PALACETE NEOÁRABE Y CASA DEL RELOJ - [SAN PEDRO DEL PINATAR (MU)]

  Рет қаралды 612

EXCURSIONES EN 5 MINUTOS  - JOSÉ ANTONIO CORRALES

EXCURSIONES EN 5 MINUTOS - JOSÉ ANTONIO CORRALES

Күн бұрын

¡NO OS PERDÁIS LOS DOS EDIFICIOS DE LOS QUE OS VOY A HABLAR!
Pasear por las calles San Pedro del Pinatar supone descubrir los vestigios del pasado de un pueblo marinero junto a las aguas del Mar Menor, con edificios notables como el PALACETE NEOÁRABE DEL BARÓN DE BENIFAYÓ o LA CASA DEL RELOJ. Y, a la vez, descubrir las bondades de una población moderna y adaptada al turismo actual.
Ese contraste de lo nuevo con lo antiguo lo experimentamos al disfrutar de estos dos edificios notables
PLACETE NEOÁRABE
El palacio del Barón de Benifayó, también conocido como el palacio de los condes Villar de Felices o como casa de la Rusa, es un edificio de estilo neomudéjar con un cuerpo central y dos torres almenadas
Un poco de Historia-
La construcción de este palacete la encargó Julio Falcó d'Adda, Barón de Benifayó y se terminó de construir en 1892. Al mismo tiempo encargó otro similar en la Isla Mayor del Mar Menoe, aunque éste sólo disponía de una torre almenada.
El palacio estuvo habitado por el barón de Benifayó hasta que falleció en la misma en 1899. También es conocido como la «Casa de la rusa», al ser vivienda de una señora de esa nacionalidad durante unos años. Sus últimos propietarios fueron los Condes de Villar de Felices.
Originalmente disponía de unos extensos terrenos ajardinados que fueron cedidos, a finales del siglo XX por su propietaria al municipio. Actualmente el palacio es la sede del Museo Arqueológico y Etnográfico de San Pedro del Pinatar.
Arquitectura-
Se puede considerar un ejemplo de arquitectura neomudéjar. Fue proyectada por el arquitecto Lorenzo Álvarez Capra en 1878 como una copia de su pabellón de España en la Exposición Universal de de Viena en el año 1873.
Su planta es rectangular y su estructura de muros de carga la divide en dos grandes crujías en sentido longitudinal. Su uso era como residencia de recreo, con aspecto similar a un castillo por sus almenas y sus dos torres.
LA CASA DEL RELOJ
La Casa del Reloj, Quinta de San Sebastián o Mansión Servet es una construcción modernista del siglo XIX.
Un poco de Historia -
El proyecto lo realizó el arquitecto murciano Pedro Cerdán y se construyó entre 1888 y 1895. Su nombre se debe a la existencia de un reloj en su fachada principal.
Tambien se le llama quinta de San Sebastián debido a la existencia de una capilla dedicada al santo y aparecer este nombre en la fachada; y mansión Servet al ser construida para la familia Servet-Spottorno. A causa de ser la casa en que falleció Emilio Castelar en 1899, también se conoce como la "casa de Castelar"
Arquitectura -
Está declarada bien de interés cultural (B.I.C.) de la Región de Murcia, desde 16 de junio de 1995. En esta construcción se combinan elementos de origen diverso: así su cuerpo superior o nave podría considerarse seudo-alpino, ya que dispone de tejados de gran inclinación con ventanas abuhardilladas.
Se observan reminiscencias góticas en su tímpano con armaduras visibles de madera, con adornos de hierro forjado. Se podría señalar técnicas mudéjares en el uso de ladrillo visto en esquinas con friso de cerámica bajo los aleros. En su interior destaca una escalera sostenida por dos columnas de madera y el artesonado del techo. Dos salas cabe destacar: la sala de billar, pintada en verde y decorada con motivos del propio juego; la capilla de San Sebastián que da el nombre a la quinta, de pequeñas dimensiones y que poseía un cuadro del Santo.
Dispone de un jardín con palmeras y eucaliptos. Se puede considerar un buen ejemplo de la construcción modernista murciana con el fin de villa de recreo.
En la actualidad, tras la restauración de la misma a finales del siglo XX se utiliza como restaurante.

Пікірлер
Dúplex palacete del siglo XVI
15:20
eitb
Рет қаралды 69 М.
Cosas interesantes de San Pedro del Pinatar, Murcia 🇪🇸
7:57
Daza’s Wanderlust
Рет қаралды 2,8 М.
She made herself an ear of corn from his marmalade candies🌽🌽🌽
00:38
Valja & Maxim Family
Рет қаралды 18 МЛН
coco在求救? #小丑 #天使 #shorts
00:29
好人小丑
Рет қаралды 120 МЛН
El enigmático acueducto de Peña Cortada
29:25
Isaac Moreno Gallo
Рет қаралды 350 М.
Alcázar de Segovia
21:38
MISES Producciones
Рет қаралды 154 М.
LOS ALCAZARES -  [DE LA BASE AL AYUNTAMIENTO] #losalcazares #marmenor #excursionesen5minutos
8:59
EXCURSIONES EN 5 MINUTOS - JOSÉ ANTONIO CORRALES
Рет қаралды 620
La FALANGE ESPAÑOLA: origen e historia (Documental)
37:44
El Gentilhombre
Рет қаралды 606 М.
Museo Barón Benifayó INVESTIGACIÓN - MURCIA MISTERIOSA [Oculta & Paranormal]
28:25
Murcia Misteriosa y Oculta
Рет қаралды 4 М.
RUTA MODERNISTA NOVELDA [CASA GÓMEZ TORTOSA] #modernismo #novelda #excursionesen5minutos
11:48
EXCURSIONES EN 5 MINUTOS - JOSÉ ANTONIO CORRALES
Рет қаралды 99
Guardamar del Segura - cheap housing by the sea! 🏡
20:57
Emigrar con Ana
Рет қаралды 38 М.
Market in San Pedro del Pinatar 🍉 Mar Menor - Murcia
27:37
Murcia con Vietrix
Рет қаралды 11 М.
CRACOVIA: LA LISTA DE SCHINDLER [BARRIO JUDÍO] #kazimierz #cracoviakraków
7:56
EXCURSIONES EN 5 MINUTOS - JOSÉ ANTONIO CORRALES
Рет қаралды 99