Luis de Góngora: Poesía y Vida

  Рет қаралды 33,832

El Edén de los Cínicos

El Edén de los Cínicos

Күн бұрын

#poesía #literatura #cultura
Denostado e incomprendido durante siglos por oscuro y de compleja lectura, ocupa hoy un puesto de honor en el parnaso de la poesía española y universal. Los autores de la generación del 27 lo tuvieron por modelo y tomaron su nombre grupal de la famosa celebración del tricentenario de su muerte. Nos referimos a Luis de Góngora y Argote, príncipe de la luz y las tinieblas.
Luis de Argote y Góngora nació en Córdoba en 1561. Su padre, Francisco de Argote, fue Juez de bienes confiscados de la Inquisición, hombre erudito, poseedor de una gran biblioteca donde se aficionó muy pronto el futuro poeta a las lecturas. Su madre era Leonor de Góngora, perteneciente, como su marido, a una de las familias más ilustres de Córdoba. De esta, tomará el vate el primer apellido, cosa normal en aquella época, pues uno podía elegir el apellido que quisiese. Posiblemente lo eligió por la sonoridad esdrújula.
De su infancia tenemos pocos datos, quizás cursó sus primeros estudios en el colegio de los jesuitas de su ciudad. A los 15 años fue a estudiar a Salamanca, cobrando pronto gran fama como poeta, corriendo sus versos manuscritos de sitio en sitio. No tenemos constancia de que terminara sus estudios en Salamanca, donde estuvo matriculado al menos cuatro años.
En Córdoba, un tío suyo, racionero de la Catedral de la ciudad, es decir, que recibía parte de los beneficios, introduce desde muy joven a Góngora en la carrera eclesiástica y lo hace tomar las órdenes menores y luego las mayores, oficio que lleva al poeta a viajar por gran parte de España en representación de su cabildo.
Parece ser que Góngora, como criticará luego Quevedo, no tiene gran pasión por el oficio que profesa. Así, en 1587 es apercibido por el obispo de Córdoba, por faltar continuo al coro, por hablar en él cuando está y por dedicarse más a oficios profanos que a religiosos. El obispo resalta también su afición por los toros, las comedias y la escritura de coplas profanas. El joven poeta se defiende con gran burla, afirmando que en el coro no podía hablar, pues su sitio estaba entre un sordo y uno que no dejaba de cantar.
Góngora pasó parte de su vida ansiando entrar en la corte del rey, cosa que logra en 1517, gracias al favor del Duque de Lerma, a quien le dedicó su Panegírico. En la corte consigue ser nombrado capellán real, para lo que tuvo que ordenarse sacerdote ya en su vejez, con unos 55 años.
Pero la caída del Duque de Lerma y la muerte de Felipe III suponen un duro golpe para el el cordobés, que permanecerá los ùltimos años en la corte con menor peso. Además, parece que su afición al juego y los grandes gastos familiares lo tuvieron en jaque constantemente. Enfermo y con la memoria casi perdida, retornó a Córdoba en 1626, muriendo un año después en la ruina.
Góngora no llegó a ver publicada su obra en vida, aunque su fama fue bastante grande para aquellos siglos, llegando a tener un gran grupo de seguidores fieles. Sus poemas se difundieron de forma oral y manuscrita y fueron impresos en algunas recopilaciones y antologías de la época, poco después de su muerte. Su obra pasó a ser publicada de forma individual, pero nos encontramos con un gran número de poemas de dudable autoría. Uno de los manuscritos más fiables es el llamado Manuscrito Chacón, que fue copiado para el Conde duque de Olivares. Allí encontramos este soberbio poema:
La dulce boca que a gustar convida
Un humor entre perlas destilado,
Y a no envidiar aquel licor sagrado
Que a Júpiter ministra el garzón de Ida,
Amantes, no toquéis, si queréis vida;
Porque entre un labio y otro colorado
Amor está, de su veneno armado,
Cual entre flor y flor sierpe escondida.
No os engañen las rosas que a la Aurora
Diréis que, aljofaradas y olorosas
Se le cayeron del purpúreo seno;
Manzanas son de Tántalo, y no rosas,
Que pronto huyen del que incitan hora
Y sólo del Amor queda el veneno.

