Mi encuentro con Fidel Castro

  Рет қаралды 1,898,158

Fundación Ernesto McCausland

Fundación Ernesto McCausland

11 жыл бұрын

En 1995, el periodista Ernesto McCausland tuvo la oportunidad de entrevistar en exclusiva a Fidel Castro en Cartagena. Hoy, 17 años después, McCausland cuenta todos los detalles sobre el encuentro en tono de crónica.

Пікірлер: 2 800
@Mia350z
@Mia350z Жыл бұрын
Un tirano un Asesino 😢 niños sufren todavía por ese Dictador Yo lo sufrí en Cuba, muy triste 64 años de miseria en Cuba 🇨🇺
@sandrapadilla2478
@sandrapadilla2478 3 жыл бұрын
Monumento al egocentrismo. Pobre pueblo víctima de este narcisista y de su comité de oportunistas.
@carolsloaiza3581
@carolsloaiza3581 2 жыл бұрын
Hola linda
@franciscoreyes5905
@franciscoreyes5905 Жыл бұрын
En esa visita, Fidel Castró Ruz conoció a Pablo Escobar para su Negocio de la Drogas
@ciprianocornelio1624
@ciprianocornelio1624 Жыл бұрын
Te volviste loco. Barbaro , Acabaste con Fidel ,!
@carloscavana4893
@carloscavana4893 Жыл бұрын
Tienes pruebas y evidencias de lo que escribes?
@omargonzalez357
@omargonzalez357 9 күн бұрын
Conocería la tumba de Pablo Escobar, porque murió en 1993 y la visita de Fidel fue en 1995
@2dcarton352
@2dcarton352 Жыл бұрын
Este hombre habla de derechos fundamentales,y nunca dejó entrar al país a todo aquel que pensaba diferente a su cochina doctrina.
@panfiloepifanio1682
@panfiloepifanio1682 2 жыл бұрын
Ernesto (el periodista)que necesario sería que te pasaras una temporada en Cuba (como un simple cubano de a pié sin dólares,y sin familia de emigrados que te sustente)y entonces (a no ser que seas masoquista) entenderías muchas cosas referente a tu admirado comandante y al nefasto sistema dictatorial que construyó en su beneficio y que ha dejado como "legado" a una sufrida y maltrecha población cubana..!
@fernandomartinez5952
@fernandomartinez5952 2 жыл бұрын
Ya no puede ir a Cuba, se murió 😭 Ernesto
@lucianotosso9672
@lucianotosso9672 2 жыл бұрын
@@fernandomartinez5952 de que murió? 🤔
@moisesmangones2507
@moisesmangones2507 Жыл бұрын
@@lucianotosso9672 murió hace varios años de cancer… y con él se fue gran parte el periodismo intelectual, fue el último baluarte periodístico del costumbrismo costeño.
@juanjosevilahomatpena2893
@juanjosevilahomatpena2893 Жыл бұрын
Ooñ
@lesterquintero3699
@lesterquintero3699 Жыл бұрын
Asi mismo ve ha cuba sin dolares y como ciudadano normal patria libertad vida y bienestar para los cubanos libertad abajo los castro por siempre
@libertadamor8517
@libertadamor8517 2 жыл бұрын
Que cinico Fidel, exigiendo derechos de visas en paises democraticos, y el le negaba todos los derechos a los cubanos, ni visa, ni hablar ni pensar diferente, pero gracias a dios la verdad siempre sale a flote y el mundo ya conoce que fue un traidor, un mentiroso y lo peor un hipocrita,
@fernandomartinez5952
@fernandomartinez5952 2 жыл бұрын
Y un millonario y traqueto, socialista capitalista
@luisortega3450
@luisortega3450 Жыл бұрын
Ya lo dice la en eclesiatés pide un rey Para quitar a otro que resulta peor el que viene ese viene con más malicia pero creo que éste le puso la tapa al pomo otro sería un paraíso Para cubanos, Pero mi fe es que venga jesucristo y encierre al diablo con sus demonios quite a todos los gobiernos corruptos y reine jesucristo en la tierra, Espero ver ese día y reinar en su paz universal en los cielos como en la tierra.
@ARKANOSURANO-yr3qp
@ARKANOSURANO-yr3qp Жыл бұрын
EL DICTADOR COMUNISTA FIDEL CASTRO Y SU AMIGO GABRIEL GARCÍA MÁRQUEZ QUE FUE SUCÓMPLICE.....EN LA ISLA DE CUBA SE ALBERGABA , SE FINANCIABA Y ENTRENABA A LOS TERRORISTAS DE LAS GUERRILLAS PARA QUE LUEGO FUERAN A MATAR COLOMBIANOS....A SECUESTRAR Y EXTORSIONAR COLOMBIANOS...Y ESOS PERIODISTAS CÓMPLICES BUSCANDO LAVAR LA IMAGEN....BANDIDOS NO LE RECLAMABAN POR LOS PRESOS POLÍTICOS NI POR LA FALTA DE LIBERTADES EN LA ISLA.....AL FÍN YA LOS TRES ESTÁN EN EL INFIERNO
@amadogarcia6067
@amadogarcia6067 Жыл бұрын
XD
@juanterencecortez9155
@juanterencecortez9155 Жыл бұрын
Por menos preparo profecionalizo a pueblo Cubanos.el enemigo de Fidel tiene al mundo esclavizado,porque no se someten
@eduardofernandezdiaz5264
@eduardofernandezdiaz5264 Жыл бұрын
Este senor predicaba el comunismo pero vivio toda su vida como burgues.
@andresgacet8119
@andresgacet8119 Жыл бұрын
Este dictador fue el peor criminal de la historia de 🇨🇺 Cuba
@portafoliodevenezuela
@portafoliodevenezuela 3 жыл бұрын
5:46 me bombardearon
@katiayolanda1439
@katiayolanda1439 Жыл бұрын
SIN COMENTARIOS ...QUE HORROR PATRIA Y VIDA 💛 💚 ❤
@ciprianocornelio1624
@ciprianocornelio1624 Жыл бұрын
Patria y vida suena a flogera. PATRIA O MUERTE SUENA A COJONES.
@MensajeroDelBien-cm3ft
@MensajeroDelBien-cm3ft 4 ай бұрын
Patria o Muerte.
@user-mo1pj6cs6h
@user-mo1pj6cs6h 2 ай бұрын
Patria o muerte para siempre
@henrykstopikowski5379
@henrykstopikowski5379 Жыл бұрын
20.01.2023. Shortly after mourning for this criminal, I was in Cuba and I didn't see anyone worrying about Fidel. The Cubanos just said it's worse now that Raul is here. Havana is painted but no food! Now for Canel, no pints and no food! The progress of socialism is "huge" and you will never build this system! Your slogans: socialism or death, put in a museum! For 64 years of revolution, Cuba's government can neither feed nor clothe the people!!! Long live Cuba but free Cuba forever! Al poco tiempo de estar de luto por este criminal, estuve en Cuba y no vi a nadie preocupándose por Fidel. Los cubanos acaban de decir que es peor ahora que Raúl está aquí. ¡La Habana está pintada pero no hay comida! ¡AHORA POR CANEL, SIN PINTA Y SIN COMIDA! ¡El progreso del socialismo es "enorme" y nunca construirás este sistema! ¡Pon tus consignas "socialismo o muerte" en un museo! ¡¡¡Por 64 años de revolución el gobierno de Cuba no puede ni alimentar ni vestir al pueblo!!! ¡Viva Cuba pero Cuba libre para siempre!
@robertomartinez6520
@robertomartinez6520 Жыл бұрын
Recomiendo el libro Cuba los pelos del paraíso!!!
@lucianotosso9672
@lucianotosso9672 3 жыл бұрын
Si hubieses sido periodista cubano y le hacías esa pregunta de cuando va haber elecciones en Cuba, este video no existiría.
@ohelchillon6080
@ohelchillon6080 2 жыл бұрын
Ni el periodista.
@lucianotosso9672
@lucianotosso9672 2 жыл бұрын
@@ohelchillon6080 obviamente
@anarojas3901
@anarojas3901 2 жыл бұрын
Tu querrías ser el presidente?
@mariamejia5764
@mariamejia5764 2 жыл бұрын
Existe el periodismo, en Cuba 🇨🇺?
@edalad
@edalad Жыл бұрын
Y porque tiraría todo lo que peleo ala basura solo por una elección?
@donprimate8043
@donprimate8043 3 жыл бұрын
Deprimente! Todo deprimente y como se manejan las apariencias!
@joseantonioobando1861
@joseantonioobando1861 Жыл бұрын
Tipico de todos los comunista q mueren lo q siguen el rejimen mas triste del mundo
@ciprianocornelio1624
@ciprianocornelio1624 Жыл бұрын
Pidan mas bloqueo para que sus familiares enfermos se mejoren y tu no te drprimas, pidan bloqueo !
@elpartidodelapinata8317
@elpartidodelapinata8317 Жыл бұрын
Fidel, el más preclaro hijo de Cuba en el siglo XX .. Demostró que sí se pudo, sí se puede y se podrá superar cualquier obstáculo, amenaza o turbulencia en nuestro firme empeño de construir el socialismo en Cuba, o lo que es lo mismo, ¡Garantizar la independencia y la soberanía de la patria! La autoridad de Fidel y su relación entrañable con el pueblo fueron determinantes para la heroica resistencia del país en los dramáticos años del periodo especial (…). Entonces pocos en el mundo apostaban por nuestra capacidad de resistir y vencer ante la adversidad y el reforzado cerco enemigo; sin embargo, nuestro pueblo bajo la conducción de Fidel dio una inolvidable lección de firmeza y lealtad a los principios de la Revolución. Al rememorar esos difíciles momentos, creo justo y pertinente retomar lo que sobre Fidel expresé el 26 de Julio de 1994, uno de los años más difíciles, en la Isla de la Juventud, hace más de 22 años, cito: «...el más preclaro hijo de Cuba en este siglo, aquel que nos demostró que sí se podía intentar la conquista del Cuartel Moncada; que sí se podía convertir aquel revés en victoria», que logramos cinco años, cinco meses y cinco días, aquel glorioso Primero de Enero de 1959, esto último añadido a las palabras textuales que dije en aquella ocasión. Nos demostró «que sí se podía llegar a las costas de Cuba en el yate Granma; que sí se podía resistir al enemigo, al hambre, a la lluvia y el frío, y organizar un ejército revolucionario en la Sierra Maestra tras la debacle de Alegría de Pío; que sí se podían abrir nuevos frentes guerrilleros en la provincia de Oriente, con las columnas de Almeida y la nuestra; que sí se podía derrotar con 300 fusiles la gran ofensiva de más de 10 000 soldados», que al ser derrotados el Che escribió en su Diario de Campaña, que con esa victoria se le había partido la columna vertebral al ejército de la tiranía; «que sí se podía repetir la epopeya de Maceo y Gómez, extendiendo con las columnas del Che y Camilo la lucha desde el oriente hasta el occidente de la isla; que sí se podía derrocar, con el respaldo de todo el pueblo, la tiranía batistiana apoyada por el imperialismo norteamericano. «Aquel que nos enseñó que sí se podía derrotar en 72 horas» y aún menos, «la invasión mercenaria de Playa Girón y proseguir al mismo tiempo la campaña para erradicar el analfabetismo en un año, como se logró en 1961. «Que sí se podía proclamar el carácter socialista de la Revolución a 90 millas del imperio, y cuando sus naves de guerra avanzaban hacia Cuba, tras las tropas de la brigada mercenaria; que sí se podía mantener con firmeza los principios irrenunciables de nuestra soberanía sin temer al chantaje nuclear de Estados Unidos en los días de la Crisis de los misiles en octubre de 1962. «Que sí se podía enviar ayuda solidaria a otros pueblos hermanos en lucha contra la opresión colonial, la agresión externa y el racismo. «Que sí se podía derrotar a los racistas sudafricanos, salvando la integridad territorial de Angola, forzando la independencia de Namibia y asestando un rudo golpe al régimen del apartheid. «Que sí se podía convertir a Cuba en una potencia médica, reducir la mortalidad infantil a la tasa más baja del Tercer Mundo, primero, y del otro mundo rico después; porque en este continente por lo menos tenemos menos mortalidad ­infantil de menores de un año de edad que Canadá y los propios Estados Unidos, y, a su vez, elevar considerablemente la esperanza de vida de nuestra población. «Que sí se podía transformar a Cuba en un gran polo científico, avanzar en los modernos y decisivos campos de la ingeniería genética y la biotecnología; insertarnos en el coto cerrado del comercio internacional de fármacos; desarrollar el turismo, pese al bloqueo norteamericano; construir pedraplenes en el mar para hacer de Cuba un archipiélago cada vez más atractivo, obteniendo de nuestras bellezas naturales un ingreso creciente de divisas. «Que sí se puede resistir, sobrevivir y desarrollarnos sin renunciar a los principios ni a las conquistas del socialismo en el mundo unipolar y de omnipotencia de las transnacionales que surgió después del derrumbe del campo socialista de Europa y de la desintegración de la Unión Soviética. «La permanente enseñanza de Fidel es que sí se puede, que el hombre es capaz de sobreponerse a las más duras condiciones si no desfallece su voluntad de vencer, hace una evaluación correcta de cada situación y no renuncia a sus justos y nobles principios». Esas palabras que expresé hace más de dos décadas sobre quien, tras el desastre del primer combate en Alegría de Pío (…), nunca perdió la fe en la victoria, y 13 días después, ya en las montañas de la Sierra Maestra, un 18 de diciembre del año mencionado, al reunir siete fusiles y un puñado de combatientes, exclamó: «¡Ahora sí ganamos la guerra!». Ese es el Fidel invicto que nos convoca con su ejemplo y con la demostración de que ¡Sí se pudo, sí se puede y sí se podrá! O sea, repito que demostró que sí se pudo, sí se puede y se podrá superar cualquier obstáculo, amenaza o turbulencia en nuestro firme empeño de construir el socialismo en Cuba, o lo que es lo mismo, ¡Garantizar la independencia y la soberanía de la patria! Nota: Fragmentos del discurso pronunciado por el Primer Secretario del Comité Central del Partido, el 3 de diciembre de 2016 Responder
@dolmarie7920
@dolmarie7920 Жыл бұрын
Saludos a todos desde Toa Alta, Puerto Rico. Dolmarie Cana Alvarez. Cada cual opina diferente. Ok
@miguelantoniodelgado4939
@miguelantoniodelgado4939 5 жыл бұрын
Viva cuba no por la revolución si no por que su jente vive como puede!
@esperanzaventura7922
@esperanzaventura7922 3 жыл бұрын
Ñ
@petertejero2653
@petertejero2653 2 жыл бұрын
Sin revolucion cuba no existe
@fernandomartinez5952
@fernandomartinez5952 2 жыл бұрын
Por su música
@oreivisescobar4254
@oreivisescobar4254 Жыл бұрын
QUE CINISMO !!!.
@USA-sg5rp
@USA-sg5rp Жыл бұрын
Gabriel Garcia marquez le llevaba información a las FAR y a pablo escobar
@afsharkalabi4680
@afsharkalabi4680 3 жыл бұрын
Anybody knows the first song name or band?
@sandrineroesch8706
@sandrineroesch8706 4 ай бұрын
Probably celina González y reutilio
@afsharkalabi4680
@afsharkalabi4680 4 ай бұрын
Thanks for reply my friend. I will check it ​@@sandrineroesch8706
@afsharkalabi4680
@afsharkalabi4680 4 ай бұрын
​@@sandrineroesch8706I just noticed it's the second song that I need to know the name or band, it starts at 00:54 . Thanks again
@javier-iq7ic
@javier-iq7ic 2 жыл бұрын
El gran tirano
@Devi-ui6pf
@Devi-ui6pf Жыл бұрын
El demonio mas malo que tuvo cuba
@vedeliatejera1702
@vedeliatejera1702 Жыл бұрын
Felicitaciones al realizador de este material. BRAVO ❤️❤️🇨🇺🇨🇺
@enriquebellido4818
@enriquebellido4818 Жыл бұрын
Enrique bellido .
