¿POR QUÉ IDEALIZAMOS e IMITAMOS la CULTURA NORTEAMERICANA?

  Рет қаралды 68,702

Doctor Andergraun

Doctor Andergraun

Жыл бұрын

Jelow peña, en este denso vídeo analizamos los que son para mí, puntos esenciales que muestran cómo y por qué imitamos (y amamos tanto) la cultura norteamericana hasta la saciedad.
Trataré de abarcar lo máximo posible (en el menor tiempo posible) para dar sentido a mi teoría a través de estos puntos:
1.- LA CUNA DEL SUEÑO: Dinero como éxito
2.- AUTO PROTECCIÓN: El mal está fuera, no dentro
3.- LA AMÉRICA PROFUNDA: Decadencia y terror rural
4.- IMPACTO DEL ROAD MOVIE: Ruta 66
5.- EL WESTERN: Coachella y refritos
6.- EL CAMINO A LA FORTUNA: Fiebre del Oro y Old Money
7.- LA FÁBRICA DEL SUEÑO: Cuna de arquetipos
8.- EL IDEAL DE FAMILIA: El entorno suburbano
9.- PATRIOTISMO
10.- HIGH SCHOOL DREAM
11.- CULTURA MTV
12.- CULTURA RÁPIDA: Realities y Kardashianización de la Sociedad

BIBLIOGRAFÍA:
www.elhistoriador.com.ar/la-s...
www.expansion.com/sociedad/20...
EL DERECHO CONSTITUCIONAL A LAS ARMAS EN EE.UU.*
ALONSO HERNÁNDEZ-PINZÓN GARCÍA**
Revistas.uam.es
Gráfico venta de armas STATISTA: es.statista.com/grafico/24413...
www.elconfidencial.com/alma-c...
www.oasysparquetematico.com/o...
www.xlsemanal.com/conocer/his....
riuma.uma.es/xmlui/bitstream/...
www.bbc.com/mundo/noticias-46....
Revista INTERVIEW-Kim K: www.thehollywoodgossip.com/20...
www.theguardian.com/film/2009...
www.filmreference.com/encyclop...
VÍDEOS RECURSO:
• Living the American Dr...
• ♡ ultimate vintage ame...
• Top 10 Western Movies
DOCUMENTAL MICHAEL MOORE ‘’BOWLING…’’: • #Docu: Bowling for Col...
• Popular Fast-Food Rest...
• LANA DEL REY'S AESTHET...
LA ESPAÑA DE FRANCO: • Video
• MTV::Programas y serie...
....
✊🏼GRACIAS A MIS PATRONS por el apoyo: Branch0, Paula G.G, Cristina Valle, HTrece, Spikey The, Tokageza, La musa de nadie, Sara Cruz, Haider Guerra, Paula Iglesias, Sayri D, CerebralVoid, Ana Rodriguez, kntpszk, Cristian Kros, Aitana Marín, Nuria Hernández, Daniela López, Ana García.
▪️
👉🏾Apoya este contenido con 4 euros al mes (CANAL DISCORD 24H SÓLO PARA PATRONS) : / doctorandergraun
👉🏾PROPINAS: paypal.me/kaminodeassaspagos
▪️
ARCHIVO MAESTRO DE MODA (Actualizo continuamente): bit.ly/3qFlnId
LISTA DE MARCAS SOSTENIBLES: shorturl.at/wzDGI
▪️
📸 INSTA: / doctorandergraun
🎨 ART/TATTOO: / doctorcharco
▪️TIK TOK: / doctorandergraun
▪️
👉🏾 Me llamo Klau y soy artista del tatu. Me encanta investigar sobre el mundo de la Moda, la Estética y Cultura Visual.
Para cualquier sugerencia o mensajillo escribidme por Redes, muchísimas gracias por el apoyo: 💌 doctorandergraun@gmail.com
- La responsabilidad de derechos de autor, bajo la Sección 107 de la Ley de derechos de autor de 1976, la asignación se hace para un ′′ uso justo ′′ con fines como críticas, comentarios, informes de noticias, enseñanza, becas e investigación.
▪️
🔥MÁS VÍDEOS:
👡Análisis DISEÑADORES: bit.ly/3sD8xM1
👡AESTHETICS: bit.ly/2ZybQGQ
🤘🏼Historia HEAVY METAL: bit.ly/2Yj6sr2
⚰️Historia POST-PUNK/Cultura GOTH: bit.ly/3gkKBW6
🎭Historia DRAG: bit.ly/2I54cye
👘Tours VINTAGE: bit.ly/34jsOwd
▪️
✨Mi inspiración: www.pinterest.es/doctoranderg...
🎼 Spoty: open.spotify.com/user/lacamid...
▪️
INTRO PAYASO: El Currichi ''Po po po'' • EL CURRICHI "POPOPO" R...

Пікірлер: 511
@charlynievas
@charlynievas Жыл бұрын
También algo que va de la mano con la secundaria de EE.UU., son las universidades, la romantización de vivir en los campus universitarios, las fraternidades, las fiestas, etc.
@jorgelillo2753
@jorgelillo2753 Жыл бұрын
Me quedo con las juergas flamencas XD
@Sebas_Mendez_Kinoman
@Sebas_Mendez_Kinoman Жыл бұрын
Lo irónico es que idolatran esas cosas debido al propio cine y series gringas, porque la realidad es otra y realmente muy estresante y horrible...
@edlordquas5069
@edlordquas5069 Жыл бұрын
Bueno en las peliculas y series las fiestas son wow un loquerio pero un latino va a una fiesta gringa de verdad que aburrido dicen que las fiestas gringas son aburridas jajaja nada como una fiesta latina o como le dicen fiesta patronal o pollada bailable en perú jajajaja
@jsmorenus8038
@jsmorenus8038 Жыл бұрын
una youtuber americana que vive en España te cuenta como es en realidad lo de las hermandades de chicos y chicas. Muy interesante. Se llama Rachel Anne
@wolfrinorich6993
@wolfrinorich6993 Жыл бұрын
Eso era en los años 2000s para atrás, hoy en día ya no ganas dan por los tiroteos
@alicewon2133
@alicewon2133 Жыл бұрын
Me gustaría hacer mi aporte desde las Relaciones internacionales que es lo que estudié. Está idealización de la cultura yankee no es casual, las potencias económicas como EE.UU saben muy bien que es importantísimo el uso del "soft power" que es esto de minar culturalmente otros países para imponerse de alguna forma. Tenemos el "hard power" que es cuando te tiran un a bomba y el que mencioné recién q es esta imposición cultural a base de películas, música, modas etc etc. De hecho, que yo le diga "soft power" y no poder blando es muestra de ello, pero así lo nombran los autores de relaciones internacionales. Esto se remonta desde la génesis del pueblo estadounidense y su "destino manifiesto" en el cual, se creen algo así como el pueblo elegido. Es por ello que hoy por hoy, además de toda la influencia estética que tenemos, nos parece por ejemplo un horror que Rusia invada Ucrania pero sin embargo aceptamos que EE.UU bombardee Irak....por dar un ejemplo. La cultura estadounidense tiene muchas cosas buenas y no está mal emularlas, o influenciarse de ella pero no es oro todo lo que brilla y me parece que no hay que perder la propia identidad. El cine español es hermoso, cuando no se norteamericaniza, así como sus universidades, a las cuales amaría ir a hacer un máster en Historia medieval que en mi país, Uruguay no existe. Valoren lo que tienen. Saludossss.
@MrSanserif
@MrSanserif Жыл бұрын
Me hiciste acordar a una materia de Psicología Social que di en la universidad que también tratamos el tema del soft power y el hard power.. y que hoy en día las dictaduras prefieren ejercer el poder de una forma soft porque es más efectivo a la hora de adoctrinar a la población. Es muy interesante todo ese concepto.
@Alejandro-gc4pm
@Alejandro-gc4pm Ай бұрын
¿El pueblo elegido? Solo demonizas a EE.UU por sesgo político. Quizás a vos te parece mal que EE.UU invada Irak pero te parece bien que Rusia invada Ucrania; con el tema de influencias, por algo EE.UU es el país más influyente, porque la gente consume la cultura estadounidenses, porque es una cultura rica: desde el Rock, Pop, hasta los vaqueros, motoqueros; marcas de ropa como Nike/Adidas, marcas de consumo como Coca cola/Pepsi; hogar de las películas, series o caricaturas que marcan nuestras infancias, Comic/superheroes, las marcas tecnológica más importantes o redes sociales o de entretenimiento como por ejemplo KZbin que tu mismo consumes. Dime algo relevante culturalmente de Rusia que consumimos
@c.n9219
@c.n9219 Жыл бұрын
En Wattpad las escritoras latinoamericanas escriben novelas supuestamente en "Latinoamérica", retratando el contexto y la estética como de comedia gringa 🤔
@patrick06
@patrick06 Жыл бұрын
Con personajes llamados Jason y Brooke, que van al high school y al baile de graduación...
@federicorosa2686
@federicorosa2686 Жыл бұрын
Se dice América somós todos américanos, en AMÉRÍCA!!!❤
@Jonathan-fh6hb
@Jonathan-fh6hb Жыл бұрын
Pues si, al igual que los surcoreanos con el Kpop en ingles, es evidente, que USA,es un mercado muy lucratico,tanto como Canada, donde el tercer mundo, intenta adaptarse
@correauno5238
@correauno5238 Жыл бұрын
Cuando rastreas el origen de la palabra "LatinoAmerica" llegas a la conclusión de que "LatinoAmerica" es el problema e HISPANOAMERICA la solución.
@eleternauta2640
@eleternauta2640 Жыл бұрын
Y las chances de que la escritura se parezca a un guión de un sitcom del 2000 de Disney Channel y Nickelodeon son altas
@charlynievas
@charlynievas Жыл бұрын
En Argentina se está dando mucho en el cine que hacen películas totalmente norteamericanizadas, dónde muestran a la policía, trabajos, etc, de una forma totalmente diferente a la realidad.
@Doctorandergraun
@Doctorandergraun Жыл бұрын
:(
@delfirmamento
@delfirmamento Жыл бұрын
Igual en México, ya no tienen identidad ni las series y películas mexicanas.
@mauribarrionuevo7578
@mauribarrionuevo7578 Жыл бұрын
como la peli de la lopilato... una cagada...
@BlanchestarlightUwU
@BlanchestarlightUwU Жыл бұрын
Y aquí en España, muchas casas modernas están adoptando el estilo americano: salón-recibidor con cocina y que da al resto de habitaciones.
