Miguel Anxo Bastos - Veinte libros para salir de Matrix

  Рет қаралды 73,029

Instituto Juan de Mariana

Instituto Juan de Mariana

10 жыл бұрын

Instituto Juan de Mariana - VII Universidad de Verano - Lanzarote 16-21 de julio de 2012

Пікірлер: 159
@Olivertarismo
@Olivertarismo 2 жыл бұрын
La lista de los libros mencionados: 1. Mañana, el capitalismo (Henri Lepage) 2. La gran ilusión (Norman Angell) 3. Libertad o igualdad (Kuehnelt Leddihn) [Editorial Innisfree, 2022] 4. El milagro europeo (Eric Jones) 5. Los orígenes del capitalismo (Jean Baechler) 6. Derecho, legislación y libertad (Friedrich August von Hayek) 7. Nuestro derecho a las drogas (Thomas Szasz) 8. La teología de la medicina (Thomas Szasz) 9. Las modernas ideas del estado terapéutico (Thomas Szasz) 10. El capitalismo del Pentágono (Seymour Melman) 11. El manantial (Ayn Rand) 12. Los novios (Alessandro Manzoni) 13. Pioneros (Willa Kather) 14. El Estado (Anthony de Jasay) 15. Liberalismo (Pascal Salin) 16. Auge y decadencia de las grandes potencias (Paul Kennedy) 17. Socialismo, Cálculo económico y función empresarial (Jesús Huerta de Soto) 18. Los no nacidos (Frank Berthel) 19. Los bosquejos de un futuro socialista (Eugen Richter) 20. Un día perfecto (Ira Levin) 21. Retóricas de la intransigencia (Albert Otto Hirschman) 22. Teoría e Historia (Ludwig von Mises) 23. Justicia sin Estado (Bruce Benson) 24. El imperialismo (Joseph Alois Schumpeter) 25. La envidia igualitaria (Gonzalo Fernández de la Mora) 26. El poder (Bertrand de Jouvenel) 27. Los errores de la nueva ciencia económica (Henry Hazlitt) [Editorial Innisfree, 2020] 28. Teoría positiva del Capital, primer tomo de Capital e Interés (Eugen von Böhm-Bawerk, Editorial Innisfree, 2017)
@pedroemiliodiaz6692
@pedroemiliodiaz6692 Жыл бұрын
Gracias parce
@mykeywazowsky
@mykeywazowsky Жыл бұрын
Gracias.
@lmbappe.7
@lmbappe.7 Жыл бұрын
Gracias che! Sos un crack!
@monfita
@monfita Жыл бұрын
Muchas Gracias por la Lista!
@buregan
@buregan Жыл бұрын
Gracias!
@Hinata539
@Hinata539 Жыл бұрын
Gracias profesor bastos sus charlas ❤️ Soy un chico joven y realmente me apasiona escucharles ustedes me a cambiado la vida mi visión de ver el mundo y comprender la vida formándome y aumentando mi cultura Para dar la batalla cultural junto con ustedes gracias de verdad 🇪🇸🟨🐍 Viva la libertad
@0rishimaru
@0rishimaru Жыл бұрын
Alguien más tiene descargado todas las conferencias de Bastos para oírlos durante el día? O soy el único friki admirador del gran Anxo Bastos...🦖
@marcosborgo6897
@marcosborgo6897 9 ай бұрын
Yo tambien hago eso.
@pobolo09
@pobolo09 2 жыл бұрын
Un gran profesor con el que tuve el placer de compartir facultad
@Eterea2025
@Eterea2025 3 жыл бұрын
¡Impresionante el profesor Bastos, fantástico!
@Labia.53
@Labia.53 2 жыл бұрын
Este hombre es muy preparado y cabal. Es fácil hacerle caso al gallego. Tiene una personalidad muy original pero también valiente y defiende sus argumentos con vehemencia.
@francescperez9204
@francescperez9204 10 жыл бұрын
No pasaría nada por poner la lista en la descripción.