@fidelcastroescuba3217
@fidelcastroescuba3217 Жыл бұрын
En Nueva York, la voz del mundo por Cuba Mientras los representantes de 185 países apretaban el botón verde de apoyo a la Resolución cubana contra el bloqueo, solo Estados Unidos e Israel reiteraron su filosofía de querer imponer el modelo que profesan Nueva York, sede de la Organización de las Naciones Unidas, y también de Wall Street, tiene cinco distritos. En el más famoso de ellos, Manhattan, precisamente en el contexto en el que se debatía la resolución contra el bloqueo que Estados Unidos impone a Cuba hace más de 60 años, apareció, en uno de sus altos edificios, un lumínico en el que se podía leer, en inglés y en español: ¡Cuba sí, bloqueo no! La ciudad vitrina del modelo de sociedad capitalista también fue un mural para exponer el reclamo que resume lo que desea y exige una gran parte de la población estadounidense y la inmensa mayoría del mundo: que el Gobierno de ese país ponga fin a las medidas restrictivas y asfixiantes contra la isla vecina. Este jueves, mientras los representantes de 185 países apretaban el botón verde de apoyo a la Resolución cubana, solo Estados Unidos e Israel -una vez más- hicieron lo contrario, en apego a su filosofía de querer imponer el modelo que profesan. Los lumínicos, que defendieron el derecho del pueblo de Cuba a vivir y desarrollarse, sin sanciones extraterritoriales, sumó un elemento de contraste a la urbe, en la que puede verse, desde lo más sofisticado en construcciones y boutiques para millonarios, hasta los sin techo y sin comida, que pernoctan bajo puentes o en improvisadas casas de cartón, y comen lo que encuentran en los cestos de basura. Es en Nueva York donde se concentra la más alta opulencia y pobreza en un mismo lugar, y su distrito más importante, Manhattan, es el corazón de la Gran Manzana, uno de los centros culturales, financieros y comerciales más importantes del mundo. Perversa contradicción que es constatable en todo ese país, la mayor potencia del planeta, que exhibe ese antagonismo, a la par de los más sofisticados armamentos, cuya producción y exportación es un componente primordial de su economía. Mientras un apartamento en Manhattan puede costar unos cien millones de dólares, se reportan por estos días unas 60 410 personas sin techo, el número más alto desde 1983, según la Coalición para personas sin techo, una organización con sede en Nueva York.Las estadísticas refieren que, desde 2001 hasta la actualidad, los robos y extorsiones han aumentado un 48 %, mientras las violaciones superan un 63 %. Habría que ver cada qué tiempo los presidentes de EE. UU. visitan Nueva York o asisten a las innumerables convocatorias que se realizan en los salones de Naciones Unidas; sin embargo, bien valdría la pena sugerir al actual mandatario, Joe Biden, que «mire hacia arriba», vea y lea el gran cartel lumínico con el único pedido de eliminar el bloqueo contra Cuba.
@ignoraciavoluntaria
@ignoraciavoluntaria Күн бұрын
EMBARGO, YA QUE NO ESTA ESCRITA EN EL CARTEL,EL PRESiDENTE DE LOS 🇺🇸 NO ENTENDER A SUS 81 AÑOS.
@eddiecamilofonseca500
@eddiecamilofonseca500 3 жыл бұрын
Que cinismo!
@ceciliamsanchez6675
@ceciliamsanchez6675 5 жыл бұрын
Que piensan de la CUBA de ayer y y lo que queda de la CUBA que fue?
@bernardovasquez2396
@bernardovasquez2396 Жыл бұрын
Para mí cuba es mi segunda patria una nación que se mantendrá siempre libre soberana nuestro comandante siempre lo recordaré viva cuba no se vende s ninguna otra nacion
@urielfeliciano4299
@urielfeliciano4299 Жыл бұрын
Bernardo Vázquez Será libre para morirse de hambre, el mar ha sido testigo de Miles de muertos escapando de ese infierno, usted estaría allí feliz comiendo pan con cucarachas y arroz con gorgojo, fanático ignorante.
@bernardovasquez2396
@bernardovasquez2396 Жыл бұрын
El que se va de un país habla mal de su patria no merese serlo yo que no lo soy a quiero a cuba como si yo fuese un cubano más no ven que el que se van es malo pide a una nación que.blowue su terreno eso es una traicion
@urielfeliciano4299
@urielfeliciano4299 Жыл бұрын
Yo no soy cubano, pero estimo a mis hnos cubanos y es asqueante que alguien respalde la dictadura que tiene ese gran país convirtiéndolo en el más miserable del mundo, con las mayores violaciones de derechos humanos, alimentados como si fueran cerdos, tienen un bloqueo pero es interno, que ni aún pueden hacer su propio pan, ni tener una gallina so pena de cárcel, y a veces ni bañarse en sus propias playas.
@sailor123ize
@sailor123ize 9 жыл бұрын
Ernesto se te olvido preguntarle dos cosas. 1. Un pais que tiene relaciones con 195 paises de los 196 en el mundo y tiene una economia en ruinas? Por que? 2. Por que tantos de sus ciudadanos arriesgan sus vidas y otros la pierden (como la Mama de Elian Gonzalez) tratando de escapar de la Isla? Creo que ya perdimos la oportunidad de saber.
@fredericksalazarsanchez
@fredericksalazarsanchez 9 жыл бұрын
te respondo yo= economia en ruinas por bloqueo economico de USA que impide a cualquier pais del mundo tranzar articulos con cuba si el articulo tiene minimo un 10% de componentes NorteAmericanos, y resulta que casi el 90% de articulos en el mundo posee componentes americanos bien sea en diseño o manufactura, ademas ningun banco del mundo puede hacer transacciones economicas con cuba, lo de los que salen de cuba es relativo si bien hay miseria a causa del bloqueo y pocas oportunidades de prosperridad economica pero hay mucha educacion, salud y componentes basicos de la vida cotidiana asi como emprendimiento local esto no les es suficiente y desean vidas de wall street, ademas de la ley de proteccion cubana promulgada por USA donde invita a cubanos a salir de cuba y en cuanto pisen suelo norteamericano tendran un auxilio en dolares creo no se es de 1000 dolares mes, no estoy muy seguro de la cifra, ademas de muchos beneplacitos y subsidios de parte de estados unidos.
@sailor123ize
@sailor123ize 8 жыл бұрын
+Frederick Adolfo Salazar Sanchez (FrederickLinux) Por lo que escribes me imaginó que no eres Cubano. Y también estoy seguro que tienes buenas opiniones sobre Korea del Norte, Iran y todos los otros países gobernados por Dictadores.
@qbano06
@qbano06 8 жыл бұрын
+Frederick Adolfo Salazar Sanchez (FrederickLinux) Tienes razon los cubanos han tenido por mas de 56 años un Bloqueo economico, un bloqueo Politico, un bloqueo Social, impuesto por los asesinos Castro en 1959. Ese bloqueo acabo con Cuba y todos los cubanos, llevo a la miseria a un pais que gozaba de tener una de las mejores economias de Latinoamericana, un pais que era el principal exportador de Azucar de America, donde esta esa gran industria que tenia cuba en 1959? te respondo, en la ruina, desaparecida en un 99%, los Castros se encargaron de arrunarla con su model economico fracasado y deficiciente. El unico Bloqueo que haexistido en Cuba por mas de 56 años es el que le han impuesto los fascistas Castro a su pueblo que tanto odian.
@sailor123ize
@sailor123ize 8 жыл бұрын
+Boris Alonso ...Boris gracias por tus comentarios. Por un momento, leyendo estos comentarios a favor de los Castros, me siento como si estuviera en una cuarta dimension. Donde la realidad es una fantasia. Decir que los Castros liberaro a Cuba es como decir que Hitler fue un beneficio a la humanidad.
@anabelgarcia3249
@anabelgarcia3249 4 жыл бұрын
Más bien habría que preguntarle porq disfruta tanto hacer daño,asesinar ,sembrar odio,hambre ,desesperación, división, mentira
@jhonmontoya5113
@jhonmontoya5113 Жыл бұрын
señor Alberto Padilla sería bueno que repase historia y lea que era cuba con Batista y que fue cuba con Fidel y sus tierras que repartió a los cubanos y que eran erensia familiar
@chuchoalbertomulensrodrigu2881
@chuchoalbertomulensrodrigu2881 Жыл бұрын
Sorro viejo saludos .
@cesaraugustomorales8529
@cesaraugustomorales8529 2 жыл бұрын
Este habla de lealtad, y el fue quien mandó al asesino de la cabaña para que lo matarán, así del es hera este dictador.
@LuisSanchez-qp1rk
@LuisSanchez-qp1rk 3 жыл бұрын
Si hubieran vividos ésos años. Pensarían diferentes.
@amablegarcia8609
@amablegarcia8609 2 жыл бұрын
Correcto!
@juandelraymendez1894
@juandelraymendez1894 Жыл бұрын
Y los gringos...angelitos
@amparollanes4647
@amparollanes4647 Жыл бұрын
Luis Sanchez, ciertamente quien lo haya vivido desde el día uno, que entró a la Habana, si podemos contar historias
@humbertocortez8921
@humbertocortez8921 Жыл бұрын
De qué?
@siuji872
@siuji872 Жыл бұрын
El que es asesino es asesino,no.importa que epoca vivio
@AngelRivera-tw3tm
@AngelRivera-tw3tm Жыл бұрын
Oy ga yo nuca avía es cuchado a fider Castro es presarse. ante público de berda que me gustó cómo se Espreso y como le puso atención ala persona que lo Rodeaban que bonito
@aaronforteza2214
@aaronforteza2214 4 жыл бұрын
Hay magos que hacen magia !!! Y hay magos para confundir a las personas con su maldad y este es el número uno .
@lorenzoalarcon8802
@lorenzoalarcon8802 2 жыл бұрын
Jajaja así es y los ingenuos aplaudiendo la palabrerias huecas y mentiras del malvado comunismo 🤔
@juanlanzas4590
@juanlanzas4590 2 жыл бұрын
Porque aseguras que es malo?
@lconsuelo32900
@lconsuelo32900 2 жыл бұрын
@@juanlanzas4590 si quieres te explico
@teoduloguzman1628
@teoduloguzman1628 2 жыл бұрын
@@lorenzoalarcon8802 m
@cold-warfool7512
@cold-warfool7512 Ай бұрын
Estas hablando de Estados Unidos?
@miguelboigaibarra769
@miguelboigaibarra769 7 жыл бұрын
Lo mas grande que a podido parir la America. Hasta la victoria siempre!!!
@yoanisanchezgusanavendepat836
@yoanisanchezgusanavendepat836 28 күн бұрын
👍🏽👍🏽 Vamos Cuba a ponerle corazón 🇨🇺. Los jóvenes en la vanguardia patria o muerte
@felipecastaneda3460
@felipecastaneda3460 2 жыл бұрын
Había que ir y hacerle una pregunta eh , imponente el comandante
@panfiloepifanio1682
@panfiloepifanio1682 2 жыл бұрын
Cierto,los asesinos en serie ,siempre imponen...!
@silviotBG26
@silviotBG26 2 жыл бұрын
Con amas cualquiera es "imponente". Basta ver cómo el genocida Fidel Castro se disfrazaba de militar pero viviendo cómo millonario con sus excentricidades ya que usaba reloj Rolex mientras el cubano común muriendo de hambre
@user-re3yi4lb9l
@user-re3yi4lb9l Жыл бұрын
Восторг всегда, когда вижу фиделя кастро уверенного в себе и с далеко идущим планами развития свободолюбивой кубы
@jihosafatacoch6209
@jihosafatacoch6209 Жыл бұрын
​@@user-re3yi4lb9l И много-много лет спустя Куба так и не смогла развиться.
@LeslieRodriguez-tq7hd
@LeslieRodriguez-tq7hd 5 жыл бұрын
Elecciones??? jaja! Este hombre seria el mayor ganador de todos los premios Aquelarre en Cuba!
@humbertocortez8921
@humbertocortez8921 Жыл бұрын
Esos mal llamados socialistas son fraudulentos en cualquier elección Son mentirosos Por eso la mentira es grande en todo su pueblo y todo pueblo que los sigue enceguecidos de mentiras odio venganza
@salomondiaz2264
@salomondiaz2264 Жыл бұрын
Unos de los ladrones más grandes de la humanidad éste sujeto debería haber estado preso por todo el daño que le hizo al pueblo cubano,
@tecomputers2236
@tecomputers2236 Жыл бұрын
BUEN GOBIERNO
@TheVikingtropical
@TheVikingtropical Жыл бұрын
Buen gobierno? Se llama dictadura! Cruel y brutal dictadura!
@tierrasdelibertaddelosgusa3071
@tierrasdelibertaddelosgusa3071 Жыл бұрын
Fidel, en todas las dimensiones de la Revolución Al Comandante en Jefe lo podemos encontrar en cada paso, en cada esquina y en cada obra social edificada con el esfuerzo de un país en Revolución Arraigado en la fibra más íntima de la nación cubana, Fidel nos sigue acompañando desde la sobrevida. No hay metáfora en esa afirmación, sino certeza cabal de que su espíritu rebelde pervive en la cotidianidad de un país que no renuncia a la construcción de la obra social, emancipadora y humanista que es la Revolución. El Comandante en Jefe también vive, especialmente, en el pueblo. Y es esa, quizá, la razón más hermosa que demuestra que su viaje a la inmortalidad -emprendido aquel desgarrador 25 de noviembre de 2016- figura solo como pretexto para extrañar su presencia física, pues hace mucho tiempo que su legado estaba impregnado en el sentir de millones de agradecidos. Por eso, aunque haya partido a otra dimensión, Fidel no ha dejado de estar entre nosotros. Renace en cada batalla que libra el país, en cada nuevo desafío, en cada victoria, en cada niño que aprende a leer y a escribir la palabra Patria, en cada gesto de solidaridad o altruismo…, en la defensa de la verdad y de lo justo. En presente también se habla del líder inquebrantable que jamás cedió un ápice frente a las amenazas del enemigo imperial; del hombre de ciencia que avizoró la necesidad de emanciparnos por nosotros mismos y con nuestros propios esfuerzos; del estadista con visión estratégica de futuro; y del político excepcional que con humanismo, inteligencia y constancia convirtió a una pequeña isla del Caribe en un referente mundial de lucha y resistencia.De esa herencia moral se nutre hoy la fortaleza de los cubanos para sortear las más complejas adversidades que nos acechan. Los ejemplos sobran. Basta con recordar que, cuando una pandemia sin precedentes puso en vilo a toda la humanidad, nuestros científicos fueron capaces de desarrollar soberanas vacunas para combatir con eficacia la terrible enfermedad, dentro y fuera de la Isla. No hubo duda de que ese resultado extraordinario era el fruto del empeño del líder histórico por fomentar la industria biofarmacéutica en el país. Cuando nos quisieron arrebatar la tranquilidad con intentos de disturbios que amañaban los intereses injerencistas del gobierno estadounidense sobre nuestro cielo, la defensa de la soberanía nacional primó en el sentir de un pueblo comprometido con su historia y con la convicción fidelista de defender valores en los que se cree al precio de cualquier sacrificio. Cuando otras naciones han necesitado la ayuda internacionalista ante la ocurrencia de epidemias, huracanes, terremotos y diversas situaciones de desastre, ahí han estado nuestros galenos del Contingente Internacional Henry Reeve poniendo en alto el nombre de la Mayor de las Antillas, brindando un servicio de calidad, devolviendo la esperanza a los más humildes y perpetuando, con su hacer, las ideas del Comandante. Su semilla fértil, además, anda esparcida por todo el continente de América Latina y el Caribe; está en África, en Vietnam y en tantas otras naciones, donde el crisol de su vocación solidaria aún irradia con hondura bajo el principio de compartir lo que tenemos y no lo que nos sobra. Martiano de honda raíz, nuestro «Quijote americano», como lo bautizara su entrañable amigo Hugo Chávez, no quiso monumentos en Cuba que lo glorificaran ni calles que llevaran su nombre. Y, ciertamente, no los necesita en su tierra. A Fidel lo podemos encontrar en cualquier sitio y en cualquier momento, proyectado en cada obra social edificada con el esfuerzo de un país en Revolución. Lo podemos encontrar en el campesinado dignificado, en las mujeres emancipadas, en los maestros más consagrados… y en el espíritu deportivo y cultural de una nación que tiene ante sí el reto tremendo de continuar defendiendo la convicción profunda de que no existe poderío en el mundo capaz de aplastar la fuerza de la verdad y las ideas. Por eso ahora, cuando se nos convoca a participar, a construir, a formar parte activa de las transformaciones que demanda Cuba en medio de circunstancias económicas dificilísimas, muchos buscan las respuestas en Fidel, el gigante de verde olivo que nos enseñó que para sostener nuestra obra socialista tenemos que cambiar todo lo que deba ser cambiado, y desafiar poderosas fuerzas dominantes dentro y fuera del ámbito social y nacional. De su prédica revolucionaria, sustentada en el ejemplo mismo de quien vivió por y para los humildes, hemos aprendido también que la «Revolución es creer que se pueden mover montañas», y que es posible convertir en realidad los sueños colectivos si no nos faltan la unidad, la perseverancia y la fe en la victoria. No existe huracán, por fuerte que sea, que quiebre la voluntad de recuperación de los cubanos. Eso también nos lo enseñó Fidel. No hay, tampoco, ninguna medida coercitiva del bloqueo que amilane nuestro empeño de seguir trabajando, de seguir fundando y de seguir resistiendo, porque la máxima que nos guía es la de luchar con audacia, inteligencia y realismo. Y aunque sabemos que en lo adelante nada será sencillo, pues la política expansionista y neoliberal de las grandes potencias no se detendrá, Cuba seguirá sorteando los obstáculos bajo los principios inquebrantables de la Revolución, que es lo mismo que mencionar los innegociables preceptos que nos inculcó Fidel. Absuelto por la historia, su ejemplo nos compromete, la vigencia de su obra nos guía, y su presencia de luz nos ilumina. Porque el Comandante en Jefe vive en todos los que no lo dejaremos morir; se agiganta en los que se levantan cada día a construir un país mejor; y se consolida en la belleza que emana del decoro.Al retratarlo en versos, el argentino Juan Gelman expresaría: «Dirán exactamente de Fidel / gran conductor, el que incendió la historia etcétera / pero el pueblo lo llama el Caballo y es cierto / Fidel montó sobre Fidel un día / se lanzó de cabeza contra el dolor, contra la muerte…». Y es que, sencillamente, nuestro líder histórico sigue palpitando en todas la dimensiones de la Revolución.