@greenbelly2008
@greenbelly2008 Жыл бұрын
Las series o novelas argentinas también tienen otro ritmo ahora como las de Hollywood. Las escenas son más cortas. Antes en los 70s como las europeas, creo, no soy experto, las escenas duraban más. Fijate en "Rolando Rivas, taxista", que fue un éxito era así. Ahora quizá sería un bodrio😂
@dononde
@dononde Жыл бұрын
En Estados Unidos lo que pasa es que tienen una mezcla de culturas enormes y cogen lo más llamativo de cada una y se lo apropian
@gabysanz97
@gabysanz97 Жыл бұрын
Eso pasa con toda América
@nestorfernandez9270
@nestorfernandez9270 Жыл бұрын
Sin contar que es una potencia mundial y que le ha ido bien en casi todos los ambitos
@hra110
@hra110 Жыл бұрын
China hace lo mismo y como es ponencia roba y copia lo ya existente de otros paises como mexico, Europa, Estados Unidos, japon...
@eleternauta2640
@eleternauta2640 Жыл бұрын
Bueno, Disney quiso comprar los derechos de Día de Muertos.
@andresandres9851
@andresandres9851 Жыл бұрын
Así como se apropiaron de la cultura Cowboy, ya que siempre fue y será Mexicana.
@rickyromer8878
@rickyromer8878 Жыл бұрын
El desfile de día de muertos que se lleva acabo en CDMX, surgió después de que en la película de James Bond hubo una escena de un desfile de día de muertos, antes de eso no se hacía ese desfile.
@Doctorandergraun
@Doctorandergraun Жыл бұрын
😮
@robg4232
@robg4232 Жыл бұрын
A ver Ricky ignorante; ese desfile ya se hacía en los pueblos y ciudades pequeñas de México, si tú no viajas y no te habías dado cuenta es por eso e das esas opiniones. Cómo los gringos si viajan a los pueblos mágicos de México seguramente los creadores de la película quisieron trasladar esas costumbres a la CDMX para decir que estaban en México. También dirás qué después de coco el día de muertos se celebra en México Cierto? Viajar y estudiar tiene sus beneficios para no emitir opiniones cargadas de ignonorancia cómo la tuya.
@MINOFLOW1326
@MINOFLOW1326 Жыл бұрын
Los mexicanos siempre necesitamos que un extranjero venga y nos haga ver lo bueno de nuestra cultura y festividades.
@jacintoglez3412
@jacintoglez3412 Жыл бұрын
@@MINOFLOW1326en este caso, por mexicanos te refieres a los chilangos verdad por qué con su desfile que nada tiene que ver con la tradición no le da ni le quita nada.. al ser cultura de provincia. Un desfile culturalmente suma 0 solo es entretenimiento mara masas.
@karolinaizarraras2098
@karolinaizarraras2098 Жыл бұрын
El Día de muertos es algo espiritual pero ya lo hicieron un CARNAVAL
@Doctorandergraun
@Doctorandergraun Жыл бұрын
Jelow peña, en este denso vídeo analizamos los que son para mí, puntos esenciales que muestran cómo y por qué imitamos (y amamos tanto) la cultura norteamericana hasta la saciedad. Trataré de abarcar lo máximo posible (en el menor tiempo posible) para dar sentido a mi teoría a través de estos puntos: 1.- LA CUNA DEL SUEÑO: Dinero como éxito 2.- AUTO PROTECCIÓN: El mal está fuera, no dentro 3.- LA AMÉRICA PROFUNDA: Decadencia y terror rural 4.- IMPACTO DEL ROAD MOVIE: Ruta 66 5.- EL WESTERN: Coachella y refritos 6.- EL CAMINO A LA FORTUNA: Fiebre del Oro y Old Money 7.- LA FÁBRICA DEL SUEÑO: Cuna de arquetipos 8.- EL IDEAL DE FAMILIA: El entorno suburbano 9.- PATRIOTISMO 10.- HIGH SCHOOL DREAM 11.- CULTURA MTV 12.- CULTURA RÁPIDA: Realities y Kardashianización de la Sociedad …
@nestorfernandez9270
@nestorfernandez9270 Жыл бұрын
Te falto el punto 13.- moda y belleza (en eso si que hay que sacarse el sombrero y admitir que han tenido demasiado exito la verdad) tanto que hasta inclusive ni china y rusia se salvan en muchos casos de este punto.
@andreasolorzano6462
@andreasolorzano6462 Жыл бұрын
Sería cool un video sobre la adicción a las redes sociales, como esta destruyendo mentalmente a muchas personas y que termina de reforzar la polarización y ese sentimiento de aspiraciones que chocan con nuestra realidad fuera de la tecnología
@Doctorandergraun
@Doctorandergraun Жыл бұрын
:) LO HICE!!! Toma corazón: kzbin.info/www/bejne/qKfHXpZmic2Jj80
@hra110
@hra110 Жыл бұрын
Despues el tecnofuedalismo y sus señores tecnócratas ese sera el futuro
@ernestoalejandro9537
@ernestoalejandro9537 Жыл бұрын
Hey que buen y gran video, yo vivo en México y recuerdo que en la secundaria muchas personas trataban de ser como esos estereotipos de las películas gringas, las chicas querían ser las populares inalcanzables y los hombres el típico bully pero en lugar de jugar americano eran el goleador de Soccer jajaja Me gustaría que hablaras algún día sobre como el gym y el "healthy life" se ha convertido en una moda y una idealización muy muy falsa que solo en instagram y tik tok es perfecta
@rominaferreira1267
@rominaferreira1267 Жыл бұрын
Siento que me estoy educando y no distrayendo :) te loviu! Gracias por el contenido de altísima calidad
@Doctorandergraun
@Doctorandergraun Жыл бұрын
os amoooo
@dalu1067
@dalu1067 Жыл бұрын
Justo hoy estaba viendo la propaganda de una serie de terror/suspenso nueva de acá (argentina) y le dije a mi papá que la estética y la edición parecía de una serie de EEUU. Nada con lo que nosotros nos identifiquemos
@ivornoiv
@ivornoiv Жыл бұрын
cual serie
@tanosway3470
@tanosway3470 Жыл бұрын
Que serie? Soy argentino también. "El Reino" me pareció super yankee junto con las pelis de Lopilato.
@nestorfernandez9270
@nestorfernandez9270 Жыл бұрын
Igual convengamos que falta mucho para que se imponga la cultura yankee en argentina jajaa ni que fueramos mexico dijo jajaa o un poco brasil inclusive
@choquemahecha
@choquemahecha Жыл бұрын
Cuando chico, y veía los sitcoms, me sorprendió mucho lo grande que eran las casas y como estas supuestamente eran de "clase media" siempre me quede con esa sensación de que si allá ellos eran la gente normal, pues nosotros somos unos subdesarrolados (obvio no con esas palabras porque apenas era niño) Lo otro que me parecio muy curioso eran los realities tipo Ryan Sheckler y Laguna Beach, donde se normalizaba esa vida de millonario, o incluso The Real Word, donde supuestamente eran chicos normales, pero con acceso a mucho gasto y fiesta. Yo siento que al final eso permea muy en el fondo en este tema que vos comentas del "ser famoso por ser famoso" o en la búsqueda del dinero como fuente principal de realización y unica medida del éxito.
@cristinavalle5225
@cristinavalle5225 Жыл бұрын
Están obsesionados con " si es grande, es mejor" en todo. Todo brilla hasta que miras debajo de la alfombra. Las casas gigantescas de Estados Unidos son en su mayoría prefabricadas de madera, un vendaval y se las lleva ( en parte es apropósito por los tornados) la gente parece tener de todo pero viven ahogados en deudas. La clase media americana es una mentira del capitalismo, mentira que comenzó allí en los 50 y lleva 20 años cayéndose a pedazos.
@alexanderjlb
@alexanderjlb Жыл бұрын
Yo pensaba que la generación actual estaba menos “americanizada” que los que fuimos niños en los 90, que o veías series y películas americanas o no veías nada. No se, como ahora hay tanto artistas europeos y latinoamericanos pensaba que esto se había cortado. Yo por mi parte cumplí mi suelo, tengo pareja de EEUU, voy a ese país dos veces al año, probé mi comida basura, me fui a hacer mi fotito en la fachada de la casa de los tanner (un hogar casi perfecto, padres forzosos o Full house, como la conozcas) y compro barato allí, pero… si bien cuando vas todo allí es como estar en una película por los paisajes y todo eso (es que hasta los bosques son como la de los vídeos donde aparece un yeti), pero les ves las orejas al lobo al poco tiempo. O sea, la calidad de vida allí puede ser muy buena si ganas dinero pero hay muchísima más gente pobre y vagabundos que en España. O sea, en un solo día ves más gente en la calle o viviendo en coches que en mis 35 años de vida en España. Que si vas desde un país en vías de desarrollo allí, te parecerá la mejor tierra del mundo, pero cuando vas desde un país desarrollado ves que la calidad de vida gana a dinero. Eso si, he de decir, que lo mejor de EEUU es sin duda, y aunque no lo crean, su gente. De verdad, yo decía que los mediterráneos somos muy abiertos y amistosos pero allí lo son tanto o más.
@gelasiodecaravantes9361
@gelasiodecaravantes9361 Жыл бұрын
España no es desarrollada.
@almirantevaltjen678
@almirantevaltjen678 Жыл бұрын
​@@gelasiodecaravantes9361 A ver, dígame según su criterio ¿ qué es ser desarrollado?, porque en hispanoamérica lamentablemente ninguno es muy desarrollado lamentablemente. Muchos recentidos con un pasado que ni apenas conocen pero alusinan conocer por lo que escuchan y dicen medios anglófilos como pasa por lo general ( porque hay muchos otros hispano hablantes que piensan y opinan muy distinto a su afirmación y no les gusta ni ven las cosas según su espectro. Mencione cuáles son los criterios y caracteríticas de un país desarrollado y ¿porqué España no cumple con tal estándar y Canadá, Noruega, Dinamarca, Hungría, Israel, Polonia, Rusia , Reino Unido u otros sí lo son?
