Рет қаралды 36,921
El 03 de febrero de 1939 fue creado el Instituto Nacional de Antropología e Historia #INAH; tras ochenta años de su creación conoceremos la información más relevante que hoy en día alberga, y que ha tenido la misión de investigar, conservar y difundir el patrimonio cultural de México.
En los inicios de nuestra era un evento vulcanológico transformó parte del paisaje del sur de la cuenca de México; la erupción del volcán #Xitle dio origen a lo que hoy se conoce como el Pedregal en la Ciudad de México, los asentamientos prehispánicos de aquella época quedaron sepultados bajo un mar de lava, uno de ellos fue #Copilco del cual se tiene noticias desde finales del siglo XIV por pequeños y fortuitos hallazgos en zonas cercanas, pero fue hasta 1917 cuando el arqueólogo Manuel Gamio emprendió las primeras investigaciones científicas en el sitio y descubrió evidencias culturales del preclásico.
Ahora #MundoINAH
▶ Copilco, bajo un mar de lava [00:31]
▶ Humo Aromático para los Dioses, Sahumadores [09:46]
▶ Zona arqueológica de Cuicuilco [12:29]
▶ Hallazgo de un tecpan del Coyoacán prehispánico [18:25]
▶ Piedras de fuego, turquesas entre los nahuas [22:26]