Magnífico truco, ahora a ver cómo se nos da la práctica. Excelente la pedagogía.
@feherpez2 жыл бұрын
Es muy útil , en el sentido de que es un método ,en el fondo, fácil de comprender. Lo único que pasa es que los que no dominamos el programa, como tú, tenemos que seguirte en las operaciones que has hecho, a parte de la del método, con cuidado de ir procesando cada explicación que se aparte un poco, de lo que intentas desarrollar. Gracias una vez más, pues eres de los pocos, que en internet , te atreves con los aspectos técnicos y las aplicaciones de los mismos, a los procesos de desarrollo, método y trucos para poder entender el mundo complejo de este programa. Un saludo
@photoshopeandotv2 жыл бұрын
Me alegro de verte por aquí, Fernando, muchas gracias por tus comentarios y apoyo a lo largo de los años. Un saludo.
@curdons2 жыл бұрын
No conocía este paso, me ha interesado mucho, la verdad es que lo probaré, muchas gracias por seguir trayendo tutoriales que explicas de una manera muy efectiva para entenderlos.
@FranciscoAntonio-rd1euАй бұрын
Hola, Gracias, Buenísimo lo de Resplandor interior sobre todo para tramas muy finas.
@agustinvv93372 жыл бұрын
No lo conocía, muchas gracias Carlos. Como siempre muy útil. Un saludo
@juanpsolf2 жыл бұрын
Es espectacular, Carlos. Muchas gracias por este nuevo tutorial. Un saludo.
@carlosjavierbarazonetxezar62602 жыл бұрын
¡Qué humilde!, pero igualmente ha sido gracias a tí que aprendemos, ¿o no? Muchas gracias Carlos, como siempre, un Crack de Photoshop. Un abrazo
@javierrivero72 жыл бұрын
Lo felicito, solo sigo sus tutoriales de Photoshop, me fastidian los otros tutoriales donde ponen la imagen del "yuotuber", interrumpiendo la interfaz del programa. ¡Felicidades y éxitos!
@donca75942 жыл бұрын
Tremendo. Muy didáctico como siempre y muy útil
@pere7h2 жыл бұрын
Muchas gracias por el tutorial Carlos, de mucha utilidad y cómo siempre con una excelente explicación. Saludos!!
@alejandrozobaran51892 жыл бұрын
Otro gran video Carlos. buena técnica la de Glyn Dewis y mejor explicación la tuya. Gracias
@autumnleaves9532 жыл бұрын
Muy interesante la técnica. No la conocía y puede venir muy bien en determinados casos. Gracias y un abrazo!
@rossendgri2 жыл бұрын
No lo conocía, muchas gracias. Carlos !!
@salvador33972 жыл бұрын
Si Señor...muy completo...Muchas gracias. Cuídate mucho
@conchirg16912 жыл бұрын
Hola Carlos, Nunca dejarás de sorprenderme con tus conocimiento del Photoshop, porque no hay ni un solo Tutorial en el que no me enseñes algo nuevo. Demuestras la gran persona que eres reconociendo el trabajo a otro KZbinr, pero si no fuera por ti, yo seguiría sin conocer esta técnica que me parece maravillosa y me va a ayudar muchísimo a la hora de hacer los montajes. Mil gracias por este gran Tutorial. Eres el Crack del Photoshop!!! Un abrazo.
@photoshopeandotv2 жыл бұрын
Eres muy amable, Conchi, muchas gracias! Un abrazo 🤗
@felixucocanuto2 жыл бұрын
Gracias Carlos. Muy instructivo
@iconicaav25312 жыл бұрын
Q bueno verte de vuelta .Saludos desde Perú.
