Un viaje para conocer la localidad de Los Toldos y el Parque Nacional Baritu en la Provincia de Salta, cerca del limite con Bolivia.
Пікірлер: 35
@Lea9913610 жыл бұрын
No hay palabras para agradecer a Ossian, por regalarnos tanta cultura y poder seguir l los caminos de la naturaleza en forma auténtica y sensible. Gracias Sr. "por demostrar su cariño a su manera profesional y humana".
@arielvelozo79243 жыл бұрын
Simplemente EXCELENTE!!!
@belgallardo72834 жыл бұрын
Hermoso lugar , felicitaciones por hacer tamaña travesia para mostrarnos algo tan hermoso como lo es esta increible zona!
@nsnosvmartinez4 жыл бұрын
Felicitaciones, Hermoso documento visual del potencial de nuestra patria así como las áreas protegidas donde se intenta proteger la fauna y flora. admiro su trabajo... Ojalá las áreas protegidas fueran Mas grandes y se fomentara el Ecoturismo responsable en conjunto con las poblaciones originarias
@angieugarte467910 жыл бұрын
Mi pueblito querido El Lipeo yo naci ahi ahora vivo en salta capital hace 25años ya pero siempre vuelvo una vez por año a disfrutar la gentileza de mi gente querida de las hermosas montaña.los rios .las aguas termales las ricas nuces naranjas y limas que nos ofrece la naturaleza del lugar con lo que me alimentaba cuando era pequeña aah me olvidaba las riquisimas truchas de los tan limpios y transparentes
@eliosegovia8010 жыл бұрын
hola amigos de los toldos. grcias a ossian por el video y promocionar el turismo yo naci en la mision y vivo en mendoza pero amo mi pueblo tengo amigos mendocinos que viajron a los toldos y salta volvieron facinados les encanto saludos a los toldeños
@pacoperezabella10 жыл бұрын
Ya que estamos te pregunto elio... la Cascada De La Mision, que altura tiene?, se puede llegar cerca para observarla?. Cuando uno va a Los Toldos se la ve bastante nitida. Saludos.
@johssemilchoque11 жыл бұрын
que lindo recorrer todos esos lugares, ojalas algun dia yo lo pueda hacer,..
@oscarraulaparicio80836 жыл бұрын
AL SER LOS RELATORES FORANEOS OMITEN UN SIN FIN DE DATOS DE LOS TOLDOS BARITU Y LIPEO EN RESUMEN NO ME AGRADA
@catalinavaca96585 жыл бұрын
Hermoso video yo naci en Los Toldos actualmente vivo en Bs As ,Felicidades a la Sra Alejandra Corrillo x esos hermosos tejidos ,algun dia me dare una vuelta😘😘😘
@angieugarte467910 жыл бұрын
Felicito al sr OSSIAN por mostrar tanta belleza natural del norte de nuestro querido pais para la proxima me gustaria que muestre un poco mas del pueblito el Lipeo ya que es el corazon de la reserva natural del Parque Nacional Baritu . Salds a toda mi gente de alli. Angelica de salta capital.
@angelalindaurayanque717310 жыл бұрын
ESE ES MI PUEBLO QUERIDO ..YA ESTARE VOLVIENDO A SENTIR LA SUAVIDAD DE LA BRISA ..Y ESE EXOTICO PAISAJE .....
@suryavamsadas48608 жыл бұрын
afortunada .. bella
@enriquetoldos11 жыл бұрын
Muchas gracias al dueño del canal, gracias por publicar la hermosura de los Toldos, soy de ahi y nunca dejare de volver a mi pueblito querido... emocionante ver que gente como ustedes visiten nuestras tierras, nuevamente gracias..
@OssianLindholm11 жыл бұрын
Esa zona es espectacular y merece que le prestemos mas atencion. Gracias por seguir a Travesias, saludos. Ossian
@paudisneyplanner21133 жыл бұрын
Hola quisiera contactar al fotógrafo soy de Orán y me gustaría comunicarme
@Naldo3104 жыл бұрын
Mi pueblo querido
@acro999able11 жыл бұрын
Muy buen video, como siempre, en especial promoviendo el turismo y trabajo sustentable, mostrando la realidad del lugar.