@jul1oc3s4r
@jul1oc3s4r Жыл бұрын
Tierras de libertad te felicito por tan brillante comentario y sobretodo porque es cierto lo que dices saludos 👋🏻👋🏻
@JuancesarPetrongolo-qd8bb
@JuancesarPetrongolo-qd8bb 8 ай бұрын
Así que , Venezuela en los 40 años de progreso e inversiones en oil and gas espectaculares . Ellos no pueden entender eso .
@cubarevolucionariafidelist7976
@cubarevolucionariafidelist7976 Жыл бұрын
Desde el 10 de marzo de 1952 hasta el 31 de diciembre de 1958, período que duró la dictadura de Fulgencio Batista en Cuba, hubo más de 20 mil muertos. La mayoría fueron asesinados por la Policía o la Guardia Rural, generalmente después de haber sido torturados de las formas más horribles que pueda imaginar un ser humano. En muchos casos, los asesinatos adquirieron categoría de masacres, porque no se trataba de una sola persona, sino de varias al mismo tiempo, después de ser apresadas en redadas nocturnas El primer hecho de ese tipo que me viene a la memoria ocurrió durante las festividades de Navidad en la antigua provincia de Oriente, cuando en una orgía de sangre fueron asesinados del 23 al 26 de diciembre de 1956, 23 jóvenes revolucionarios, que fueron sacados de sus casas, torturados y luego asesinados y tirados en carreteras, en el campo, debajo de un puente, colgados de un árbol… en lo que la dictadura denominó cínicamente Operación Regalo de Navidad y que el pueblo nombró las Pascuas Sangrientas. El 23 de noviembre de 1957, el coronel Fermín Cowley Gallegos, autor de las Pascuas Sangrientas y del asesinato en masa de los expedicionarios del yate Corynthia, pagó sus crímenes al ser ajusticiado en la ciudad de Holguín por miembros del Movimiento Revolucionario 26 de Julio. La muerte del sicario conmovió al régimen, y a las pocas horas, decenas de soldados en tanques y camiones detuvieron a cientos de ciudadanos para “interrogarlos” mediante las más crueles torturas. Los criminales tomaron venganza, y en una nueva orgía de sangre asesinaron, el 9 de diciembre, a seis jóvenes revolucionarios miembros del Movimiento 26 de julio. Otra de las masacres, que al recordarla, al cabo de casi 60 años, produce repulsión e indignación, es la que se conoce como la masacre de Cabañas, ocurrida en el poblado de ese nombre en la provincia de Pinar del Río. Todo comenzó como venganza por una acción guerrillera ocurrida en las cercanías el 16 de noviembre de 1958. Un artículo publicado recientemente por la Agencia Cubana de Noticias describe los hechos de la siguiente forma: “Los primeros asesinados fueron los jóvenes campesinos Bernardino y José Isabel Miranda, dos hermanos vecinos de San Claudio, quienes resultaron sospechosos a los sicarios por el único hecho de pasar muy temprano en la mañana por el lugar donde se produjo el ataque, en dirección a las labranzas del campo. “Ese mismo día en la noche fueron sacados de su casa, golpeados brutalmente y luego ahorcados en la cuneta de la carretera, donde los dejaron colgados como escarmiento y aviso de lo que ocurriría en jornadas sucesivas. “Al iniciar la tarde del 18, otro joven, Gonzalo Rivero, quien era retrasado mental, pagó por su curiosidad: un pelotón de “casquitos” que descendía de un camión, le entró a trompones y a culetazos, luego lo llevaron en dirección a las montañas donde resultó ultimado, junto a Octavio Campos, Regino Ramos y José Benito Díaz, quienes salieron en defensa del limitado mental. “A finales de la mañana del 19 de noviembre, un jeep cargado de soldados fue de casa en casa y por los centros de trabajo, en busca de supuestos colaboradores de las guerrillas y enemigos del régimen; los llevaron hasta el cuartel de la Guardia Rural, los despojaron de sus pertenencias y los sometieron a una golpiza que duró casi 12 horas, para luego asesinarlos y enterrarlos en la finca Guasimal. “De manera despiadada, los esbirros mataron en la madrugada del 20 de noviembre de 1958 a Domingo Álvarez, Modesto Trujillo, Francisco Rodríguez, Isidoro Roque, Roberto Nodarse y Marcos Antonio Lafá, así como a otros dos detenidos que no eran de Cabañas, pero que se encontraban presos en el cuartel y tuvieron que pagar la misma suerte. “Cuenta la trágica historia que a Marcos Antonio Lafá lo despojaron de sus zapatos y lo hicieron caminar descalzo sobre piedras y espinas, y que ya con los pies destrozados, y consciente de que su destino final era la muerte, se negó a continuar caminando y pidió que lo asesinaran allí mismo. “Francisco Rodríguez era un valiente miembro del Movimiento 26 de Julio, eso lo sabían los soldados, quienes también conocían de su probada hombría, por eso, al darse cuenta que no iba a delatar a sus compañeros, pese a las horribles torturas, lo castraron y luego- para “diversión” de los verdugos allí presentes- le amarraron sus genitales al cuello, poco antes de ahorcarlo como a los demás.“La pesadilla iniciada en Cabañas el 17 de noviembre del 58 y extendida hasta el 31 de diciembre del propio año, solo concluiría con la llegada de la Revolución el primero de enero de 1959.” Esa es la historia que nunca debemos olvidar.
@robertvargas6287
@robertvargas6287 Жыл бұрын
Un monstruo no humano
@cubarevolucionariafidelist7976
@cubarevolucionariafidelist7976 Жыл бұрын
@@robertvargas6287 Gracias a fidel salieron huyendo com o ratas los asesinos, torturadores y ladrones del régimen de Fulgencio Batista reclamados por Cuba después del Primero de Enero de 1959, día de su Triunfo, fue luego extraditado. Muchos vivieron desde entonces en la Florida, donde se beneficiaron no sólo de una total impunidad sino que varios fueron reclutados por la CIA para sus guerras sucias contra América Latina
@cubarevolucionariafidelist7976
@cubarevolucionariafidelist7976 Жыл бұрын
@@robertvargas6287 Gracias a fidel salieron huyendo com o ratas los asesinos, torturadores y ladrones del régimen de Fulgencio Batista reclamados por Cuba después del Primero de Enero de 1959, día de su Triunfo, fue luego extraditado. Muchos vivieron desde entonces en la Florida, donde se beneficiaron no sólo de una total impunidad sino que varios fueron reclutados por la CIA para sus guerras sucias contra América Latina
@madelinalfonso1239
@madelinalfonso1239 Жыл бұрын
Ya está bueno de verborrea. Este hombre fue un Psicópata. Y su doctrina desde el 59 hasta hoy día . A asesinado millones de personas en todos los sentidos ! Comandante ni comandante ... Loco era el y locos están ustedes por aún creér a este asesino! 😤😤😤 Viva cuba libreeeeeeeeeeee!!! Abajo los castros ... Cuba estado fallido ! Abajo el comunismo ..mira ahora Colombia jajaja..agárrense ! 🤐
@emmanuel6039
@emmanuel6039 Жыл бұрын
kzbin.info/www/bejne/ZpewdHmrga1rocU kzbin.info/www/bejne/ppK5g4FtfNWFl68 Algunos datos de la Cuba que dejó el tirano Fulgencio Batista En 1958, el 8% de los propietarios poseían más del 70% de las tierras, incluidos los latifundistas yankis. Al triunfar, la Revolución encontró una deuda exterior ascendente a 788 millones de dólares. Una balanza comercial desfavorable con Estados Unidos que alcanzaba a 603,4 millones de dólares. Esta crisis permanente de la economía cubana se reflejaba en los 549 000 desocupados de una fuerza de trabajo calculada en dos millones 204 mil. Las cifras de desocupados son mayores si se contabilizan los desocupados transitoriamente, así como aquellos que desempeñaban trabajos ocasionales a destajo, como es el caso de cerca de 700 000 trabajadores eventuales azucareros que pasaban hambre y miseria durante el terrible “tiempo muerto”, al trabajar escasamente tres meses durante la zafra azucarera. En 1958, la población cubana ascendía a 6 millones 547 mil habitantes. El gasto público de la seguridad social de ese año fue de 114,7 millones (hoy, con las últimas decisiones, es de más de 4 500 millones). En 1958 prestaban servicios en la Salud Pública 8 209 trabajadores (ahora pasan de 500 000) y el gasto público, por concepto de Salud Pública, era de 22,7 millones de pesos (hoy, ese es el gasto de un municipio promedio). Un solo indicador: la tasa de mortalidad infantil era superior a 60 niños muertos por cada 1 000 nacidos vivos (ahora con casi el doble de población es de 5,3). La expectativa de vida no pasaba de 55 años (ahora, es de 77 en los hombres y 78 años en las mujeres). En 1958, había tres millones de analfabetos y semianalfabetos, un tercio de los pobladores de entonces. La población mayor de 15 años tenía un nivel educacional promedio inferior a 3 grados. Solo el 15% de los jóvenes entre 15 y 19 años recibían algún tipo de educación. Más de 600 000 niños estaban sin escuelas. El gasto público por concepto de Educación era de 77 millones de pesos (eso es lo que gasta hoy un municipio promedio).
@RadioGUSANOdeMIAMI
@RadioGUSANOdeMIAMI Жыл бұрын
El legado de Fidel Castro en Cuba a años de su muerte La vida de ningún otro líder está tan llena de extremos y altibajos como la de Fidel Castro, el líder de la Revolución Cubana que murió el 25 de noviembre de 2016.Cuba, la isla más grande del mar Caribe, está a tan solo dos horas del territorio estadounidense, pero a millones de años luz de su forma de concebir la política, especialmente porque esta isla tiene una larga historia de lucha en contra del colonialismo estadounidense. Algunas naciones latinoamericanas quieren salir de la pobreza, pero los cubanos pusieron por encima de todo su libertad. Los cubanos no se han rendido a sus sueños de libertad de cara a invasiones coloniales o a bloqueos comerciales de imperialistas. Fidel Castro, el líder más longevo de la historia de Cuba y el jefe de Estado no monárquico que más ha durado en el cargo en el siglo XX y XXI, fue quien dirigió la marcha de independencia que inició el héroe nacional José Martí en el siglo XIX. Fidel nació en 1926 como hijo ilegítimo de un rico agricultor de caña de azúcar que emigró a Cuba desde España. El que sería el más grande líder cubano creció hasta convertirse en uno de los líderes más recordados del mundo a través de su incesante lucha contra la dictadura de Fulgencio Batista y del imperialismo estadounidense. La Revolución se consagró la noche de Año Nuevo en 1959, cuando los rebeldes liderados por Fidel, su hermano Ramón, Ernesto "Che" Guevara y Camilo Cienfuegos lograron vencer al régimen dictatorial del general Batista, quien se tomó el poder tras un golpe de Estado en 1952. La tácticas de guerra implementadas por Fidel debilitaron al Ejército de Batista, que contaba con un pie de fuerza de unos 35.000 hombres, el cual finalmente colapsó. Batista fue el primer indígena líder de Cuba y en un principio fue muy popular entre la población, pero con los años se volvió un dictador autoritario muy cercano a Estados Unidos y a la mafia internacional, dueña de hoteles y casinos en la isla a expensas de los cubanos más pobres. Cualquier oposición al estado policial de Batista fue brutalmente silenciada mediante encarcelamiento y ejecuciones extrajudiciales. "Ni ladrones, ni traidores, ni intervencionistas; la revolución es real" Arrestado por el régimen en 1953, luego de su intento fallido de capturar el cuartel militar de Moncada, Fidel compareció ante el tribunal en octubre y, como licenciado en derecho por la Universidad de La Habana, decidió testificar en su propia defensa. Sin embargo, el tribunal lo condenó a 15 años de prisión. Cuando Batista declaró una amnistía general, luego de dos años de prisión, Fidel volvió a ser un hombre libre. Se rumora que lo único que lo salvó de la ejecución fue su influyente suegro, que era ministro en el gobierno de Batista. Se exilió en México, donde conoció al icónico revolucionario 'Che' Guevara, que estaba más cerca de Raúl. 'Che', un médico argentino, inicialmente se unió al Movimiento 26 de Julio de Fidel para ayudar a los heridos, pero pronto estuvo en la primera línea de la lucha en las montañas de la Sierra Maestra del este de Cuba en 1956. Cuando estaba trabajando para llevar a cabo la misma revolución en Bolivia, el 'Che' fue capturado y ejecutado sumariamente por el régimen boliviano respaldado por la CIA en 1967. Fidel lo convirtió en mártir en Cuba e instó a todos los niños cubanos a ser como el 'Che'. Fidel, Raúl, Guevara, Huber Matos, Camilo Cienfuegos y un puñado de otros rebeldes llegaron a Cuba en el Granma, un barco comprado en Miami a través de donaciones de exiliados cubanos que se oponían a la tiranía de Batista. Fidel usó magistralmente el canal de radio 'Radio Rebelde', lanzado en 1958, para comunicarse con el mundo y convencer a los cubanos de unirse a la causa revolucionaria. Una vez llegó al poder en Cuba, nacionalizó las granjas y empresas propiedad de Estados Unidos, de acuerdo con la promesa que les había hecho a cientos de miles de cubanos en un discurso histórico en La Habana en 1959, y luego comenzó a cortejar a la Unión Soviética para mantener su agenda socialista. Al perder el gobierno títere de Batista en Cuba y desafiado por el cuadro de Fidel, Washington impuso sanciones económicas y lanzó un fallido intento de golpe de Estado en 1961, a través de exiliados cubanos en la Bahía de Cochinos. Fidel respondió a las amenazas intensificando su lucha contra Estados Unidos y permitiendo que la Unión Soviética colocara misiles nucleares en Cuba, un movimiento arriesgado que casi resultó en una guerra nuclear. Así comenzó la disputa directa entre Cuba y Estados Unidos. Cuba se benefició de la ayuda soviética, lo que le permitió al país construir sistemas de salud y educación bien considerados, pero los opositores de Fidel afirmaron que la economía controlada de manera centralizada tuvo un mal desempeño y que los cubanos no tenían libertad real. También fue criticado por encarcelar y matar a miles de disidentes, incluidos algunos de sus camaradas revolucionarios como Camilo Cienfuegos y Huber Matos durante el periodo de consolidación de la revolución. Después del colapso de la Unión Soviética en 1991, todos pensaron que Cuba era la siguiente en la línea. Pero en palabras del embajador de Cuba en Turquía, Luis Alberto Amaros Núñez, la nación caribeña sobrevivió "porque Cuba era socialista de una manera cubana y nunca se convirtió en un Estado satélite soviético". "Nunca negamos la ayuda soviética en la supervivencia de la revolución, pero Cuba siempre ha sido un país independiente", le dijo a la Agencia Anadolu. Con respecto a los rumores sobre el destino de la amistad de Fidel y el 'Che', Amaros dijo que "siempre fueron buenos amigos y que se apoyaron mutuamente hasta el final""La historia me absolverá" A pesar de los problemas económicos, muchas de las reformas sociales de Fidel siguieron siendo populares y la población apoyó en gran medida los "logros de la revolución" en educación, atención médica y construcción de carreteras, así como la política del gobierno de "democracia directa". Su vínculo con los cigarros, una de las principales exportaciones de Cuba, era como el vínculo que tenía Popeye, el personaje de dibujos animados, con las espinacas. Era aficionado a los cigarros hasta que finalmente dejó de fumar cuando tenía 59 años. “Decidí dejarlo. Nadie me obligó", dijo en su libro 'Mi vida'. Le apasionaba tanto su causa que nunca permitió que otros escribieran sus discursos. Se casó con Mirta Diaz-Balart en 1948, fue de luna de miel a la ciudad de Nueva York y se divorció siete años después, cuando estaba exiliado en México. La pareja tuvo un hijo, Fidel Ángel, conocido como 'Fidelito', cuya custodia fue otorgada a su madre. Sus ideas y encanto inspiraron a millones de revolucionarios y un buen número de mujeres estaban enamoradas de Fidel. Según algunos informes, Fidel tuvo alrededor de 10 niños con varias mujeres. La vida de ningún líder estaba tan llena de extremos y altibajos, uniendo y polarizando a las personas, todo al mismo tiempo. La adhesión del Ejército y el pueblo de Cuba a Fidel se mantiene fuerte en el siglo XXI y el orgullo revolucionario sigue siendo como el primer día. La lucha de Fidel y la revolución cubana inspiraron a muchos movimientos antiimperialistas a movilizarse contra el poder británico, francés y estadounidense en Oriente Medio y en otros lugares. Fidel arriesgó su vida por la liberación de Cuba de la dominación extranjera en numerosas ocasiones y murió de causas naturales a la edad de 90 años, el 25 de noviembre de 2016. No se equivocó cuando dijo que "la historia me absolverá" en un discurso de cuatro horas pronunciado el 16 de octubre de 1953, durante su propia defensa en la corte por los cargos presentados contra él después de que dirigió un ataque contra el Cuartel Moncada. Sin duda alguna, el líder cubano "murió como vivió", como dice la la letra de la famosa canción 'El Necio', de Silvio Rodríguez, compuesta en homenaje a Fidel.
