Descubre gratis cuál es tu estrategia óptima de inversión con el simulador de InBestMe: bit.ly/inbestMe-VisualEconomik
@j.m.leonardo97349 ай бұрын
Aqui en Portugal es igual, el pueblo tiene una mentalidad muy retrógrada. Parece que el aire del oeste peninsular afecta el juicio de muchos.
@joseluisbadenascastilla25139 ай бұрын
Marruecos es quien sufraga los grupos como Frepic-Awañac, Azarug, ANC o Kanararen. Grupos independentistas de corte socialista. En realidad son 4 gatos venidos de toda España a liarla. En la prensa local hablaban de 35.000 manifestantes, no sé de dónde han sacado 200.000. Aparte, que en las imágenes parecen unos cientos (con la estética típica de la izquierda).
@ivandonayre5619 ай бұрын
Fuentes del video
@iagocasalderreycasalderrey83689 ай бұрын
Una pregunta. Si el turismo es tan malo. ¿¿Porque se gastan 8500 millones en el ministerio de turismo e industria??
@j.m.leonardo97349 ай бұрын
@@iagocasalderreycasalderrey8368 porque es más fácil. No exige mano de obra muy cualificada.
@guillermoconde31309 ай бұрын
Esto me recuerda a la posición con la electricidad que tenía un amigo No le gustaban las nucleares por miedo a un accidente, las renovables le molestan porque afectaban al paisaje en los montes y obviamente estaba en contra del carbón Es una visión infantil de querer todo lo bueno pero sin nada malo
@xabierpozopozo96539 ай бұрын
Incluso aunque bombardeases una central nuclear española, no le podría pasarle nada a la zona. Las centrales nucleares europeas son ridículamente seguras y casi la mayoría de las francesas estan preparadas para recibir bombazos nucleares.
@guillermominarro20239 ай бұрын
@@xabierpozopozo9653es más para añadirte algo más después del 2001 a las españolas y creo que a todas las nucleares de la unión Europe, se les hizo la misma pregunta y posteriormente el mismo estudio, que pasa si le lanzamos un avión ✈️ pasajeros a ver que pasaría a la central nuclear ☢️? La respuesta es que para el avión no muy bien ( quedaría como una mancha en la pared ) y para central nuclear pues ni cosquillas… así de seguras son, por eso cuestan tanto dinero y por eso no ocupan tanto espacio también, ósea un campo eólico es cubrir miles y miles de hectáreas de terreno para matar pájaros 🦅, una planta nuclear nunca te matará un pájaro y a lo sumo ocupará 10 hectáreas de terreno tal vez un poco más un poco menos depende de cuánta electricidad ⚡️ quieras, pero ahí te llegará un canaria llorica socialista a decir que le explotarás su isla o alguna tontería así 😂
@innovacity9 ай бұрын
Lo de "afectar el paisaje" es de reírsele en la cara y dejar de hablarle 😅
@guillermoconde31309 ай бұрын
@@innovacity le dejé de hablar cuando se puso a decir que ETA hizo bien en asesinar gente para evitar que se construya una central nuclear
@AlvaroALorite9 ай бұрын
Nos faltan centrales nucleares en España. Lo de verlas como supercontaminantes es un mito que ni se sostiene ni se entiende
@davidcervantes93369 ай бұрын
Soy de México. Los que viven aquí saben que hay una crisis hídrica en prácticamente todo el país excepto quizá en el sur. Mi Estado Baja California fue de los primeros en resentir esta crisis y por mucho tiempo vivimos bajo la amenaza de quedarnos sin agua. Un gobernador propuso una planta desalinizadora, pero una gran parte de la población objetó porque eso implicaba contaminar el mar y perder playas enteras que antes frecuentaban locales y turistas. Se sometió la iniciativa a voto ciudadano y la mayoría decidió que el agua para nuestras casas era la prioridad. Pasamos de ser el Estado en mayor crisis a ser prácticamente el único del norte del país que ya no sufre este problema tan grave. Eso sí, tuvimos que dar algo muy bello que apreciábamos mucho a cambio.
@luislicona3869 ай бұрын
Interesante bro mi mamá es de Mexicali pero tiene 20 años viviendo en Pachuca así que nunca había escuchado de esto. En qué playa fue donde pasó esto?
@guillermosuarez58658 ай бұрын
Desalinizar no implica necesariamente devolver los residuos al mar, de echo ya se esta investigando en procesos para uso de residuos de plantas desalinizadoras, al fin al cabo es esencialmente sal.
@ciudadan0cer08 ай бұрын
Si hay un lugar en México donde impere el no a todo ese es Oaxaca.
@lorenaviscarra42668 ай бұрын
Amo canarias ❤
@josegonzalolopez19487 ай бұрын
@@guillermosuarez5865 Desalar es tomar una mitad de la fraccion de agua del mar que captas y hacerla dulce, y devolver al mar la misma sal que has tomado en el agua por medio de la otra fraccion de agua de mar.
@behater57319 ай бұрын
Soy canario y vivo aquí y es frustrante, le habeis dado en el clavo con la cultura del no a todo. Con el asunto del petróleo fue un no desde el minuto 0, ahora hay unos proyectos para evaluar si es posible la minería de tierras raras y es no desde el minuto 0. No queremos ni oir hablar de esto ni de protocolos que prevengan razonablemente los riesgos, vayánse que seguro que lo joden todo. Yo lo que quiero y lo único que admito es ganar 2500€ al mes plantando papas y que mis hijos y los hijos de mis hijos ganen 2500€ plantando papas, "Pues yo voy plantar cebollas." "Pues cebollas no, al carajo con esas moderneces". Y que me tiren billetes desde Bruselas por que mis playas y mis lagartijas son muy bonitas (ojo, que son mías muy mías), y el que venga en el charter que venga pidiendo perdón, callaito la boca y tirando billetes desde la ventanilla, si no lo quiero. Es dolorosísimo, mira que hay regiones en el planeta en la que se palpa cierta ambición de prosperidad y sabes que no van a ir a ningún lado por que carecen de oportunidades, y aquí es a la inversa. Lo más terrible de esto (que nadie se equivoque por el perfil de los colectivos y personas que se movilizan) es que es absolutamente transversal. No es una cosa de nacionalistas o ecologistas, o de grupos escorados a la izquierda, es intergeneracional y abarca todo el espectro político. Nada más lejos de mis deseos, pero el futuro de Canarias relativamente inmediato (dos décadas digamos) es muy preocupante.
@TS-oj5vr9 ай бұрын
Son iguales a los zurdos argentinos😂
@uningenieromas9 ай бұрын
@@TS-oj5vr O a la izquierda chilena que sabotea todo tipo de inversiones, incluida: un centro de datos de Google porque solo UN vecino (sí, sólo 1) se opuso y judicializó la inversión, una planta productora de hidrógeno verde en el extremo sur, etc. Es una cultura en contra de la modernidad y sus costos, pero quieren vivir como el primer mundo sin pagar esos costos. Es terrible. Es algo muy latino esa cultura del no a todo.
@TobiasLeguizamon-nt5jm9 ай бұрын
"No es una cosa de nacionalistas o ecologistas, o de grupos escorados a la izquierda" Ajam, pregúntale a alguien de derecha para hacer eso y te dice que si de una, obviamente son los zurdos los que tienen esa idea de la NO INVERSION, y obvio que hay excepciones pero la regla no es esa, los zurdos son hipees que se creen que saben mucho cuando en realidad no saben nada.
@Luxo_Lizon9 ай бұрын
@@oscargarzon3077 Este comentario, *fijo,* lo escribió ChatGPT.
@glangercloudheroe24819 ай бұрын
@@oscargarzon3077chico , para islas africanas tienes a Haití :v
@ArimanmolokAbascalIglesias8 ай бұрын
Soy canario y salvo cortos periodos he vivido toda mi vida en Canarias. El principal problema que tenemos aquí, a mi juicio, es que mucha gente tiene la cabeza llena de muy malas ideas. Lo más común es encontrarse con que la persona con la que hablas no solo no tiene ni idea de economía, sino que además tiene unas ideas totalmente distorsionadas, si es que llegan a ser ideas y no son solo respuestas emocionales aprendidas inconscientemente. Esto pasa no solo con personas carentes de formación sino que también es lo que te encuentras, muchas veces, al hablar con los que tienen estudios universitarios. Si la gente no entiende la realidad no es capaz de identificar las causas reales de los problemas y se deja seducir por propuestas absurdas que lo único que consiguen, al ponerse en práctica, es empeorar la situación. Me gustaría poder ser optimista pero la verdad es que no creo que esto vaya a mejorar, cosa que para los que tenemos un mínimo de entendimiento en lo que respecta a estos temas es muy frustrante.
@jonayz86558 ай бұрын
Pues para decir eso te podrías haber quedado callado porque por una parte denigras a tus paisanos sin necesidad y por otra no aportas nada a la solución del problema, de modo que al final quedas igual de ignorante que la gente a la que criticas.
@halcongr8 ай бұрын
Toda la razón
@MacChoches8 ай бұрын
@@jonayz8655 quieres más propuestas que las del vídeo? Viendo como tratáis a los de vuestra propia tierra como para proponer más soluciones. Estáis bien jodidos de la cabeza!
@josegonzalolopez19487 ай бұрын
El no a todos, no querra decir tambien, que a mi me lo pagen ??
@cohiba99357 ай бұрын
Lo que yo creo es que hay intereses espurios, comenzando por Marruecos. Nadie hay más interesado en que la región se empobrezca y sembrar el descontento. Canarias debe hacer como Madrid pero más aún: una fiscalidad beneficiosa con el empresariado, que ahorren mucho dinero si centran allí sus empresas. Así crecerá; es lo que hace rico a Países Bajos.
@Ninini_999 ай бұрын
El problema de Canarias son sus entrañables caciques locales y la gente que les vota.
@ruymxsx79 ай бұрын
Eso es, el caciquismo y el amiguismo, el mal endémico de Canarias. Todo lo quieren para ellos.
@fredgutierrez4869 ай бұрын
Me suena a Oaxaca, Guerrero y Chiapas en México xdd (los Estados más pobres).
@jonathanglzplz8949 ай бұрын
@@fredgutierrez486allí hay señores de la guerra.
@Liberal__9 ай бұрын
vuelve a mirar el video, que no has entendido nada, amigo.
@ruymxsx79 ай бұрын
@@Liberal__ Tu ni viéndolo cinco veces
@ManuTarantella9 ай бұрын
La administración pública es enorme en Canarias. Gran parte de esa filosofía del "no a todo" viene de sectores de la población que trabajan como funcionarios. Es una pena, pero gracias por el video! Un saludo de un canario que vive en Vietnam
@angelgarcia20159 ай бұрын
Vi cierta rabia en el video .pero.quizas sea asi el caracter de losnisleños es complicado .yo vivi en Malta y aveces me costaba entender algunas cosas
@radiopepinoinforma9 ай бұрын
diste en el clavo, la administración pública es gigante. De hecho la mayoría de los ecochiringuitos los llevan profesores de la escuela de arte o la universidad pública.
@toniamartinez9 ай бұрын
¿Vietnam? Pasaste del No a todo, al Sí a todo 😅❤
@bensmart6498 ай бұрын
@@toniamartinezeso es llevarlo al extremo, el chico comenta que con 1 solo recuso, ya se puede solucionar gran parte del problema, además de que todo se puede regulado para tener límites
@ManuTarantella7 ай бұрын
@@toniamartinez jejeje
@juanandres10338 ай бұрын
Lo habeis descrito super bien . Soy canario , la gente en Canarias apenas se forma , 60 años viviendo del turismo y poca gente habla Inglés. Es un ejemplo tonto , pero ya se hacen a la idea .Canarias tiene todos los requisitos para las energías renovables, sol , viento , mareas , geotermia y ls realidad es que apenas llegamos al 20 % de producción de energias con renovables. Nadie quiere trabajar en agricultura o ganadería . Cientos de subvenciones estatales hacen que la gente no quiera trabajar 15:41.A.
@PanamanianMan3179 ай бұрын
Mi país Panamá, y me imagino que varios países latinos hermanos también, tiene el mismo problema cultural de el "no" a todo. Mi cuñado vive en una ciudad menor que no es la capital, su gobierno buscaba invertir en infraestructura para atraer turistas, generar empleos porque hay mucha gente o desempleada o en el mercado informal, mejorar la economía, pero la población local solo protestaba y ni sabia por que. Al final, todo quedo en nada y el status quo permanece como tal.
@carlosjesusbarroso35589 ай бұрын
Recuerda que todo ese monopolio lo tiene el PRD , lo único a lo que nos opusimos fue a la minera porque todo el beneficio se los daban a la mina y a los políticos
@sjosephc7pamaster209 ай бұрын
man eso sera en las comarcas, porque en chiriqui no pasa, ahi ves a boquete y volcan como estan de lindos
@PanamanianMan3179 ай бұрын
@@sjosephc7pamaster20 en este caso, era Chitre, Herrera. Mi hermana y su esposo, mi cuñado, viven ahi desde hace años y me contaron todo lo que le esta pasando a esa pintoresca ciudad.
@innovacity9 ай бұрын
Y ustedes son Panamá! El ejemplo en Latinoamérica de apostar en grande. Aquí en Costa Rica sí es una pesadilla. Para todo hay algún hippie atacando el proyecto
@candidoperdomoartiles54829 ай бұрын
No lo dudes , vete a Panama, paraíso fiscal year no critiques al pueblo donde vienes…😊
@XOANBAUTISTA9 ай бұрын
No es la primera región, en Galicia llevamos rabiando desde que se fundieron el sector industrial, y se volvieron "o camiño"
@Desconfinado9 ай бұрын
@oscargarzon3077 La solución es que vayas a trabajar con tu padre, si es que lo conoces😂
@jonathanglzplz8949 ай бұрын
¿Qué sectores fundieron en Galicia?
@yagogonzalezperez47079 ай бұрын
@@jonathanglzplz894 El naval
@pakitin9 ай бұрын
@@yagogonzalezperez4707el naval que sigue creciendo en Vigo? Ese q no encuentra trabajadores cualificados? Que tiene carga de trabajo asegurada para los próximos años?O Navantia y sus nuevos buques para la armada?Antes de sacar a pasear la lengua hay que saber de lo que se habla.
@yagogonzalezperez47079 ай бұрын
@@pakitin claro como la recién cerrada barreras. El problema no es ese, el problema es que piden gente con experiencia con salarios bajos y ese tipo de gente (salvo los de afuera) no le van.
@LosMejoresShorts699 ай бұрын
Lo curioso es que contruir a lo alto y no a lo ancho tiene mucho menos impacto ambiental...
@eneasmarti8 ай бұрын
Depende.