@claudiaestradaz
@claudiaestradaz Жыл бұрын
Discrepo con lo de la gente 😅 pero con el resto 100% de acuerdo. Viví un tiempo en EEUU y no me terminó de gustar la sociedad. Regresé a mi país a pesar que soy del "tercer mundo"
@joelito99
@joelito99 Жыл бұрын
@@claudiaestradaz por qué no te gusta su sociedad
@robg4232
@robg4232 Жыл бұрын
Los europeos son aldeanos y creen los estereotipos con los que Hollywood los "educa". Cualquier país Latinoaméricano tiene abundancia de comida, mucho territorio en el que puedes tener una casa grande no los miserables pisos (como ellos les llaman a los departamentos)que tienen en España. En estos momentos los países de Latinoamérica no padeceran como los europeos porque tienen abundancia energética en tanto lo pobres europeos se andarán peleando por petróleo, gas, energía solar y eólica. El tener abundancia energética generara mayor riqueza para la región latinoaméricana
@sebs8421
@sebs8421 Жыл бұрын
Al fin alguien habla de este tema, siempre he pensado sobre como la mayoría de medios están norteaméricanizados
@raulvillanueva3338
@raulvillanueva3338 Жыл бұрын
Sobre la cultura estadounidense podemos hablar en el arte desde lo que terminó englobando cómo el costumbrismo contemporáneo estadounidense con artistas como Norman Rockwell, David Hockney (en su época de California) o Edward Hopper, que muestran elementos de una sociedad sensual pero al mismo tiempo en una decadencia cultural a partir de la soledad o el kistch
@jo_jo_jo
@jo_jo_jo Жыл бұрын
El hecho de que la cultura americana se haya vuelto en la dominante dentro del área de influencia de Occidente tiene mucho que ver con su relación con el mundo del audiovisual, principalmente del cine. Así, aunque el cine tiene sus orígenes en Europa (dónde se desarrolló principalmente el género documental), no fue hasta las primeras producciones de ficción, en Estados Unidos, que se consolidó como industria. De hecho, hay teóricos que señalan que el cine es el único arte real que han creado los americanos ya que, hasta entonces, toda su producción se había basado en la repetición de los códigos estéticos de la vieja Europa, en campos tan diversos como la pintura, la escultura, la literatura y la escultura. Como producto cultural, el cine tiene dos ventajas sobre otros productos: a) es de masas, ya que permite trasladar a un gran número de espectadores un mensaje. b) es proclive a la mímesis; es decir, los espectadores legitiman/censuran/imitan aquellas acciones que el producto les dice que son legítimas/censurables/imitables. Por eso, ya desde muy pronto, en las primeras décadas del siglo XX, las autoridades americanas intentaron controlar qué y qué no podría aparecer en pantalla (véase el Código Hays, en 1930). Desde entonces ha habido intentos tanto de utilizar el cine como transmisor de costumbres (véase los videos de la compañía Pathé, en que enseñaba buenas costumbres --y que a mí me tienen enganchadísimo--) como de censurar a sus creadores (véase la creación del Comité de Actividades Antiamericanas, con el que se buscaba perseguir a intelectuales de corte comunista y socialista). Con la profesionalización de la industria cinematográfica, la transmisión de los valores americanos ha conseguido imponerse en buena parte del mundo, transmitiendo esa idea de "tierra de oportunidades" y "país de los sueños". Esta, sin embargo, obvia muchos de los problemas de la sociedad americana: el control de armas, un muy débil sistema sociosanitario, la escasez de derechos de los trabajadores, la degradación de estructuras públicas, las diferencias norte-sur, las tensiones raciales, etc. Yo recuerdo un video de You Tube en que les preguntaban a un montón de inmigrantes cuál era la imagen que tenían de los EEUU y era curioso ver cómo, mientras que los procedentes de países subdesarrollados alababan el país, los procedentes de otros puntos del primer mundo (Europa occidental, Japón y Australia) objetaban muchos de los problemas antes mencionados.
@unaalmaenuncuerpo
@unaalmaenuncuerpo Жыл бұрын
Hollywood es la clave .
@BlanchestarlightUwU
@BlanchestarlightUwU Жыл бұрын
No creo que la gente de países subdesarrollados sea tan tonta como para no ver sus problemas. El no tener para pagarse un seguro porque la sanidad sea privada (aquí en España, la Seguridad Social es pública y gratis), que se adueñen de cualquier cosa y vayan restregándonoslo al resto (dígase gastronomía, dígase empresas que pasan a ser parte de otra suya, dígase de moda (vamos a ser honestos, hasta que no se vuelven tendencia allí el resto del mundo no nos enteramos), dígase de cualquier hecho que no les pertenezca...). Ahora eso sí, en ser los más cómodos son los reyes. "Que trabajen el resto para nosotros, y ya si eso, los mantenemos y les hacemos promoción"...
@Sebas_Mendez_Kinoman
@Sebas_Mendez_Kinoman Жыл бұрын
@@BlanchestarlightUwU es que recuerda que muchos de los inmigrantes de países subdesarrollados por lo general son personas no estudiadas, o que sus países pasaban por una guerra o una crisis económica, lo curioso es que siempre preferían ir a gringolandia en lugar de tantos otros países mejores o iguales (creo que esto tiene que ver mucho con la facilidad del Inglés y como se ha impuesto como segunda lengua) en mi país hubo una ola de inmigración en los 80s donde la mayoría que se iba a trabajar a gringolandia eran campesinos, ninguno continuaba ningún tipo de estudios y se dedicaban solo a trabajar (mis propios tíos llevan una vida viviendo ahí y solo pasan trabajando hasta el cansancio en trabajos de segunda clase que siempre se les adjudican a los inmigrantes) por eso algunos resultan ser "tontos" en cuanto a los problemas de ese país, porque prefieren hacer la vista gorda porque solo le dan valor al dinero y en parte agradecen que por un trabajo de mierda al menos ganan lo suficiente para estar cómodos, aunque se sacrifiquen día a día, incluso muchos de ellos perdiendo el sentido del patriotismo de su país origen para cambiarlo por el gringo (los mismos griegos influyen en eso de varias maneras) pero en cambio los que son de otros países más desarrollados ya tiene otra vara con la que medir, y siguen siendo patrióticos con su país de origen, cosa que por ejemplo en Latam no ocurre, la mayoría idealizan a otros países y se siente avergonzados de los suyos, creo que ese es un gran problema para el desarrollo de la zona, porque a la gente le da igual lo que hagan con su país, solo existe la queja pero no el cambio
@gusvillafuerte6294
@gusvillafuerte6294 Жыл бұрын
Y no solamente en occidente en oriente igual y están con costumbres norteamericanas
@sergioa2746
@sergioa2746 Жыл бұрын
@@BlanchestarlightUwU no son tontos, es que la diferencia entre Estados Unidos y los países subdesarrollados sigue siendo bastante grande. La mayoría de los latinos que se van para allá son personas pobres, que en sus países de origen nunca saldrían de pobres y que encima tienen que lidiar con la increíble violencia que se vive en la region. En Estados Unidos encuentran más oportunidades y tienen un nivel de vida que nunca tendrían en sus países de origen, muchos incluso logran poner su negocio y les va muy bien. El latino es muy trabajador y en Estados Unidos lo que sobra es trabajo, ademas el latino tiene valores, algo que muchos gringos carecen, por eso es muy difícil ver latinos en problemas de drogas o viviendo en la calle, porque van con la mentalidad de trabajar y salir adelante, contrario a muchos gringos que sólo quieren drogarse y que el gobierno los mantenga.
@desper2011
@desper2011 Жыл бұрын
Todas las potencias hegemónicas, a lo largo de la historia, han influido culturalmente en su entorno por simple capacidad política y económica. Durante la época del Imperio de los Austrias, la literatura, la pintura, los modos de origen español, eran admirados e imitados. En lo referente a Estados Unidos coincide una industria de la cultura y el entretenimiento excepcionalmente profesional y bien financiada con una estrategia integral de proyectar influencia en el mundo mediante la cultura, lo que llaman el "soft power"
@Doctorandergraun
@Doctorandergraun Жыл бұрын
Joder, muy interesante :):) Cuéntame más por aquí, para que los demás puedan verlo. Mil gracias
@carmensanz6596
@carmensanz6596 Жыл бұрын
Si, desde luego es la mejor propaganda. Las das un rollo de peli y en un momento te han hecho una candidatura a los Oscar y todo queda en casa.
@desper2011
@desper2011 Жыл бұрын
@@Doctorandergraun Bueno, está muy bien estudiado, el concepto tiene hasta entrada de wiki, por ejemplo los diferentes gobiernos de Estados Unidos se han preocupado de que casi todas las grandes distribuidoras mundiales de cine sean estadounidenses, eso no quita que el cine estadounidense esté repleto de grandes artistas y obras que han captado la imaginación de todo el mundo a lo largo de un siglo, y que se ha impuesto merecidamente en mi opinión, pero el gobierno americano ha echado una manita, sobre todo para meter palos en las ruedas de las demás industrias. Otro ejemplo curioso es que en la época de la guerra fría la CIA financió abundantemente a los artistas del expresionismo abstracto, y sus exposiciones, como contraposición al realismo socialista soviético, así como una serie de revistas literarias afines. En Europa existía toda una red de emisoras de radio, de Radio Free Europe a las emisoras de las bases americanas, que ponían música moderna. En España los principales focos del Hip Hop nacen en Torrejón de Ardoz y Zaragoza porque tenían una base de las Fuerzas Aéreas Americanas con su correspondiente emisora. No es sólo cultural, es tecnológico, en los 90 el gobierno de Clinton se gastó billones en promover el uso de Internet, basado en el protocolo TCP/IP, entre la población estadounidense y mundial, las "autopistas de la información" de Al Gore,. Tuvo como efecto colateral acabar con los proyectos de redes telemáticas comerciales europeas basadas en videotex (en España Ibertex), que de todas maneras tenían un plan de negocio algo precario aparte de ser centralizadas, rígidas y caras. En ocasiones ha habido contraataques exitosos: una de las razones por las que la industria del cómic francobelga es una de las más potentes del mundo (cuando digo esto hay gente que se cree que estoy loco), es que a mediados del siglo XX se prohibió en Francia y Bélgica la publicación de cómics americanos durante décadas, lo que apuntaló una cierta industria. Pero la influencia americana era tan grande que el género más apreciado durante años fue el western, incluso cuando paso de moda en Estados Unidos en Europa había demanda, con el resultado de que los mejores cómics de vaqueros los han hecho señores de Paris o Lieja. Editadas algunas erratas e incongruencias. Perdón por el ladrillo.
@edwinzapata1626
@edwinzapata1626 Жыл бұрын
@@Doctorandergraun busca más sobre el término... el poder blando
@kiersten8129
@kiersten8129 Жыл бұрын
@@desper2011 De por sí, cuando el western pasó de moda, en Italia y España se "resucitó" de algún modo con el Spaghetti y Chorizo Western. Mostrando un género más crudo y gore del idealizado por EEUU, sin embargo ese western quedó más enfocado en el inconsciente del público al mostrar unos personajes más reales, sucio; pero a la vez, más súpermachos, lo que hoy sería la masculinidad tóxica. En cuanto al poder blando, aunque el concepto se da a conocer en 1990, su uso dista de la Francia de Luis XIV y sus cortes, pasando por el Imperio Británico hasta lo que hace EEUU y que quieren emular Corea del Sur (K-Pop), India con Bolliwood, México con sus antiguas películas y tvnovelas, etc.
