Mgs. Maria Lissette Albán - Conferencia Magistral - Oportunidades y beneficios del TLC con China

  Рет қаралды 206

GRUPO INVESTIGACIÓN GI-PEESA - UTMach

GRUPO INVESTIGACIÓN GI-PEESA - UTMach

Күн бұрын

Пікірлер: 49
@KennethJordanoBecerraM
@KennethJordanoBecerraM Күн бұрын
Excelente conferencia, Mgs. María Lissette Albán. Me pareció muy interesante conocer más sobre el Tratado de Libre Comercio entre Ecuador y China y cómo este abre oportunidades para nuestro país en sectores como el textil, tecnológico y agrícola. También es fundamental entender el impacto positivo en los emprendimientos locales y la importancia de tomar precauciones en el comercio internacional para evitar estafas. Gracias al Grupo GI-PEESA por organizar eventos tan enriquecedores. ¡Felicitaciones!
@kevinlanchi2803
@kevinlanchi2803 5 күн бұрын
Una muy buena conferencia por parte de la Mgs. María Lissette Albán, y extender mis felicitaciones al Grupo GI-PEESA por formar parte en la organización de estos eventos que sirven para enriquecer nuestro saber, el tema de el Tratado del Libre Comercio (TLC) donde se expone el tratado que mantiene Ecuador y China, es interesante saber que esto abre nuevas oportunidades al Ecuador en exportar mas productos al mercado Chino, además se atraería inversión extranjera y la economía a su vez se incrementaría. Cabe a cotar que para firmar estos tratados se debe preparar y analizar todos los puntos para que estos tratados sean positivos para el Ecuador.
@magaliabigailsuarezapolo9025
@magaliabigailsuarezapolo9025 5 күн бұрын
Excelente conferencia de la estimada Mgs. Maria Lissette Alban destacando la situación de China reflejando aspectos claves de sus dinámicas competitivas partiendo de sus desafíos y estrategias al mercado laboral enmarcada en los problemas globales complejos, siendo de gran necesidad generar un enfoque encaminado a las relaciones internaciones, viéndose comprometida con su ambición de diversificar los mercados y a su vez la capacidad de lograr establecer alianzas en un nivel competitivo, moviéndose a su parte digital y mejorar la calidad de vida permitiendo a las empresas ser altamente adaptables a las tendencias que se producen y demandas que varían dependiendo las necesidades del consumidor logrando diversificarse y lograr mayor rentabilidad.
@NathalyAngelineJimenezFajardo
@NathalyAngelineJimenezFajardo Күн бұрын
Una estupenda conferencia, debido que se enfocará en el tratado del libre comercio entre Ecuador y China que brinda buenos horizontes, por ende, la Mgs. María Albán una excelente invitada para brindar información, ya que para motivarnos presentó un emotivo video de la República Popular de China, reflexionando del como ser una persona, lo cual saber que es una potencia a nivel mundial, para el año 2021 tiene una política de 0 pobreza, planteando un objetivo claro, además aplicaron estrategias para el año 2050. Sin embargo, China es un ejemplo de cómo ser un país desarrollado, lo cual para el Ecuador debería plantear estrategias para obtener una visión más clara y así innovar.
@carolinemurillo7412
@carolinemurillo7412 5 күн бұрын
Excelente conferencia estimada Mgs. María Lissette Albán, es muy importante conocer sobre la relación que mantiene Ecuador con China, tener en cuenta la gran cantidad de productos que nuestro país exporta hacia China y que recibe del mismo, tambien muy interesante comprender el acuerdo comercial que manejan, el cual brinda a nuestro país acceso preferencial de exportaciones y la oportunidad de nuevas ofertas con alto potencial exportable, podemos ver la gran cantidad de oportunidades y beneficios que nos brinda el Tratado de Libre Comercio (TLC).
@emersonguerreroguerrero3893
@emersonguerreroguerrero3893 5 күн бұрын
Excelente conferencia de la Mgs. María Lissette Albán, resaltando la importancia del Tratado de Libre Comercio entre Ecuador y China abre nuevas oportunidades para el país. Con este acuerdo, Ecuador puede exportar más productos al mercado chino y atraer inversiones extranjeras, lo que impulsará la economía. También ayuda a diversificar la producción y mejorar la competitividad. Además, los consumidores se benefician con una mayor variedad de productos y mejores precios. A largo plazo, este tratado fortalece las relaciones entre ambos países y promueve el desarrollo tecnológico y el intercambio cultural.
