Milton Friedman: su pensamiento metodológico

  Рет қаралды 76,274

Óscar Vara

Óscar Vara

Күн бұрын

El pensamiento de Milton Friedman tiene varios capítulos de importancia. Su artículo "La Metodología de la Economía Positiva", de 1953, se ha convertido en una referencia imprescindible para la teoría económica neoclásica y, en este video, comento su contenido.

Пікірлер: 120
@mjk97dubstep
@mjk97dubstep 7 жыл бұрын
Gracias profesor, me habían dado a leer el texto en la facultad y la verdad no estaba del todo seguro de haberlo entendido. Ahora lo tengo más claro :)
@oscarvara
@oscarvara 7 жыл бұрын
Encantado de haber sido de utilidad. Un saludo.
@manuholtzmanpatriots9449
@manuholtzmanpatriots9449 6 жыл бұрын
Milton Friedman, el hombre que me curó de keynes y me hizo descubrir la escuela de Chicago y la de Austria.
@padrinoyt9557
@padrinoyt9557 6 жыл бұрын
Primero fue la escuela clásica de Austria. Después en el S.XX llega la de Chicago, que emula y evoluciona con la práctica.
@MeirTraderr
@MeirTraderr 6 жыл бұрын
Sisisi, de hecho mientras los Austriacos estaban en lo alto de la torre de marfil discutiendo, fue Milton Friedman quien se sumergió en el lodo Keynesiano y le asesta una seria de golpes mortales, más tarde Robert Lucas les daria el golpe final al Keynesianismo.
@mikehoot3978
@mikehoot3978 5 жыл бұрын
@Ignacio Muñoz Diaz El único país que aplicó a Friedman fue Chile. Es el más rico y mejor de Latam por lejos. A llorar al soviet, comunista.
@mikehoot3978
@mikehoot3978 5 жыл бұрын
@Ignacio Muñoz Diaz Chile tiene el mismo modelo hace 40 años. Libre mercado y estado chico. No importa quién gobierne, no modifican eso.
@mikehoot3978
@mikehoot3978 5 жыл бұрын
@Ignacio Muñoz Diaz jajajajajaja 45% de pobres tenían en 1980. Hoy tiene 8%. Nada más para debatir. Se cayó el muro y te aplastó zurdo pelotudo. TU SISTEMA FRACASÓ EN TODO TIEMPO Y LUGAR!!!!!!!
@luiscure904
@luiscure904 7 жыл бұрын
Qué bello, como me gusta esta materia.
@sebastian_hornet
@sebastian_hornet 5 жыл бұрын
Gracias por su video Estimado.
@andream.camacisla3290
@andream.camacisla3290 6 жыл бұрын
Me gustó éste vídeo...muchas gracias por compartirla.
@jdec1973
@jdec1973 5 жыл бұрын
Excelente información, Muchas gracias
@alcidescortez8936
@alcidescortez8936 5 жыл бұрын
Excelente video... mu has gracias... Saludos desde Panamá
@juanpablobuitragosalazar1970
@juanpablobuitragosalazar1970 6 жыл бұрын
Saludos desde Colombia profesor! Muchas gracias!
@oscarvara
@oscarvara 6 жыл бұрын
Un saludo, Juan Pablo. Un placer.
@juanpablobuitragosalazar1970
@juanpablobuitragosalazar1970 6 жыл бұрын
@@oscarvara Hola Profesor, quería pedirle una recomendación. Resulta que estoy en séptimo semestre de economía, y estoy en el curso de Metodología de la Economía dictado por un profesor que critica a los neoclásicos, de inclinación al empirismo extremo. Nos dejó como tarea mencionar las consecuencias empíricas y epistemológicas de usar alguna de la metodología de Katarina Juselius de "los datos primero" versus la de Friedman y su no importancia por el "realismo de los supuestos" en el tratamiento de las consecuencias económicas de cambios en la política monetaria. Si pudiera compartirme alguna fuente bibliográfica que pudiera ser de ayuda para mi ensayo, le agradecería enormemente. Saludos!!
