Natural STRINGS with PITA or AGAVE leaves. Beat, separate and braid its fibers

  Рет қаралды 178,086

Eugenio Monesma - Documentales

Eugenio Monesma - Documentales

Жыл бұрын

The pita is a plant with large, fleshy leaves that grows spontaneously and abundantly on the Canary Island of Fuerteventura. Among all the uses that the majoreros have made of this shrub is the manufacture of ropes and other articles for agricultural uses from the fibers of its leaves. Antonio Cabrera knew this work well and in 1998 he went out to collect some leaves to make a piece of rope or tomiza.
If you liked this documentary, you can show your SUPPORT and HELP for the channel to continue growing with the "Thank you" and "Channel Member" buttons that appear under each video.
You can also learn more about my life, work and career in this BIOGRAPHICAL DOCUMENTARY: • EUGENIO MONESMA. 40 añ...
Follow me on my SOCIAL NETWORKS:
-FACEBOOK: / eugeniodocumentales
-INSTAGRAM: / eugeniomonesma
-TIKTOK: / eugenio_documentales
-TWITTER: / eugeniomonesma

Пікірлер: 595
@alejandros6635
@alejandros6635 Жыл бұрын
Gracias por estos documentales!! La gente que de verdad apreciamos las tecnicas y oficios de nuestros antepasados estamos muy agradecidos
@eugeniomonesma-documentales
@eugeniomonesma-documentales Жыл бұрын
🙂 Muchas gracias a ti Alejandro por verlos, comentar y suscribirte al canal. Si te ha gustado, te agradecería que le dieras “me gusta” al vídeo para que el canal siga creciendo. ¡Saludos!
@edgardoandresmartinezulloa8302
@edgardoandresmartinezulloa8302 Жыл бұрын
@@eugeniomonesma-documentales usted ya es grande por dejar a las generaciones venideras material audiovisual de sus antepasados... Cómo era las labores de forma artesanal y sepan apreciar... También les servirá de aprendizaje 💪👋👋
@edgardoandresmartinezulloa8302
@edgardoandresmartinezulloa8302 Жыл бұрын
También lo digo porque yo solo había escuchado el relato de algunos oficios y que mejor que aprender viendo en detalle todo aquello que algún día nos puede servir...
@monyche3315
@monyche3315 Жыл бұрын
​@@edgardoandresmartinezulloa8302 ¡ Comparto tu opinión!
@AndresRodriguez-lq1yn
@AndresRodriguez-lq1yn Жыл бұрын
Nuestros antepasados INDÍGENAS de lo que hoy es conocido como America 😌
@claudiaraquelsorianomedina3058
@claudiaraquelsorianomedina3058 Жыл бұрын
Pareciera que estoy en Mexico, seguro que los Españoles en el intercambio comercial lo transportaron, hasta el suelo es parecido como seco. Con el maguey se obtiene el pulque y de la hoja se obtiene una fina capa que recubre la hoja, y sirve para hacer mixiotes un platillo de carnero, res, o pollo con un guiso de chiles 🌶 para condimentar, no es picoso sino que da sabor!!!! Saludos a la madre Patria.😊
@charliea6038
@charliea6038 11 ай бұрын
Sí, Canarias y México están a la misma latitud, por eso tienen una flora similar. Como dato curioso, las típicas palmeras ornamentales que encuentras en todo México son originarias de Canarias.
@claudiaraquelsorianomedina3058
@claudiaraquelsorianomedina3058 11 ай бұрын
@@charliea6038 las que parecen como del desierto, mira de repente me pongo a leer sobre el intercambio comercial que hubo y algunas especies de plantas son de las filipinas, y se cuales son de Mexico o Sudamérica, cómo y por qué están en determinadas áreas del mundo, la aclimatación por que cada lugar tiene minerales diferentes, pero buena apreciación. Si alguna vez fue posible la unión de continentes Mexico estuvo muy cerca de España .
@LewisC-ss5jq
@LewisC-ss5jq 10 ай бұрын
La mayoria de Mexicanos tambien tenemos sangre Espanola!! Fuimos el mismo Imperio for 300 anos!! Somos hermanos! Mexico estaba mucho mejor siendo parte del Imperio Espanol!! 🇪🇸 🇲🇽 ❤️
@evrpro96
@evrpro96 9 ай бұрын
​@@LewisC-ss5jq😂
@elenabouzos1708
@elenabouzos1708 4 ай бұрын
Gracias por compartir tanta sabiduría
@herikcortes5172
@herikcortes5172 Жыл бұрын
Acá en méxico aun es muy usada para la elaboración de cinturones, monturas, etc. que la convierte en artículos de lujo pero de enorme belleza, saludos.
@eomer8737
@eomer8737 Жыл бұрын
Tuvo su época de oro, pero ya no se usa como antes.
@eugeniomonesma-documentales
@eugeniomonesma-documentales Жыл бұрын
Agradecido por tu comentario te invito a que sigas visitando mi canal. Espero que le des a “me gusta” para que el canal siga creciendo. ¡Saludos! 🙂
@berem8506
@berem8506 Жыл бұрын
Lo llevaron de acá de México hace siglos. Así como trajeron oficios y productos también se llevaron. Tien otros documentales donde podemos ver esto, por ejemplo en el que muestra el tinte de telas con cochinilla entre muchos otros.
@nataliacampos6466
@nataliacampos6466 Жыл бұрын
Mi pueblo es Casarabonela
@copycattt
@copycattt 11 ай бұрын
​@@berem8506Así mero fue
@jesusvillar9123
@jesusvillar9123 Жыл бұрын
Hoy la gente se preocupa por subir otro tipo de vídeos, pero cuanta falta hace saber lo que hacían nuestros abuelos para fabricar los utensilios y las herramientas que , aunque eran muy costosas de hacer, en tiempo, les iban a ayudar en su vida diaria. Entonces no miraban si ese trabajo les iba a costar incluso días de hacer, siempre pensaban en el después, aprovechando cada recurso al máximo, pero eso sí con respeto a la naturaleza que al fin y al cabo era la que les daba de comer. Muchas gracias Eugenio por tu trabajo de recopilación de todas estas artes. Un abrazo y a seguir.😊
@eugeniomonesma-documentales
@eugeniomonesma-documentales Жыл бұрын
🙂 Muchas gracias a ti Jesus por verlo, comentar y suscribirte al canal. Si te ha gustado, te agradecería que le dieras “me gusta” al vídeo para que el canal siga creciendo. ¡Saludos!
@hmh8090
@hmh8090 Жыл бұрын
Es algo que acá en México se ha ido perdiendo también. Interesante que en españa también se use
@eugeniomonesma-documentales
@eugeniomonesma-documentales Жыл бұрын
Agradecido por tu comentario te invito a que sigas visitando mi canal. Espero que le des a “me gusta” para que el canal siga creciendo. ¡Saludos! 🙂
@JesusRoldan-um9cq
@JesusRoldan-um9cq Жыл бұрын
De dónde eres que lo extrajeron
@alejandramoreno6625
@alejandramoreno6625 Жыл бұрын
De donde crees que lo sacaron?
@hmh8090
@hmh8090 Жыл бұрын
@@alejandramoreno6625 para comentarios como este y similares dudo que esta practica sea nativa de la península ibérica. Ya que la especie de agave americana y/o similares eran endemicas de América y fueron traídas a europa. Saludos!
