Que lindo recién después de 5 años me pongo a ver esto lo encontré y me re gusto!.. Porque no siguen haciendo episodios asi?... Que lindo aprender del campo de nuestros aborígenes y de nuestros gauchos criollos Argentinos...
@LUCAVA-xj2ex2 жыл бұрын
Precioso documental de las mujeres, la cultura mapuche y de las tejedoras transmitiendo su identidad ancestral!
@santanavalentim16 жыл бұрын
Sou do Brasil, mas gosto muito do folclore Argentino, uruguaio e chileno. Acho que os índios deixaram um grande legado a todos nós com suas músicas e artesanato variado e lindo. Saludos y gracias por el video.
@riocine6 жыл бұрын
Muito obrigado Sim, é verdade, nossos povos nativos têm muita sabedoria. saludos!
@kevinmedeiros66193 жыл бұрын
Como gaucho fronteiro digo o mesmo. Vamo arriba patria de las tres banderas.
@glendarb49813 жыл бұрын
No me canso de verlo, es una belleza audiovisual.
@braiangonzalez33615 жыл бұрын
Muy lindo lo que hacen esta gente de campo felicitaciones ala mujer tejedora por hacer este trabajo que poca son las que hacen este trabajo
@rafaelmartinez54284 жыл бұрын
Tomándome unos Mates, les envío un abrazo fraterno a la distancia desde Chile 🇨🇱, a cada hermanó y hermana de la República federal Argentina 🇦🇷 y muy lindo reportaje., Y DIOS les bendiga y les proteja de todo mal amén.
@riocine3 жыл бұрын
Muchas Gracias Rafael. Vaya un abrazo fraterno!
@sabritasosa51609 жыл бұрын
Hola,no encuentro las palabras apropiadas para definir lo que siento al ver estos capitulos(alimento para mi espiritu),gracias por compartir estas vivencias de nuestros hermanos paisanos,muy bello todo.
@riocine9 жыл бұрын
+Sabrina sosa Muchas Gracias Sabrina por tus palabras, muy alentadoras...!!! A todos los que les gustó la serie los invitamos a que la compartan con sus conocidos para seguir difundiendo la obra...!!!! Saludos
@lucaspastor26914 жыл бұрын
Que lindo documental, cuantos recuerdos lindos, saludos desde Roma
@riocine4 жыл бұрын
Muchas Gracias Lucas!
@ElOveroviejo4 жыл бұрын
`¡¡¡Muy bueno!!! que no se pierda ese arte!!! Hermosos trabajos!!!
@juanmillaqueo21575 жыл бұрын
Buen día Dios bendiga su guitral y su litro desde Neuquén soy hijo de padre mapuche y madre chilena amo este país Dios mediante me iré a vivir a un campo o estacia 🇦🇷🌼♥️
@cristianchavez5935 жыл бұрын
Hola te felicito lo mas hermoso vivir en el campo o estancia
@riocine4 жыл бұрын
Saludos Juan!
@PichulinTube4 жыл бұрын
Me encantó!
@carimardi6 жыл бұрын
Precioso todo!!! Cuánta verdad, que jamás mueran las tradiciones!! Es identidad nacional pura, saludos y gracias!!! 🙏
@riocine6 жыл бұрын
Muchas Gracias!
@FernandoPerez-os6ts9 жыл бұрын
Que lindo los episodios..muy bueno como me gusta la vida de campo..saludos desde santa fe..
@riocine9 жыл бұрын
+Fernando Perez Muchas Gracias Fernando...!!! Un Saludo grande desde La Plata...!!!
@hernancastillo197422 күн бұрын
GRACIAS
@alvaroilharregui58604 жыл бұрын
Mí respetos a todas las razas.sin ofender y sin resaltar hay una joven en el docu con razgos vascones.saludos de Uruguay muy lindo todo cuidense
@douglasschusterbueno31592 жыл бұрын
És mui bueno lo trabajo...bravo senhoras!!!!
@guillermoperez43039 жыл бұрын
hermosa serie de documentales
@riocine9 жыл бұрын
Guillermo Perez Muchas Gracias Guillermo. En este momento la serie está saliendo por Canal Encuentro todos los Martes a las 18:30 hs. Un Saludos grande
@braiangonzalez33615 жыл бұрын
Buen trabajo de la tejedora
@gabrielolmos437610 жыл бұрын
Hermoso
@riocine10 жыл бұрын
Muchas Gracias Gabriel....!!! Si te gustó la serie te invito a que la compartas con tu gente...!!! Saludos.
@marcosmartinez42804 жыл бұрын
Azul tierra de mi abuelo Leocadio, quien fue corrido por ser mapuche- tehuelche y termino exiliado en la meseta de Río Negro
@GER_14 жыл бұрын
Que lindo! Cómo se llama la canción del intro?