@netorromero3643
@netorromero3643 2 жыл бұрын
Hablamos de un sistema que no sirve para un país ni para su población
@user-re3yi4lb9l
@user-re3yi4lb9l Жыл бұрын
Любая система даёт сбой. В своих неудачах надо винить себя
@Cesar-ll9wk
@Cesar-ll9wk Жыл бұрын
Fue un guerrero cuando escucha la avioneta volteó hacia arriba
@robertomartinez6520
@robertomartinez6520 Жыл бұрын
Le recomiendo el libro “ memorias de la sierra maestra “ donde se se pone de manifiesto la verdad de lo que hizo Fidel mientras estuvo escondido y mandando a pelear a los verdaderos héroes que después mató !!!
@Cesar-ll9wk
@Cesar-ll9wk Жыл бұрын
Cuba no está así por Fidel sino por el embargo. O quien sobrevive si no se surte de provisiones
@robertomartinez6520
@robertomartinez6520 Жыл бұрын
@@Cesar-ll9wk todavía usted sigue tan engañado??????
@aseredeaseres9720
@aseredeaseres9720 Жыл бұрын
@@Cesar-ll9wk no hay pescado por culpa del embargo un país rodeado de agua, no hay libertad de expresión ni libertad de nada porque culpa del embargo, las deudas millonarias de Cuba son por culpa del embargo Y los 800 carros de turismo que entraron a Cuba desde EU y todo el pollo ehhh No seas estúpido estás viendo la realidad no quieras tapar el sol con dedo
@GUSANOSDEMIAMI
@GUSANOSDEMIAMI 11 жыл бұрын
La historia de América Latina es rica en líderes sociales que encarnaron, en sus ideas y actitudes, utopías libertarias. Sin embargo son raros los que, si por milagro resucitaran del sepulcro, verían aplicados efectivamente sus sueños y proyectos. Uno de ellos es José Martí, que vería en la Revolución Cubana, que su sacrificio no fue en vano. José Martí murió con las armas en las manos, en 1895, defendiendo la emancipación de Cuba del dominio español
@CesarVientoyVoz
@CesarVientoyVoz 5 жыл бұрын
Sus palabras las de marti son como la biblia escuchadas pero jamas aplicadas .nada dentro es lo que fue prometido.nada dentro es lo que se dijo y nada dentro es lo que se dice.soy de adentro muy adentro y nadie va a justificar lo que es por que nadie arreglara y mucho menos reconosera lo que es .
@bloomingcito
@bloomingcito 4 жыл бұрын
9:53 Fidel dice "a veces siento más deseos de libertad". Que ironía.
@cleomanso1299
@cleomanso1299 4 жыл бұрын
siempre se contradecía en lo que decía
@anabelgarcia3249
@anabelgarcia3249 4 жыл бұрын
@@cleomanso1299 claro porq los manipuladores como el cambian sus técnicas de engaño sin recordar que el pueblo si no olvida ni una palabra ,asco de persona fue el desgraciado ese
@sunyatleo5047
@sunyatleo5047 4 жыл бұрын
Lo irónico es que Fidel fue, es y será más grande y mejor persona de lo que ustedes y sus decencias serán 😅 sin embargo están hablando en su contra.
@anabelgarcia3249
@anabelgarcia3249 4 жыл бұрын
@@sunyatleo5047 jajajaj exacto esa es la reverencia que le debes a tu amo lucifer castro .sabes porq los comunistas engañan y ofenden con tanta facilidad pues porq no hay nada que pueda entorpecer sus fines de lucro sin embargo sabes porq estas generaciones como tu dices ignoran a personas como tú porq en verdad son dignos de lastima no es fácil vivir con cuerdas de monigotes en tus manos y piernas sin mencionar que el cerebro está congelado para no pensar por ustedes mismos ,una verdadera lástima
@vallenatoporelmundomundova9017
@vallenatoporelmundomundova9017 3 жыл бұрын
@@anabelgarcia3249 payaso
@fidelentrenosotros6641
@fidelentrenosotros6641 2 жыл бұрын
/////////////////////////.....VIVA EL 26 DE JULIO PATRIA O MUERTE...///////// ////////////////////////// LOS CUBANOS AMAMOS LA REVOLUCION////////////// //////////////////////////////////////////..CHE HEROE OF CUBA../////////////////////////////// /////////////////////////////////////////..CHE LIBERATOR OF CUBA..////////////////////////
@elviapereira3663
@elviapereira3663 Жыл бұрын
Que descaro ,todavía lo están encumbrado, que horror ,América Latina lo va a lamentar ,
@alfremagno100
@alfremagno100 7 жыл бұрын
Ernesto McCausland como siempre, registrando grandes momentos y grandes historias. Como a Barranquilla y Colombia le necesita.
@roynerhernadez2257
@roynerhernadez2257 2 жыл бұрын
Dile eso a los miles de cubanos que los separo de sus famiiias en los ańos 70,80,90 que los encarcelaban por no pensar cómo el y su camarilla comunista de m
@alfremagno100
@alfremagno100 2 жыл бұрын
@@roynerhernadez2257 No llore mijo, yo hablo del trabajo de este periodista, que así te altere tus delicadas hormonas, lo seguiré admirando toda mi vida. te lo digo a ti y a las familias que quieras. A mi Fidel no me interesa, si es lo que te aflige. aprenda a leer bien.
@fernandomartinez5952
@fernandomartinez5952 2 жыл бұрын
@@alfremagno100 lo tuteas y lo tratas de usted. Que le pasa Alfredo? Entiendes?
@ARKANOSURANO-yr3qp
@ARKANOSURANO-yr3qp Жыл бұрын
EL DICTADOR COMUNISTA FIDEL CASTRO Y SU AMIGO GABRIEL GARCÍA MÁRQUEZ QUE FUE SUCÓMPLICE.....EN LA ISLA DE CUBA SE ALBERGABA , SE FINANCIABA Y ENTRENABA A LOS TERRORISTAS DE LAS GUERRILLAS PARA QUE LUEGO FUERAN A MATAR COLOMBIANOS....A SECUESTRAR Y EXTORSIONAR COLOMBIANOS...Y ESOS PERIODISTAS CÓMPLICES BUSCANDO LAVAR LA IMAGEN....BANDIDOS NO LE RECLAMABAN POR LOS PRESOS POLÍTICOS NI POR LA FALTA DE LIBERTADES EN LA ISLA.....AL FÍN YA LOS TRES ESTÁN EN EL INFIERNO
@Gleyi07
@Gleyi07 7 жыл бұрын
Que mucho tiempo te dio el comandante!! Veo que le gustaron tus preguntas. Gracias por mantener la entrevista light sin preguntas innecesarias y rutinarias, sino todo lo contrario llenaste de agrado el momento. Viva Fidel y Gabo!
@humbertocortez8921
@humbertocortez8921 Жыл бұрын
Habia preguntas buscadas para calmar a ese dictador eso ni cuenta se dan porque no leen
@bettycamacho3041
@bettycamacho3041 11 ай бұрын
Qué cínico este hombre. Fue el que nos hundió. Y nos condenó a un callejón sin salida
@edelalfonso3624
@edelalfonso3624 9 ай бұрын
❤️🇨🇺🇨🇺🇨🇺❤️
@raulfaleman3862
@raulfaleman3862 4 жыл бұрын
Siempre todo es secreto,no sabemos que se hizo la flota mercante cubana y muchas de las obras de arte cubanas.
@ciprianocornelio1624
@ciprianocornelio1624 Жыл бұрын
Las obras de arte se las robaron Batista y ahora algunos gusanos tambien las robaron. Que le paso a la flota cubana, alli esta. Pero siguan pidiendo bloqueo.
@raulfaleman3862
@raulfaleman3862 Жыл бұрын
@@ciprianocornelio1624 El bloqueo es del régimen contra los cubanis.Que se hizo ka Reforma Agraria
@ciprianocornelio1624
@ciprianocornelio1624 Жыл бұрын
@@raulfaleman3862 pura baba !
@raulfaleman3862
@raulfaleman3862 Жыл бұрын
@@ciprianocornelio1624 Sigue cuidándolo lujos de tus amos castrishtas.Cuando no les sirva te deshechan
@ciprianocornelio1624
@ciprianocornelio1624 Жыл бұрын
@@raulfaleman3862 lo lindo es que no tengo un carajo que ver con el regimen. He trabajado toda mi vida. Sali de Cuba en el 63. Trabaje en Nassau con la ESSO en el Salvador, deapues, en Colombia y Peru con la Tennesy Colombia (Teneco)y por ultimo en Brasi y Peru, asi que con el "el regimen: nada que ver. Pero si simpatizo con el gobiermo cubano., y no tolero las mentiras ni agresiones contra mi patria.. Y en EEUU he vivido muchos anos pero no por eso tengo que acordar con el contubernio entre ustrdes, los Patriay Vida. Y EEUU. No, jamas porque va contra mis principios y es asunto mio. Pues bien siga con sus principios que a mi no me interesa . Solo combato las mentiras.contra mi patria. Y siempre la defendere como por casi 60 almanaques. SALUDOS cordiales !
@JuanDBarraganM
@JuanDBarraganM Жыл бұрын
El comandante de la muerte, la violencia y la censura.
@rolandocruz5495
@rolandocruz5495 Жыл бұрын
Violencia había antes del 59 y desigualdad no había a empleo y menos a mujeres los bailes de blancos no entraba negro niños sin escuela yenos de parásitos casas de yagua y pisos de tierras se pagaba alquiler viva fidel
@robertomartinez6520
@robertomartinez6520 Жыл бұрын
La esclavitud nunca tuvo tanto éxito, como cuando el esclavo está convencido de que es para su bien !!!!!
@Carlos_58
@Carlos_58 Жыл бұрын
Me parece una frase muy herudito.
@dr.cartman2684
@dr.cartman2684 Жыл бұрын
Claro, eso pasa en latinoamerica, el latino ignorante cree que es mejor seguir estando a merced de la politica gringa, que independizarse de EEUU y hacer de su pais una potencia.