@roblesmaldonadoadrianayami7066
@roblesmaldonadoadrianayami7066 5 күн бұрын
La conferencia de la Mgs. María Lissette Albán sobre las oportunidades y beneficios del TLC con China fue muy informativa y útil. Aprendí mucho sobre los diferentes aspectos del acuerdo, como los beneficios para los exportadores e importadores, los desafíos que enfrenta el acuerdo y las formas de aprovechar al máximo sus oportunidades. La Mgs. Albán es una experta en el tema y pudo responder a todas nuestras preguntas de manera clara y concisa. También nos proporcionó recursos adicionales para que podamos seguir aprendiendo sobre el TLC, muy buen video 👏👏
@lilibethpenaloza7523
@lilibethpenaloza7523 5 күн бұрын
Una maravillosa e importante tema que nos llena de conocimiento sobre la trayectoria profesional de la conferencista destaca su experiencia en relaciones comerciales, su papel en la Cámara de Comercio Ecuatoriana-China es crucial para fomentar la cooperación entre ambos países, el entendimiento de la cultura empresarial china es esencial para los negociantes, conocer sus costumbres y valores facilita la negociación y la construcción de relaciones comerciales exitosas, a la vez cabe destacar, la modalidad que aplica la Mgs. María Albán para hacer de su conferencia un lugar interactivo con el público por medio del chat y su buen desarrollo para responder las preguntas, Excelente!
@anitajumbo3301
@anitajumbo3301 5 күн бұрын
La Mg. María Lissette Albán es una experta en el tema. Sus consejos son muy valiosos para las empresas ecuatorianas que desean aprovechar las oportunidades que ofrece el TLC.
@laurasalinass
@laurasalinass 7 күн бұрын
Excelente intervención de la Mgs. María Lissette Albán, que trató temas de gran importancia sobre la evolución de China, explicó el impacto del Sueño Chino y la apertura del país al mundo en 1978, lo que permitió a China convertirse en una potencia global. Además, su análisis sobre los tres niveles de cooperación industrial, a nivel macro es crucial el mecanismo de cooperación entre China y los países hispanohablantes. En el nivel meso, la exportación de las ventajas comparativas de China ayuda mucho a América Latina. Y a nivel micro, el rol de las empresas y el apoyo del gobierno chino al comercio bilateral es esencial para el crecimiento conjunto.
@cristinachavez4091
@cristinachavez4091 Күн бұрын
La conferencia sobre el TLC con China ha sido muy importante. Sin duda, este acuerdo representa una gran oportunidad para Ecuador, pero también implica desafíos y riesgos que debemos considerar con detenimiento. Creo que es fundamental que el país adopte una visión estratégica a largo plazo y que invierta en fortalecer sus capacidades productivas y institucionales. Además, es crucial que se establezcan mecanismos de control y seguimiento para garantizar que los beneficios del acuerdo se distribuyan de manera equitativa y que se protejan los intereses de los productores nacionales, el éxito del TLC dependerá de nuestra capacidad para aprovechar las oportunidades que ofrece, al tiempo que mitigamos los riesgos y construimos una economía más diversificada y sostenible
@raquelruiz1258
@raquelruiz1258 9 күн бұрын
Excelente conferencia por parte de la Mgs. Maria Lissette Albán. El tratado de libre comercio con China ofrece una amplia gama de oportunidades y beneficios para el país. En primer lugar, facilitar el acceso a un mercado enorme y en constante expansión, lo que impulsa significativamente las exportaciones de productos nacionales, mejorando su presencia en el ámbito internacional. Asimismo, fomenta la competitividad de las empresas locales al permitir la importación de insumos a menores costos, lo que reduce los precios de producción. Este acuerdo también promueve la inversión extranjera directa, impulsa el intercambio tecnológico, y puede generar crecimiento económico y la creación de empleo en sí.
@freddybravo8993
@freddybravo8993 Күн бұрын
Excelente conferencia. La historia comercial con China demuestra la importancia de los acuerdos comerciales que mantienen ambos países, siendo este uno de los proveedores no petroleros en temas de exportación e importación, además es importante señalar que en los últimos años china se ha convertido en un referente en la importación de materia prima e insumos para la productividad. Desde otro punto de vista, la importación de materias primas permite incrementar los pequeños emprendimientos en temas de ropa, calzado, tecnología, maquinaria entre otros, contribuyendo de esta forma a la creación de nuevas plazas de mercado en el ámbito local. Las ferias de negocios de china, sin duda que abren un amplio mercado en las diferentes industrias; textil, agrícola, tecnológica entre otras, lo importante de estas ferias es, que no necesariamente se debe viajar, puesto que se puede realizar las compras vía online, por ende la importancia del idioma ingles para establecer acuerdos comerciales y por ende llegara a un acuerdo con el país oriental. Finalmente es importante señalar que se debe estar atento ante una posible estafa, por ello se debe considerar aspectos como el no realizar pagos anticipados, no acepta reuniones o se esquiva auditorias de fabrica, entre otras características de una posible estafa. En líneas generales los acuerdos incrementan el sector productivo del bien que se pretende extender y crecer, por ello la importancia del intercambio comercial.