@oscarvara
@oscarvara 6 жыл бұрын
@@juanpablobuitragosalazar1970 No sé muy bien qué decirte, porque no conocía la teoría de Juselius. Estoy leyendo uno de sus artículos, si saco algo en claro que digo. Pero creo que es lo que vendría bien. Se llama On the role of theory and evidence in macroeconomics. Veo que es económetra. Por ahora me está gustando lo que cuenta, especialmente sobre los cambios de régimen y cómo valorarlos empíricamente. Un saludo.
@juanpablobuitragosalazar1970
@juanpablobuitragosalazar1970 6 жыл бұрын
@@oscarvara Listo profesor, muchísimas gracias! Quedo pendiente y agradezco su interés y atención. Estudio en la universidad del Valle en Cali Colombia. A pesar que la mayoría de lo que se enseña es keynesianismo y se crítica severamente a los Neoclásicos, fuera de la academia me he podido acercar un poco a la Escuela Austriaca y me ha atraído bastante, sobre todo por su relación con la Escolástica como lo afirma Thomas Woods. Sin embargo, apenas termine empezaré a profundizar en las obras de Von Mises. Me han recomendado bastante Acción Humana, así que por ahí empezaré. Saludos!
@InterestPattern
@InterestPattern 5 жыл бұрын
@@oscarvara drive.google.com/open?id=1PVcUltdu1nbIpa4uFp9j5KsFUz60E_fX El desafío liberal está en la creación de instituciones vehiculares. El liberalismo no triunfará hasta que no exista competencia institucional, hasta que no vivamos en un estado policentrísta (ver más detalles en enlace)
@adelitaarchila5907
@adelitaarchila5907 4 жыл бұрын
Excelente me encanta hablar de este tema
@anthonyleal2740
@anthonyleal2740 3 жыл бұрын
Hola, saludos desde Chile, ¿Podrías hacer un video de la influencia de Friedman en la economía de mi pais o en el mundo? ya que se hablaba del milagro chileno, bueno y también al descalabro económico-social por influencia desbordada de políticas keynesianas. Muchas gracias, que bueno que ahora tiene un canal propio maestro
@jorgesanchez6211
@jorgesanchez6211 4 жыл бұрын
Buen material, muchas gracias !
@gonzaloalbornoz5083
@gonzaloalbornoz5083 4 жыл бұрын
Una lástima que milton friedman teniendo este pensamiento lo halla ido mutando con el tiempo , a modo de ejemplo « la.educación es un bien económico por que conlleva gastos , se debe pagar profesores mantener los edificios aseo etc etc ..no es gratis ..ósea alguien tiene que pagar ...» es una gran verdad Pero siguiendo el mismo argumento , entonces que no es un bien de consumo ? Luego entonces... la justicia , la.Ciencia , la seguridad , la defensa , la política , etc etc ...se debe gastar ósea tienes costos, en jueces , científicos , policías , militares , políticos , etc etc ...finalmente hasta nuestra libertad es un bien económico...y como dice friedman la peor palabra utilizada es gratis ( palabra por lo demás muy utilizada en marketing) por que nada es gratis ,....ósea llegaríamos a pensar que ni la vida ni la.libertad ....ahora bien el error de quienes afirman esto es que por ser un bien económico no sea un derecho , ósea contraponer una afirmación con la otra ...cuando la pregunta deviese ser otra ...la educación es un gasto o una inversión??...para una empresa es un gasto o una inversión capacitar a sus trabajadores o adquirir una publicidad por ejemplo , financiera y contablemente se tratan como gastos pero en la realidad se está inviertiendo...Capital humano es el.gran concepto ...por eso la.educación es una inversión y no un gasto ...si una empresa invierte en capacitación un estado debe invertir más educación ...finalmente está invirtiendo en un factor de producción..y a mayor producción mayor será la.riqueza ...Menos corrupción más educación es la ecuacion ...la evidencia empírica lo demuestra que independiente de sus sistemas económicos o políticos , y sociales los países que criminalizan la corrupción e invierten en.educación son los más prosperos ....revisen los índices de diferentes indicadores económicos y sociales ....suiza Singapur «paraísos fiscales » , Estados nórdicos y Oceanía « Estados de bienestar » son casi los mismos países que lideran estos indicadores ...Menos corruptos , menos delincuencia , menos pobreza , más calidad de vida , más ecológico , mejores pensiones , mejores índices de desarrollo humano ,etc etc ....