@albertoramos78972 жыл бұрын
Carlos, buena técnica para tener en cuenta según necesidad. Saludos
@PhononLabs2 жыл бұрын
Pues esta técnica llevo usándola bastantes años, me ha sorprendido muchísimo porque es muy muy parecido a lo que yo hago. Sin embargo a mi no me gusta aplicar cambios destructivos (no editables), por lo que en lugar de crear una capa con máscara de recorte a partir del estilo de capa, lo que hago es: 1. Duplicaría la capa árbol antes de aplicar ningún estilo de capa. 2. En la capa duplicada (árbol 2), aplico el resplandor interior tal cual lo has hecho tú en el vídeo. 3. Bajo el Relleno a 0%, de esta manera se ve el estilo de capa pero no el árbol, por lo que es como tener una capa que sólo tiene el estilo de capa, que además es editable. 4. Meto la capa árbol 2 en un grupo de capas (una carpeta), que se llame por ejemplo "grupo árbol 2". 4. Creo una nueva capa (nombre, por ejemplo, "color") que aplique una máscara de recorte en el grupo árbol 2. ¿Por qué meto la capa árbol 2 en un grupo? Porque las máscaras de recorte no tienen efecto sobre los estilos de capa, PERO si están dentro de un grupo, entonces sí. Si pintas con el pincel en la capa "color", el estilo de capa se colorea sin haber perdido la editabilidad del estilo de capa. Me ha sorprendido mucho también lo bien explicado que está el tutorial, a veces veo este tipo de tutoriales que me ponen un poco nervioso porque veo que se saltan detalles que yo considero que un principiante no tiene manera de saber, pero tú lo has explicado todo de forma muy precisa. Me llevo el truco de refinar las capas con el pincel en Superponer, la verdad es que nunca había caído en hacerlo de esa forma. Un saludo!
@photoshopeandotv2 жыл бұрын
Hola Phonon, pues igual el espabilao del Glyn te lo ha copiado a ti, jeje. En todo caso, gracias por compartir los detalles de cómo lo haces tú, muy astuto el añadido de meter la capa con el estilo en el grupo, para poder usar la máscara de recorte afectando solo al estilo de capa en la capa con relleno a 0%. Lo dicho, gracias por tus palabras y por compartir tu técnica, un saludo!
@gianni019752 жыл бұрын
muy bueno....nos vas a salvar en más de una ocasión
@rafaelalvarez61492 жыл бұрын
Madre mia que control. Yo cuando tengo un problema me quedo ahi. Lo haces tan facil, que parece facil, el problema viene cuando lo intentas hacer solo. Muchas gracias por tus videos
@miguelean2 жыл бұрын
Gracias Carlos, muy buena la técnica, me la apunto. Que bueno que te defiendas con el inglish jeje...
@AFUR602 жыл бұрын
Gracias Carlos, a ponerla en práctica
@ropone2 жыл бұрын
Carlos, esta super el efecto, Gracias
@SalomePagana5 ай бұрын
Tremendísimo tutorial
@Kiseki_Shiroyama2 жыл бұрын
Muy interesante!! 👌👌
@pedrolopezwollstein35072 жыл бұрын
Enhorabuena. Muy buen video.
@juancrespo8012 жыл бұрын
Gracias por tu explicación y tu sentido del humor, aprender contigo mola.
@franciscorojo71382 жыл бұрын
Buenas tardes. Desconocia la tecnica del Sr. Glyn Dewis. Gracias por el aporte. Saludos
@merlinhallarquin1999 Жыл бұрын
Hola Carlos. jaja. Muy buenos trucos se aprenden viendo tu canal. Ese tip de los canales. Está excelente, ahora si deseo cambiar un color o desteñirlo por así decirlo. Pues le elimino el canal rojo, azul o el que tenga lo que busco. Gracias.
@Tripiyon2 жыл бұрын
Muy astuta la técnica de Glyn Dewis. Estupendo vídeo Carlos. Un abrazo.
@photoshopeandotv2 жыл бұрын
Gracias, señor Pedro! No hay nada como copiar técnicas de otros, jeje. Un abrazo :)
@Tripiyon2 жыл бұрын
@@photoshopeandotv Yo no lo considero una copia Carlos, y menos aún cuando lo estás citando. Yo considero que de alguien hay que aprender y una vez que se aprende, la técnica pasa a ser nuestra también :-). Aparte de que tampoco es que sea nada nuevo, he dicho que es una forma astuta de hacerlo porque esto mismo siempre se ha hecho creando una capa por encima como máscara de recorte, con un modo de fusión adecuado, y se ha pintando con el color que se ha querido para ocultar esos halos. Él ha cogido otro camino y además ha ahorrando tiempo, de ahí lo de "astuto". Un abrazo.