@josselyn2943
@josselyn2943 8 күн бұрын
Excelente intervención de la Mgs. María Lissette Alban, dado que nos habla sobre la relevancia del tratado de Libre Comercio entre Ecuador y China, resaltando más allá de las oportunidades económicas que este representa, dónde nos indica que es fundamental conocer y entender la cultura de negocios china con la finalidad de entablar relaciones comerciales con el mayor éxito posible. Una parte interesante que nos menciona la Mgs. Es sobre 'la puerta abierta" de China. Sin duda, su intervención nos permitió ampliar conocimientos como estudiantes, analizando las oportunidades y relaciones de mercado, además de identificar las ventajas del mismo, como promover la inversión extranjera directa, el comercio electrónico y de digitalización, que fomenten a la economía ecuatoriana.
@carmipoma8530
@carmipoma8530 5 күн бұрын
Interesante aportacion por parte de la Mgs. María Alban, me parecio interesante el video que se mostró sobre China, que es potencia mundial, se resaltó los años más importantes para China, 1840, 1921, ya para el 2050 se espera tener una china tecnológica. Así mismo, se resaltó los acuerdos de libre comercio con Ecuador. El mercado de consumo en China es complejo y diverso, se adapta a los desafíos de los cambios en patrones de consumo, las plataformas han ganado la popularidad y la tendencia de compras digitales. Los consumidores buscan cada vez mas un mejor estilo de vida. El mercado de consumo en China seguirá madurando debido a la creciente clase media y mayor ingreso disponible del consumidor.
@justinpiedra-t8c
@justinpiedra-t8c 7 күн бұрын
Muy interesante la conferencia de la Mgs. Maria Lissette Albán aborda las oportunidades y beneficios del Tratado de Libre Comercio con China, destacando la importancia de las relaciones comerciales estratégicas y el intercambio de productos. Se enfatiza el rol crucial de la cooperación en sectores como la inversión alimentaria y la reducción de aranceles para potenciar el comercio bilateral. Además, se discuten los métodos para establecer contactos en China, subrayando la relevancia de las conexiones empresariales y la confianza interpersonal en los negocios chinos.
@mariagarcia-r
@mariagarcia-r 5 күн бұрын
Excelente la intervención de la Mgs. María Albán, por tratar del tema TLC y agradecer al Grupo GI-PEESA por brindarnos la oportunidad de enriquecernos de conocimientos, en el video nos indica que el tratado de libre comercio ente Ecuador y China presenta numerosas oportunidades y beneficios para el país, incluyendo el aumento de exportaciones, permitiendo el acceso vasto al mercado. Este acuerdo no solo incrementará la competitividad entre los productos ecuatorianos, sino que también fomentará la diversificación económica y atraer inversiones extranjeras, impulsando el desarrollo industrial y tecnológico del país. Además, la eliminación de barreras arancelarias y comerciales favorecerá las condiciones en las que los productos ecuatorianos ingresas al mercado chino. Por último, promueve el fortalecimiento de relaciones bilaterales entre los países, es fundamental para asegurar el crecimiento económico sostenible a largo plazo, es decir, representa un avance comercial, estable y confiable que beneficie a las naciones.
@ashleycaamaño7
@ashleycaamaño7 5 күн бұрын
La conferencia de la Mgs. Albán fue una revelación. Me sorprendió conocer la magnitud de las oportunidades que se abren para Ecuador gracias al TLC con China. Es evidente que comprender los detalles de este acuerdo es clave para que nuestras empresas puedan competir en este mercado tan dinámico.
@nathalyaulestia5103
@nathalyaulestia5103 Күн бұрын
La conferencia magistral de la Mgs. María Lissette Albán, centrada en el Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Ecuador y China, fue un evento enriquecedor y de gran relevancia. La experta expuso cómo este acuerdo no solo abre oportunidades comerciales significativas, sino que también posiciona a Ecuador en un mercado en expansión. Resaltó la importancia de comprender la cultura empresarial china y las estrategias de negociación adecuadas. Además, abordó los desafíos y beneficios del TLC para los estudiantes y futuros profesionales de economía. Su experiencia y conocimiento brindaron una valiosa perspectiva sobre el comercio internacional, sugiriendo un camino hacia la modernización y el crecimiento económico de Ecuador.
