Рет қаралды 78,233
Carlos Alsina y Susanna Griso analizan los temas de actualidad, desde la entrevista a Feijóo en 'Espejo Público', la reducción de jornada laboral a los aranceles de Donald Trump.
🔗 Más información, en ondacero.es: www.ondacero.e...
Las encuestas siguen confirmando una tendencia a la baja del PSOE mirando a las próximas elecciones. Es el primer tema que debaten Carlos Alsina y Susanna Griso en 'Espejo Público', donde Alsina asegura que los socialistas están "resignados a una segunda posición" y con constante mirada a Sumar, "todavía peor que el PSOE".
"No parece que el PSOE consiga rentabilizar todo aquello de lo que objetivamente puede presumir o presentar como hoja de servicio", añade Alsina, que enumera algunas de las medidas del actual Ejecutivo: "En materia económica, por ejemplo, el Salario Mínimo, la reforma laboral en su día o la reducción de jornada laboral que va hoy al Consejo de Ministros".
Sobre la reducción de jornada laboral, Alsina se refiere a las palabras de Yolanda Díaz en las que la vicepresidenta califica el día como "histórico" para los trabajadores: "He escuchado a Yolanda Díaz decir que es un día histórico. Hay que explicar que es una propuesta que hace el Gobierno, lo que sí que es un hito, conseguir pactar consigo mismo, y ahora ya viene todo lo demás".
En este sentido, el proyecto del Gobierno pasa por su llegada a las Cortes y su respectivo proceso para salir adelante. "Que se pronuncien los órganos consultivos, que vaya a las Cortes... El final siempre es el mismo, que es qué le parece a Junts", sostiene Alsina, que comenta que el "riesgo" es "que acabe pareciendo que quien decide lo que se aprueba o no en España siempre es Puigdemont".
La guerra de aranceles
Otro asunto de actualidad es el de los aranceles impuestos por Donald Trump, quien los utiliza para "negociar otras cosas", como apunta Alsina: "Lo utiliza para poner una posición de fuerza. Para Trump, el arancel es un arma de persuasión masiva. Pasó con Colombia, que reculó, y lo hemos visto con México y Canadá".
La incógnita, como dice Alsina, es qué pasará ahora con China y la Unión Europea. "China ha dicho que también le pone aranceles y la UE, que es un bloque de 'todos juntos', ahí tenemos enorme peso, así que Estados Unidos tendrá que ver si le compensa. En los 15 días que lleva, ha demostrado que sabe jugar sus cartas".