@photoshopeandotv2 жыл бұрын
@@Tripiyon Sí, por supuesto, estoy de acuerdo. Es más, creo que nuestro papel como divulgadores photoshoperos es en gran medida este, el de ver lo que ya existe y transmitirlo a otros, porque tampoco vamos a reinventar Photoshop a estas alturas. La técnica a mí me recuerda también a lo que hace la "descontaminación", que básicamente es pintar los bordes con el color que sea. Incluso lo de descontaminar sería un poco mejor porque si no recuerdo mal, varía automáticamente de color. Aunque este otro método tiene la ventaja de ser más reeditable, mientras no se haga lo de "Crear capas". Gracias por tu comentario! :) Abrazos.
@luisyanez59437 ай бұрын
Muchas gracias maestro por compartir el video. Saludos.
@victormijangos73332 жыл бұрын
Gracias amigo, te felicito el talento que tienes, y por compartirlo, esperamos que continúes dando caña con todo lo que sabes, he aprendido mucho flipante tutorial.
@DJRexOfficial2 жыл бұрын
Curiosamente hacé 2-3 semanas hice ésto con un árbol para cambiarle el fondo, qué bien me hubiera venido esté vídeo. Sí lo edito o sí vuelvo a hacer algo así lo probaré.
@feherpez2 жыл бұрын
Muy bien Carlos, aunque para los neófitos, pero que llevamos unos cuantos años con Photoshop, es comprensible y muy didáctico. Además de muy útil. Muchas gracias por ello. Saludos
@silvisilvina2 жыл бұрын
Da gusto seguir tus explicaciones. Muy interesante, Carlos, mil gracias y saludos! ☺️
@photoshopeandotv2 жыл бұрын
Gracias a ti, estimada Silvia. Un abrazo 🤗
@pazsilla23052 жыл бұрын
Muy buen tutorial. No conocía esta técnica que me parece muy útil. Gracias y saludos.
@sahirafontana91465 ай бұрын
Muy útil. Muchas gracias.
@antonio__montana2 жыл бұрын
Pero mira que eres bueno explicando!! Millones de gracias..
@csasevilla2 жыл бұрын
Genial. Gracias por traernos está técnica. Hace no mucho tuve que aislar un olivo del fondo blanco, y me comí la cabeza, al final usé blend if, pero perdí algunos detalles de las ramas. Guardado tu tutorial para cuando lo buenas necesitar. ¡Saludos!
2 жыл бұрын
Muy interesante técnica, muchas gracias. Creo que me puede servir para hacer blending en astrofotografía donde el fondo es un cielo oscuro y el primer plano a veces queda con esos bordes extraños.
@luisesenravalverde14792 жыл бұрын
Sigo a Glym Dewis desde hace algún tiempo pero, aunque se más o menos cada paso que hace en sus procesados, quisiera saber que dice porque no se inglés. Por esto y por todos los años que vengo siguiendo tus videos, agradezco mucho todo lo que nos enseñas compartiendo tus videos. Un fuerte abrazo.
@selenitafm2 жыл бұрын
buenísimo y siempre tan clara y personal la forma de explicar. voy a probarlo con alguno de mis arbolitos.
@cesarolatte72322 жыл бұрын
Excelente, para casos extremos así como el ejemplo viene muy bien con muy buenos resultados. Ademas de paso empiezo a usar la ventana "canales" que no la uso ni de casualidad. Gracias!
@azcaryandino8886 Жыл бұрын
Muy buena técnica 😮 gracias por compartir
@philipkillarney83892 жыл бұрын
Muchas gracias por este tutorial, Carlos. Ha sido muy interesante.