@chalandemago
@chalandemago Жыл бұрын
Cierto, cuando interiorizas la esclavitud, todavía están sus herederos en el poder en Cuba verdad? Pronto van a caer
@chalandemago
@chalandemago Жыл бұрын
Es u farsante
@chalandemago
@chalandemago Жыл бұрын
Perdedor, como jodió a Cuba y los pendejos que lo siguen, no chinguen
@fidelcastrolibertadordetod7180
@fidelcastrolibertadordetod7180 Жыл бұрын
Lista de países bombardeados por Estados Unidos (desde el final de la II Guerra Mundial hasta el momento actual)Si bien la “destrucción arbitraria de ciudades, pueblos y aldeas” se considera un crimen de guerra que no prescribe en el Derecho Internacional, resulta escandaloso que el bombardeo aéreo de ciudades sea un acto que no solo queda impune, sino que prácticamente tampoco se puede acusar a sus responsables. El bombardeo aéreo es terrorismo de Estado, es el terrorismo de los ricos. Se han asesinado con bombas más inocentes en las últimas seis décadas que todos los asesinatos juntos cometidos por el terrorismo en todos los tiempos. Algo ha bloqueado nuestra conciencia sobre esta realidad. En Estados Unidos ni siquiera valoraríamos la posibilidad de que pudiera ser elegido Presidente un hombre que hubiese arrojado una bomba en un restaurante lleno de gente; pero estamos felices de elegir a un hombre que una vez ordenó lanzar bombas desde aviones que destruyeron no solamente los restaurantes, sino también los edificios adyacentes y los barrios que los rodeaban. Fui a Irak después de la guerra del Golfo y vi por mí mismo lo que las bombas habían hecho: “destrucción sin sentido” es sólo un término para calificarlo. (C. Douglas Lummis) (1) Lo anterior fue escrito en 1994, antes de la destrucción arbitraria generada por el bombardeo de Yugoslavia, otro en una larga lista de países que Estados Unidos ha bombardeado desde el final de la Segunda Guerra Mundial, lista que se presenta a continuación. Parece que hay algo en el lanzamiento de bombas o misiles sobre ciudades y personas, efectuados desde larga distancia, que gusta especialmente a los líderes militares y políticos estadounidenses. En parte tiene que ver con un deseo consciente de no arriesgar vidas estadounidenses en combate terrestre. Y, en parte, tal vez no del todo consciente, tiene que ver con que no deseen contemplar los restos sangrientos de las víctimas, lo que permite que los telespectadores estadounidenses se aferren desde sus casas a sus cálidos y confusos sentimientos sobre sí mismos, su gobierno y sus maravillosos “valores familiares”. Los funcionarios de Washington tienen el cuidado de distinguir entre los explosivos que EE.UU. deja caer desde el cielo y las “armas de destrucción masiva” (WMD) que sólo los enemigos declarados oficialmente (ODE) son suficientemente depravados para usarlas [Nota traducción del blog: WMD: “weapons of mass destruction”; ODE: “officially-designated enemies”]. El gobierno de Estados Unidos habla con severidad de armas de destrucción masiva, definiéndolas como armas de naturaleza nuclear, química y biológica, e “indiscriminadas” (es decir, su uso no se limita a objetivos militares), en oposición a los favorables misiles de crucero estadounidenses de “precisión”. Esto malamente se sostiene en una semántica cuestionable, dado el conocido y extremadamente extenso daño provocado a objetivos no militares, incluyendo un cuantioso número de viviendas, escuelas y hospitales, provocado incluso por las bombas “inteligentes” estadounidenses, en la casi totalidad de los bombardeos que se enumeran a continuación. Por otra parte, Washington no aplica el término “armas de destrucción masiva” a otras armas que Estados Unidos ha usado regularmente, como el uranio empobrecido y las bombas de racimo, que pueden ser, y a menudo son, altamente indiscriminadas. Las armas de destrucción masiva se definen a veces como aquellas cuyos efectos causan un daño posterior en la gente. Sin duda, esto habría que aplicarlo a las bombas de racimo y a las armas de uranio empobrecido, peligrosamente radiactivas después de su explosión. Se aplicaría menos a las bombas “convencionales”, pero incluso sobre éstas quedan bombas sin explotar y además está el peligro de que posteriormente los edificios dañados se derrumben. Pero lo que es más importante, parece muy parcial y manipulador, por no decir extraordinariamente difícil de aceptar, tratar de pintar un rostro humano en un misil de crucero Tomahawk, cuya carga útil de media tonelada de TNT se estrella en el centro de una ciudad densamente poblada, a menudo con uranio empobrecido en su ojiva. Un terrorista es alguien que tiene una bomba, pero no tiene una fuerza aérea. Listado de países bombardeados Corea y China 1950-1953 (Guerra de Corea) Guatemala 1954 Indonesia 1958 Cuba 1959-1961 Guatemala 1960 Congo 1964 Laos 1964-1973 Vietnam 1961-1973 Camboya 1969-1970 Guatemala 1967-1969 Granada 1983 Líbano 1983, 1984 (ambos objetivos libaneses y sirios) Libia 1986 El Salvador, 1980 Nicaragua, 1980 Irán 1987 Panamá 1989 Irak 1991 (Guerra del Golfo Pérsico) Kuwait 1991 Somalia, 1993 Bosnia 1994, 1995 Sudán 1998 Afganistán 1998 Yugoslavia 1999 Yemen 2002 Irak 1991-2003 (EE.UU/RU de manera regular) Irak 2003-2015 Afganistán 2001-2015 Pakistán 2007-2015 Somalia 2007-8 2011 Yemen, 2009, 2011 Libia de 2011, 2015 Siria 2014-2016 Más Irán, abril de 2003. Caen en su territorio misiles estadounidenses durante el bombardeo de Irak, matando al menos a una persona. (2) Pakistán, 2002-03. Bombardeado por aviones estadounidenses en varias ocasiones, como parte del combate contra los talibanes y otros opositores a la ocupación estadounidense de Afganistán. (3) China, 1999. Su embajada en Belgrado fue fuertemente bombardeada. La embajada es legalmente territorio chino, y parece bastante seguro que el bombardeo no fue un accidente (véase el capítulo 25 de Rogue Estado). Francia, 1986. Después de que el gobierno francés rechazase el uso de su espacio aéreo por parte de los aviones de guerra estadounidenses que se dirigían a bombardear Libia, los aviones se vieron obligados a tomar otra ruta más larga. Cuando llegaron a Libia bombardearon tan cerca de la embajada de Francia que el edificio fue dañado y todos los enlaces de comunicación inutilizados. (4) Filadelfia, Pensilvania, 13 de Mayo, 1985. Una bomba lanzada por un helicóptero de la policía incendió y destruyó toda una manzana: unas 60 viviendas destruidas y 11 muertos, entre ellos varios niños pequeños. La policía, la oficina del alcalde y el FBI estuvieron involucrados en esta operación para desalojar a la organización afroamericana MOVE de la casa en la que vivían [Nota traducción del blog: MOVE, “MOVIMIENTO”, fue un grupo de liberación afroamericana fundado por John África; ver NE 3] Esos otros muchachos son realmente impactantes “Debemos esperar conflictos en los que los adversarios, a causa de afinidades culturales diferentes a las nuestras, recurrirán a formas y niveles de violencia impactantes para nuestra sensibilidad.” - Departamento de Defensa de 1999 (5) Los Objetivos Se ha convertido en un lugar común en las acusaciones contra Estados Unidos, decir que se elige como objetivos de bombardeo sólo a las personas de color, a los del Tercer Mundo, o a los musulmanes. Pero no hay que olvidar que una de las campañas de bombardeo estadounidenses más intensamente sostenidas y feroces se llevó a cabo contra el pueblo de la antigua Yugoslavia, blanco, europeo, cristiano. Estados Unidos bombardea en igualdad de oportunidades. Los únicos requisitos para que un país se convierta en objetivo son: Plantear un obstáculo suficiente para los deseos del imperio americano. Estár prácticamente indefenso contra los ataques aéreos. Los supervivientes Según el estudio de la Asociación Médica de Estados Unidos, “Los trastornos psiquiátricos entre los supervivientes de los bombardeos de 1995 en Oklahoma City”: “Casi la mitad de los supervivientes de los bombardeos estudiados tenían un trastorno psiquiátrico activo después del desastre, y un tercio de los supervivientes cumplía los criterios completos del trastorno de estrés postraumático. Los síntomas de PTSD fueron casi universales, especialmente los síntomas de reexperiencia intrusiva e hiperansiedad.” (6) Martin Kelly, editor de un sitio web de la no violencia: “Nunca vemos el humo y el fuego, nunca olemos la sangre, nunca vemos el terror en los ojos de los niños, cuyas pesadillas ahora tomarán la forma de misiles chirriantes de terroristas invisibles, conocidos como los estadounidenses.”
@reyelbohemio7627
@reyelbohemio7627 8 жыл бұрын
Este es nuestro Comandante en Jefe, el que todo el pueblo de Cuba quiere y cuida, con el vestuario que traiga, será siempre nuestro sencillo y amigo Fidel!!!
@apteck
@apteck 5 жыл бұрын
Fidel Castro lo único que logro en Cuba fue ""convertir a los ricos en pobres y a los pobres en miserables" y tu debes ser uno de esos miserable.Fidel Castro
@jiordisrodriguez3194
@jiordisrodriguez3194 10 жыл бұрын
viva cuba carajo
@jorlocuba9289
@jorlocuba9289 5 жыл бұрын
Cuba si Castro no.
@enyoycapri4237
@enyoycapri4237 5 жыл бұрын
viva la dinastia de los castros y el hambre carajo!!! mientras sus hijos se dan la dulce vida en europa carajooo!!! comunismo de mierda comunismo para el pueblo nosotros en el poder los mejore lujos que contradiccion
@sergioleyva1311
@sergioleyva1311 4 жыл бұрын
Viva Cuba libre. 🇨🇺
@oscararenas4888
@oscararenas4888 4 жыл бұрын
Viva cuba libre pueblo cautivo con gobernante traidor criminal qué mata al que no esté de acuerdo con el
@nestorgonzalez1917
@nestorgonzalez1917 4 жыл бұрын
@@sergioleyva1311 Algún día no lejano será libre. Hoy 60 años después es un país asolado por la persecución, la pobreza absoluta, los chivatos, la chulería casi extinguida. ( se acabaron los patrocinadores de la opresión .
@Lautarobruni855
@Lautarobruni855 4 ай бұрын
Hubiera dado mucho por haberlo conocido y que me contara anécdotas de su vida.
@vvvvvv4357
@vvvvvv4357 3 жыл бұрын
ESTO DE ACCIDENTES DE ACCIDENTES DE AVIÓN. ES TEMA MUY USUAL.
@heratos34
@heratos34 10 жыл бұрын
es sinico hasta durmiendo,
@augustocesarsandino4925
@augustocesarsandino4925 4 жыл бұрын
Masacres durante la dictadura de BatistaS - Desde el 10 de marzo de 1952 hasta el 31 de diciembre de 1958, período que duró la dictadura de Fulgencio Batista en Cuba, hubo más de 20 mil muertos. La mayoría fueron asesinados por la Policía o la Guardia Rural, generalmente después de haber sido torturados de las formas más horribles que pueda imaginar un ser humano. En muchos casos, los asesinatos adquirieron categoría de masacres, porque no se trataba de una sola persona, sino de varias al mismo tiempo, después de ser apresadas en redadas nocturnas. El primer hecho de ese tipo que me viene a la memoria ocurrió durante las festividades de Navidad en la antigua provincia de Oriente, cuando en una orgía de sangre fueron asesinados del 23 al 26 de diciembre de 1956, 23 jóvenes revolucionarios, que fueron sacados de sus casas, torturados y luego asesinados y tirados en carreteras, en el campo, debajo de un puente, colgados de un árbol… en lo que la dictadura denominó cínicamente Operación Regalo de Navidad y que el pueblo nombró las Pascuas Sangrientas. El 23 de noviembre de 1957, el coronel Fermín Cowley Gallegos, autor de las Pascuas Sangrientas y del asesinato en masa de los expedicionarios del yate Corynthia, pagó sus crímenes al ser ajusticiado en la ciudad de Holguín por miembros del Movimiento Revolucionario 26 de Julio. La muerte del sicario conmovió al régimen, y a las pocas horas, decenas de soldados en tanques y camiones detuvieron a cientos de ciudadanos para “interrogarlos” mediante las más crueles torturas. Los criminales tomaron venganza, y en una nueva orgía de sangre asesinaron, el 9 de diciembre, a seis jóvenes revolucionarios miembros del Movimiento 26 de julio. Otra de las masacres, que al recordarla, al cabo de casi 60 años, produce repulsión e indignación, es la que se conoce como la masacre de Cabañas, ocurrida en el poblado de ese nombre en la provincia de Pinar del Río. Todo comenzó como venganza por una acción guerrillera ocurrida en las cercanías el 16 de noviembre de 1958. Un artículo publicado recientemente por la Agencia Cubana de Noticias describe los hechos de la siguiente forma: “Los primeros asesinados fueron los jóvenes campesinos Bernardino y José Isabel Miranda, dos hermanos vecinos de San Claudio, quienes resultaron sospechosos a los sicarios por el único hecho de pasar muy temprano en la mañana por el lugar donde se produjo el ataque, en dirección a las labranzas del campo. “Ese mismo día en la noche fueron sacados de su casa, golpeados brutalmente y luego ahorcados en la cuneta de la carretera, donde los dejaron colgados como escarmiento y aviso de lo que ocurriría en jornadas sucesivas. “Al iniciar la tarde del 18, otro joven, Gonzalo Rivero, quien era retrasado mental, pagó por su curiosidad: un pelotón de “casquitos” que descendía de un camión, le entró a trompones y a culetazos, luego lo llevaron en dirección a las montañas donde resultó ultimado, junto a Octavio Campos, Regino Ramos y José Benito Díaz, quienes salieron en defensa del limitado mental. “A finales de la mañana del 19 de noviembre, un jeep cargado de soldados fue de casa en casa y por los centros de trabajo, en busca de supuestos colaboradores de las guerrillas y enemigos del régimen; los llevaron hasta el cuartel de la Guardia Rural, los despojaron de sus pertenencias y los sometieron a una golpiza que duró casi 12 horas, para luego asesinarlos y enterrarlos en la finca Guasimal. “De manera despiadada, los esbirros mataron en la madrugada del 20 de noviembre de 1958 a Domingo Álvarez, Modesto Trujillo, Francisco Rodríguez, Isidoro Roque, Roberto Nodarse y Marcos Antonio Lafá, así como a otros dos detenidos que no eran de Cabañas, pero que se encontraban presos en el cuartel y tuvieron que pagar la misma suerte. “Cuenta la trágica historia que a Marcos Antonio Lafá lo despojaron de sus zapatos y lo hicieron caminar descalzo sobre piedras y espinas, y que ya con los pies destrozados, y consciente de que su destino final era la muerte, se negó a continuar caminando y pidió que lo asesinaran allí mismo. “Francisco Rodríguez era un valiente miembro del Movimiento 26 de Julio, eso lo sabían los soldados, quienes también conocían de su probada hombría, por eso, al darse cuenta que no iba a delatar a sus compañeros, pese a las horribles torturas, lo castraron y luego- para “diversión” de los verdugos allí presentes- le amarraron sus genitales al cuello, poco antes de ahorcarlo como a los demás. “La pesadilla iniciada en Cabañas el 17 de noviembre del 58 y extendida hasta el 31 de diciembre del propio año, solo concluiría con la llegada de la Revolución el primero de enero de 1959.” Esa es la historia que nunca debemos olvidar.
@oscararenas4888
@oscararenas4888 4 жыл бұрын
@@augustocesarsandino4925 y el pejestorio admira a esté criminal
@sergiocarvallo9066
@sergiocarvallo9066 4 жыл бұрын
@@augustocesarsandino4925, terrible todo lo que describes, pero todo eso no justifica los mas de 500. 000 muertos provocados directamente por Fidel, Raúl, el Che, y todo el gobierno castro-comunista entre el 01 de enero de 1959 hasta la fecha..., y ademas, sin considerar el estado de esclavitud y hambre que ha sometido a todos los cubanos que viven en la isla
@anabelgarcia3249
@anabelgarcia3249 4 жыл бұрын
@@augustocesarsandino4925 bueno fidel asesinó a miles más así que no ignoren que a quien ustedes defienden fue el mayor asesino de la historia de la humanidad incluso más que hitler que ya es mucho decir.
@fernandomartinez5952
@fernandomartinez5952 2 жыл бұрын
@@augustocesarsandino4925 conclusión: Batista y Fidel: dictadores asesinos
@abrilluna4807
@abrilluna4807 5 жыл бұрын
Y yo respeto a todo adulto mayor..
@juanc.navarretes.445
@juanc.navarretes.445 Жыл бұрын
Este tirano endemoniado de Fidel.
@aanticastros159
@aanticastros159 Жыл бұрын
YO NO RESPETO A LOS ASESINOS, NI A LOS NARCOTRAFICANTES A NINGUNA EDAD
@elliothermart979
@elliothermart979 Жыл бұрын
QUE VERGUENZA...Mira como esta ese pais hoy...
@ernestovladimirortolaortiz8112
@ernestovladimirortolaortiz8112 3 жыл бұрын
Rockefeller es poderoso.
@julianvilla7740
@julianvilla7740 6 жыл бұрын
McCausland es símbolo del verdadero periodismo, da tristezas ver su excelente trabajo y saber que ya nos ha dejado, y que seudos periodistas de ahora no alcanzan ni alcanzarán el nivel de Ernestos.
@fernandomartinez5952
@fernandomartinez5952 2 жыл бұрын
Ahora dirán que se murió por ésa entrevista
@joseph95239
@joseph95239 3 жыл бұрын
valgame dios......y el progreso de Cuba, como sigue?...
@christianquijada4063
@christianquijada4063 2 жыл бұрын
No se cómo siga el progreso, pero si se de primera mano que sus doctores son de lo mejor en el mundo. Gracias a Dios.
@cosmerodriguez3832
@cosmerodriguez3832 2 жыл бұрын
Cartagena !!! Gratos recuerdos de aquel verano del 1986 en mis vacaciones de la universidad…. Cuantos recuerdos de esa época hermosa!
@ninovalgar3559
@ninovalgar3559 Жыл бұрын
A S E S I N O
@36ifydany
@36ifydany Жыл бұрын
tontos los pobres de mente
@IBroLLyISePhIrOtH
@IBroLLyISePhIrOtH Жыл бұрын
@@ninovalgar3559 tu mami?
@ciprianocornelio1624
@ciprianocornelio1624 Жыл бұрын
@@ninovalgar3559 COJONES DE SOBRA . PATRIA O MUERTE, VENCRREMOS !
@rafaelfernandezcruz4115
@rafaelfernandezcruz4115 3 жыл бұрын
Fidel cuando escuchaba un avion hacia ese gesto-- 5-46.. le paso en republica dominicana cuando vino a finales de los 90 lo recuerdo....
@ARKANOSURANO-yr3qp
@ARKANOSURANO-yr3qp Жыл бұрын
EL DICTADOR COMUNISTA FIDEL CASTRO Y SU AMIGO GABRIEL GARCÍA MÁRQUEZ QUE FUE SUCÓMPLICE.....EN LA ISLA DE CUBA SE ALBERGABA , SE FINANCIABA Y ENTRENABA A LOS TERRORISTAS DE LAS GUERRILLAS PARA QUE LUEGO FUERAN A MATAR COLOMBIANOS....A SECUESTRAR Y EXTORSIONAR COLOMBIANOS...Y ESOS PERIODISTAS CÓMPLICES BUSCANDO LAVAR LA IMAGEN....BANDIDOS NO LE RECLAMABAN POR LOS PRESOS POLÍTICOS NI POR LA FALTA DE LIBERTADES EN LA ISLA.....AL FÍN YA LOS TRES ESTÁN EN EL INFIERNO
@josesanchez-ec8vo
@josesanchez-ec8vo 4 жыл бұрын
Aquí podemos ver el autor intelectual del hambre y la miseria en Cuba. Abajo los castros y la dictadura.
@humbertogutierrez4042
@humbertogutierrez4042 4 жыл бұрын
Que poco conoce de FIDEL CASTRO jose Sánchez y de cuba ..cuanta ignorancia de verdad lo bueno que en cuba si estan mas educados y saben más que este burro si fidel fuera de donde tu eres estarias con más estadio de seguro ni a Kinder fuiste vestía
@yussepgarcia5648
@yussepgarcia5648 4 жыл бұрын
@@humbertogutierrez4042 😂😂😂 tienes razon
@worldmundo2022
@worldmundo2022 4 жыл бұрын
@@humbertogutierrez4042 Si: En Cuba fuimos a la escuela. como mismo ocurre en tantos paises o es que segun tu en otros paises la gente no se educa? Gracias a las decisiones y acciones de Fidel. La realidad del pueblo cubano es bien dura y dificil, al cabo de mas de seis decadas de imposiciones, sometimiento y dictadura familiar y comunista de mierda. El pueblo vive pobre y lleno de limitaciones politicas y economicas. Pero ni la familia Castro, ni sus mas cercanos camaradas viven en las malas condiciones que vive el pueblo. Informate mejor sobre la realidad cubana y todas las cosas que han pasado y continuan ocurriendo.