@carlosmayo77228 ай бұрын
@@eneasmarti ¿de que depende?, de lo que pende(me la dejaste botando a la altura perfecta ,XD)
@rosaliadecastro78778 ай бұрын
La verticalidad de Benidorm, ha hecho que las localidades próximas hayan podido mantener un aspecto tradicional.
@marcovisan18 ай бұрын
supongo , que cuando pasaron de la economia de cazadores a agricultura, estropearon bastante el aspecto tradicional. Y lo mismo la industria. Usted vivira en una casa con luz ventanas modernas. Y tanto les gusta conservar lo tradicional a los zursos, por que militan por islamizar europa y no hacen niños ?
@josegonzalolopez19487 ай бұрын
Eso es Benidorm. Y con 7 Benidorm se cubre toda la demanda de turismo de playa del mediterraneo español ( o al menos eso decian en un reportaje, de hace 20 años )
@jorgesislema14049 ай бұрын
La cultura del no!, me recuerda a un proyecto en que participe donde por la autodeterminación de pertenecia y territorios ancestrales, no podiamos pasar el ducto de agua potable por esa comunidad, pero bien que protestan por falta de servicios y no atención a las comunidades indigenas.
@forestgod279 ай бұрын
Así son en todo el mundo, aquí en Honduras pasó lo mismo.
@estigmahtah589 ай бұрын
@@oscargarzon3077eres pesadisimo con el mismo comentario todo el rato, macho.
@Desconfinado9 ай бұрын
Pues que se vayan a la v, si quieren agua deben ser consecuentes.
@jonathanglzplz8949 ай бұрын
Que país?
@jorgesislema14049 ай бұрын
@@jonathanglzplz894 Ecuador, sierra centro del país, donde tienes que pedir permiso al presidente indígena para hacer cualquier cosa (siempre dicen que no), porque en cuyo caso eres un infiltrado del gobierno opresor que quiere acabar con sus recursos según ellos y estas invadiendo sus territorios ancestrales.
@mm73218 ай бұрын
Y porqué la renta aquí es mas baja que en Baleares? Porque Baleares tieme muchas grandes empresas relacionadas con el turismo, muchas de las cuales operan también en Canarias (pero con las centrales en Mallorca donde están los puestos de trabajo mejor pagados) mientras que en Canarias el porcentaje de empresas turisticas regionales es menor y de menor tamaño
@__________________________26398 ай бұрын
Diría que en Canarias simplemente porque entre los negocios locales se realizan muchos acuerdos no exactamente de acuerdo con el convenio colectivo vigente y la población lo acepta porque no tiene ''otra alternativa''. Y que respecto a las grandes empresas si cumplen el convenio establecido en canarias el cual el pago es menor que + que el gasto turistico de sus clientes es tambien menor que en Baleares
@ppppppppyyyytoppp7 ай бұрын
En las Baleares también están quemadísimos con el turismo. No tardaremos en ver movimientos antituristas agresivos
@yp71335 ай бұрын
El balear es mucho más emprendedor que el canario. Pero muchísimo más. Las grandes hoteleras de España son de baleares. Ni una de Canarias. Y además Baleares tiene calzado, mobiliario y en general está mucho más diversificada la economía
@ShaniHe9 ай бұрын
Yo vivo en las Baleares y, sinceramente, es un tema bastante recurrente el del turismo y los precios. La realidad es que en New York o Dubai el turismo deja dinero porque las actividades se pagan. En Canarias... ir a la playa es gratis, la comida es barata, ... en ciertos lugares de Baleares pasa algo parecido. De hecho son lugares en los que no viven los locales. Estoy segura de que todos habréis visto la famosa calle de Magaluf. Eso es fatídico. Turismo barato, que no deja dinero y destroza. Por lo que habría que luchar es por hacer atractivo, más allá del clima o las playas, nuestro país para alcanzar un turismo de calidad.
@margolish82209 ай бұрын
Gracias, alguien que lo ha entendido 👏👏
@dedalo1RAMC9 ай бұрын
Vivo en Baleares... y se paga por todo y todo es caro. No vengas con historias.
@ShaniHe9 ай бұрын
@@dedalo1RAMC pagas por entrar a una cala? Pues a qué cala vas?
@generalgarfio61459 ай бұрын
La cuestión es ¿qué más puede ofrecer Canarias a parte del clima y las playas?
@ShaniHe9 ай бұрын
@@generalgarfio6145 esto es lo que deberían pensar… arte? Algun otro concepto de vacaciones? No se
@ocatf73869 ай бұрын
Sin petróleo, industria ni muchas empresas gigantes el turismo siempre es una ayuda económica. Ya desearían muchos países poder tener tanto turista
@radiopepinoinforma9 ай бұрын
lejos de lo que dicen los antituristas, el turismo ha sido un balón de oxigeno, a pesar de ser precario es lo único que quedó tras el desmantelamiento de las fábricas y el sector primario, el cual petó por la burocracia, restricciones y tantos costes, nadie va a trabajar a pérdidas.
@laloaltamaria92219 ай бұрын
@@radiopepinoinforma Nunca hubo industria en España, ni en décadas pasadas, ni en siglos pasados. La revolución industrial no tiene un capítulo en España. La única edad de oro español fue mientras conquistó y sometió a pueblos indefensos americanos para labores extractivas en minerales. De ahí en adelante fue solo sobrevivir y jugar a ser neutral, a esquivar las guerras mundiales, y ni con eso a favor han podido desarrollar industria, como otros países que se han reconstruido de cero. Seamos francos, las industria no es algo que apasione al español.
@sergiolopezreyes46859 ай бұрын
@@laloaltamaria9221 Bueno, puede que llegáramos algo tarde, sin duda, pero no se puede decir que no haya, o haya habido industria en España. ¿Que ha estado centrada solo en algunas zonas? Sin duda. ¿Que tras la entrada en la Unión Europea nos forzaron a desmantelar gran parte de la industria propia? También. Hasta en Canarias hay industrias. ¿Que suponen un porcentaje bastante bajo de nuestro ingresos? Sin duda.
@Pakorro689 ай бұрын
@@laloaltamaria9221 Hola: La Industria Española a la que tuve fortuna de acceder desde muy joven es la Industria del Libro, situación que me ha permitido ampliar mis horizontes culturales y al mismo tiempo experimentar momentos lúdicos incomparables. Soy Físico - Matemático y, desde hace tiempo, Profesor Universitario. Agradezco a la Industria del Libro Española (y por supuesto a la Mexicana, Alemana, Argentina, Chilena, China, Estadounidense, Inglesa, Francesa, Peruana, Soviética) por todo lo que me han aportado. Saludos desde la Ciudad de México (CDMX).
@mauriciosoriano51289 ай бұрын
@@laloaltamaria9221pueblos indefensos? Cuando vinieros los europeos,los pueblos originarios ya estaban en guerra y conflictos unos con otros, muchos de ellos se aliaron con los españoles para la conquista
@tanausutf95749 ай бұрын
En todo lo demás, muy acertado el video. Como de costumbre. En Canarias, como casi en todas partes, la gente quiere tortillas, pero no romper huevos. 🍻
@margolish82209 ай бұрын
No, lo que quieren es un modelo económico que no sea trabajar de camarero o limpiadora de habitaciones de hoteles con jornadas de 10h y salario minimo.
@dedalo1RAMC9 ай бұрын
@@margolish8220 No claro, quieren que el modelo económico sea de programador de inteliegncia artificial, con sueldos de 8.000 euros al mes y vivienda gratis y trabajo tres días 5 horas al día... con unos estudios de EGB-primaria apenas... O mejor un sueldo de 8.000 euros por estar en casa tocándose los eggs... que para eso no necesito estudios
@margolish82209 ай бұрын
@@dedalo1RAMC entre lo que he dicho yo y la tontería que has dicho tu hay términos medios..
@joeldelgado30099 ай бұрын
Soy Canario. La manifestación del 20 de abril fué la más grande que he visto en mi vida, y tiene motivos de peso. El manifiesto no pedía subvenciones ni que dejaran de venir turistas (aunque si hubo gente con ese eslogan, NO estaba en el manifiesto principal que convoco la manifestación) Lo que queremos es que dejen de construir hoteles en espacios protegidos, hoteles que crean extranjeros comprando licencias ilegales a los ayuntamientos, ilegales porque destruyen flora autóctona, se realizan en yacimientos arqueológicos y destruyen nuestras costas por los emisarios que hay (vertidos al mar) cuyos vertidos son 3 veces mayores en los complejos turísticos. También queremos poner un precio justo a las personas que vienen de un país con muchos más recursos económicos que nosotros, y podemos hacerlo porque tenemos una fuerte demanda de turismo, lo que queremos los canarios es un turismo mejor pagado y de calidad, no un turismo barato y totalmente saturado. Soy liberal pero siempre he pensado que la libertad de uno acaba donde empieza la de los demás, no podemos simplemente dejar que vengan a explotarnos, tenemos que demandar un turismo mejor pagado (con aforos y tasas para parques nacionales y reservas naturales), una mayor defensa de la ley de costas y más facilidades para comprar una vivienda que siendo extranjero.
@ekeleto9 ай бұрын
Cómo indica en el vídeo , eso supondría industrializar las islas y seguramente protestarían por el daño a los ecosistemas.
@victorvegacosta31749 ай бұрын
Pues como comentan por aquí, yo también soy Canario, de Las Palmas de Gran Canaria concretamente. Seguidor de este canal desde hace años por cierto. En este caso me ha llamado mucho la atención es que las comparativas se han realizado con lugares como Nueva York o Dubai, pero no en otros archipiélagos con problemas, niveles de vida y protestas más similares o como Puerto Rico o Hawaii. Hay mucho que comentar en la visión tremendamente sesgada de este vídeo, que resulta acertado en bastantes puntos, yo también he sido testigo de la oposición un opción y a la contraria aquí, pero voy a nombrar solo lo que más me ha dolido, la verdad. La riqueza de Canarias no proviene ni del turismo, ni del petróleo (que por cierto, la no explotación de este tiene mucho que ver con nuestro débil estado y lo complejo y caro que resultaría, esas protestas estuvieron muy lejos de ser masivas), la industria pesquera o los propios canarios, que al final estamos de paso. El mayor valor de Canarias es su biodiversidad única. Incluso desde un punto de vista liberal como el de este canal, esto debería ser algo evidente, la explotación económica de este bien, para que no se agote en un par de décadas, se debe realizar con unas pautas particulares que se alejan mucho del turismo masivo y de borrachera que nuestros empresarios cortos de miras han intentado meternos con un fonil por la garganta. Por otro lado, el crecimiento población de Canarias en 50 o 60 años ha sido estratosférico. Muy por encima de lo que el territorio admite y ahora lo estamos pagando todos. Curiosamente, lo principal que queremos muchos, no pasa principalmente por ser más ricos necesariamente, eso es lo que unos pocos siempre han querido y conseguido a costa de la mayoría. En Canarias hay dinero, hya muchísimo beneficio con los 14 millones de turistas que recibimos con un nivel de seguridad y trato que en pocos destinos obtienen por el precio que pagan, pero ese dinero que invirtieron en sus vacaciones acabó en el bolsillo de unos pocos. Muchos, a parte de mejorar las condiciones de vida para la población en general, queremos tener una producción agrícola que nos pueda alimentar, queremos tener leyes de residencia que proteja nuestras vidas y nuestro ecosistema y queremos respeto. Por ahora no tenemos ninguna de esas cosas, y con la última este análisis me ha dejado claro que estamos muy lejos de conseguirlo. Un saludo.
@Inkisidor819 ай бұрын
No esperes mucho de este canal, no son conocidos por su imparcialidad ni por investigar a fondo los temas que tratan precisamente. Un saludo.
@angelgarcia20159 ай бұрын
Tantos venezolanos que regresaron a canarias ....
@nueblu9 ай бұрын
Gracias por explicar tan bien nuestra realidad. Vi el vídeo y las comparativas no son las más acertadas con la realidad que vivimos en las islas, ya que sería más apropiado compararnos con otros archipiélagos de características y problemáticas muy similares (que son muy particulares debido al territorio), y la información ofrecida está totalmente sesgada e incompleta.
@Dani_9229 ай бұрын
El mejor comentario que leí. Muy decepcionado con el análisis de esta gente. Populista y desinformante
@PezonGigolo9 ай бұрын
@@angelgarcia2015 Si alguien REGRESA es porque es de ahí, ten cuidado de que no te explote la única neurona.
@detc27079 ай бұрын
Soy tinerfeña viviendo en Copenhague, he vivido en Valencia, Viena, Berlín, Escocia… y por mucho que adore a mis islas, cada vez que voy es agobiante y a la vez frustrante ver como las islas están cada vez más colapsadas y mis amigos y familiares más cercanos con trabajos en condiciones dudosas… no me planteo volver a la isla por ahora, a poder ser :( ❤
@radiopepinoinforma9 ай бұрын
El video desmiente todo lo que dices. ¿lo viste?
@detc27079 ай бұрын
@@radiopepinoinforma El vídeo no desmiente la cruda realidad social y económica que nosotros los isleños nos tenemos que enfrentar. El vídeo apunta a los recursos políticos y económicos a los que no se han acudido. Con mi comentario he querido señalar que, tristemente, tras varios años fuera de mi hogar, se me imposibilita volver debido a las dificultades que las islas atraviesan, entre otros.
@rosarodriguez65509 ай бұрын
Yo soy canaria viviendo en Alemania y con situaciones como estas, que llevan enquistadas los últimos 15 años tampoco me planteo el volver. El turismo es de lo que más hablan, pero el nivel de vida en mi tierra en comparacion con Alemania es el mismo, pero con sueldos de Canarias. Las Islas están colapsadas, hay mucha gente que vive de ayudas y subsidios, los canarios somos de naturaleza conformista y posiblemente de ahí venga la teoría del No a todo....pensamos y yo tb en parte que Canarias es un lugar privilegiado y sólo se intenta proteger de todos los seres malignos🤔 que a ellas llegan, pero claro y en eso estoy de acuerdo en que frena el desarrollo de otros potenciales sectores y nos mantiene estancados....mientras como siempre se mira la paja en el ojo del otro.....
@detc27079 ай бұрын
@@rosarodriguez6550 Totalmente de acuerdo, tristemente es un paraíso difícil de vivir en él - para los locales, claro… - pero, también se ven muchos canarios son subsidios mínimos sin querer cambiarlo y tan estupendosamente…
@Sheshoneq9 ай бұрын
@@radiopepinoinforma El vídeo es una basura llena de falacias. No aguanta el más mínimo análisis riguroso de la realidad.