@Rodomartstudio2 жыл бұрын
Genial Técnica y por supuesto buen tutorial...Carlos tienes mi like y comparto, un abrazo!!
@pedrodemiguel73832 жыл бұрын
Genial, Carlos
@rafaelrufo34712 жыл бұрын
Querido maestro, el video genial, complicadillo, espero que no lo restrinja KZbin .Gracias.
@marjabalquinto95292 жыл бұрын
Genial la técnica y sobre todo muy bien explicada, ahora me toca a mi que soy un poquito bruta . Muchisimas gracias Carlos un abrazo
@photoshopeandotv2 жыл бұрын
Gracias a ti, Mar! Un abrazo :)
@AngelMartinez-om2lv2 жыл бұрын
Estupendo, lo utilizare en mis proyectos. Gracias!!!!
@angelmateogomez2912 жыл бұрын
Muchas gracias, yo no conocía esta técnica.
@davidmelchordiaz36882 жыл бұрын
Eres un crack. Me encantan tus tutos. Ahí va mi like.
@mariaandreapascual2 жыл бұрын
wow, me encantó el tutorial y la dinámica de la explicación, muchas gracias!!!
@kikocachorro2 жыл бұрын
Espectacular, no lo conocía. Gracias Maestro.
@marcelocharras93472 жыл бұрын
muy bueno lo explicas sencillo, un maestro !!!!!
@proalonsovivas2 жыл бұрын
Muy interesante, tendre que verlo varias veces para asimilarlo pero muy bueno
@vicentecanonserrano8862 жыл бұрын
Muy bueno. Guardado.
@oscarfrias80142 жыл бұрын
Gracias Carlos magnifico tutorial muy interesante, gracias.
@franciscomolinerpena7772 жыл бұрын
Magnífico como siempre. Gracias por todo.
@AngelMartinez-om2lv2 жыл бұрын
Estupendo!!!!! Muchas gracias Carlos 😄😄😄
@ramonares12 жыл бұрын
Gran lección!! Muchas gracias!!
@juliocosta37942 жыл бұрын
No conocia la técnica.. muy interesante..
@alexsumsum5312 жыл бұрын
Gracias por compartir tus conocimientos 👍
@alvarograu1963 Жыл бұрын
Brutal tanto la primera como la de Glen
@manueljimenez8342 жыл бұрын
Gracias por compartir conocimientos.
@JoseCamizan18 күн бұрын
¡Genial!
@leocarrion47072 жыл бұрын
Muchísimas gracias. Buenísimo 👏
@photoshopeandotv2 жыл бұрын
Querida Leo! Muchas gracias por pasar y comentar, un saludo. 😊
@Norberto_FM2 жыл бұрын
espectacular, para verlo 7 veces más a ver si me entero y me hago con ello. jajaja
@randalllara37892 жыл бұрын
muy buena tu explicacion, gracias
@josegutierrezcabanillas622 жыл бұрын
Bueno,buenisimo...eres un crack!!
@carlosestanguiortega64852 жыл бұрын
Gracias
@miquelmartinnieto89562 жыл бұрын
muy bueno, grácias
@antoniosanchezmarcos8982 жыл бұрын
Buena técnica. Gracias
@Miguelmeneses19512 жыл бұрын
Bom dia e obrigado pelos videos que são ótimos. Parece que a seleção da arvore seria mais simples com o Paine TK com as mascaras de luminosidade.
@fernandobe3112 Жыл бұрын
Fantástico, maestro :)
@manelbarrcasa78322 жыл бұрын
Se me pasa por la cabeza....reconocer la gran explicación del truco gales.
@jaalvarez2 жыл бұрын
Muy bueno. 👏👏
@xescacarcelen33272 жыл бұрын
Muchísimas gracias. Cuanto se aprende contigo.