@elshivi8323
@elshivi8323 4 жыл бұрын
No vi a USA
@JESUSALVAREZ-fn3oc
@JESUSALVAREZ-fn3oc 3 жыл бұрын
POBRE IMBÉCIL. NO VALE AL PENA GASTAR TIEMPO CON USTED.
@bartonvargasloayza8796
@bartonvargasloayza8796 Жыл бұрын
Educado y sencillo y sobretodo valiente luchar en contra de cualquier injusticias del mundo eso basta y sobra.
@christianjaviersotoarquini8628
@christianjaviersotoarquini8628 Жыл бұрын
Es un miserable
@Entreamimun2
@Entreamimun2 Жыл бұрын
Educado, sencillo y con un patrimonio neto de 900 millones de dólares.
@bartonvargasloayza8796
@bartonvargasloayza8796 Жыл бұрын
@@Entreamimun2 mentira pues envidioso.
@bartonvargasloayza8796
@bartonvargasloayza8796 Жыл бұрын
@@Entreamimun2 además donde estaria la plata en los EE UU ?... La BBC de Londres y sus fantasías ... jaja
@jorgericardo184
@jorgericardo184 4 ай бұрын
Su uniforme lo caracterizaba como el comandante en jefe
@rosagarcia1460
@rosagarcia1460 2 жыл бұрын
Duro 90años es decir que Dios lo queria
@christiandavidportilla6188
@christiandavidportilla6188 Жыл бұрын
Se comía la comida que robo jaja
@larrygonzalez1650
@larrygonzalez1650 Жыл бұрын
Que sinico, pura baba, el pueblo en la miseria, patria y vida conño
@ciprianocornelio1624
@ciprianocornelio1624 Жыл бұрын
Y mucho !
@aseredeaseres9720
@aseredeaseres9720 Жыл бұрын
Y cuando mueren niños niños que ni llegan al año Dios no los quería ? Ya deja la admiración hacia un dictador asesino como está llegua
@vilmalamoru4010
@vilmalamoru4010 Жыл бұрын
Amén 🙏🙏🙏
@elpartidodelapinata8317
@elpartidodelapinata8317 3 жыл бұрын
eres lo mas grande que tenemos los cubanos con patria
@carmenedithgonzalesprens1726
@carmenedithgonzalesprens1726 4 жыл бұрын
A pesar de las sanciones a Cuba este señor si hizo gran fortuna .EEUU Simplemente no quiso ser complice de ese sinverguenza
@jorgeguerra5641
@jorgeguerra5641 3 жыл бұрын
claro que hizo gran fortuna si tenía una Isla completa esclavizada
@radiovozdoalentejo-apocaly3429
@radiovozdoalentejo-apocaly3429 2 жыл бұрын
Conoces la fortuna de Fidel? Dime donde está! Si no me lo dices callate para siempre! Viva Cuba 🇨🇺 socialista!
@captainnemo3549
@captainnemo3549 2 жыл бұрын
@@radiovozdoalentejo-apocaly3429 Ese es el problema de las Dictaduras que no se sabe nada
@robervalmachado5709
@robervalmachado5709 Жыл бұрын
Fidel Castro sempre foi um cachorro sarnento na mão dos americanos e só pesquisar, Fidel Castro foi somente um ladrão de galinha e crápula , e pegado irá achar seus pegadores.
@angelvanini9630
@angelvanini9630 Жыл бұрын
@@radiovozdoalentejo-apocaly3429 PARA EL IDIOTA QUE USA ESTE SEUDÓNIMO, INFORMATE NO SIGAS ENCERRADO EN LA BURBUJA QUE TE BRINDA EL COBARDE ASESINO Y LADRÓN DE FIDEL CASTRO.
@ilianaperezgoicolea9414
@ilianaperezgoicolea9414 2 ай бұрын
El pueblo cubano después de su revolución y bajo la dirección de Fidel Castro, ha tenido que soportar todo tipo de agresiones por parte de Estados Unidos que van desde la invasión por playa Girón (17 de abril de 1961), hasta el desbastador embargo comercial por más de 60 años (reforzado en los años noventa por las leyes Helms- Burton y Torricelli), que obstaculiza su normal desarrollo y contribuye a agravar la difícil situación económica. Con consecuencias trágicas para sus habitantes. Estados Unidos además desarrolla una guerra ideológica y mediática permanente contra la Habana a través de las potentes Radio Martí y Televisión Martí, instaladas en la Florida para inundar la isla de propaganda.
@fidelcastrocomandanteetern1197
@fidelcastrocomandanteetern1197 3 жыл бұрын
La historia de América Latina es rica en líderes sociales que encarnaron, en sus ideas y actitudes, utopías libertarias. Sin embargo son raros los que, si por milagro resucitaran del sepulcro, verían aplicados efectivamente sus sueños y proyectos. Uno de ellos es José Martí, que vería en la Revolución Cubana, que su sacrificio no fue en vano. José Martí murió con las armas en las manos, en 1895, defendiendo la emancipación de Cuba del dominio español. Su lucha echó raíces que florecieron en el proyecto de soberanía y liberación nacionales, con una expresiva resonancia internacionalista, llevado a cabo por el pueblo cubano en las seis últimas décadas, bajo el liderazgo de los hermanos Fidel y Raúl Castro. Gracias a Martí la Revolución Cubana preservó su cubanidad, su originalidad, sin dejarse encorsetar por conceptos dogmáticos, que en otros países socialistas produjeron tan nefastas consecuencias. Martí tenía el don de ser un hombre de acción sin dejar de ser un intelectual refinado, un pragmático y un espiritualista. Nunca perdió el sentido crítico e incluso autocrítico. Martí vivió quince años en los Estados Unidos, en Nueva York, entre 1880 y 1895, cuando allí se estaba gestando una transformación que imprimiría al capitalismo su carácter agresivo. Al mismo tiempo le posibilitó el contacto con lo que había de más avanzado en los pensamientos filosóficos, científicos y espirituales. En la sociedad norteamericana Martí constató lo que significa desarrollo económico centrado en la apropiación privada de la riqueza, indiferente a las reales necesidades humanas, y cómo esa concepción egocéntrica limitaba la vida espiritual. El papel de Cuba en el equilibrio de América Latina y el Caribe tiene sus raíces en el siglo 18, cuando, gracias a la influencia del enciclopedismo, la cultura cubana adquirió identidad y expresión. En ese proceso destacaron hombres de profundo sentido espiritual, como el obispo Espada, Félix Varela, Luz y Caballero, para culminar en Martí y en los que él formó, como Enrique José Varona, mentor de los jóvenes universitarios en los comienzos del siglo 20. Lo que marcó la generación de Varela, Luz y a continuación la de Martí fue la capacidad de asimilar las nuevas ideas iluministas sin sacar los pies del suelo latinoamericano y caribeño. Hay un principio de educación popular que se aplica muy bien a esas figuras históricas, y que también explica la originalidad de sus pensamientos: la cabeza piensa donde pisan los pies. En las motivaciones del ideario que los movía estaba el sufrimiento de los pueblos indígenas y de los esclavos, la saña colonialista, la lucha pionera de mi hermano de hábito fray Bartolomé de las Casas, los principios cristianos de la sacralidad radical de cada ser humano, considerado como hijo amado de Dios, independientemente de su clase, etnia o actividad social. La lucha por la libertad y la justicia fue iniciada, en nuestro continente, por los pueblos indígenas. Millones de ellos fueron encarcelados, ahorcados, quemados vivos, decapitados y descuartizados. Tupac Amaru clamó contra la opresión colonialista. Hatuey, líder indígena de Cuba, fue quemado en una hoguera; consta que cuando le preguntaron si quería aceptar la religión de sus verdugos españoles, para de ese modo asegurarse un lugar en el cielo, preguntó si ellos también irían al cielo al morir, y al responderle que sí, Hatuey dijo que entonces no quería estar con ellos en el paraíso… También las mujeres indígenas, como Bartolina Sisa y Micaela Bastidas, lucharon y murieron en defensa de los derechos de sus pueblos. Todos estos antecedentes explican la Revolución Cubana y el por qué ella destaca como factor de resistencia en América Latina. Antes de la victoria en Sierra Maestra nuestro continente era zona de ocupación y extorsión, de explotación y sumisión a los países más poderosos de Occidente. La Revolución Cubana puso un ‘basta ya’ al imperialismo, recató el espíritu de soberanía de los pueblos caribeños y latinoamericanos, despertó la conciencia crítica de nuestra gente, fomentó movimientos libertarios, comprobó que la utopía puede transformarse en topía y que la esperanza nunca es en vano. Cuba venció al colonialismo español eliminando la esclavitud y asegurando su independencia como nación. Con la victoria de la Revolución le impuso límites a la expansión imperialista de los Estados Unidos. Y se dio luego un movimiento de liberación nacional que abrazó el proyecto socialista. Pero el equilibrio se mantiene. Martí no fue remplazado por Marx; la fe religiosa de los cubanos no fue eliminada por el materialismo histórico y dialéctico; el arte no se dejó desvirtuar por los estrechos límites del realismo socialista. Lo que en el pensamiento europeo sonaba como antagónico, acá, en América Latina y el Caribe, se reveló paradójico. Lo que parecía irreconciliable del otro lado del océano acá representa convergencia, como el marxismo privado de dogmas o el cristianismo desprovisto de arrogancia elitista, pero sensible al clamor de los pobres, lo que desembocó en la Teología de la Liberación.
@45donaldo
@45donaldo 10 жыл бұрын
el bloque a cuba ? cual bloqueo ? por que no aprenden a escribir la palabra embargo que es un deber minimo para cualquier periodista.
@brichorosales698
@brichorosales698 4 жыл бұрын
Aldo Barreras porque eso fue lo q hizo usa y los demás países cobardes q le dieron la espalda a cuba
@luiscarlosmartinezdelahoz8248
@luiscarlosmartinezdelahoz8248 2 жыл бұрын
Fue un bloqueo
@fernandomartinez5952
@fernandomartinez5952 2 жыл бұрын
Chávez decía: Expropiese y nadie lo bloqueó
@augustocesarsandino4925
@augustocesarsandino4925 4 жыл бұрын
Masacres durante la dictadura de Batista esde el 10 de marzo de 1952 hasta el 31 de diciembre de 1958, período que duró la dictadura de Fulgencio Batista en Cuba, hubo más de 20 mil muertos. La mayoría fueron asesinados por la Policía o la Guardia Rural, generalmente después de haber sido torturados de las formas más horribles que pueda imaginar un ser humano. En muchos casos, los asesinatos adquirieron categoría de masacres, porque no se trataba de una sola persona, sino de varias al mismo tiempo, después de ser apresadas en redadas nocturnas. El primer hecho de ese tipo que me viene a la memoria ocurrió durante las festividades de Navidad en la antigua provincia de Oriente, cuando en una orgía de sangre fueron asesinados del 23 al 26 de diciembre de 1956, 23 jóvenes revolucionarios, que fueron sacados de sus casas, torturados y luego asesinados y tirados en carreteras, en el campo, debajo de un puente, colgados de un árbol… en lo que la dictadura denominó cínicamente Operación Regalo de Navidad y que el pueblo nombró las Pascuas Sangrientas. El 23 de noviembre de 1957, el coronel Fermín Cowley Gallegos, autor de las Pascuas Sangrientas y del asesinato en masa de los expedicionarios del yate Corynthia, pagó sus crímenes al ser ajusticiado en la ciudad de Holguín por miembros del Movimiento Revolucionario 26 de Julio. La muerte del sicario conmovió al régimen, y a las pocas horas, decenas de soldados en tanques y camiones detuvieron a cientos de ciudadanos para “interrogarlos” mediante las más crueles torturas. Los criminales tomaron venganza, y en una nueva orgía de sangre asesinaron, el 9 de diciembre, a seis jóvenes revolucionarios miembros del Movimiento 26 de julio. Otra de las masacres, que al recordarla, al cabo de casi 60 años, produce repulsión e indignación, es la que se conoce como la masacre de Cabañas, ocurrida en el poblado de ese nombre en la provincia de Pinar del Río. Todo comenzó como venganza por una acción guerrillera ocurrida en las cercanías el 16 de noviembre de 1958. Un artículo publicado recientemente por la Agencia Cubana de Noticias describe los hechos de la siguiente forma: “Los primeros asesinados fueron los jóvenes campesinos Bernardino y José Isabel Miranda, dos hermanos vecinos de San Claudio, quienes resultaron sospechosos a los sicarios por el único hecho de pasar muy temprano en la mañana por el lugar donde se produjo el ataque, en dirección a las labranzas del campo. “Ese mismo día en la noche fueron sacados de su casa, golpeados brutalmente y luego ahorcados en la cuneta de la carretera, donde los dejaron colgados como escarmiento y aviso de lo que ocurriría en jornadas sucesivas. “Al iniciar la tarde del 18, otro joven, Gonzalo Rivero, quien era retrasado mental, pagó por su curiosidad: un pelotón de “casquitos” que descendía de un camión, le entró a trompones y a culetazos, luego lo llevaron en dirección a las montañas donde resultó ultimado, junto a Octavio Campos, Regino Ramos y José Benito Díaz, quienes salieron en defensa del limitado mental. “A finales de la mañana del 19 de noviembre, un jeep cargado de soldados fue de casa en casa y por los centros de trabajo, en busca de supuestos colaboradores de las guerrillas y enemigos del régimen; los llevaron hasta el cuartel de la Guardia Rural, los despojaron de sus pertenencias y los sometieron a una golpiza que duró casi 12 horas, para luego asesinarlos y enterrarlos en la finca Guasimal. “De manera despiadada, los esbirros mataron en la madrugada del 20 de noviembre de 1958 a Domingo Álvarez, Modesto Trujillo, Francisco Rodríguez, Isidoro Roque, Roberto Nodarse y Marcos Antonio Lafá, así como a otros dos detenidos que no eran de Cabañas, pero que se encontraban presos en el cuartel y tuvieron que pagar la misma suerte. “Cuenta la trágica historia que a Marcos Antonio Lafá lo despojaron de sus zapatos y lo hicieron caminar descalzo sobre piedras y espinas, y que ya con los pies destrozados, y consciente de que su destino final era la muerte, se negó a continuar caminando y pidió que lo asesinaran allí mismo. “Francisco Rodríguez era un valiente miembro del Movimiento 26 de Julio, eso lo sabían los soldados, quienes también conocían de su probada hombría, por eso, al darse cuenta que no iba a delatar a sus compañeros, pese a las horribles torturas, lo castraron y luego- para “diversión” de los verdugos allí presentes- le amarraron sus genitales al cuello, poco antes de ahorcarlo como a los demás. “La pesadilla iniciada en Cabañas el 17 de noviembre del 58 y extendida hasta el 31 de diciembre del propio año, solo concluiría con la llegada de la Revolución el primero de enero de 1959.” Esa es la historia que nunca debemos olvidar.
@robertomartinez6520
@robertomartinez6520 Жыл бұрын
Si sumamos las muertes de cubanos después del 59, producto del desastroso castrocomunismo, no alcanzarían los números para contarlos !!!!!!
@humbertocortez8921
@humbertocortez8921 Жыл бұрын
Muy biena aclaración para los ignorantes que apoyan a los tiranos y masacradores de su propia gente son líderes psicópatas
@robertomartinez6520
@robertomartinez6520 Жыл бұрын
Deberia de aprender más de las continuas masacres del castrocomunismo después de 59 y que actualmente continúan después de 62 tristes años!!!!!
@robertomartinez6520
@robertomartinez6520 Жыл бұрын
@@humbertocortez8921 gracias
@arnaldogomez9146
@arnaldogomez9146 11 ай бұрын
Muy bien..ahora cuentanos los asesinatos del dictador Castro
@GustavoGarcia-ge9ow
@GustavoGarcia-ge9ow 2 жыл бұрын
Nadie que se apodere del poder de por vida ama la democracia
@anarojas3901
@anarojas3901 2 жыл бұрын
El poder absoluto corrompe.
