Pintores Españoles: 10 grandes pintores españoles

  Рет қаралды 18,411

History of Spain

History of Spain

4 жыл бұрын

🔴 Visita nuestra WEB 👉 historyofspain.es/
🔴 ¡SUSCRÍBETE al canal! 👉 CLIC AQUÍ: bit.ly/3y2EYHj
En este Vídeo se seleccionan y comentan las obras de diez grandes genios de la pintura española como El Greco, Velázquez, Goya, Picasso o Dalí.
EL GRECO (1541 - 1614)
El Greco, originario de la isla de griega de Creta - de ahí su nombre “el Griego”- , vivió en la época del Renacimiento, primero en Venecia y Roma, y luego en Toledo. Su obra ha trascendido en el tiempo llegando incluso a influir en el impresionismo.
El Entierro de Conde de Orgaz es un ejemplo de su estilo manierista, con figuras delgadas, de rostros alargados, en un ambiente especialmente iluminado para representar un milagro por el que San Esteban y San Agustín bajaron del cielo para enterrar al Conde por su vida ejemplar, humildad
y las obras de caridad llevadas a cabo.
RIBERA (1591-1652)
José de Ribera nacido en Játiva, decidió instalarse en Nápoles durante el Virreinato Español, que vivía una etapa de opulencia comercial, fomentando el mecenazgo artístico. Conocido como “El Españoleto” firmaba muchos de sus cuadros como “Giuseppe, el español”.
El cuadro de La Mujer Barbuda representa a la napolitana María Ventura con sintomas de masculinización; siguiendo el estilo de Caravaggio, utiliza intensos juegos de luces y sombras lo que otorga al cuadro una gran humanidad.
VELAZQUEZ (1599-1660)
Diego Velázquez, nacido en Sevilla, fue el pintor de cámara de Felipe IV y el artista más importante del Siglo de Oro español. Su dominio sobre el retrato fue absoluto. Sus viajes a Italia fueron una influencia determinante en la evolución de su estilo pictórico, perfecto ejemplo del barroco.
En Las Meninas, su obra más famosa, de grandes dimensiones, es capaz de “pintar el aire”, con un profundo estudio de la perspectiva. Retrata a la familia del rey Felipe IV. El personaje central es de la infanta Margarita de Austria, acompañada por sus sirvientes, “las meninas”. Velázquez se autoretrata tras el lienzo que pinta; en el espejo se refleja el rey y su esposa Mariana de Austria.
ZURBARÁN (1598-1664)
El pintor extremeño Francisco de Zurbarán amigo y contemporáneo de Velázquez se caracteriza por un estilo tenebrista, debido al contraste de luz y sombra en sus cuadros, de motivos religiosos y vida monástica.
En La Inmaculada Concepción se muestran referencias a los atributos de una Virgen niña, de unos 12 o 13 años, con cabellos rubios sueltos, coronada con doce estrellas y apoyada sobre un cuarto de luna. A sus pies aparece el perfil de la ciudad de Sevilla.
MURILLO (1617-1682)
Bartolomé Esteban Murillo, sevillano de nacimiento al igual que Velazquez, fué uno de los pintores más importantes del barroco español. Es su estilo se anuncia lo que sería el estilo rococó. Fué un gran dominador de las técnicas tenebristas y del claroscuro.
El cuadro de las Santas Justa y Rufina representa a dos jóvenes, hijas de un alfarero, que sufrieron martirio en el siglo III. d.C., en Sevilla por orden del prefecto romano. Las jóvenes sujetan la Giralda de Sevilla porque se les atribuye el milagro de que, en el terremoto de 1504, se mantuviera en pie. En el suelo se muestran cántaros de barro, en alusión al negocio familiar.
GOYA (1746-1828)
Francisco de Goya, nacido en Fuentetodos (provincia de Zaragoza), es uno de los grandes maestros de la historia del arte mundial: su obra abarca la pintura de caballete y mural, el grabado y el dibujo. Refleja el convulso período histórico que le toco vivir como la Independencia de España contra Francia.
La Carga de los Mamelucos representa el levantamiento de la población de Madrid contra el ejercito de Napoleón que tuvo lugar el 2 de mayo de 1808. Los movimientos de los caballos y los distintos personajes dotan al cuadro de un gran dinamismo, a la par de un realismo representado en los cuerpos caídos y los ríos de sangre.
FORTUNY (1838-1874)
Mariano Fortuny, catalán de nacimiento, fue uno de los pintores más influyentes del siglo XIX. A pesar de su prematura muerte, a los 35 años, su estilo costumbrista marcado con un esmerado dibujo, la luminosidad y el brillante colorido, hicieron que sus cuadros tuvieran un gran éxito internacional.
En la Elección de la Modelo, ejemplo de su pintura preciosista, puede verse a un grupo de académicos vestidos a la moda dieciochesca seleccionando una bella modelo, que subida en una mesa recibe un foco de luz que baña su silueta. La escena tiene lugar en el Palacio Colonna en Roma
SOROLLA (1863-1923)
El pintor valenciano Joaquín Sorolla se caracteriza por un estilo luminista, muy cercano al impresionismo. La mayor parte de sus obras se desarrollan al aire libre. Representan, con un gran dominio de la luz, escenas cotidianas y paisajísticas de la vida mediterránea.

