La nueva ley agraria atraerá más inversiones, dará más trabajo y formalizará la pequeña agricultura

  Рет қаралды 18,370

Norma Rojas AgroNegociosPerú

Norma Rojas AgroNegociosPerú

Күн бұрын

El dictamen de la nueva Ley de promoción agraria para promover la transformación productiva, competitiva y sostenible del sector agrario con protección social hacia la agricultura moderna se puso en la agenda del Pleno del Congreso, es decir que se verá en la Comisión Permanente en tanto dure el receso parlamentario de fin de año.
Conversamos sobre la nueva ley con Fernando Bustamante, gerente general de la agroexportadora COEXA, una empresa con 41 años de trabajo, pionera en esta exitosa industria y que ha visto el crecimiento logrado en las últimas dos décadas con la Ley de Promoción Agraria 27360, así como la paralización de inversiones desde que se la derogó.
Con una nueva Ley que promueva el agro podríamos alcanzar los niveles de la minería en 15 años, afirmó.

Пікірлер
@niltonloaiza3197
@niltonloaiza3197 Ай бұрын
Me parece muy inteligente sus palabras ojalá tengamos más gente como él, con esa mentalidad
@bernaldomosquera
@bernaldomosquera Ай бұрын
INOGNORANTE DEIENDE A LA MONOPOLIOS NO TTTE DAS CUENTTTA ELLOS NO PAGGAN LO JUSTO AL PODUCTOR ESO DEFIENDE ESTE SEÑOR
@celdur4635
@celdur4635 Ай бұрын
Son muy altos en Perù en general, no somos USA ni Europa. Se bajan los impuestos para que cresca el sector. Somos un paìs pobre, necesitamos impuestos bajos para promover la inversiòn.
@rkaronkperuvkrpert4448
@rkaronkperuvkrpert4448 Ай бұрын
SON LOS CAVIARE QUE VIVEN DE CONSULTORIAS ASESORIAS PUESTO INNECESARIOS FANTASMAS.....PERO PRONTO SE LES VA ACABAR LA .MAMADERA .TAL COMO LOHIZO EL CHINO AFUERAAAAAAAAAAAAAA LOS COMUNISTAS
@LuisCastillo-vw5zg
@LuisCastillo-vw5zg Ай бұрын
Buen programa Norma. gracias.
@celdur4635
@celdur4635 Ай бұрын
Necesitamos llegar a exportar 60 000 millones de dòlares en agro para ser un paìs desarrollado y tener un pilar fuerte, en minerìa estamos estancados en 40 000 millones y no tenemos industria tecnològica exportadora, ahora con Chancay la idea serìa comenzar con los ZEE y exportar màs de 100 000 millones solo contando industria en unos años. Similar a paìses del sudeste asiàtico, Malasya, Vietnam exportan MÀS que Brasil con las ZEE.
@LuisCastillo-vw5zg
@LuisCastillo-vw5zg Ай бұрын
La promoción agraria debe de ir en capacitar a los agricultores, formar asociaciones, crear micro/medianos resevorios, canales de riego, riego tecnificado, electricidad a cada casa de campo+internet y potenciar los organismos que se dediquen a la invrestigación. Cada agricultor debe de entrar a la formalidad.
@walterricardo7838
@walterricardo7838 Ай бұрын
Yo creo que en cinco años va ha sobrepasar a la minería.Hoy da veinte veces más trabajo que la minería.
@marcofernandez5526
@marcofernandez5526 Ай бұрын
Los antisistema son: Veronika Mendoza, Antauro, Cerrón, Sigrid, Bermejo y otros más de su mismo pensamiento. ¡No queremos ser otra Venezuela o Bolivia! 2026: Candidato Pro inversiones, pro mega proyectos, pro industrialización, pro economía de mercado.
@jeisonespinoza8471
@jeisonespinoza8471 Ай бұрын
Ojalá o nos vamos del Perú , no quiero comer pan con soledad en un gobierno de izquierda
@jhonhuamanhuillcahancco371
@jhonhuamanhuillcahancco371 Ай бұрын
Y por quien votar en las elecciones del 26
@MarcoAntonio-p8j
@MarcoAntonio-p8j Ай бұрын
Porky es la voz
@rkaronkperuvkrpert4448
@rkaronkperuvkrpert4448 Ай бұрын
ESOS COMUNISTAS VIVEN DEL SUDOR SANGRE LAGRIMAS ESFUERZOS DE .TODOS LOS PERUANOS QUE SON .NUESTROS IMPUESTOS ....EL ESTADO SE FINANCIA CON IMPUESTOS ESAS LACRAS COMEN IMPUESTOS ...EL IMPUESTO ES UN ROBO....DEBE SER ADHONOREM......POR ESO SE DEBE INFIMAR EL ESTADO QUE QUEDE PEQUEÑO Y DESAPARECES A CASI .TODOS LOS .MINISTERIOS ...SI SE .MINIMIZA EL ESTADO SE .MINIMIZA LA CORRUPCION Y .MAS LIBERTAD PARA LOS PERUANOS PARA EMPRENDER PROGRESAR...PERU POTENCIA..MUNDIAL
@SebastianGutierrez-ko4lx
@SebastianGutierrez-ko4lx Ай бұрын
​@@jhonhuamanhuillcahancco371 Hola 👋🏻 amigo Estos son los PRESIDENTES que Perú 🇵🇪 debe ELEGIR para elecciones presidenciales 2026 y así enrumbar al país en un país del primer mundo 1- Philip Butters 2- Rafael López Aliaga 3- Jorge Ugarte, más conocido como el Profe sobre Ruedas 4- Hernando de Soto 5- Gral. Chiabra 6- Carlos Álvarez 7- Miguel Llanos, más conocido como el "Van Damme" peruano PD: nunca votes por Antauro Humala 👍😎
@estebanmendoza9817
@estebanmendoza9817 Ай бұрын
Mas alla de lo que puedan argumentar las empresas agroexportadoras y los sindicatos...esto es un tema sumamente tecnico....el estado debe examinar costos y proyecciones de la ley de estimulo agrario...sopesando los riesgos de la naturaleza del negocio debido a la estacionalidad....se trata de dar una ley win to win donde el trabajador no pierda tiempo computado para su retiro, sea beneficioso en la creacion de puestos de trabajo y a la vez estimule la ampliacion y creacion de nuevas superficies cultivables. Se debe construir una matriz costo/beneficio para saber el resultado final..con cabeza fria.🎉
@celdur4635
@celdur4635 Ай бұрын
Impuesto alto te da màs ingresos al corto plazo. Impuesto bajo te da màs impuestos y trabajo a mediano y largo plazo.
