⚖La defensa de la ANDJE no parece otra cosa que la estrategia del avestruz. La disputa que definirá el destino del tesoro del Galeón San José. Colombia argumenta: SSA no tiene derechos sobre el Galeón porque las coordenadas reportadas en 1982 no coinciden de manera precisa con la ubicación del naufragio hallado en 2015. ⚓ El punto clave: SSA reportó el hallazgo en la "vecindad inmediata" de esas coordenadas dentro del polígono autorizado por el gobierno, pero este término "vecindad inmediata" de uso común y legal en ese entonces, nunca fue definido legalmente en términos de distancia o área. 🗺 El dato clave: El galeón fue encontrado en 2015 dentro del polígono autorizado a SSA en 1980, a unas 3 millas de las coordenadas denunciadas por SSA en 1982. La postura de Colombia: Pretende limitar la "vecindad inmediata" a 1.5 millas náuticas, una interpretación unilateral que se constituirá en el eje del conflicto. ❓ La pregunta que definirá el juicio en la CPA: ¿Está o no el Galeón San José dentro de la "vecindad inmediata" de las coordenada denunciadas en 1982? La ANDJE manifiesta que el punto denunciado en 1982 está tan separado del lugar dónde fue redescubierto en 2015, que equivale a la distancia que existe entre las poblaciones de Usme y Chía (64 kilómetros). De ser así y, si el punto dónde se asegura fue hallado en 2015 está fuera del polígono autorizado en 1982, sin la menor duda, Colombia ganará el pleito.