@pammc
@pammc Жыл бұрын
En México estamos bastantes americanizados, tan solo en la franja fronteriza prácticamente mucha gente ya hasta habla inglés
@black21722
@black21722 Жыл бұрын
Solo en el norte es donde se refleja mas
@andresandres9851
@andresandres9851 Жыл бұрын
En Chile (como país probeta de USA) desde los 80s se anhela ese estilo de vida de la familia numerosa, rubia y feliz, la casa rodante, un perro grande etc puros clichés gringoss y todos vestidos estilo polo ralph lauren.
@readmeup4402
@readmeup4402 Жыл бұрын
¿Pais probeta?..¿ qué es eso?
@nestorfernandez9270
@nestorfernandez9270 Жыл бұрын
Y aunque parezca una casualidad del destino, Chile es uno de los paises mas ordenados de sudamerica.
@andresandres9851
@andresandres9851 Жыл бұрын
@@readmeup4402 Que USA experimentó con Chile un sistema económico, el cual se mantiene hasta hoy.
@andresandres9851
@andresandres9851 Жыл бұрын
@@nestorfernandez9270 Sip y últimamente la llegada de extranjeros ha arruinado todo.
@Thebeoz1
@Thebeoz1 Жыл бұрын
🌟 a mi no me gustan los bhoos esos ni las kardashian ..... pero si me encantaban las series y peliculas de colegios .... yo queria ir sin uniforme y tener mi casillero a cambio tenia que llevar un monton de libros y usar el uniforme que lo odiaba 😑 Salud◇s Klaw 🙋🌟
Жыл бұрын
Same, sumado a que me tenía que rapar para ir a clase porque tener el cabello largo no "era de hombres" horror
@gustavomeza1745
@gustavomeza1745 Жыл бұрын
a veces no quiero estar tan norteamericanizado pero después recuerdo que vivo en Venezuela y se me pasa. La proximidad geográfica hace que inevitablemente toda mi existencia y mi alrededor este influenciado por la cultura gringa
@keigueravila7601
@keigueravila7601 Жыл бұрын
Me pasa lo mismo y mas porque hablo ingles bien y me debato eso
@gelasiodecaravantes9361
@gelasiodecaravantes9361 Жыл бұрын
No es la gran cosa.
@leogenevievh4368
@leogenevievh4368 Жыл бұрын
La influencia gringa aquí (en Venezuela) es absurda D: En los últimos años la popularización del Halloween ha sido terrible mientras otras costumbres han sido desplazadas y prácticamente ignoradas por generaciones más nuevas, y esto lo digo teniendo 20 años namas xd. Nuestra cultura está en declive, mientras el pop y el trap avanzan, la música llanera y la gaitas van desapareciendo, no hay una identidad cultural ni conocimiento real de nuestras raíces. Bastante triste.
@raulvillanueva3338
@raulvillanueva3338 Жыл бұрын
El vídeo que necesitábamos sobre la estética americana, se necesita empezar a hablar sobre la cultura y estética de nuestras tierras: la mexicana o española
@Doctorandergraun
@Doctorandergraun Жыл бұрын
:) La mexicana me costará mucho ya que no soy de allí, pero con vuestra ayuda podremos hacer un vídeo épico :)
@raulvillanueva3338
@raulvillanueva3338 Жыл бұрын
@@Doctorandergraun ufff la estética mexicana es épics llena de surrealismo y paradojas
@luisemunozv2678
@luisemunozv2678 Жыл бұрын
@@Doctorandergraun podrías hablar sobre la estética de los cholos y como se funde el estilo chicano entre mexicanos y americanos, algo curiosos que recuerdo es que en Japón hay una admiración hacia esta estética de cholos tanto que se han adjudicado este estilo como nosotros que tenemos un barrio chino en cada ciudad, aunque estos no sean japoneses XD me interesa mucho las fusiones que de culturas
@kirabate
@kirabate Жыл бұрын
@@raulvillanueva3338 La estética Mexicana no es mas que una mezcla de estéticas de otras culturas, desdé la griega hasta la Africana y Española, y si, también la Norteamericana. No comprendo por qué ahora se dan golpes de pecho porque las culturas se influencian unas con otras.
@lautaroAbj2024
@lautaroAbj2024 Жыл бұрын
@@Doctorandergraun o también uno de Argentina (soy de ahí)
@Daniedemik
@Daniedemik Жыл бұрын
interesantísimo como siempre. Por ejemplo, lo de que la mayoría de las mujeres deseen ser rubias y teñirse, puede ser un signo de idealización de la cultura norteamericana?
@black21722
@black21722 Жыл бұрын
Mas de Europa
@gelasiodecaravantes9361
@gelasiodecaravantes9361 Жыл бұрын
Son modas. Ahora, por las Bichotas🍑 y la cultúra del reggeatón, aprecian y monetizan su color latíno natural, en lugar de hace 10 años con la Britney Spears, la campesinita gringa rubia y virginál.
@mariangelolivera7869
@mariangelolivera7869 Жыл бұрын
@@gelasiodecaravantes9361 Pero al final de cuentas son modas, ahora en las nuevas generaciones de menos de 25 de esta viendo el retorno de la delgadez extrema y piel muy palida influenciada por los grupos y ídols de KPop(Pop coreano). La gente nunca está satisfecha con lo que tiene.
@camperoman3999
@camperoman3999 Жыл бұрын
soy de argentina en los 90 cuando yo era muy chico yo creci mirando dibujos animados o peliculas de todo un poco pero tambien peliculas que pasaban chicos en la escuela pero como me crie en un pueblo del interior del pais la cultura es muy diferente a lo que te pasan en la tv.. por ej en mi casa se toma mate en los dibujos cuando pasaban gente desayunando desayunaban huevo fritos con jugo o crema de mani y yo queria hacer lo mismo y mis viejos no entendian nada jaja despues los juegos que alla jugaban beisboll y el beisboll aca en mi pais y mas en esos tiempos era totalmente lejano aca se jugaba futboll despues los adolecentes en esos tiempos todos querian ser como guns a roses en fin es largo de escribir esto pero lo que si estoy de acuerdo que eeuu influyo muchisimo su cultura a traves del mundo mostrandonos su estilo de vida cuando uno es chico no te das cuenta pero yo lo entendi tarde .. mis viejos quizas no lo comprendan mucho porque ellos crecieron en la dictadura militar argentina y ellos fueron educados con nacionalismos y argentina era un pais cerrado en los 70
@millerstation92
@millerstation92 7 ай бұрын
Soy de Uruguay y me acuerdo bien de chico con unos 7 años ponele en el año 2000 unos amigos de mi padre me rpeguntaron que mujeres me gustaban y dije "estadounidenses!!" nunca habia pisado USA pero me la apsaba viendo dibujitos yankees. Despues en el secundario me molieron a palos porque me gustaba la lucha libre me decian yankee de meirda. Estoy en contra del bullyin en general pero en esa situacion lo tuve merecido jajaja....Que joraca hacia mirando esa yanquilandia
@victorflores512
@victorflores512 Жыл бұрын
Yo diría que, sobre todo en Latinoamérica, no existe ningún impedimento para sincretizar la cultura gringa en nuestro entorno. En China, por ejemplo, hay un límite de películas gringas que se pueden exhibir, en armonía con el cine nacional. En cambio en LATAM, consumimos absolutamente todo el entretenimiento y toda clase de productos gringos sin ningún límite
@nestorfernandez9270
@nestorfernandez9270 Жыл бұрын
Pero aun asi china esta influenciada por eeuu en cierto punto.
@ElGatitoNegroDeKiki
@ElGatitoNegroDeKiki 9 ай бұрын
Creo que cada país debería invertir más en el sector entretenimiento si quieren conservar su identidad nacional.
@MAngel-hq6hc
@MAngel-hq6hc Жыл бұрын
En el cine Mexico tuvo un momento de identidad única en el mundo lo que llamamos como el cine de oro mexicano sin embargo hoy en día está completamente hollywodisado ya sea comedia o terror y a mi como cinéfilo mamador xD creo que hay que modernizar esa Antigua estética y tópicos pero la verdad es muy difícil aunque claro no imposible necesitamos un mega genio creativo Saludos
@black21722
@black21722 Жыл бұрын
Sobretodo la influencia que tuvo de dar a conocer la cultura mexicana
@MINOFLOW1326
@MINOFLOW1326 Жыл бұрын
A finales de los 90tas, principios de los 2000 el cine mexicano seguia siendo decente y todavía tenía cierta identidas.
@rmags308
@rmags308 Жыл бұрын
Ay si 😢como extraño la época del cine de oro mexicano
@lebo318
@lebo318 Жыл бұрын
Yo vivo en el estado de California en la ciudad de los ángeles, pero también viví un tiempo en Phoenix arizona, y efectivamente yo creo que esta forma que tiene USA de presentarse ante el mundo es mostrando lo que quieren mostrar, jamas e visto ningún programa, serie o película que muestre realmente la problemática de los homeless. algo a destacar también es este discurso de somos los buenos ayudando al mundo siéntanse orgullosos de la gloria de ser norteamericano, eso me tocó vivirlo hace poco en un concierto de Imagine Dragons donde hablaron de la guerra de ucrania pero diciendo que todo va a estar bien y que estados unidos salvara el día como siempre, y creo que falto esta apología de la militarización muy marcada que tiene. Igual me gusta mucho vivir aquí jaja
@sandrarayosalarcon6508
@sandrarayosalarcon6508 Жыл бұрын
Gracias por sintetizar de forma tan acertada, me encanta cómo estructuras y muestras toda la info. Me ayuda a comprender parte de mi realidad. No recuerdo desear vivir en norteamerica pero sí querer toda su estética, desde el glamour del viejo Hollywood hasta el grunge. Forma parte de mi yo niña y adolescente. Me alegra poder ver lo que hay detrás del decorado del "sueño americano" y cómo su caída, para mi, es un síntoma de madurez. De ampliación de miras. El mundo es más grande y complejo. Es un alivio que esa americanización no sea más un sueño aspiracional. Adiós a esa pátina falsa y brillante, hola a la riqueza de mi tierra de origen y de otras por descubrir y re-imaginar.