@estebanmendoza9817
@estebanmendoza9817 Ай бұрын
Como principio la curva de Laffer es bueno.....pero la realidad es mucho mas compleja...
@jesus2621
@jesus2621 Ай бұрын
eliminar la corrupcion para no pagar impuestos en vano
@celdur4635
@celdur4635 Ай бұрын
@@estebanmendoza9817 Ni siquiera aplica eso acà, somos muy subdesarrollados para eso. Se llama "esfuerzo fiscal" si eres formal tenemos impuestos como en Europa, pero la productividad es 1/10 de la de Holanda o Suecia.
@acrux_alfa88
@acrux_alfa88 Ай бұрын
Tenemos que deslastrar carga porque estamos absorbiendo demasiado gasto corriente pagando sueldo de sindicaleros inútiles en sectores como educación, salud o energía; la privatización de empresas estatales como PetroPerú, empresas de agua y luz y de todo el sistema nacional de educación y salud debe ser el objetivo con ellos podas el 50% del gasto público y ya sin problemas puedes reducir impuestos sin tener que estar preguntándote después de dónde sacaré la plata para pagar esto o aquello. Es lo mismo que las finanzas personales y la recomendación general de podar todos los gastos hormiga.
@Nhujon
@Nhujon Ай бұрын
@@estebanmendoza9817 qué modelo propones en su lugar, porque fácil es decir que algo no sirve sin dar propuestas
@alejandrosun1954
@alejandrosun1954 Ай бұрын
Felicitaciones Sra Norma entrevistas sin politiquería.
@JoseJoelDiazRomero
@JoseJoelDiazRomero Ай бұрын
Da gusto encontrar peruanos que tienen la idea correcta para el desarrollo. Debe haber conferencias sobre economia al pueblo para que entienda como funciona el sistema. Sería gran golpe ala corrupción y al abuso del gobierno.
@carloshuamanarango851
@carloshuamanarango851 Ай бұрын
Gracias por explicar estimado Sr. Hay gente egoista que no quiere el desarrollo de la agricultura y otros sectores .
@marilemos6810
@marilemos6810 Ай бұрын
Esperemos que Peru preserve su gran diversidad de cultivos y éstos no sean desplazados por los "monocultivos", ya que esta práctica agrícola caracterizada por la siembra de una sola especie de cultivo en grandes extensiones de tierra, tienen un impacto muy negativo porque que agotan las fuentes del suelo, lo degradan, lo predisponen a la erosión y destruyen la diversidad biológica, haciendola desaparecer... No se debe permitir que productos nativos y tradicionales que solo se dan en Peru sean desplazados por monocultivos que solo buscan beneficios economicos ...sin importar la salud de la tierra y de los humanos
@AnimeX100Pre-NZT
@AnimeX100Pre-NZT Ай бұрын
Excelentes Noticias para el Perú 🇵🇪
@CarmenParichile
@CarmenParichile Ай бұрын
Ya ya pero la agricultura familiar aquellos que tienen 5 hectáreas menos deben ser los primordiales en ser beneficiarios con formalización.
@ricardoalexciprianoflorent6922
@ricardoalexciprianoflorent6922 Ай бұрын
La famosa ley klimper,l ley q se aprobó Enel gobierno de fujimori y q ahora muchos se sienten orgullosos por el desarrollo de la agronomía pero sagasty por ideología lo delito los zurdos nunca van querer q el país desarrollo,este congreso debe aprobar y mejorar esa ley del chino
@fernandoboggiano4408
@fernandoboggiano4408 Ай бұрын
No se debe cambiar la constitucion pero si proteger a los trabajadores, porque si no, las empresas hacen un burdel laboral en el Perú.
@unisito7
@unisito7 Ай бұрын
que buena entrevista ,sin duda los politqueros baratos no ven la realidad del pais .
@marilemos6810
@marilemos6810 Ай бұрын
Asi como va la tendencia del mundo seria interesante que Perú se convierta en uno de los principales paises productores y exportadores de diversos alimentos y super alimentis ecologicos u organicos, y no GM0s ni solo monocultivos, necesitamos tener diversidad para tener salud integral y no solo monocultuvos
@fernandoboggiano4408
@fernandoboggiano4408 Ай бұрын
Le respondo a un amigo q me dice q si el problema es el sueldo, entonces subamos a todos a 40,000 y listo..... 1)Primero, "No es facultad ni "libertad" de los empresarios poner ó pretender pagar sueldos a su antojo, porq en el mundo y "especialmente" en el Perú los empresarios lindan con el neoesclavismo(trabajame 10,12,13 horas, como es el caso de gaston acurio y te pago 1,800), como vemos 13 horas es esclavismo, así son de pendejitos' la mayoría de empresarios. Otro: mira todo esta bajo, acá se trabaja 10 horas y solo puedo pagarte 1,000 porq no puedo mas, segunda pendejada. Otra, oye contador, como hacemos para pagar menos y robarle al estado???.... Entonces amigo, esto lo hacen la mayoría, y tu me dices q el estado o mejor dicho la SUNAFIL no debe intervenir? Otra: El Perú no es una tribu o un pueblacho para q nos digas q el estado no debe intervenir, somos un ESTADO DE DERECHO, tenemos normas, leyes, instituciones supra como la OIT, q veo desconoces, lo q pasa es q en perú cualquier huevoncito q se pone hacer polos se hace empresario pero es ignorante hasta las uñas, por eso es explotador y abusivo, inhumano y aprovechado, ventajista' y pendejo, como el q me respondió q el estado no tiene q meterse. Soy empresario consciente, por que fui trabajador y en el Perú la presión a hecho q los sueldos suban porque todo el tiempo se oponen los empresarios y dicen q pierden.