@iViernes
@iViernes Жыл бұрын
Qué gran comentario!!! 👍🏻👍🏻
@leneysrta7299
@leneysrta7299 7 ай бұрын
Se estarían perdiendo la charla. ,
@Topandalusianhorses
@Topandalusianhorses 4 ай бұрын
La pereza es la hermana mayor de la pobreza. Tal vez deberían también subir un resumen de cada libro para copiar y pegar y ahorrarte leer los susodichos...
@IvanGonzalez-pj1iy
@IvanGonzalez-pj1iy 5 ай бұрын
Gracias por las recomendaciones, los leeré con gusto
@N3biros1988
@N3biros1988 10 жыл бұрын
Muchas gracias por esta magnífica lista!
@futuropasado
@futuropasado 7 ай бұрын
Este señor quizá ha leído más libros que nadie en todo el país. Es una enciclopedia andante. Un intelectual con todas las letras.
@Pedro-te7xr
@Pedro-te7xr 3 жыл бұрын
Muchas gracias por compartir. Muy útil e ilustrativo. :)
@el-artista-marginado
@el-artista-marginado 2 жыл бұрын
Si Miguel los recomienda, se vuelven canónicos
@antoniomartinez3429
@antoniomartinez3429 9 жыл бұрын
Se agradecería mucho poner la lista en la descripción, de favor
@JoseOliveira-kc4tr
@JoseOliveira-kc4tr 2 жыл бұрын
Anxo Bastos: a melhor razão para comprar um eReader!
@mauricio558
@mauricio558 6 жыл бұрын
Profano,pero interesado en temas sociales( como base la economía),gracias,por permitirme manifestar,mis inquietudes
@rubetornabene8543
@rubetornabene8543 3 жыл бұрын
De nada hermano barak Allah fik
@Jeronimus8090
@Jeronimus8090 7 жыл бұрын
10:57 Grandioso Bastos.
@maurogonzales2872
@maurogonzales2872 2 жыл бұрын
Impresionante
@rixervargas1170
@rixervargas1170 3 жыл бұрын
La acción humana,la ética libertad
@gribor1989
@gribor1989 8 жыл бұрын
Por favor poner la lista de libros en la descripcion
@rixervargas1170
@rixervargas1170 3 жыл бұрын
La gran ilusión
@500tejon
@500tejon 2 жыл бұрын
La gran ilusión, Libertad o igualdad La amenaza del rebaño El milagro europeo Los origenes del capitalismo Derecho legislación y Libertad, El espejismo de la justicia social Nuestro derecho a las drogas Sigue …
@carlosrenefernandez396
@carlosrenefernandez396 2 жыл бұрын
Viva Bastos !!! Viva Milei !!
@rasniorez5753
@rasniorez5753 4 жыл бұрын
32:53 yo esto lo he vivido en el Europa Universalis IV
@ricardom6126
@ricardom6126 2 жыл бұрын
yo también xd
@ManuelRCrespo
@ManuelRCrespo 8 жыл бұрын
Permítanme recomendar un libro que, desde mi punto de vista (no tengo ningún tipo de estudios de economía), explica con sencillez las causas de que estemos donde estamos "Por qué fracasan los países: Los orígenes del poder, la prosperidad y la pobreza" James A. Robinson, Daron Acemoğlu.
@txabias
@txabias 7 жыл бұрын
Pues ya en el título parten de algo que es falso, y es que la pobreza tenga orígenes. Es decir, tratar de explicar la pobreza no tiene sentido, porque hasta hace un siglo, el 95% de la humanidad era pobre de solemnidad, vamos, que la pobreza el estado del que partimos y como hemos sido durante 400.000 años. Lo que hay que analizar es cómo, poco a poco, ha ido creándose riqueza, de tal manera que nunca hubo menos pobres en el mundo que ahora (en términos relativos claro)..."pese al gobierno" , como dice el Profesor Rodríguez Braun, eminente figura del liberalismo, enemigo acérrimo del Estado y un tío muy querido y apreciado por todos los que defendemos la libertad, que por desgracia somos una minoría en una sociedad donde la mayoría prefiere renunciar a su libertad y aceptar los abusos de los inicuos que en nombre del " bien común" nos coartan, antes que hacer frente a la cruda realidad!!!
