era el instrumento de dominación que utilizaba la clase social dominante contra la clases sociales dominadas pero en lo que difería de los anarquistas era en que el creía que justamente los trabajadores debían tomar por la fuerza este instrumento para pasar por un proceso de desmantelacion del estado que nos llevara al comunismo. Me dio flojera escribir así que solo copie y pegue
@paulafigueroa15733 жыл бұрын
@@jjoloererrrerr1650 pues no estoy de acuerdo, los anarquistas pueden llegar a hacer sabotaje de movimientos progresistas que acaban en apoyar las políticas conservadoras y ni cuenta se dan que están actuando a favor de actores políticos que no les van a favorecer finalmente. Yo no copié y pegué pero leí tu texto aunque me daba mucha flojera.
@ErlyMisaki3 жыл бұрын
Cuando mencionas el futuro del Anaco-capitalismo, recordé una novela viejita ya que leí en mi adolescencia que me dejó fría (porque sigo considerando que hacia allí va el mundo), se llama El Mundo Interior de Robert Silverberg. Ya no hay países, pero sí torres gigantes donde viven las personas al servicio de una mega corporación que ha construido dichas torres, todos tienen un montón de "libertades" pero nadie puede salir de la torre o preguntar acerca de quien toma las decisiones finales en ellas. P.D: Mi hermana siempre le dice "el caballero paramilitar" a Batman.
@Anarquistas13 жыл бұрын
Eso no existe
@sh3dimdarkness2353 жыл бұрын
Eso va en contra del anarcocapitalismo ya q este mismo va en contra de los monopolios. El anarcocapitalismo considera que el poder debe estar los más dividido posible. Sin ninguna frontera y todo a causa de bienes privados. Considero que es un sistema utópico y que nunca llegaremos a él, pero creo que es positivo aspirar a ese modelo político
@Anarquistas13 жыл бұрын
@@sh3dimdarkness235 no me vengas con tonterías inventadas
@sh3dimdarkness2353 жыл бұрын
@@Anarquistas1 te recomiendo verte conferencias del profesor Miguel anxo bastos
@sh3dimdarkness2353 жыл бұрын
@@Anarquistas1 no me invento nada, digo lo que él dice ya q es el único q he escuchado hablar sobre anarcocap
@paulablanco44303 жыл бұрын
"El hijo rojo" de Mark Miller es un cómic muy interesante donde, en lugar de caer en EEUU, Superman aterriza en la URSS. Superman acaba asumiendo un papel totalitario para "proteger" al pueblo.
@albertedieguezboo8920 Жыл бұрын
Es muy interesante porque no plantea una crítica a la URSS, cómo cabría esperar en un cómic estadounidense. De hecho, plantea a Superman con el mismo carácter idealista, benévolo y optimista con respecto de la humanidad, con la diferencia de que es criado por Stalin y adopta sus valores en vez de los clásicos valores americanos, y evoluciona en un tirano benévolo y paternalista, que guía a la humanidad hacia una utopía comunista, sin ocultar las partes oscuras que conlleva esa situación de régimen autoritario.
@luisrey64093 жыл бұрын
Tanto tiempo sin ve uno de tus videos feo, y regreso y veo este ensayo que me parece una chulada, como siempre lo haces. Un saludo enorme y me alegro de regresar al canal
@Lafilmotecamaldita3 жыл бұрын
Espero verte y leerte en los próximos ;)
@Deleus932 жыл бұрын
Yo creo que el joker es Stirneriano, no ancap. Los ancaps abogan por un respeto hacia la propiedad privada (eso incluiría la ajena), fundamentado en el NAP (Principio de no agresión) Joker se toma como el único en un mundo de abstracciones subjetivas que se le imponen; todo lo positivo para él es lo que a él le beneficie aunque este fuera de todo este conglomerado de "normas sociales" Al final el ancap busca instituir un sistema de defensa para la propiedad privado y fundamentar una sociedad en torno al trabajo asalariado; el AnEgo te diría que la propiedad privada (piedra angular del anarco-capitalismo) es un Spook o fantasmagoría Buen video, últimamente estoy muy enganchado a tu canal
@ecproy3 жыл бұрын
El otro día estaba reflexionan en como a cambiado los objetivos políticos de adoctrinamiento de los medios estadounidences (cine, editorial), antes era simple inculcar una facinación por las arma y patriotismo para que te enlistes en la guerra de turno. Pero aprecio un actor que cumple mejor ese propósito. Ahora los contenidos tradiccionales quieren que compres bermudas arcoires y que te encierres en un nicho consumista/reaccionario para que no salgas del mercado local.
@luisdanielsaldanaalvizo17523 жыл бұрын
Yo creo q se puedem leer muchas cosas
@filmografilia78463 жыл бұрын
Excelente análisis feo! Lo que siempre me ha molestado de "el Batman de Nolan" es que haya sido tan pro stablishment. Mientras en la vida real se debatía sobre el espionaje gubernamental hacia sus ciudadanos. y aliados a la vez que se perseguía a Assange y a Manning, Wayne justificaba el uso del espionaje a la ciudadanía con el pretexto de que es la única forma de atrapar a terroristas como el joker (cuando bien lo podría haber atropellado antes) Ni hablar de cuando extraditó por su propia cuenta al empresario chino... en fin, no creo que Nolan haya retratado a los villanos de la manera en la que brillantemente los describiste porque vive en su burbuja de privilegios solamente sino porque es parte de la ideología que profesa y defiende a través de sus películas.