@nico.beltramino2 жыл бұрын
Puedes tambien ajustar una mascara de blancos y negros con otra mascara por zonas utilizanco la letra Q por ejemplo, asi aplicas por ejemplo una curva a una zona de la mascara ya creada. de esta forma no sucede lo que te sucede al inicio del primer ajuste de niveles, que es que se aplica a toda la mascara sin considerar las diferencias de blancos grises y negros. Basciamente el Modo Mascara Rapida se puede hacer, tambien, encima de una mascara. =)
@LIZANO2622 жыл бұрын
Muchas Gracias .Saludo
@jorgebilbao72802 жыл бұрын
Complicado pero es bueno el resultado. En lo personal yo utilizo el "remplazar color" para ahorrarme algunos pasos...
@SimuFilmmaker2 жыл бұрын
Photoshop ya debió traer la novedad de los pinceles de cámara raw, de detectar bordes al pintar, eso para corregir mascaras, para pintar, borrar y muchas otras cosas básicas serían perfectas, ya que uso mucho el cámara raw y al usar photoshop el pincel ya lo noto algo torpe
@emilioliveira49972 жыл бұрын
Ótimo tutorial
@ripiosuelto2 жыл бұрын
confiando en la completa ignorancia del idioma alemán que presupongo en los televidentes diré: Du Riechst So Gut (buen video, ponele... en traducción libérrima)
@solutionmidiax Жыл бұрын
Gracias!
@josediazh3890 Жыл бұрын
Muchas gracias.
@photoshopeandotv Жыл бұрын
Gracias por tus comentarios, Jose! Saludos.
@FranciscoAntonio-rd1eu Жыл бұрын
Hola que versión de Photoshop es ésta? porfa. gracias
@photoshopeandotv Жыл бұрын
Hola, los vídeos siempre están grabados con la versión más reciente en el momento de grabar el vídeo. En este caso, era la versión 23.3.0, pero a fecha de hoy sería las 25.3.1, pues siempre es mejor usar la más moderna. Saludos y gracias por comentar.
@josediazh38902 жыл бұрын
Muchas gracias. .
@matressa2 жыл бұрын
Gràcies!
@Photokane2 жыл бұрын
La verdad es que los usuarios accidentales de Photoshop nos vamos volviendo cada vez más perezosos y tendemos hacia los procesos automáticos, tales como sustitución de cielo, que en Photoshop funciona bastante bien. Existen por otra parte otro tipo de halos o ribetes, que aparecen en la frontera de separación entre las montañas y el cielo, por ejemplo, en fotografía de retrato con fondos desenfocados. Con la nueva versión de ACR, al crear máscaras de cielo, de sujeto, de paisaje, y aplicar cambios, aparecen unos ribetes muy evidentes y feos, entre cielo y montaña, principalmente. Si conocieras algún método para aliviar esa frontera artificial, agradecería algún tutorial sobre ese tema. Es una sugerencia. Gracias.
@SimuFilmmaker2 жыл бұрын
Eso seguro sucede por forzar la edición demaciado, sería parecido a cuando intentas editar los colores por separado y siempre queda ese borde entre cielo y árboles, que sucede al forzar los colores y olvidar la armonía entre colores y contraste. En este video el decía algo parecido
@photoshopeandotv2 жыл бұрын
Hola Vicente, gracias por comentar. Simulfilmaker se me ha adelantado, básicamente iba a decir eso, que ese tipo de halos (si entiendo bien, que creo que sí) suelen deberse realmente a ajustes un poco fuertes relativamente al original. O sea, si la foto estaba muy oscura o muy luminosa, y entonces iluminamos u oscurecemos (lo contrario) selectivamente una parte, es típico que en el límite, estas zonas "choquen", porque es complicado casar ese salto de luminosidad. La forma más típica de intentar disimular ese salto es desenfocando el borde de la máscara, cosa que desde ACR no se puede hacer fácilmente (desde Photoshop es más sencillo), aunque esto a veces crea otro tipo de halos, más difusos, pero notables sobre todo al mirar la foto de lejos (reducida). Siempre se puede intentar ir haciendo ajustes selectivos e inventos varios (por ejemplo, si hemos iluminado el cielo, entonces tratar de iluminar el perfil y cimas de las montañas a mano), pero para serte sincero, yo me he encontrado casos donde lo he dejado estar porque quería hacer un ajuste muy fuerte, y luego quedaba antinatural. No creo que haya una solución universal, es lo que quiero decir... o yo al menos no la tengo. De nuevo muchas gracias por comentar y un saludo.
