Рет қаралды 5
El sector de Educación de la Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) en Andalucía ha elaborado un sondeo de cara al final del curso escolar 2023/2024 que revela que nueve de cada diez docentes en Andalucía considera que no puede prestar una atención individualizada y de calidad a su alumnado con las ratios actuales.
El estudio, en el que han participado casi 7.000 profesionales, pone de manifiesto diversos problemas a los que se enfrenta la escuela pública andaluza en la actualidad somo son el déficit de plantilla, la escasez de recursos para la atención a la diversidad o el exceso de burocracia; sin embargo, la Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional no aporta soluciones para mejorar la situación de la educación pública, tal y como la Central Sindical ha pedido de manera reiterativa.
Elena García, presidenta del sector de Educación de CSIF Andalucía, ha indicado que el sistema educativo público andaluz necesita incorporar, al menos, a 12.000 profesionales a lo largo de los tres próximos cursos escolares; asimismo, ha pedido a la Junta de Andalucía que incluya en sus Presupuestos para 2025, que se están fraguando ahora, partidas para incrementar las plantillas, bajar las ratios, eliminar la burocracia innecesaria y ofrecer la educación pública de calidad que Andalucía necesita. Por último, ha vaticinado un "otoño caliente" si la Administración no se compromete de verdad.