@leonorc1267
@leonorc1267 Жыл бұрын
Gracias por compartir extremadamentr util, sobre todo para las generaciones que vienen,pues segun los ultimos videos del canal mundo desconocido, prontito han de necesitar estos conocimientos.
@donacianofuentes7817
@donacianofuentes7817 Жыл бұрын
En México la planta del maguey se aprovecha para hacer cuerdas, licores y hasta en la cocina mexicana , igual la planta del agave se utiliza para hacer la bebida más popular de México el tequila
@imafine1
@imafine1 Жыл бұрын
Y mi favorita bebida, el pulque!
@judithgarcia6384
@judithgarcia6384 Жыл бұрын
En Colombia el agave se conoce como Fique. Recuerdo que mi abuelito llamaba a las fibras que se extraen "chacuas" y las ponía a secar por varios días para luego "torcer las cayubas" (elaborar las cuerdas o pitas) 😊 definitivamente son tradiciones que se han ido perdiendo en todo el mundo....
@eugeniomonesma-documentales
@eugeniomonesma-documentales Жыл бұрын
Agradecido por tu comentario te invito a que sigas visitando mi canal. Espero que le des a “me gusta” para que el canal siga creciendo. ¡Saludos! 🙂
@williamfer557
@williamfer557 Жыл бұрын
Aquí en Mogotes y San Joaquín que son municipios fiqueros por tradición en Santander - Colombia es ahora una ruta turística obligatoria para conocer ese proceso.
@ricardorincon6646
@ricardorincon6646 Жыл бұрын
Para los indígenas de la Sierra Nevada de Santa Marta aquí en Colombia aún es un proceso que hace parte de su vida diaria, a la planta le llaman Maguey y hacen todo el proceso hasta el hilado para tejer mochilas, hamacas y otros productos artesanales
@mcm4326
@mcm4326 9 ай бұрын
Qué bonito conocer todas estas cosas
@itzakpoelzig330
@itzakpoelzig330 Жыл бұрын
Thank you so much for this one, Eugenio! Where I live in California, we have these agave plants all over the place. In fact, I have a very large one in my front yard. When the leaves get big enough to obstruct my walkway again, instead of chopping them off and throwing them away, as I did last time, I will know how to make a handy bit of rope.
@eugeniomonesma-documentales
@eugeniomonesma-documentales Жыл бұрын
Thank you! 🙂
@jorllima
@jorllima Жыл бұрын
Hello, If you are planning to do that, mind with the liquid inside the agave plants, due to calcium oxalate, it can cause a painfull skin reaction. Do some research first on internet.
@itzakpoelzig330
@itzakpoelzig330 Жыл бұрын
@@jorllima Oh, thanks.
@JMcastillo.
@JMcastillo. Жыл бұрын
Saludos desde México,aqui la fibra tambiem se usa como utelzilio de limpieza personal ,en el uso comun ,en la ganaderia y charrería. A tenido una revaloración últimamente por su origen natural y trabajo artesanal .aunque sige siendo poco valorado.
@eugeniomonesma-documentales
@eugeniomonesma-documentales Жыл бұрын
🙂 ¡Gracias y saludos desde España!
@martinjuarez2508
@martinjuarez2508 Жыл бұрын
Ojalá perduren por siempre estas personas que aman lo que hacen y, no se pierdan las tradiciones. Abrazo desde Argentina 🇦🇷 🇦🇷 🇦🇷
@eugeniomonesma-documentales
@eugeniomonesma-documentales Жыл бұрын
Agradecido por tu comentario te invito a que sigas visitando mi canal. Espero que le des a “me gusta” para que el canal siga creciendo. ¡Saludos! 🙂
@martinjuarez2508
@martinjuarez2508 Жыл бұрын
@@eugeniomonesma-documentales seguro que sí. Abrazo.
@claudiakim6564
@claudiakim6564 Жыл бұрын
Eugenio, gracias por mostrarnos está bella planta, no sabía que se extraían fibras, si se que se prepara con ella una riquísima bebida llamada Mezcal, muy fuerte pero de muchísima mejor calidad que el tequila. Y está tiene su floración cada 10 años, es sorprenderte verla, en la plaza de mí ciudad quedan unas 2 plantas desde que era pequeña, ya pasaron 41 años y ellas siguen ahy, saludos desde Argentina!!!
@sergiom575
@sergiom575 Жыл бұрын
Cuando florece la planta muere, los que sobreviven deben ser hijuelos
@eugeniomonesma-documentales
@eugeniomonesma-documentales Жыл бұрын
Agradecido por tu comentario te invito a que sigas visitando mi canal. Espero que le des a “me gusta” para que el canal siga creciendo. ¡Saludos! 🙂
@ricardosamagaya4230
@ricardosamagaya4230 Жыл бұрын
TODOS EXCELENTES VÍDEOS AMIGO MONESMA !! ABRAÇOS DESDE BRASIL.
@eugeniomonesma-documentales
@eugeniomonesma-documentales Жыл бұрын
Agradecido por tu comentario te invito a que sigas visitando mi canal. Espero que le des a “me gusta” para que el canal siga creciendo. ¡Saludos! 🙂
@federicocuevas2559
@federicocuevas2559 Жыл бұрын
También en México lo hacen así en mi querido Veracruz saludos...
@eugeniomonesma-documentales
@eugeniomonesma-documentales Жыл бұрын
Agradecido por tu comentario te invito a que sigas visitando mi canal. Espero que le des a “me gusta” para que el canal siga creciendo. ¡Saludos! 🙂
@xx_secret_xx7621
@xx_secret_xx7621 8 ай бұрын
Solo veracruz es bello, hermano jarocho👍
@elenabouzos1708
@elenabouzos1708 6 ай бұрын
Que bueno para estos tiempos revueltos
@MosheLeoR
@MosheLeoR Жыл бұрын
Gracias Eugenio, me encanto tú canal espero pronto llegues al 1M nuevo suscriptor. En Ecudor de donde soy tambien se lo hace, solo que aca lo conocemos como cabuyo , se hace cuerdas, es exclenete para el desayuno del animal vacuno y tambien el dulce que se lo llama CHAWARMISHKI.
@eugeniomonesma-documentales
@eugeniomonesma-documentales Жыл бұрын
Agradecido por tu comentario te invito a que sigas visitando mi canal. Espero que le des a “me gusta” para que el canal siga creciendo. ¡Saludos! 🙂
@Ficalos
@Ficalos Жыл бұрын
Amazing. Thank you for sharing this great piece of history, and I appreciate the subtitles available for many languages!
@eugeniomonesma-documentales
@eugeniomonesma-documentales Жыл бұрын
I appreciate your comment and that you continue to visit my channel. I hope you give "like" so that the channel continues to grow. Regards! 🙂
@alejandrabruna8949
@alejandrabruna8949 Жыл бұрын
Sorprendente uno nunca termina de aprender gracias Eugenio por este exelente documental saludos desde Mendoza Argentina 🤗
@eugeniomonesma-documentales
@eugeniomonesma-documentales Жыл бұрын
Agradecido por tu comentario te invito a que sigas visitando mi canal. Espero que le des a “me gusta” para que el canal siga creciendo. ¡Saludos! 🙂
@edgarherrera2236
@edgarherrera2236 Жыл бұрын
No se pueden olvidar las tradiciines de nuestros antepasados canarios . Gracias don Eugenio una vez más por sus documentales.🎉
@eugeniomonesma-documentales
@eugeniomonesma-documentales Жыл бұрын
Agradecido por tu comentario Edgar te invito a que sigas visitando mi canal. Espero que le des a “me gusta” para que el canal siga creciendo. ¡Saludos! 🙂
@AndresRodriguez-lq1yn
@AndresRodriguez-lq1yn Жыл бұрын
Estas técnicas fueron inventadas por INDÍGENAS en lo que hoy se conoce como mesoamerica
@fredcordoba2405
@fredcordoba2405 Жыл бұрын
Exactamente ese trabajo se hacía en México en la época prehispánica. Y todavía se hace... Gracias por tan hermosos videos
@eugeniomonesma-documentales
@eugeniomonesma-documentales Жыл бұрын
🙂 Muchas gracias a ti Fred por verlos, comentar y suscribirte al canal. Si te ha gustado, te agradecería que le dieras “me gusta” al vídeo para que el canal siga creciendo. ¡Saludos!