@photoshopeandotv2 жыл бұрын
Hola Simulfilmaker, sí, estoy de acuerdo, además a mí también me ha pasado, jeje. Gracias por comentar.
@antidiangelita2 жыл бұрын
vas a hacer mas tutoriales sobre halos?
@photoshopeandotv2 жыл бұрын
Hola, en principio no tengo previsto nada en particular, hay muchos temas (diversos) en "lista de espera". Un saludo y gracias por comentar!
@irenedp49472 жыл бұрын
yo utilizo oscurecer como modo de fusión y voy corrigiendo con el pincel tomando muestras. Como aclaración, cualquiera que se llame Glyn es galés de origen. Aunque luego vaya vd a saber dónde ha ido a parar
@osuna19562 жыл бұрын
Hola Carlos, podrías hacer un video de Photoshop de cómo poner un mismo texto en un pdf de 26 páginas en las mismas hay 10 carnés en cada una de ellas y quiero poner el nombre de la Asociación en cada carné, ahora lo hago copiar y pegar, pero seguro que hay algo para hacerlo más hábil y colocar el nombre en todos los carnés y en la misma posición, te lo agradecería mucho. Muchas gracias y un fuerte abrazo
@photoshopeandotv2 жыл бұрын
Hola, yo no toco el tema de PDFs así que no sé, pero a lo mejor te puede servir este vídeo: kzbin.info/www/bejne/hnKyaKhvZb6sba8 Es algo antiguo, pero trata de cómo generar varias imágenes como fichas, carnets, etc., a partir de una lista de datos. A partir de ahí, tendrás que ver si te sirve o no, o cómo adaptarlo, pero a lo mejor te da alguna idea. Gracias por comentar y un saludo.
@osuna19562 жыл бұрын
@@photoshopeandotv Muchísimas gracias, Carlos. un abrazo
@antidiangelita2 жыл бұрын
fantastico truco
@Jareta1947 Жыл бұрын
Carlos, con un retraso evidente paso a comentarte algo que no sé cómo solucionar. Al forzar un revelado de cielo en Camera Raw aparece un cierto ¿halo?, es decir una zona o más clara o más oscura de una anchura apreciable, alrededor de los objetos contrastados con el cielo. ¿Alguna sugerencia? Gracias.
@photoshopeandotv Жыл бұрын
Hola, no sé si será el caso, pero cuando se fuerzan los revelados, es bastante posible que pasen cosas raras porque en las transiciones a otros objetos, cualquier salto de tono puede ser difícil de resolver con naturalidad por parte de los procesos del revelado. También pudiera ser algo específico de los raws de una cámara o tipo de sensor particular, por ejemplo hace años era clásico tener ciertas movidas con los sensores x-trans, no sé si aún pasa tanto. Por último, yo tengo una cámara con la cual, no sé por qué, si subo mucho el parámetro Claridad y hay un objeto recortado contra el cielo (postes, antenas, etc.), a menudo me salen unos halos inexplicables, pero que imagino que son mezcla de algo que tienen los raws de esa cámara, y del "algoritmo" o lo que sea que controla la claridad. En fin, no te sé decir mucho más, pero gracias por comentar, saludos!
@Jareta1947 Жыл бұрын
@@photoshopeandotv Acabo de comprobar lo del comado claridad con una fotografía hecha con Google Camera 8.7 instalada en Redmi Note 11s y, efectivamente, con Claridad a cero desaparece el halo sombreado que me aparecía alrededor de una farola contrastada con el cielo de un atardecer. Gracias, Carlos
@ainhoazapata12172 жыл бұрын
Genial
@julenmelero Жыл бұрын
Pensé que ya no lo iba a encontrar
@trasimagenes78012 жыл бұрын
El truco es bueno, pero lo de "Dramatización filmada por especialistas" es mejor. Gracias.