@maj1061
@maj1061 Жыл бұрын
Si fuera posible tener subtítulos en inglés para el video, sería fantástico 🖤 No vivo en España y me gustaría compartirlo con compañeros/as y amigos/as de habla no española que estarían encantados/as de ver esta maravilla porque también están un poco hasta el toto de toda esta americanización masiva y continua; es un tópico de conversación que surge bastante a menudo porque trabajamos con gente en EEUU.
@Doctorandergraun
@Doctorandergraun Жыл бұрын
Me encantaría :( es muchísimo curro, podría hacerlo pero tengo que echarle buenas horas❤❤❤ si tuviera tiempo lo haría❤
@maj1061
@maj1061 Жыл бұрын
@@Doctorandergraun Claro, entiendo! He hecho alguna traducción de videos y sé todo el montón de trabajo que conlleva. Muchas gracias de todas formas por el video y por la respuesta! 🥰
@cristinasalguerogonzalez2189
@cristinasalguerogonzalez2189 Жыл бұрын
Puedes poner subs automáticos en inglés. Da esa opción en este video
@maj1061
@maj1061 Жыл бұрын
No me digas! Solo me sale la opción en español...? Voy a intentar configurarlo, gracias
@alissoncorazon9664
@alissoncorazon9664 Жыл бұрын
Nada que ver con el vídeo pero se me ocurrió que sería interesante que hables del Lolita o moda japonesa en general, hay mucho que sacarle a ese estilo y los demás que existieron en su tiempo en Japón
@Doctorandergraun
@Doctorandergraun Жыл бұрын
Tenemos vídeo del LOLITA❤ TOMA: kzbin.info/www/bejne/one7qqmcZZudbJI
@alissoncorazon9664
@alissoncorazon9664 Жыл бұрын
@@Doctorandergraun Gracias por responder! Ahora lo veo 💗💗💗 Y realmente espero que sigas hablando sobre moda japonesa, amo tus vídeos ✨✨✨
@EblisAzazel
@EblisAzazel Жыл бұрын
En el caso de México y Estados Unidos, por el obvio hecho de ser vecinos territoriales. Se ha tenido influencia mutua. (Y que actualmente se tiene una relación más neutra, entre ambos países). A pesar que solamente vi MTV por 2 años, pero las películas clásicas de Disney y la mayoría de películas y series que mencionaste y otras que no son tan famosas o de canales de animación las he visto a lo largo de mi vida. Además que antes en el siglo XX. los únicos medios de entretenimiento caseros eran televisión, radio. En las décadas de 1980 y 1990 llegaron a las casas las reproductoras de películas en formato Beta, VHS, DVD-VCD o grabadoras con cassette y disco compacto. Fueron muy importantes para la influencia estadounidense de música y filmes, en México. Aunque el doblaje latinoamericano ha sido la base, para que esas películas y series de antaño sean queridas por mucha gente de Norte, Centro y Suramérica. Ya en el siglo XXI. Con la llegada del Internet en todas las casas y los formatos de MP3 y MP4 en los celulares y IPods la gente se pudo enfocar en los gustos personales o seguir en la variedad que ofrece el Internet hasta hoy. (Donde con cualquier buscador se puede encontrar casi todo lo que se desea).
@fidelangel4737
@fidelangel4737 Жыл бұрын
Y se han dado mezclas entre ambas culturas como los cholos y el rap chicano.
@enzocompanbadillo5365
@enzocompanbadillo5365 Жыл бұрын
@@fidelangel4737 La cultura vaquera y la texmex, para empezar.
@raseccrime
@raseccrime Жыл бұрын
@@enzocompanbadillo5365 Exactamente los vaqueros es una mezcla de culturas.
@josemoreno1123
@josemoreno1123 Жыл бұрын
Yo vivi en E.U.A y la verdad no es para nada lo que la gente en Latinoamerica piensa o cree, solo el que ha vivido ahi sabe la realidad, no lo que proyectan en los medios.
@user-tk8gg5ud1z
@user-tk8gg5ud1z Жыл бұрын
Desde niño siempre quise ir al colegio con bus amarillo y vivir en una casa tipo estadounidense, incluso hasta hoy en día me agradan ese tipo de casas
@eliabwithouttheamv3627
@eliabwithouttheamv3627 Жыл бұрын
De hecho hay un estilo japonés llamado gyaru creo que sería el equivalente japonés de la bimbo e intenta imitar ese estilo de surfista rubia de California No se si me entiendan
@keramaelle
@keramaelle Жыл бұрын
las gyaru vienen principalmente para oponerse a los estándares de belleza de Japón que eran muy machistas y casi irreales Uno de los elementos que usaron para construir esa contracorriente de la belleza es el estilo americano pero no quiere decir que sea ese por completo una gyaru, solamente es una pieza del rompecabezas
@eliabwithouttheamv3627
@eliabwithouttheamv3627 Жыл бұрын
@@keramaelle creo que si había oído eso de que fue creado para romper estándares de belleza Gracias x la info
@fabiocornejo1080
@fabiocornejo1080 Жыл бұрын
Se nos vendió un comercial en todos sus productos pero ahora que se puede ver como son en verdad
@milenajumenez7240
@milenajumenez7240 Жыл бұрын
Tremendo video e investigación como siempre! Y acá apoyando el contenido desde Argentina ya desde unos años... No hace más que ponerse mejor.
@ValkyChernobyl
@ValkyChernobyl Жыл бұрын
Si aca otra mas que quizo casilleros en el colegio, esa podria ser una idea util jaja fuera yo creci pensando en usa y como todo lo interesante pasaba alla, despues mas tarde me desintoxique de esa onda, y cuando te das cuenta de que el resto de los paises tienen culturas muy ricas, con mucha historia, y misterios, da mucha lastima que no se les de cabida, mas nuestros paises hacen musica, series y peliculas estilo usa, ya pudren, con todo lo que se podria contar, y con todas esas esteticas desperdiciadas de paises latinos... por eso entiendo la cerrazon de china y como preservaron mas su identidad, los banco.
@remoran5568
@remoran5568 Жыл бұрын
Pue no soy mucho de mirar novelas, pero aquí en latam si está muuuuy romantizada e idealizada la vida y la "cultura" en EU aunque su cultura no sea propia sino que es un revoltijo de otras culturas, no hay salud pública, y su forma de relacionarse con la comida es muy poco saludable, además del racismo que se vive alla y como usan el cine para venderse como lo maximo, los salvadores del mundo cuando nada que ver xD por otro lado al ser la cuna capitalista puedes hacer dinero de muchas maneras y los trabajos no son infravalorados como en latam
@NEO-gi3qp
@NEO-gi3qp Жыл бұрын
Doctorandergraun, todo esto tiene una palabra, 'Memetica' te recomiendo investigar sobre esto. El juego Metal Gear Solid 2 habla bastante sobre el tema y otros conceptos referidos
@violetaanahipulecio1752
@violetaanahipulecio1752 Жыл бұрын
Hola, preguntaste como se ha vivido la americanización de la cultura en América Latina. No puedo hablar de toda una región en sus especificidades, pero si desde el contexto en Colombia. Pájaros de Verano (2018) ilustra un poco de lo que fue el principio de este fenómeno en el país. Las misiones anticomunistas llegaron a finales de los 50 principios de los 60 esto creó una cantidad de fenómenos, entre ellos la bonanza marimbera (el negocio de la exportación de mariguana a Estados Unidos que fue el antecesor de narcotrafico como lo conocemos hoy) a lo largo de las 70 y 80 y la historia de ahí en adelante la conocemos todos. Pero entre eso y la llegada de multinacionales gringas distintos puntos del país a explotar carbón, hidrocarburos, oro, plata, monocultivos como las bananeras y etc sumado a toda esta propaganda del sueño americano para contrarestar y apagar distintos movimientos comunistas y/o de izquierda en América latina hizo que Colombia aspirara, creo yo, al sueño americano de la única forma que le era posible, al costo que fuera. Toda la propaganda giraba en torno a hacer dinero fácil, o rápido, o los dos, sin importar como ni a qué costo. Esta idea de salir adelante y lograr ese sueño americano desde aquí porque la mayoría no tenía la posibilidad de migrar, pero además una idea de hacer plata "envenenando" al gringo y así lograr los carros, las casas, las mujeres, el estatus, el respeto ha sido algo que nos ha marcado profundamente. La narcocultura sigue muy viva, y en mi opinión ha sido herencia de este sueño americano que nos era y nos es inaccesible. La estética traqueta (asesinos a sueldo) ,narco y prepago (termino que repudio que hace referencia a las mujeres de narcos y gente en el negocio generalmente mandadas a operar para poder aspirar a ser esposas de capos y traquetos) sigue siendo supremamente fuerte. Con moda propia, lugares de encuentro propios, códigos estéticos y lingüísticos , cánones de belleza femeninos marcados, cierto tipo de música incluso, cine, telenovela y etc. Y aun que fue realmente visible a lo largo de los 90 y los 2000, toda es a herencia sigue muy presente dentro de la idiosincracia colombiana, añadida a la Mcdonalización de la sociedad. Personalmente opino que es una de las mayores cicatrices culturales y sociales que ha dejado la intervención gringa en el país, no sólo dentro de nuestro imaginario propio pero además ante el mundo. La idea del capo y la cocaína como único referente de Colombia durante décadas se nos ha rempaquetado y embutido hasta la saciedad y sigue pasando con series como Narcos que al final romantizan este fenómeno está vez a nivel casi global y otra vez de consumo rápido . En fin, una dinámica muy compleja, no sólo en Colombia, la estética de Estados Unidos con toda la influencia que ha tenido en la latinoamerica ha sido cataclísmica en muchos aspectos, sobre todo sociales y ambientales. Un abrazo, admiro mucho tu trabajo des hace algunos años
@ludovicokampfer5000
@ludovicokampfer5000 Жыл бұрын
Ya que mencionas el tema del anticomunismo en nuestro pais y estoy de acuerdo, dejándolo claro en su contexto histórico, pero hablando del presente en temas políticos, no solo la derecha está agringada, también lo está la izquierda, sobre todo la progresista, ya que está basa en gran medida sus ideas y agenda, en todo el bagaje que sale de las universidades de EEUU (género, feminismo, lgbt, indentitarismos, ecologismo, corrección política, cultura de la cancelación, etc), todo lo que sale de ese país lo inyectan acá por ambos lados, la derecha marcha al compás del partido republicano y la izquierda al del partido demócrata. Mucha gente esta pasando esto por alto, pero es clave para entender el esquema geopolitico actual.