@riocine4 жыл бұрын
Beatriz Pichi Malen - Nayen (Canción de Amor)
@finsterthecat4 жыл бұрын
❤️
@pablomuras98279 жыл бұрын
hola muy bueno el programa como se llama el tema del minuto 21:30???gracias saaludos!!!
@riocine7 жыл бұрын
Hola Pablo. El autor es Armando Nahuelpan, cantautor Mapuche. Saludos
@ernestogustavogonzalez22769 жыл бұрын
es lindo mantener costumbre antigua xq si no perdemos nuestro costumbre y son cosa más duradera son pesada pero abrigan recientes a lo moderno fe listo amigos artesanal
@riocine9 жыл бұрын
+Ernesto Gustavo González Muchas Gracias Ernesto...!!! Un Saludo grande
@santymansilla60429 жыл бұрын
q hermoso asi es la vida ..
@jolufepi4 жыл бұрын
Que instrumento utilizan en el primer tema del video? Es autóctono del lugar?
@jolufepi4 жыл бұрын
Preguntaba pues el video es muy lindo y la canción también y el instrumento que yo preguntaba no tiene nada que ver con nuestro folklore pues es un diyiridu nativo de Australia. Debo decir que quedo en un video tan hermoso y didáctico dicho en criollo “ como alpargatas con lentejuelas” vio?. Un comentario y/ o crítica constructiva y con todo respeto.
@ezequielporceldeperalta14904 жыл бұрын
No. Es un arpa de boca y se expandio por el mundo hace cientos de años
@leoovni61944 жыл бұрын
@@jolufepi el instrumento que suena al ppio es un arpa de boca. en el pueblo mapuche se llama Trompe .
@riocine3 жыл бұрын
La guitarra criolla tampoco es un instrumento autóctono para el caso... Las diferentes culturas en el mundo durante siglos se han apropiado de intrumentos diversos producto del intercambio cultural. El instrumento al que te referís es un arpa de boca, en el pueblo mapuche lo adoptaron con el nombre de Trompe. Saludos!
@sandrodeluca35659 жыл бұрын
Buenas tardes . Me gustaria contactarme con angela miño. Les agradesco si ustedes tienen algun contacto de ella o me.podran orientar donde la puedo encontrar desde ya muchas graciss
@riocine9 жыл бұрын
Hola Sandra, como estás. Escribinos en privado a riocine@yahoo.com.ar así nos contactamos con vos. Saludos
@ernestogustavogonzalez22769 жыл бұрын
Hola buenos días esto es para los paisanos seria bueno que compartir esa máquinas de sobar como aserla y enseñar su forma de trabajar en cuero todo los estilo asi nose pierda las culturas viejas yo soy un no de esos le gustaría aprender con herramientas antigua porque hr es muy cara las maquinas y uno que quiero haceĺ cosa con cuero soy de salta rosario de la fronteras
@riocine9 жыл бұрын
+Ernesto Gustavo González Hola Ernesto, como estás. Te puedo dejar el face de Martín Gomez el soguero de la Serie...quizás el te pueda dar mejores herramientas de lo que estás buscando...!!! Un Saludo grande...!!! facebook.com/MartinGomezArtesano?fref=ts
@nicolasbarrionuevo38129 жыл бұрын
el comienzo de la musica de este episodio es raro parece de africa y no folklore
@riocine7 жыл бұрын
Hola Nicolás. La música inicial pertenece a las comunidades mapuches de la provincia de buenos aires. Seguramente el sonido nativo de los antiguos pobladores de la región no sean muy conocidos por gran parte de nosotros. Saludos
@patriciaihlenfeld96047 жыл бұрын
riocine ....cierto, los sonidos étnicos suelen tener similitudes, por lo cual no es raro que si uno no está del todo familiarizado se confunda...de hecho...se escucha un pequeño instrumento bucal muy similar a un instrumento étnico mongol.
@jolufepi4 жыл бұрын
nicolas barrionuevo Bueno muy de acuerdo, podría ser un harpa de boca como se le llama en norte america, nunca oí ese instrumento como auténtico sur americano.
@marcelosouletextiles9 жыл бұрын
ahora falta uno de tejedores...
@lucasdurand9994 жыл бұрын
El tejido pampa lo está haciendo con hilos importados... malísimo
@alvaroilharregui58604 жыл бұрын
Mí respetos a todas las razas.sin ofender y sin resaltar hay una joven en el docu con razgos vascones.saludos de Uruguay muy lindo todo cuidense
@riocine4 жыл бұрын
Muchos vascos han venido a la Argentina y varios se han situaron en la zona rural, manteniendo sus costumbres natales! Saludos