@Txalo_Guerrero
@Txalo_Guerrero 7 жыл бұрын
Lo leyó? Habla acerca de las instituciones políticas y económicas . Su punto es que entre más Libertad y respeto de Propiedad privada las naciones se enriquecen. Pone como ejemplo las ciudad estado de Venecia, que pasó de ser de las más ricas de Europa, y con la "serrata" que eliminó a los emprendedores, su esplendor se fue apagando. El ejemplo es claro: mayor libertad y fuera los privilegios garantizados por el Derecho, así prosperan las naciones. Saludos
@nicolasalbertini8472
@nicolasalbertini8472 7 жыл бұрын
Excelente libro. Lo recomiendo.
@d.l.r.
@d.l.r. 6 жыл бұрын
Hombre, decir que Venecia cae por algo que ocurre en 1296 es cuando menos curioso, ya que Venecia era uno de los tres poderes mediterráneos durante todo el siglo XVI, los otros dos eran España (en virtud de los territorios aragoneses) y el Imperio Otomano, de los que los venecianos fueron socios comerciales exclusivos durante la primera parte del mismo siglo. Venecia entra en declive por lo mismo que el resto de repúblicas italianas, la burguesía va cada vez más aristocratizándose e invirtiendo en lujo y bienes raíces y aparece América para desbaratarlo todo. En el comercio triangular y con un acceso directo a China e India no pintaban nada las repúblicas italianas. Bastante hizo, en todo caso, conservando la costa dálmata y las posesiones griegas, eso tuvo su mérito.
@SiSqO41100
@SiSqO41100 Жыл бұрын
@@txabias Debe ser que la pobreza es una entelequia, no existe.
@rixervargas1170
@rixervargas1170 3 жыл бұрын
Auge y caída grandes potencias
@anxelindeandes
@anxelindeandes 3 жыл бұрын
No sale thoreau (desobediencia civil)??
@guillermodiaz1991
@guillermodiaz1991 3 жыл бұрын
Ya tengo liberalismo de pascal salin y el poder de bertrand de jouvenel también y aunque no esté en la lista historia general de las drogas
@rixervargas1170
@rixervargas1170 3 жыл бұрын
Nuestro derecho a las drogas
@pobolo09
@pobolo09 2 жыл бұрын
Para pensar la verdad
@rixervargas1170
@rixervargas1170 3 жыл бұрын
La teología de la medicina, las modernas ideas del estado terapéutico
@rixervargas1170
@rixervargas1170 3 жыл бұрын
Melman libro 1970s entender la visión teoría austriaca
@joaquinlopezpires1758
@joaquinlopezpires1758 3 жыл бұрын
Alguna forma de conseguir estos libros en formato pdf??
@josecastillo3541
@josecastillo3541 3 жыл бұрын
book4you.org/
@heraclesesopo5353
@heraclesesopo5353 4 жыл бұрын
explicu
@joselekiwi5695
@joselekiwi5695 3 жыл бұрын
No se si me
@rixervargas1170
@rixervargas1170 3 жыл бұрын
El socialismo cálculo económico y funcion empresarial
@ppablo8892
@ppablo8892 2 жыл бұрын
Hahahahaha
@rixervargas1170
@rixervargas1170 3 жыл бұрын
Libro muy bueno Pascal salan liberalismo
@guillermodiaz1991
@guillermodiaz1991 3 жыл бұрын
Hasta hoy voy por la mitad, es muy buen libro.