@ivanjurado6218
@ivanjurado6218 11 ай бұрын
Pullllllqueeeee. 🤠😋
@manu81997
@manu81997 Жыл бұрын
Gracias Eugenio por todo lo que hacés👍🏻me encanta mucho documentales y la vidas de atrás de nuestros abuelos🙏
@eugeniomonesma-documentales
@eugeniomonesma-documentales Жыл бұрын
Agradecido por tu comentario te invito a que sigas visitando mi canal. Espero que le des a “me gusta” para que el canal siga creciendo. ¡Saludos! 🙂
@elvirarojasluna.9275
@elvirarojasluna.9275 2 ай бұрын
Muchas gracias que mi padre celestial lo cubra con su sagrado manto me encantan sus documentales
@Isabelmagdalenamaya
@Isabelmagdalenamaya Жыл бұрын
Que fantásticos documentales hay muchas cosas que ignoramos de donde provienen o como se hacen ,gracias por entregarnos su conocimiento.
@eugeniomonesma-documentales
@eugeniomonesma-documentales Жыл бұрын
Agradecido por tu comentario te invito a que sigas visitando mi canal. Espero que le des a “me gusta” para que el canal siga creciendo. ¡Saludos! 🙂
@joseamilcarsalgadolainez3586
@joseamilcarsalgadolainez3586 2 ай бұрын
Otra joya , para estos tiempos. Muchas gracias Eugenio.
@eugeniomonesma-documentales
@eugeniomonesma-documentales 2 ай бұрын
🙂 Muchas gracias a ti Jose por verlo, comentar y suscribirte al canal. Si te ha gustado, te agradecería que le dieras “me gusta” al vídeo para que el canal siga creciendo. ¡Saludos!
@salnasri
@salnasri Жыл бұрын
Thank you very much, Mr. Eugenio. You are doing a great documentary.
@eugeniomonesma-documentales
@eugeniomonesma-documentales Жыл бұрын
I appreciate your comment and that you continue to visit my channel. I hope you give "like" so that the channel continues to grow. Regards! 🙂
@salnasri
@salnasri Жыл бұрын
@@eugeniomonesma-documentales OK
@angelagarcia8145
@angelagarcia8145 Жыл бұрын
Por motivos personal he estado retirada de los documentales. Pero gracias sr. Monesma por ellos. Espero ponerme al dia pronto.
@eugeniomonesma-documentales
@eugeniomonesma-documentales Жыл бұрын
Agradecido por tu comentario te invito a que sigas visitando mi canal. Espero que le des a “me gusta” para que el canal siga creciendo. ¡Saludos! 🙂
@FR4NK-73
@FR4NK-73 Жыл бұрын
Gracias por estas joyas , de nuestro pasado !!1Como siempre D. Eugenio , GENIAL ❤!!!
@eugeniomonesma-documentales
@eugeniomonesma-documentales Жыл бұрын
Agradecido por tu comentario te invito a que sigas visitando mi canal. Espero que le des a “me gusta” para que el canal siga creciendo. ¡Saludos! 🙂
@manolitacastro3427
@manolitacastro3427 Жыл бұрын
Gracias Eugenio por esté documental, no sabia que se podia sacar cuerda de la hojas de las "piteras". Un abrazo🙅‍♀️🙅‍♀️
@eugeniomonesma-documentales
@eugeniomonesma-documentales Жыл бұрын
Agradecido por tu comentario te invito a que sigas visitando mi canal. Espero que le des a “me gusta” para que el canal siga creciendo. ¡Saludos! 🙂
@overdrivelzma.9219
@overdrivelzma.9219 Жыл бұрын
Gracias por el video no sabia que de las hojas del Agave se podia optener fibra natural para la fabricación de cuerda de amarre estas cuerdas lo usan mucho con fines hornamentales y de adorno.
@eugeniomonesma-documentales
@eugeniomonesma-documentales Жыл бұрын
Agradecido por tu comentario te invito a que sigas visitando mi canal. Espero que le des a “me gusta” para que el canal siga creciendo. ¡Saludos! 🙂
@JoseRodriguez-et1hq
@JoseRodriguez-et1hq Жыл бұрын
Saludos desde Guadalajara Jalisco México felicidades por sus documentales amigo EUGENIO
@eugeniomonesma-documentales
@eugeniomonesma-documentales Жыл бұрын
Agradecido por tu comentario te invito a que sigas visitando mi canal. Espero que le des a “me gusta” para que el canal siga creciendo. ¡Saludos! 🙂
@mariaaguilera7339
@mariaaguilera7339 Жыл бұрын
Aprovechar con responsabilidad los recursos que da la naturaleza. 👏👏👏👍👍😃 Gracias don Eugenio, saludos!!!
@eugeniomonesma-documentales
@eugeniomonesma-documentales Жыл бұрын
Agradecido por tu comentario te invito a que sigas visitando mi canal. Espero que le des a “me gusta” para que el canal siga creciendo. ¡Saludos! 🙂
@mariaaguilera7339
@mariaaguilera7339 Жыл бұрын
@@eugeniomonesma-documentales 😉
@berem8506
@berem8506 Жыл бұрын
Me encanta ver sus documentales, puedo ver los muchos oficio, técnicas y productos que trajeron a América, pero así mismo veo todo lo que llevaron de México y América en general, y este vídeo lo muestra, el agave es una planta de origen mexicano, y la técnicas y el producto obtenido también.
@eugeniomonesma-documentales
@eugeniomonesma-documentales Жыл бұрын
¡Muchas gracias por tu mensaje y tiempo! Si te gustan los documentales te animo a darles "me gusta" y suscribirte gratuitamente a mi canal de KZbin, activando todas las notificaciones en la "campanita", para no perderte los nuevos estrenos. Si quieres y tienes tiempo, en el canal encontrarás más de 400 documentales. ¡Saludos y gracias!
@hugomendieta5282
@hugomendieta5282 Жыл бұрын
Q bonito arte, lo bueno es q nunca se perderá dado estos magnificos documentales, aparte d la información d los oficios pasados d boca en boca. Los paisajes, la casa del obrero etc., son como breves máquinas del tiempo q lo transporta a uno a lugares, gentes y tiempos idos.
@eugeniomonesma-documentales
@eugeniomonesma-documentales Жыл бұрын
🙂 ¡Gracias por tu comentario Hugo! Si te ha gustado este documental, te animo a darle "me gusta" y suscribirte gratuitamente a mi canal de KZbin. ¡Saludos y gracias!