@daviniabyron1905
@daviniabyron1905 Жыл бұрын
Acabo de encontrar esta página y estoy super in lovee con vosotros! ♥️ por fin contenido del buenoooo
@joseantonioalonsozaragoza797
@joseantonioalonsozaragoza797 Жыл бұрын
Muy interesante y completo. Enhorabuena. Me ha gustado mucho el montaje del video con esa cascada de imágenes, de flashes del costumbrismo y los mitos del american lifestyle
@sucole835
@sucole835 Жыл бұрын
Reconozco que lo único que me gusta de EE.UU es su música, el Jazz ,Blues , Soul, Funky.. y su cine de la época de oro. Bueno, toda su cultura Vintage.
@joaquggg
@joaquggg Жыл бұрын
lo de admirar la cultura yanki es directamente proporcional al desconocimiento de sus atrocidades e inversamente proporcional al conocimiento que tengas de tu cultura latina.
@sanandreas23
@sanandreas23 Жыл бұрын
Me ha encantado. De mis vídeos favoritos hasta ahora. Aunque es curioso porque ese sentimiento de idealización que describes me pasaba mucho con la cultura japonesa
@black21722
@black21722 Жыл бұрын
Japon tiene una cultura interesante
@AlejandroRodriguez-mc6ds
@AlejandroRodriguez-mc6ds Жыл бұрын
Es que este canal merece millones de seguidores! AH! Amamos tu contenido Mari Tere!
@javier9433
@javier9433 15 күн бұрын
La cultura estadounidense me parece fantástica, tanto porque ya vengo influenciado desde pequeño como analizando sus ventajas con mirada ya de adulto.
@pogo2027
@pogo2027 8 ай бұрын
que maravilla de trabajo, gracias por compartir, soy nuevo, solo he visto dos videos y ya estoy super enganchado, saludos desde Mexico
@keramaelle
@keramaelle Жыл бұрын
Con cada video me das mas ganas de inclinarme a la psicología social (que a fin de cuentas toman en cuenta estos temas que tocas en tus videos). Saludos desde México Mari Tere!! PD: Nunca me aburro cuando hablas de Lana del Rey, es de mis artistas favoritas!
@tacchinipunk
@tacchinipunk Жыл бұрын
Con una palabra que me quedo y lo resume todo muy bien, como tú muy bien has dicho es la “ romantizacion” de la cultura americana; han sido capaces de convertir en héroes/negocio a delicuentes, psicopatías y bandoleros. Nos han vendido un estilo de vida, que en realidad es una mentira como muestran esas imágenes de barrios de clase media todo muy idílico y aunque viniendo de mí que consumo marcas y cierta estética totalmente americanas, reconozco que es un país que realmente no está en mi lista de visitar. Por cierto muy buena ese simil con la ruta de la plata que curiosamente fue la nacional 66 y actualmente Autovía 66
@fj.sanchez
@fj.sanchez Жыл бұрын
Excelente vídeo como siempre! Como bien dices al final del vídeo, este tema da para mucho más. En cuanto a la americanización, esto ha llegado hasta el q fue mi instituto, ya q en él esta la Escuela Oficial de Idiomas. Al volver para aprender idiomas, me sorprendió ver en los pasillos taquillas como en las American movies! Se acerca el día de todos los santos, es decir, Halloween!!
@herestia_photography
@herestia_photography Жыл бұрын
¿Una turra de 30 minutos? OH SEÑOR, I'M IN!!!! :DDDDD
@rubencuellar5315
@rubencuellar5315 Жыл бұрын
Me encantan tus videos, por favor nunca dejes de hacerlos
@yanka4450
@yanka4450 Жыл бұрын
Admirable, que buen manejo de lo temas, gracias.
@manueldpmingopereznavales5109
@manueldpmingopereznavales5109 Жыл бұрын
Qué maravilla de vídeo!!! Buenísimo. Felicidades.
@AtalantaTheHunter
@AtalantaTheHunter Жыл бұрын
Super interesante, genial video como siempre ^^
@andreazuniga9872
@andreazuniga9872 Жыл бұрын
Videazo increíble, muchas gracias ♥️
@Nini.el.actor.
@Nini.el.actor. Жыл бұрын
Amo todo tu contenido 🙌🏽🫀🙌🏽 Que bueno encántate en el universo ❤
@ilseyanes9686
@ilseyanes9686 Жыл бұрын
Muy buen video, te seguía desde tu otro canal y me gusta esucharte mientras trabajo, saludos desde México!
@sargentuniverse2254
@sargentuniverse2254 Жыл бұрын
Te conoci hoy, me has parecido uno de los canales mas interesantes que haya visto recientemente.... ERES UNA PERSONA BRILLANTE
@Doctorandergraun
@Doctorandergraun Жыл бұрын
¿¿¿SE OS OCURREN MÁS COSAS??? OS LEOOOOOO NECESITO BIBLIASSS :) 👇👇👇👇👇👇👇 ................. -MÁS VÍDEOS PARA AMPLIAR: MAINSTREAM, EL MONSTRUO INVISIBLE: kzbin.info/www/bejne/nnXFanmdr6-Daqs VÍDEOS DEL Y2K: kzbin.info/www/bejne/sJrMmWupiqqIoM0 kzbin.info/www/bejne/l4mspGiprLKhY5I LA KARDASHIANIZACIÓN DE LA SOCIEDAD: kzbin.info/www/bejne/l4mspGiprLKhY5I
@antoniojuarez8488
@antoniojuarez8488 Жыл бұрын
La cutura del comic y toda esta ideología y estetica surgida de esta grafica (como medio de propaganda y la figura arquetipica del superheroe norteamericano y sus ideales, que es una continuanción de la guerra fría ), el gangsta dream que es una traslacion simbolica del american dream y toda esta parafernalia del poder e indivicualismo (bling bling), la cultura juvenil y sus expresiones en formas como el grafitti, el baile, etc, y la sectorizacion de la juventud como un amplio mercado. y otras mas que no recuerdo.
@yamilatamara
@yamilatamara Жыл бұрын
Hola maritere.. sobre cultura pop de eeuu de mediados del siglo XX. me parece interesante hacer un video sobre estetica tiki... estoy leyendo el libro que se llama tiki pop y lo encuentro muy interesante, con texto y muchas imágenes. Besos!!!!
@amellallijimenez3253
@amellallijimenez3253 Жыл бұрын
David Lynch también es un gran exponente de esta cultura idílica norteamericana y el trasfondo oscuro que hay detrás . Me estremece escuchar toda la información que nos compartes, cool que haya este tipo de contenido. :3
@c.n9219
@c.n9219 Жыл бұрын
La celebración del Halloween y del día de acción de gracias en Latinoamérica, en las últimas dos décadas, cuando lo propio en esta zona es celebrar el día de los santos/de los muertos.
@misaelsantoschatti6313
@misaelsantoschatti6313 Жыл бұрын
¿Qué país latinoamericano celebra el día de acción de gracias?
@c.n9219
@c.n9219 Жыл бұрын
@@misaelsantoschatti6313 todavía no es tan popular como Halloween, pero aquí en Guatemala ya se empieza a introducir eso de comer pavo el día de gracias. No estoy al tanto para ser honesta, pero sabiendo como somos no me sorprendería que esto en realidad nos venga a nosotros dé México y como todo lo que hace nuestro país vecino lo tenemos que copiar. Tampoco me sorprendería que se vuelva aún más popular en una o dos décadas.
@rmags308
@rmags308 Жыл бұрын
@@c.n9219 aquí lo hacen la gente mamona de Monterrey JAJAJA
@mamasitasensual789
@mamasitasensual789 Жыл бұрын
Vi el vídeo completito pero no ví que respondieras las preguntas del título: ¿Por qué idealizamos? ¿Por qué imitamos??
@kanokano1953
@kanokano1953 Жыл бұрын
Hola. Si bien empecé a ver tu canal durante confinamiento, recién puedo alcanzar un estreno de nuevo video. Mira, soy de Lima, Perú y ya tengo 55 añitos, pasé la Guerra Fría y varias cosas. Por acá en los 70's vivimos dos dictaduras militares, la "Segunda Fase" para mí fue la más gris y había una cerrazón cultural de facto viendo en televisión de señal abierta viejas películas de Pili y Mili y Joselito.. (que no me dan nostalgia para nada, prefiero las de tokusatsu 😁😁🤖) Siendo de clase media tirando hacia abajo, recuerdo que en el colegio, barrio , el único referente conocido de un país desarrollado era EE.UU. con imágenes muy idealizadas y de verdad irreales y hasta anacrónicas. Inclusive , hasta los 90's oía a los chicos/as decir "en Estados Unidos no hay pobres", o de un tipo en el trabajo a quien despidieron por ser además de inepto muy irresponsable y hasta alcohólico .."pero se fue a Estados Unidos". Yo tuve familiares algo lejanos que migraron hacia allá, pero solo un tío, medio hermano de mi madre contó sin tapujos la realidad que vio y vivió en Patterson que es (o era) el clásico punto de llegada y estadía de los peruanos. Después, en los 80's y 90's , sé que el paraíso con que soñaban los compatriotas clasemedieros era Miami.
@Doctorandergraun
@Doctorandergraun Жыл бұрын
GRACIAS POR COMPARTIR ESTO❤️
@luciferina777
@luciferina777 Жыл бұрын
En Arg pasò exactamente lo mismo, hasta la parte de miami en los 90's.
@kanokano1953
@kanokano1953 Жыл бұрын
@@Doctorandergraun .. gracias a ti ✌️🖤. Por cierto, mi padre a pesar de que no me llevo bien con él, era algo "anglófilo" y le gustaba la Invasión Británica. Creo que me pegó algo de eso. Igual siendo desde peque el "rarito", en vez de música infantil como Yola Polastri, prefería oír Beatles y décadas después descubrí el punk, after punk y Gothic rock. Además escuchaba/leía sobre Vietnam , las luchas por los derechos civiles, y después de líos como "El hijo de Sam" así que ...no crecí adorando mucho a EE.UU. ni a los cowboys.. prefería las historias de sci fi. Y como dices, cuando tiran abajo el American Way of Life en series como los Simpsons o "Married with children" yo gozaba mucho. También confieso que me atrae el American Southern Gothic , como la peli "Kalifornia", o la serie "Preacher". O las pelis de Tarantino. Creo que lo único "americano" que aprecio al 100% son los jeans Levi's clásicos 😁 que por alguna razón siempre me arman bien y me quitan años de encima 🤣.