@SuperChanfalla
@SuperChanfalla 3 жыл бұрын
Estimado Miguel, no entiendo el motivo por el que nunca hace referencia a los escritores e intelectuales españoles. Da la sensación que solo le interesan los extranjeros. Le recomiendo un libro de José de la Vega. Se trata del primer libro de la historia sobre la bolsa. Se escribió en Amsterdam pero en castellano. Su título es: "Confusión de confusiones: diálogos curiosos entre un philosopho agudo, un mercader discreto, y un accionista erudito, describiendo el negocio de las acciones, su origen, su etimología, su realidad, su juego, y su enredo". En Holanda veneran a este autor, incluso han catalogado la casa donde vivió (hoy es una biblioteca), y hay un premio anual con su nombre. Se lo recomiendo. Y una última sugerencia: mire a la historia de España y sus hombres sin complejos, le enriquecerá. Un cordial saludo
@manuelgonzalezortiz9122
@manuelgonzalezortiz9122 2 жыл бұрын
Comparto lo que dice en gran parte, pero sí hay algunas referencias a autores españoles: Gonzalo Fernández de la Mora y Jesús Huerta de Soto. En otros videos aparecen nombres como Eduardo González Calleja, Dalmacio Negro Pavón, Juan Vallet de Goytisolo o Ángel López Amo, e incluso en uno sobre literatura se refiere a Baltasar Gracián y a Francisco de Quevedo (otra cosa es cómo los haya leído) y en otro sobre la "teoría predatoria del Estado" a fray Alonso de Castrillo, contemporáneo de los comuneros, aunque sí es cierto que son muy escasos, no los desarrolla mucho y predominan los autores norteamericanos. José Penso de la Vega, judío de Córdoba, autor del primer tratado sobre la bolsa, escrito en español en Amsterdam, es del siglo XVII: su "Confusión de confusiones" es de 1688. Digo esto último para quienes nos lean, no para Vd, evidentemente
@SuperChanfalla
@SuperChanfalla 2 жыл бұрын
@@manuelgonzalezortiz9122 Gracias por el tono y contenido de su comentario, es un placer conversar, compartir y aprender con usted. Un estudio pendiente en profundidad se merece el Conde de Oropesa, ministro de Hacienda con Carlos II. El y sus economistas hicieron la mayor deflación de la historia. Lo consiguieron además bajando impuestos. Su obsesión era reducir el gasto superfluo, bajar impuestos y tener superávit en las cuentas públicas…, ¡y lo consiguieron! Seguro que el profesor Bastos conoce la historia, y desde luego merece sus comentarios… ¡Saludos cordiales!
@ghostxl8525
@ghostxl8525 2 жыл бұрын
@@SuperChanfalla bastos suele evitar nombrar autores españoles por que basicamente la mayoria de sus pensadores liberales son bastante antiguos con lo que muchas de sus aplicaciones son dificiles en tiempos modernos, ademas que lo mas probable de autores mas "globales" es que permite que lectores de otros idiomas puedan buscar bibliografia en ingles principalmente u otros idiomas
@rixervargas1170
@rixervargas1170 3 жыл бұрын
13:30
@rixervargas1170
@rixervargas1170 3 жыл бұрын
El estado Antony villazai hungaro
@ToniOnsalo
@ToniOnsalo Жыл бұрын
Siento discrepar con el profesor Bastos pero acabo de leer "Libertad o igualdad" de Kuehnelt - Leddihn y no me parece que sea muy libertario precisamente cuando al final del libro defiende la legitimidad del Estado, causa del "pecado original", y que el poder del gobernante deriva directamente de Dios.
@Dani-xu6gm
@Dani-xu6gm 2 жыл бұрын
Esta bien que se diga en el título a quién va dirigida esta conferencia. Para aquellos jóvenes despistados que estén en la Matrix. Ou yeah! Pasen y vean, frikis de KZbin.
@Alex-ik6pu
@Alex-ik6pu 3 жыл бұрын
V 5:30
@rixervargas1170
@rixervargas1170 3 жыл бұрын
La arbitrariedad fiscal pascal
@horitor
@horitor Жыл бұрын
¿En el minuto 23:47,Miguel se refiere a la mujer de la que habla como "LA MINA"? Si es así ¿De dónde sale dicho término?