@Lincoln01119 ай бұрын
Va a sonar duro lo que voy a decir: pero si realmente van a decir no a todo, pues que se hundan en su miseria autoimpuesta. Sinceramente me enfada muchisimo como la gente quiere todo lo bueno sin aceptar ni un solo coste negativo, asi no funciona la vida.....el que algo quiere, algo le cuesta
@albert18149 ай бұрын
Adrián operaste de fimosis y cállate
@ekeleto9 ай бұрын
Muy cierto.
@simonlopez93979 ай бұрын
El no a todo está generalizado en toda España lamentablemente, no es solo propio de Canarias.
@DavidPerez-ef1hc9 ай бұрын
El sí a destruir todo a cualquier coste ¡Qué poco les gusta la biodiversidad!
@eneasmarti9 ай бұрын
Te estás basando en las falacias de este vídeo, las protestas en Canarias son mucho más complejas y tú un desalmado
@VictorAlonsoLuis9 ай бұрын
Soy de Tenerife y doy fé. Es una vergüenza tener que aguantar a los perros flautas protestando por absolutamente TODO. Con el tema del petroleo, la eólica marina y demás, desde el principio nunca dejaron la posibilidad de poder hacerlo. Sin inversión, no se cómo pretendemos crear una Canarias prospera, la escasez de viviendas es un problema muy serio a día de hoy. Hay una cosa clara en todo este asunto, el verdadero culpable es el propio Canario (me incluyo). Primero por poner en el poder político a corruptos incompetentes y segundo, dejar de invertir en cosas tan básicas y necesarias como la luz y el agua. No pinta bien para mí tierra, gracias por el vídeo!!👍🏽👍🏽
@iagocasalderreycasalderrey83689 ай бұрын
Pero luego el gobierno bien que sabe apoyar cualquier cosa que vea. Sean 8 500 millones en ministerio de industria y turismo, 7 500 millones en ministerio de transformación digital. Lo que quieren es escoger ministros y directivos a dedo. Los sueldos de los directivos de rtve oscilan entre 163 000 y 185 000 anuales. Seguro que Concepción Cascajosa cobra muchísimo más.
@00Pattern009 ай бұрын
llamas perrosflautas a gente culta y preparadísima...
@wilkinmedranomedrano53789 ай бұрын
@@00Pattern00existen muchos tipos de preparaciones, y gente preparada para hacer el bien, y para hacer el mal. Que una persona sea preparada no quiere decir que sirva al bien
@00Pattern009 ай бұрын
@@wilkinmedranomedrano5378 ¿El bien y el mal para quién? Una abogada anticorrupción, ¿crees que persigue el bien o el mal? ¿Quien trabaja en obra social para atender a las personas? ¿Quien protege la biodiversidad? ¿Profesores? ¿Médicos? Los medios reciben dinero de la publicidad institucional, no son imparciales. Busca información de todos lados, opiniones opuestas, extremas y tibias... Y forma la tuya propia. Un saludo,
@unaihernandez3309 ай бұрын
@@00Pattern00Los medios tambien estan en vontra del turismo no se de que hablas. Gente preparada incluye tener un titulo universitario que no tiene ninguna salida lanoral. Se medico no te capacita para ser economista por tener un titulo de medico. Tendria que hablar gente preparada de ambas partes y no solo sesgada como en las protestas
@pedricopiterajaca9 ай бұрын
Baleares tiene un modelo basado en turismo, cierto, pero también lo han desarrollado a través de una colaboración público - privada, con una importante apuesta por elevar el ingreso medio por visitante, subiendo la categoría de los hoteles, mejorando infraestructuras en torno a los paseos marítimos, etc. Además es la sede de importantes empresas turísticas que desarrollan negocio en todo el mundo y reinvierten mucho en las islas. Se merecen un vido análisis de los vuestros como un modelo de éxito, no hagáis solo análisis de problemas sin solución, os animo a explorar esos casos de éxito también. Enhorabuena por el canal, es muy interesante.
@angelgarcia20159 ай бұрын
Que no que no😂😂😂
@texcanarias9 ай бұрын
Le has dado en el clavo,Baleares explotan turisticamente Canarias.
@drillerdev46249 ай бұрын
Un éxito donde no consiguen médicos porque no pueden pagar los precios del alquiler, o tienes parques de caravanas de profesionales porque no se pueden permitir vivir donde trabajan con su sueldo.
@NachoBito9 ай бұрын
Queremos vivir del aire y crujidos a impuestos y claro…
@yl8619 ай бұрын
Ni del aire, acuérdate que afecta el paisaje 😂
@NachoBito9 ай бұрын
@@yl861 todo mal. Y venga a llorar…
@DiorNaySol6 ай бұрын
Justo es eso mismo, no querían un muelle en Granadilla, no quieren que se creen industrias porque destruye y contamina el paisaje, no quieren turismo ni grandes hoteles a línea de mar porque las multinacionales malvadas están destruyendo las playas naturales y el paisaje, no quieren que se extraiga petróleo porque es peligro, aunque ahora Marruecos lo hará mil veces peor... De qué pimientos quiere vivir un canario? De recoger platanito?
@NachoBito6 ай бұрын
@@DiorNaySol o de mis impuestos en Madrid.
@JosepGomila-l2h11 күн бұрын
No queremos vivir de servir cocacolas
@mjgd948 ай бұрын
Soy Canario y han hecho un vídeo increíble y análisis muy detallado de lo que está pasando en mi tierra. Espero que mas y mas canarios sean conscientes de lo que de verdad está sucediendo y dejen de culpar falsamente al turista y exigir mas responsabilidades a los políticos. Gracias a nuestros abuelos se han construido una industria que da de comer a tantos millones de Canarios. Más educación y mas sentido común!
@alelalela8 ай бұрын
No podéis hablar del problema del turismo en Canarias y no hablar de la ley que obliga a los canarios propietarios de viviendas en zonas turísticas a ceder sus casas a empresas de alquiler vacacional. No está bien la información sesgada.
9 ай бұрын
Las manifestaciones en Canarias NO son contra el turismo, es sobre cómo se explota ese turismo barato que no deja riqueza en las islas, sólo puestos de trabajo con sueldos bajos, y que consume muchos recursos... recursos limitados. Por cierto Chira-Soria no es una desaladora... hay q documentarse, y Canarias ha sido durante mucho tiempo puntera en desalinización, junto con Israel. El total de Fuerteventura y Lanzarote, y casi toda Gran Canaria se surte de agua desalada. En Fuerteventura se están montando generadores eólicos para alimentar a las desalinizadoras. No conozco cómo va en la provincia de Tenerife. El Hierro es puntera como isla verde ya que genera la mayor parte de la energía eléctrica con una central hidro-eolica, Gorona del Viento, que ha sido visitada por muchos países interesados por cómo se ha desarrollado el proyecto. Cierto es que el empresariado turístico ha presionado mucho a los políticos canarios para impedir que no se monten parques eólicos off-shore, y es algo en lo que sí que estamos perdiendo una oportunidad... pero precisamente son los empresarios turísticos quienes más presionan en contra de esos parques eólicos porque pueden resultar feos para el turista. También se ha quejado sobre ese tema algún sector poblacional, pero principalmente los empresarios turísticos. Modelo alternativo... en lugar de un turismo barato, un turismo de calidad que deje mayor riqueza en las islas, que por tanto será menos masivo, y necesitará menos mano de obra, lo que liberará mucha vivienda de alquiler ya que al necesitar menos mano de obra mucho foráneo que ha venido a trabajar en el turismo se volverá a su lugar de origen, y mucho menos consumo de recursos hídricos, energéticos y de territorio. Repito, en Canarias no se está en contra del turismo, se está en contra de como se ha orientado este negocio hasta ahora... Si hasta he llegado a ver hace unos años ofertas de vacaciones en Lanzarote, todo incluido, siete días, por 300€ en el metro de Madrid... ¿Cuánto puede quedar de eso para las islas? Soy seguidor de vuestro canal, pero viendo el desconocimiento con el que habláis de este tema, y de la realidad canaria, me da que pensar bastante sobre la veracidad/parcialidad del resto de información que muestran en el canal.
@juliochavarria79909 ай бұрын
Mira que tú comentario es el único que eh entendido y me hago una idea del verdadero problema, ahora ahí te va, ¿Turismo de calidad? ¿Segregación social y turística? Créeme que con su mentalidad no van a solucionar nada y solamente por qué vi que realmente argumentas bien tus puntos ahora explícame que ofrecen las islas Canarias para atraer a puro turista "de calidad"
@luise.a.a46859 ай бұрын
Las manifestaciones si son contra el turismo aunque muchos de los que se sumaron son más bien reformistas … Los promotores de la huelga son antiturismo, anticapitalismo, “ecologistas” de los que no quieren paneles solares por la “contaminación paisajística” etc🙄… De hecho su lema era “Tourist Go Home”… Que lo cambiaron para esta manifestación por el “Canarias no Aguanta Más” para ser más inclusivos. Chira Soria da igual lo que sea(yo lo sé) La cuestión es que hay grupos en contra🤯, porque les van a destruir el barranco de Arguineguín🙄. Cosa similar he oído con los que están en contra del Siam Park en GC porque le destruyen el barranco del Veril🤯 El hierro es una isla verde porque viven 4 lagartos… En fin que podemos no estar de acuerdo en muchos de los puntos y no creo q se trate de desconocimiento ni me vale usar la falacia de falsa autoridad para decir que tienes más razón que alguien que analiza el tema sin ser de aquí.
@rafaelacevedo56059 ай бұрын
Amigo, a los que tú llamas foráneos, están acogiendo en la península gran parte de la inmigración magrebí y subsahariana que os llegan a las islas. No lo olvides, más respeto.
@joeldelgado30099 ай бұрын
@@luise.a.a4685 las manifestaciones no son en contra del turismo, en las convocatorias se Canarias se agota se decía claramente de hecho. Sí, es verdad que participaron movimientos de ese estilo, yo no estaba a favor del eslogan de tourist go home, pero bueno también había gente con la bandera Repúblicana, comunista, LGTB... Y qué hacemos si hay diversidad de opiniones? Fue de las mayores manifestaciones que ha habido en nuestra historia, y es lo normal. Aún así los objetivos no eran xenófobos, era un tema de gestión de recursos, naturales y estructurales. Se puede atraer un turismo de más calidad exigiendo más precios porque tenemos la demanda para hacerlo. Y debemos cuidar nuestro patrimonio natural porque si se lo cargan a nadie les importará una mierda nuestras playas, y es lo que está pasando con los vertidos al mar, cosa de la gestión política de la que nos quejamos
@luise.a.a46859 ай бұрын
@@GuessWhoLV sisi, me consta que por desgracia la manifestación fue algo transversal, pero los Organizadores sí tienen una ideología bastante concreta… Pasa como Podemos cuando llegó a sintetizar el malestar de la sociedad y les vendió la moto haciendo que lo votasen gente todo tipo de ideologías. Pues aquí estos grupos se nutren de la situación económica, del patriotismo canario, aderezando con un poco de chovinismo e ignorancia a mi parecer para señalar un chivo expiatorio… El turismo
@ignaciozafra12239 ай бұрын
El programa del alojamiento turístico es global. Yo vivo en Escocia, y aquí es prácticamente imposible buscar viviendas en zonas como Edimburgo o las tierras altas (Highlands), debido a la falta de regulación del mercado inmobiliario. En las Highlands, por ejemplo, no hay personal sanitario (o lo tienen que traer desde Inglaterra usando agencias super caras) porque nadie o casi nadie puede vivir aquí; las viviendas disponibles son todas airbnb!!
@theLuking19959 ай бұрын
Igual, tarde 2 meses enviando solicitudes hasta que un landlord me aceptó alquilar su piso en Edimburgo, es una locura la falta de vivienda en todos lados
@anasifuentes74429 ай бұрын
Yo soy de México y es lo mismo, el turismo se está quedando con las mejores zonas de la ciudad, pero sí que también mueve mucho dinero. Sin duda es en todo el mundo, no solo les pasa a los de Canarias
@eneasmarti8 ай бұрын
En algunas zonas es más acusado. No creo que Escocia la visiten 15 o 16 millones de turistas al año o tenga unos índices de renta media o pobreza como los de canarias... Nueva York también tiene turismo, como dice el vídeo, pero es estúpido compararlo con situaciones semicoloniales como la de Canarias, Puerto Rico, Hawaii, etc.
@ElCanario8888 ай бұрын
@@anasifuentes7442 la diferencia es que el gobierno autonómico aquí ahora está expropiando propiedades para hacerlas turísticas, aquí estamos muchísimo peor en relación a la masificación del turismo, estoy en contra de el? No, primero hay que buscar una alternativa al turismo, pero tampoco se puede beneficiar tanto al empresario y al de fuera y no al Canario, somos los 8 en cuanto a PIB y somos los penúltimos en calidad de vida
@Yulvir929 ай бұрын
Un gran vídeo, como todos los que hacéis, gracias por vuestro trabajo. Como canario, la verdad es que soy defensor de cada uno de esos "No" cada vez que se ha sugerido alguna de estas "mejoras". La verdad es que haciendo más esfuerzo en pensar sobre las consecuencias que conllevarían a nivel de masificación, necesidad de extraer más recursos, producir más residuos, etc., que sobre la repercusión económica que podría ocasionar. Después de ver vuestro vídeo y reflexionar, entiendo vuestro punto... con un no a todo es difícil "progresar"... Pero me gustaría plantearos una pregunta... como canal de economía... ¿necesitamos progreso? No solo en Canarias, en toda España y en todo el mundo prácticamente... ¿necesitamos más centros comerciales de los que ya hay? ¿Necesitamos más hoteles de los que ya hay? ¿Necesitamos producir más juguetes, ropa, electrodomésticos de los que ya hay? Vivo por Arafo en Tenerife, y la verdad es que hace no tanto han hecho un Hiperdino, Mercadona, Aldi y Lidl, enormes unos a escasos metros del otro... Entiendo que cada vez somos más... y contra eso hay difícil solución... Pero me cuesta ver que la solución o el progreso sea seguir construyendo lo que sea... no digo que no se tenga que construir ciertas cosas... pero ¿lo podemos hacer con cierto sentido? ¿Sin ir simplemente pisando el acelerador a tope en la búsqueda de generar dinero sin importar nada más? Me duele ver que somos una comunidad pobre en economía, pero quiero pensar que hay una mejor solución que "adelante, convirtamos la isla en Nueva York... en esa isla de Megarascacielos". La verdad es que si eso pasara... dejaría con mucho dolor esta tierra... Yo estoy aquí por su Naturaleza, por sus vistas, por llevar un ritmo de vida solo "un poco" más calmado que en los años que pasé por Madrid, por poder disfrutar de las playa o la montaña a solo media hora por las tardes después de trabajar... Pero la verdad es que en mi joven vida... ya he visto cómo cuesta mucho más poder disfrutar de una playa, del sonido de las olas, de mirar cetáceos... si en cada playa incluso apartada de la isla hay masificación... Cómo se generan cada vez más residuos en lugares naturales, cómo cada vez hay menos espacios naturales porque el ser humano necesita más espacio para sus cosas y menos espacio de naturaleza... Con todo esto quiero expresar y pediros que hicierais un vídeo sobre economía circular... ¿sobre cómo afecta a las grandes empresas vs el pequeño comercio? ¿Es viable no solo para Canarias, sino para otros lugares del mundo, progresar económicamente sin vender a cambio la explotación y degradación de su territorio? ¿Tiene sentido producir ropa de usar y tirar al ritmo que lo estamos haciendo? ¿Es esto progreso? ¿Sería factible que ciertas regiones se centrasen en ser más autosuficientes en alimentos? ¿Tiene sentido que compre mandarinas de China en el supermercado? ¿Por qué? ¿Por qué aquí crecen muy bien las mandarinas... por qué no las tenemos todo el año? Creo que puedo estar sin mandarinas una temporada del año y disfrutar de otras frutas, verduras, hortalizas, etc., en esa temporada... si a cambio no tiene que cruzarse el mundo un avión o un barco enorme para traerlas... creo que compensa... Espero que no os suene muy hippie, de verdad que me gustaría una opinión como la vuestra, con conocimiento, fundada, crítica. ¡Muchas gracias!