@marioalbertosanchezesquive7746
@marioalbertosanchezesquive7746 Ай бұрын
Que bueno q a nova Ley vá reativar la Agro exportacion Lastima q la inestabilid politica i judicial junto a corrupcion son fatores negativos p la llegada de la Inversion externa
@erickrenzomatazambrano1771
@erickrenzomatazambrano1771 29 күн бұрын
Que daño hacen los políticos sin tener sin nigun tipo de información técnica del caso
@LuisCastillo-vw5zg
@LuisCastillo-vw5zg Ай бұрын
Deben de retornar los colegios agropecuariois y en secundaria deben de enseñar matematica comercial.
@CloudStrife-vx9bt
@CloudStrife-vx9bt Ай бұрын
LA INDUSTRIA MADERERA SUPERA A LA MINERA Y AGROINDUSTRIAL, PERO ESTAMOS EN PAÑALES AUN.
@marilemos6810
@marilemos6810 Ай бұрын
La actividad agrícola diversificada es una noble actividad que es mil veces mucho mejor que la destructiva y contaminante actividad minera
@JavierMendozacabrera
@JavierMendozacabrera Ай бұрын
La inversión es lo mejor más trabajo laborales y un aporte para la economía del país con cosas claras sin corrupción
@OscarElguera-j7o
@OscarElguera-j7o Ай бұрын
Ecxelente entrevista
@raqueleducacion2999
@raqueleducacion2999 Ай бұрын
Felicito al señor Fernando Bustamante que no solo piensa en su empresa sino como dar más trabajo a más peruanos, y como siempre el Congreso poniendo trabas. Opinan como si supieran, espero que el próximo congreso entre gente profesional y no inepta que no sabe a donde llevar a nuestro país.
@AlexRofi-j3z
@AlexRofi-j3z 11 күн бұрын
SRA NORMA FELICITACIONES, ALGUIEN DEBE LIDERAR LOS OBETIVOS Y METAS AMBICIOSAS DEL PBI Y LA CANASTA EXPORTADORA PARA CADA GOBIERNO.
@isabellc1345
@isabellc1345 24 күн бұрын
No a los anti sistemas que viven de la ignorancia y pobreza de la gente. Dios y nuestros ancestros nos ayuden a salir adelante.
@eduardosanchez-dk7ir
@eduardosanchez-dk7ir 8 күн бұрын
Han tenido muchos años para capitalizarse y consolidar sus negocios, desde leyes que favorecían en la contratación a trabajadores sin los beneficios sociales completos. Este tipo de empresarios deberían tomar conciencia que el estado no puede favorecerlos siempre, mientras ellos se enriquecen a costa de los beneficios que reciben
@IndagaDen
@IndagaDen Ай бұрын
NO MÁS IZQUIERDA ! Por favor gente … hermanos peruanos NO MÁS IZQUIERDA … nuestro país no es perfecto pero es el menor mal … la izquierda nos va a retrasar años! Y pero aún ni creceremos … TENGO UN CANAL DE KZbin EN CRECIMIENTO … y haré todo lo posible para convencer a la gente de la zona sur a no volver a cometer el mismo error de 2021 .. y por cierto algo que me di cuenta es … NO ES QUE QUIEREN A CASTILLO … NO QUIEREN A FUJIMORISMO POR LO QUE HIZO EN LOS 90 (supuestamente) … otro que escuché bien es que no quieren darle el beneficio político por la corrupcion… de que sirve aportar si no hacen obras … la política debe tomar bien en cuenta eso ! VAMOS PERÚ
@FredySoriano-ev8iq
@FredySoriano-ev8iq 29 күн бұрын
El agro y las fuentes generadoras e impulsoras del desarrollo económico-social. Allí debe dirigirse recursos, una política orientada a salir del atraso y la delincuencia.
@gdiaz3898
@gdiaz3898 29 күн бұрын
Que buena Noticia.
@folkloretacna8327
@folkloretacna8327 22 күн бұрын
En el sur estamos cultivando cítricos y Pitahaya, por lo cual aquí ya no entra naranja huando entonces bajo la demanda del huando, y aquí somos informales.