@rixervargas1170
@rixervargas1170 3 жыл бұрын
Otro libro sheimund melman capitalismo del Pentágono
@ancap3028
@ancap3028 2 жыл бұрын
16:40 Miguel Anxo Bastos te avergüenzas de decir que estás a favor del libre comercio de drogas ?
@estebanillogonzalez1440
@estebanillogonzalez1440 7 жыл бұрын
Que habla tan atropellada tiene este hombre!!!
@robertoomarfernandez6871
@robertoomarfernandez6871 3 жыл бұрын
...y no obstante expresa brillantemente sus ideas. Vale la pena superar esa nimia dificultad y escucharlo atentamente, mas de una vez si fuera necesario.
@nanya4779
@nanya4779 3 жыл бұрын
pero es un crak..con BASTOS se aprende lo arido PORQUE es un maestro
@josem.garrido5280
@josem.garrido5280 3 жыл бұрын
No estoy de acuerdo en que el capitalismo busque que el vecino sea rico. El ejemplo es Alemania que impide el crecimiento económico de los países del sur de Europa ya que esto haría peligrar su condición de primera potencia continental.
@romulogallegos1
@romulogallegos1 2 жыл бұрын
Y qué tiene que ver el sistema económico con los intereses políticos
@josem.garrido5280
@josem.garrido5280 2 жыл бұрын
@@romulogallegos1 Pues es verdad, toda la razón. No me había dado cuenta de mi error. Gracias Rómulo! 👍🏻
@lusom5933
@lusom5933 2 жыл бұрын
Pero es qe alemania no es capitalista, o por lo menos como se refiere el profesor bastos. Hay que venir con un poco mas de leido sobre el capitalismo/anarcocap.
@ghostxl8525
@ghostxl8525 2 жыл бұрын
@@lusom5933 tecnicamente es capitalista, lo que no es 100% sino con bastantes regulaciones que beben de las ideas de la escuela de frisburgo(ordoliberales o como se denominaban a si mismos "neoliberales")
@lusom5933
@lusom5933 2 жыл бұрын
@@ghostxl8525 puede ser que en economia tengan lo que ellos determinan como una economia social de mercado, no dejan de tener una libertad muy amplia de mercado pero la regulacion tanto comunitaria de la UE como la suya propia impuesta por una constitucion medio liberal medio intervencionista, basicamente como todas las que tienen los paises de la UE; me hacen ver que Alemania se encuentra muy alejada de lo que el profesor Bastos se refiere
@barrylyndon5084
@barrylyndon5084 8 ай бұрын
Y entrar en Narnia
@gustavosantos106
@gustavosantos106 3 жыл бұрын
"El capitalismo es anti-imperialista" me parto los cojones xD Me parece que este señor no entendió de qué iba Matrix
@microondasletal
@microondasletal 3 жыл бұрын
El capitalismo, como dice Bastos, se beneficia del comercio entre pueblos y por tanto no puede ser un ente depredador. Otra cosa es considerar el capitalismo no como un sistema económico, sino como un sistema que organiza de arriba abajo los estados (como considera Lenin). Esto último choca con dos hechos: El primero, que el capitalismo se basa en el mercado privado y lo estás subordinando conceptualmente a un ente público que lo depreda, interviene y moldea a voluntad. El segundo, que toda política pública de gasto es un socialismo parcial (como también explica el propio Bastos en varios de sus vídeos) y por tanto es antagonista del propio concepto de capitalismo. Atendiendo a esas consideraciones, se entiende por qué los teóricos que creen en el capitalismo de forma feroz son anarcocapitalistas. El comercio y la propiedad privada no depredan estados, sino que depredan los propios estados, que pueden creer más o menos en el poder del mercado, pero que siempre lo intervienen en función de sus intereses (intereses imperialistas, intereses de la propia cúpula estatal, intereses de grupos de presión, etc.). El libre comercio (el libre de verdad, sin coacción de ningún tipo) es de por sí anti-imperialista. El sistema económico que depende de la coacción activa para funcionar es el socialismo, no el capitalismo.
