tardaba 3 horas y cuarto entre salamanca y madrid. era una gozada salir en ellos a las 7 de la mañana, otros tiempos
@timespaces60624 ай бұрын
a ver, el servicio que salia desde salamanca a madrid en el año 94 a las 7 de la mañana salía siempre en doble e iba bastante completo a esas horas. Salia a la misma hora y mismo minuto que el que iba a valladolid, pero no en doble, ese iba solo en una composicion de tres coches. El que daba la salida, el de la gorra roja se ponía delante entre los dos trenes y daba la salida a los dos al mismo tiempo. El de valladolid salia en el anden 2 y el de madrid en el anden 3. Daba la sensacion algunas veces que se picaba un maquinista con el otro a ver cual corria mas.... y luego se iban separando y se perdia la vista uno del otro. Fui muchas veces en el de las 7 de la mañana a madrid.
@vulcanogr3 ай бұрын
Gran reportaje! También para diferenciarlos con los 52 hay que mirar en los focos superiores (los 593 estaban integrados)! Por Andalucía sustituyeron a los 595 y 597 en el estrella de Bobadilla junto a los 592 (Servicios a Sevilla, Córdoba, Málaga, Algeciras y Granada).
@oscarmartinezalfaro15453 ай бұрын
Miraflores antigua línea del Directo, eran otros tiempos y bastantes circulaciones, yo recuerdo el Camello de la Coruña - Bilbao y viceversa, que anteriormente hacía el servicio el Ter.
@oyamaagadd73863 ай бұрын
20:56 en Chile llegaron unos 🐫Camello 593🐫 con un diseño de cabina muy diferente, pasillo de intercomunicación entre motrices, ya que fueron solicitados de dos vagones, y como curiosidad el ex presidente Ricardo Lagos Escobar cuando inauguró el fallido servicio Victoria-Pto. Montt con un ejemplar 🐫Camello 593🐫 que sufrió una avería.
@timespaces60623 ай бұрын
y los barrotes en las ventanas del maquinista así como los hierros delante por si atropellaban una vaca. peculiares e interesantes pintados de azul
@timespaces60624 ай бұрын
el 593 reinó salamanca mucho tiempo era de lo mejor, siempre habia plaza entre salamanca y madrid por ser regional, permitían sacar billetes aunque fueras de pie. ahora tren completo con el abono kinki recurrente. ya le queda menos
@PedroManuelAndreuGarcía2 ай бұрын
En la linea de Cercanías de Murcia y Alicante entraron en servicio porque Elche fue sede del mundial de fútbol de 1982
@timespaces60624 ай бұрын
algunas unidades creo que tenían cafetería, lástima que no exista ninguna foto, al menos eso creo
@PedroManuelAndreuGarcía2 ай бұрын
Aún siguen dando guerra en la linea de Cercanías, Alicante y Murcia y Murcia Águilas y en algunas lineas de Cercanías en Valencia como el Valencia Caudiel y en Valencia Utiel y viceversa
@ivanxuhard814 ай бұрын
La foto del minuto 12 donde muestras el interior de la unidad, pertenece al interior de una unidad 592. En el minuto 13 donde se muestra una unidad cambiando de esquema de pintura también es un 592.
@santiagobarragan93012 ай бұрын
Parecen un juguete el ferrobus al lado del camello
@timespaces60624 ай бұрын
habia uno que lo llamaban el talguillo que eran dos unidades en la que una la cabecera de uno se habia quemado en un incendio y los dos vagones y otro entero, en total llevaba 5. creo que tuvo poco exito ya que no se explotaba bien por renfe
@timespaces60623 ай бұрын
@@pablohidalgo1056 para nada, el atómico era un 592 reformado de tres coches aunque había algunos algo grotescos con dos coches y un a especie de falso techo arriba que solían ir en el regional madrid-cuenca-valencia cerrada por el PSOE justo antes de que saliera el abono kinki recurrente para que no se llenara la linea de viajeros y no poder justificar el cierre, creo que fue en julio de 2021, de hecho yo siempre iba a principios de julio y de ultimo ya era un 598-599 según le diera a RENFE ese día. El atómico como tu dices, es apodado por los revisores de la renfe que van sobre todo en trenes mas pijos como los Alvia, los suelen llamar los MAN y tras la reforma de los motores, pasaron de velocidad máxima 120km/h a 140 km/h. Espero que la info te sirva a ti y al resto de los seguidores del canal. un saludo majo
@timespaces60623 ай бұрын
Respecto a la línea Madrid-Salamanca, estos trenes fueron responsables de que la estación estuviera teñida con los colores naranja y blanco. Tardaban 3 horas y cuarto pero competían la verdad que poco con los autobuses de Autorres (Avanzabus de hoy en día) ya que en los noventa ya tenía Autorrés servicios directos de dos horas y media, resultado por el cual hubo la intención a mediados de los noventa de cerrar el tramo salamanca-ávila y desviar la ruta por Medina del Campo (gobernaba el PSOE cuando estaban decidiendo esas cosas????, no lo se). Además de la cierta mala fama que tenía el tren (aunque solía salir en dobre composición a las 7.00h) y comentarios de mentira de gente de Salamanca que decía "el tren a madrid tarda unas 5 horas".... bueno ya sabemos, típico comentario paletoide de salamanca de la españa profunda donde usan una neurona para ir al baño, otra para comer y otra para ya sabéis que. La historia terminó con el gran mérito de los 599 que daban comodidad del avión con servicios de 2 horas y media ya que los TRD y 598 ni los quiero mencionar por numerosos incendios hasta en la propia estación de salamanca, y a los alvia aunque han tenido mucho éxito por el viajero pijo salamantino no me da la gana darle la enhorabuena y todo ello ha provocado que los autobuses de autorrés se hayan tenido que largar y a ver los Monbusss esos que me da mi que son otra empresa subvencionada.