@alfredol.8041
@alfredol.8041 Жыл бұрын
Increíble y al alcance de la mano. Muchas gracias otra vez. Saludos Eugenio Monesma.
@eugeniomonesma-documentales
@eugeniomonesma-documentales Жыл бұрын
Agradecido por tu comentario te invito a que sigas visitando mi canal. Espero que le des a “me gusta” para que el canal siga creciendo. ¡Saludos! 🙂
@andrehoffmann2931
@andrehoffmann2931 4 ай бұрын
Ya se de donde viene el nombre "pita" en mi región se le dice pita a todo tipo de cuerdas. Saludos desde Santa Cruz Bolivia.
@mariabarajas5453
@mariabarajas5453 Жыл бұрын
Hola sr EUGENIO saludos 🤗 todos sus Documentales son mui interesantes 😉 tenemos mucho de q aprender y nos maravillados con cada cosa que asian nuestros antepasados que Aprobechaban todo lo que el campo nos daba gusto saludarlo sr 😉
@eugeniomonesma-documentales
@eugeniomonesma-documentales Жыл бұрын
🙂 ¡Gracias por comentar Maria! Si te ha gustado este vídeo y el canal en general, te agradecería que dieras “me gusta” al vídeo. ¡Saludos y abrazos!
@warchiefxxl
@warchiefxxl Жыл бұрын
A mi no me gusta este canal, sino me Fascina y encanta, es un gran aporte a la tradición, cultura e identidad. MUCHISIMAS GRACIAS
@eugeniomonesma-documentales
@eugeniomonesma-documentales Жыл бұрын
Me alegro que te haya gustado este documental y te invito a que sigas visitando mi canal. Espero que le des a “me gusta” para que el canal siga creciendo. ¡Saludos! 🙂
@kafuproyectotrochas5993
@kafuproyectotrochas5993 Жыл бұрын
Venga que ya te queda poco para el millón jejeje que ganas de ver ese número. Te sigo desde hace mucho y yo soy de campo y me encanta ver estas cosas que hacían mis abuelos
@eugeniomonesma-documentales
@eugeniomonesma-documentales Жыл бұрын
Agradecido por tu comentario te invito a que sigas visitando mi canal. Espero que le des a “me gusta” para que el canal siga creciendo. ¡Saludos! 🙂
@giovannirazza9938
@giovannirazza9938 10 ай бұрын
!que trabajos,don Eugenio! también en Sicilia antiguamente hacían esto trabajos!¡.muy maravilloso!
@eugeniomonesma-documentales
@eugeniomonesma-documentales 10 ай бұрын
¡Gracias por comentar en este documenta Giovanni! 🙂! ¡Saludos y espero que disfrutes del resto de vídeos de mi canal!
@sirzabelruizbarrantes2666
@sirzabelruizbarrantes2666 Жыл бұрын
Excelente trabajo el de los artesanos, me encanta ver este tipo de productos, en otra época de mucha utilidad. Y claro que sucumbió por la poca rentabilidad, ante la aparición de "nuevos y más baratos y asequibles productos". Por ejemplo cuerdas de plástico y que son más baratos que las cuerdas de fibras naturales. No obstante me encanta los productos a la "antiguita". Saludos señor Monesma desde Costa Rica 🇨🇷🌹 ❤️
@eugeniomonesma-documentales
@eugeniomonesma-documentales Жыл бұрын
¡Muchas gracias por tu mensaje y tiempo! Si te gustan los documentales te animo a darles "me gusta" y suscribirte gratuitamente a mi canal de KZbin, activando todas las notificaciones en la "campanita", para no perderte los nuevos estrenos. Si quieres y tienes tiempo, en el canal encontrarás más de 400 documentales. ¡Saludos y gracias!
@tavomoriel6276
@tavomoriel6276 Жыл бұрын
En México la industria del henequén fue muy importante, sobre todo en la península de Yucatán, aún se produce y es una industria prospera pero enfocada a la elaboración artículos de ornato o de lujo.
@isaelramirez8012
@isaelramirez8012 Жыл бұрын
En México le llamamos maguey, mis antepasados también lo utilizaron para sacar el Laso de enequen y también la bebida que fue y sigue siendo, el pulque,
@eugeniomonesma-documentales
@eugeniomonesma-documentales Жыл бұрын
Agradecido por tu comentario te invito a que sigas visitando mi canal. Espero que le des a “me gusta” para que el canal siga creciendo. ¡Saludos! 🙂
@giovannirazza9938
@giovannirazza9938 10 ай бұрын
¡ He visto otro documento de hace tres meses, ahora mismo, gracias don Eugenio!
@eugeniomonesma-documentales
@eugeniomonesma-documentales 10 ай бұрын
🙂 Muchas gracias a ti por verlo, comentar y suscribirte al canal. Si te ha gustado, te agradecería que le dieras “me gusta” al vídeo para que el canal siga creciendo. ¡Saludos!
@JuanGarcia-1125
@JuanGarcia-1125 Жыл бұрын
Excelente documental sobre el uso de las fibras de agave. Acá en México aún se consiguen cuerdas de ésas fibras. Gracias por compartir amigo Eugenio Monesma. Saludos desde Reynosa Tamaulipas México!!!
@eugeniomonesma-documentales
@eugeniomonesma-documentales Жыл бұрын
Agradecido por tu comentario te invito a que sigas visitando mi canal. Espero que le des a “me gusta” para que el canal siga creciendo. ¡Saludos! 🙂
@adrianbrotzmann6017
@adrianbrotzmann6017 Жыл бұрын
Maravillosa planta introducida en europa en el siglo 18. Fue traída desde américa junto con la técnica para producir cuerdas. Estas cuerdas por ejemplo en Perú, se encuentran en contrucciones arqueológicas de hace más de 2000 años
@El_Amor_lo_puede_TODO...
@El_Amor_lo_puede_TODO... Жыл бұрын
Perdona pero no fue introducida a Europa por ese motivo. Saludos
@byblosm60
@byblosm60 Жыл бұрын
gracias señor Monesma, soy artesano, y es muy importante lo que realiza.
@eugeniomonesma-documentales
@eugeniomonesma-documentales Жыл бұрын
Me alegro que te haya gustado este documental y te invito a que sigas visitando mi canal. Espero que le des a “me gusta” para que el canal siga creciendo. ¡Saludos! 🙂
@____Anit
@____Anit Жыл бұрын
Me encanta ver que en su terreno cultivan magueyes (agave) y nopales (cactáceas) y que les dan un uso. Acá en el Valle del Mezquital, Estado de Hidalgo, México, a lo que queda después de obtener las fibras le llamamos xithé y lo utilizamos para lavar los trastes sin necesidad de jabón y también es excelente para enjuagarse el cabello ya que le da brillo y lo fortalece. Para usarlo como enjuague hay que remojarlo en suficiente agua, después colarlo y así queda listo para usarlo. Del maguey se aprovecha todo acá en el Valle del Mezquital pues de él se obtiene casa, vestido, comida y bebida. Saludos desde México.
@eugeniomonesma-documentales
@eugeniomonesma-documentales Жыл бұрын
Agradezco tu comentario. Espero que sigas viendo mi canal de KZbin y le des a “me gusta”. Un saludo.
