Por qué la reserva fraccionaria no es la causa de las crisis económicas

  Рет қаралды 57,044

Juan Ramón Rallo

Juan Ramón Rallo

Күн бұрын

Пікірлер
@israeldelamoblas5043
@israeldelamoblas5043 9 ай бұрын
¡Casi me da un infarto! Pensé que empezaba sin el "veámoslo"
@AntonioFajardoMI
@AntonioFajardoMI 9 ай бұрын
Imposible. Nos daríamos todos de baja del canal 😂
@anaconda9900
@anaconda9900 9 ай бұрын
😂
@concepcionprieto7446
@concepcionprieto7446 9 ай бұрын
😅.
@nmoranv
@nmoranv 9 ай бұрын
Tal cual, sería catastrófico.
@arturocabrera5123
@arturocabrera5123 9 ай бұрын
🤣
@juanluisfloressanchez7725
@juanluisfloressanchez7725 9 ай бұрын
Esto si es un canal de contenido y que vale la pena pagar! Hasta con respeto y contundencia se manejan las diferencias. Increíble
@enricolucarelli816
@enricolucarelli816 9 ай бұрын
Brutal. Y una vez más, mi cerebro se acaba de expandir, de gratis, porque si, simplemente escuchando unos minutos de vídeo. Esta era , la de internet, es inconmensurable. Deberíamos inventar una palabra con más peso que la de simplemente GRACIAS. Pero de momento, a falta de expresión mejor: GRACIAS, RALLO!!!! 👏👏👏👏👏👏👏👏👏
@samyblackcinder7148
@samyblackcinder7148 9 ай бұрын
A mí me encanta k se traigan estos temas, creo k deberían ser parte de los debates políticos. Aunque me resulta complejo entenderlo.
@frenan82
@frenan82 9 ай бұрын
Coeficiente de caja Wars!!! Episodio VI (por lo menos y que placer!)
@MalotoxH
@MalotoxH 9 ай бұрын
6?
@MalotoxH
@MalotoxH 9 ай бұрын
Compartes una lista de reproducción?
@audiolibroslibertarios
@audiolibroslibertarios 9 ай бұрын
​@@MalotoxH dentro del canal, en Videos, los identificarás fácilmente
@brayancamilovelascoromero9717
@brayancamilovelascoromero9717 9 ай бұрын
Episodio V: el neocartalismo contrataca
@gustavocardoso1856
@gustavocardoso1856 9 ай бұрын
Por favor, ¿dónde puedo encontrar los otros episodios?
@jorgeyong8378
@jorgeyong8378 9 ай бұрын
Saludos y bendiciones desde Miami, apreciado Rallo. Y gracias por vuestra admirable labor en abrirnos los ojos y desintoxicarnos del adoctrinamiento izquierdista.
@yozimerio
@yozimerio 9 ай бұрын
¿Y usted necesitaba a Rallo para darse cuenta de que el sistema cubano no funcionaba? Mire, con el refranero español basta: "El que mucho abarca, poco aprieta"; "Más sabe el Diablo por viejo que por Diablo"; "El vivo vive del bobo, y el bobo de su trabajo"; "El ojo del amo engorda el caballo". No hay necesidad de debate económico ninguno. Basta la sabiduría de siglos.
@yotatsu8986
@yotatsu8986 9 ай бұрын
El nivel de retroalimentación con el tema este supera la inflación Argentina de la ultima década.😂
@federicob9103
@federicob9103 9 ай бұрын
Igual creo que el liberalismo austríaco necesitaba este debate.
@DiomedesDioscuro
@DiomedesDioscuro 9 ай бұрын
A Rallo cada vez le tengo más admiración tanto intelectual como moral.
@Pitikif
@Pitikif 9 ай бұрын
intelectual y moral.. si porque lo que es práctica un carajo... pensé que me iba a descubrir la pólvora y resulta que no producen ciclos de recesión en tal caso concreto y blablablá... total que se queda en teoría intelectualoide y nada aplicable a la vida real. Dicho de otro modo la reserva fraccionaria produce la recesión, si o si en la vida real porque eso activos seguros y de bajo riesgo NO EXISTEN... en definitiva rayo, te me caes del pedestal... regresa a tu universidad que en tu mundo ideal tus conjeturas son válidas... déjanos el mundo real a los mortales...
@PepeMeronoGarcia
@PepeMeronoGarcia Ай бұрын
Justamente estaba pensando eso mientras escuchaba el vídeo
@Bearfist4688
@Bearfist4688 9 ай бұрын
Me gusta este debate entre pesos pesados del liberalismo… ejemplo de libre pensadores.. y sano debate.. Rallo Tanos y su chasquido de dedos..
@aniballecter6054
@aniballecter6054 9 ай бұрын
Mola la analogía, (respeto).
@CarlosMolina-wi6ts
@CarlosMolina-wi6ts 9 ай бұрын
Sencillamente es increíble que estos videos, esta información invaluable se encuentre a un simple click, la palabra gracias se queda muy corta para agradecer lo que hace JR, pero al no haber palabra de mayor peso te digo mil gracias, es increíble también el nivel de respeto con que se manejan las diferencias , muy distinto a lo que vemos hoy en dia en todos lados, segui dando la lucha cultural, gracias
@alberto.esteves.correia
@alberto.esteves.correia 9 ай бұрын