@Determ1nista
@Determ1nista 4 жыл бұрын
Esos paises ya pasaron por 20 años de desenfrenado liberlismo antes de poder darse los lujos que se dan hoy.
@gonzaloalbornoz5083
@gonzaloalbornoz5083 4 жыл бұрын
@@Determ1nista acá en chile ya van más que eso creeme ....
@Determ1nista
@Determ1nista 4 жыл бұрын
@@gonzaloalbornoz5083 Cuantos, los 10 de pinochet y cuantos otros mas, los 30 de democracia no cuentan como liberalismo, este no es compatible con el modelo de banca central y la oligarquia politica. Les duele aceptar que el neoliberal jamas existió y que Chile ha sido un país corporativista, capital clientelista, lo cual desde ninguna perspectiva puede ser considerado, liberalismo
@gonzaloalbornoz5083
@gonzaloalbornoz5083 4 жыл бұрын
@@Determ1nista pero la gran mayoría de los defensores de este sistema económico (liberal) han concordado que en chile en estos años los avances en erradicar la pobreza , mejorar a calidad de vida , acceso a bienes y servicios que antes no.existían etc etc se deben al Sistema económico. De echo el mismo Friedman Cuando habla del milagro chileno se refiere a que no existe un gobierno militar tan abierto al liberalismo en la historia , no existe caso en el mundo ya que la milicia por esencia es de subordinación y no de libertad ....ojo que no estoy en contra del Sistema económico capitalista, trato de ver las cosas lo más objetivo y con criterio posible...
@pacmanlp8876
@pacmanlp8876 4 жыл бұрын
Si fuese como tú dices argentina deberia ser uno de los paises mas prósperos del mundo... Y qué pasó? El socialismo pasó...y la pobreza y la decadencia no paran desde hace 90 años...
@rodrigofuhr4590
@rodrigofuhr4590 4 жыл бұрын
Muy bien explicado.
@jjgroup.investments
@jjgroup.investments 5 жыл бұрын
Excelente video, muchas gracias por la claridad.
@victormanuelpenagarciadela368
@victormanuelpenagarciadela368 4 жыл бұрын
Genial la explicación. Ahora queda más claro todo. Friedman no es un demonio.
@leitoromero5875
@leitoromero5875 5 жыл бұрын
Profesor! Sé que pasó tiempo ya del vídeo! Pero que libro me puede recomendar para leer sobre metodología y epistemología de las ciencias sociales??
@oscarvara
@oscarvara 5 жыл бұрын
Beyond positivism, Bruce Caldwell
@ronnylimpiaszelada3120
@ronnylimpiaszelada3120 5 жыл бұрын
Gracias!
@xteric1
@xteric1 4 жыл бұрын
Friedman me curó del delirio socialista
@mateoherrera4605
@mateoherrera4605 4 жыл бұрын
¿Delirio?
@thiagooramirez
@thiagooramirez 4 жыл бұрын
@@mateoherrera4605 si es un delirio tratar a las personas desigual ante la ley
@danielalejandroortizcotes9728
@danielalejandroortizcotes9728 2 жыл бұрын
Excelente!!!
@ciroelgueta6073
@ciroelgueta6073 5 жыл бұрын
Efectivamente la teoría solo sirve para enseñar economía técnica. Las predicciones económicas son difíciles de realizar con altas probabilidades de acierto. Dada la diversidad del comportamiento individul humano y en conjunto del grupo económico que afecta. Los paradigmas no son consistentes en el tiempo, el éxito económico anterior es probable que sea un fracaso, aun cuando las variable consideradas sean las misms, en los mismos grados de relevancias. Simplemente porque aquellos que viven el proceso económico son variables en si mismos y en conjunto. Dadas las particularidades que constituye la personalidad de cada individuo humano, en el que comparado con otros seres del planeta son relativos a las virtudes y emociones.