@Janon48
@Janon48 Жыл бұрын
Estos videos tienen mucho valor en la manera que guardan las tradiciones de el olvido. Muchas gracias por subir estos videos
@eugeniomonesma-documentales
@eugeniomonesma-documentales Жыл бұрын
Agradecido por tu comentario te invito a que sigas visitando mi canal. Espero que le des a “me gusta” para que el canal siga creciendo. ¡Saludos! 🙂
@onirica2452
@onirica2452 Жыл бұрын
Me ha encantado. Gracias por enseñar siempre estos saberes condenados al olvido 👏👏👏👏👏
@eugeniomonesma-documentales
@eugeniomonesma-documentales Жыл бұрын
🙂 Muchas gracias a ti por verlo, comentar y suscribirte al canal. Si te ha gustado, te agradecería que le dieras “me gusta” al vídeo para que el canal siga creciendo. ¡Saludos!
@adrianachaparro7978
@adrianachaparro7978 Жыл бұрын
Me fascino, así como todos tus documentales. Amo la Artesania. Y todo lo q' nos muestras es hermoso de principio a fin. Mil y mil gracias de verdad. Saludos desde Colombia 🇨🇴🌼 un abrazo fuerte 🤗
@eugeniomonesma-documentales
@eugeniomonesma-documentales Жыл бұрын
Agradecido por tu comentario te invito a que sigas visitando mi canal. Espero que le des a “me gusta” para que el canal siga creciendo. ¡Saludos! 🙂
@consueloandreagarzonaguzma3059
@consueloandreagarzonaguzma3059 Жыл бұрын
Desde Guatemala le saludo don Eugenio. Gracias por esos recorridos especiales. En Guatemala, existe un lugar, un municipio que se llama Cotzal y ahí elaboran pita del MAGÜEY, como conocemos esa planta. Con wsa pita fabrican redes.
@eugeniomonesma-documentales
@eugeniomonesma-documentales Жыл бұрын
🙂 ¡Gracias!
@janetespejo
@janetespejo Жыл бұрын
Desconocía este laborioso trabajo que dan las pencas ..💃💃💃
@eugeniomonesma-documentales
@eugeniomonesma-documentales Жыл бұрын
Agradecido por tu comentario te invito a que sigas visitando mi canal. Espero que le des a “me gusta” para que el canal siga creciendo. ¡Saludos! 🙂
@oc1t
@oc1t Жыл бұрын
تحياتي لك من العراق افلامك والوثائقية رائعة فعلا تحية خالصة للمبدع صانع الحبال
@eugeniomonesma-documentales
@eugeniomonesma-documentales Жыл бұрын
🙂
@pablobezjak6401
@pablobezjak6401 Жыл бұрын
Maravillosos documentales, interesantes y bellisimos !!! Felicitaciones desde Chile !!!
@eugeniomonesma-documentales
@eugeniomonesma-documentales Жыл бұрын
Agradecido por tu comentario te invito a que sigas visitando mi canal. Espero que le des a “me gusta” para que el canal siga creciendo. ¡Saludos! 🙂
@pablobezjak6401
@pablobezjak6401 Жыл бұрын
Le di like y me suscribi.... Te felicito !!!!.... Maravillosos documentales !!!!
@eugeniomonesma-documentales
@eugeniomonesma-documentales Жыл бұрын
🙂
@sofisa5
@sofisa5 Жыл бұрын
Qué preciosa queda la fibra.. y la cuerda... Que acá en México así se les dice. Gracias. 😊
@eugeniomonesma-documentales
@eugeniomonesma-documentales Жыл бұрын
Me alegro que te haya gustado este documental y te invito a que sigas visitando mi canal. Espero que le des a “me gusta” para que el canal siga creciendo. ¡Saludos! 🙂
@anacontreras6479
@anacontreras6479 Жыл бұрын
Gracias Eugenio, mi madre es canaria , de la Palma ❤❤ Saludos desde Tucumán Argentina 🇦🇷🇦🇷
@eugeniomonesma-documentales
@eugeniomonesma-documentales Жыл бұрын
🙂 ¡Gracias Ana!
@fromrussiawith4734
@fromrussiawith4734 11 ай бұрын
I don't know why I feel so much pleasure looking your videos, but I always was interested in traditional arts, & my mother made incrustation with rye straw on kitchen wooden boxes,& then it was covered with laque. Thank you very much!
@silviatello3056
@silviatello3056 Жыл бұрын
👋👋👋👋👋👋👋buenisimo!!!!! Gracias!!!!!💯💯💯💯💯👍👍👍👍👍👍
@eugeniomonesma-documentales
@eugeniomonesma-documentales Жыл бұрын
Agradecido por tu comentario te invito a que sigas visitando mi canal. Espero que le des a “me gusta” para que el canal siga creciendo. ¡Saludos! 🙂
@fernandoleoni1
@fernandoleoni1 Жыл бұрын
hola estas hojas de pita me parece que las veia siempre en las famosas peliculas de westerns italianos filmados en almeria.saludos desde buenos aires.
@eugeniomonesma-documentales
@eugeniomonesma-documentales Жыл бұрын
Agradecido por tu comentario te invito a que sigas visitando mi canal. Espero que le des a “me gusta” para que el canal siga creciendo. ¡Saludos! 🙂
@realidadobservada6054
@realidadobservada6054 Жыл бұрын
Don Eugenio gracias 👏👏👏hoy aprendí con el vídeo que se puede hacer soga con el agave .
@eugeniomonesma-documentales
@eugeniomonesma-documentales Жыл бұрын
Agradecido por tu comentario te invito a que sigas visitando mi canal. Espero que le des a “me gusta” para que el canal siga creciendo. ¡Saludos! 🙂
@joseamilcarsalgadolainez3586
@joseamilcarsalgadolainez3586 Жыл бұрын
Muchas gracias Eugenio. Un gran legado para la humanidad.
@eugeniomonesma-documentales
@eugeniomonesma-documentales Жыл бұрын
🙂 Muchas gracias a ti José por verlo, comentar y suscribirte al canal. Si te ha gustado, te agradecería que le dieras “me gusta” al vídeo para que el canal siga creciendo. ¡Saludos!
@Adrian-es9ke
@Adrian-es9ke Жыл бұрын
Nada mejor que ver este tipo de documentales antes de dormir ❤️saludos desde El Salvador CA
@eugeniomonesma-documentales
@eugeniomonesma-documentales Жыл бұрын
¡Muchas gracias por tu mensaje y tiempo Adrián! Si te gustan los documentales te animo a darles "me gusta" y suscribirte gratuitamente a mi canal de KZbin, activando todas las notificaciones en la "campanita", para no perderte los nuevos estrenos. Si quieres y tienes tiempo, en el canal encontrarás más de 400 documentales. ¡Saludos y gracias!
@user-ff3pl1dd7u
@user-ff3pl1dd7u 2 ай бұрын
Hvala vam na ovoj divnoj reportaži. Moja baka je od niti agave pravila ručni rad. Niti je bojala i to je bilo predivno .Puno pozdrava iz Croatia ❤
@familiabaquero7636
@familiabaquero7636 Жыл бұрын
Creo que usted está haciendo un legado de sabiduría ancestral !! Sería muy optimista pensar que no vamos , a la fuerza , con el tiempo y no mucho , volver a recuperar toda esa cultura del pasado sin tecnologías mecánicas , por el colapso inevitable que están provocando !!!