@MrPharallax3 жыл бұрын
Pero destruye el dispositivo al final, y ahí mismo admite que está rebajandose al nivel del joker, Nolan siempre ha defendido al humanismo, especialmente en la trilogía de batman
@victors.41983 жыл бұрын
@@MrPharallax Creo que el tipo se quedó a la mitad.
@MrPharallax3 жыл бұрын
@@victors.4198 y si
@Bojoschannel3 жыл бұрын
Pura ideología gringa el Nolan, por eso da weba
@amadorvaldezmonroy44283 жыл бұрын
Q mal q no pueda poner me divierte
@BrianBrenot3 жыл бұрын
Difiero completamente en gran parte del análisis. No considero a joker como anarcoliberal, sino más bien como nihilista. Su motivación nunca fue el dinero, su frase "si eres bueno en algo, nunca lo hagas gratis" es una excusa o plan utilizado con el único fin de simpatizar con la mafia, les hace entender que es el único q puede contra Batman... Al estar tan arrinconados por el héroe renuncian a la mitad de lo único q les interesa, el dinero. Sin embargo, joker deja ver qué el dinero es basura, que no sirve realmente para algo, cómo prueba de ello, lo prende fuego mientras uno de los mafiosos no puede creer lo que hace. Tampoco considero a es individualista, solo busca demostrar que el ser humano es malo por naturaleza, "solo hace falta un mal día para volver loco a la persona más cuerda". Tampoco ingenia planes, actúa sobre la marcha, pero siempre intentando demostrar esa naturaleza de infeliz del ser humano. Prueba de ello son las bombas en los barcos, en donde esperaba q por el miedo ambos tocaran el botón, lo que sucedió con el único faro de esperanza de Gotham y demás. Por otro lado, si considero, al igual q vos, que el primer villano tiene una mentalidad muy similar a "una bomber". En cuánto a Batman, es la justicia de la ciudad, un símbolo de lucha contra lo malo. Bruce es un importante promotor para que la ciudad mejore, para ello invierte dinero en fundaciones de ayuda. Si no comparte su invención de la energía es por el miedo de que las organizaciones gubernamentales (corruptas y maliciosas) buscarán un beneficio (dinero mediante la guerra); clara referencia a lo que sucedió con la división de átomos y la bomba nuclear. Bueno, considero que no haz realizado un análisis correcto BAJO MI PUNTO DE VISTA, pero lo importante es escuchar lo que piensen los demás y, de está manera, enriquecer la síntesis que de ello puede surgir
@juanjosegutierrezmerchan26693 жыл бұрын
totalmente de acuerdo
@Lafilmotecamaldita3 жыл бұрын
Grande Brian!!!! Me parece un gran analisis y comparto muchas cosas de lo que dices... Y otras no... Ha sido un placer leerte y me ayuda a mirar de forma mas amplia a los personajes de ficción. Te debo una ;)
@fernandosilva-qo9fx3 жыл бұрын
Llegó tarde pero estaría increíble que hicieras un video analizando a Young Justice o Avatar de Korra. La primera porque pone un universo de Dc en donde los heroes intentan participar lo menos posible en la política así que los villanos se aprovechan. Y korra porque los villanos cada uno representa una ideología extremista y pone a la protagonista en lugares super incomodos en donde analiza sus privilegios y la dinámica injusta de su mundo. Tu punto de vista enriqueceria muchísimo estas dos series.
@oscarhidalgofernandez21973 жыл бұрын
Gran video sobre los villanos de Batman. Personalmente prefiero discutir más sobre las versiones de comic que las de película (donde creo que todos los personajes quedan matizados, o en algunos casos arruinados). Es un debate que daría para horas. Coincido en que precisamente los villanos son los que mueven la situación social en el mundo de Gotham. Son inteligentes, decididos, resistentes al desanimo, creativos y en gotham para ser villano mínimo necesitas estudios universitarios avanzados (menos en un par de casos) no como los héroes.
@jairobalcazar19593 жыл бұрын
Perfecto Filmo, buen trabajo, ya había visto ciertos paralelismos políticos en las dos últimas películas de Nolan, pero obvio tu te explayas de mejor manera en el Tema.
@hugorodriguezmembrive59762 жыл бұрын
INTRODUCCIÓN: Pero por qué? Si solo ha cambiado "Introduce una pequeña anarquía" por "instala una pequeña anarquía" no tiene nada de malo la escena desde mi punto de vista.
@cinefil5003 жыл бұрын
Villanos, unos los admiran por determinadas cualidades que pueden tener y otros los estigmatizan por ser lo que se dice los malos de la película.