@victorvegacosta31749 ай бұрын
Gran comentario. Espero que sean capaces de hacer un análisis un poco más profundo y amplio que de paso recoja el sentir que tenemos muchos canarios. Lo sentimos señores, pero el corazón de estas islas no ha estado nunca en el progreso económico a toda costa y puede que resulte difícil de entender para el que es de fuera.
@angelgarcia20159 ай бұрын
Bien el.comentario .se entiende
@nueblu9 ай бұрын
Gracias por tu comentario, creo que expresas el sentir de muchos canarios. La mayoría no tenemos un NO ante el progreso necesario, pero no queremos que esto termine siendo Manhattan. La biodiversidad y nuestra cultura propia no pueden morir en pos de un progreso desorbitado y deshumanizador. No estamos contra el turista ni contra el turismo, ni contra el progreso, estamos contra esta gestión absolutamente pésima que nos ha traído hasta aquí.
@Sierra_MorenaXD9 ай бұрын
@@nuebluvale, ¿entoces te gustaría vivir de los subsidios? Seguro que sí, ¿te gustaría ser Cuba? Me da que sí
@nicolascavallovazquez49769 ай бұрын
@@Sierra_MorenaXDconfundes menos con meninas o tetas con meninas o como se diga 😂😂😂😂 cuba es un país empobrecido por autocerrarase las puertas al comercio exterior debido a su régimen comunistas y por otros motivos más que no tienen nada que ver con esto.....obviamente el NO a todo sería algo parecido a eso,lo he dicho en otro comentario pero en este en concreto no te esta diciendo eso.....podríamos ser el hawaii de europa , en donde dicho archipiélago, (aunque tendrán sus problemas sobre todo en la isla principal de Oahu) rebosa naturaleza,la gente vive la vida con menos estrés y además es uno de los estados con mejor salario de EEUU, tsmbien de los más caros , estando al doble de distancia que canarias de europa......algo parecido es lo que se quiere en canarias, salvando las distancias,parecerse a hawaii pero tampoco a cuba
@Charly_5V9 ай бұрын
Recuerdo las ocasiones en las que rechazaron por completo las prospecciones petrolíferas por allá (a una distancia en la que el propio horizonte ya las ocultaba). O cuando también rechazaron que pld space creara una plataforma de lanzamiento de cohetes satelitales en la isla del Hierro, que podría haber dado muchísimas oportunidades a ingenieros y técnicos para crear un hub de tecnología aeroespacial en el lugar. Lo rechazaron por su impacto ecológico, cuando hasta mostrando todos los informes que se debían, aquellos cohetes contaminaban menos que una semana conduciendo un autobús. Los vecinos también se sabotean a sí mismos porque no saben ni lo que quieren realmente.
@AE-mg6vf9 ай бұрын
Me parece muy simplista reducir la problemática al "No a todo". La realidad siempre tiene más facetas. Por ejemplo, ver la relación entre obra y corrupción política. Ver si los planeamientos buscan desarrollar la sociedad o solo dar el pelotazo urbanístico. No hay interés en gestionar a largo plazo, sino en resolver al momento sacando tajada y dejando el problema para el siguiente. En toda la geografía española podemos ver ejemplos como lo que pones de Corea pero a lo mal. No se busca una mejora general, hacer algo bonito, interesante, funcional; se buscar exprimir hasta el último cm² como sea.
@lucas.lobbot8 ай бұрын
Y lo que yo me pregunto ¿desde cuando se ha dejado de hacer algo en el sector financiero porque la gente haya salido a la calle?
@gdominguezGonzalez7 ай бұрын
Y¿ quienes votan a los políticos canarios ? Los madeirenses?😂😂en fin hipocresía cansria de mirar otro lado cuando le dicen la verdad a la cara
@gabrielmodolell77329 ай бұрын
A ver de acuerdo en muchas partes pero esque esos proyectos polemicos que nombras, no son en grandes nucleos urbanos que van a alivianar el problema de la vivienda y a traer una super inversion. el hotel que se proponen construir en la ultima playa virgen de toda la isla, un puerto industrial, ya se construyo el puerto de granadilla a escasos 20 min en coche de fonsalia que prácticamente esta sin utilizar (a cambio se cargaron uno de los cebadales mas importantes de todo el archipiélago). Esta claro que tenemos que crecer, pero si eres canario sabes que las grandes promesas y proyectos suelen caer en saco roto. Si de acuerdo en cambiar esa actitud y esa cultura del no.
@luise.a.a46859 ай бұрын
Última playa virgen? 🙄 Y aunque lo fuese… La gente tiene que entender que esos son sus recursos… O los explotas o te sigues quitando posibilidades… Luego están los que creen que por no ser los dueños del hotel x no se benefician… Obviamente que nos beneficiamos todos como sociedad, con los impuestos, con la creación de empleo, con el turista que le compra el souvenir a Carmelo o el queso a Pinito… para que luego Pinito se arregle el pelo con la peluquera de su barrio… Cosas tan sencillas como eso la peña no lo entiende🤦🏻♂️
@radiopepinoinforma9 ай бұрын
No es la última playa virgen ni de lejos
@johanalejandrocazadordepin72259 ай бұрын
lo que hay que hacer es cortarles las subvenciones y que aprendan a defenderse por si mismos
@hierydiasmelian90309 ай бұрын
Pues muy bien, que se deje de subvencionar canarias y que viváis del aire, teneis una cara... El resto de la península que extraiga sus recursos para que canarias no pierda una "playa virgen", no dais más asco porque no entrenais
@Inkisidor818 ай бұрын
@@johanalejandrocazadordepin7225 Que manía con las subvenciones... Que NO, que las Canarias no están subvencionadas, de hecho es de las comunidades que más dinero le da al Estado español ;)
@cloudsofsunset73239 ай бұрын
Apunte porque mencionaste. Soy de Gijón, el puerto está tan lejos que no molesta el paisaje. Hay tanto pa dónde mirar que te encuentras mil maravillas. Edit: El problema de Gijón es que está muy descuidado por la anterior alcaldesa. Se centran en el turismo y las zonas residenciales de la costa están cada vez más descuidadas. Se están perdiendo sectores no turísticos y ganan fuerza otros como restaurantes y bares. No le deseo eso a mi pequeña villa
@TheJajaja979 ай бұрын
Yo soy de Gijón, pero vivo en Madrid. Cada vez que visito a mi madre en Asturias me doy cuenta que Gijón ya no es lo que era para nosotros, y está siendo modificada para el turismo.
@DavidPerez-ic1vx9 ай бұрын
Bueno como Tinerfeño hay una serie de cosas que se tendrían que tener en cuenta. La cosa sería no vivir solo del turismo , sería tener varios modelos de financiación , si bien la industria clásica no es una posibilidad , el desarrollo de software creo que sería la mejor opción . En canarias ya tenemos muchas desaladoras , si bien , haría falta construir más , tal y como se ha desarrollado canarias muchísimo en poco tiempo , al igual vale la pena frenar un poco. Ya que se puede morir ahogado por el turismo , como es el caso de Venecia . En canarias, en general , no nos oponemos al turismo . Lo que se espera es que este más regulado . Como ideas positivas mencionadas frente a la subida de la vivienda , el construir edificios como los mencionados en Corea , me parece acertado , con financiación para los residentes sería ideal , también creo que la inversión en renovables como los molinos o chia creo que es positiva. Sobre lo del petroleo , pues si lo va a sacar marrueco y nos va a afectar igual , pues casi mejor sacarlo nosotros. Creo que un impuesto a los visitantes de 1 euro por pernoctación sería justo y creo que también , los ciudadanos canarios deberían tener facilidades para la adquisición de vivienda con respecto a otros ciudadanos del mundo , debido a diferencia en la capacidad económica mencionada en el video. Saludos
@dedalo1RAMC9 ай бұрын
Claro... no al turismo, ni a la minería, ni al petróleo.... quremos desarrollo de software. Porque tú lo digas van a venir las desarrolladoras de software a trabajar a Canarias con el nivel educativo que hay y los impuestos de España. Si se quiere subir se debe coger la oportunidad: ¿Petróleo? Pues bienvenido, normas y adelante. ¿Tierras raras? Pues bienvenido, normas y adelante. ¿Truismo? Normas y adelante... luego bajar impuestos y empezar a investigar y subir y crecer. Hay posibilidades de sobra, pero si dices no a todo (salvo a que vengan negritos con una mano delante y otra detrás y re-expotarlos a la península), te quedarás con la pobreza que tengas. Me recuerda a las Baleares cunado decían "no queremos tantos cruceros... máximo dos a la vez y que sean pequeños... que vengan en invierno" Claro... van a venir cuando tu digas... o mejor van a venir, dejar el dinero en la puerta e irse isn molestar
@jesusarrese74799 ай бұрын
Otro problema de Canarias 🇮🇨 es que el año pasado entraron en las islas por mar en cayucos y pateras más de 40.000 inmigrantes ilegales, el gobierno de Canarias está manteniendo a duras penas a 6.000 menores inmigrantes, en la Península no quieren repartir la carga. En Mauritania 🇲🇷 en la frontera con Mali 🇲🇱 hay un campamento ⛺️ de refugiados de la guerra con 107.000 personas, la mayoría quiere entrar en Europa por la puerta 🚪 de las Islas Canarias.
@samuelluis86889 ай бұрын
Sincramente, soy un gran seguidor de este canal, y tiendo a ver vuestros videos pq opino que aprendo mucho y tratan temas muy interesantes. Pero lo de este vídeo ha sido en muchas partes desinformación, pero más que ello desconocimiento sobre la realidad de Canarias. La protestas en principio no son contra el turismo y es algo que se reitera numerosas veces pero parece que nuestra voz como siempre no llega a ningún lado, mientras nos tratan como gente tonta que protestamos contra "lo que nos da de comer". Me gustaría ver donde están las bases fundamentadas de esa tal "cultura del no al todo", nunca la había estudiado. Canarias no puede ser comparada a ninguna otra región como Baleares y mucho menos Nueva York o Dubai son circunstancias completamente distintas. El canario protesta contra proyectos ilegales y que se llevan por delante espacios protegidos de gran valor. Canarias no es Madrid, Canarias no es Baleares, Canarias no es Nueva York, Canarias no es Dubai, Canarias es Canarias y ser Canario, a la igual que ser hawaiano o isleño significa tener respeto y un profundo amor a la tierra en la que creciste. Las protestas nunca fueron dirigidas contra los turistas sino contra la gestión política nefasta. Es más, una de las peticiones era reclamar un cambio hacia un turismo de calidad, cosa que no predomina en Canarias. Pienso que en este vídeo se ha intentado desacreditar a todo un pueblo, un pueblo hermano además al conjunto de España obviamente.
@justochoioh58877 ай бұрын
Tu serás una de las pocas voces con sentido común que vendrán a reivindicar aspectos más concretos, pero la realidad de la gente en Canarias es otra, y este video me parece de lo más acertado, ya bajo mi parecer en Canarias se ha creado una corriente de pensamiento muy cercano a lo que se explica en este video
@justochoioh58877 ай бұрын
Colo dices tu, Canarias es Canarias, pero como canario que solución das tu al incremento del coste de vida y la falta de recursos que se lleva viviendo desde hace años?.
@arbelico23 ай бұрын
Saludos el video de Macao y los casinos parece no estar disponible . Lo vais a reponer ? .
@JLDEVICE9 ай бұрын
Estuve en Tenerife hace dos semanas y me sorprendió que no habia caso nada de industria, incluso el puerto de santa cruz me parecio muy pequeño para lo que esperaba de una isla. Cuando los canarios se den cuenta de que los que alquilan los pisos a tiruistas son canarios les vuela la cabeza
@joseluisbadenascastilla25139 ай бұрын
Pues cuando te enteres de que quieren, y van a quitar el puerto de Santa Cruz, al que le vuela la cabeza es a ti. En mi tierra abundan los socialistas e independentistas que piensan que nuestro futuro pasa por enderezar plátanos con el c
@Desconfinado9 ай бұрын
@@oscargarzon3077 El niño raro vino a los comentarios😂
@sergiocarlo95579 ай бұрын
Cómo van a alquilar los canarios los pisos si no tienen ni para comprar , algunos Canarios no son la mayoría , ya está bien de generalizar
@Irons9 ай бұрын
Jajaja pero si 1 de cada 3 viviendas la compran extranjeros. Al igual que en el caso de los hoteles donde el dinero vuela fuera las VV están quedando en manos extranjeras.
@JLDEVICE9 ай бұрын
@@Irons las compran y alquilan extranjeros porque se las venden canarios. A ver si os ponéis de acuerdo entre vosotros.