@karinapaz6304
@karinapaz6304 8 күн бұрын
La conferencia de Mgs. María Albán sobre las oportunidades y beneficios del Tratado de Libre Comercio (TLC) con China me pareció sumamente interesante y enriquecedora. Destacó la gran cantidad de productos ecuatorianos que ya están posicionados en el mercado chino y las posibilidades que ofrece este acuerdo para pequeños y grandes empresarios. Además, la conferencia resalto la importancia de entender la cultura y las estrategias comerciales chinas para maximizar estas oportunidades. Sin duda, el TLC abre nuevas puertas para el crecimiento económico del país, siempre que se gestione adecuadamente con una visión a largo plazo.
@VanessaRojas_23
@VanessaRojas_23 8 күн бұрын
Me pareció que la conferencia magistral de la Mgs. Maria Lissette Albán sobre las "Oportunidades y beneficios del TLC con China" fue una excelente explicación. El tema es sumamente interesante, ya que resalta cómo este acuerdo puede generar un impacto positivo en distintos sectores de la economía ecuatoriana. Me pareció muy interesante cómo destacó la importancia de este TLC no solo para fortalecer la economía ecuatoriana, sino también para posicionar al país en un contexto global más competitivo. Además, su análisis sobre las oportunidades que se abren para los sectores productivos fue muy valioso.
@yesseniaajila5628
@yesseniaajila5628 5 күн бұрын
Me parece muy interesante el tema sobre el tratado de libre comercio ya que entre Ecuador y China, como lo expuso la Mgs. María Lissette Albán, ofrece importantes ventajas para la economía de Ecuador. Este acuerdo facilita la expansión de las exportaciones y fomenta la inversión extranjera, impulsando la diversificación productiva y fortaleciendo la competitividad del país. Además, favorece las relaciones bilaterales y abre nuevas oportunidades para productos emergentes como la pitahaya en el mercado chino, lo cual es clave para un crecimiento económico sostenible en Ecuador.
@johansaenz9524
@johansaenz9524 7 күн бұрын
Me parece muy interesante y excelente la intervención de la Magister María Lizeth Alban. Creo yo que uno de los puntos que ha llamado la atención a mí como estudiante y a muchos es cuando habla acerca del Tratado de Libre Comercio que tiene Ecuador con China. Es un punto a destacar debido a que esa intervención genera que un país en vías de desarrollo entre comillas, pequeño, comience a firmar este tipo de tratados que hace que su mercado comience a crecer a nivel internacional, beneficiando así al Ecuador y a miles de personas ciudadanas del mismo territorio.
@CindyLiendres
@CindyLiendres 7 күн бұрын
Me pareció interesante la conferencia magistral de la Mgs. Maria Lissette Albán sobre las "Oportunidades y beneficios del TLC con China", lo cual promueve a la inversión extranjera directa, ya que las empresas chinas pueden establecerse más fácilmente en el país trayendo consigo capital. Por otro lado, los consumidores también se benefician del TLC con China debido a la mayor disponibilidad de productos a precios más competitivos, mejorando el poder adquisitivo y la diversidad de opciones en el mercado, este acuerdo puede impulsar la cooperación tecnológica y la transferencia de conocimientos, facilitando el acceso a innovaciones y desarrollos tecnológicos a largo plazo.
@jandry8842
@jandry8842 5 күн бұрын
Gran conferencia La conferencia resaltó las grandes oportunidades que el Tratado de Libre Comercio (TLC) con China ofrece a las empresas ecuatorianas. Al eliminar o reducir aranceles, las empresas ecuatorianas pueden acceder a un mercado gigante con más de 1.400 millones de consumidores. Sin embargo, también se mencionaron desafíos como la barrera del idioma y la competencia. La ponente recomendó a las empresas ecuatorianas prepararse para aprovechar estas oportunidades mejorando su competitividad y adaptándose a las diferencias culturales.
@angieguaman3268
@angieguaman3268 7 күн бұрын
Interesante conferencia sobre las Oportunidades y beneficios del TLC con China, es fascinante cómo este acuerdo puede abrir nuevas oportunidades para Ecuador, pero también comparto sus preocupaciones sobre los posibles impactos en nuestra industria local, la competencia con productos chinos más baratos podría afectar a los pequeños y medianos productores, lo que resalta la importancia de implementar políticas que los protejan. Además, la dependencia económica de un solo mercado es un riesgo que no se puede pasar por alto, por lo que es necesario que se trabajen en estrategias que permitan aprovechar este tratado de manera sostenible y equitativa.