@capitanpalizasorpresa99933 жыл бұрын
La gente se relaja cuando tiene derechos y si se prolonga en el tiempo termina empeorando la situación general . Y con esto lo puedes aplicar a cualquier tema , incluso a tu bajada de mecenazgo . El orden es el limite de comprender el caos
@John_Kabuki3 жыл бұрын
Raro este video que pinta mas para the top comics que para la filmo Yo esperaba un especial hablando de cine checo sobre el conflicto franco-prusiano
@Lafilmotecamaldita3 жыл бұрын
Te vas a llevar una sorpresa
@disenodeoccidentegt73133 жыл бұрын
De vez en cuando se come una hamburguensa cuando estas a dieta. Jaja
@erickakumafuentes3 жыл бұрын
Ya quisiera el MR. X (el men de the top comics) tener videos tan buenos
@disenodeoccidentegt73133 жыл бұрын
@@erickakumafuentes Es un canal de entrenimiento , no vas hacer comparaciones pendejas de cual es mejor. Cada uno tiene una visión de interpretarlo.
@disenodeoccidentegt73133 жыл бұрын
@ROBERTO HERNANDEZ FACUNDO Tienes razon, pero siempre aparece el mamon que denigra el otro contenido, para parecer mas "intelctual"
@nicollhuelgo39453 жыл бұрын
Corrección si el villano es hombre si es mujer ya le diran "única y detergente"
@underflowbyrasedel79373 жыл бұрын
Bravo mi chingón!!! Esta con madre el trabajo que como siempre es de primera calidad a moverle que espero esa segunda parte
@paulafigueroa15733 жыл бұрын
Los mexicanos diríamos lo mismo pero usando el sentido inverso, mira: Ese trabajo no tiene madre! O El trabajo que hiciste está de poca madre! Me pareció muy amable decir que está “con” madre jajaja 😜. Así es el lenguaje de flexible. Saludos.
@underflowbyrasedel79373 жыл бұрын
@@paulafigueroa1573 We soy mexa.... Pero es la manera en como se denota "con madre" a la contra de "poca" y "no tiene", pues estas 2 anteriores tambien se usan para describir a alguien sin escrupulos o algun producto realizado donde es o pudiese que no se piensa en el impacto negativo que se puede presentar en algun acto o producto (aunque a algunos el degrado o insulto de otras y otros puede ser muy divertido), es pues que el poca y no tiene es mas para ofender, y en mi manera de hablar siempre lo veo asi, pues mucho se pierde el sentido de objetividad en un lexico que utiliza una frase así para todo lo bueno y todo lo malo que ve o le pasa....
@paulafigueroa15733 жыл бұрын
@@underflowbyrasedel7937 En eso si te asiste razón. A mi me pasó que en un post que me indignó, donde asisten de varios países de habla hispana, dije: “tantita madre!” Para decir que estaba muy mal lo que se expresó ahí y... se desató el diablo! Muchas personas se enojaron porque no entendieron lo que quise decir pero les pareció insultante la mera mención de la autora de nuestros días. En fin. Es lindo lo que usas. Te mando abrazos!
3 жыл бұрын
me flipa como desengranas cada idea a través del cine 💪
@daviddds24543 жыл бұрын
Bueno los villanos que estas mentando son radicales, es decir llevan al extremo sus ideas y por ello son villanos,es la demostracion de a donde lleva la radicalidad
@merlinadelagua55983 жыл бұрын
Te conoci ayer en el debate de cafe kyoto. Gracias! Tremendo analisis. Me encanto. Seguire viendo tus videos. Hay un antagonista de avatar la leyenda de korra que tambien se puede nombrar como anarquista mal contextualizado. Hay un esfuerzo monumental desde las superproducciones para desprestigiar estas vertientes politicas y la verdad, que eso solo hace que simpatice mas y vaya cada momento de mi vida leyendo mas sobre anarquismo y considerandome cada vez mas anarquista, siendo kropotkin de mis favoritos. Tremendo analisis, gracias.
@Lafilmotecamaldita3 жыл бұрын
Hola! un placer para mi que te pases x aquí y un gusto pasar x cafekyoto
@cristianmarrozos15063 жыл бұрын
Lo curioso es que el mismo discurso de Bane lo utilizó Donald Trump
@rodrigoarenascossio354410 ай бұрын
pero la diferencia es q bane odia el dinero y Trump lo ama
@DanielGomez-xo1sh3 жыл бұрын
Eso me recuerda... En el Comic de Injustice, en cuanto Superman trata de mejorar el mundo, se vuelve el villano.
@joseluislezama57483 жыл бұрын
La filmoteca maldita es un buen referente para hablar del Jocker
@haljordan25813 жыл бұрын
Muy acertado que aclararas que sólo era un análisis de la versión de Nolan. Sólo te puedo decir que cinematográficamente y a pesar de los defectos que tiene, es posiblemente la mejor trilogía de películas de Batman, pero paradójicamente, la versión de Nolan-Bale es la que menos representa al Batman de los comics, porque de hecho lo humaniza de más y lo llena de defectos, aunque eso fue lo que enriqueció al relato. Buen análisis, y desde esa perspectiva no se te puede reprochar nada. En cuanto a Superman, igualmente es la versión de Donner y era similar a la Era de Plata de los comics. Como bien mencionan en los comentarios sí hay algunos comics, principalmente los escritos por Paul Dini (si no mal recuerdo) e ilustrados por el genial Alex Ross, en los que se trata de explicar de manera lógica porqué Batman, Superman, Wonder Woman y Shazam no resuelven los problemas del mundo, erradican el hambre, o acaban con el crimen. Y al final te deja el amargo sabor de boca de entender que son batallas que jamás serán ganadas porque no está en manos de un puñado de héroes o de humanos, sino en cambiar un sistema del que todos somos cómplices. Y no es debatirte nada, es un comentario complementario.