@csn6243
@csn6243 3 жыл бұрын
@@microondasletal Muy bien explicado.
@gustavosantos106
@gustavosantos106 3 жыл бұрын
El objetivo del capitalismo es concentrar la riqueza del planeta en manos de unos pocos privilegiados, y es un sistema que, desgraciadamente para los que no somos esos privilegiados, funciona. Un médico, un artista famoso, un futbolista creerán ser ricos, creerán que son los beneficiarios del sistema, quizá incluso voten para defenderlo, y sin embargo su fortuna es inapreciable al lado de la de Bezos, quien, sin exagerar un pelo, podría pagar el tratamiento contra el cáncer a toda la población mundial, cada día, y seguiría ganando dinero, y cada día decide no hacerlo. Y todavía es más increíble ver a gente pobre defendiendo el sistema que los empobrece.
@microondasletal
@microondasletal 3 жыл бұрын
@@gustavosantos106 En tal caso comenzaría por preguntarme por qué desde la expansión del capitalismo la desigualdad se ha reducido (y sigue reduciéndose) a nivel mundial notablemente, o por qué el país más capitalista de Europa tiene un índice de Gini más bajo que nosotros en España. El objetivo del capitalismo no es ninguno porque el capitalismo no tiene existencia ontológica como tal. "Capitalismo" es un marco de libertad económica donde los individuos pueden cooperar y entrar en el mercado libremente, nada más. El resto es puro cuento y consideraciones personales.
@gustavosantos106
@gustavosantos106 3 жыл бұрын
@@microondasletal A mi me parece que decir que el capitalismo reduce notablemente la desigualdad a nivel mundial es puro cuento. Si fuera un sistema diseñado para distribuir la riqueza pues tendría sentido, pero la realidad es que es un sistema que se alimenta de pobres. Sólo los desesperados aceptan trabajar por condiciones cada vez más paupérrimas, cada vez hay más gente que no sólo no se puede permitir una vivienda, sino que ni tan siquiera el alquiler. Mientras tanto, el rey de putas por Abu Dabi. Y esto no es por culpa del socialismo, señores, esto es el mercado, amigos.
@ManuelRCrespo
@ManuelRCrespo 8 жыл бұрын
El empleador es tu aliado cuando te contrata por cuatro horas y trabajas 8 o más, cuando crecen los beneficios de la empresa y a ti te congelan el sueldo, cuando te aumentan las horas de trabajo con la escusa de la crisis,... y si no estás de acuerdo te buscas otro trabajo, porque en este pais lo que sobran son trabajos, ¿o no? ¡Xa hai que ler filosofía para chegar conclusións tan sesudas!. Está claro, no queremos trabajadores, queremos sumisos esclavos
@davidsanz5837
@davidsanz5837 8 жыл бұрын
+Manuel R Crespo Con independencia de que piensas que el empleador es tu aliado o no... un esclavo es una propiedad y un trabajador no. No confundas diferente capacidad de negociación con propiedad.
@ManuelRCrespo
@ManuelRCrespo 8 жыл бұрын
+David Sanz Hablamos del esclavo moderno, ya no hace falta ir a buiscarlos a África, ni ser negro. El poeta gallego Celso Emilio Ferreiro lo ilustra perfectamente en el poema "Monólogo do vello traballador" : "Agora tomo o sol. Pero até agora traballei cincoenta anos sin sosego. Comín o pan suando día a día nun labourar arreo. Gastei o tempo co xornal dos sábados, pasou a primavera, veu o inverno. Dinlle ao patrón a frol do meu esforzo i a miña mocedade. Nada teño. O patrón está rico á miña conta, eu, á súa, estou vello. Ben pensado, o patrón todo mo debe. Eu non lle debo nin xiquera iste sol que agora tomo. Mentras o tomo, espero." Evidentemente no todos los patronos son malos ni todos los obreros son buenos. Si los empresarios de este país fuesen, por ejemplo, como los de Alemania, las cosas nos irían mejor a todos. Nuestros trabajadores son muy valorados fuera de su país, porque funcionan bien cuando se les trata bien.