@alejandrotoro1159
@alejandrotoro1159 4 жыл бұрын
los gastos son el factor básico de cualquier economía, sin gasto no hay economía, lo que es nefasto para cualquier economía es la corrupción, el robo, los especuladores, los coimeros, los empresarios abusadores, políticos ineptos, el flojo de donde venga, intereses usureros, etc, etc. no es el gasto si es bien aprovechado y es de beneficio para todos, cuando cada uno de nosotros hagamos lo correcto ahí recién vamos a ser dignos de haber nacido
@adrianaegana6474
@adrianaegana6474 3 жыл бұрын
No soy conocedora de la economía, pero me pregunto porque Fridman necesito una dictadura para poder poner en práctica su teoría económico
@oscarvara
@oscarvara 3 жыл бұрын
No fue así en absoluto. Ni siquiera fue el responsable de poner en práctica esas teorías, sino que fueron discípulos suyos. Keynes, sin embargo, afirmaba en el prólogo de su libro "la teoría general" a la traducción alemana, que sus teorías eran más fáciles de aplicar en un estado totalitario.
@diegocolomes
@diegocolomes 4 жыл бұрын
Hola Oscar, estoy leyendo tu libro "Raíces intelectuales..." y me gustaría saber si puedo hacerte una pregunta sobre un par de puntos que no entendí en el capítulo sobre Friedman (pp. 133, 134)? Saludos.
@oscarvara
@oscarvara 4 жыл бұрын
Por supuesto.
@diegocolomes
@diegocolomes 4 жыл бұрын
@@oscarvara Gracias. Edtoy leyendo la edición de Unión Editorial 2006 (no sé si hay otras). Mi primera duda: en la p. 133 introduces el problema teórico de la inducción, y tal como lo planteas da la impresión de que el problema central de la inducción sería la posibilidad o imposibilidad de establecer la verdad de hechos particulares. Cito: "el hecho de que existan 'particulares ciertos' de los que, por inducción, se puedan obtener universales tb ciertos, es, precisamente, 'el problema de la inducción' [...] Si no es posible asegurar la verdad de todas las premisas de un argumento conjuntivo, como es el caso en el que las premisas dependen de observaciones singulares, el modus ponens no puede ser utilizado..." El énfasis está puesto en el establecimiento de la verdad de las premisas particulares, pero ¿el problema de la inducción no está más bien en la "conexión lógica" entre los particular y lo universal? Si formalizara un argumento conjuntivo así: (p.q.r)->s tu dirías que el problema de la inducción estaría en establecer la verdad de (p.q.r), pero a mí me parece que el acto propiamente inductivo está en el signo "->" y por tanto también ahí está el problema de la inducción. Por ejemplo, en el famoso ejemplo de los cisnes, yo puedo verificar la existencia particular de varios cisnes blancos, digamos los cisnes p, q y r. Pero el problema estaría en que si yo deduzco (induzco) de ahí el el universal: todos los cisnes son blancos. Creo que es claro que aquí el problema está en el acto indicado por el signo "->" y no en el establecimiento de la verdad de las premisas particulares. Pero puede ser que esté perdiendo alguna cosa de vista. Segunda duda: p. 134 introduces el giro propiamente friedmaniano para escapar del problema de la inducción. Pero me perdí en el uso del modus tollens. Dices: "Si es imposible afirmar un argumento conjuntivo desde sus premisas [...] lo que se ha de buscar es afirmar la conclusión de un argumento disyuntivo que, por modus tollens, impida, al menos, negar todas sus premisas". Sabemos que el modus tollens tiene la forma [(p->q).¬q]->¬p. Es parte de la definción de este razonamiento la "negación" de la conclusión, y por eso me pierdo cuando hablas en la cita de "buscar afirmar la conclusión". Y de hecho máa me pierdo cuando, habiendo dicho en la cita que el razonamiento se haría "por modus tollens", renglón seguido dices que de esa forma se evita el problema del inductivismo y uno se dehace "de los incómodos argumentos lógicos en modus ponens o modus tollens". Entonces yo pienso: pero si se acaba de afirmar que se está utilizando la forma del modus tollens (con un argumento disyuntivo) para evitar el problema de la inducción" ¿Se entiende mi confusión? Es como si dijera: voy a usar el modus tollens para dehacerme del modus tollens. Bueno, como es muy probable que no esté tomando en cuenta algo, me sería muy útil si me puedes ayudar con eso. Te lo agradecería. Saludos cordiales! (Ps: si te acomodara más me puedes responder a mi correo: diegocolomes@gmail.com).
