Yo tengo orquídeas cultivadas en arcilla, y están hermosas. De echo, pienso en cultivarlas todas en ese método. , se dan tan bellas y unas floraciones espectaculares.
@tanishagutierrez9271 Жыл бұрын
hola como hiciste, me gustaria saber ya que estado querindo hacer terrarios y se me terminan muriendo, he gastado mucho dinero pero no me sale, quisiera saber para llevar el metodo con mis terrarios
@yesiysusorquideas4058 Жыл бұрын
@@tanishagutierrez9271 cada planta es diferente, no todas responde de la misma manera. Yo por ejemplo, solo cultivo orquídeas y en casi todas utilizo arcilla , les encanta , no importa si están en el fondo , ó por encima , de echo mezclada con sustrato , carbón, perlita y cualquier otro tipo de tierra , es excelente. Incluso cuando una planta se queda sin raíces, en cultivo hidropónico con arcilla es lo máximo. La arcilla es excelente para el buen drenaje.
@aredgarr Жыл бұрын
Excelente comentario, me has ayudado a decirme por la arcilla… a 2 años de tu comentario… jaja! Pero bueno, apenas lo voy a intentar 😄😄😄
@Sylphadora Жыл бұрын
@@tanishagutierrez9271 Mira vídeos sobre hidroponía, que es cultivar plantas con la raíz sumergida en agua en lugar de en tierra. Lo que pudre las raíces es la tierra mojada que deja a la planta sin oxígeno, no el agua en sí. Con hidroponía te ahorras el problema de tener que saber cuál es el momento óptimo para regar.
@remusdante67725 ай бұрын
@@yesiysusorquideas4058No es cierto, la arcilla mezclada con sustrato no drena bien, si es arcilla sola si, u más orquídeas etc, ni para Alocasias, calatheas etc, acaba matando la planta
@selene2k20 күн бұрын
He aprendido mucho para un vídeo de 6 minutos, la verdad. Gracias
@jardin.sdepatrick Жыл бұрын
Hola Simone acabo de ver tus videos, pues gracias a mi también me encanta las plantas 😉
@MsPopocha4 жыл бұрын
Datos muy interesantes, excelente que empieces a dar cuidados más ecológicos y sustentables, por favor continua compartiendo este tipo de contenido. Un fraternal abrazo!!
@aplantortwo4 жыл бұрын
Gracias Isa. Me alegro de que te haya gustado
@Mar-qf4jl4 жыл бұрын
Súper interesante! Además lo has demostrado muy visual. Muchas gracias Simone!! 💛💛💛
@aplantortwo4 жыл бұрын
Gracias a ti!! Esa era la intención, hacerlo visual para que fuera sencillo entenderlo.
@aidagl27434 жыл бұрын
Que buen consejo a tener en cuenta, me veo esta primavera sacando la arcilla de todas las macetas, le encuentro mucho sentido. Gracias Simone
@aplantortwo4 жыл бұрын
Gracias Aída. Me alegro de que haya sido útil. Yo también todavía tengo muchas macetas con arcilla. Me planteo sacarla en cuanto empiece a trasplantar.
@relolmetal5858 Жыл бұрын
El efecto contemporaneo de la fuerza de la gravedad y la fuerza de capilaridad del agua,es hermoso hablar y hablar sin tener la mas remota idea de lo que se dice,pero bueno si te entretienes esta bien.
@Sir.Coffee733 жыл бұрын
En Venezuela no contamos con la facilidad de obtener material poroso o de drenaje para nuestro sustrato, tales como perlita, vermiculita, piedra volcánica entre otra, por lo que se recurre a este método, el cual acá se le conoce a ese tipo de arcilla como "Aliven" la hay de diferentes tamaños, yo uso l ultrafino que son pepitas muy pequeñas y las ligamos con nuestro sustrato y también concha de arroz y nos va excelente. También las colocamos justo en la parte de arriba un vez colocado todo el sustrato y es perfecto como drenaje.