@stewarderek4202
@stewarderek4202 5 күн бұрын
La conferencia impartida por la Mgs. María Lissette Albán fue excelente, destacando la importancia de la relación entre Ecuador y China. Es fundamental conocer tanto los productos que Ecuador exporta a China como los que importa de este país. Además, resultó muy interesante entender el acuerdo comercial que tienen, el cual ofrece a Ecuador acceso preferencial para sus exportaciones y la posibilidad de generar nuevas ofertas con alto potencial exportador. Se evidencian las numerosas oportunidades y beneficios que trae consigo el Tratado de Libre Comercio (TLC).
@StephanoRodriguez-s2b
@StephanoRodriguez-s2b 7 күн бұрын
La intervención de la Mgs. María Albán sobre "Oportunidades y beneficios del tratado de libre comercio con China" fue muy dinámica e interesante. Me llamó la atención el video que presentó sobre la cultura y la vida en China. Durante su conferencia, destacó la importancia del TLC entre Ecuador y China, señalando que este acuerdo trae numerosos beneficios para el país. Entre ellos, mencionó el impulso a las exportaciones de productos ecuatorianos, que recibirán preferencia en el mercado chino siempre que cumplan con los protocolos establecidos. A largo plazo, esto contribuirá a mejorar la competitividad, atraer inversión y fomentar el crecimiento económico.
@alejandroriosrios3809
@alejandroriosrios3809 7 күн бұрын
La conferencia magistral de la Mgs. María Lissette Albán sobre las "Oportunidades y beneficios del TLC con China" fue sumamente interesante. Destacó cómo este tratado promueve la inversión extranjera directa, permitiendo que las empresas chinas se establezcan más fácilmente en Ecuador y traigan consigo capital. Además, los consumidores se benefician de una mayor disponibilidad de productos a precios más competitivos, lo que mejora su poder adquisitivo y diversifica las opciones en el mercado. Este acuerdo no solo impulsa el comercio, sino que también fomenta la cooperación tecnológica y la transferencia de conocimientos, facilitando el acceso a innovaciones y desarrollos tecnológicos a largo plazo.
@gabrielquezada1873
@gabrielquezada1873 7 күн бұрын
La expelente conferencia de Mgs. María Lissette Albán sobre las oportunidades y beneficios del Tratado de Libre Comercio (TLC) con China aborda un tema crucial en el contexto actual de las relaciones comerciales. Es fundamental reconocer que un TLC puede abrir puertas significativas para el acceso a nuevos mercados, atraer inversiones y fomentar el crecimiento de sectores clave en la economía. Sin embargo, también es importante considerar los desafíos que pueden surgir, como la competencia desleal y el impacto en industrias locales.
@Weiiki
@Weiiki 7 күн бұрын
Excelente Conferencia por parte de la invitada Mgs. Maria Lisstte Albán, donde pudo explicar de manera clara que en 2021 China logró eliminar la pobreza, y su meta para 2050 es alcanzar un nivel completo de modernización y desarrollo. El país asiático apoya a empresas que invierten en América Latina, lo que ha permitido a naciones como Chile tener una balanza comercial favorable. La clase media china ha comenzado a consumir productos de alta gama, mientras que la demanda alimentaria sigue siendo baja, lo que abre una oportunidad para que Ecuador atienda esas necesidades. China mantiene una tasa de desempleo del 4,8%. En cuanto a las exportaciones de petróleo de Ecuador, los principales mercados son la Unión Europea, Estados Unidos, China, Rusia y Colombia, destacándose productos como el camarón y el banano. Por otro lado, los principales países de origen para las importaciones no petroleras son China, Estados Unidos, la Unión Europea, Colombia y Brasil, destacando bienes como automóviles ligeros y medicamentos.
@dayanasivisapa7924
@dayanasivisapa7924 7 күн бұрын
Me parece muy interesante la Intervención de la Mgs. María Lizeth Alban, me interesa mucho lo que se habló en esta entrevista con los del grupo de investigación PEESA , al tocar el tema del tratado del libre comercio que se da Ecuador y China; se pudo notar la importadora de entenderse con la cultura y la economía chinas para nosotros poder maximizar beneficios en el comercio, además se dijo que Ecuador siendo el cuarto país que firmó a este tratado, tiene la llegada además qué importancia tienes las TLC entre a Ecuador y china ya que trae múltiple beneficios al país, abarcando los productos ecuatorianos y dándoles importancia en el mercado chino.