@InterestPattern
@InterestPattern 5 жыл бұрын
drive.google.com/open?id=1PVcUltdu1nbIpa4uFp9j5KsFUz60E_fX El desafío liberal está en la creación de instituciones vehiculares. El liberalismo no triunfará hasta que no exista competencia institucional, hasta que no vivamos en un estado policentrísta (ver más detalles en enlace)
@ThunderCat-mu7fl
@ThunderCat-mu7fl 6 ай бұрын
Fue un gigante Friedman
@Alfredo1215
@Alfredo1215 5 жыл бұрын
Aca en chile estamos muuuuy agradecidos de friedman...octubre 2019 ...fecha en que la gente se cansó del abuso
@carlsaganneil8600
@carlsaganneil8600 5 жыл бұрын
Cual abuso? Ha reducido la pobreza de 50 % a 9% que no sepas de economía no es culpa de milton
@ciroelgueta6073
@ciroelgueta6073 5 жыл бұрын
Pinochet debio sacar a patadas en la raja a los chicago Boys, en poco más de 4 años, Chile perdió su industria, se endeudó al punto que toda la producción de cobre no alcanzaba para pagar los intereses de la deuda externa, hasta las viñas se arrancaron de cuajo, para plantar ciruelas, duraznos y damascos que solo USA importaba. Rolf Lüders uno de los chicago boys fue a la cárcel pr la estafa de las empresas de papel las mismas que hizo PIñera, era Biministro de Pinochet, Gonzalo vial y varios otros también fueron a parar a la cárcel, el resto se fue de PLR pero se llevaron las empresas del Estado. El Año 1983 fue negro para Chile quebró toda la industria, todos los Bancos, etc. La Inflación sobepasaba el 70%, la pobreza era más del 50% y ningún país del mundo quería comerciar con la dictadura, fueron años muy negros. Esa fue la experiencia con Milton Friedman y sus boys. Solo un raterío de ladrones, algunos aun se encuentran en las esferas de gobierno y congreso.
@mauriciosoares9516
@mauriciosoares9516 5 жыл бұрын
@@carlsaganneil8600 la pobreza se redujo pero la desigualdad crecio papi, los ricos se hicieron mil veces mas ricos de lo que los pobres, y el abuso fue tan grande que ahora tu paisito exploto por las politicas retrasadas de los liberales libertarios
@lolivaro
@lolivaro 4 жыл бұрын
La desigualdad no es pobreza
@JR7noir
@JR7noir 4 жыл бұрын
Prefiero poca pobreza y desigualdad antes que mucha pobreza con igualdad.
@ciroenriquehernandezrodrig366
@ciroenriquehernandezrodrig366 3 жыл бұрын
Saludos, profesor Vara. Parece que la virtud de la epistemología de Friedman está en la cautela de aceptar solo por cierto lo que puede confirmarse a a partir de la observación, limitando las hipótesis y rehuyendo de las grandes generalizaciones. Por mucha eficacia explicativa que esta metodología pueda obtener, sólo parece ser una premisa previa más a cualquier posible hipotética premisa formulada como mera conjetura e imposible de validar si no es por por el modus tollens y solo como falsación, nunca como verificación. La verdad es que una evidencia científica obtenida a partir de su poca amplitud teórica, por la limitación que se impone a sí misma para poder ser cierta, solo puede explicar un aspecto excesivamente limitado y muy particular de su objeto de conocimiento ¿Será por eso que la teoría neoclásica ha sido incapaz de forma reiterada de prever y prevenir las crisis económicas sistémicas, en particular la del 2008? Es muy fácil afirmar que las cosas funcionan de una determinad manera a partir de conclusiones coyunturales y restringidas, de modo que cuando fallan resulta muy cómodo excusarse en las limitaciones del método elegido para mal-explicarlas, eso por no decir que los rigurosas exigencias de la falsación de Popper tampoco sirven producir verdadera ciencia. La verdadera ciencia busca teorías omnicomprensivas aunque sea por agregación y entrelazamiento de distintos campos de conocimiento. La epistemología económica que nos propone Friedman ni siquiera es capaz de integrar el campo de conocimiento específico de la economía, sea lo que esta sea. Por excusar un poco a Friedman, es una verdadera pena que Lakatos y demás posmodernos deconstructores hayan llevado la ciencia y el pensamiento occidental al lamentable estado 'catatónico' en el que se encuentra. No se extrañe de que las Universidades chinas y las Academias de Ciencias rusas entierren en el más absoluto desprestigio al dislate de racionalidad limitada e instrumental del liberalismo como pensamiento asistemático. El tiempo lo seguirá diciendo. Por favor, aplíquelo a la 'economía' neoclásica🤔
@chicoanonimo96
@chicoanonimo96 4 жыл бұрын
Estudio psicología y no sé cómo esto se relaciona con mi carrera, ayuda :(
@eldavid666
@eldavid666 3 жыл бұрын
Pues mucho
@joemat8524
@joemat8524 4 жыл бұрын
Sepamos algo más sobre Friedman y sus ideas. kzbin.info/www/bejne/m53Md5aIpNCGea8
@oscarvara
@oscarvara 4 жыл бұрын
Muy conspiranoico, la verdad. Lo que hizo triunfar el monetarismo de Friedman fue el fracaso del keynesianismo en predecir la estanflación de principios de los 70.