@patriciamateos4 жыл бұрын
Me ha encantado el experimento, es super claro al verlo en rosa. Muy buen video!
@chibiluprolp59744 жыл бұрын
Que interesante 😯, de tenerlo mucho en cuenta. Muchas gracias
@aplantortwo4 жыл бұрын
Gracias por comentar! :)
@marialarson15182 жыл бұрын
Hola desde USA. Excelente explication. Gracias por que se que ahora lo utizare para obtener raises .
@kalinagarcia62393 жыл бұрын
Hola muy interesante tu explicación, yo uso la arcilla expansida en mis plantas junto con el sustrato lo mezclo y le pngo carbón y en las orquídeas me va muy bien..
@sublimadosybordadoschapy16563 жыл бұрын
Que interesante, gracias por la información. Saludos cordiales.
@aplantortwo3 жыл бұрын
Muchisimas gracias! Saludos
@dreapeco3 жыл бұрын
Muchas gracias por este video, todas mis plantas tienen arcilla expandida, pero utilizaré esta opción para ver cómo me va!
@panchevilla3 жыл бұрын
Justo lo que hice con mi leca, fue utilizarla en mezcla con el sustrato y me ha servido super bien
@aplantortwo3 жыл бұрын
Eso si puede ser buen utilizo 😊
@PLANTMANIA.4 жыл бұрын
Me encanto muy buen dato a saber yo es que solo lo uso para propagar e hidroponíca ♥️🪴
@aplantortwo4 жыл бұрын
A mi también me está gustando mucho propagar con LECA y creo que lo haré más!
@samuelsanchezbonsai10443 жыл бұрын
Hablas sobre varios métodos que son bulos en muchísimos casos. Sobre dejar bandeja y que por humedad de evaporación estén más secas.. es pan para hoy y hambre para mañana. Eso se puede hacer en periodos muy cortos,ya que el almacenamiento de agua produce hongos y con la calor del verano proliferan aún más. Hablas sobre cocer la arcilla para desinfectarla,eso es totalmente falso,un suelo sano es peor ser desinfectado,me explico...un suelo sano ya sea arcilla o cualquier componente drenante usado como sustrato contiene una microbiología bestial que es la encargada de descomponer la materia orgánica y transformar esa materia en iones asimilables por la planta como son los micro y macronutrientes,sin esa microbiología los abonos son inútiles. Dentro de esa microbiología también están las trychodermas que son las encargadas de activar las auxinas de la planta dándola mejor crecimiento aéreo y radicular. Por otro lado,el experimento del principio es inútil ya que ese no es el uso correcto de un agente drenante en maceta ya que hay un cambio de densidades brutal del uno al otro,lo correcto es usar varios sustratos e ir jugando con densidades de capas parecidas ente sí de mayor diámetro abajo a menor arriba,aunque yo prefiero mezclar directamente drenantes del 0,3 al 0,5 como son arena de río,akadama,kyriuzuna,pomice y volcánica. Otro dato que dices es también erróneo, la arcilla no tiene nutrientes,eso no es correcto ya que además de dar aireación mezclado en todo el sustrato, permite la no compactación del suelo dando mejor crecimiento a la raíz. Además de proporcionar un intercambio catiónico muy beneficioso para la planta y para el abonado. Lo más importate en un sustrato son muy pocos parámetros a tener en cuenta 1 sustrato capaz de retener la humedad justa,ni más ni menos. 2 regar cuando la parte superficial empieza a secar ligeramente. 3 un nivel de ph adecuado para la planta que se cultiva ya que con un ph que no corresponde a la planta,la planta no es capaz de absorber los nutrientes apareciendo primero carencias y después muriendo. Por mi experiencia esos son los parámetros más básicos para conseguir cultivar años y años una planta estando sana y fuerte
@samuelsanchezbonsai10443 жыл бұрын
@Mangata para pensar en el sustrato,es importante conocer la planta, taxonomía,lugar donde prolifera,etc. Las cordyline australis,producen gran cantidad de carbohidratos,eso quiere decir que producen muchísimas reservas. Cuando una planta produce muchas reservas,es porque su habitat es pobre u necesitan acumular muchas reservas en poco tiempo para tenerlas en temporadas áridas y tirar de ellas en esas temporadas. Con eso,ya sabemos que un suelo pobre rico en hongos saprófitos (especialmente trichodermas)es más que probable que sea su mejor sustrato. Yo te recomiendo un 10% humus de lombriz y un 90% akadama. El humus de lombriz es un sustrato rico en hongos y en iones asimilables y la akadama es arcilla natural de origen volcánico con un inmejorable intercambio catiónico (ideal para plantas que guardan reservas), además de ser rica en hierro. Con esto,tu planta, crecerá como una atleta.
