Рет қаралды 1,102
Grabación del Directo en Instagram del 31 de octubre de 2022. Josemi Lorenzo (Doctor en Historia Medieval). Este pequeño tapiz, tejido en talleres de Bruselas en torno al año 1500, es una muestra de arte suntuario que perteneció al arzobispo de Zaragoza Alfonso de Aragón.
El arte del tapiz implicaba la colaboración de tejedores, encargados de trasladar al telar un cartón proporcionado por un pintor, para lo que se servían de hilos de oro, sedas y lanas previamente teñidas por los tintoreros. Más allá del maestro (desconocido en este caso) que firmaba estos paños, los elaboraban sus oficiales y aprendices (hombres y mujeres), dentro del marco gremial al que se sometieron estas manufacturas. Su costoso material fue expresión imprescindible de quienes gustaron hacer ostentación de su estatus. bit.ly/3gkCgrO