@joemat8524
@joemat8524 4 жыл бұрын
@@oscarvara Vivimos en un mundo donde se manipulan las ideas, porque hemos perdido el pensamiento crítico. La palabra conspiranoico es una consecuencia de ello. Una invención. Conspiraciones ha habido siempre desde la antigua Roma y no hace falta hablar de las operaciones de "falsa bandera" que los USA hacen continuamente.Por otro lado, la paranoia es un desequilibrio mental individual.Lo tienen muchas personas pero cada una ve cosas diferentes, no llegan a las mismas conclusiones. Y la palabra conspiranoico se usa como si las conspiraciones no existieran, o no fueran tan frecuentes y como si la paranoia pudiera ser colectiva. Por otro lado, se puede ver una obsesión enfermiza en el discurso de Friedman , también ,a veces, en sus gestos, típicos de un melómano con ansia por la notoriedad. Además su discurso está basado en el individualismo.Desprecia el altruismo, cuando el altruismo está presente en todas las sociedades de animales -tambien en las sociedades antiguas- y es la base del apoyo mutuo, que diría Kropotkin. Sin apoyo mutuo una sociedad acaba destruyéndose y el ser humano acabaría extinguiéndose. No puede haber una sociedad basada solo en el mercantilismo.Por otra parte la naturaleza ya está dando señales de disconformidad con el comportamiento humano.Y el mercantilismo absoluto de Friedman y sus discípulos no repara en las consecuencias ecológicas, y la naturaleza en eso tiene la última palabra.No existe el fin del mundo, lo que existe es el fin de las especies que no se adaptan o se salen de las reglas de la naturaleza, que son ineludibles porque el ciclo natural también es apoyo mutuo.Ademas, el discurso de Friedman está muy trasnochado.La economía norteamericana se basa en el y actualmente hace agua por todos los lados. Es puramente especulativo, sin producción real de bienes y servicios está siendo devorada por la economía china más productiva. En resumen, el neoliberalismo es el timo de la estampita elevado a doctrina económica. Se expresa como el líder de una secta." No le des dinero al gobierno, no practiques la caridad, no inviertas en tonterías como la cultura y el ocio.DAMELO A MI yo me ocupo de tu estabilidad, ten fé" La privatización de la personalidad.
@pacmanlp8876
@pacmanlp8876 4 жыл бұрын
@@joemat8524 dios, tenes el zurdometro a full... Venite a la argentina asi ves la decadencia de tu milagro socialista. Te mandaria a Venezuela pero sería mucho para ti
@MrIngemahs
@MrIngemahs 5 жыл бұрын
Separar la ética de la economía es un punto de partida peligroso y los resultados se pueden ver en la realidad que vivimos actualmente en toda América latina. Este caos actual es el legado de los Chicago Boys.
@oscarvara
@oscarvara 5 жыл бұрын
También es peligroso lo contrario, pensar que todo es ética y que la economía no existe. Esto también ha llevado el caos a Hispanoamérica
@oscarvara
@oscarvara 5 жыл бұрын
@A DupinSi separas la ética de la economía será porque piensas que todo es economía. Pero, en fin, ya veo que hablas desde la autoridad y que el querido Óscar poco te puede aportar. Siga Vd bien con su monólogo. Un saludo
@oscarvara
@oscarvara 5 жыл бұрын
@A Dupin El anterior usuario daba a entender que todo era economía, por eso mi comentario. Siento que tengas esa vocación de Pepito Grillo, pero seguro que te ayudará mucho con Aristóteles.