Otra masterclass de altísimo nivel del profesor Rallo. A sus pies. Si lo he entendido bien, en ambas teorías se defiende que los pasivos deben estar respaldados al 100%, con la principal diferencia de que tú incluyes otras formas de ahorro además del dinero como posible respaldo. Es decir, ambos coincidís en que generar pasivos ("imprimir dinero") sin un respaldo real genera distorsiones y, en última instancia, el ciclo económico austriaco. ¿Es así? En ese caso, ¿Cómo evitamos que un agente genere pasivos y, a posteriori, se deshaga del activo con el que lo respalda? ¿Qué condiciones deben cumplir esos otros "ahorros" distintos del dinero (las toneladas de trigo o cebada)? Millones de gracias por la gran batalla cultural que realizas 🤘
@juanrallo
@juanrallo 9 ай бұрын
Porque caería en suspensión de pagos sin un Estado que prometa rescatarlo
@blitzkr5329
@blitzkr5329 9 ай бұрын
La misma pregunta me hice con la misma síntesis del video. Si se ha de eliminar el banco central podría simplemente dejarse a la confianza que se le tenga al agente financiero, estás recibiendo un medio fiduciario que tiene riegos que debes evaluar por tu propio bien y al no tener centralizada la banca, o no tener al banco central de rescatista, has de tener competencia entre agentes financieros por ganarse la confianza de aceptar sus medios fiduciarios.
@requieml6804
@requieml6804 9 ай бұрын
@@blitzkr5329 En principio, sin esos privilegios , los bancos se comportarían como los fondos monetarios (instituciones financieras no bancarias con un bajísimo riesgo de duración). Sin embargo, la banca libre se enfrenta a dos críticas muy potentes: 1) Los bancos que sobreemiten pasivos tienden a expulsar a los bancos prudentes por cuanto aumentan su cuota de mercado mientras que los costes de la salida de dinero son compartidos por todo el sistema. Este argumento fue tan demoledor en su tiempo que tardó casi un siglo es ser refutado. 2) El mecanismo automático de ajuste (compensaciones adversas en la cámara de compensación interbancaria) que enseñan los partidarios de la banca libre no actúa cuando todos los bancos expanden crédito simultáneamente, ya que los saldos deudores y acreedores de todos los bancos se incrementarían en la misma cuantía y, por tanto, ninguno de ellos se enfrentaría a demandas extraordinarias de tesorería/reservas para saldar sus deudas y frenar así la sobreexpansión de crédito. Por lo que he leído, esto último es uno de los puntos donde más discrepan los defensores de la banca libre con reserva fraccionaria y que no ven demasiados problemas con el descalce de plazos (no defienden las reglas prudenciales de la doctrina de las letras reales) y los teóricos de la liquidez (defensores de banco libre con reserva fraccionaria que sigue la doctrina de las letras reales). Para los primeros, por una serie de motivos, se frenaría esta sobreexpansión cartelizada sin necesidad de seguir la doctrina de las letras reales. De hecho, para ellos, esta doctrina es inflacionista. Rallo argumenta que esos mecanismos no son suficientes y que la RBD no es inflacionista sino que estabiliza los precios (lo comenta al final del vídeo). Lectura recomendada: GEORGE SELGIN: LA IRREFRENABLE ILIQUIDEZ DEL DESCALCE DE PLAZOS.
@JordiFranchParella
@JordiFranchParella 5 ай бұрын
Muy bien explicado. Debe agradecerse este esfuerzo pedagógico. Ilumina lo que antes estaba en penumbra.
@juansebastianpelaezvilla7821
@juansebastianpelaezvilla7821 9 ай бұрын
Silencio que empezó mi novela favorita.
@americangraffiti3971
@americangraffiti3971 9 ай бұрын
En teoría ambos sistemas deberían funcionar... cada uno con sus flaquezas y fortalezas. Como liberales, si defendemos una banca libre, debería ser cada banco quien estableciera su % de caja en función de su enfoque y clientela... siendo el mercado quien decida quien sobrevive y quien quiera. Habría bancos con mayor % de reserva, más enfocados a ahorradores, dando mayor interés a los mismos, habría bancos más agresivos con el % de reserva, enfocados a dar más hipotecas/prestamos, y otros buscarían su punto de equilibrio entre préstamos y depósitos. Lo que es un sinsentido es que sean los políticos quienes decidan si debemos ahorrar o no, ellos viven del corto plazo y siempre elegirían la impresión monetaria descontrolada, con bajísimo porcentaje de caja y forzar así mayor "consumo" (puesto que la inflación desincentiva el ahorro, no porque sea más atractivo consumir que ahorrar)