Пікірлер: 7
@Daniel-ll6pr
@Daniel-ll6pr 3 жыл бұрын
2:27 Ese retrato no es el de Francisco Pacheco de Velázquez?
@chichatuvieja6922
@chichatuvieja6922 3 жыл бұрын
Sacaría a Dalí y pondría a Ressendi
@Daniel-ll6pr
@Daniel-ll6pr 3 жыл бұрын
Pensé lo mismo.
@carlosramonlorente220
@carlosramonlorente220 3 жыл бұрын
Ni de lejos, y no por el cuadro elegido por el autor del vídeos, sin menospreciar su trabajo.
@chichatuvieja6922
@chichatuvieja6922 3 жыл бұрын
@@carlosramonlorente220 se trata de comparar técnicas, la técnica de Ressendi es muy superior a la de Dalí, Dalí tiende a poner la misma intensidad de luz en todas sus obras, un error terrible para alguien que se denominaba a sí mismo como un gran maestro. Es decir, un error de claroscuro demasiado básico, no muestra distintas gradaciones de colores ni sombras, parecen carteles publicitarios. Relame demasiado sus pinceladas, hace que todo se vea demasiado artificial. Se que se trata de surrealismo, pero la técnica que emplea Dalí me parece muy de principiante, apenas pone texturas, y comete errores de principiantes para alguien que se hace llamar un gran maestro. Ressendi demuestra tener control total de las proporciones tanto del cuerpo humano como del retrato, su expresividad al pintar hace que sus obras transmitan mucho por sí solas. Usa mucho el color, pero también los grises para mantener un balance y más realismo como dimensiones en sus obras, a diferencia de Dalí que usa demqsiado color y hace que sus obras pierdan más dimensión, no se a que mirar primero, no se cual es el enfoque principal de la obra, todos los elementos hacen “pop” ya que no hay una gradiente de colores que balance la composición. Si bien Ressendi puede mostrar temáticas más simples, las ejecuta todas d e muy buena manera y aún así transmite demasiado. Ressendi fue mejor pintor que Dalí en mi opinion. Creo que Dalí está muy sobrevalorado y Ressendi está muy infravalorado
@josemoyamoya2185
@josemoyamoya2185 3 жыл бұрын
Les faltó remedios varo.
@rebecaprieto5106
@rebecaprieto5106 3 жыл бұрын
Ca Cf f
JOAN MIRÓ, THE WORST PAINTER OF ART HISTORY
18:57
Antonio García Villarán
Рет қаралды 2,9 МЛН
Stupid Barry Find Mellstroy in Escape From Prison Challenge
00:29
Garri Creative
Рет қаралды 21 МЛН
We Got Expelled From Scholl After This...
00:10
Jojo Sim
Рет қаралды 66 МЛН
Must-have gadget for every toilet! 🤩 #gadget
00:27
GiGaZoom
Рет қаралды 11 МЛН
✅ La HISTORIA DE ESPAÑA en 15 minutos | El RESUMEN definitivo
15:25
Memorias de Pez
Рет қаралды 2,9 МЛН
EL SIGLO DE ORO II: EL BARROCO
11:01
History of Spain
Рет қаралды 74 М.
➤  o que fazer em TOLEDO 2024 🇪🇸 guia de viagem | #277
45:47
Espanha Total
Рет қаралды 12 М.
El misterio de las Meninas de Velázquez
16:58
Gema Vadillo Live
Рет қаралды 402 М.
Tesoros Virreinales en España
21:18
Museo de América
Рет қаралды 193 М.
¿Puedes IDENTIFICAR QUIÉN pintó estos famosos CUADROS? 🌛🎨
16:23
Hipo Clips - Test Divertidos
Рет қаралды 151 М.
Los 10 MEJORES ESCRITORES ESPAÑOLES  de la historia
6:46
CreativeScape
Рет қаралды 3,6 М.
HISTORIA DE LOS VISIGODOS. Origen de España.
27:05
Historia Viva
Рет қаралды 50 М.
КОГДА БАТЕ ДАЛИ ОТПУСК😂#shorts
0:59
BATEK_OFFICIAL
Рет қаралды 2,2 МЛН