@marcos-daniel-86
@marcos-daniel-86 Жыл бұрын
Gracias Señor Eugenio por compartir con nosotros su trabajo que realiza con amor y pasión es usted una persona magnífica 👏
@eugeniomonesma-documentales
@eugeniomonesma-documentales Жыл бұрын
Agradecido por tu comentario te invito a que sigas visitando mi canal. Espero que le des a “me gusta” para que el canal siga creciendo. ¡Saludos! 🙂
@miguelmart76
@miguelmart76 Жыл бұрын
Don Eugenio, me encantan sus documentales. Gracias por compartirlos con todos nosotros.
@eugeniomonesma-documentales
@eugeniomonesma-documentales Жыл бұрын
Agradecido por tu comentario te invito a que sigas visitando mi canal. Espero que le des a “me gusta” para que el canal siga creciendo. ¡Saludos! 🙂
@viverocieloverdeorganico
@viverocieloverdeorganico Жыл бұрын
Recien le pasé a mi Hija que es muy creativa y excelente en todo lo que se dispone hacer y le escribí esto que les regalo de todo Corazon: Estos trabajos casi extintos son parte de nuestros antepasados y toca la memoria del Alma. Graciasss
@eugeniomonesma-documentales
@eugeniomonesma-documentales Жыл бұрын
Agradezco tu comentario. Espero que sigas viendo mi canal de KZbin y le des a “me gusta”. Un saludo.
@carlosmante
@carlosmante Жыл бұрын
Que Bonito que las Artesanias y Tradiciones Mexicanas perduren hasta en las Tierras Africanas.
@josecastro4617
@josecastro4617 Жыл бұрын
y como sabes? muchas cosas que cress mexicana son de otro origen
@sergiom575
@sergiom575 Жыл бұрын
​​​​@@josecastro4617 hay mucha variedad de agave o maguey se utiliza en México desde antes de la "conquista" para muchas cosas, se obtiene pulque, tequila, mezcal, se utiliza en guisos, se extraen fibras (ixtle) para sogas, cuerdas, reatas, mecates, incluso es la fibra de que está hecha la prenda de Juan Diego con la imagen original de la virgen de Guadalupe, esa prenda se llama ayate ("ayatlen" en náhuatl), saludos desde México.
@josecastro4617
@josecastro4617 Жыл бұрын
@@sergiom575 el mezcal y el tequila son antes de la conquista?
@sergiom575
@sergiom575 Жыл бұрын
@@josecastro4617 efectivamente, el famoso tequila solo es una variedad de mezcal y se encontraron vasijas de barro prehispánicas que se utilizaron para destilar el mezcal
@eugeniomonesma-documentales
@eugeniomonesma-documentales Жыл бұрын
Agradecido por tu comentario te invito a que sigas visitando mi canal. Espero que le des a “me gusta” para que el canal siga creciendo. ¡Saludos! 🙂
@valterleao2798
@valterleao2798 Жыл бұрын
Como sempre muito competente GRANDE EUGÊNIO, eu conheço um pouco desta arte, de fato é fascinante❤ Abraço aqui do Brasil 🇧🇷
@eugeniomonesma-documentales
@eugeniomonesma-documentales Жыл бұрын
Agradecido por tu comentario te invito a que sigas visitando mi canal. Espero que le des a “me gusta” para que el canal siga creciendo. ¡Saludos! 🙂
@edithsanchezrosales5433
@edithsanchezrosales5433 Жыл бұрын
Seré solo yo que no vi nada del vídeo?
@franciscoballester6541
@franciscoballester6541 Жыл бұрын
Buenos días este video no lo había visto Eugenio gracias por mostrarmelo un saludo.
@eugeniomonesma-documentales
@eugeniomonesma-documentales Жыл бұрын
🙂 Muchas gracias a ti Francisco por verlo, comentar y suscribirte al canal. Si te ha gustado, te agradecería que le dieras “me gusta” al vídeo para que el canal siga creciendo. ¡Saludos!
@apismielifera
@apismielifera Жыл бұрын
Ese paisaje con los agaves, nopales y árido se parece mucho a la región del estado de Hidalgo México.
@lucasrolon162
@lucasrolon162 Жыл бұрын
gracias por este material eugenio, saludos desde gobernador crespo provincia de santa fe en argentina...
@eugeniomonesma-documentales
@eugeniomonesma-documentales Жыл бұрын
🙂 Muchas gracias a ti Lucas por verlo, comentar y suscribirte al canal. Si te ha gustado, te agradecería que le dieras “me gusta” al vídeo para que el canal siga creciendo. ¡Saludos!
@mariasalomeavilesdominguez9280
@mariasalomeavilesdominguez9280 Жыл бұрын
Qué bendecidos estamos con nuestra naturaleza y las maravillosas manos que la trabajan. Gracias por presentarnos este bello documental Don Eugenio 🌱
@eugeniomonesma-documentales
@eugeniomonesma-documentales Жыл бұрын
🙂 Muchas gracias a ti María Salomé por verlo, comentar y suscribirte al canal. Si te ha gustado, te agradecería que le dieras “me gusta” al vídeo para que el canal siga creciendo. ¡Saludos!
@salviasalvia5437
@salviasalvia5437 Жыл бұрын
Increíble que de una planta se consiga hacer algo tan útil. Gracias por salvaguardar esta sabiduría. Un saludo.
@eugeniomonesma-documentales
@eugeniomonesma-documentales Жыл бұрын
🙂 Muchas gracias a ti por verlo, comentar y suscribirte al canal. Si te ha gustado, te agradecería que le dieras “me gusta” al vídeo para que el canal siga creciendo. ¡Saludos!
@marthadistefano6705
@marthadistefano6705 3 ай бұрын
Maravilla. Gracias por ésta enseñanza!!. Quien la quiera tomar , que la tome. Yo la tomo.
@eugeniomonesma-documentales
@eugeniomonesma-documentales 3 ай бұрын
🙂 Muchas gracias a ti Martha por verlo, comentar y suscribirte al canal. Si te ha gustado, te agradecería que le dieras “me gusta” al vídeo para que el canal siga creciendo. ¡Saludos!
@leonanpereiraalves6474
@leonanpereiraalves6474 Жыл бұрын
Prodoto noble. Aqui en Brasile felizmente todavia se produce . Las hamacas son maravillosas.
@ines5409
@ines5409 Жыл бұрын
Excelente informe para estos tiempos!!👍🐾
@eugeniomonesma-documentales
@eugeniomonesma-documentales Жыл бұрын
🙂 ¡Muchas gracias por tu mensaje y tiempo Ines! Si te gustan los documentales te animo a darles "me gusta" y suscribirte gratuitamente a mi canal de KZbin, activando todas las notificaciones en la "campanita", para no perderte los nuevos estrenos. Si quieres y tienes tiempo, en el canal encontrarás más de 400 documentales. ¡Saludos y gracias!
@rosylopez7067
@rosylopez7067 Жыл бұрын
Hola buenas noches qué recuerdos Sr Eugenio mí mente regreso 30 años atrás mí papá qué en paz descanse lo realizaba de la misma manera, tanto avanzó la tecnología de mirar hoy así de esta manera benditas sean las manos qué con tanto amor y sacrificio sacaron a miles de familias adelante y no nos falto un plato de comida en el hogar😢 gracias y felicidades❤
@eugeniomonesma-documentales
@eugeniomonesma-documentales Жыл бұрын
Agradecido por tu comentario te invito a que sigas visitando mi canal. Espero que le des a “me gusta” para que el canal siga creciendo. ¡Saludos! 🙂
@lahure
@lahure Жыл бұрын
sencillo y eficaz !!! sigue siendo trabajo y saber hacer !!! esta isla tiene un nombre acertado... Me encantan los lugares desérticos, pero debe ser difícil vivir allí...