@annaiss
@annaiss 9 күн бұрын
Muy interesante y dinámica la intervención de la Mgs. Maria Albán con el tema Oportunidades y beneficios sobre el tratado de libre comercio con China, el video presentado sobre la cultura y la vida en China me llamó mucho la atención, en su conferencia nos recalcó su importancia de los TLC entre Ecuador y China, ya que estos traen múltiples beneficios al país, abarcando las exportaciones de los productos ecuatorianos y dándoles preferencia en el mercado Chino, siempre que cumplan con los protocolos necesarios, lo que largo plazo contribuirá a mejorar la competitividad, inversión y crecimiento económico.
@DarNarSp
@DarNarSp 7 күн бұрын
La conferencia abordó las oportunidades y beneficios del Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Ecuador y China, destacando su impacto en la economía ecuatoriana. La magister María Liset Albán compartió su experiencia y conocimientos sobre el mercado chino, enfatizando la importancia de entender su cultura y estrategias comerciales. La Cumbre empresarial China-América Latina y el Caribe es un hito que refuerza las relaciones comerciales. Conocer el mercado chino y sus formas de negociación es fundamental para emprendedores. Hay muchas oportunidades tanto en importación como en exportación que deben ser exploradas.
@steevenchimbo3159
@steevenchimbo3159 9 сағат бұрын
En mi opinión el Acuerdo de Libre Comercio entre Ecuador y China genera posibilidades de exportación para productos como camarón, banana y cacao al eliminar tarifas aduaneras, pero algunos sectores como la textil y la cerámica quedaron protegidos para capitalizar estas oportunidades, las compañías necesitan entender la cultura y los patrones digitales de los consumidores chinos, superar obstáculos como la distancia y el idioma, y establecer fuertes relaciones comerciales acorde a las reglas locales, con el respaldo de la cámara de comercio.
@britneyaponte2945
@britneyaponte2945 8 күн бұрын
La conferencia de la Mgs. Lissette Albán sobre el tratado del libre comercio fue sumamente interesante, ya que nos permitió comprender como estos acuerdos influyen es aspectos claves, como el desarrollo económico, las políticas públicas y especialmente en la competencias, puesto que las mismas demuestran la manera en la cual cada país genera valor agregado a sus productos dentro del mercado, tanto así que como lo indica Ecuador ya exporta productos emergentes como la pitahaya la cual ya ha entrado al mercado chino, aparte de la uva, el aguacate y la piña los cuales aun están en proceso de tener protocolos fitosanitarios necesarios en su exportación. Entonces el TlC busca mejorar aquellas oportunidades para que el país pueda exportar sus productos agrícolas necesarios.
@XiomaraSánchezCarpio097
@XiomaraSánchezCarpio097 7 күн бұрын
La conferencia de la magister María Liset Albán abordó las oportunidades del tratado de libre comercio entre Ecuador y China. Destacó la importancia de entender la cultura y economía chinas para maximizar beneficios en el comercio, enfatizó que Ecuador, siendo el cuarto país en firmar este tratado, tiene acceso preferencial a un mercado en crecimiento, especialmente en alimentos. También trató preocupaciones sobre desbalances comerciales y la protección de sectores sensibles. Su enfoque en la capacitación y la construcción de relaciones de confianza fue clave, inspirando a explorar las oportunidades en el mercado chino.
@brigittenayely3429
@brigittenayely3429 7 күн бұрын
Excelente explicación de la Mgs. María Lissette Albán En 2021, China logró erradicar la pobreza y para 2050 planea estar completamente modernizada y desarrollada, el país apoya a empresas que invierten en América Latina, beneficiando a países como Chile con una balanza comercial positiva, la clase media china ha comenzado a consumir productos premium y la balanza alimenticia es baja, lo que presenta una oportunidad para que Ecuador supla estas necesidades, la tasa de desempleo en China es del 4,8%. Los principales destinos de exportación petrolera de Ecuador son la Unión Europea, Estados Unidos, China, Rusia y Colombia, destacando productos como camarón y banano, los principales países de origen de importación no petrolera son China, Estados Unidos, la Unión Europea, Colombia y Brasil, con productos como automóviles livianos y medicinas, el acuerdo comercial entre Ecuador.