@Doctorandergraun
@Doctorandergraun Жыл бұрын
@@kanokano1953 Creo además que el SciFi puso en tela de juicio los valores instaurados por la religión, que al final regía y controlaba la vida de las personas en casi todos los aspectos. Mostrar una Sociedad distópica, el Gran Hermano, el transhumanismo... Es una forma brutal de crítica hacia algo que nos está alejando de nuestra esencia como seres humanos. Muy interesante ^^
@kanokano1953
@kanokano1953 Жыл бұрын
@@Doctorandergraun , sí. De chico consumía Sci Fi pop, como tokusatsu anime antiguo bastante suave, light, con la típica lucha del bien contra el mal... pero muchas veces se colaban cuestionamientos sobre la tecnología o el rumbo de la Humanidad, como en Ultra Seven. Obvio, eso me derivó hacia lo que mencionas: distopías, y sci fi mas entramado como la serie británica UFO, o Captain Scarlet (donde el conflicto con Marte lo originan los humanos).
@Alejaro24
@Alejaro24 Жыл бұрын
Eres una joya de KZbin, amo el contenido ❤ gracias por tanta información valiosa.
@BlueTeamBorja
@BlueTeamBorja Жыл бұрын
Buen vídeo. Muy ilustrativo. Ahí va tu like, te lo has ganado.
@jb7024
@jb7024 Жыл бұрын
Muy buen video, gracias
@laraartachogomez-dopecatx9218
@laraartachogomez-dopecatx9218 Жыл бұрын
He disfrutado infinito cada minuto de este vídeo.
@carlosvaldez6565
@carlosvaldez6565 Жыл бұрын
Es muy curioso, aqui en México estamos tan cerca de E.U y toda esa estetica gringa cuando llega a México se tropicaliza por decirlo asi, nuestra cultura es muy fuerte, incluso nosotros tenemos nuestra estetica mexa, "ojo, que no todo son mariachis no frida khalo jajaja"
@keigueravila7601
@keigueravila7601 Жыл бұрын
Mexico tiene una cultura muy diferente a la de U.S. Me atrevo a decir que paises como Colombia, Panama, Puerto Rico, Y Republica Dominica, mas Brasil estan mucho mas gringonizados que Mexico, que posee su propia cultura muy distintiva a pesar de la cercania a Gringoland.
@daniel_silva
@daniel_silva Жыл бұрын
Mas bien, E.U. esta mexicanizado, el "cowboy" es la prueba mas fuerte, el western empezó como propaganda anti hispana-mexicana.
@alexandrostsipras8787
@alexandrostsipras8787 Жыл бұрын
Estetica mexa.....QUE ASCO
@raseccrime
@raseccrime Жыл бұрын
@@keigueravila7601 Pues depende que parte de México. Pero hay muchas cosas que influencian a los dos, por ejemplo la cultura vaquera y el tex mex
@garo6250
@garo6250 Жыл бұрын
@@keigueravila7601 no tienes ni tantita idea de lo que dices , México está tan agringado que ni tines idea desde su modo de gobierno aunque mal aplicado asta el consumismo altamente consumista como el gringo, a México solo quítale los tacos y somos una copia de usa
@juancamilobulla3909
@juancamilobulla3909 12 күн бұрын
Gran video!. No es una temática fácil de tratar pero creo que es fácil de entender porque es algo que ha hecho parte de nuestro crecimiento y desarrollo, sabemos que algo ocurre respecto a que la cultura norteamericana esta impregnada en nuestro cerebro, pero muchos no se preguntan que ocurre con eso. Me gustaría hacer mí aporte mencionando también la influencia de Nickelodeon a través de sus antiguas series como Drake y Josh, iCarly, Zoey 101, manual de supervivencia escolar, las cuales tenían un formato muy similar y más allá de vender entretenimiento te mostraban esa cultura mencionada acá.
@missrodrigues1
@missrodrigues1 Жыл бұрын
Para mi lo principal es la INDUSTRIA DEL ENTRETENIMIENTO, que es uno de sus mayores sellos como país (Y los ingresos $$$ que tienen con eso son astronómicos). El cine, la música, los dibujos animados, la TV, los realitys, las series, etc. Desde niños los consumimos y nos acompañan a través de todas las etapas de nuestra vida. Y ahora con el internet, los youtubers, los creadores de contenido y más, solo ha aumentado. Cuanto más lo piensas y analizas más te das cuenta CUANTO somos influenciados. Hasta en sus luchas y problemas sociales queremos participar. Tanto #Blacklivesmatter pero me pregunto si al racismo en nuestros propios paises les damos tanta atención. Sus términos y discursos también los adoptamos. Allá está de moda el odio a lo "White y a las karens" y nosotros como buenas ovejas ya buscamos adaptar eso a nuestra cultura y vocabulario. Hasta su "concepto" de las razas y de la identidad las estamos copiando. Y ni me hagan empezar con los latinx. XD Es TAN amplio y agotador. Pero lo peor es que hasta cierto punto, es inevitable, porque ellos viven sus vidas que, obviamente, gira en torno a si mismos, pero como nosotros los consumimos en sobremanera, terminamos reproduciendo su modo de ser, hasta sin darnos cuenta. A los gringos se los podrá criticar todo lo que quieran, pero nos guste o no, son los mayores influencers del mundo. :/
@BetoMty007
@BetoMty007 Жыл бұрын
Estoy de acuerdo en casi todo, salvo que para mí no es inevitable, y bueno tú misma usas anglicismos en exceso, jajaja.
@candelaperdiguero6855
@candelaperdiguero6855 Жыл бұрын
Pedazo de video reflexión 😸, me encantó 😃
@javierayanez2700
@javierayanez2700 Жыл бұрын
Buen video, y buena música de fondo.
@taliapp5106
@taliapp5106 Жыл бұрын
Tengo un extraño amorodio con la cultura estadounidense, es muy de ensueño, siempre he querido estar en un highschool y no tengo problemas con su globalización, más bien tengo el problema de que en Chile adaptamos tanto la cultura estadounidense que he escuchado disparateses como acusar gente de apropiación cultural de nuestra cultura original (y no hablo de las culturas indígenas, sino las "tradicionales mestizadas") sin cuestionar que si su forma de vida es realmente nuestra. Al fin y al cabo siento que sólo me gusta lo "chatarra" de esta cultura (entre comillas porque gente animando series no es para nada rápido ni reprochable), pero no es lo malo, lo malo empieza efectivamente cuando veemos nuestra cultura como algo menos, cosa que veo mucho entre la gente de mi generación. Yo me involucré tanto en esto que terminé estudiando parte del indoamericanismo propuesto desde Perú y ahora estoy rechazando la cultura de Estados Unidos de una forma la verdad insana por la sensación que preferimos acá solucionar problemas latinos con mentalidades ajenas que no cuadran nuestra realidad, sin embargo está mi parte hipócrita que amo el mbling, bimbocore y la estética ochentera estadounidense, porque obviamente no me hubiera gustado vivir los 80's en Chile. Por el Trastorno Obsesivo Compulsivo me ha llevado a dedicar mi vida a esto raramente pero estoy intentando desligarme de esta sensación. Ahora busco no tener obsesiones sobre ello, buen video como siempre :D
@victorbecerrabeltran6442
@victorbecerrabeltran6442 Жыл бұрын
Me ha encantado el desarrollo de tu video. Pienso que en Mexico nuestra influencia viene de España y no de EUA, desde nuestro cine con un Bueñuel surrealista. Aunque estemos en un bache cinematográfico. Consumimos buen cine Español como el que de Almodóvar y tenemos a Juan Alcazar que sus críticas sociales nos hacen caer en la tierra.
@ruthmm5256
@ruthmm5256 Жыл бұрын
Un poco tarde, ya pasó la norteamericanización o la americanización (como el dicen ustedes los europeos). Ahora es todo lo asiático, en especial lo surcoreano.
@lucianaferreyra728
@lucianaferreyra728 Жыл бұрын
Igual aún sigue,hay mucha gente que desprecia lo asiático,digamos que el país más llamativo para muchos occidentales es Japón, obviamente Corea y China se han hecho sus huecos pero aún falta ,me gusta mucho la cultura asiática(igual no desprecio todo lo Yanki), creo que uno debe mirar hacia muchos países,no siempre los más populares o llamativos,ha países de los que uno no tiene la idea de su existencia más que por el nombre
@merlinnievesraya3194
@merlinnievesraya3194 Жыл бұрын
Un lujo tu análisis! Abrazos !
@pinwinorecalde
@pinwinorecalde Жыл бұрын
25:00 - 25:10 Es lo que ma gusta de tus videos y de la historia, entender el "por que?" de los cambios socioculturales.
@ferneyp
@ferneyp Жыл бұрын
Gracias por su vídeo, toca un poco de todo pero es sustancioso.
@agnussatanas1433
@agnussatanas1433 Жыл бұрын
por dinero 🤷🏽‍♂️ el dinero es sinónimo de bienestar y pues todos queremos estar bien
@felixangellopezalonso3993
@felixangellopezalonso3993 Жыл бұрын
Magnífico vídeo, te acabo de descubrir y seguro veré más. Dos puntos, Detroit lo que sufrió es la deslocalización de la industria automovilística, principalmente hacia México, que era su única fuente de ingresos, ahí el patriotismo importó poco ante la pasta, y antes de que a Cádiz ser le dijera Cadifornia y creo que más por la influencia de Rota pero aquí estoy para que me corrijas a Aragón le decíamos Oregón pero aquí más por reírnos de nosotros.
@javiermiranda9288
@javiermiranda9288 Жыл бұрын
me volaste la cabeza buena alli gran video
@frutilllla
@frutilllla Жыл бұрын
._. Los de México que nos hemos estado comiendo la cultura norteamericana desde siempre. Se ve también en estas fechas donde se acerca Día de muertos y Halloween que por estar tan cercanas en cuanto a fechas, en muchos lugares del país, practicante se han fusionado las celebraciones, mucho más en el norte. Creo que el "sueño americano" no sólo se busca emigrando, sino también aspirando a una vida parecida a la que llevan en ese país.
@raseccrime
@raseccrime Жыл бұрын
Es que en el norte del país no se celebraba, ósea no era costumbre de los apaches y otros pueblos nativos. Así que se fusionan porque son extranjeras ambas tradiciones. Yo siento qué hay muchas cosas que también México ha influenciado a Estados Unidos y como toda frontera se hablan los dos idiomas en toda la franja fronteriza.
