Рет қаралды 33,607
La administración de Donald Trump, a través de sus voceros más relevantes, como el secretario de estado, Marco Rubio; el enviado especial, Mauricio Claver Carone; Karoline Leavitt, secretaria de prensa de la Casa Blanca y el propio presidente, han reiterado que Maduro es un dictador y que, tanto su régimen como el de Díaz - Canel en Cuba y el de Daniel Ortega en Nicaragua, son enemigos de la humanidad, son peligrosos para la región.
Ahora bien, sorprende ver cómo en redes sociales surgen opiniones, respetadas, pero sorprendentes, que señalan que Donald Trump reconoció a Maduro, luego del viaje que el experto negociador, Richard Grenell, realizó a Caracas el pasado viernes 31 de enero.
Muchos internautas resaltaron las sonrisas de Jorge Rodríguez, el apretón de manos entre Maduro y Grenell, condenaron que se hayan tomado un café en Miraflores, etc.
Yo quisiera que los usuarios de las redes sociales, canal de relevancia comprobada en el mundo de las comunicaciones, reflexionen lo siguiente: Si Estados Unidos quería recuperar a los seis rehenes americanos que estuvieron largos meses secuestrados en las mazmorras del régimen, con quien tenían que negociar ¿Con González Urrutia, quien está en el exilio o con Nicolás Maduro, que de forma ilegítima, es quien ostenta el poder en Venezuela?
Negociar con la dictadura era la única forma de lograr el objetivo. Y recuerden, Trump fue elegido de manera abrumadora no para salir de Nicolás Maduro. Su objetivo es hacer a América grande otra vez, recuperar su economía y reposicionar a Estados Unidos como la nación de referencia en el mundo.
Por la Mañana en América con Carlos Acosta | De lunes a viernes 7:00am ET
¡Decarga tu app de TVV aquí! 👇🏻@tvvnetwork
linktr.ee/tvvn...
(No disponible ni en Venezuela ni en EE.UU.)
TVV disponible en 🇺🇸 📡 Cᴏᴍᴄᴀsᴛ, Cʜᴀʀᴛᴇʀ Sᴘᴇᴄᴛʀᴜᴍ, Bʟᴜᴇ Sᴛʀᴇᴀᴍ, Breezeline, Verizon y San Bruno. ¡Solicítalo a tu cableoperadora!