Рет қаралды 446
Moliendo Café es una famosa canción escrita en 1958 por el compositor venezolano Hugo Blanco, quien tenía solo 18 años en ese momento. La canción, con su característico ritmo de orquídea, un subgénero del joropo, se ha convertido en un ícono de la música latinoamericana y ha sido interpretada por numerosos artistas en distintos estilos.
Historia y Éxito
• Hugo Blanco grabó la canción con su conjunto de arpa, cuatro y maracas, alcanzando gran popularidad en Venezuela y otros países.
• Se convirtió en un éxito internacional, especialmente en Japón y Europa, donde ha sido adaptada en múltiples versiones.
• A lo largo de los años, artistas como José Feliciano, Julio Iglesias, Mina, Pérez Prado y Andy Russell han interpretado la canción, cada uno con su propio estilo.
Letra y Significado
La canción evoca la imagen de un trabajador del café que pasa noches enteras moliendo granos, con una letra repetitiva y melancólica que se ha vuelto inolvidable. Su ritmo bailable contrasta con la sensación de nostalgia y esfuerzo reflejada en la letra.
Curiosidad
Por muchos años, hubo disputas sobre la autoría de la canción, ya que el nombre de José Manzo Perroni apareció en los derechos de autor. Sin embargo, se ha reconocido ampliamente a Hugo Blanco como su verdadero creador.