@luisrebolloenriquez128711 жыл бұрын
Estuvimosahí, con mary, mi esposa, dormimos en El Nogalar, nos obsequiaron co el màs exquisito blanco boliviano y cenamos truchas del lipeo. dormimos en lo de Doña josefa y nos guiò don Honorato ya dentrodel parque, nos cruzamos con huellas frescas de yaguarete, a la ida y ala vuelta y al morzamos todos juntos al pie de una joya natural escapada de Jurassic Park: los extraños helechos arborescentes, compadres vez tal de los cedros gigantes tan caros a Don Honorato o a lla dulzura de doña josefa. La marca yungas significa actualmente lana lavada a mano, colores naturales provenientes de bayas y yuyos y ramitas secretos y quien sabe cuantos secretos más que ignoramos de sus pobladores (guaranìes simal no recuerdo. )....podemos pedir más? Si: agradecer eltrabajo del videasta y fotografo de este video..felicitaciones.
@riberadelplata31593 жыл бұрын
maestro!
@wilyburgos59808 жыл бұрын
muy lindo el vídeo de mi tierra natal. lo malo de esto es que un extraño lo muestre. Me gustaría que la gente nativa trabaje en el parque que más idóneo un lugareño,sabe su historia,su costumbre y cuanta cosas más. Y que al lugareño no le los trate como hindios,aborígenes, pero las políticas del momento deberían aplicar otro método. para que los nativos no migren
@crm1984 жыл бұрын
Estoy indignada!!
@jcq34106 жыл бұрын
Hola queria saber si el cable electrico, perjudica. considerablemente al yaguareté. Gracias.
@AlphabravoUP10 жыл бұрын
Muy buen video Ossian, interesante! Hago una consulta, alguien conoce un aeródromo o pista de aterrizaje cercano a dicho parque nacional ?
@OssianLindholm10 жыл бұрын
Msativaful Tenes una pista para aviones chicos en Los Toldos. Saludos
@luislee32597 жыл бұрын
ACA EN PALERMO AHI GENTE QUE VENDE ESE PRODUCTO , ESTA EN LA CALLE GURRUCHAGA 2195 ESQUINA PARAGUAY
@BIZARROSCOPE8 жыл бұрын
Muy buen video, pero hay algo que no entiendo. Todos estos pobladores de Baritu, Lipeo, etc. estan sembrando y talando ADENTRO del Parque Nacional? Eso es irregular y va en contra de los fines de un area protegida. Es bastante preocupante que un area natural supuestamente intangible este siendo afectada por la invasion de pobladores.
@MMM-yg7rz5 жыл бұрын
Eso mismo me preocupa!! Como es que talan y cultivan debtro de un parque nacional, además de llevar especies invasoras como gatos y perros!!! Increíble que digan que tienen conflictos con los jaguares y los matan en un PARQUE NACIONAL!!!!! Un AREA PROTEGIDA!!! Campechanos de mierda!!!!
@matistereo14 жыл бұрын
Ellos vivían ahí desde antes de la creación del PN. Sinceramente nosotros viviendo en las ciudades, comprando muebles de madera, plástico, etc hacemos un daño mayor al medioambiente. Ellos no usan plástico y cultivan con medios naturales, sin agroquímicos y sin sobreexplotar los suelos. Lo que nosotros consumimos en la ciudad tendrá también ese respeto por lo natural?
@nicokpo124 жыл бұрын
Ellos viven en armonia con el ambiente y cultivan para su supervivencia. A los que hay que defenestrar es a los politicos que mandan a talar bosques enteros para sus negocios.
@oscarraulaparicio80836 жыл бұрын
PASAR EL VIDEO EN OORIGENES Y FUNDACION DE SANTA VICTORIA
@moisesruiz73927 жыл бұрын
Tendrían que haber venido en época de lluvia, todo se ve muy marrón y seco -.-