@davidsanz5837
@davidsanz5837 8 жыл бұрын
+Manuel R Crespo El tema es que concibe al patrón como un juego de suma 0. La esclavitud moderna es el Estado: con el patrón tienes un contrato y lo que ganes, mucho o poco, te lo gastas en lo que quieras. Con el estado tienes un aparato que te quita parte de lo que ganas para gastárselo en lo que tu no quieres. El elemento "extracción coactiva de renta" no lo tiene el patrón, sino el Estado ¿Quien es el esclavista?
@castellfrank
@castellfrank 8 жыл бұрын
+David Sanz Efectivamente y para poner mas en evidencia quien es el esclavista y quien el que respeta el derecho/los contratos, al menos, los que no les gusta el libre mercado (la libertad simplemente) o confunden terminos, deberian dejarnos a los que si nos gusta elegir si queremos ser empleados libremente por esos "modernos" esclavistas en vez de incluirnos forzosamente y bajo pena de multas y carcel en el actual inmaculado, pristino e inocente sistema de proteccion al trabajador.
@davidsanz5837
@davidsanz5837 8 жыл бұрын
+Friz Reza define explotar
@Nauta99
@Nauta99 6 жыл бұрын
Para entrar en Matrix, más bien.
@hufeskere2901
@hufeskere2901 6 жыл бұрын
José Povinho No al contrario, la matrix es el estado o en todo caso el gran hermano.
@miguelc2888
@miguelc2888 2 жыл бұрын
Jajajajajaja qué bueno este comentario. Buen borrego
@pabloastur
@pabloastur Жыл бұрын
12:43
MOTIVACION con Orlando Mendoza Ayala  Cel. 981725504 Lima Perú
1:39:18
Miguel Anxo Bastos - La defensa del consumidor
43:46
Instituto Juan de Mariana
Рет қаралды 78 М.
Whyyyy? 😭 #shorts by Leisi Crazy
00:16
Leisi Crazy
Рет қаралды 19 МЛН
PINK STEERING STEERING CAR
00:31
Levsob
Рет қаралды 19 МЛН
The day of the sea 🌊 🤣❤️ #demariki
00:22
Demariki
Рет қаралды 30 МЛН
🔴DIRECTO | Capital, La Bolsa y La Vida, Con Luis Vicente Muñoz
2:29:36
Miguel Anxo Bastos - Un análisis de la defensa como justificación del Estado
1:09:35
Instituto Juan de Mariana
Рет қаралды 149 М.
Miguel Anxo Bastos - Política exterior liberal
1:12:19
Instituto Juan de Mariana
Рет қаралды 109 М.
Martín Krause: Fundamentos de la Escuela Austríaca - UElCato FPP 2013
1:31:57
Fundación para el Progreso
Рет қаралды 40 М.
Gustavo Bueno, El mito de la cultura
1:15:24
fgbuenotv
Рет қаралды 116 М.
Desigualdad: ¿La gran amenaza del siglo XXI?
46:29
Juan Ramón Rallo
Рет қаралды 64 М.
Miguel Anxo Bastos - Elementos austrolibertarios en la literatura izquierdista
42:33
Instituto Juan de Mariana
Рет қаралды 40 М.
Miguel Anxo Bastos - El factor tierra y la teoría economómica austríaca
1:09:50
Instituto Juan de Mariana
Рет қаралды 138 М.
Igualdad, ¿la gran amenaza? | Conversatorio
46:07
Sergio Santillán Díaz
Рет қаралды 15 М.
Bastos & Villanueva: "La universidad que no queremos"
37:27
Fernando Díaz Villanueva
Рет қаралды 52 М.
Whyyyy? 😭 #shorts by Leisi Crazy
00:16
Leisi Crazy
Рет қаралды 19 МЛН