@inkysonar19223 жыл бұрын
Realmente amo este canal, es simplemente el mejor canal sobre cine.
@ChipironMalabar3 жыл бұрын
Me encantan tus vídeos porque me muestras aspectos en los que no había caído. Tiene gracia que los neoliberales digan que no existe el término neoliberalismo cuando es tan antiguo, y lo usan liberales como Reagan o Thatcher (aunque un neoliberal o ancap en verdad dirá que el liberalismo auténtico no tiene estado, así que no hay ningún sitio que lo haya probado (aunque luego no se qué de Singapur)). Ya sabes que hablo desde la ignorancia y me surgen muchas dudas y preguntas, pero no las voy a plantear por no extendernos aquí. Si los ancap no son anarquistas ¿Tendríamos que buscar un término para referirnos a ellos o les quitamos el "an" y dejamos "cap"? Desde el cariño que le tengo a los cómics: grandísimo video socio, voy a por el siguiente. Un abrazo!
@ignaciocastillo18073 жыл бұрын
La manera en como mostraste un enfoque totalmente diferente a esta trilogía es maravilloso, el desgloso de información, de ideologías que cada personaje maneja y al final como muestras que el bueno no es tan bueno es muy bueno. 10/10
@Lafilmotecamaldita3 жыл бұрын
Gracias por valorarlo!
@dani98vc3 жыл бұрын
Wow, gracias por recomendarme el video ayer. Me ha gustado un monton. El maldito youtube no me los notifica.
@Lafilmotecamaldita3 жыл бұрын
clasico de youtube
@LotusZaheer3 жыл бұрын
Esa idea del héroe que se toma el tiempo en cambiar el mundo de forma proactiva se desarrolla muy bien en Invincible, con Atom Eve en el primer arco llendo a cambiar el mundo de a poco y sin reconocimiento por luchar en contadas ocaciones y al final con Mark yendo de mundo en mundo haciendo realidad la mentira que le contó su padre al inicio de la obra Deberías leerla Ugly, o ver la serie es palomitera y vale mucho la pena Salu2
@cinexpiar3 жыл бұрын
🙌🏻🙌🏻🙌🏻🙌🏻🙌🏻
@zyncha34773 жыл бұрын
@@milenioscuro a quien evangelizo ? Pregunta sería
@naturalkid39873 жыл бұрын
@@milenioscuro mark no evangeliza, a quién evangelizó? en serio? al que se transforma en piedra? uy si, la parte donde se revela que todo fue plan suyo para hacerse con la empresa seguro que es porque las palabras de Mark y su rayo evangelizador
@1Tofen3 жыл бұрын
@@milenioscuro No sabía que Mark evangelizaba matando gente 🤣
@jc918a-323 жыл бұрын
la serie es una enorme M al lado del cómic. Lo mejor es que se lo torrentee y le eche un ojete
@pablosantander57393 жыл бұрын
Ya se ha planteado esa pregunta. Me remito a lo abordado en el prólogo antes del analisis de Nolan (que tiene muchas conveniencias y fallos de guion) En el comic paz en la tierra, Superman lucha contra el hambre mundial, que ocurre ahi, hay que leerlo y su moraleja. Ahora un heroe o superhéroe no puede ser pro activo, pues estaria tomando la justicia por sus manos, eso lo transforma en villano (red son por ejemplo), lo que si puede hacer es que cuando la humanidad, la sociedad o sus semejantes caen, si esta en sus capacidades, puede ayudar a levantarse. Batman es un vigilante, también aborda eso en guerra contra el crimen (esta y Paz estan ilustradas por Alex Ross) eso si, tiene mayores problemas psicológicos que otros colegas como Capitan Marvel (Shazam). El concepto de anarquismo y anti héroe esta mejor abordado en V de Vendetta (el comic, no la película) pues al final los villanos citados, Luthor, Bane o Joker, buscan al final su beneficio con la justificación de liberación o progreso, tal como cierta fabula rusa.
@uzielromero18753 жыл бұрын
"Que le costaría a Superman acabar con el hambre del mundo?" Superman Paz en la tierra: XD
@Lafilmotecamaldita3 жыл бұрын
jajajajaja.... que ignorante soy... Menos mal que estais vosotros y corregis el video. GRACIAS UZIEL un abrazo grande
@uzielromero18753 жыл бұрын
@@Lafilmotecamaldita OMG sempai feo me noticeo
@ArcangelRivera3 жыл бұрын
"A rio revuelto ganancia de pescadores, la fibra es permitida y la plancha es castigada, el que no tranza, no avanza, asi es la vida en Latinoamérica"
@facu67063 жыл бұрын
Gracias Filmo por hacer estos análisis, está peli siempre me hizo "ruido" en el sentido que explicas, resulta casi ridículo/vacío el personaje de Batman frente a sus villanos jajajaj por otra parte gracias por mostrarnos siempre pelis poco conocidas, saludos desde Argentina.