@lorenam80627 ай бұрын
Doy mi opinión como canaria en el extranjero. El problema del turismo en Canarias es la velocidad con la que se ha desarrollado y el modelo utilizado. En Canarias se genera dinero, pero rara vez este se queda en el archipiélago, porque por desgracia la gran mayoría de empresas turísticas son del resto de España o extranjeras. Además, cuando vas a Linkedin y buscas quiénes ocupan los puestos altamente especializados o directivos rara vez verás canarios. El resultado es un territorio sobreexplotado en el que los recursos se están agotando, la calidad de vida de los locales cada vez es peor y el crecimiento turístico no está repercutiendo en la economía local. Yo tampoco creo que podamos vivir sin turismo, pero creo que hacen falta varias cosas: - Ser más selectivos con los nuevos proyectos y no dejar bajo ningún pretexto que destrocen el patrimonio natural o cultural de las islas (eso sería pan para hoy y hambre para mañana). El proyecto que pusiste como ejemplo, Cuna del Alma, es un ejemplo perfecto de lo que no se debería permitir. - Una reforma educativa y programas destinados a mejorar la competitividad de la mano de obra canaria para adaptarnos a las necesidades del mercado. - Fomentar de alguna forma el emprendimiento por parte de los canarios. - Invertir en la conservación del patrimonio natural y cultural de las islas, y en la modernización de alojamientos y destinos para atraer turismo de mayor calidad. No tiene sentido explotar las pocas zonas vírgenes que quedan cuando tienes destinos obsoletos como Puerto de La Cruz que necesitan urgentemente acción.
@andresfernandez66099 ай бұрын
Este video ademas de muy bueno es un claro reflejo de lo q es hoy en dia España y si me apuras Europa dónde preferimos comprar la energía y los productos terminados fuera a no podrucir nada x el calentamiento global, el paisaje etc. Lo q nos lleva al empobrecimiento y a q estos productos no se hagan con los estandares de sostenibilidad, contaminacion , etc
@scm-wcs64458 ай бұрын
Buenísimo análisis sobre la CULTURA DEL NO PARA TODO 🇮🇨 que sufrimos en mi tierra 😞🙏🏻
@viarnay8 ай бұрын
El canario es muy manipulable e hipócrita (soy canario)
@joeldelgado30099 ай бұрын
Soy Canario. Quiero aclarar desde el principio que lo que buscábamos es un turismo (SÍ) pero sostenible. La manifestación del 20 de abril fué la más grande que he visto en mi vida, y tiene motivos de peso. El manifiesto no pedía subvenciones ni que dejaran de venir turistas (aunque si hubo gente con ese eslogan, NO estaba en el manifiesto principal que convoco la manifestación) Lo que queremos es que dejen de construir hoteles en espacios protegidos, hoteles que crean extranjeros comprando licencias ilegales a los ayuntamientos, ilegales porque destruyen flora autóctona en peligro de extinción, se realizan en yacimientos arqueológicos y destruyen nuestras costas por los emisarios que hay (vertidos al mar) cuyos vertidos son 3 veces mayores en los complejos turísticos. También queremos poner un precio justo a las personas que vienen de un país con muchos más recursos económicos que nosotros, y podemos hacerlo porque tenemos una fuerte demanda de turismo, lo que queremos los canarios es un turismo mejor pagado y de calidad, no un turismo barato y totalmente saturado. Soy liberal pero siempre he pensado que la libertad de uno acaba donde empieza la de los demás, no podemos simplemente dejar que vengan a explotarnos, tenemos que demandar un turismo mejor pagado (con aforos y tasas para parques nacionales y reservas naturales), una mayor defensa de la ley de costas y más facilidades para comprar una vivienda que siendo extranjero.
@juliochavarria79909 ай бұрын
Ahora sí lo entiendo todo y felicidades ya que eres una persona pensante y que entiende sus verdaderos males y busca una solución real y viable, ojalá todos los isleños se expresarán de la misma manera que tú y de corazón ojalá alcance a mejorar la situación de la gente que realmente sufre las consecuencias que toman unos cuantos
@joeldelgado30099 ай бұрын
@@juliochavarria7990 vaya muchas gracias 🫂. Sí, el verdadero problema no son los turistas, si no los políticos corruptos que se están pasando la ley por donde les da la gana mientras se llenan la boca de palabras como sostenibilidad y agenda 2030. Temo que se acaben tomando medidas populistas o que no se tome ninguna, el tiempo lo dirá. Gracias por tus amables palabras!
@jsam14469 ай бұрын
Estoy de acuerdo con lo que dices pero si se pusieran aforo y precios para entrar en las playas y parques seguro que también se quejaban. Dirían que se está mercantilizado la naturaleza o nosequé
@joeldelgado30099 ай бұрын
@@jsam1446 hay muchos lugares para los que actualmente hay que pedir permiso ya. Que pongan más y que se pague mejor si eres extranjero, los residentes, como en cualquier propiedad, deberían tener más fácil acceso al usufructo de nuestra isla, el problema es que hoy en día cualquiera lo tiene y acabamos destruyendo nuestro valor turístico precisamente si destruimos nuestro patrimonio natural.
@joeldelgado30099 ай бұрын
@@juliochavarria7990 te respondí pero parece que no se envió! Muchísimas gracias por tus amables palabras 🫂 ojalá esto sirva para llegar a unas medidas que no sean populistas y los concejales y el gobierno respondan de una vez, porque están untados y no van a colaborar, hace falta un poco de limpieza en nuestras administraciones. Un saludo!
@Xopsy9 ай бұрын
Muy buen vídeo, y es una discusión que he tenido mil veces, sobre todo pq se quiere cambiar con todo lo bueno y sin lo malo que conlleva. El único pero que pongo al vídeo es cuando dices lo de "paliza" y es un poco relativo. Ya que si lo miramos por islas, Lanzarote (17,72) y Fuerteventura (17,11) tienen mas densidad de turistas por habitantes que Mallorca (13,9), muy parecido a Menorca (17,6), y la que si nos da "paliza" es Ibiza y Formentera en su conjunto (25,8). Si nos centramos en Tenerife (6,1) y Gran Canarias (4,23) pues ahí si que nos da "paliza" en densidad x hab. En superdicie todas las islas estan parecidas, entre 2,3 a 3,4 pero la que de nuevo nos da "paliza" es Ibiza-Formentera (6,5) Y tb da la sensación con esa parte que Baleares (14,4 M) tiene mucho mas Turismo Internacional que Canarias (13,9 M), una diferencia de 500 mil solamente, somos 2ª y 3ª comunidades respectivamente en tursimo en España, sólo nos supera Cataluña. 4:54 Y por ultimo, si nos centramos en número de pasajeros en los aeropuertos de cada CCAA, Canarias registró 48,4 millones de pasajeros en 2023, y Baleares 44 millones. Que no sólo hay que fijarse en turismo internacional, tb tanto nacional como en este caso insular.
@Zulupower019 ай бұрын
El progreso necesariamente suele exigir ignorar hasta cierto punto las voluntades de algunos grupos.
@anak_kucing1019 ай бұрын
Yo por eso a veces soy conformista, pero a veces soy crítico.
@alexencaos9 ай бұрын
Total, no hay otra forma.
@maurocruz18248 ай бұрын
Zolo Milloz lok
@goodguuy75458 ай бұрын
Me ha encantado el vídeo, refleja a la perfección lo que llevo tiempo pensando. Por otra parte, me ha faltado un análisis de si lo que se reclama sobre que el dinero de las empresas que trabajan el turismo sale de canarias es o no cierto.
@jesusarrese74799 ай бұрын
Sobre nuestro cercano vecino del Este en Canarias 🇮🇨 llevamos muchos años reforzando las defensas aéreas y marítimas de las islas, en la isla de Lanzarote hay una base de drones Predator de vigilancia, con alcance de 1.800 km en vuelo. En los próximos años llegará una escuadrilla de cazas Eurofighters de última generación. Todos los años se hacen maniobras de combate aéreo sobre el mar.
@ancassua8 ай бұрын
Saludos desde Las Palmas de Gran Canaria. Nos gustaría más análisis sobre nuestro Archipiélago.
@Lucia-fh6kt9 ай бұрын
No es lógico comparar las islas Canarias con Nueva York o Dubai, la situación se asemeja más a Hawái o Puerto Rico. En el vídeo te olvidas mencionar que Canarias es uno de los puntos calientes de biodiversidad del mundo, siendo una de las áreas con más especies endémicas del globo. Y si, estamos en contra de proyectos ilegales que se construyen sin pasar por los procedimientos por los que por ley tienen que estar sometidos. Defiendes la Tejita, pero no mencionas que es ilegal porque está en Dominio Público Marítimo-Terrestre. Defiendes Fonsalía, pero no mencionas que está en una Zona de Especial Conservación en medio del único Santuario de ballenas de Europa. Defiendes Cuna del Alma pero no mencionas que es ilegal porque no tiene Estudio de Impacto Ambiental, y que están arrancando especies en peligro de extinción sin permisos. Nadie se ha quejado de la construcción de desaladoras, precisamente en la manifestación una de las quejas era la cantidad de aguas fecales van al mar sin tratar, porque faltan depuradoras y obras de saneamiento. Defiendes Chira-Soria pero no explicas que ese macroproyecto afecta a 5 espacios naturales protegidos de la Red Natura 2000. No estamos en contra de todo, estamos en contra de las ilegalidades. No tienes ni idea de la realidad de Canarias, En Santa Cruz de Tenerife hay edificios de hasta 32 plantas. Entre otras cosas nos quejamos porque están multando y echando a la población local que tiene una casa en una "zona turística" porque POR LEY tienen que destinarla a alquiler vacacional, nos están desplazando, no nos podemos permitir vivir en nuestra propia tierra, y la están destruyendo.
@juliochavarria79909 ай бұрын
Pues chistoso que les interesa más el tema ecológico y de la supervivencia de animales en peligro de extinción, cuando irónicamente el ser humano llegó a esa isla a invadir el hábitat de esas especies, si tanto les interesa los animales abandonen las Islas y santa solución
@juliochavarria79909 ай бұрын
Ah pero que tienen que ver por su supervivencia como especie, por eso no se puede que tonto soy. Estoy harto de la hipocresía, a doble moral y la diferente vara de medir. Para solucionar problemas busquen soluciones reales y viables, pero se les olvida que nada en esta vida es eterno y que toda acción lleva una reacción pero quieren todo peladito y en la boca
@bernabepena16499 ай бұрын
@@juliochavarria7990precisamente por qué ya no se puede evitar el daño hecho y es inviable eliminar al ser humano de la zona (que me gustaría ver tu zona a ver qué tal está ambientalmente ,aunque por el apellido quizá pueda asumir tu procedencia y ya decirte que no muy bien la verdad ,precisamente por esa destrucción previa se deben adoptar modelos económicos de menos impacto ambiental o mayor mitigación de estos impactos precisamente por qué nos importa o nos debe importar la flora y fauna local,deja de decir soluciones falsas y simplistas como si fieras aqui el salvador de un problema que ni has logrado entender ni la persona capaz de poner soluciones reales por qué no existen soluciones fáciles a un problema tan complejo como es el habitar un pequeño terreno isleño,sin clnexion de muchos tipos al mundo,com escasos recursos naturales y una poblacion cuya riqueza real disminuye generacion tras generacion
@Miguel-pk4gk9 ай бұрын
Gracias por ilustrar con claridad lo que dice el vídeo.
@Taneki9 ай бұрын
Y se le olvida mencionar, que buena parte de la vivienda está en manos de poseedores extranjeros, algo que no se puede permitir en unas islas dónde no hay espacio para construir y tanta demanda. En zonas tan escasas de vivienda para los locales, se debe restringir la compra a los que tengan residencia allí, intenta irte tu a Filipinas y comprar una casa, ya verás dónde te mandan.
@Joseluis-ms3bf9 ай бұрын
Sigo este canal hace bastante tiempo y lo seguiré haciendo. Pero tengo que decir que este reportaje está sesgado. Han simplificado los problemas del agua, generación de electricidad, implantación de renovables, escasez de viviendas, etc. Incluso habéis confundido el sentido de las protestas; no protestamos contra el turismo, protestamos en contra del modelo turístico que tenemos. El problema que tenemos en Canarias no los podéis abordar en en vídeo de 15 minutos.
@javivalde29 ай бұрын
Problemas principales: -No es el propio turismo, sino la gente que viene con muy alto poder adquisitivo (Rusos, Alemanes...) y compra la gran mayoria de viviendas vacacionales, locales, centros comerciales, principales atracciones turisticas y explota toda la tierra, el dinero va para su bolsillo, no para Tenerife, además gran parte de ello se paga en sobres al contado sea la cantidad que sea. Esto hace que suba el precio de absolutamente todo y se dispare el precio de la vivienda tanto en compra como en alquiler, esto es lo que se pide que se regule. Con salarios normales inviable. -Falta de oferta actualmente, como en muchas ciudades de España. -Otro gran problema es la corrupción política y la cultura de mirar hacia otro lado mientras pueda poner la mano y que se lo coma el siguiente como pasa en el país en general. Se permite que todo el mundo haga lo que le de la gana. Posible solución: en Australia lo tienen muy claro, vienes aquí de vacaciones por tiempo limitado, te quedas si trabajas y tienes menos de 30, sino fuera. El canario ama su tierra y la cuida.
@Esvidrigailo8 ай бұрын
Muy buen vídeo, lo de Arabia Saudí con el agua dulce me ha dejado pasmado. Cuando se tienen ganas de trabajar y buena actitud...
@anak_kucing1019 ай бұрын
Soy de El Salvador 🇸🇻 y a pesar de que el gobierno hace un esfuerzo para atraer turistas, no tenemos infraestructura para ellos. 😭 No tenemos numerosos hoteles, sólo tenemos como 3 pequeños hoteles en la capital: Barceló, Intercontinental, Sheraton, y los AirBnB. Aunque sí se están construyendo carreteras todo el tiempo.
@pedroHyrigoyen65669 ай бұрын
Es que ustedes viven en una ciudad estado jajaja 😂 por más que bukele limpie todavía da miedo ir al Salvador
@Inkisidor819 ай бұрын
Hacer las cosas bien desde un principio es mejor tener poca "industria" turística de calidad, respetuosa con vuestra naturaleza y que se pague como tiene que ser, al turismo "low cost" de sol, playa y borrachera que ahí por estos lares.
@juampiss73599 ай бұрын
Tenia entendido que las plantas desalinizadoras tienen un gran problema que es ademas del costo generan mucha sal residual que es dificil deshacerse ya que devolverla al mar conventrada en un solo lugar genera problemas ambientales
@unaihernandez3309 ай бұрын
Desde la ignorancia, se podria exportar esa sal?
@german.r.a.75939 ай бұрын
Lo de los edificios altos es una locura, por lo menos en Las Palmas de Gran Canaria. Es una ciudad construida sobre dunas de arena, y otra gran parte de la ciudad está en zonas de alto desnivel
@hierydiasmelian90309 ай бұрын
Y en telde o más al centro lo descartas o cual es la excusita de canario de m*erda?
@german.r.a.75939 ай бұрын
@@hierydiasmelian9030 jajajajajaja muchacho!!! No hace falta insultar, por favor. Es cierto, la zona del sureste tiene grandes terrenos sin construir. Yo me refería a la capital. No es una excusa, solo digo que hay que encontrar el balance entre la economía y la ecología
@angelgarcia20159 ай бұрын
En Dubai y qatar se parten de risa c😂😂😂😂😂😂😂😂😂ontigo donde esta el.edificio mas.alto del.mundo.