@eddieleyvadiaz268
@eddieleyvadiaz268 Ай бұрын
Sagastegui, un castillo de juguete
@CarmenParichile
@CarmenParichile Ай бұрын
Los sueldos que las grandes agroexportadoras deberían pagar debe ser diferente al sueldo mínimo del resto del país porque ellos llevan tiene más beneficios
@julianysaiascondehidalgo868
@julianysaiascondehidalgo868 Ай бұрын
Dudo que la nueva ley beneficie a la mayoria de agricultores, una buena ley es con oportunidad para todos, debe tener lineamientos claros sobre la pequeña agricultura, los terrenos que se privaticen a quienes estan dirigidos, no es para los pequeños y no nos engañemos es una ley direccionada para las grandes empresas, el beneficio para todos es mentira, cuando hay subastas de terrenos solo el precio de las bases espantan a los pequeños, no les creo, hagan una ley para todos, y consideremos la agricultura tradicional, todos no quieren ser exportadores, tambien hay muchos que quieren conservar nuestra agricultura, por eso la ley debe dirigirse para todos, al fin y al cabo el agricultor produce alimentos y eso lo tenemos en nuestro adn, no se trata de sueldos o seguros, se trata de igualdad de oportunidades, le pregunto a los que están haciendo la ley, porque no privatizan unidades de 5 has y asi serian mas las oportunidades para todos, un pequeño si podria comprar 5 has y no de 50has para arriba, como lo hacen, la ley es clara, no esta dirijido para todos, la idea no es darle empleo solamente a la gente, sino que ellos formen sus propias oportunidades
@jospress1
@jospress1 Ай бұрын
Bajo tu razonamiento los agricultores familiares son algo especial, entonces democraticemos, mejor compremos el auto al taxista, la laptop al periodista y el local al comerciante del mercado. ¡Brillante lógica! Claro, puedes decir lo que desees, pero las unidades productivas enanas POR DESGRACIA siempre terminan dividiéndose entre familiares. La atomizan La abandonas, Unos ponen plata los otros no. Entonces nemátodos y moscas de la fruta por acá contagiando al del costado que si se esforzó. Y ya sabemos cómo funciona eso: la envidia al más capaz nunca permite la asociatividad exitosa. MIra las cooperativas. Al final, todos o la mayoría terminan despedazando cualquier proyecto. Las empresas, en cambio, ARRIESGAN su dinero, pese a la volatilidad de precios, al clima, a el odio que cierra las carreteras cuando van a exportar. Hacen malabares para FINANCIAR sus operaciones o reinyectar ganancias en campos que antes no producían nada. ¿Quieres más razones? Las agroexportadoras no solo generan empleo; transmiten tecnología, inculcan lógica empresarial, puntualidad y, lo creas o no, hacen que Perú sea percibido como un país respetable en el exterior. ¿O acaso crees que alguien respeta a un productor que apenas saca muy poco porque no invierte, porque no sabe n desea saber de finanzas, solo estra la mano, Ni es capaz de formalizarse. Las agroexportadoras pagan impuestos, y esos impuestos, a su vez, generan más trabajo, más ventas, más recaudación para el Estado. Dime, ¿qué parte de todo esto se alinea con tu planteamiento comunista? Porque, sinceramente, no logro verlo.
@AlejandroRobles-k2o
@AlejandroRobles-k2o 4 күн бұрын
EL PERU DEBE TENER LÍDERES VISIONARIOS QUE PLANTEEN COMO META UN BILLÓN DE PBI Y LA AGROEXPORTACION DEBE LOGRAR 100 MIL MILLONES
@fernandoboggiano4408
@fernandoboggiano4408 Ай бұрын
Si "tannnto' quieren proteger " a los trabajadores, facil SUBAN LOS SUELDOS A 1,500 por 8 horas diarias de lunes a viernes, si no lo hacen, estan mintiendo y son empresarios falsos.
@zztop007
@zztop007 Ай бұрын
pero si los que trabajan al destajo ganan como 4 mil mensual🤦 y tu quieres que les paguen menos🤦‍♂
@neilflorencioalvaradoalipa7493
@neilflorencioalvaradoalipa7493 Ай бұрын
Por que debes ganar mas trabajando menos, que te crees !!
@fernandoboggiano4408
@fernandoboggiano4408 Ай бұрын
@zztop007 no jodamos con eso, si así fuera como dices, por q entonces la gente se plantó e hizo paro? 4 mil pueden ganar 2 meses sacándose la m... sin descansar y los demás meses les dan 500 soles porq , según los dueños, "no on productivos" "no tienen talento:......jakanajaj q p.......
@juanjavieryafacbaquedano8003
@juanjavieryafacbaquedano8003 Ай бұрын
​@@zztop007esas son leyendas urbanas, máximo pueden llegar a 2 veces el sueldo mínimo, saliendo de sus casas 3 am y volviendo 7 u 8 pm, y de lunes a sábado
@nazarmundaca9593
@nazarmundaca9593 Ай бұрын
Señores...actualmente no hay prestamos al pequeño agricultor para sembrar ..el pequeño agricultor recurre a los prestamos con intereses altisimos del molinero o del gota a gota.. Muy malo. Los bancos piden muchos requisitos, analizan meses un prestammo... Estan desapareciendo, sus campos dejan de trabajarlos, o para entregarlos sus terrenos o venderlos a la gran agroindustria. Terminan siendo empleados de las empresas grandes...el latifundismo de nuevo..!!!
@marcosnolasco2706
@marcosnolasco2706 Ай бұрын
Primero tienen que asegurar el agua para todo el territorio nacional, desde las cabeceras de Cuenca hasta el nivel del mar, con un sistema escalonado, integrado e interconectado de infraestructura hidrica a gran escala que garantice el abastecimiento en cada metro cuadrado de manera permanente para los próximos 100 años.
@jospress1
@jospress1 Ай бұрын
Bueno, para eso se paga no? O quieres que lo regalen?
@luisenriquemostacero2956
@luisenriquemostacero2956 Ай бұрын
La agricultura no se enfrenta con leyes sino con buenos proyectos; Cuencas Invertidas, R.85/15, Hidroeléctricas, uso intensivo del agua de mar, eso estratégicamente se llama SOBERANICA HIDRICA que abarca todos los sectores desde agroindustria a Telecomunicaciones y AI , escribí un articulo para México de 44 pag. Si no lo aplican Kaput serán sometidos...