@jpfitness77
@jpfitness77 2 жыл бұрын
Súper egocéntrico y lo tratan como un dios. Por eso hizo todo lo malo que hizo y pocos tuvieron el valor de decirle las verdades en la cara. Dejó a un pueblo en la ruina.
@anarojas3901
@anarojas3901 2 жыл бұрын
Hay dos cosas infinitas: el Universo y la estupidez humana".
@franklinmorales9587
@franklinmorales9587 2 жыл бұрын
Ese era el diablo en la tierra gracias a Dios esta en el infierno 🔥
@israelclaro3013
@israelclaro3013 Жыл бұрын
Eso es verda dejo s un pueblo s una isla en la miseria en la ruina es el mismos diablo en persona menos mal que esta muerto ahorra faltan los otras y días canel también
@migueltoribio7396
@migueltoribio7396 Жыл бұрын
@@anarojas3901 , de la
@humbertoperedo4771
@humbertoperedo4771 Жыл бұрын
​@@franklinmorales9587 para allá vas tú qué vuelas por escribir estupideces.
@albertopadilla3406
@albertopadilla3406 5 жыл бұрын
Por eso Nuestra Latino America, esta cómo está por creer en los caudillos , populachos en dejar qué personajes tan nefastos como este se piensen que son los dueños de sus países, Gracias a Dios que están poderosos, que se los lleva pues del todo poderoso nadie se salva🙏🙏
@elieceralmaguer
@elieceralmaguer 2 жыл бұрын
Gracias porque usted sabe lo que es la mentalidad de los que buscan y creen en caudillos
@manuelsanches3379
@manuelsanches3379 2 жыл бұрын
@@elieceralmaguer Ud habla de los USA?
@pepecinico5420
@pepecinico5420 2 жыл бұрын
Te aseguro que el comunismo de cuba y china son peor que el catolicismo de la era medieval.
@yeiksm1475
@yeiksm1475 2 жыл бұрын
Excelente deducción, Los CUMINISTAS SON LA DESTRUCCIÓN TOTAL DE UN PAIS, LOS ABARCAN COMO SUS EMPRESAS Y SU PUEBLO COMO SUS EMPLEADOS PARA QUE TRABAJEN PARA ELLOS...
@Dylan-ed7zr
@Dylan-ed7zr 2 жыл бұрын
Jaja miren a un lamebot4s que le lames las botas a los derechang0s que creen que el pueblo son los empresarios.
@alfredocx
@alfredocx 9 жыл бұрын
Ernesto excelente entrevista, se percibe la fluidez, las respuestas sinceras, la pregunta acertada.. una enciclopedia de la entrevista.. felicitaciones
@angelmachado6871
@angelmachado6871 5 жыл бұрын
Q pendeja eres
@rafaelponcellanes8484
@rafaelponcellanes8484 Жыл бұрын
Lo que fue una entrevista muy complaciente al Dictador.
@LuisMartinez-tj4el
@LuisMartinez-tj4el 3 жыл бұрын
Cuando an esistidos las eleciones presidenciales nunca desde que el comunismo entro jasmas el Pueblo a podido escojer su president
@reinaldogarcia2306
@reinaldogarcia2306 Жыл бұрын
Ud como portugués se supone no sepa mucho de Cuba.
@leonardojose6119
@leonardojose6119 3 жыл бұрын
10:09 "Yo soy de Barranquila (Colombia)" McCausland
@oscardiaz2948
@oscardiaz2948 Жыл бұрын
ame ese momento
@oswaldopaya7639
@oswaldopaya7639 Жыл бұрын
¡Al noble y bravo pueblo cubano, gratitud infinita y nuestras felicitaciones en el Año 65 de la Revolución! Discurso pronunciado por Miguel Mario Díaz-Canel Bermúdez, Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y Presidente de la República, en las conclusiones del Décimo Periodo Ordinario de Sesiones de la Asamblea Nacional del Poder Popular en su IX Legislatura, en el Palacio de Convenciones, el 14 de diciembre de 2022, “Año 64 de la Revolución”
@ARKANOSURANO-yr3qp
@ARKANOSURANO-yr3qp Жыл бұрын
EL DICTADOR COMUNISTA FIDEL CASTRO Y SU AMIGO GABRIEL GARCÍA MÁRQUEZ QUE FUE SUCÓMPLICE.....EN LA ISLA DE CUBA SE ALBERGABA , SE FINANCIABA Y ENTRENABA A LOS TERRORISTAS DE LAS GUERRILLAS PARA QUE LUEGO FUERAN A MATAR COLOMBIANOS....A SECUESTRAR Y EXTORSIONAR COLOMBIANOS...Y ESOS PERIODISTAS CÓMPLICES BUSCANDO LAVAR LA IMAGEN....BANDIDOS NO LE RECLAMABAN POR LOS PRESOS POLÍTICOS NI POR LA FALTA DE LIBERTADES EN LA ISLA.....AL FÍN YA LOS TRES ESTÁN EN EL INFIERNO
@oswaldopaya7639
@oswaldopaya7639 Жыл бұрын
@@ARKANOSURANO-yr3qp Masacres durante la dictadura de Batista.Desde el 10 de marzo de 1952 hasta el 31 de diciembre de 1958, período que duró la dictadura de Fulgencio Batista en Cuba, hubo más de 20 mil muertos. La mayoría fueron asesinados por la Policía o la Guardia Rural, generalmente después de haber sido torturados de las formas más horribles que pueda imaginar un ser humano En muchos casos, los asesinatos adquirieron categoría de masacres, porque no se trataba de una sola persona, sino de varias al mismo tiempo, después de ser apresadas en redadas nocturnas. El primer hecho de ese tipo que me viene a la memoria ocurrió durante las festividades de Navidad en la antigua provincia de Oriente, cuando en una orgía de sangre fueron asesinados del 23 al 26 de diciembre de 1956, 23 jóvenes revolucionarios, que fueron sacados de sus casas, torturados y luego asesinados y tirados en carreteras, en el campo, debajo de un puente, colgados de un árbol… en lo que la dictadura denominó cínicamente Operación Regalo de Navidad y que el pueblo nombró las Pascuas Sangrientas. El 23 de noviembre de 1957, el coronel Fermín Cowley Gallegos, autor de las Pascuas Sangrientas y del asesinato en masa de los expedicionarios del yate Corynthia, pagó sus crímenes al ser ajusticiado en la ciudad de Holguín por miembros del Movimiento Revolucionario 26 de Julio. La muerte del sicario conmovió al régimen, y a las pocas horas, decenas de soldados en tanques y camiones detuvieron a cientos de ciudadanos para “interrogarlos” mediante las más crueles torturas. Los criminales tomaron venganza, y en una nueva orgía de sangre asesinaron, el 9 de diciembre, a seis jóvenes revolucionarios miembros del Movimiento 26 de julio.Otra de las masacres, que al recordarla, al cabo de casi 60 años, produce repulsión e indignación, es la que se conoce como la masacre de Cabañas, ocurrida en el poblado de ese nombre en la provincia de Pinar del Río. Todo comenzó como venganza por una acción guerrillera ocurrida en las cercanías el 16 de noviembre de 1958. Un artículo publicado recientemente por la Agencia Cubana de Noticias describe los hechos de la siguiente forma: “Los primeros asesinados fueron los jóvenes campesinos Bernardino y José Isabel Miranda, dos hermanos vecinos de San Claudio, quienes resultaron sospechosos a los sicarios por el único hecho de pasar muy temprano en la mañana por el lugar donde se produjo el ataque, en dirección a las labranzas del campo. “Ese mismo día en la noche fueron sacados de su casa, golpeados brutalmente y luego ahorcados en la cuneta de la carretera, donde los dejaron colgados como escarmiento y aviso de lo que ocurriría en jornadas sucesivas. “Al iniciar la tarde del 18, otro joven, Gonzalo Rivero, quien era retrasado mental, pagó por su curiosidad: un pelotón de “casquitos” que descendía de un camión, le entró a trompones y a culetazos, luego lo llevaron en dirección a las montañas donde resultó ultimado, junto a Octavio Campos, Regino Ramos y José Benito Díaz, quienes salieron en defensa del limitado mental. “A finales de la mañana del 19 de noviembre, un jeep cargado de soldados fue de casa en casa y por los centros de trabajo, en busca de supuestos colaboradores de las guerrillas y enemigos del régimen; los llevaron hasta el cuartel de la Guardia Rural, los despojaron de sus pertenencias y los sometieron a una golpiza que duró casi 12 horas, para luego asesinarlos y enterrarlos en la finca Guasimal. “De manera despiadada, los esbirros mataron en la madrugada del 20 de noviembre de 1958 a Domingo Álvarez, Modesto Trujillo, Francisco Rodríguez, Isidoro Roque, Roberto Nodarse y Marcos Antonio Lafá, así como a otros dos detenidos que no eran de Cabañas, pero que se encontraban presos en el cuartel y tuvieron que pagar la misma suerte. “Cuenta la trágica historia que a Marcos Antonio Lafá lo despojaron de sus zapatos y lo hicieron caminar descalzo sobre piedras y espinas, y que ya con los pies destrozados, y consciente de que su destino final era la muerte, se negó a continuar caminando y pidió que lo asesinaran allí mismo. “Francisco Rodríguez era un valiente miembro del Movimiento 26 de Julio, eso lo sabían los soldados, quienes también conocían de su probada hombría, por eso, al darse cuenta que no iba a delatar a sus compañeros, pese a las horribles torturas, lo castraron y luego- para “diversión” de los verdugos allí presentes- le amarraron sus genitales al cuello, poco antes de ahorcarlo como a los demás. “La pesadilla iniciada en Cabañas el 17 de noviembre del 58 y extendida hasta el 31 de diciembre del propio año, solo concluiría con la llegada de la Revolución el primero de enero de 1959.” Esa es la historia que nunca debemos olvidar.
@oswaldopaya7639
@oswaldopaya7639 Жыл бұрын
@@ARKANOSURANO-yr3qp Lista de países bombardeados por Estados Unidos (desde el final de la II Guerra Mundial hasta el momento actual)Si bien la “destrucción arbitraria de ciudades, pueblos y aldeas” se considera un crimen de guerra que no prescribe en el Derecho Internacional, resulta escandaloso que el bombardeo aéreo de ciudades sea un acto que no solo queda impune, sino que prácticamente tampoco se puede acusar a sus responsables. El bombardeo aéreo es terrorismo de Estado, es el terrorismo de los ricos. Se han asesinado con bombas más inocentes en las últimas seis décadas que todos los asesinatos juntos cometidos por el terrorismo en todos los tiempos. Algo ha bloqueado nuestra conciencia sobre esta realidad. En Estados Unidos ni siquiera valoraríamos la posibilidad de que pudiera ser elegido Presidente un hombre que hubiese arrojado una bomba en un restaurante lleno de gente; pero estamos felices de elegir a un hombre que una vez ordenó lanzar bombas desde aviones que destruyeron no solamente los restaurantes, sino también los edificios adyacentes y los barrios que los rodeaban. Fui a Irak después de la guerra del Golfo y vi por mí mismo lo que las bombas habían hecho: “destrucción sin sentido” es sólo un término para calificarlo. (C. Douglas Lummis) (1) Lo anterior fue escrito en 1994, antes de la destrucción arbitraria generada por el bombardeo de Yugoslavia, otro en una larga lista de países que Estados Unidos ha bombardeado desde el final de la Segunda Guerra Mundial, lista que se presenta a continuación. Parece que hay algo en el lanzamiento de bombas o misiles sobre ciudades y personas, efectuados desde larga distancia, que gusta especialmente a los líderes militares y políticos estadounidenses. En parte tiene que ver con un deseo consciente de no arriesgar vidas estadounidenses en combate terrestre. Y, en parte, tal vez no del todo consciente, tiene que ver con que no deseen contemplar los restos sangrientos de las víctimas, lo que permite que los telespectadores estadounidenses se aferren desde sus casas a sus cálidos y confusos sentimientos sobre sí mismos, su gobierno y sus maravillosos “valores familiares”. Los funcionarios de Washington tienen el cuidado de distinguir entre los explosivos que EE.UU. deja caer desde el cielo y las “armas de destrucción masiva” (WMD) que sólo los enemigos declarados oficialmente (ODE) son suficientemente depravados para usarlas [Nota traducción del blog: WMD: “weapons of mass destruction”; ODE: “officially-designated enemies”]. El gobierno de Estados Unidos habla con severidad de armas de destrucción masiva, definiéndolas como armas de naturaleza nuclear, química y biológica, e “indiscriminadas” (es decir, su uso no se limita a objetivos militares), en oposición a los favorables misiles de crucero estadounidenses de “precisión”. Esto malamente se sostiene en una semántica cuestionable, dado el conocido y extremadamente extenso daño provocado a objetivos no militares, incluyendo un cuantioso número de viviendas, escuelas y hospitales, provocado incluso por las bombas “inteligentes” estadounidenses, en la casi totalidad de los bombardeos que se enumeran a continuación. Por otra parte, Washington no aplica el término “armas de destrucción masiva” a otras armas que Estados Unidos ha usado regularmente, como el uranio empobrecido y las bombas de racimo, que pueden ser, y a menudo son, altamente indiscriminadas. Las armas de destrucción masiva se definen a veces como aquellas cuyos efectos causan un daño posterior en la gente. Sin duda, esto habría que aplicarlo a las bombas de racimo y a las armas de uranio empobrecido, peligrosamente radiactivas después de su explosión. Se aplicaría menos a las bombas “convencionales”, pero incluso sobre éstas quedan bombas sin explotar y además está el peligro de que posteriormente los edificios dañados se derrumben. Pero lo que es más importante, parece muy parcial y manipulador, por no decir extraordinariamente difícil de aceptar, tratar de pintar un rostro humano en un misil de crucero Tomahawk, cuya carga útil de media tonelada de TNT se estrella en el centro de una ciudad densamente poblada, a menudo con uranio empobrecido en su ojiva. Un terrorista es alguien que tiene una bomba, pero no tiene una fuerza aérea. Listado de países bombardeados Corea y China 1950-1953 (Guerra de Corea) Guatemala 1954 Indonesia 1958 Cuba 1959-1961 Guatemala 1960 Congo 1964 Laos 1964-1973 Vietnam 1961-1973 Camboya 1969-1970 Guatemala 1967-1969 Granada 1983 Líbano 1983, 1984 (ambos objetivos libaneses y sirios) Libia 1986 El Salvador, 1980 Nicaragua, 1980 Irán 1987 Panamá 1989 Irak 1991 (Guerra del Golfo Pérsico) Kuwait 1991 Somalia, 1993 Bosnia 1994, 1995 Sudán 1998 Afganistán 1998 Yugoslavia 1999 Yemen 2002 Irak 1991-2003 (EE.UU/RU de manera regular) Irak 2003-2015 Afganistán 2001-2015 Pakistán 2007-2015 Somalia 2007-8 2011 Yemen, 2009, 2011 Libia de 2011, 2015 Siria 2014-2016 Más Irán, abril de 2003. Caen en su territorio misiles estadounidenses durante el bombardeo de Irak, matando al menos a una persona. (2) Pakistán, 2002-03. Bombardeado por aviones estadounidenses en varias ocasiones, como parte del combate contra los talibanes y otros opositores a la ocupación estadounidense de Afganistán. (3) China, 1999. Su embajada en Belgrado fue fuertemente bombardeada. La embajada es legalmente territorio chino, y parece bastante seguro que el bombardeo no fue un accidente (véase el capítulo 25 de Rogue Estado). Francia, 1986. Después de que el gobierno francés rechazase el uso de su espacio aéreo por parte de los aviones de guerra estadounidenses que se dirigían a bombardear Libia, los aviones se vieron obligados a tomar otra ruta más larga. Cuando llegaron a Libia bombardearon tan cerca de la embajada de Francia que el edificio fue dañado y todos los enlaces de comunicación inutilizados. (4) Filadelfia, Pensilvania, 13 de Mayo, 1985. Una bomba lanzada por un helicóptero de la policía incendió y destruyó toda una manzana: unas 60 viviendas destruidas y 11 muertos, entre ellos varios niños pequeños. La policía, la oficina del alcalde y el FBI estuvieron involucrados en esta operación para desalojar a la organización afroamericana MOVE de la casa en la que vivían [Nota traducción del blog: MOVE, “MOVIMIENTO”, fue un grupo de liberación afroamericana fundado por John África; ver NE 3] Esos otros muchachos son realmente impactantes “Debemos esperar conflictos en los que los adversarios, a causa de afinidades culturales diferentes a las nuestras, recurrirán a formas y niveles de violencia impactantes para nuestra sensibilidad.” - Departamento de Defensa de 1999 (5) Los Objetivos Se ha convertido en un lugar común en las acusaciones contra Estados Unidos, decir que se elige como objetivos de bombardeo sólo a las personas de color, a los del Tercer Mundo, o a los musulmanes. Pero no hay que olvidar que una de las campañas de bombardeo estadounidenses más intensamente sostenidas y feroces se llevó a cabo contra el pueblo de la antigua Yugoslavia, blanco, europeo, cristiano. Estados Unidos bombardea en igualdad de oportunidades. Los únicos requisitos para que un país se convierta en objetivo son: Plantear un obstáculo suficiente para los deseos del imperio americano. Estár prácticamente indefenso contra los ataques aéreos. Los supervivientes Según el estudio de la Asociación Médica de Estados Unidos, “Los trastornos psiquiátricos entre los supervivientes de los bombardeos de 1995 en Oklahoma City”: “Casi la mitad de los supervivientes de los bombardeos estudiados tenían un trastorno psiquiátrico activo después del desastre, y un tercio de los supervivientes cumplía los criterios completos del trastorno de estrés postraumático. Los síntomas de PTSD fueron casi universales, especialmente los síntomas de reexperiencia intrusiva e hiperansiedad.” (6) Martin Kelly, editor de un sitio web de la no violencia: “Nunca vemos el humo y el fuego, nunca olemos la sangre, nunca vemos el terror en los ojos de los niños, cuyas pesadillas ahora tomarán la forma de misiles chirriantes de terroristas invisibles, conocidos como los estadounidenses.”