@rodrigomartinez38873 жыл бұрын
Ofrecer una utopía o conducirnos hacia una distopía sería estúpido, ambas visiones siempre van a combatir entre si, hasta llegar a un punto "gris" un punto muerto y de estancamiento, en donde el conflicto genere múltiples resultados para bien o para mal. Buscamos y encontramos, un orden sostenido en la base del deber más sagrado que todo ser humano debe cumplir, el derecho y la obligación de regirse así mismo, el don de decidir. Por medio de ese derecho y deber, surgen dos fuerzas aparentemente opuestas pero estrechamente relacionadas, el orden y el caos, creación y destrucción, todo se limita a dos resultados los cuales poseen probabilidades ilimitadas. El constante choque entre ambas fuerzas opuestas, será el responsable de una infinidad de acciones individuales y colectivas para bien o para mal, pero mediante el instinto de supervivencia se encontrará por medio de la lucha un equilibrio que regule los eventos que ocurran en el transcurso de ese sendero de efectos simultáneos.
@leo23one90103 жыл бұрын
Gracias de nuevo por este excelente análisis. Creo que vendría bien contrastarlo con el texto de Mark Fisher "Edipo gótico: subjetividad y capitalismo en Batman Inicia de Christopher Nolan",
@marlonrestrepomavesoy3803 жыл бұрын
Feo. Tu ensayo me pareció una chimba, con tu permiso y dándote los créditos voy a dar mi punto de vista en tik tok ya que estoy comenzando por esa plataforma y eres una fuente de inspiración muy grande.
@Lafilmotecamaldita3 жыл бұрын
Todo tuyo!!!!
@laffitnavarro59053 жыл бұрын
Pensé que te ibas a aventar un argumento diciendo que todos los villano representan absolutamente lo contrario a Batman ya que les suda el dinero mientras que Batman depende de él. Lo jodido es que al final siempre gana el status quo xD
@marcobosquez86163 жыл бұрын
corrección de los primeros segundos, en Latinoamérica también menciona la anarquía
@antoniovivaldi8783 жыл бұрын
Yo me hiciera patreon, pero apenas tengo Internet por que le robo el wifi a la vecina. Soy repobre
@emmanuelmanyi3 жыл бұрын
Vengo desde tu twitter no conocía tu canal... y la verdad un analisis estupendo... me suscribo y activo la campanita jaja... sos crack pa...
@Lafilmotecamaldita3 жыл бұрын
Bienvenido enmanuel!!
@pa88613 жыл бұрын
Guau nunca había visto a alguien hablar de este tema
@leninpachacuteccusacanigue803 Жыл бұрын
Hay un cómic de Superman luchando contra el hambre, pero por culpa de los problemas políticos se cansa de ir por todos lados salvando obstáculos y pretextos así como aquellos que quieren sacar provecho de su caridad y al final termina con la moraleja que en el mundo hay miseria porque el hombre (no EEUU) es malvado y ambicioso, osea que los países son pobres porque quieren, pero sería bueno que lo busques y lo leas, hay un resumen en KZbin
@Keitaro133 жыл бұрын
Te puedo asegurar que sin falta aun asi vendran los dudes de los comics, un Saludo Peña!
@KaryGrey3 жыл бұрын
Cuenta con ello, así son, justifican con un montón de teorías o de x comic (aunque feo ya haya dicho que solo se refiere a las película) personajes o aspectos del guion que simplemente están mal construidos
@xbydark3 жыл бұрын
@@KaryGrey Como fan de DC realmente no tiene nada que ver lo que has dicho con lo que busca decir Feo. El solo dijo que los fans de DC vendrían a criticar el hecho de que el intenté implementar una opinión política a un personaje
@xbydark3 жыл бұрын
Pues sí, no es por ofender pero como el amante de Batman que soy más que analizar al Joker en sí se sintió como si Feo intentase decir que Joker es liberal porque -justificacion sin mucho sentido- Además ya adentrándome en el sector político la palabra "neoliberalismo" surgió porque Rüstow quiso diferenciar el modelo de Laissez Faire del modelo liberal que se conoce actualmente (No estoy haciendo una propaganda política, solo digo que a mi parecer el Joker se enfoca más en el entorno social y por más anarquista que fuere no le veo definido ningun lado político. Sin embargo es un buen punto de vista que Joker se haya hecho para que el público Américano se sienta en parte identificado con lo que cree Feo un pensamiento liberal)
@Lafilmotecamaldita3 жыл бұрын
No digo que se identifique con un pensamiento liberal sino que se usa el motor económico para buscar la empatia del pueblo yanki ;) Por lo demas agradezco las relfexiones. nada que decir ;)
@edgaryepez48833 жыл бұрын
Muy buen analisis. Esperando la segunda parte. Gracias feo, tu siempre analizando las cosas desde un punto de vista diferente.
@jordir.70503 жыл бұрын
No será que gustan más porque ríen y sonríen mucho más que los héroes?