@jorgezarumaa.9413
@jorgezarumaa.9413 Күн бұрын
La conferencia de la Mgs. María Lissette Albán abordó la situación de China y su enfoque en el mercado laboral y la competitividad global. Se destacaron las estrategias de diversificación y adaptación empresarial en respuesta a las demandas del consumidor y los problemas globales. También se discutió el impacto del Tratado de Libre Comercio entre Ecuador y China, que abre oportunidades para exportaciones ecuatorianas e inversiones chinas. Este acuerdo permite una mayor variedad de productos y precios competitivos, fortaleciendo la relación bilateral. Además, fomenta el desarrollo tecnológico y el intercambio cultural, mejorando la calidad de vida en ambos países.
@freddyllivicura5029
@freddyllivicura5029 7 күн бұрын
El Tratado de Libre Comercio entre Ecuador y China no solo marca un cambio significativo en la dinámica comercial entre ambos países, sino que también abre una ventana invaluable hacia la innovación y el aprendizaje intercultural. Como bien señala María Lissette Albán, comprender el mercado chino trasciende los beneficios puramente comerciales; es una oportunidad para transformar y enriquecer nuestras propias prácticas empresariales. En un contexto globalizado, la adaptabilidad y la disposición para aprender de otras culturas no son solo ventajas competitivas, sino elementos clave para un éxito sostenible. Esto nos recuerda que, más allá de las cifras y las estadísticas, el verdadero valor reside en la construcción de puentes entre naciones, fomentando relaciones a largo plazo que puedan generar beneficios mutuos.
@melanygonzalez5738
@melanygonzalez5738 2 күн бұрын
La conferencia de la Mgs. Maria Lissette nos menciona el tratado de libre comercio entre Ecuador y China representa una gran oportunidad para el país indica el acuerdo permitirá aumentar nuestras exportaciones, acceder al amplio mercado chino y mejorar la competitividad de los productos ecuatorianos. Además, impulsará la diversificación económica y atraerá inversión extranjera, promoviendo el desarrollo industrial y tecnológico en Ecuador también la eliminación de barreras arancelarias facilitará aún más el ingreso de nuestros productos. Por otro lado también recalca el papel de la Cámara de Comercio Ecuatoriana-China es clave para fortalecer la cooperación entre ambos países, y conocer la cultura empresarial china resulta fundamental para lograr negociaciones exitosas. Este tratado no solo abre nuevas oportunidades para Ecuador, sino que también puede fortalecer nuestra economía.
@andyperez391
@andyperez391 5 күн бұрын
La conferencia de la Mgs. María Lissette Albán destacó cómo el Tratado de Libre Comercio entre Ecuador y China abre nuevas oportunidades económicas al permitir más exportaciones y atraer inversión extranjera. Esto impulsa la diversificación productiva y mejora la competitividad del país, beneficiando tanto a la economía como a los consumidores. Además, fortalece las relaciones bilaterales y facilita el acceso de productos emergentes como la pitahaya al mercado chino, subrayando el valor del tratado para el crecimiento sostenible de Ecuador.
@jhordanesteven73
@jhordanesteven73 7 күн бұрын
Interesante la intervencion de las Mgs. María Lissette Albán analizó el Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Ecuador y China, resaltando sus oportunidades y beneficios. El acuerdo facilitará el acceso a un amplio mercado, lo que podría aumentar las exportaciones ecuatorianas, especialmente de productos agrícolas. También fomenta la competencia Sin embargo, se expresan preocupaciones sobre el impacto en pequeños y medianos productores debido a la competencia con productos chinos más baratos, lo que destaca la necesidad de políticas de protección para estos sectores. Además, se subrayó la importancia de comprender la cultura y economía chinas para maximizar los beneficios del comercio. Ecuador ya exporta pitahaya a China y está en proceso de exportar otros productos como uva y aguacate. En general, el TLC presenta oportunidades significativas, pero es esencial abordar los retos para proteger la industria local.
@nicolortega9828
@nicolortega9828 7 күн бұрын
La Mgs. María Lissette Albán destacó aspectos clave sobre la evolución de China, subrayando la importancia del "Sueño Chino" y la apertura del país en 1978, lo que lo posicionó como una potencia global. Explicó los tres niveles de cooperación industrial: a nivel macro, el mecanismo de colaboración entre China y los países hispanohablantes es fundamental; a nivel meso, la exportación de las ventajas comparativas chinas beneficia a América Latina; y a nivel micro, el papel de las empresas y el apoyo del gobierno chino en el comercio bilateral son esenciales para el crecimiento conjunto y la prosperidad compartida.