@laura_8188 ай бұрын
Recomiendas que le ponga a mi Kalanchoe arcilla expansiva en el fondo? Ya me ha pasado varias veces que mis plantas han desarrollado hongos/pudrición de la hoja 😭
@bloodyevil3 ай бұрын
Se puede poner geda volcanica???
@Dweck20023 жыл бұрын
Interesantísimo instructivo y útil.
@soniaygreen38743 жыл бұрын
Madre míaaaaaaa... Yo digo lo mismito que tu hermana, je, je, je... Tengo toda mi jungla con arlita en el fondo de la maceta, excepto las plantas que riego por inmersión. Qué se le va a hacer... cuando me toca irlas trasplantando, ya no se lo volveré a poner, está claro. Muchísimas gracias por compartir este método científicooooo...
@ligiacastrotijerino45122 жыл бұрын
Me gusto mucho tu consejo gracias
@camilocantolazo2522 жыл бұрын
muy buen video
@yaribethasprilla2532 Жыл бұрын
Hola , cuando coloco los esquejes en las frascos con leca al tiempo de ponen negro ,sabrás porque se da este fenómeno
@mariainciarte7749 Жыл бұрын
Hola cómo está? En una visita vi unas plantas pequeñas naturales en macetas o materos de vidrio con bolitas de arcilla, muy lindo para decorar y uniforme (eliminando materos de distintos modelos o colores. Por favor , necesito su concejo le haré daño a mis pequeñas máticas? Cómo le envío una Foto ? 😮
@cristinagonzalez26473 жыл бұрын
Ayyyyyy! Acabo de transplantar una monstera y una zamioculca y he puesto una capa de arcilla expandidaaaaaa, nooooo! Por suerte ambas macetas son bastante grandes, de 23 y 25 cms de diámetro, cruzo los dedos para no haberla liado, que soy principiante! Muchas gracias por tan buen contenido!
@aplantortwo3 жыл бұрын
Gracias Cristina. No te preocupes, ya la retirarás al próximo trasplante. Solo trata de no sobreregar 😉
@musicalonso17012 жыл бұрын
no le hagas mucho caso a este youtuber, ni te preocupes.. yo no uso ninguna tonteria para drenaje, pero tenerlo o no tenerlo no te va a cambiar nada. Las raices se mueven igual entre la arlita asi que no le estas robando espacio tal como dice el video y la humedad extra que dejas en la maceta es solo eso, 'HUMEDAD', no estas enchargando las raices. Deja de ver porquerias de estas en youtube y hazlo facil, compra el sustrato que te de la gana y le añades un poco de cada cosa que tengas (arlita, perlita, coco, vermiculita) y olvidate de los gurus.
@remusdante67725 ай бұрын
Riega menos de la cuenta
@yeninb4071 Жыл бұрын
Gracias
@sals.9433 жыл бұрын
Hola! Muy buen dato, una consulta, cómo se hace propagación de esquejes con Arcilla expandida? Cuanta agua le pongo? Muchas gracias!