@jaimeesquivel9712
@jaimeesquivel9712 Ай бұрын
Que bien
@danielkueva5402
@danielkueva5402 23 күн бұрын
La formalización de trabajadores informales en el agro es imposible, el sector informal del agro es de los pequeños productores y ello sobreviven porque abastecen el mercado interno..y lo que dice este señor es cierto, pero en el papel, solo en el papel, esa ley solo favorece a los agro exportadores.
@andresescobedo267
@andresescobedo267 26 күн бұрын
Yo pienso que Perú tiene que fomentar una política de propiedad registrada a todos sus productos nativos y luego pensar en la exportación. Caso contrario el inversionista nos verá como una fuente de recursos naturales no más.
@jorgpmanrique
@jorgpmanrique Ай бұрын
La constitución ya fue cambiada por este congreso que gobierna el país, donde vive el entrevistado, estoy de acuerdo con la ampliación del área productora de agricultura, lo que hay que combatir es la corrupción que nos roba el presupuesto que puede ser utilizado para mejorar el país para todos los peruanos, parece que el entrevistado no ve que la corrupción está en todos los políticos de cualquier color político , ya que nuestra democracia es muy débil y el estrevistado no se da cuenta que ya somos como Venezuela con la dictadura congresal utilizando a Dina como fachada hay que ver la realidad del país con pensamiento libre e independiente de fanatismos ideológicos
@jaimeesquivel9712
@jaimeesquivel9712 Ай бұрын
Sagasti nunca más… detuvo la agricultura
@Cristian-lb2df
@Cristian-lb2df Ай бұрын
Tanto poder tiene la agroindustria peruana, impresionante... Pero decir que Sagasti derrogo por temas políticos. ? Que ridícules .. alguien del partido morado quienes estan respaldado por el sector privado.. jajaja como tratan de engañar a la gente esta clase de empresarios .. los agroexportadores no entienden que la ayuda de exoneraciones fue temporal Pero confunden y engañan condicionando con la formalidad cuando realmente son sus ingresos a los que afectaria..
@ivanmartinezpach
@ivanmartinezpach Ай бұрын
En los colegios del ande debe haber un curso de agricultura
@juanjavieryafacbaquedano8003
@juanjavieryafacbaquedano8003 Ай бұрын
El 90% de la entrevista fue muy bueno, lástima el final, decir esta gente? Que con PC y que la pobreza incrementa la delincuencia? Por esos pensamientos se truncan grandes proyectos; la idea es no volver a los 70, los empresarios deben aprender del pasado, nadie quiere una nueva reforma agraria, pero se debe pensar en una buena distribución del auge en el agro. 😢😢😢
@lilianaveslava
@lilianaveslava Ай бұрын
Sin trabajo hay delincuencia y ignorancia
@renansanchez.ELEVADOR
@renansanchez.ELEVADOR 21 күн бұрын
Error. La Ley Agraria actual ya ha dado buenos resultados, la baja de la producción es por el cambio climatico. El asunto es destrabar y abrir más proyectos de riego, porque los mercados ya están, las tierras están, financiación hay, sólo falta riego.
@robotcongelado1529
@robotcongelado1529 Ай бұрын
Me pregunto de que manera beneficiará a los pequeños agricultores? 🤔
@bernyjoelaguilarcastaneda9559
@bernyjoelaguilarcastaneda9559 Ай бұрын
te explico lo poco que conozco, existen productos que se exportan y las grandes empresas compran a precio más estable a los pequeños productores que el mercado nacional. Eso es cierto a nivel nacional y según temporada los productos agrícolas bajan hasta 20 o 30 céntimos el kg, imagínate vender tu producto a ese precio. Conozco testimonios de agricultores que prefieren trabajar con empresas que les compren su producto a precio más estable, que arriesgarse a sembrar algo con el miedo de que los precios se vayan al piso. recuerda el camote hace un año, que se sembró tan masivamente que el tiempo de cosecha hubo productores que prefirieron dejarlo ahí sin cosechar por que los precios no recuperaban nada.
@Rorriux
@Rorriux Ай бұрын
Si si pero con la cantidad de alimentos intoxicados 14 veces más de lo permitido y con el producto orgánico y sano que sale del país y el toxico que se queda y que la agricultura con los agroquimicos contamina 3 veces más que una mina formal... que hacemos?
@ing.alejandroleonsairitupa8437
@ing.alejandroleonsairitupa8437 Ай бұрын
Una entidad más fuerte que controle el uso de pesticidas en pequeños agricultores y medianos y grandes. Los que producen para exportación solo usan pesticidas permitidos a los mercados donde ingresará el producto. Si se encuentra pesticidas no permitidos te lo decomisan y no te pagan. Pero el producto cuesta más. Mientras que aquí el peruano no tiene capacidad de consumo y busca lo barato. Y lo barato sale con productos tóxicos que también son económicos. Mientras los de etiqueta verde son carisimos
@deliagarcia275
@deliagarcia275 Ай бұрын
Seria bueno que el terreno le dieran a los agricultores peruanos, y se le dieran apoyo economicos en prestamos a bajo interes para poder invertir y producir productos para exportar y los precios seria mas estables ,para productores peruanos. y no regalar terrenos a extranjeros , cual es el beneficio para gente peruana? Ser sus trabajadores a un sueldo minimo?.y no se debe quitar el agua a pequeños agricultores para dar a empresas grandes, y el pequeño agricultor se queda en sequia siendo el principal que brinda la alimentacion a la poblacion.
@arturoantoniobermudezcano3674
@arturoantoniobermudezcano3674 Ай бұрын
Ay que coordinar los mecanismos legales para aselerar el aumento de la produccion. Tambien la ley debe especificar al Peruano de apie que tiene UNA HECTARIA PARA DE ARANDANOS
@oscar6478-m5q
@oscar6478-m5q Ай бұрын
Sin incentivos no hay inversión. + Inversion = + trabajo = + desarrollo = - delincuencia.