@rmags308
@rmags308 Жыл бұрын
@@raseccrime de hecho méxico exportó el Día de muertos al mundo
@carmensanz6596
@carmensanz6596 Жыл бұрын
En Bagdad Café (1987) se retrata muy bien en mi opinión como te bajas del mundo y dejas caer in the middle of no where como el desierto, donde el paso tiempo nada tiene que ver con la tierra de EEUU donde se supone que están. Es una imagen entrañable la oportunidad (de la tierra de las oportunidades) que el destino le da a una prota super quemada. Me encanta ese EEUU
@Doctorandergraun
@Doctorandergraun Жыл бұрын
Apuntá
@gelasiodecaravantes9361
@gelasiodecaravantes9361 Жыл бұрын
Así es el 80% de los EU, como Café Bagdad.
@patrisss
@patrisss Жыл бұрын
A mi me fliparia tener una sudadera de esas de “Yosemite National Park” pero de España, “Sierra de Guadarrama” o “Picos de Europa” y con un jabalí en vez de un oso pero la misma estética. Si ya se le ha ocurrido a alguien por Dios decidme dónde comprar, que me vuelvo loca.
@palomitaflamenkita
@palomitaflamenkita Жыл бұрын
Al leerte no pude evitar pensar en Andreu Buenafuente que se obsesionó tanto con eso que decía que las camisetas que había que llevar eran unas que dijeran "Talavera de la Reina" y nada de "Milan, Paris, NY, Tokio, London" o "University of Maryland". Tanto insistió que si que le regalaron una de una universidad pequeña y local española 🤣. Leyéndote pensé de inmediato que yo acá en México quiero una que diga "Desierto de Sonora", "Bosque de Chapultepec" o " Grutas de Cacahuamilpa". Ojalá alguien se anime en cada país y podamos tenerlas en un futuro no lejano.
@elmeuquarto
@elmeuquarto Жыл бұрын
Claudia no se si me leerás. Quería felicitarte por todos tus vídeos, hice pinceladas de historia del arte y diseño gráfico y de lejos tienes unos conocimientos bastisimos! Me pongo tus videos de fondo para hacer de amo de casa. LOL Un abrazo
@superjetter
@superjetter Жыл бұрын
Hola, he visto algunos de tus anteriores videos y están muy bien documentados, te felicito. me gustaria ver uno sobre la eclosión de los New Romantic en Reino Unido, saludos bonita desde Caracas. Venezuela.
@rommelvelasco1712
@rommelvelasco1712 Жыл бұрын
primer video que veo y me encanto
@Gonzalo_Sala
@Gonzalo_Sala 8 ай бұрын
Me gusta cuando menciona lo de universo estético
@lapoesiamelaponedura7952
@lapoesiamelaponedura7952 Жыл бұрын
Idealizar e imitar era algo inconcebible cuaando era niño. Luego, para entrar en los rebaños acabé idealizando gente y culturas. Leer hizo que volviese a mis raices inocentes pero sabias así que no tengo ídolos y si imito a alguien es por diversión pero, profesionalmente no lo hago, prefiero ser yo, algunos lo llaman ser original.
@celeste.8
@celeste.8 Жыл бұрын
Muy buen video.
@peppergrim
@peppergrim Жыл бұрын
Desde México, desde hace más o menos una década aquí se han estado construyendo suburbios tipo el joven manos de tijeras (ja!, título latinoamericano de la misma película), justo el uso obligatorio de auto y casas muy grandes
@cristina2125
@cristina2125 Жыл бұрын
Porque nosotros los pueblos latinos somos ignorantes y queremos hacer siempre lo que los demás hacen Pero no aprendemos a respetar y amar al país Los americanos aman y respetan su nación
@carlosluis9232
@carlosluis9232 Жыл бұрын
Quizá simplemente mucha de la estética americana es genial.
@SilviaGonzalez-nn1fw
@SilviaGonzalez-nn1fw Жыл бұрын
Creo que hay una cosa importante que te ha faltado definir que es el concepto de "imperialismo cultural". Parece como si todo lo que menciona nos impactase al resto del mundo de forma espontánea y orgánica pero no es así. Más bien es algo que sea hace teniendo en cuenta motivos tanto económicos como políticos y no es nada nuevo ya que desde que han habido naciones imperialistas o neoimperialistas ha habido imperialismo cultural ya que es una herramienta intrínseca para el dominio de unos pueblos sobre otros. Porque no es sólo el intercambio cultural que pueda haber entre una cultura y otra si no también el querer por medio de medias "suaves" transmitir ciertos valores de una cultura a otra. Se trata de usar la cultura como arma para dar poder a ciertas potencias mundiales. De ahí el nombre que se le da de "soft power" o "poder blando" ( es.m.wikipedia.org/wiki/Poder_blando#:~:text=Poder%20blando%20es%20un%20t%C3%A9rmino,el%20complemento%20de%20medios%20diplom%C3%A1ticos. ) Aquí más info del imperialismo cultural: questiondigital.com/el-imperialismo-cultural-estadounidense/#:~:text=JAMES%20PETRAS%20%7C%20El%20imperialismo%20cultural,y%20conformar%20la%20conciencia%20popular. Esto no es exclusivo de USA, en Corea del Sur también se hace actualmente por medio de grupos de música, por ejemplo. Alvinsch hizo un vídeo al respecto y lo mencionó, lo dejo aquí porque viene muy a mano: kzbin.info/www/bejne/nmWkoKCwbtGSe9E Me encantaría ver un vídeo tuyo hablando de este tema del imperialismo cultural. Por otra parte, muy cierto lo de la bandera. Viví un par de meses en Texas y en las casas todo era banderas.
@sakunaprod.
@sakunaprod. Жыл бұрын
Gracias por tu comentario, estoy muy de acuerdo contigo en especial que Corea del Sur también hace lo mismo y más actualmente con la "Ola coreana", espero que pueda tocar ese tema también y meter un poco sobre Corea ya que actualmente se habla mucho de ello.
@jacintoglez3412
@jacintoglez3412 Жыл бұрын
Woww mejor explicado no se puede.
@edurmissa
@edurmissa Жыл бұрын
En la universidad hice una tarea que fue el primer momento que me llegó la reflexión sobre este tema; hablábamos sobre topicos de la moda por decadas y entonces me puse a pensar que LOS 80'S, asi, énfasis en LOS, son aquellos que se nos vende en los medios desde... justamente los años 80's y la retro nostalgia que fue imperando desde entonces, pero justamente, eso es una cosa plenamente Estado Unidense; por dar un ejemplo burdo, la Guerra de Afganistán Soviética fue en los años 80's y no habia luces de neon en el desierto, mucho menos en el Berlin Sovietico y yo soy Mexicano, que pese a ser vecino del gringo, hasta inicios del 2000, ademas de darle su propia forma, todo aquí nos llegaba con algo de retraso y los 90's Mexicanos, se parecen un poco mas a los 80's de Estados Unidos, asi mismo nuestros 80's se parecen un poco mas a los 70's Gringos y estos casos se repiten en todo el mundo; la cultura Popular de Estados Unidos, digase que al ser entretenida o ser de plano la unica capaz de llegar a otros rumbos, ganó terreno y ahora las decadas las pensamos como nos lo venden ellos, pero la realidad puede distar bastante.
@luisdaza5998
@luisdaza5998 Жыл бұрын
En mi país la cultura de USA, es referente de éxito, para muchas personas.
@keigueravila7601
@keigueravila7601 Жыл бұрын
Onde tu ere?
@black21722
@black21722 Жыл бұрын
De donde eres we
@patriciacornejo6318
@patriciacornejo6318 Жыл бұрын
Wow conocí tu canal x el vídeo de lizzie y ya me eh 😍 enamorao
@germanrodezno6003
@germanrodezno6003 Жыл бұрын
Es porque Inglaterra padre de Estados Unidos nos ha impuesto de una manera muy light absolutamente todo. Juntos nos han hecho creer que lo mainstream de ellos es lo mejor, cuando todos sabemos que en España o Latinoamérica hay mejores bandas
@rodrigopower9263
@rodrigopower9263 Жыл бұрын
Latinoamerica la que creo e impulsa el reggetoon, latam tiene sus males y si que le dio un gran mal al mundo en forma de ritmo
POR QUÉ TODO ES TAN ABURRIDO, VACÍO y SIMPLE: MAINSTREAM vs ORIGINALIDAD
22:39
MAINSTREAM: EL MONSTRUO INVISIBLE
21:42
Doctor Andergraun
Рет қаралды 33 М.
She ruined my dominos! 😭 Cool train tool helps me #gadget
00:40
Go Gizmo!
Рет қаралды 35 МЛН
PINK STEERING STEERING CAR
00:31
Levsob
Рет қаралды 19 МЛН
DELETE TOXICITY = 5 LEGENDARY STARR DROPS!
02:20
Brawl Stars
Рет қаралды 16 МЛН
Increíble final 😱
00:37
Juan De Dios Pantoja 2
Рет қаралды 65 МЛН
ESTO NO TE GUSTA en REALIDAD: EL SINSENTIDO DEL DISEÑO en la MODA RÁPIDA
17:47
La Triste Realidad de High School en EEUU...
19:13
Rachel Anne
Рет қаралды 852 М.
EPISODIO 24. COMO SER INVITADA Y NO MORIR EN EL INTENTO
31:39
HABLEMOS DE SHEIN
25:12
Doctor Andergraun
Рет қаралды 74 М.
JORDI WILD Y EL REGUETÓN: UN AMOR IMPOSIBLE
18:53
The Wild Project
Рет қаралды 332 М.
10 COSTUMBRES AMERICANAS que he ADOPTADO
11:58
Californeando
Рет қаралды 2,7 М.
LA VIDA DE BRIAN: MARILYN MANSON | Goatklaw
24:33
Doctor Andergraun
Рет қаралды 143 М.
LA M*ERDA DE TIK TOK: Atrofia adolescente y culto a la mediocridad
27:17
Doctor Andergraun
Рет қаралды 197 М.
MATIERES FECALES y POST HUMANISMO: ¿REVOLUCIÓN o POSTUREO?
20:54
Doctor Andergraun
Рет қаралды 46 М.
LAS TENDENCIAS NO EXISTEN EN REALIDAD: EL SINSENTIDO de FORZAR
24:12
Doctor Andergraun
Рет қаралды 76 М.
Василиса наняла личного массажиста 😂 #shorts
0:22
Денис Кукояка
Рет қаралды 4,7 МЛН
WHO DO I LOVE MOST?
0:22
dednahype
Рет қаралды 30 МЛН
Wow so cute 🥰🙀🤪🐣
0:14
Nguyên Ngốc Nghếch
Рет қаралды 28 МЛН
One Pack Of Pringles Contained M&M's And Coca-Cola🤪😃
0:43
BorisKateFamily
Рет қаралды 26 МЛН