@israelgarciagarcia2654
@israelgarciagarcia2654 Жыл бұрын
En México utisamos está planta para muchas cosas ,se extrae aguamiel la cual se fermenta y se ase una bebida llamada pulque,las pencas se utilizan para preparar la barbacoa de borrego res chivo en un orno la flor tambien es comestible.
@eugeniomonesma-documentales
@eugeniomonesma-documentales Жыл бұрын
Me alegro que te haya gustado este documental y te invito a que sigas visitando mi canal. Espero que le des a “me gusta” para que el canal siga creciendo. ¡Saludos! 🙂
@user-bo5we4xd4o
@user-bo5we4xd4o Жыл бұрын
Τι καταπληκτικες πρακτικες ειχαν οι παλιοί άνθρωποι!Σας ευχαριστούμε θερμά για τις πληροφορίες!❤Το εχω δει το φυτο αυτό κ στη χωρα μου ειναι εμβληματικό -εντυπωσιακο !!!Τωρα εμαθα κ τη χρήση του χάρις σε εσας Δον Ευγένιο βαθια υπόκλιση 🙏🙏🙏🙏🙏🙏👏👏👏👏👌👌👌👌🇬🇷🇬🇷🇬🇷
@eugeniomonesma-documentales
@eugeniomonesma-documentales Жыл бұрын
🙂
@alfredoavelar4016
@alfredoavelar4016 Жыл бұрын
En Colotlan, Jalisco, Mexico es la capital de la pita de agave ,, tambien hay hilo de plata, para diseño
@eugeniomonesma-documentales
@eugeniomonesma-documentales Жыл бұрын
Agradecido por tu comentario te invito a que sigas visitando mi canal. Espero que le des a “me gusta” para que el canal siga creciendo. ¡Saludos! 🙂
@milanmrgajovic
@milanmrgajovic Жыл бұрын
Gracias amigo Eugenio, long life amigo 👍
@eugeniomonesma-documentales
@eugeniomonesma-documentales Жыл бұрын
Agradecido por tu comentario te invito a que sigas visitando mi canal. Espero que le des a “me gusta” para que el canal siga creciendo. ¡Saludos! 🙂
@TCat.ptf311
@TCat.ptf311 5 ай бұрын
Buenísimo 🌟como siempre! Salud, Fuerza y Alegría!
@eugeniomonesma-documentales
@eugeniomonesma-documentales 5 ай бұрын
¡Gracias por ver y comentar este documental! 🙂 ¡Saludos y espero que disfrutes del resto de vídeos de mi canal!
@raulrodriguez3961
@raulrodriguez3961 Жыл бұрын
Señor Eugenio hun documental favuloso gracias y saludos cordiales 🇪🇦🌟🌟🌟🌟🌟🌟
@eugeniomonesma-documentales
@eugeniomonesma-documentales Жыл бұрын
🙂
@ifuentes390
@ifuentes390 9 ай бұрын
Muchas gracias por este excelente documental!
@eugeniomonesma-documentales
@eugeniomonesma-documentales 9 ай бұрын
🙂 Muchas gracias a ti por verlo, comentar y suscribirte al canal. Si te ha gustado, te agradecería que le dieras “me gusta” al vídeo para que el canal siga creciendo. ¡Saludos!
@anabeatrizdavila7961
@anabeatrizdavila7961 Жыл бұрын
Me encantó el documental, muchas gracias, yo tengo pita plantada en mi finca, voy a intentar hacer la cuerda, seguro va a ser una experiencia genial.
@eugeniomonesma-documentales
@eugeniomonesma-documentales Жыл бұрын
Muchas gracias por seguir mi canal y por el comentario. Espero que sigas disfrutando de los documentales le des a “me gusta” para que el canal siga creciendo. ¡Saludos! 🙂
@aloneinthekitchen5582
@aloneinthekitchen5582 Жыл бұрын
Saludos desde la lejana Kazajstán. Haces los videos correctos. No debemos olvidar el pasado. Se nos dice que si hemos olvidado el pasado, entonces no tenemos futuro. Pido disculpas por la traducción. Utilizo un traductor
@eugeniomonesma-documentales
@eugeniomonesma-documentales Жыл бұрын
Me alegro que te haya gustado este documental y te invito a que sigas visitando mi canal. Espero que le des a “me gusta” para que el canal siga creciendo. ¡Saludos! 🙂
@lucilagonzalezgarcia1916
@lucilagonzalezgarcia1916 Жыл бұрын
Como la naturaleza provee Y como la humanidad encontró gacet útil cada elemento Bien por este artesano ,q guarda su experiencia en el trabajo de la pita. Saludos sr Eugenio
@eugeniomonesma-documentales
@eugeniomonesma-documentales Жыл бұрын
Agradezco tu comentario. Espero que sigas viendo mi canal de KZbin y le des a “me gusta”. Un saludo.
@miltonrenegamezvazquez7775
@miltonrenegamezvazquez7775 Жыл бұрын
Excelente contenido, siga con su educativo y entretenido proyecto amigo. El narrador hace gran parte de la magia, salúdelo de mi parte.
@eugeniomonesma-documentales
@eugeniomonesma-documentales Жыл бұрын
¡Muchas gracias por tu mensaje y tiempo! Si te gustan los documentales te animo a darles "me gusta" y suscribirte gratuitamente a mi canal de KZbin, activando todas las notificaciones en la "campanita", para no perderte los nuevos estrenos. Si quieres y tienes tiempo, en el canal encontrarás más de 400 documentales. ¡Saludos y gracias!
@estelr.8616
@estelr.8616 Жыл бұрын
Muy útil conocer una manera de hacer cuerdas! muchas gracias!
@eugeniomonesma-documentales
@eugeniomonesma-documentales Жыл бұрын
Agradecido por tu comentario te invito a que sigas visitando mi canal. Espero que le des a “me gusta” para que el canal siga creciendo. ¡Saludos! 🙂
@luisal6776
@luisal6776 Жыл бұрын
Gracias por su trabajo. Mantenido vivas las tradiciones ancestrales. para memoria futura.
@eugeniomonesma-documentales
@eugeniomonesma-documentales Жыл бұрын
Me alegro que te haya gustado este documental y te invito a que sigas visitando mi canal. Espero que le des a “me gusta” para que el canal siga creciendo. ¡Saludos! 🙂
@teerrebalao8029
@teerrebalao8029 Жыл бұрын
Muchas Gracias por su trabajo.
@eugeniomonesma-documentales
@eugeniomonesma-documentales Жыл бұрын
🙂 Muchas gracias a ti por verlo, comentar y suscribirte al canal. Si te ha gustado, te agradecería que le dieras “me gusta” al vídeo para que el canal siga creciendo. ¡Saludos!
@johanaayau2511
@johanaayau2511 Жыл бұрын
Muchas gracias ❤ Antonio por si trabajo ❤ Sr. Modesma gracias por compartir está labor no lo había visto y eso que me gusta mucho tender mi ropa con ese tipo de laso, pues hay laso de plástico y conforme se moja y asolea bota unas micro plástico, en el mercado de mi aldea, busco ese laso de pita, pero no había visto de agave.🎉🌼🦋🎊🌾
@monyche3315
@monyche3315 Жыл бұрын
¡ Dios le de muchos años de vida y este contenido nunca desaparezca! Deje por favor su legado a uno como usted! Mi respeto total a su trabajo! ¡ Muchas gracias! ❤️🇦🇷❤️🇦🇷💯🙋🏻‍♂️🙋🏻‍♀️
@eugeniomonesma-documentales
@eugeniomonesma-documentales Жыл бұрын
🙂 Muchas gracias a ti por verlo, comentar y suscribirte al canal. Si te ha gustado, te agradecería que le dieras “me gusta” al vídeo para que el canal siga creciendo. ¡Saludos!