@aplantortwo3 жыл бұрын
Yo le pongo agua más o menos a un tercio del contenedor. Las bolitas se van humedeciendo hasta arriba por efecto de la capilaridad y las raíces se van desarrollando buscando el agua.
@sals.9433 жыл бұрын
@@aplantortwo mil gracias 🙏🏻💚
@Robert-uk8jv3 жыл бұрын
gran explicacion
@nancyvelarde76246 ай бұрын
Y como parte de un sustrato drenante se puede usar ?
@gloriaamparorendonmejia248610 ай бұрын
Se puede reemplazar la Arlita en mis plantas, por cuál producto? Muchas gracias.
@decorandoconadamurray6 ай бұрын
Hola Simone, fíjate que quisiera hacerte una pregunta. Ojalá pudieras respondérmela. Para las personas que hacemos arreglos florales artificiales, he visto tutoriales en donde ponen un tipo de arcilla blanda como relleno para fijar ahí tus flores o tallos de plantas en esos ARREGLOS FLORALES artificiales. Quisiera que me pudieras decir qué tipo de arcilla se puede usar para ese propósito? De hecho eso lo hacen mucho en Brasil, casi no ocupan rellenos de maceta de FOAM o de Unicel, usan la arcilla tipo masa, para encajar en ella, sus flores y sus tallajes.
@remusdante67725 ай бұрын
Totalmente cierto el video, cometí ese fallo y una Calathea Orbifolia muerta, un ficus y una alocasia con un crecimiento Totalmente parado, me di cuenta tarde...
@soniaygreen38743 жыл бұрын
Por cierto, te diré que a mí no me gusta poner agua con arlita en un plato debajo de las macetas para darle humedad: en mi opinión, ese agua estancada no les hace ningún bien (atrae a mosquitos y demás bichitos indeseables...). Para lo que sí utilizo la arcilla expandida es para colocarla en el fondo del cubremacetas, para que así la maceta no quede justo en la base y pueda respirar mejor el sustrato.
@aplantortwo3 жыл бұрын
Tampoco lo utilizo, pero si que en ambientes pequeños hace algo de humedad. Y lo de ponerlos en le cubre macetas es top! 👏🏻
@jorgesarduy76849 ай бұрын
Hola. Tengo. Orquídeas. En. Arcilla. Y. Piedra. Volcánica. Y. Están. Bien
@joanfrankfotografo2 жыл бұрын
Tengo una duda , si se usa la arcilla para poner arriba?.Gracias.
@aurorareyes157411 ай бұрын
Y mezclado con sustrato que tal va?
@JrNickito3 жыл бұрын
Podrías hablar de como hacer un seguimiento de la planta del canabis?
@aplantortwo3 жыл бұрын
gracias por la sugerencia! No tengo mucha experiencia pero lo investigaré
@gonrazortapes2 жыл бұрын
Entonces lo de mezclar la arlita col el sustrato? Para crasas por ejemplo, iria bien??
@axieruribeesnal57637 ай бұрын
Yo llevo más de 15 años utilizando la arlita y funciona perfectamente. Lo que hay que saber es regar bien, entender que no todas las plantas se riegan de igual manera, y que la composición y organización de los sustratos y sus capas tienen que ir directamente relacionados con la especie que cultivas y sus necesidades.
@eldestructor2.05910 ай бұрын
Duda: Se pueden poner piedras.. en el fondo de las macetas mezcladas con la tierra? Supuestamente es para que no se empaste la tierra y fluya mejor el drenaje. Puede ser?
@MrLokerox3 жыл бұрын
gracias !