@paolorossi97672 жыл бұрын
Tomo como punto de partida lo que propones en tu ensayo. Las veces que veo las peliculas de Nolan me resulta un mundo muy idealizado y si bien los villanos tienden a hacer algo "más atractivo" no dejan de tener un límite. En fin... me resulta curioso que tengas que aclarar que es un ensayo, que solo es una creación particular y no tiene intenciones de totalidad jaja!
@GABRIEL-ku9lu3 жыл бұрын
Buen análisis, espero la segunda parte pronto Pd. Prepárense que no tardan en llegar los ancaps a llorar
@juliovigesimo96503 жыл бұрын
porque tendrían que venir?
@alexmartinez28893 жыл бұрын
Ya van a venir a decirle al Feo: "Zurdo Empobrecedor".
@juliovigesimo96503 жыл бұрын
y???
@GenaroBianchini3 жыл бұрын
Me considero cercano al pensamiento Ancap (pero me falta leer demasiado para poder declararme así)y sinceramente me gustó mucho el análisis de los villanos , lo vi muy acertado.
@Lafilmotecamaldita3 жыл бұрын
y pasó....
@josemiguelmarty60643 жыл бұрын
Que buen video estimado, te comento que soy artista visual y tengo un par de colegas que trabajan el concepto del super héroe, los enviare a ver tu video, saludos!!
@Lafilmotecamaldita3 жыл бұрын
Gracias por ese gesto ;)
@eduardoeugenio25613 жыл бұрын
Aunque no sea de Batman, Ozymandias de Watchmen es de los mejores villanos de comics
@miguel189xc63 жыл бұрын
Creo que en Watchmen es donde mejor se desarrolla una reflexión crítica de lo que significa ser un superhéroe y un villano.
@ricardosalinaspliego46693 жыл бұрын
Todos los villanos rechazan el dinero pero al mismo tiempo lo usan para llevar a cabo sus planes. O sea, el dinero está por encima de todos. 😈
@alejorubianov28223 жыл бұрын
Feo eres un crack maldita sea este video es buenísimo te mereces millones de suscriptores
@joe_ovi33 жыл бұрын
En mi país después de los acuerdos de paz , existió un periodo de abandono del paternalismo del estado (Descuido) y la empresa privada controlaba todo desde la sombra y para ciudadano común la guerra y la paz se entremezclan al punto que nadie sabe diferenciarlas.
@oscaredgardorivasalas62383 жыл бұрын
Hay un comic, que explica muy bien las personalidades de estos personajes. tanto villanos como el propio batman!! y es el comic de: Arkham Asylum Un ejemplo de esto lo proporciona Richard Sennett en su ensayo La cultura del nuevo capitalismo el afirma: Que la desigualdad se ha convertido en el talón de Aquiles de la economía moderna. Se presenta en diversas formas: enorme compensación de los ejecutivos de más alto nivel, diferencia cada vez mayor entre los salarios de la cumbre y los de la base de las empresas y estancamiento de las capas medias de ingreso en relación con la élite. La competición en la que el ganador se lleva todo da lugar a una extremada desigualdad material.
@adrianpradoscarrasco99803 жыл бұрын
Muy buen video Feo, como siempre, eres un verdadero crack, pero me gustaría hacer un par de comentarios acerca de la figura del superhéroe (como fiel seguidor de los cómics de Marvel y DC desde temprana edad). El problema de personajes como pueden ser Batman, Spiderman, Superman... Es que vienen de una época en la que los estándares del héroe eran los que has comentado al comienzo del vídeo, actúan cuando ven a otro encapuchado robar, matar... En cambio, héroes más modernos ( y mucho menos comerciales e incluso conocidos) tienen otras metas. Algunos ejemplos de ellos serían Hulka, prima de Hulk, que desde el comienzo fue una defensora de las injusticias tanto de heroína como de persona de a pie, puesto que era abogada, pero a diferencia de otros héroes como puede ser Dardevil (el cual también era abogado, pero había una diferenciación entre sí faceta de héroe y de abogado), Hulka nunca deja de ser verde, grande y superfuerte, es decir ella es una heroína siempre dentro y fuera de la calle. En cuanto al término que comentas brevemente de qué el Joker es un antihéroe, estoy de acuerdo contigo en que en la película de Nolan lo es, pero en los cómics más clásicos no es así. El concepto de antihéroe yo lo veo mucho más ligado a personajes como pueden ser el conocido Deadpool, pero sobre todo el antihéroe por excelencia para mí es Ghost Rider. Este , como comentas de los villanos, tiene un plan siempre presente, acabar con los demonios, por lo que vemos su parte de villano. Por otro lado, está su parte de héroe más clásica, que sería la de defender a los inocentes. Es esta dicotomía lo que hace que, a mí parecer, este sea uno de los más claros ejemplos de antihéroe. Otros casos bastante claro sería los de personajes de los cómics de Watchmen y Minutemen (como podrían ser El comediante, Ozimandias o el Doctor Manhattan) dónde a ojos del público son tratados como héroes, pero la deshumanización de estos personajes hace que se acerquen mucho más a la idea de villano que se tiene aceptada socialmente. Por último, y para no dar más la tabarra, me ha encantado el vídeo y desde aquí, Leganés, una pequeña ciudad de Madrid te pido que sigas por el camino de los héroes y antihéroes, puesto que considera que hay mucha chicha tanto en cómics, como en pelis e incluso en series como The Boys (serie y cómics) donde se presenta al héroe con una prepotencia casi divina además de como un producto de marketing y de terror sobre los países enemigos, lo que en mi opinión, sería lo que es realmente un "super". Un saludito Feo
@Lafilmotecamaldita3 жыл бұрын
Gracias por enseñarme Adrian! No sabes lo que voloro esto. Y me alegra que me aclares la situación respecto al comic como una forma de hacer crecer el video...