@german.r.a.75939 ай бұрын
@@angelgarcia2015 Que vengan ellos a invertir aquí... Dubai y Qatar no son islas. Es continente, tierra firme. Aquí el espacio es muy limitado, mira cualquier imagen de Las Palmas de Gran Canaria y lo entenderás
@Jandr.oz254 ай бұрын
Lo que pasa en Canarias es que la sociedad está cansada de proyectos que te los venden como mejoras al archipiélago y se convierten en obras donde los políticos sacan dinero, no sirven para el propósito inicial y tenemos que pagar el plato roto la sociedad canaria. El puerto de Tazacorte, el puerto de Granadilla, son muy buenos ejemplos siendo de lo que pasa siendode los últimos proyectos
@Ayuax9 ай бұрын
Soy canario y la mayoría de los canarios somos férreos defensores de nuestra tierra, por eso somos tan recelosos con los que quieren modificar cualquier parte de ella. Eso no quita que para prosperar hay que arar la tierra y cortar algún árbol, pero estamos tan acostumbrados a las subvenciones europeas y nacionales, que no vemos la obligación de perder parte de nuestro paisaje o arriesgarlo. De ahí viene la cultura del no. Por eso las protestas sobre la masificación de los turistas (ojo, que no del turismo), y de los diferentes proyectos de cambio. Hasta que la gente no comprenda que para prosperar necesitamos un cambio de mentalidad, seguiremos dándonos palos a nosotros mismos. Podríamos ser muchas cosas, pero no somos más por miedo. Si a eso le sumamos que el sistema político actual(partidocracia) es un engaño donde se fomenta la corrupción y la mentira, pues tenemos el combo perfecto para el desastre económico y social. Luego nos quejamos de la precariedad o la falta de oportunidades. Cierto es que hay que poner límites a las cosas para que no se desmadren, ya sea turismo, inmigración, la política, etc, pero estoy de acuerdo en que si queremos diversificar y mejorar, debemos estudiar las diferentes oportunidades, calculando su riesgo, y materializarlas, agregándole al cóctel una democracia real. Hasta entonces, seguiremos siendo el resort vacacional de Europa.
@juliochavarria79909 ай бұрын
Ojalá más pensaran como tú y entiendan que los mismos políticos son los que nos tienen sumergidos en la pobreza y miseria, pero también entender que el cambio de verdad está en uno mismo y la población ya que si no cambiamos la manera de pensar y dejamos de lado nuestro lado aspiricionista y corrupto, solamente vamos a seguir con los mismos líderes y lo peor vamos a dejar la misma mentalidad en futuras generaciones
@masdelasmelias4 ай бұрын
El consumo energetico de una desaladora es enorme y son carisimas de mantener. Si se puede evitar es mejor no tener desaladoras ya que el agua que producen suesta muchizimo mas.
@jb-r97179 ай бұрын
Desafortunadamente es cultural. En Londres pasaba lo mismo con los edificios, hasta que cambiaron la legislación para poder agregar mas viviendas.
@airanesm60488 ай бұрын
@VisualEconomil Me gustaría debatir contigo lo que dices en tu video, ya que yo soy de la Isla de Tenerife, de lo que dices en este video, déjame decirte que hay bastantes cosas que has sido muy asertivo con tu análisis, pero pese al haber nombrado proyectos interesantes que por lo que veo son populares, no es todo lo que se puede hacer para impulsar la economía de las islas. Te voy a nombrar los puntos a mejorar y que para mi se debería de mejorar de forma urgente; primero, hay muchas viviendas y edificaciones de todo tipo en ruinas, es algo que necesita inversión y renovación urgente, ya solo con eso cambiarían muchas cosas en las islas, segundo me parece buena idea lo de los rascacielos, yo en más de una vez ya lo he hecho saber en diferentes redes sociales y foros de debate, tercero, inversión y mejora del transporte publico con trenes y tranvías, mejora de las carreteras, impulsar la ampliación y mejora de los puertos navieros y aeropuertos, quinto el uso de las energías renovables y desaladoras se debería de fomentar hasta llegar al 90% en todas las islas haciendo uso de todos los recursos naturales, sol, mar, viento, etc., sexto con respecto al turismo si lo apoyo, pero no soy partidario de tener todos los hoteles justo frente a las playas, se pueden hacer en otras zonas y con la mejora del transporte y con lo pequeña que son a los turistas no les quedaría lejos, aquí se ha llegado a querer tener un centro comercial dentro de las playas. Séptimo, con respecto al petróleo, obviamente es una fuente de ingresos, pero pienso que ya esta llegando a su fin, octavo se debe de incrementar los proyectos de repoblación de montes, y zonas agrarias abandonas, incluso en zonas áridas, China ya tiene proyectos de ese tipo. Podría nombrar más cosas pero estas son para mí las más urgentes.
@gabilucasYT9 ай бұрын
Chicos, sinceramente, esperaba más de ustedes. Os llevo siguiendo años en visualpolitik y creo que el trabajo que habéis hecho en este video no refleja vuestra rigurosidad. Lo siento pero no, en Canarias no estamos en contra del turismo y se ha dicho de todas las maneras posibles en las últimas semanas, buscamos que se plantee una estrategia turística sostenible a largo plazo. Contra lo que sí que estamos es contra la gestión POLÍTICA del turismo, que dan concesiones a dedo, se dedican a invertir en infrastructura al tun tun y se dedican a reinvertir el ingreso turístico en más turismo en vez de diversificar. Y creo que no hace falta que os diga lo que pasa en las crisis cuando se apuesta todo a una sola carta... Lo que habéis comentado de la gestión del agua tampoco es cierto. Ya hay varias desaladoras en contrucción y de nuevo, lo que se pide es un modelo sostenible. No puede ser que se llenen piscinas de hoteles con agua dulce cuando están a 100 metros de la costa, es que simplemente no tiene sentido. Y además también hay precedentes de atracciones turísticas sostenibles como el Lago Martianez de Cesar Manrique que lleva DÉCADAS usando agua del mar para llenar sus piscinas. Se pide consistencia, no puede haber cortes de agua en zonas residenciales y permitir que se rieguen NUEVE campos de golf en Tenerife. En una isla que te puedes recorrer en una hora de una punta a otra no tiene sentido que haya NUEVE campos de golf. Además, ya hoy en día también hay varios territorios destinados a la explotación de energía solar y eólica que han ido aumentando con el tiempo, pero ese crecimiento se tiene que hacer también de forma controlada y viendo cual es su impacto en un entorno delicado como pueden ser las islas. En lo único que habéis tenido una aproximación acertada es en el tema de la vivienda, y de nuevo, tampoco muy en profundidad. El problema de la vivienda es un problema de una escala mucho mayor que la territorial o nacional pero hay una cosa que sí esta clara. Canarias siendo una de las regiones más pobres de España con un trafico de turistas europeos constante se encuentra una en una situación particular, y es que no puede competir en el mercado de la vivienda contra el público europeo que como habéis dicho en el video están muuuuy por encima en ingresos. ¿Le veis sentido a que un territorio insular ultraperiférico compita en el mercado de la vivienda a nivel continental? Para los defensores del todo vale, supongo que sí, pero con solo mirar un poco con detalle se ven los agujeros por todos lados. Me parece especialmente decepcionante que uséis la situación de Baleares para comparar la situación de Canarias. Por supuesto que sabemos como está Baleares, y precisamente por eso queremos aprovechar su precedente para no llegar a esos extremos. Convertirnos en un archipiélago de explotación veraneal pensado para el disfrute de los europeos. Aquí vivimos personas y lo que pedimos es que se nos escuche y se respete. Podría seguir sacando argumentos que contextualicen el porqué la situación de Canarias es peculiar, como por ejemplo que sea la Comunidad autonóma con más parques naturales o espacios protegidos en comparación a su territorio, y eso es algo que también queremos preservar, no crecer por crecer. No es una cultura del no a todo, es una cultura de Sí a lo que esté bien hecho, y por eso mismo la reivindicación es política, no económica y va dirigida a los partidos gobernantes de hoy y de ayer, y no a los turistas como se han empeñado en hacer creer. En fi, es cierto que debe haber sacrificios para mejorar ciertas situaciones pero esos sacrificios deben tener sentido y favorecer a la población local, no cargar a estas personas con el peso de la responsabilidad de la sostenibilidad del espacio simplemente para que otros puedan disfrutarlo de manera descontrolada.
@oswaldosanchez5729 ай бұрын
Mucho texto xd
@anacanovas1889 ай бұрын
Gracias por tu aclaración, pienso lo mismo. Además, un atractivo potente que tiene Canarias es que conserva muy bien espacios naturales, por eso precisamente acuden muchos europeos huyendo de sus industrializadas ciudades, porque andan buscando naturaleza, cuanto más salvaje, mejor. Así que, las soluciones que se tomen tendrán que ser SOSTENIBLES CON EL MEDIO AMBIENTE, de lo contrario, Canarias pasaría a convertirse en otra ciudad super industrializada más, de las muchas que hay en Europa, y perdería una buena parte de su potencial.
@radiopepinoinforma9 ай бұрын
Dejen ya de autoengañarse, la isla está repleta de pintadas de tourist go home y era el lema de la manifa.
@Inkisidor818 ай бұрын
No, lo que pasa es que ahora es que se ha dado cuenta de que este medio no es tan "imparcial" como usted pensaba y pone en duda todas y cada uno de los vídeos que ha visto.
@gas_whatever8 ай бұрын
Gracias por añadir matices. En España nos falta matizar, profundizar, entender la complejidad de todo, y sobre todo ACTITUD CONSTRUCTIVA.
@fedep70768 ай бұрын
Un análisis del por qué de la falta de vivienda sería muy interesante, quiénes no quieren que bajen los precios, tanto en Canarias como en el resto de España.
@rodrigom68659 ай бұрын
En Canarias sobra gente. Irte allí para trabajar de camarero o derivados... Qué planazo! Casi todo el país vacío pero llenemos las islas con trabajos basura.
9 ай бұрын
Te sorprendería la cantidad de gente de península que vive en Canarias del turismo
@johanalejandrocazadordepin72259 ай бұрын
lo que debería hacer la union europea es quitarles las subvenciones para que no sean tan vagos
@nana167929 ай бұрын
@@johanalejandrocazadordepin7225Cómo, en serio... cómo se puede alcanzar semejante nivel de ignorancia. Enhorabuena, para llegar a esto hay que realmente proponérselo y trabajarlo del diario... muy bien! Así nos va...
@rodrigom68659 ай бұрын
@ a priori, no parece el mejor plan. Habria que mirar caso por caso.
9 ай бұрын
@@rodrigom6865 Desde mi punto de vista tampoco es el mejor plan, pero es la realidad.
@DelicioAlamedo3 ай бұрын
muy buen canal, muy buenos análisis, felicitaciones
@Lord_Fidel9 ай бұрын
Después de que se impongan trabas al turismo de qué pretenden vivir? Nunca deja de sorprender la ingenuidad de muchos. Tenemos una sociedad brutalmente infantilizada.
@juliochavarria79909 ай бұрын
¿ Sabes que me da risa ? Exigen turismo de calidad, gente que vaya a dejar los dólares en la economía local y no quieren a borrachos pobretones que se van de viajes con agencias todo incluido para ahorrarse unas monedas. Lo cagado es que por muy bonitas islas que sean, no son las únicas ni la única opción turistica y que en realidad no ofrecen una mierda para sentirse exclusivos.
@juliochavarria79909 ай бұрын
Mi solución, el turista promedio que es el que viaja por medio de agencias deje a un lado a las islas ya que hay mejores opciones y que los que viajan sin importar el costo y que tienen el dinero para gastar en lo que quiera, que sepa que las ¡IMPONENTES, HERMOSAS, ESPECTACULARES Y EXCLUSIVAS ISLAS CANARIAS! Los espera con los brazos abiertos 😂
@radiopepinoinforma9 ай бұрын
@@juliochavarria7990 y luego los echan porque dicen que gastan el agua en los campos de golf
@radiopepinoinforma9 ай бұрын
@@juliochavarria7990 a ver, lo de ¡IMPONENTES, HERMOSAS, ESPECTACULARES Y EXCLUSIVAS ISLAS CANARIAS! lo vemos así nosotros porque es nuestra tierra, pero tenemos que bajarnos de la nube en la que vivimos los canarios, la realidad es los turistas europeos vienen aquí por la seguridad, precio, relativa cercanía, playa, sol y buen clima. Los super ricos que tú dices que pueden permitirse ir a Cancún o Sheychelles no suelen venir a Canarias, hay que ser más realista, el target de Canarias es la clase media.
@albert18149 ай бұрын
No se te ha ocurrido pensar que igual quieren una alternativa? O no te da el cerebro para tanto
@guillermosuarez58658 ай бұрын
Me acuerdo que mi Padre hizo un Proyecto para las Playas de Venegera un espacio idílico que con un desarrollo urbanístico responsable hubiese creado otra Joya en La isla de Las Palmas y la oposición fue terrible a pesar de ser el Proyecto mas bello que sea hecho como infraestructura en Las Islas, cuyas maquetas se podían observar en el Puerto de Mogan. A tenor de esa cultura del no a todo.
@enriqueleonmacias2499 ай бұрын
Aunque estoy de acuerdo sobre que en Canarias la gente a veces dice que no muy rápido, discrepo con bastantes cosas que has expuesto en el vídeo. Las prospecciones de petroleo se hicieron a pesar de las manifestaciones pero no se encontró petróleo, en las palmas de gc no se pueden construir edificios tan altos por un motivo muy simple: la ciudad no se proyectó para tantos vecinos y las calles colapsarían, el agua de las potabilizadoras sí se podría usar para el turismo pero no para la agricultura como decías porque es demasiado cara para eso. Por no hablar de que hayas comparado a Canarias con Nueva York que está en un continente o con Dubai que es lo que es por el dinero del petróleo que se ha invertido para que llegue al punto en el que está En general creo que en el vídeo has intentado simplificar demasiado algunos temas que en realidad son mucho más profundos y no están tan claros como intentas hacer ver y que en otros temas no te has terminado de informar. Sinceramente, me hace dudar de si tienes este mismo rigor en el resto de vídeos de tu canal que consideraba mucho más fiable
@Desconfinado9 ай бұрын
Te falta laburar kircho español😂
@nana167929 ай бұрын
@@Desconfinadono has entendido nada...
@juan-ko5hz8 ай бұрын
Si no se encontró petróleo que va a extraer Marruecos? Aire?