@begonat41062 жыл бұрын
Pero de utilizarla, hay q ponerla mezclada con el sustrato en el fondo, o toda la arcilla junta y encima el sustrato? Acabo de transplantar un limonero a una maceta de 70 litros. En el vivero me han dicho q pusiera arcilla en el fondo y es lo q he hecho, pero no sale agua al plato de abajo aunque le he echado como 5 litros de agua. Muchísimas gracias
@jferrug26462 жыл бұрын
Hola, cuándo hablas del tema "esqueje", ¿las bolas de dentro del tarro se meten mojadas, secas o se ponen las bolas y luego se aplica agua? El tarro lleva agujero de salida? Gracias!
@gabrielmartinmiguel21733 жыл бұрын
habria que diferenciar entre granulos que almacenan agua y los que no almacenan agua, y luego mezclar ambos tipos de granulos en la proporcion correcta segun que planta, es una tecnica muy parecida a lo que hacen los de bonsais con el porcentaje de akadama y kiriu.
@mathchaos6662 жыл бұрын
en una meceta de 10 o 20 litros es conveniente?
@rakelsonando57112 жыл бұрын
Vaya y acabo de comprar un saco porq me dijeron q lo mezclará con el sustrato... para los cactus, así si así valen o las pongo arriba de decoración 🤔
@levadreievichthereminskivo713 жыл бұрын
Otro uso: acolchado de zonas de jardín o macetas. Yo pongo semillas a los pájaros que visitan mi balcón y ellos se encargan de sembrar su comida por mis macetas... Si queda hueco arriba, una capita de arcilla reduce la luz que llega a los brotes.
@martasanchezromero10143 жыл бұрын
Hola, justo hace unas semanas puse unos esquejes de sansevieria cilíndrica con sustrato. Podría sacarlas e intentar que enraicen con bolas de arcilla y agua? Gracias :)
@aplantortwo3 жыл бұрын
Hola, si podrías, pero la Sansevieria se reproduce muy bien también en sustrato. Así que no hace falta.
@julianchoque7402 Жыл бұрын
has pensado en utilizarlas para secar el ambiente?
@NinaRebelde.Andalucia2 жыл бұрын
¿Y solo poner arcilla espandida en las macetas? Yo solamente tengo plantas de interior,, gracias
@Christian-cj3bw3 жыл бұрын
Y a que te refieres con macetas grandes, porque las mías son de 11L. Ahí si que uso la arcilla ? o no las usos
@aplantortwo3 жыл бұрын
Buena pregunta. Mi consejo es fijarte en cuanta tierra le quedaría a las raices al poner la arcilla. Asegúrate que tengan sustrato suficiente para desarollarse. Si al poner arcilla, se limita mucho el espacio de las raices, no la pongas. :)
@mariajosedelagarza8620 Жыл бұрын
Y si la pones arriba...en vez de abajo??
@miriam.ruiz00792 жыл бұрын
Como puedo evitar los mosquito en las plantas dentro de la casa
@merysb902 жыл бұрын
Regando por inmersión, la capa de arriba del sustrato tiene que estar seca, eso es lo que los atrae.
@SofiaSalcedoSierra Жыл бұрын
Con tierra de diatomeas espolvoreada por encima de la tierra y nunca más los verás
@jejovo87294 ай бұрын
No necesitas poner eso al fondo de la maceta!! Con un sustrato que drene bien y esperar hasta que seque para volver a regar!! Regar continuamente en maceta asienta el sustrato y eso propaga la pudrición de la planta!! Yo riego cuando seca el sustrato lo absorbe como esponja y drena perfectamente
@juansanmartinfierro7813 Жыл бұрын
Saludos, digo que estás muy equivocado, lo que tienes que hacer es un sustrato completo(no solamente poner en el fondo de la maceta) con todos los elementos para tu planta ; sabes dónde está el secreto? te lo contaré, tienes que hacer una gran perforación en la meceta, mas bién, dos perforaciones grandes, aproximadamente la boca de una botella de bebida. Sabes porque? es para que suba aire en forma ascendente y las raices se aireen y ahí ocurre el milagro. Lo que nadie sabe es que las raices también necesitan aire para crecer. Y la Arlita en eso es lo mejor. Un abrazo desde Chile
@mariadelosangelescaballero4278 Жыл бұрын
Y la roca volcanica?