@unwey469
@unwey469 Ай бұрын
empleo formal con recortes de beneficios de los trabajadores, vacaciones 15 días, beneficios supuestamente en tus pagos semanales o quincenales, essalud un desastre. Seguir creciendo los empresarios, los trabajadores trabajos sólo para el día a día.
@estebanmendoza9817
@estebanmendoza9817 Ай бұрын
La nueva ley debe contemplar los desequilibrios ....si dejar de estimular el espíritu emprendedor...pisar suelo ..y en la real politik ver que es muy difícil recortar beneficios laborales cuando ya se dieron....smart..smart please.
@lumodearq
@lumodearq Ай бұрын
si la agricultura se desarrolla en la desertica costa, todo bien, pero deberian prohibirla en la selva porque terminan devastandola
@manueljara2635
@manueljara2635 Ай бұрын
Se habla y habla de agro ! Pero el agro utiliza agua y cuando no llueve un ciclo de invierno los rios se secan , aca acabamos de ver el norte y el rio Amazonas como esta de seco, 10 años sin lluvia adios agro , Asi que el pais no debe enfocarse en el agro . Hay que industrializar , desarrollar industrias ....
@visnudavid7726
@visnudavid7726 Ай бұрын
La agricultura se puede mejorar tecnológicamente, como sucede en Países Bajos; el ciclo corto del agua en la costa peruana por el calentamiento global a aumentado eso quiere decir que hay más precipitaciones anuales; en el Amazonas la deforestación reduce las lluvias, porque los bosques son los que retienen el agua. Una agricultura altamente tecnológica consume solo lo mínimo posible de agua y tierra, además de generar innovación constante.
@NinanCoyuchi-i6m
@NinanCoyuchi-i6m Ай бұрын
Pones mas repesas el ciclo del agua sigue
@estebanmendoza9817
@estebanmendoza9817 Ай бұрын
Israel un pais desertico...es exportador horticola....😂🎉
@estebanmendoza9817
@estebanmendoza9817 Ай бұрын
Represas y riego tecnificado... punto final..🎉
@celdur4635
@celdur4635 Ай бұрын
Crees que las industrias no utilizan agua? Agua hay, falta hacer infraestructura para traerla a la costa.
@TheJammanuel
@TheJammanuel Ай бұрын
con el proyecto del mega puerto chancay, tienen ke veneficiar asi como a las grandes industrias agrarias y al pequenio agricultor.... si dentro de un anio y medio, no se ve beneficios al pquenio agricultor , entonces se notara que siguen los corruptos y mafias monopolizadoras.......como siempre
@esthertorresmontufar7156
@esthertorresmontufar7156 Ай бұрын
No sé confíen .el agua .tienen que hacer siembra y cosecha de agua como los incas
@NarcisoOlivaSanchez
@NarcisoOlivaSanchez Ай бұрын
Con este comentario de la vieja derecha ya me tienen ellos mas ricos y los pobres mas pobres.
@pedrotolomeoortegaleon9202
@pedrotolomeoortegaleon9202 Ай бұрын
Muy buena idea a emprender señores está la oportunidad
@Lavlivrt
@Lavlivrt Ай бұрын
Cuántos beneficios a traído la ley de promoción agraria en todo el país ; derogarlo a Sido indignante y absurdo.
@ENarSahi
@ENarSahi Ай бұрын
Sagasti fue
@oscarmoran6200
@oscarmoran6200 Ай бұрын
Nada de impuesto . Es la solucion
@fernandoboggiano4408
@fernandoboggiano4408 Ай бұрын
Si "tanto" quiere beneficiar a los trabajadores porque no empieza aumentando el sueldo mínimo de 1,025 a 1,500 y punto...😂😂😂😂 a no claaaaro' q eso no lo quieren hacer, cierto?😂 porque en el fondo quieren una ley para generar más y más ganancias, no les importa si los trabajadores están mal alimentados.
@edgarmorales8998
@edgarmorales8998 Ай бұрын
Y en Venezuela están bien alimentados?
@arturorabanal5949
@arturorabanal5949 29 күн бұрын
todo el atraso de la agricultura en Perú es por la ignorancia y mala fè de autoridades con ideologìas retrógradas de una mala interpretación del socialismo.
@fernandoboggiano4408
@fernandoboggiano4408 Ай бұрын
Todos estamos de acuerdo en que crezca nuestro agro, pero, acaso somos tontos para no darnos cuenta y preguntarnos: ¿Porqué los empresarios querrían generar beneficios para los trabajadores, si ahora mismo que se habla del aumento del sueldo, ellos no quieren aumentar el sueldo mínimo????.... la mentira se cae de madura, cierto?
@rkaronkperuvkrpert4448
@rkaronkperuvkrpert4448 Ай бұрын
ES SU LIBERTAD SI NO .TE GUSTA HAS TU EMPRESA Y DE .TRABAJO A VER SI ES FACIL....EL SUELDO .MINIMO RETROCEDE AL PERUANO EMPRENDEDOR..EL ESTADO NO SE DEBE .METER NO ES SU CHAMBA ES COMO SI DIJERA QUE EL GOBIERNO FIRMA PARA QUE NO SALGA EL SOL EN ENERO Y QUE SOLO SALGA EN FEBRERO...QUE LLUEVA EN .MARZO Y ASI ...ES ABSURDO NO SE PUEDE IR CONTRA LA LEY DE LA OFERTA Y LA DEMANDA ...OTRO EJEMPO ENTONCES QUE EL SUELDO .MINIMO QUE 40000 SOLES Y .TODOS RICOS .......
@fernandoboggiano4408
@fernandoboggiano4408 Ай бұрын
@rkaronkperuvkrpert4448 te respondo arriba, jugador.