Пікірлер: 35
@alvarojosetasconospina3583
@alvarojosetasconospina3583 Ай бұрын
Maravilloso gracias..
@alexconsejeropatreon9041
@alexconsejeropatreon9041 Жыл бұрын
Ayer maravilla fui y sombra de mi no soy... Grande el poeta. Que buen trabajo, gracias.
@sussylegarre7881
@sussylegarre7881 7 ай бұрын
Muy bueno!!! Ilustrativo e interesante
@Aldo-Blue
@Aldo-Blue 3 жыл бұрын
Es bello el trabajo de Góngora, óscar castro, poeta chileno tiene un glosario gongorino, el cual es un libro en el cual le rinde homenaje a el, lo pueden encontrar en memoria chilena, pagina que recopila libros y documentos de poesía chilena. Para mi el mayor poeta del barroco es Góngora, lo estoy leyendo y me fascina. Saludos del sur de chile. Los ángeles bio bio. Perdón se me olvida decir. Que bellos cuadros los del video.
@carolinamas
@carolinamas 4 жыл бұрын
Hola querido amigo que alegría verte
@marsofiorillo2391
@marsofiorillo2391 3 жыл бұрын
Excelente trabajo desde Brasil. Gracias por la clareza y propiedad en la habla.
@wandercysavedragomes7967
@wandercysavedragomes7967 Жыл бұрын
Muito bom. Parabéns!
@enriquerojas2480
@enriquerojas2480 Жыл бұрын
Formidable contenido! Bravissimo!
@huirwell
@huirwell 2 жыл бұрын
¡Gracias por tu material!
@frankcasas6165
@frankcasas6165 4 жыл бұрын
Gracias amigo por tus vídeos, son muy didácticos los uso en mis clases.
@ricardotirre2003
@ricardotirre2003 4 жыл бұрын
Hola ! Muy felices mi esposa y yo de volver a verte por aquí , saludos desde Buenos Aires Argentina
@alvarojosetasconospina3583
@alvarojosetasconospina3583 3 жыл бұрын
Excelente..muymuy interesante ..gracias 🤔
@anniel.c.3147
@anniel.c.3147 4 жыл бұрын
Es un gusto saber que estás de regreso, ya te extrañaba.
@josemflores4095
@josemflores4095 4 жыл бұрын
Se extrañaban tus aportes. Un saludo cordial
@felicespliegues478
@felicespliegues478 4 жыл бұрын
¡Que gusto verlo Maestro!
@edinchavez1700
@edinchavez1700 Жыл бұрын
Gracias me gustó.
@elsaazocar2913
@elsaazocar2913 4 жыл бұрын
Gracias excelente muy bueno desde Chile
@carmenArántegui
@carmenArántegui 7 ай бұрын
👍👏👏💐
@radiohotelove
@radiohotelove 2 жыл бұрын
Gracias
@PascualCuevasferri
@PascualCuevasferri 8 ай бұрын
Me a servido mucho para estudiar gracias
@carlosquinones1402
@carlosquinones1402 3 жыл бұрын
Güenas Pedrito , atao to crema er video ahi
@ManuelPandaaa
@ManuelPandaaa 4 жыл бұрын
Genial
@azaharagonzalezlopez8785
@azaharagonzalezlopez8785 2 жыл бұрын
¡Hola amigo! Muy bien video pero te corrijo en una cosita, dices que Góngora entra a la Corte en 1517, en realidad es 1617, ¡saludos!
@amorayala2987
@amorayala2987 2 жыл бұрын
Exacto. Me ha llamado la atención también ese error.
@reinaldogongora5283
@reinaldogongora5283 2 жыл бұрын
Hola buenas noches por casualidad del destino mi nombre Reinaldo góngora colombiano panameño soy hermitaño y tengo algunas cosas que estremecen mi vida por ejemplo unas veces sueño lo que en el dia veo con mucho temor no lo hablo saludos tengo tanta fuerza natural en fuerza voluntad capacidad y humildad
@osmarvgongora5377
@osmarvgongora5377 Жыл бұрын
Grande el tío abuelo
@LuisManuelSabroso
@LuisManuelSabroso 4 ай бұрын
Me hubiera gustado esta ahi 😂
@fabiocherry6272
@fabiocherry6272 4 ай бұрын
Mi apellido materno es Gongora
@isabel1971
@isabel1971 2 жыл бұрын
3:55 hay un pequeño error, es en 1617, para que la gente no se confunda :)
@marilubc4211
@marilubc4211 3 жыл бұрын
que no era el ángel de la luz y el príncipe de las tinieblas
@dav0822
@dav0822 3 жыл бұрын
respondme al dm eninsta pedro, un saludo dsd el puerto d santa maria en cadi👍
@GerardoRamos-rq4zl
@GerardoRamos-rq4zl 11 ай бұрын
De amiga idea de valiente mano modelado el metal vino a mi bulto emulo tibio i el intento vano si vida se supo me rindió culto bien así o huésped doctamente humano copias perdona de mi genio culto cuando aún la fama del pincel presuma que no hay de mi más copia que mi pluma
@josee.9906
@josee.9906 2 ай бұрын
El hombre a una nariz pegada🤣, como la Díaz 👃
@fernandoayuela
@fernandoayuela 4 жыл бұрын
¿ Bebiendo del rendimiento italiano? Ya lo dudo.
@marcomorretta2520
@marcomorretta2520 4 жыл бұрын
Muy buen vídeo, muchas gracias. Yo también he hecho un vídeo sobre Góngora: kzbin.info/www/bejne/rXK8qHWvq7eEkLc
Francisco de Quevedo: Poesía, Vida, Obra...
19:58
El Edén de los Cínicos
Рет қаралды 41 М.
La obra de Góngora y el contexto poético de su tiempo | José María Micó
1:09:17
СИНИЙ ИНЕЙ УЖЕ ВЫШЕЛ!❄️
01:01
DO$HIK
Рет қаралды 3,3 МЛН
Enceinte et en Bazard: Les Chroniques du Nettoyage ! 🚽✨
00:21
Two More French
Рет қаралды 42 МЛН
REAL or FAKE? #beatbox #tiktok
01:03
BeatboxJCOP
Рет қаралды 18 МЛН
¡EMOCIÓN DETRÁS DE LA DISAUTONOMÍA! B1836 CDMX
11:12
Fernando Sánchez Bio
Рет қаралды 1,3 М.
Lope de Vega: Vida y Obra
15:33
El Edén de los Cínicos
Рет қаралды 51 М.
مع تميم | سيرة أبي الطيب المتنبي
21:26
AJ+ ساحة
Рет қаралды 1,9 МЛН
Bécquer desconocido
53:08
Lengua y Literatura Española
Рет қаралды 193 М.
🌄 Antonio MACHADO - Sus 10 mejores poemas - Selección de "Poesías completas"
15:37
مقدمة ابن خلدون - الملخص الشامل
26:21
ReadTube - جيل يقرأ
Рет қаралды 6 МЛН
Isabel Pérez Cuenca, "Quevedo, Góngora y los poetas cultos"
1:21:20
Cátedra Góngora
Рет қаралды 4,3 М.
СИНИЙ ИНЕЙ УЖЕ ВЫШЕЛ!❄️
01:01
DO$HIK
Рет қаралды 3,3 МЛН