@juniorsilvestre1152
@juniorsilvestre1152 Жыл бұрын
y donde estaba Jorge Ramos 😂😂😂😂😂😂
@sergioblanco7953
@sergioblanco7953 Жыл бұрын
Era un ipocrita vivía como millonario y nos mantenía como miserable yo soy cubano y lo sufrí hambre zapatos rotos una sola muda de ropa lavava mi calzoncillo en la noche para usarlo en la manana y ese es el hombre que tú admiras mereses una vida como la que tuve
@rufinopavon9830
@rufinopavon9830 5 жыл бұрын
Buena actuación. Dejó en casa al verdadero aquel que no vacilaba en firmar la muerte y orientaba la venganza.
@ARKANOSURANO-yr3qp
@ARKANOSURANO-yr3qp Жыл бұрын
EL DICTADOR COMUNISTA FIDEL CASTRO Y SU AMIGO GABRIEL GARCÍA MÁRQUEZ QUE FUE SUCÓMPLICE.....EN LA ISLA DE CUBA SE ALBERGABA , SE FINANCIABA Y ENTRENABA A LOS TERRORISTAS DE LAS GUERRILLAS PARA QUE LUEGO FUERAN A MATAR COLOMBIANOS....A SECUESTRAR Y EXTORSIONAR COLOMBIANOS...Y ESOS PERIODISTAS CÓMPLICES BUSCANDO LAVAR LA IMAGEN....BANDIDOS NO LE RECLAMABAN POR LOS PRESOS POLÍTICOS NI POR LA FALTA DE LIBERTADES EN LA ISLA.....AL FÍN YA LOS TRES ESTÁN EN EL INFIERNO
@pedrorodolforamirez9057
@pedrorodolforamirez9057 3 жыл бұрын
Okey
@joseamparo-bs8rs
@joseamparo-bs8rs Жыл бұрын
Y orar por kuba
@yoapoyoadiazcanelliderdelo7700
@yoapoyoadiazcanelliderdelo7700 Жыл бұрын
💞 Vamos Cuba a ponerle corazón ♥ 🇨🇺. Los jóvenes en la vanguardia patria o muerte💕
@robertomartinez6520
@robertomartinez6520 Жыл бұрын
Esta generación , ha dicho basta y ha echado a andar , gracias a la internet ya hoy día no pueden seguir con la cortina de hierro comunista !!!!!
@maliniskitchen5215
@maliniskitchen5215 Жыл бұрын
🇨🇺💪👍
@robertomartinez6520
@robertomartinez6520 Жыл бұрын
Los hombres libres tienen ideas, los sumisos ideología !!
@yoapoyoadiazcanelliderdelo7700
@yoapoyoadiazcanelliderdelo7700 Жыл бұрын
@@robertomartinez6520 Masacres durante la dictadura de Batista.Desde el 10 de marzo de 1952 hasta el 31 de diciembre de 1958, período que duró la dictadura de Fulgencio Batista en Cuba, hubo más de 20 mil muertos. La mayoría fueron asesinados por la Policía o la Guardia Rural, generalmente después de haber sido torturados de las formas más horribles que pueda imaginar un ser humano En muchos casos, los asesinatos adquirieron categoría de masacres, porque no se trataba de una sola persona, sino de varias al mismo tiempo, después de ser apresadas en redadas nocturnas. El primer hecho de ese tipo que me viene a la memoria ocurrió durante las festividades de Navidad en la antigua provincia de Oriente, cuando en una orgía de sangre fueron asesinados del 23 al 26 de diciembre de 1956, 23 jóvenes revolucionarios, que fueron sacados de sus casas, torturados y luego asesinados y tirados en carreteras, en el campo, debajo de un puente, colgados de un árbol… en lo que la dictadura denominó cínicamente Operación Regalo de Navidad y que el pueblo nombró las Pascuas Sangrientas. El 23 de noviembre de 1957, el coronel Fermín Cowley Gallegos, autor de las Pascuas Sangrientas y del asesinato en masa de los expedicionarios del yate Corynthia, pagó sus crímenes al ser ajusticiado en la ciudad de Holguín por miembros del Movimiento Revolucionario 26 de Julio. La muerte del sicario conmovió al régimen, y a las pocas horas, decenas de soldados en tanques y camiones detuvieron a cientos de ciudadanos para “interrogarlos” mediante las más crueles torturas. Los criminales tomaron venganza, y en una nueva orgía de sangre asesinaron, el 9 de diciembre, a seis jóvenes revolucionarios miembros del Movimiento 26 de julio.Otra de las masacres, que al recordarla, al cabo de casi 60 años, produce repulsión e indignación, es la que se conoce como la masacre de Cabañas, ocurrida en el poblado de ese nombre en la provincia de Pinar del Río. Todo comenzó como venganza por una acción guerrillera ocurrida en las cercanías el 16 de noviembre de 1958. Un artículo publicado recientemente por la Agencia Cubana de Noticias describe los hechos de la siguiente forma: “Los primeros asesinados fueron los jóvenes campesinos Bernardino y José Isabel Miranda, dos hermanos vecinos de San Claudio, quienes resultaron sospechosos a los sicarios por el único hecho de pasar muy temprano en la mañana por el lugar donde se produjo el ataque, en dirección a las labranzas del campo. “Ese mismo día en la noche fueron sacados de su casa, golpeados brutalmente y luego ahorcados en la cuneta de la carretera, donde los dejaron colgados como escarmiento y aviso de lo que ocurriría en jornadas sucesivas. “Al iniciar la tarde del 18, otro joven, Gonzalo Rivero, quien era retrasado mental, pagó por su curiosidad: un pelotón de “casquitos” que descendía de un camión, le entró a trompones y a culetazos, luego lo llevaron en dirección a las montañas donde resultó ultimado, junto a Octavio Campos, Regino Ramos y José Benito Díaz, quienes salieron en defensa del limitado mental. “A finales de la mañana del 19 de noviembre, un jeep cargado de soldados fue de casa en casa y por los centros de trabajo, en busca de supuestos colaboradores de las guerrillas y enemigos del régimen; los llevaron hasta el cuartel de la Guardia Rural, los despojaron de sus pertenencias y los sometieron a una golpiza que duró casi 12 horas, para luego asesinarlos y enterrarlos en la finca Guasimal. “De manera despiadada, los esbirros mataron en la madrugada del 20 de noviembre de 1958 a Domingo Álvarez, Modesto Trujillo, Francisco Rodríguez, Isidoro Roque, Roberto Nodarse y Marcos Antonio Lafá, así como a otros dos detenidos que no eran de Cabañas, pero que se encontraban presos en el cuartel y tuvieron que pagar la misma suerte. “Cuenta la trágica historia que a Marcos Antonio Lafá lo despojaron de sus zapatos y lo hicieron caminar descalzo sobre piedras y espinas, y que ya con los pies destrozados, y consciente de que su destino final era la muerte, se negó a continuar caminando y pidió que lo asesinaran allí mismo. “Francisco Rodríguez era un valiente miembro del Movimiento 26 de Julio, eso lo sabían los soldados, quienes también conocían de su probada hombría, por eso, al darse cuenta que no iba a delatar a sus compañeros, pese a las horribles torturas, lo castraron y luego- para “diversión” de los verdugos allí presentes- le amarraron sus genitales al cuello, poco antes de ahorcarlo como a los demás. “La pesadilla iniciada en Cabañas el 17 de noviembre del 58 y extendida hasta el 31 de diciembre del propio año, solo concluiría con la llegada de la Revolución el primero de enero de 1959.” Esa es la historia que nunca debemos olvidar.
@elpoderbrutal9618
@elpoderbrutal9618 4 жыл бұрын
excelente entrevistador profesional en su trabajo.
@henrrysaulortizduque3984
@henrrysaulortizduque3984 2 жыл бұрын
Entrevisto al manipulador y mentiroso más grande del mundo,
@Bmyangel57
@Bmyangel57 2 жыл бұрын
Los terroristas solo dan entrevistas a periodistas que preguntan lo que ellos quieren oir
@fernandomartinez5952
@fernandomartinez5952 2 жыл бұрын
@@henrrysaulortizduque3984 y por eso se murió 😭
@raulthomas9829
@raulthomas9829 Жыл бұрын
De la cruz cefalicas
@danilobaez2377
@danilobaez2377 Жыл бұрын
Fidel era de esos que hacen 2 cosas buenas y se olvidan las mil malas que hizo
@MrGeraldino250
@MrGeraldino250 3 жыл бұрын
GABO ERA CORREO DEL CARTEL CON CASTRO
@robertomartinez6520
@robertomartinez6520 Жыл бұрын
En cuba solo ha habido una gran tragedia y fue el 1 de enero de 1959, todas las demás cosas que puedan ser consideradas tragedias, no son más que consecuencias de Esta gran Tragedia !!!!!!!
@ciprianocornelio1624
@ciprianocornelio1624 Жыл бұрын
El primero de Enero de 1959 fue nuestra primera independencia. 🇨🇺 Y, hasta ahora sigue siendo . Y, hasta que el pueblo decida por otra opcion, seguira siendo el primero de Enero de 1959. Viva la Revolucin, patria o Muerte, VENCREMOS ! 🇨🇺.
@robertomartinez6520
@robertomartinez6520 Жыл бұрын
@@ciprianocornelio1624 nunca el exclavismo tuvo tanto éxito, como cuando el exclavo está convencido de que es para su propio bien !!!!
@ciprianocornelio1624
@ciprianocornelio1624 Жыл бұрын
@@robertomartinez6520 un exilio lleno de contradiciones y los papelazos que han hecho no tiene nombre. 60 almanaques y no se dan cuenta de la ridicules. Causan pena agena.
@ciprianocornelio1624
@ciprianocornelio1624 Жыл бұрын
@@robertomartinez6520 Baba y mas baba. Ahora los comunistas abrieron el Marie comercial y la isla ed abastecida con viveres y licores por todo el trrritorio nacional. Y entoces critican a Diaz Canel por la devaluacion del peso. No se dan cuenta, bobos, que el control del las monedas convertibles estan totalmente en manos del estado ? Bares abiertos con Hainiken, Coca Cola, awisky, restaurantes y venta de viveres y licores por todos lados y no se dan cuenta ? Y encima de todo, la entrada de productos por todas partes y de todas clases por parte del exilio y ayuda de Biden. Hasta cuando van a seguir en esa bobada.? Basta de estupideces.!
@robertomartinez6520
@robertomartinez6520 Жыл бұрын
@@ciprianocornelio1624 su comentario muestra su incapacidad y su grado de ignorancia exclava , gente como usted merece un gobierno como ese , pues no puede asimilar otra cosa , incapaz !!!
@INJERENCIACIAIMPERLIALISTAYANK
@INJERENCIACIAIMPERLIALISTAYANK 3 жыл бұрын
Jose Marti tu lucha echó raíces que florecieron en el proyecto de soberanía y liberación nacionales, con una expresiva resonancia internacionalista, llevado a cabo por el pueblo cubano en las seis últimas décadas, bajo el liderazgo de los hermanos Fidel y Raúl Castro.
@cubanesia1071
@cubanesia1071 2 жыл бұрын
Deja las drogas 🤣
@crescenciomendoza-qk9rf
@crescenciomendoza-qk9rf 3 ай бұрын
Te felicito buena entrevista al comandante Fidel y por supuesto a don Gabo
@javierrizo8083
@javierrizo8083 10 жыл бұрын
Estimado periodista: Cuando el IMPERIO apretaba a Fidel (minuto 1 segundo 19 ) quienes las pagamos somos nosotros. El hambre, la necesidad, las largas caminatas a pie, los apagones y todas las privaciones que hemos sufrido los cubanos es esto más de 50 años, las sufre el pueblo, no la élite gerontocrática que mal gobierna a Cuba.
@ogoppogomanitobo
@ogoppogomanitobo 4 жыл бұрын
Para la nomenklatura del PC nunca hubo perdido especial
@cristinafailache3970
@cristinafailache3970 2 жыл бұрын
Hambre????he recorrido Cuba..toda..y nunca vi 1 Huerta..con verduras..etc..como hemos tenido nosotros..en cada casa..o 1 gallinero. Son muy.comodos y poco trabajadores..la tienen muy facil...gracias a la Revolución......recorran América Latina..y verán lo q.sufren millones de personas...
@javierrizo8083
@javierrizo8083 2 жыл бұрын
@@cristinafailache3970 No vivo en Cuba.. me dedico a viajar el mundo. Así que...
@javierrizo8083
@javierrizo8083 2 жыл бұрын
@@cristinafailache3970 Además, viví 40 años de mi vida en Cuba y bien despierto no fanatizado como algunos turistas sexuales que pululan por allá. Qué vas a ver una huerta!! Fuiste a que te la sembraran. La huerta, digo. Conozco mejor a Cuba y al mundo que tú. Así que no puedes opinar de Cuba y ser objativa como yo. Crees que por haber pasado una semana conoces a fondo el problema de los cubanos, tanto como para hablar en nombre del pueblo de Cuba. Por tu apellido, pareces argentina. Conozco Argentina de punta a Cabo. La he recorrido 4 veces de Ushuaia a La Quiaca. Así que te reto a un debate de Historia de Cuba y de Argentina, ah, puede ser en Inglés el debate, o en francés, si lo prefieres.
@fkie_3
@fkie_3 2 жыл бұрын
Ver para creer la gente no sabe que era el diablo vestido de verde .
@antoniorosabal3795
@antoniorosabal3795 2 жыл бұрын
El k habló de economía y acabó con Cuba
Fidel Castro: en la mira | Discovery Latinoamérica
43:48
Discovery Channel
Рет қаралды 3,1 МЛН
La final estuvo difícil
00:34
Juan De Dios Pantoja
Рет қаралды 29 МЛН
狼来了的故事你们听过吗?#天使 #小丑 #超人不会飞
00:42
超人不会飞
Рет қаралды 61 МЛН
NO NO NO YES! (50 MLN SUBSCRIBERS CHALLENGE!) #shorts
00:26
PANDA BOI
Рет қаралды 102 МЛН
Juan Manuel Cao enfurece a Fidel Castro - América TeVé
3:49
AmericaTeVe Miami
Рет қаралды 683 М.
Reportera le Dice las Verdades a Fidel Castro en su Cara
12:19
Realidad de Cuba
Рет қаралды 2,9 МЛН
Fragmento del histórico discurso de Fidel en la ONU en 1979
6:38
Yo, Fidel Castro, un joven rebelde
55:29
Fidel Castro Ruz, Soldado de las Ideas
Рет қаралды 31 М.
Fidel Castro - Entrevista en 1976
6:11
Diego Dias
Рет қаралды 880 М.
Entrevista a Gabriel García Márquez TVE 1995
1:00:08
Luis Gómez R
Рет қаралды 1,1 МЛН
Anécdotas sobre Fidel
46:48
Fidel Castro Ruz, Soldado de las Ideas
Рет қаралды 15 М.
La final estuvo difícil
00:34
Juan De Dios Pantoja
Рет қаралды 29 МЛН