Рет қаралды 7,190
El municipio de salamina se encuentra en el norte del departamento de caldas. Salamina limita por el norte con los municipios de aguadas, pacora; por el sur con el municipio de Aranzazu; al oriente con los municipios de marulanda y pensilvania y al occidente con el municipio de la merced.
Extensión territorial: 401 kilómetros cuadrados
Distancia a Manizales: 76 kilómetros
Altura media: 19º centígrados
Altura sobre el nivel del mar: 1.775 metros
Año de Fundación: junio 8 de 1825
Fundadores: Fermín López,. Pablo, Manuel y Andrés López, ana Joaquina hurtado vargas, Nicolás y Antonio Gómez, francisco Velásquez, Juan José ospina
Tiene aproximadamente: 30.000 habitantes
Corregimiento: san Félix
Salamina nació a la vida civil el 8 de junio de 1825, por decreto ejecutivo firmado por el general francisco de Paula Santander, vicepresidente de la republica. Como el proceso de la colonización queda descrito en lo relacionado con los municipios de pacora y Aranzazu, tomamos una bella pieza fragmentada, de Jaime Salazar López, que resume el proceso de la ilustre ciudad
El bello nombre de salamina es un célebre topónico de raíz greco-oriental que tiene un noble significado a la paz. Evocador de memorables fastos, llamaronse así en la actualidad clásica una ciudad chipriota fundada por teucro después de la guerra de Troya, donde se libro la batalla que restableció el predominio marítimo de Atenas y la isla del golfo de Salónica donde la armada griega, al mando temístocles, venció la flota persa del rey jerjes en el año 480 antes de cristo, preservando la cultura helénica del vasallaje oriental.