@monyche3315
@monyche3315 Жыл бұрын
@@eugeniomonesma-documentales POR SUPUESTO, UN PLACER PONER ME GUSTA! SI TUVIERAS MAS MOVILES SU CONTENIDO ES PARA MILES DE ME GUSTAN! 🙋🏻‍♀️🙋🏻‍♂️❤️🇦🇷😅
@eugeniomonesma-documentales
@eugeniomonesma-documentales Жыл бұрын
🙂
@gabriel.alvesoli
@gabriel.alvesoli Жыл бұрын
Genial! Yo tengo una planta como esta. Y no sabía que hace cordas con ellas 😮
@eugeniomonesma-documentales
@eugeniomonesma-documentales Жыл бұрын
Agradecido por tu comentario te invito a que sigas visitando mi canal. Espero que le des a “me gusta” para que el canal siga creciendo. ¡Saludos! 🙂
@gabriel.alvesoli
@gabriel.alvesoli Жыл бұрын
@@eugeniomonesma-documentales 💫🤝🏻👏🏻
@luisescalante9118
@luisescalante9118 Жыл бұрын
aca en mexico hay pocos estados que lo siguen trabajando pero ahora con maquina en san luis potosi y zacatecas pero ahora le dan otros usos
@elguapodelmonte215
@elguapodelmonte215 Жыл бұрын
Muy bien las cuerdas, sacadas del "pita" o "agave", unos cactii que parece crecen en las Islas Canarias, hay algunas cactii como la planta "aloe vera" que tiene un grande valor commercial, la usan para unas variadades de productos, hacen cremas, lociones (apresol) bebidas, hasta bebidas alcolicas, y tambien se usan para algunas recetas de mesa, tiene grandes cantidades de "gelitanosa" bien para una multitud de beneficios saludable, tiene vitamina C, magnesio, calcio, anti-oxidantes, etc. Tambien hay mas que docenas de otras plantas "cactii/succulantes" que pueden usar de comidas, bebidas, medicinas, cremas, lociones, frutas, flores etc. Una fruta buena proveniendo de Mexico - jugosa, colorosa "Dragonfruta", estas plantas tendrian que ser cultivadas en las Islas Canarias, desde proyecto poquito-a-poco, empezando algo mas "experimental", agrandando mercancias (muchas veses, el mejor mercado, es el mercado que abriz voz mismo, no uno ya saturado) Mien bien adonde prOOviene "los productos", SOPORTANDO LOS SUYOS.
@eugeniomonesma-documentales
@eugeniomonesma-documentales Жыл бұрын
Agradecido por tu comentario te invito a que sigas visitando mi canal. Espero que le des a “me gusta” para que el canal siga creciendo. ¡Saludos! 🙂
@elafiladoritinerante7464
@elafiladoritinerante7464 Жыл бұрын
Interesante documental gracias por compartir.SALUDOS!!!(R.S.P)
@sergiom575
@sergiom575 Жыл бұрын
Afilador!!! Oficio pendiente en estos completísimos documentales, ojalá que don Eugenio le pueda dedicar uno a ese oficio.
@eugeniomonesma-documentales
@eugeniomonesma-documentales Жыл бұрын
Agradecido por tu comentario te invito a que sigas visitando mi canal. Espero que le des a “me gusta” para que el canal siga creciendo. ¡Saludos! 🙂
@eugeniomonesma-documentales
@eugeniomonesma-documentales Жыл бұрын
No te preocupes que también lo tengo grabado. Pero hay que ir subiendo poco a poco.
@yerildamendoza2716
@yerildamendoza2716 Жыл бұрын
❤ gracias por estos documentales.
@eugeniomonesma-documentales
@eugeniomonesma-documentales Жыл бұрын
Agradecido por tu comentario te invito a que sigas visitando mi canal. Espero que le des a “me gusta” para que el canal siga creciendo. ¡Saludos! 🙂
@argentik82
@argentik82 Жыл бұрын
Si alguien conoce la historia de la fabulosa riqueza de la mexicana ciudad de Mérida, sabrá que se lo debe al trabajo incansable de miles de peones indios que manufacturaron las cuerdas de todo el mundo durante el S. XIX. Es posiblemente la ciudad más bella de ese siglo en México.
@bjmackey7256
@bjmackey7256 Жыл бұрын
Buenos documentales y pues debería también mencionarse que es un oficio heredado de la América precolombina! 👍
@eugeniomonesma-documentales
@eugeniomonesma-documentales Жыл бұрын
Agradecido por tu comentario te invito a que sigas visitando mi canal. Espero que le des a “me gusta” para que el canal siga creciendo. ¡Saludos! 🙂
Handmade ropes and ropes. Production and braiding with vegetable fibers in 1996 | Documentary film
17:36
ROCK PAPER SCISSOR! (55 MLN SUBS!) feat @PANDAGIRLOFFICIAL #shorts
00:31
She ruined my dominos! 😭 Cool train tool helps me #gadget
00:40
Go Gizmo!
Рет қаралды 60 МЛН
Always be more smart #shorts
00:32
Jin and Hattie
Рет қаралды 36 МЛН
OMG😳 #tiktok #shorts #potapova_blog
00:58
Potapova_blog
Рет қаралды 3,8 МЛН
WATER on an island without rain. Techniques for their search, risks and use of camels
19:08
Eugenio Monesma - Documentales
Рет қаралды 654 М.
WOODEN BOWLS carved by hand: the BOWLS. Artisanal production for use in the mountains
8:22
Eugenio Monesma - Documentales
Рет қаралды 166 М.
Como hacer cuerda con las fibras de la ortiga, técnica de trenzado.
6:24
PlayD Supervivencia y Bushcraft
Рет қаралды 31 М.
Newly Discovered PRIMITIVE WATER FILTER! 100% Effective
14:38
Clay Hayes
Рет қаралды 2,3 МЛН
Dried GOURDS and their transformation by hand into lamps, instruments and jugs
23:16
Eugenio Monesma - Documentales
Рет қаралды 482 М.
SOGAS de Ixtle de MAGUEY - Como las Hacen - ALMA Coronel
21:33
telepaisa
Рет қаралды 1,4 МЛН
La CUERDA NATURAL Más Fácil De Hacer (Resistente y Primitiva)
9:16
THE REED. Techniques and tools for braiding reeds and building reeds by hand
10:57
Eugenio Monesma - Documentales
Рет қаралды 246 М.
Diversas técnicas de tejido con pita phormium tenax
7:03
Artesania en Pita Phormium tenax
Рет қаралды 9 М.
ХЕЧ БУЛМАСА МЕХНАТГА БИТТА ЛАЙК БОСИНГ #2024
0:10
Муниса Азизжонова
Рет қаралды 4,2 МЛН
Жайдарман | Туған күн 2024 | Алматы
2:22:55
Jaidarman OFFICIAL / JCI
Рет қаралды 1,3 МЛН