@williarcia8709
@williarcia8709 Ай бұрын
Riesgoso mal manejo de pestisidas no al uso de clisofato (cancerigeno).
@ronyromero5050
@ronyromero5050 Ай бұрын
GUARDA Q ARGENTINA ESTA REFORMANDO SU ECONOMÍA, FALTA AUN LA PARTE POLITICA (INDEPENDENCIA DEL BANCO CENTRAL DE RESERVA ) YA Q ELLOS QUIEREN MANTEBER ESTABILIDAD ECONOMICA POR LEY ,ESO AFIRMARIA MAS SU CONFIANZA, YA Q SI ENTRA UN GOBIERNO POPULISTA SE DESCALABRA LA ECONOMÍA Y CHAU CONFIAMZA ..
@juanmateonietoquintana9519
@juanmateonietoquintana9519 Ай бұрын
disculpen y a los micro agricultores ???? solo apoyan a los grandes inversionistas en agricultura los nuevos terratenientes. Los que tenemos uno o dos hectáreas nos, maltratan en nada nos favorecen. A los peones bueno le dan lo que le corresponde no los van a esclavizar pue no.
@juancarlosjarufe2266
@juancarlosjarufe2266 Ай бұрын
No le creo a este tipo.
@wildorovillenavalencia
@wildorovillenavalencia Ай бұрын
Las leyes se redactan de acuerdo a los entornos.. y las causas se vieron en chile y alemania..ademas el productor busca automatzar de su producción y de que empleo hablamos
@Nhujon
@Nhujon Ай бұрын
Tanta automatización creará nuevos puestos de trabajo para muchos técnicos, oportunidad para que los jóvenes se vuelvan mano de obra calificada
@bernyjoelaguilarcastaneda9559
@bernyjoelaguilarcastaneda9559 Ай бұрын
Chile y Alemania están en quiebra por la burocracia y la carga tributaria que esta surgiendo en los últimos 10 o 15 años, El Perú con esa ley alcanzo a chile, el mismo que esta estancado desde hace años por todo lo que hicieron las ideas que tu crees ciertas.
@elmermorillo1195
@elmermorillo1195 Ай бұрын
Que demagogo y sobon de Dina, datos oficiales más 12 millones de dólares en agro exportación, todo un récord, ahora dice se irán a la quiebra si pagan y mpuesto, como las bodegas pagan impuestos, no están en quiebra
@NinanCoyuchi-i6m
@NinanCoyuchi-i6m Ай бұрын
Todos pagan impuestos si quieres atraer inversiones debes bajarlos. Sabes q los impuestos q pagas y q pagan las empresas se van a pagar sueldos de los congresistas alcaldes ministros presidente secretarias asesores , etc? No se xq esa fijación de querer q se pague más impuestos si no beneficia a los ciudadanos más bien nos perjudica espantando las inversiones y la creación de nuevos puestos d trabajo. Todos los peruanos debemos unirnos y pedir menos impuestos para todos y menos trabajadores estatales (menos congresistas, menos ministros , menos asesores, menos regidores regionales, provinciales , menos inutiles viviendo de nuestros impuestos)
@celdur4635
@celdur4635 Ай бұрын
Se estaca el sector si no mejoras las condiciones. El impuesto en Perù es muy alto para su nivel de desarrollo, no somos Europa ni USA.
@estebanmendoza9817
@estebanmendoza9817 Ай бұрын
Sorry....mas de 12,000 millones de dolares....es cuestion de estimular las fuerzas productivas....pero smart...🎉
@celdur4635
@celdur4635 Ай бұрын
@@estebanmendoza9817 Necesitamos llegar a exportar 60 000 millones de dòlares en agro para ser un paìs desarrollado y tener un pilar fuerte, en minerìa estamos estancados en 40 000 millones y no tenemos industria exportadora, ahora con Chancay la idea serìa comenzar con los ZEE y exportar màs de 100 000 millones en unos años. Similar a paìses del sudeste asiàtico, Malasya, Vietnam exportan MÀS que Brasil con las ZEE.
@eddieleyvadiaz268
@eddieleyvadiaz268 Ай бұрын
Rojo bruto calla t
@suan3134
@suan3134 Ай бұрын
Agricultura no contamina la mina si
@mariaelizabethponcemarinos9458
@mariaelizabethponcemarinos9458 Ай бұрын
Claro sin pagar impuestos y esclavizando a los trabajadores.
@guillermopolo431
@guillermopolo431 Ай бұрын
Falso Agua es el asunto
@guidoamanteblancobust5054
@guidoamanteblancobust5054 Ай бұрын
Porque las grandes empresaris vienen a emvertir al peru porque el peruano es mal pagado una miseria y estamos dispuestos en el sol dose horas y los arsionistas lo esportsn a los mejores presios ellos son los que se hacen rico y el trabajador ganan una miseria y esos pueblos subren de ambre niño con anemia no hay estabilidad economica y hay abuso y despidos albitrarios y el ministerio del trabajo no supervisa a las empresas pero conbersar con los trabajadore ello son la mano de hobra
@NormaRojas
@NormaRojas Ай бұрын
@@guidoamanteblancobust5054 el trabajador de las agroexportadoras , que labora en campañas gana gana algo de 1,700 soles , además de otras comisiones , premios , bonos que las empresas les dan para retenerlos y que por oferta y demanda , aumentan a favor del trabajador … el sueldo mínimo acaba de subir a 1,130…
@chainchainchain
@chainchainchain Ай бұрын
Hasta cts ya ps, pero AFP? NO JOD.. está ley está financiado para el robo y los únicos que se benefician son las "administradoras de fondo de pensiones", salud cts está bien ahí nomas.
@pistasmusicalesyoel
@pistasmusicalesyoel 25 күн бұрын
A ese señor lo veo mas mentiroso.