@brisa_ble7792 Жыл бұрын
👏🏼👏🏼👏🏼👏🏼
@rheesedonati75713 жыл бұрын
La gente entendió mal, la arcilla no se coloca junta en el fondo de un macetero, se mezcla con la turba y la lombrihumus, poner en fondo bolas es como si pones arena fina haces tapón. Pero en las suculentas mezclada con turba es definitivo para que el agua salga rapidamente
@theralatartera7 ай бұрын
Pienso que ese experimento hay un exceso de bolitas de arlitas colocadas. No es de extrañar que se haya saturado.
@pamnehuen71672 жыл бұрын
Yo creo que depende la cantidad que le hechas a la maceta yo le pongo poquita solo una capa de bolitas de arcilla y drena súper bien , pero tú le colocaste una gran cantidad exagerada ..🙄
@JG_de_JB_Oficial3 жыл бұрын
Oye y piedras? Le metes piedras o porque lo he visto en otro canales q las ponen al fondo de la maceta...🤔
@nachocalvo6726 Жыл бұрын
Las raíces colonizan la arlita tamb
@1988F Жыл бұрын
Pues yo tengo bolas de arcilla en todas mis plantas, y no veas lo guapas que están.
@eduardosantesteban56843 жыл бұрын
que cantidad de datos erróneos, comenzando por la fabricación de la arlita. no haces mención de la cantidad de bacterias que pueden albergar en sus poros ni del tiempo que pasan para empaparse de agua y después desprenderse de ella. como te han comentado, hay mas usos para la arlita en cultivos de todo tipo
@Ra-pq2iw3 жыл бұрын
Pero que os a dado a todos con la tontería esa del experimento? Osea, quien llena más de medio tiesto con bolas de arcilla o piedra? Vamos a ver, una capa fina de piedra o de arcilla es beneficiosa para el drenaje de la planta, favorece este y evita que el sustrato se compacte en los propios agujeros y los obstruya. Pero una pequeña capa! Es que en esos "experimentos" que haceis, llenais el tiesto hasta arriba de piedras! 😒
@aplantortwo3 жыл бұрын
En mi experiencia con las plantas tropicales, un buen mix de sustrato drenante siempre ha sido más beneficioso que la arcilla en el fondo. Pero si en tu caso funciona no veo porque tienes que cambiar tu método. Lo guay de cuidar plantas es que cada uno aprende de su experiencia y va ajustándose con lo que le viene mejor. 😉
@angelfernandezgonzalez77302 жыл бұрын
Si eso es verdad porque lo ponen al fondo de la maceta de barro y luego ponen sustrato luego plantan áloe vera lo visto muchos videos de KZbin de expertos y no expertos y ahora dices eso
@David-rx2lq Жыл бұрын
la arcilla deja menos espacio a las raices? 😂 kzbin.info/www/bejne/Y2WtkJ5tmdqVm7s eres tu muy experto por lo que veo. Yo tengo varias plantas exclusivamente enterradas en arlita a las que le hago poda de raices anualmente y la cantidad de raices que tiene es incluso mayor que en tierra, cuando saco el cepellon arrastro el 100% de las bolas no se cae ninguna y me tiro un buen rato liberando las bolitas y solo estuvieron 1 año. Logicamente son plantas de secano a las que riego cada 1 o 2 dias ya que la absorcion de agua de la arlita es muy baja y lenta y esto nos lleva hacia la 2º MENTIRA de tu video, si dejaras escurrir las 2 macetas durante un par de horas veras que la zona de saturacion de la que lleva arcilla no seria ni 1/4 a la otra, ya que las bolas de arcilla a las que les cuesta absorber el agua iran robando humedad sin descanso a la parte de tierra. menudo nivel!!