@perlafigueroa75273 жыл бұрын
Batman defiende el status quo, y sus villanos son los revolucionarios, esto perfectamente puede ser una Tesis en sociología. Saludos Feo.
@Lafilmotecamaldita3 жыл бұрын
Y te garantizo que hay donde rascar... ;)
@Beck-Dv3 жыл бұрын
No, pero si te sientes listo tratando de sacarle más sentido del que no tiene a una película de acción, pero a su simplificando el supuesto análisis profundo, bien puedes.
@perlafigueroa75273 жыл бұрын
@@Beck-Dv orale, no sabia que de batman solo existiera una pelicula de accion. Entonces soñe que habia libros, series, novelas graficas, hasta tesis universitarias explicando su psicologia, jajaja. Digales entonces a todos esos universitarios que estan mal, que solo existe una pelicula de batman y que es imposible sacar conclusiones de este personaje mas alla de que es una pelicula.
@tropicalvirus18973 жыл бұрын
gran análisis feo! tengo mi propia teoría con respecto a por que nos atrae mas los villanos, la verdad es que muchas veces los autores tienden a enfocarse mas a crear y estructurar un buen villano antes que al héroe, quizá por que al hacer uno, derivan el otro haciendo lo contrario. cuando hablamos de Hollywood es claro que tienen un favorito y un molde en el cual crear a sus héroes (así que, ¿para que cambiarlo?), por lo tanto lo único que tienen que hacer de verdad es hacer un villano, el cual parece tener una personalidad mucho mas definida y menos plástica. a veces es indignante que el héroe haga el bien por que esta bien, mientras el villano tiene todo un trasfondo y un pasado que avala sus decisiones. no suelo indagar en trasfondo político en mucho del entretenimiento, a veces soy escéptica pero tu video se me hizo bastante atrapante, así que la próxima vez que vea esta trilogía supongo que lo hare con otros ojos.
@mephistophel3s3 жыл бұрын
yo también siento esa curiosa sensación de desagrado por el dinero, dan ganas de destruir el sistema económico
@melan- Жыл бұрын
el Miracleman de Alan Moore es un superheroe que llegó a cambiar el mundo sin haber sido cuestionado tratado como villano. literalmente, abolió el dinero y las naciones, o algo así. y eso fue a mediados de los 80s. los ejemplos posteriores no llegan a tanto. buen video.
@DragonNegro19893 жыл бұрын
Es un buen análisis, acá va el mío: -Tomando como base la película "Joker" y el comic Arkham Asylum: A Serious House on Serious Earth, podríamos deducir que el padre de Bruce no era tan bueno, de echo era elitista y autoritario -Como se muestra en "Joker", ciudad gótica es inherentemente corrupta y abandona a los desposeídos y cuanto mas reclaman, el sistema mas los reprime y los excluye, hasta el punto tal de que el protagonista cuenta su infortunio y lo que lo llevo a matar y todos lo condenan, NADIE quiere entenderlo (no es que haya estado bien matar, pero la violencia solo engendra MAS violencia) -Arthur Fleck, ahora convertido en Joker termina siendo un símbolo de los oprimidos, en la propia película se dice: "todos somos payasos", es decir, un simple divertimento para los poderosos, entre ellos la familia Wayne que busca gobernar la ciudad -Siguiendo ese razonamiento, ¿realmente es incompresible o excepcional la existencia de "villanos" como Joker?, ¿no serán mas bien la expresión del hartazgo de las clases humildes frente a los abusos de los poderosos? -¿Y el propio Batman?, ¿no seria la respuesta final de los poderosos frente al revanchismo de los mas humildes?, al final el orden, la justicia y la ley, no valen NADA en Gótica, lo que vale es el ojo por ojo -En el comic Batman: El regreso del caballero oscuro, pasan las décadas y todo sigue igual, el problema de la marginalidad que engendra la violencia y la represión NUNCA se resolvió, por eso Batman sigue siendo necesario -La policía no da abasto para reprimir a las fuerzas criminales por medios legales, por lo que se corrompen MAS, y permiten la existencia de Batman, dejan que él haga la represión, mientras ellos (la policía) se muestra transparente y Gordon es el mas corrupto e hipócrita de todos, porque es quien acuerda CONSTANTEMENTE con Batman PD1: Espero ganarme un corazón por esto, quiero sumar al debate ;)
@Lafilmotecamaldita3 жыл бұрын
Te ganaste mi corazón en el youtube y mi respeto en la vida real. Gracias por la reflexión y espero que se vea el mensaje para que se haga debate
@darthstarkiller32482 жыл бұрын
Ahora creo que Batman en vez de ser una respuesta de los ricos es mas bien una especie de desencadenante al animal del ente civilizado. En muchos comics, Batman es Bruce Wayne por mera fachada y en algunos se ha llegado a identificar mas como Batman que con su nombre real. Tambien de que es alguien que usa su disfraz como una forma de liberarse emocionalmente y hacer "el bien"
@DragonNegro19892 жыл бұрын
@@darthstarkiller3248 en esta nueva película, Batman se identifica con la venganza, no con la justicia
@darthstarkiller32482 жыл бұрын
@@DragonNegro1989 Tengo pendiente de verla ya que cuando son estrenos, las salas estan llenisimas por eso prefiero esperar.