@diosmedepaciencia71897 ай бұрын
Canarias no dice no a todo. Dice sí a las subvenciones. Entienden que por su particularidad (insular, ultraperiférica, deuda histórica, etc...) los demás les debemos enviar dinero.
@jonathanbedoya73259 ай бұрын
Gran video...entre con una idea contrataría y la verdad es que en esta ocasión sí me ha convencido, al final es verdad que muchas cosas es parte de la inoperancia de los políticos que en muchos casos prefiere la reelección fácil sacrificando el porvenir...al final es pan para hoy y hambre para mañana.😊
@eneasmarti9 ай бұрын
Yo sigo disintiendo... Este video reproduce muchas falacias y bulos del gobierno simplificando las protestas en el "no a todo" cuando si es canario sabrá que ha sido mucho más complejo. El gobierno tiene detrás los intereses de las inmobiliarias y turoperadoras turísticas pero eso estos liberales no quieren decirlo y es fundamental para entender que los intereses de ambos son parejos.
@jarkorsarkorsarkana56698 ай бұрын
Pensaba que uno de los grandes problemas del alquiler era la masificación extranjera, el no control de la inmigración tanto de turistas como de refugiados y que los propietarios de viviendas en su mayoría son "guiris" .
@landymenendez19509 ай бұрын
Sin ánimos de generalizar u ofender mi percepción desde fuera desde hace tiempo es que cada vez les interesa menos trabajar y la bendita costumbre de oponerse a todo sin sentido común. Cuando llegan acá a EUA ponen filtros y requerimientos a todo trabajo, muy mal! Esa ha sido mi experiencia y percepción. Un país tan maravilloso como el que tienen !
@nana167929 ай бұрын
De qué habla señor... Me da a mí que está usted confundiéndose... O____O
@sagelf9 ай бұрын
Una pregunta ¿Por que no permiten construir mas de 8 alturas? ¿Acaso es que el suelo canario no lo aguanta? Porque sino, no lo entiendo.
@yagogonzalezperez47079 ай бұрын
Deberíais de tratar el turismo en general, mirar el caso de Venecia. Acaba de poner peaje para acceder a la ciudad. Es un tema interesante.
@aittor64636 ай бұрын
lo más cercano que vi en el debate en las elecciones autonómicas fue que ciudadanos quería prolongar una línea de tranvía hasta Añaza en Tenerife, fue el único partido que lo apoyó.
@laloaltamaria92219 ай бұрын
Toda España está enfocada al turismo y a los servicios. La carrera industrial la han perdido hace muchos años, quizás siglos. NO HAY INNOVACIÓN EN LAS NUEVAS GENERACIONES.
@pacoesquerdojuarez80178 ай бұрын
España antes de entrar en UE tenía una de las industrias más potentes del mundo (10° país a nivel mundial) con productos de una calidad/precio casi imbatible como la Seat o los astilleros de Sagunto pero los Alemanes y franceses hicieron desmantelarla y/o malvenderla para no competir con sus productos como condición para entrar en la UE. Lo único que nos quedó fue ser un país turístico barato, es decir, trabajos que generan muy poco valor añadido. El problema no es España sino Europa.
@danialieth33188 ай бұрын
Soy de Fuerteventura, el problema con el agua es real, hemos llegado a estar más de dos semanas sin agua (es un sin vivir). El problema del turismo no es el turismo en sí; 1. Tenemos muchos proyectos de hoteles que lo que hacen es recibir subvención, luego se vienen abajo y solo dejan esqueletos de acero y hormigón a medio construir. 2. El turista moderno no respeta el entorno natura, viendo como abandonan basura o irrumpen en espacios protegidos montando una rave. 3.Luego también está isla ha duplicado su población en una década debido a la inmigración, se ha creado un importante problema de vivienda y abastecimiento. 4. Las tierras raras es otro punto en donde el problema sería las dimensiones del proyecto, te cargas media isla con ello.
@SuperNotas128 ай бұрын
Vivo en Canarias desde hace 5 años, vine por trabajo, no por gusto ni por turisteo. Y me pone de los nervios eso del No a todo. No a la industria, a la minería, al turismo... Sí a qué? Todos funcionarios administrativos? Luego preguntas a la gente y tooodo el mundo tiene algún apartamento que alquila turístico o habitual. Lo que muchos no quieren es que sean otros los que tengan ese negocio. Faltan viviendas, que se construya más? No, que estropeamos el paisaje. Anda...
@albertocastro-cg6ws8 ай бұрын
Cuanta verdad, soy canario, somos estúpidos hacemos revueltas contra los turistas y la mitad de mi familia vive de eso, y es verdad llega un punto que la regulación en el precio de la aguas y su administración es tremendamente ineficiente, ya ni hablar de la regulación restrictiva de edificación mi familia tiene terrenos que son edificables debido a que hay pinos en el, es absurdo que no te dejen hacer lo que tú quieras en tu propiedad, estás cosas dificultando la creación de viviendas y el desarrollo de nuevas infraestructuras para los turistas y eso ya ni hablar de los ecologistas
@PeepsChicks9 ай бұрын
Bueno pues si no voy a Canarias voy a otro lado, las vacaciones de los demás no va dejar de existir tanto con ellos o sin. Me gustaría ver la reacción de esa gente en contra del turismo cuando no haya ningún turista para subvencionar su existencia
@Inkisidor818 ай бұрын
Esta muy equivocado en eso de que las Islas Canarias están "subvencionadas" y para nada es así. De hecho hay una aduana propia y impuestos locales que sólo hay en las islas, de subvencionados nada.
@Reyd818 ай бұрын
Vaya para República Dominicana que ahí lo van a tratar como un rey
@PeepsChicks8 ай бұрын
@@Reyd81 Ya estoy haciendo las maletas 🤣
@leonardojesusbatistalopez29948 ай бұрын
En el aspecto de la crisis de la vivienda hay que tomar un aspecto muy en cuenta. El clima de inseguridad juridica que se ha creado respecto a la propiedad. Por motivos politicos se ha incentivado, protegido y fomentado la ocupación ilegal. Para un propietario de una o más vivienda el hecho de alquilarla a un local implica el riesgo real de que el ocupante de la vivienda incurra en impagos y se declare ocupa, en otro escenario mantener viviendas cerradas tambn implica el mismo riesgo de q sean ocupadas. Ignoro el fondo habitacional de esta isla donde vivo pero si veo gran cantidad de viviendas tapiadas y cerradas, casas antiguas y no tan antiguas que se han deteriorado. Coincido en las restricciones a la construcción y en la fuerza de freno que suelen ser las administraciones, aclaremos que no todos y no siempre, pero es la nota dominante.
@danic86768 ай бұрын
Muchas gracias por este vídeo, soy de Tenerife y refleja perfectamente la situación que se vive. Como resultado muchos de nosotros que no estamos de acuerdo con esta cultura del "No a todo" nos vemos obligados a emigrar ya que no hay proyección de futuro en Canarias, simplemente se llora para que el gobierno imponga regulaciones a problemas que agrandamos por previamente haber rechazado las soluciones.
@Meloso9689 ай бұрын
Soy tinerfeño y a pesar de que el vídeo ha dado muchas cosas por sentadas, tengo que dar la razón en "la cultura del no". Tenemos que asumir que somos seres humanos y que nuestra naturaleza y subsistencia siempre tendrá un impacto a nuestro alrededor, querámos o no. En mi opinión hay que buscar un desarrollo que nos permita respetar las zonas ya protegidas, porque si las islas son atractivas por algo (además del mejor clima del mundo 😅) son por la belleza de estas zonas. Por ejemplo, no me parece estético mirar por la ventana y ver en el mar los aerogeneradores, pero no conozco otra solución con un menor impacto, o al menos, no se han molestado es comunicar otra alternativa. Además de esto, en cuento a política, siempre hemos sido muy ineficaces, salpicados por tratos favorables a terceros y corrupción, lo cual ha hecho que la gente también este más crispada a medida que avancen los años. Mi tierra está en una situación bastante complicada, no tenemos mucho margen de maniobra y a esto hay que sumarle también las directrices que Europa nos va dictaminando en cuanto al comercio, lo cual aumenta más la dificultad.
@KevinGonzalez-rr3ys9 ай бұрын
Creo que te has equivocado con tu no a todo de Canarias. Sabías que parte de las obras actuales no tienen permisos, están destruyendo flora y fauna autóctonas y por ende parajes naturales que es lo que el turista de verdad, aprecia de nuestras islas ?
@marioriascos9 ай бұрын
Entonces propongan las obras donde sí se puedan llevar a cabo, ya si dicen que en todo lugar se afecta y por tanto no se puede construir, entonces nada, a joderse callados, porque saben que nada se puede hacer.
@KevinGonzalez-rr3ys9 ай бұрын
Es simple, hay zonas urbanizables y perfectamente edificables que no afectan de esa manera a la biodiversidad de la isla o no destruyen flora y fauna protegida, hay muchos lugares pero para esos empresarios no serán atractivas 😂
@marioriascos9 ай бұрын
@@KevinGonzalez-rr3ys entonces que los habitantes no dependan de empresarios, que se organicen, compren y construyan ellos. Lo que no se puede hacer es obligar a los empresarios a comprar y construir donde no quieren.
@Inkisidor819 ай бұрын
No esperes mucho de este canal, no son conocidos por su imparcialidad ni por investigar a fondo los temas que tratan precisamente. Un saludo.
@cold__soul___31928 ай бұрын
Si te imaginas lo mucho que me la suda las plantas.. La gente tiene que comer
@DiegoMonroyF8 ай бұрын
Debo aplaudir este video. Hace tiempo que VP/VE no sacaba un video en el que se viera fuertemente una postura ante un tema muy específico; me recordó a los videos de hace tiempo sobre los Kirshner en Argentina. Si bien entiendo la postura general de estos canales de "aquí está la información; saca tú tus conclusiones", a veces es refrescante tener uno en el que abiertamente se comparta una postura, siempre y cuando esté basada en evidencia y en el estudio y la interpretación educada. Por otro lado, esto me recordó a otras zonas en las que las quejas de los canarios sí existen en verdad. Un ejemplo es la zona de Cancún y Playa del Carmen en el sureste de México. Son zonas muy ricas en turismo pero que poco invierten en la infraestructura para los locales. Ahí sí que hay un sinfín de industrias que aprovechan los locales con sueldos bajos y las grandes fortunas del extranjero para amasar una fortuna, y poco se regresa a la gente de a pié. Si bien los problemas son distintos a los de Canarias, sí que existen las sociedades en las que las élites poco hacen, aun a pesar del deseo de las personas de salir adelante. Ojalá los de Canarias puedan ir a Cancún para ver lo que significa realmente que usen tu tierra para beneficio de otros. No digo que todo esté perdido, pero sí que Cancún y Playa del Carmen necesitan definitivamente un cambio hacia propiciar que los propios locales sean quienes se beneficien de sus recursos, que por ahora están completamente fuera de los mercados que operan ya en esas zonas.
@rubenlabrador84597 ай бұрын
El video es cuñadismo del bueno. Cuando llega a la conclusión de Canarias es un territorio limitado la solución que propone es construir rascacielos, sin analizar los problemas asociados a este tipo de masificación, como son la gestión de residuos o la alta demanda energética. Soy canario y pudiendo haber ido a la manifestación no lo hice, asi que puedo pecar poco de ser de los del no a todo y ultra ecologista. Pero tengo clara que el problema en Canarias es muy complejo: territorio limitado con alto porcentaje de zonas protegidas, aislamiento y dependencia energética del exterior, modelo turístico de poco valor añadido (turismo de pulserita), entre otras muchas cosas. Partiendo de los problemas algunas soluciones podrian ser: rehabilitación de la planta hotelera del archipiélago, cambio paulatino a un modelo turístico de mayor valor añadido y que deje más recursos en las islas, inversion en sistemas de gestión de la energía y optimización del uso de la misma. Hubiese estado bien un video con un análisis serio de la situación, no un conjuto de ejemplos que nada tienen qie ver con Canarias y un popurrí de ideas falaces mal unidas. Un saludo.
@DiorNaySol6 ай бұрын
utilizaste la palabra "cuñadismo", eres un fan del partido que todos sabemos y que arrasa en Canarias...
@jesusarrese74799 ай бұрын
En Canarias 🇮🇨 viven 2.100.000 residentes más unos 200.000 que tienen casa aquí y vienen a pasar la temporada invernal. Con el agua 💧 la información es errónea, junto con Israel y Holanda, Canarias es la tercera región que más sabe de tratamiento de agua del planeta, por todas partes hay desaladoras y depuradoras, la población está aumentando en 23.000 personas al año. Canarias 🇮🇨 depura y reutiliza el 35% de sus aguas residuales, se espera llegar al 50% en el año 2030. Como muestra del buen hacer en la depuración del agua hay muchas empresas canarias de depuración de aguas trabajando en Kuwait, Emiratos y Arabia Saudí, El problema del Campo es que llevamos seis años de sequía con muchos incendios forestales ( si, hay grandes bosques 🌳 en las islas).
@juliochavarria79909 ай бұрын
Ok de acuerdo te la compro, ¿de que sirve una manifestación por sequía? Acaso no saben que una sequía es un problema ambiental y no político. ????
@juliochavarria79909 ай бұрын
Es que entre sus argumentos hay inconsistencias, ahorita leí un comentario que exigia turismo de calidad, osea puro rico y no borrachos pobretones, literal eso decía por eso mismo pónganse de acuerdo cual es el problema real. Por qué de otra manera jamás habrá solución
@FernandoRodríguezAranaz9 ай бұрын
@@juliochavarria7990 las politicas de stalin hicieron que desaparezca el Mar de Aral. Lo ambiental y lo político van de la mano
@nandogo54239 ай бұрын
pero bueno ya los canarios no quieren progresar, millones de alternativas, potencial y nada les gusta, preguntas seriamente que pasa por sus cabeza? porque le huyen al desarrollo?? se quejan pero no dejan hacer nada, es increíble, tienen todo a su disposición, no me extraña que sean una de las comunidades autónomas más pobres, quisiera que respondieran con argumentos porque son así?
@margolish82209 ай бұрын
Partes de una premisa errónea. En canarias si se quiere progresar, de hecho por eso se está protestando.
@paulromero29379 ай бұрын
@@margolish8220entonces visualpolitic miente sobre que los canarios niegan todo?
@margolish82209 ай бұрын
@@paulromero2937 no es que mienta, pero es erróneo que se pretenda acabar con el turismo, lo que se quiere es diversificar la economía y acabar con un modelo precario de turismo barato y pobreza local.
@paulromero29379 ай бұрын
@@margolish8220 entonces se han negado a todas las demas opciones o no?