@oscarvara
@oscarvara 5 жыл бұрын
@A Dupin No Dupin, ese no es el problema sino el tono. Y creo que deberías darte cuenta de ello. Discutir es una de mis aficiones favoritas. Un saludo
@InterestPattern
@InterestPattern 5 жыл бұрын
drive.google.com/open?id=1PVcUltdu1nbIpa4uFp9j5KsFUz60E_fX El desafío liberal está en la creación de instituciones vehiculares. El liberalismo no triunfará hasta que no exista competencia institucional, hasta que no vivamos en un estado policentrísta (ver más detalles en enlace)
@saicopk2110
@saicopk2110 4 жыл бұрын
Wtf Walter White, ¿por qué te quitaste la barba?
@oscarvara
@oscarvara 4 жыл бұрын
La fama me hacía mal
@saicopk2110
@saicopk2110 4 жыл бұрын
@@oscarvara por cierto, muy buen vídeo, mis felicidades
@mateojacob667
@mateojacob667 5 жыл бұрын
Pelado de tanto quemarse la cabeza, pero te banco
@juancamilovalenciabeltran2076
@juancamilovalenciabeltran2076 6 жыл бұрын
Creo que confundes supuestos con hipotesis, o ¿ estoy equivocado ?
@oscarvara
@oscarvara 6 жыл бұрын
Los utilizo como sinónimos. Pero si me aclaras lo que entiendes por ambos, te lo agradeceré. Un saludo
@cutg3630
@cutg3630 4 жыл бұрын
Para la gente chilena/no chilena y a los comunistas que echan la culpa Friedman y quejarse de tener la mejor economía de latinoamerica. Mírense este vídeo en la que Friedman habla de su relación con Pinochet kzbin.info/www/bejne/gIbKlpmOn9xoapY
@MaseaVideos
@MaseaVideos 4 жыл бұрын
es popper... Qué aportó Friedman? El supuesto en vez de "es así"?
@oscarvara
@oscarvara 4 жыл бұрын
Más o menos. Friedman es un Popper muy degradado. A mi su teoría metodológica me reciba bastante, pero la de Popper no. Hay una gran diferencia.
@stopsign593
@stopsign593 4 жыл бұрын
Javier milei te amo
@gordino5
@gordino5 5 жыл бұрын
Ok boomer
@JR7noir
@JR7noir 4 жыл бұрын
What
@valherrera9654
@valherrera9654 4 жыл бұрын
??
@claudiovedia9772
@claudiovedia9772 3 жыл бұрын
No entendí un corno ....
@economiaalinstante868
@economiaalinstante868 4 жыл бұрын
No entendí nada, gracias.
Milton Friedman: introducción a su obra
4:10
Óscar Vara
Рет қаралды 7 М.
La teoría del conocimiento de Ludwig von Mises
10:01
Óscar Vara
Рет қаралды 29 М.
Версия без цензуры в 🛒 МИРАКЛЯНДИЯ
00:47
I didn’t expect that #kindness #help #respect #heroic #leohoangviet
00:19
упс #aminkavitaminka #aminokka
00:12
Аминка Витаминка
Рет қаралды 2,2 МЛН
vampire being clumsy💀
00:26
Endless Love
Рет қаралды 31 МЛН
Thomas Malthus y la "trampa malthusiana"
14:40
Óscar Vara
Рет қаралды 74 М.
Panorámica de la historia del pensamiento económico
16:54
Óscar Vara
Рет қаралды 16 М.
Introducción al Estado de bienestar
23:41
Óscar Vara
Рет қаралды 18 М.
Creados iguales | Milton Friedman - Libre para elegir
59:25
Puma Capitalista
Рет қаралды 81 М.
Episodio 10 - La técnica de Feynman para aprender cualquier cosa
23:31
La fisiocracia
14:02
Óscar Vara
Рет қаралды 28 М.
Milton Friedman | Monetarista | Premio Nobel Economía 1976
8:35
Las empresas han de maximizar el valor para sus accionistas
20:25
Juan Ramón Rallo
Рет қаралды 16 М.
Версия без цензуры в 🛒 МИРАКЛЯНДИЯ
00:47