Muchas gracias profe, estoy viendo estos temas por mi cuenta y hay pocos videos para apoyarme tan prolijos :(
@philomatico34 жыл бұрын
Que bueno que le ha servido. Ya vamos a regresar con más videos en los próximos días.
@nestorfabiocadenillasrojas55012 жыл бұрын
Muchas gracias por la explicación, un gustazo, tengo una duda que simboliza "n" en el perfil de velocidad?
@philomatico32 жыл бұрын
Hola. "n" puede ser cualquier número, esto es debido a que el perfil de velocidad puede variar y para poder describirlo adecuadamente, cambiamos el valor de "n".
@ivann.ts29 Жыл бұрын
Gracias Will Wheaton
@danielagiraldo621 Жыл бұрын
Quisiera saber de que libro sacas los ejemplos así puedo obtener el libro y practicar más. Gracias
@philomatico3 Жыл бұрын
Hola. La mayoría de los ejemplos los obtengo del libro "fundamentos de mecánica de fluidos" de Yunes Cengel. Tiene muchos ejercicios con los que puedes practicar.
@ingamado4 жыл бұрын
Muy buena la explicación, pero si hace falta un ejercicio donde se elabore el perfil de velocidades en la tubería en función del radio. Gracias
@philomatico34 жыл бұрын
Hola. No entiendo a que se refiere. La ecuación que se presenta para u(r) es el perfil de velocidad como función del radio. r (minúscula) representa la distancia que existe entre el centro de la tubería donde la velocidad es máxima y la pared de la tubería (r=R). Si lo que pregunta es, ¿Cómo llegamos a la ecuación de u(r)? Entonces es necesario que vea alguno de los primeros videos del canal en donde se trata de determinar la velocidad promedio en la tubería. Saludos!
@ingamado4 жыл бұрын
@@philomatico3 exacto, eso es lo que necesitó la velocidad promedió, me puedes por favor decir cual es el vídeo. Gracias.
@philomatico34 жыл бұрын
@@ingamado Comienza en el video 4.- Perfil de velocidad en flujo laminar. kzbin.info/www/bejne/oWHQmK2aepeYipY Continua en el video 5.- Velocidad promedio en flujo laminar.
@dilanramoscalizayaelt43783 жыл бұрын
👍👏
@federicoluisfollis8270 Жыл бұрын
Hola, muchas gracias por el video. Me quedó la duda de como pasaste de la expresión: y=R-r , a la forma diferencial: dy = -dr
@fredyvega8743 Жыл бұрын
derivó respecto a r, R es cte por lo tanto la derivada es 0
@danielrubinaasencios66234 ай бұрын
@@fredyvega8743 ?
@camilonunez4162 жыл бұрын
no comprendi el y=R-r, como te das cuenta de esa relación?
@philomatico32 жыл бұрын
Hola. Hago mención a esta relación aproximadamente en el minuto 7:30. Mencionó que "y" representa, en placas paralelas, la distancia donde quiero medir la velocidad con relación a la placa fija. Ahora, en este problema es mejor cambiar variable. Imagina que tiras un vector desde la pared de la tubería hacia abajo hasta cualquier punto antes del centro de la tubería. La pared de la tubería esta fija y por tanto podemos decir que así se puede representar "y". Ahora, para poder representar esa misma distancia pero ahora con "r", lo único que debemos hacer es, al vector "R" (radio de la tubería) le restamos otro vector "r" y eso da como resultado el valor de un vector que tiene la misma magnitud de "y". Espero que este más claro ahora.