@lucia69ist3 жыл бұрын
Un análisis profundamente necesario... Gracias... Queremos segunda parte 😊
@Lafilmotecamaldita3 жыл бұрын
Con gusto
@jacobdq89673 жыл бұрын
Feo le haces justicia a un personaje demaciado subestimado de la trilogía de Nolan "Bane" agradesido por éso.
@estiercolmen59623 жыл бұрын
No es que no les guste el termino. es que no existe ningún grupo que se considere neoliberal. Es un termino en el que ponen ideas del keynesianismo, ideas del mercantilismo o otras movidas.
@nebrosingracia15873 жыл бұрын
2:54 de hecho muchos fans de los comics no les gusta esta version de batman incluyendome por esa misma razon, cuando en los comics no solo ataca a el bajo mundo de gotham si no que como Bruce Wayne hace fundaciones para ayudar a los pobres y desamparados de hecho cada dos x tres estan contratando gente en su fundacion porque son criminales en los que ve algo de potencial
@nebrosingracia15873 жыл бұрын
Osea la pelicula es buena con cojones pero la caracterizacion de nuestro prota es medio superficial
@cesarrubio52813 жыл бұрын
Hola Feo! El análisis que haces de la trilogía del reaccionario Nolan es parecidísimo a un ensayo de David Graeber que he leído hace poco. Me encanta la labor que haces, coincido en la mayoría de tus comentarios. Salud y hasta pronto!
@Lafilmotecamaldita3 жыл бұрын
Conozco el ensayo de Graeber, y el lo lleva más al tema de que la ultima es una caricatura del occupy... PAra mi es un autor de cabecera... un grande...
@hector1602963 жыл бұрын
Los fans de MIlei en 3 2 1......
@Nigreboró-t7l Жыл бұрын
3:40 El guasón es una anarquista? En las peliculas de Nolan: sí En los comics: NO, porque en realidad no tiene niguna filosofía y niguna motivacion para cometer sus crimenes, el solamente sufre de locura y nada más.
@emmaanuelgasca343 Жыл бұрын
Uyy camarada El Joker en los cómics ni siquiera está loco, ya muchas veces se a visto que una vez que Batman fallece, el se vuelve tan normal o incluso un héroe. Al final el Joker hace lo mismo que Batman, trata de hacer lo que el cree correcto
@HistoriaenCeluloide3 жыл бұрын
Creo que Robin Williams hubiera sido el perfecto "Ventrílocuo" lastima que nunca llego a interpretar a uno como quería 🧐 🎬
@faviolaorozco99403 жыл бұрын
Wow, para pensar, eh? yo nunca les preste atencion a las pelis de Batman pero de repente me has dado un motivo para mirarlas hehe Buen trabajo, ojala podamos ver la segunda parte!
@mauroromero56993 жыл бұрын
"La interpretación que tu haces de la trilogía de Nolan"
@Lafilmotecamaldita3 жыл бұрын
Claro!
@Yo_Santiago3 жыл бұрын
Darwin no dijo que evoluciona la especie más fuerte sino aquella que mejor se adapta al cambio. En América Latina los doblajes se realizan por lo general en Miami o México. Excelente canal, tenés nuevo suscriptor desde Argentina.
@Lafilmotecamaldita3 жыл бұрын
Bienvenido!!!
@vjj94999 ай бұрын
Claro que no, pone una captura sobre el darwinismo social y su representante más conocido de la época victoriana: Herbert Spencer.
@RaúlMoralesJr3 жыл бұрын
Los villanos son genios infravalorados.
@enlaesquinadelsaman3 жыл бұрын
Excelente trabajo!!!... me ha encantado... :D gracias por todo este esfuerzo y aporte!
@joseguadalupeislas83973 жыл бұрын
Como diría tin tan en el revoltoso...con los pobres aunque me muera de hambre
@nicottinnaDOG3 жыл бұрын
Lo hiciste otra vez, Feo. Como siempre es un placer ver estos análisis. Y coincido en absolutamente todo lo expuesto, no tenia mucho para decir salvo adularte, pero muero por ver esa segunda parte así que acá estoy, levantando el algoritmo. Abrazo enorme!
@arnoldgarcia59243 жыл бұрын
Muy buen análisis, también creo que estamos camino a un Neofeudalismo, que ya llegó a Perú donde la gente se rasga las vestiduras por los dueños de las empresas donde trabajan, siempre creí que Batman era el verdadero Villano incluso en los Comics