@luisquimi3210
@luisquimi3210 7 күн бұрын
La conferencia de la Mgs. Lissette Albán abordó cómo los tratados de libre comercio (TLC) influyen en el desarrollo económico, las políticas públicas y la competitividad de los países. Explicó cómo estos acuerdos ayudan a que los productos nacionales, como la pitahaya de Ecuador, accedan a nuevos mercados como el chino. Además, mencionó otros productos agrícolas en proceso de cumplir con los protocolos fitosanitarios, como la uva, el aguacate y la piña. El TLC tiene como objetivo ampliar oportunidades para la exportación de productos agrícolas y fortalecer la economía del país.
@KatherineEspinoza-u6d
@KatherineEspinoza-u6d 5 күн бұрын
En esta conferencia se destacaron las oportunidades y beneficios que ofrece el tratado de libre comercio entre Ecuador y China. Uno de los puntos clave es la reducción de aranceles para la mayoría de los productos ecuatorianos, lo que fomenta la inversión y el crecimiento en sectores como la tecnología y la agricultura. Además, se abordaron los desafíos logísticos y culturales, subrayando la importancia de la preparación empresarial para maximizar los beneficios del acuerdo.
@angelo_cedillo
@angelo_cedillo 7 күн бұрын
La charla de la Mgs. Albán sobre el acuerdo comercial entre Ecuador y China nos mostró la importancia que este podría tener para el país, se explicó cómo este convenio podría mejorar la entrada de productos ecuatorianos al gran mercado chino, un ejemplo claro es que ya se está vendiendo pitahaya ecuatoriana en China, mientras que otras frutas están esperando cumplir con los requisitos necesarios para su venta. Se resaltó que el acuerdo no solo busca hacer más fácil vender productos en China, sino también hacer que las empresas ecuatorianas sean más competitivas y animar a empresas extranjeras a invertir en Ecuador, este acuerdo comercial representa una gran oportunidad para que Ecuador venda más tipos de productos y mejore su economía, siempre que cumpla con las reglas establecidas.
@SantiagoRamirez-lr9by
@SantiagoRamirez-lr9by 7 күн бұрын
En su exposición, la Mgs. Albán enfatizó la relevancia estratégica de este acuerdo comercial, destacando una serie de ventajas potenciales para Ecuador. Entre estas, se resaltó la posibilidad de que los productos ecuatorianos ganen un acceso preferencial al vasto mercado chino, siempre y cuando cumplan con los estándares y regulaciones establecidos. La ponente argumentó que, a mediano y largo plazo, este TLC podría ser un catalizador para mejorar la competitividad de las empresas ecuatorianas, atraer mayor inversión extranjera y, en última instancia, impulsar el crecimiento económico del país. En resumen, la conferencia ofreció una perspectiva optimista sobre las oportunidades que este acuerdo comercial podría brindar a Ecuador en su relación económica con China.
Conferencia magistral de Escohotado: "Los enemigos de la realidad"
59:37
Antonio Escohotado (In Memoriam)
Рет қаралды 503 М.
Government Brainwashing Expert On How To Spot Lies & Influence Anyone - Chase Hughes
2:25:42
DRVN Podcast with Leon Hendrix
Рет қаралды 2,2 МЛН
Бенчик, пора купаться! 🛁 #бенчик #арти #симбочка
00:34
Симбочка Пимпочка
Рет қаралды 4 МЛН
龟兔赛跑:好可爱的小乌龟#short #angel #clown
01:00
Super Beauty team
Рет қаралды 86 МЛН
小蚂蚁会选到什么呢!#火影忍者 #佐助 #家庭
00:47
火影忍者一家
Рет қаралды 125 МЛН
10 Breakthrough Technologies of 2024 | SXSW 2024
55:34
SXSW
Рет қаралды 114 М.
WATCH: An Honest & Sensible Conversation about Global Energy | Scott Tinker
20:44
Alliance for Responsible Citizenship
Рет қаралды 1,8 МЛН
Cómo afrontar los cambios | Pilar Jericó | TEDxGranVia
20:06
TEDx Talks
Рет қаралды 431 М.
FERNANDO SAVATER - Ética en el mundo de hoy
49:02
Cátedra Alfonso Reyes
Рет қаралды 639 М.
Lecture 4 - Building Product, Talking to Users, and Growing (Adora Cheung)
52:22
Conferencia Magistral de Andrés Malamud | RUS Seguros
1:33:30
RUS Seguros
Рет қаралды 21 М.
Бенчик, пора купаться! 🛁 #бенчик #арти #симбочка
00:34
Симбочка Пимпочка
Рет қаралды 4 МЛН