@margolish82209 ай бұрын
@@paulromero2937 se han hecho politicas cortoplacistas basadas en turismo barato, tratando de competir en precios con thailandia (dicho por el presidente de la patronal hotelera de Tenerife). Entiendes ahora por que se protesta?
@josem.comprebrosed66099 ай бұрын
Últimamente está de moda la turismo fobia, empezó Barcelona y se ha extendido por toda la geografía española. Atacando el principal motor económico. Es flipante. Ojalá se diversificara el modelo económico pero hoy por hoy nos sostenemos por el turismo nos guste o no.
@gas_whatever8 ай бұрын
Creo que con este video aportáis puntos de vista alternativos y necesarios para la comunidad canaria. No obstante, creo que habéis simplificado demasiado y no sois del todo objetivos con el tema de los proyectos y obras rechazados. Además, os contradecís en bastantes aspectos respecto al anterior vídeo en el que hablábais del perjuicio del turismo. En el otro vídeo hablábais de la corrupción política en torno al turismo, y aquí ni la mencionáis? 🤨 Lo cual me lleva a pensar que, o bien no preparáis tanto el trabajo, o hay intereses ocultos en defender una idea u otra, en vez de realizar una tarea de divulgación objetiva y rigurosa. He estudiado y trabajado durante 15 años fuera de España como Ingeniero en Suecia, Dinamarca y Suiza. Lo cual me ha hecho abrir la mente en muchísimos aspectos. Me he enamorado de Canarias y mi pareja es de Tenerife. Pasamos bastante tiempo allí durante el año. He investigado mucho la isla y he invertido allí, conozco la situación actual, y creo que hay que distinguir entre: 1) Inversión en infrastructura necesaria para mejorar la calidad de vida de los canarios: Fotovoltáica, Eólica Marina, Desaladoras, Extracción (con garantías ecológicas) de petróleo (?), Grandes Parques de viviendas dedicadas a la población residente. Otra que no mencionáis, puesto no afecta al tema de la vivienda pero sí a la calidad de vida, es la MOVILIDAD. Es ultra-necesario introducir ferrocarril en las islas más pobladas. Cueste lo que cueste. Es ridículo el tráfico que se genera en Tenerife y una línea circular de tren en la isla solventaría de un plumazo este problema. Aún más, la combinación de trén con bicicleta eléctrica es una solución Hipermegarequetecojonuda!!. Espero que nos demos cuenta de ésto. Para experimentarlo, recomiendo, darse una vuelta por Copenhague. 2) Megaobras turísticas de Hoteles, grandes complejos de viviendas turísticas, campos de golf, etc. Aquí metéis la pata, desde mi punto de vista. La obras de las que habláis y aparecen en un texto son realmente perjudiciales para el patrimonio ecológico (que atrae a muchos turistas) y no genera beneficios para la población. Los megahoteles y complejos fundamentan precisamente el problema que mencionáis al comienzo del vídeo: grandes empresarios se llevan el dinero y solo dan puestos de trabajo precarios. Alquiler vacacional, por aquello que mencionáis, SI!! En su medida!! Megahoteles NO. Ocupan grandes territorios, recursos y no contribuyen a una distribución de la riqueza. Un turismo sostenible y mejor modelo se constituye de empresas más pequeñas, con una densidad de turístas más pequeña, con construcciones más respetuosas e integradas con el entorno y precios más altos. Tenerife tampoco necesita más puertos comerciales en el Sur/Suroeste. Además, hay zonas donde hay un valor álto ecológico y ésta es precisamente una de ellas. Otras no lo son tanto, y ahí se deberían llevar acabo proyectos que mencionáis y a los que me refiero en el punto 1. POR FAVOR, DISTINGUIR ENTRE ESTOS DOS TIPOS DE INVERSIONES EN LA ISLA YA QUE UNO FAVORECE AL TURISMO SOSTENIBLE Y LA CALIDAD DE VIDA DE LOS HABITANTES DE LAS ISLAS, Y EL OTRO PROPICIA TODO LO CONTRARIO. Por cierto, si alguien involucrado activamente en éste tema le parece interesante de lo que hablo, agradecería de que respondiese pasándome info para formar parte de debates o contribuir de alguna manera al mejor futuro para las islas. Por último, NO ES LA CULTURA DEL NO, sino la FALTA DE DE ACTITUD CONSTRUCTIVA, la que lastra el país. El “Critico pero no aporto”. Aunque tampoco creo que ésto sea la tónica general en las protestas de los colectivos. Creo que muchas de las demandas son totalmente racionales y legítimas y se aportan ideas, que sean o no válidas, son un punto de partida!! Animo en la reflexión Canarias!!
@javierguijarrogarcia68427 ай бұрын
Qué gran comentario, gracias por compartir de forma razonada tu experiencia y opinión. Es terrible la falta de iniciativa al igual que la falta de visión de las propuestas económicas. Seguimos sin entender en este país la importancia del medio ambiente y del mantenimiento de la cultura y las tradiciones, no podemos mercantilizar todo con la excusa del beneficio económico. Pero al mismo tiempo, debemos aportar soluciones que permitan disponer de bienestar material. Un gran error es pensar que la industria solo es viable en grandes complejos como los altos hornos, y nada más lejos de la realidad. Se puede apostar por industria ligera que aproveche al máximo los recursos locales de manera innovadora y sostenible. Y esto es aplicable a regiones despobladas de España. Es sencillo obtener la energía necesaria mediante renovables en nuestro país y simplemente necesitamos ver un poco más allá, poner en valor el producto local y asumir un ligero sobrecoste frente al producto barato asiático. Conozco una empresa canaria que hace esto mismo, recuperando residuos de platanerss para elaborar tejido textil. En Canarias debe ser una prioridad reducir la dependencia energética a partir de renovables y apostar por una movilidad sostenible que elimne su dependencia fósil (esto en las islas es más sencillo que en la península). Lo que pasa es que cuando haces propuestas constructivas de esta índole el de la cultura del globalismo y la agenda 2030 toma la misma postura irracional que los manifestantes sin propuestas. Siempre me acordaré de cómo tuvo que ser un francés el que propusiese una instalación fotovoltaica comunitaria en el edificio donde estaba alquilado. Me dió tanta rabia por la evidencia de una cultura qujicosa y poco comunitarista que suponía eso. Se nos llena la boca de libertad pero no entendemos que hay que utilizarla de forma responsable para pensar más allá de nosotros mismos. Si no propuse yo la instalación es porque estaba de alquiler. Actualmente estamos cerca de conseguir que se apruebe una en el edificio de mis padres que sí son propietarios. Menos queja y más acción, no vivimos en Somalia y aunque la política sea deleznable tenemos mucho rango de acción. Puedes hacer muchas cosas para mejorar el país pero tienes que querer y esforzarte.
@jorgegarcia-talaveragil95719 ай бұрын
De acuerdo con muchísimas cosas, pero más cuidado al hablar de casos como el de La Tejita o Cuna del Alma... En esos casos se está incumpliendo la ley. Se han hallado restos aborígenes canarios (yacimientos arqueológicos) así como especies endémicas y en peligro de extinción. Además, en el caso de La Tejita, en una parte del terreno se está edificando a pesar de que esté protegido. Te recomiendo que le eches un vistazo a esos dos ejemplos. De resto gran vídeo!
@benediktmaretti28289 ай бұрын
Pela, primero loa vivos y loa que vendrán, los muertos de una cultura totalmente muerta no sirven para nada
@jorgegarcia-talaveragil95719 ай бұрын
@@benediktmaretti2828 muertos? No son simples muertos… son restos de los ancestros. Restos que pueden rondar hasta los 2000 años de antigüedad. Hay más sitios para hacer hoteles, pero yacimientos no tantos… Creo que es importante valorar el patrimonio, y sobre todo el nuestro.
@wg50339 ай бұрын
En resumen en las islas son Españoles muy Españoles.
@manntecanarias9 ай бұрын
El mejor resumen del problema
@forestgod279 ай бұрын
Yes
@EstebanMorales-cx1gm8 ай бұрын
Exactamente ...
@manuelontiveros1607 ай бұрын
Un tema muy interesante y de actualidad, gracias.
@yiyov9 ай бұрын
Hombre, en la comparativa Baleares/Canarias, obviáis el hecho de que las primeras están sustancialmente más cerca de la península, lo que influye a la hora de recibir mano de obra y ayuda en forma de agua, facilidad de comercio...
@Inkisidor819 ай бұрын
No esperes mucho de este canal, no son conocidos por su imparcialidad ni por investigar a fondo los temas que tratan precisamente. Un saludo.
@Sierra_MorenaXD9 ай бұрын
@@Inkisidor81nadie te obliga a verlo, seguro que próximamente será censurado por los sanchistas y su democracia selectiva
@AlexisD.RiveroG-og9ij8 ай бұрын
Así es. Yo fui a las manifestaciones del 20A, y las reindivicaciones iniciales eran la resolución de los problemas de vivienda y atascos ( infraestructura), pedir ecotasa y poco más que nos afecta en nuestro día a día a los canarios. El turismo está mal gestionado y había que poner solución. Cual fue mi sorpresa cuándo pude ver que los ecologistas se volvieron a enganchar para pedir la misma tontería de siempre. El no a todo. Al final nuestra protesta quedó sin entenderse del todo por la falta de claridad. El pueblo encuentra en la queja por todo como un nexo social, y no se dan cuenta que están reventa do nuestra economía.
@marioalvarezquintero23419 ай бұрын
Los canarios no pedimos que dejen de venir turistas, pedimos que ese turismo sea de calidad y sostenible. Comentas que nos hemos opuesto a la creación de nuevas infraestructuras que mejorarían la economía de las islas como el puerto de Fonsalía, Cuna del Alma o el hotel de la Tejita. El puerto: ¿Es necesario que se construya un puerto comercial a unos 20 minutos en coche del puerto de Granadilla? Encima es que ni el ya construido se usa. Un fracaso. En cuanto a los hoteles, Cuna del Alma se levanta en una zona hipermasificada (Adeje) además de innumerables reportes de destrucción del ecosistema autóctono único de la isla. El hotel de la Tejita es un tema que no hay por dónde cogerlo, una de las joyas de Tenerife se ha visto terriblemente afectada por un mamotreto situado a escasos metros de la costa, de dudosa legalidad y destruyendo la última playa virgen de la isla. En serio, queremos que nuestra tierra, en donde nos hemos criado, no sea destruída. Sí rotundo al turismo, pero el de calidad.
@Inkisidor819 ай бұрын
No esperes mucho de este canal, no son conocidos por su imparcialidad ni por investigar a fondo los temas que tratan precisamente. Un saludo.
@carlitoxb1109 ай бұрын
Es un problema que tenemos en Bogota y del que se habla muy poco, hay muchas iniciativas para hacer la ciudad mas verde y mas bonita para mejorar la calidad del aire y reducir el uso del auto mejorar los espacio públicos pero la gente se opone al 80% de esos proyectos siempre encuentran un problema para no dejar hacer las cosas, la gente se aferra al pasado y no permite el desarrollo de la ciudad bien sea por interéses propios o por resistencia al cambio
@Metroid5559 ай бұрын
Soy de Tenerife, y lo que ocurre en nuestras autopistas por las mañanas dirección a la capital y al sur no es ni medio normal. 2-3h para hacer recorridos que normalmente haces en 20-25minutos, esto de forma diaria durante todo el año. Para más inri, el resto del día entre el 20-30% de coches que ves en todo momento son de alquiler... Tengo la suerte de trabajar en un sector distinto al turismo, en caos contrario ya me habría ido de mi tierra hace mucho tiempo...
@Desconfinado9 ай бұрын
Vaya, parece que las patética autopistas españolas tienen algo que envidiar a las americanas😂
@luise.a.a46859 ай бұрын
Tenemos muchas soluciones irreal es: -Eliminar una parte de la población -Prohibir movilidad a una parte de la población -Usar coches voladores Solución realista: Más carreteras Pta: La guagua no creo sea la solución. Un tren puede valer aunque existe algo similar y tampoco es la solución…
@00Pattern009 ай бұрын
es que cada vez la gente tiene que alquilar más lejos porque entre turistas de Vv, nómadas digitales y nuevos residentes no hay acceso a vivienda cerca de los puestos de trabajo porque los precios son una locura y eso se traduce en colas kilómetricas desde medianías a las ciudades. En Santa Cruz y La Laguna pasa lo mismo en hora punta. No podemos con 6 millones de turistas y 14000 nuevos residentes cada año por isla. Y no son capaces de cortar las llegadas de residentes...
@grabiel4678 ай бұрын
Totalmente de acuerdo. Todo tiene un precio o un lado negativo, lamentablente esa forma de pensar se ha expandido por muchos sitios y solo ha causado daños sociales y economicos. La gente ya no quiere tener una debate abierto, mas pragmatico sino todo lo contrario, y eso solo causa daños a las mismas personas que ideologizan esa forma de pensar.
@calculon90099 ай бұрын
Es un vídeo sobre la posición económica de Colombia en Latinoamérica? Haha aquí tampoco dejan hacer nada y también vivimos del turismo y de las narices españolas.
@Inkisidor819 ай бұрын
Me partí con lo de "las narices españolas" xD
@marjoriehdez8 ай бұрын
Muchas gracias por toda la información de este video. Pienso que para buscar una solución hay que revisar factores como edad de la población y entender sus preferencias. Sé de personas que migran de grandes y prósperas ciudades a comunidades agrícolas porque prefieren ese estilo de vida. La economía también considera las preferencias, ¿prefieren desarrollo tal como se conoce actualmente o prefieren su naturaleza? Lo que yo propondría para mientras encuentran una solución, que revisen si están maximizando los beneficios turísticos con la infraestructura actual. Tal vez puedan incorporar un impuesto al turismo orientado a la vivienda social. Soluciones pueden ser muchas, por ejemplo, Costa Rica explota el turismo ecológico. Que Dios ilumine a los canarios para encontrar la mejor solución.
@georgedaniel83449 ай бұрын
Buen analisis. Estoy de acuerdo en todo
@Orgulloregio9 ай бұрын
Se entiende la problemática, pero atacan las consecuencias y no la causa. Es darse un balazo en el pie cuando quieren acabar con lo que les da de comer, si no tienen ningún plan a corto o mediano plaza. En Oaxaca, México, zona muy pobre, solo viven del turismo, y en fechas recientes, gente local “espanta” a los turistas acusándolos de que son la causa de sus males. ¿Qué harán si hacen sus sueños realidad?
@rsepuperegrindum20329 ай бұрын
No, Canarias no está en contra del turismo, está en contra del modelo de turismo masivo de grande empresas en la que con records de turistas estamos en record de pobreza, cada vez los canario vivimos peor, porq el dinero que entra con el turismo no es para los canarios, y nuestra vida empeora para llenar todo de hoteles, el problema es la gestión.