Рет қаралды 1,239
Esta leyenda canaria adaptada y rimada por Carolina Pérez nos ayudará a conocer mejor las tradiciones y la cultura de las Islas Canarias.
La leyenda "Olivina, la piedra mágica" nos sitúa en la isla de Lanzarote en la época en que la Diosa Timanfaya mantenía encendidos los volcanes. Con ella la tradición popular trató de explicar cómo se formó el olivino, una piedra verde semipreciosa que abunda en la isla fundida en las rocas volcánicas.
Esta versión que escuchamos está ambientada con el arrorró, la canción de cuna que llevamos en el corazón todos los canarios y que el compositor Falcón Sanabria utilizó para crear el Himno de Canarias. Lo escucharemos interpretado al piano por Nauzet Mederos.
El texto ha sido adaptado para introducir nuevos personajes sacados de la flora y la fauna autóctonas, tales como, el verol, la pita, la tunera y el perenquén. Así mismo, incluye algunos términos del léxico canario, como, "jiribilla", "morruda", "andurrial", "majara" y "agoniada".
Por todo ello, con esta versión de la leyenda, la narradora pone de relieve la riqueza cultural de las Islas Afortunadas.