@alejandromagno2743
@alejandromagno2743 Ай бұрын
🎉🎉❤❤👍👍💯💯🇵🇪🇵🇪
@ElberLh
@ElberLh Ай бұрын
Son 15 años😅😅
@MarcoAntonio-p8j
@MarcoAntonio-p8j Ай бұрын
Porky presidente
@abarriosr
@abarriosr Ай бұрын
Total, se aprobó o no la nueva ley agraria?
@NormaRojas
@NormaRojas Ай бұрын
@@abarriosr aún no
@jaimeegoavil7467
@jaimeegoavil7467 Ай бұрын
​@@NormaRojas Hola norma. Cual es el número de la nueva ley que habla tú invitado.
@NormaRojas
@NormaRojas Ай бұрын
@ aún no se aprueba, es dictamen aprobado por mayoría y se va a ver en la Comisión permanente en las próximas semanas recién
@abarriosr
@abarriosr Ай бұрын
@@NormaRojas muchas gracias por la aclaración! Ojalá que se apruebe!
@user-vb7cw1my8l
@user-vb7cw1my8l Ай бұрын
@@NormaRojas Hola Norma, por favor invite a algun economista con el otro punto de vista. A mi parecer el mejor que puede exponer esto es Pablo Secada y que sostiene que hay mucho mercantilismo, incluso cuando se beneficia con un menor pago de Essalud. Cual es la comparacion con otros paises como Chile y Colombia o Brasil y Mexico? Lo mas justo es probablemente un punto medio.
@taytart6098
@taytart6098 Ай бұрын
Algunos aplauden otros contradicen pero al final de cuenta este tipo solo vende humo escuchen como habla solo se vende al mejor postor embosillandose charlatán
@JoseGarcia-kw5dz
@JoseGarcia-kw5dz Ай бұрын
Entonces , van a Vender al más jodido ?
@neilcarrasco7487
@neilcarrasco7487 Ай бұрын
Pobre peruano, se alegra por un salario miserable de esas empresas agrícolas, ¿no les dá el cerebro para más? Qué triste, aquí en chile, por los menos las empresas agricolas pagan bien y producen excelentes productos como la uva para el unico y verdadero pisco
@SebastianGutierrez-ko4lx
@SebastianGutierrez-ko4lx Ай бұрын
Salud chiquillos con el MEJOR PISCO 🥂🥇, obvio, PERUANO 🍷😋🇵🇪 de parte de un auténtico ciudadano nacido en Arica-Perú 🇵🇪💪🏻😎
@SebastianGutierrez-ko4lx
@SebastianGutierrez-ko4lx Ай бұрын
🇵🇪💪🏻😎
@valeriagonzales530
@valeriagonzales530 Ай бұрын
Este solo opina y nos secuesta para su molino con knyenciin de decirle amen jaa solo beneficiará a tu grupo oye imberbe
@sixtomondragontapia4168
@sixtomondragontapia4168 Ай бұрын
Suena bonito 200000 hectáreas en exportación 11 millones en exportaciónes y cuanto gana el trabajador 1025 con el bono beta llega a 1600 soles pero costo 5 compañeros asesinados en protestas en Ica y Trujillo y hace 3 años que no hay aumento o acaso no hay productividad?.
@jospress1
@jospress1 Ай бұрын
Compañeros? De que sindicato de trabajadores mi estimado comunista tira piedras? No desinformes que no eran de ninguno esos delincuentes
@betoflor1871
@betoflor1871 Ай бұрын
mas falso en 3 meses suiciente
@jeisonespinoza8471
@jeisonespinoza8471 Ай бұрын
Esos millones el estado debe volverle a los empresarios, como les jode a los politicos devoler eldinero a sus verdaderos dueños
@johnnypinto8262
@johnnypinto8262 Ай бұрын
Buenas Norma yo quisiera saber cuánto yo necesito para invertir En el agro y en qué y con quien podría yo asociarme para este proyecto de inversión por favor un poco de ayuda
@augustovargasmachucaibarce692
@augustovargasmachucaibarce692 Ай бұрын
Porque se derogo esa ley?
@angelanticorrupcion
@angelanticorrupcion Ай бұрын
En 10 años.
@augustovargasmachucaibarce692
@augustovargasmachucaibarce692 Ай бұрын
Que ignorantes son esos izquierdistas
@renansanchez.ELEVADOR
@renansanchez.ELEVADOR 21 күн бұрын
Error. La Ley Agraria actual ya ha dado buenos resultados, la baja de la producción es por el cambio climatico. El asunto es destrabar y abrir más proyectos de riego, porque los mercados ya están, las tierras están, financiación hay, sólo falta riego.
@renansanchez.ELEVADOR
@renansanchez.ELEVADOR 21 күн бұрын
Error. La Ley Agraria actual ya ha dado buenos resultados, la baja de la producción es por el cambio climatico. El asunto es destrabar y abrir más proyectos de riego, porque los mercados ya están, las tierras están, financiación hay, sólo falta riego.
Aseguremos nuestro futuro, es hora de hacer represas| Felipe Llona, visionario agroexportador
29:25
It works #beatbox #tiktok
00:34
BeatboxJCOP
Рет қаралды 41 МЛН
人是不能做到吗?#火影忍者 #家人  #佐助
00:20
火影忍者一家
Рет қаралды 20 МЛН
Perú puede reforestar con árboles de alto valor y multiplicar su PBI
21:00
Norma Rojas AgroNegociosPerú
Рет қаралды 15 М.
Productores agrícolas de La Yarada-Los Palos (Tacna) necesitan mercados y asegurar el agua
20:43
Perú supera los US$ 12 mil millones en agroexportaciones
29:13
Norma Rojas AgroNegociosPerú
Рет қаралды 5 М.