MIX CAPORALES 2 PASACALLE de Perú y Chile llevado a cabo en el año 2024 Vientos de Sur Filial Tacna Perú, San Carlos Filial Tacna Perú, Proyección del Norte Filial Arica Chile Reyes San Pedro Filial Tacna Perú y Bolivia
Пікірлер: 22
@carlosalbertocalizayasea28383 күн бұрын
gracias hermano por amar y apreciar el folclore boliviano
Saludos desde La Paz Bolivia 🇧🇴🇧🇴🇧🇴 CUNA del CAPORAL
@gabrielterceros99853 күн бұрын
HOLA AMIGOS CHILENOS Y PERUANOS EL CAPORAL LA MORENADA LA DIABLADA SON PATRIMONIO DE LA HUMANIDAD Y SON BOLIVIANAS 100X100 VIVA NUESTRA MUSICA BOLIVIANA
@katherinecarrasco66099 күн бұрын
Buen mix, ya me dio ganas de bailar :)
@MarcoAntonioPaye-b3p3 күн бұрын
Danza de Bolivia 🇧🇴🇧🇴🇧🇴100%
@julioreyesherrera6954 күн бұрын
Mujeres divinas y hermosa bellas flores deunjardin vivsma sur america
@tradicionybellezaКүн бұрын
Hola muy cierto sus palabras, saludos...
@tradicionybellezaКүн бұрын
Hola... saludos a todos (y)
@gilkamachadomurillo31978 күн бұрын
El baile de los caporales es del agrado en la mayor parte del mundo tengan afinidad con Bolivia o no, es originario de Bolivia cuna de muchos ritmos y bailes muy peculiares que solamente se cantan, bailan y se lleva con mucho orgullo por ser del patrimonio 100 % de Bolivia, para todo el mundo solamente se recalca y aclara para los que ignoran que corresponde 100 % a los Bolivianos, pueden bailar cantar todos los ritmos que deseen, solamente se solicita que tengan presente proviene del la Capital mundial del folklore del nuevo mundo, BOLIVIA CORAZON de SUD AMERICA. Hasta pronto .
@GavinoRivainera3 күн бұрын
Toditas ellas son muy bonitas y geniales nos muestran todo lo más bonito de sus cuerpos sus piernas bellas hasta su final con sus pollerita cortita 💔 y shorts bien clavadito🎶🎹🎸🥁🙏♥️👑🌹🕊️🇦🇷🔥👏👏
@edwinmacedo67588 күн бұрын
Felicitaciones por tan bonita presentación. Full **Caporalindas y guapos_caporales** irradiando arte, estilo y elegancia muy propio de la ancestral cultura AFRO LATAM .
@edwinalfonzo42302 күн бұрын
🤡🤡🤡
@juanmarceloprudenciomirand73937 күн бұрын
Caporales Patrimonio de Bolivia, bajo Ley N 137 del Estado Plurinacional de Bolivia, además de estar registrada a nivel internacional como danza boliviana creada en 1967 por los hermanos Estrada en la ciudad de La Paz Bolivia y pertenecer a las 19 danzas protegidas bolivianas que se bailan en el Carnaval de Oruro Bolivia que es Patrimonio y Obra Maestra e Intangible de la Humanidad declarado por la UNESCO y también a la entrada del Señor Jesús del Gran Poder de la ciudad de La Paz Bolivia que también fue declarada Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO, en la reunión del Comité Intergubernamental para la Salvaguarda del Patrimonio Cultural Inmaterial de Bolivia
@emprenderia9 күн бұрын
DANZA BOLIVIANA 🇧🇴🇧🇴 DEL CAPORAL.... NO AL PLAGIO DE PERU NI CHILE
@edwinalfonzo42302 күн бұрын
♥💛💚Saya-Caporal de Bolivia... ¡No es andina, no es del altiplano, tampoco es peruana! Danza nacida en el barrio Ch'ijini de La Paz-Bolivia… presentada por primer vez en esa misma ciudad en 1969, con influencias y antecedentes Afro-Bolivianos de Los Yungas de Bolivia :v La música del ritmo - danza de la Saya-Caporal, deriva - desciende del Villancico Afro-Boliviano... que devino en denominarse como Tundiqui-Chuntunqui, del que se originó la Tuntuna-Chunchuna. La danza de la Saya-Caporal está inspirada en la Cultura Afro-Boliviana de los Yungas Paceños y se deriva del TUNDIQUI BOLIVIANO... Esta danza fue presentada en La-Paz Bolivia por primer vez en 1969 y llevada a Cuzco-perú recién en 1975.❤💛💚 🤨 Y no existe nada del perú ni de chile en su génesis ok. 😡
@EdinsonAmaya-o5f3 күн бұрын
Y así están mal su economía
@oscarvasquez88656 күн бұрын
Caporales originales de Bolivia. . los peruchos andan de chismosos copiando aciendo copias baratas.
@juanmarceloprudenciomirand73937 күн бұрын
Caporales Patrimonio de Bolivia, bajo Ley N 137 del Estado Plurinacional de Bolivia, además de estar registrada a nivel internacional como danza boliviana creada en 1967 por los hermanos Estrada en la ciudad de La Paz Bolivia y pertenecer a las 19 danzas protegidas bolivianas que se bailan en el Carnaval de Oruro Bolivia que es Patrimonio y Obra Maestra e Intangible de la Humanidad declarado por la UNESCO y también a la entrada del Señor Jesús del Gran Poder de la ciudad de La Paz Bolivia que también fue declarada Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO, en la reunión del Comité Intergubernamental para la Salvaguarda del Patrimonio Cultural Inmaterial de Bolivia