@MrAngryCucaracha
@MrAngryCucaracha 9 ай бұрын
Totalmente de acuerdo
@emiliamula1675
@emiliamula1675 9 ай бұрын
Con el coeficiente de caja 100%,no se da más interés a los ahorradores por sus depósitos, todo lo contrario se les cobra por sus depósitos y servicios bancarios. Hay dos tipos de banco con Saimon, para custodia, pagos y cobros y banca de inversión. Con fraccionaria, te dan un interés por ahorro a, la vista muy pequeño y el banco lo presta, sino fuera así no te podría proporcionar servicios bancarios gratuitos y ese interes
@americangraffiti3971
@americangraffiti3971 9 ай бұрын
@@emiliamula1675 yo hablo de evaluar diferentes % de reserva franccionaria, no confrontar 100% vs 1%. De hecho ese 1% es algo arbitrario, quizá tras la próxima crisis deciden sea el 0.1% La duda que me surge al releer mi comentario es si ese banco con mayor % de reserva realmente pagaría más por los depósitos (es más "hambriento" a los mismos) o si al ser más seguro para el depositario (en caso de quiebra, tendrías más dinero asegurado) pagaría menos por los mismos. Lo que está claro que el actual sistema del 1% sumado a alta demanda de impresión monetaria provoca que los bancos paguen casi 0 por los depósitos (incluso te cobren por tener tu dinero) cuando su función debería ser la contraria y ser una herramienta para el ahorrador para sobrellevar con esos intereses mejor la perdida de poder adquisitivo provocada por la inflación derivada de la impresión monetaria.
@blitzkr5329
@blitzkr5329 9 ай бұрын
Supongo que dices que pagaría más interés por competir por los depósitos contra aquellos bancos con menor coeficiente. La verdad es que apenas tendría respuestas, en un sistema de coeficiente forzoso de 100% es fácil decir que los clientes deben pagar por mantener su dinero pues si como banco no puedes tocar ese dinero eso es un contrato de guardia y custodia que te supone gastos, ahora con competencia libre sería me es dificil decir si ofrecerían otro tipo de interés o no, por poder los bancos pueden tener un coeficiente mayor ahora mismo y no lo hacen, aunque si existe el servicio de guardia y custodia mucho menos popular. Si efectivamente el coeficiente no genera los ciclos entonces dependerá de lo responsable que sean lo bancos con sus activos si estos bancos se mantienen o no, apostaria tambien porque tendrian un coeficiente bajo para ser más competitivo, si no puedes ofrecer dinero como banco efectivamente estás perdiendo cuota de mercado.
@hamburmeta3415
@hamburmeta3415 9 ай бұрын
La verdad es que no creo, porque simplemente no puedes imponer una reserva fraccionaria del 100%... En este mismo ejemplo puedes notar que para evitar todos estos movimientos tendrías que poner un policía al lado de cada individuo, penar de una manera absurda cualquier tipo de deuda a corto plazo, recordemos que uno de los grandes bancos en escocia en el siglo XVIII fue el British Linen Bank en realidad se dedicaba a la industria textil, pero su deuda a corto plazo era tan requerida para utilizarla de billetes que terminaron mutando a un banco, es decir para que una reserva del 100% funcione, tendrías que tener un estado ultra militarizado, una prohibición de deuda corriente y ni eso, la innovación va por delante... Es que aparte ya lo intentaron con la ley de peel, y sus resultados, bueno, aparte que no se pudocontrolar tuvo que levantarse por inútil y contribuyó con tres crisis seguidas entre 1840 y 1860, y empeoró la hambruna en irlanda... Así que, ni puede funcionar ni puede implementarse y el intento de implementarse es absolutamente iliberal...
@waltermuletveliz2644
@waltermuletveliz2644 9 ай бұрын
Buena explicación estoy completamente de acuerdo saludos desde cuba un seguidor de tus libros e ideas
@requieml6804
@requieml6804 9 ай бұрын
Una maravilla. Varias cosas: 1/ ¿Qué opinas de la crítica de Thomas Humphrey a la RBD? ¿Genera inestabilidad dinámica e indeterminación del nivel de precios si se monetizan bienes que han aumentado de precio? 2/ ¿La transformación de plazos puede ser socialmente útil porque la racionalidad individual conduciría a una demanda demasiado alta de activos líquidos, disminuyendo nuestra capacidad para invertir en procesos productivos de más duración? 3/ Entonces, ¿se puede hablar también de ciclos económicos con la deflación monetaria, si entendemos ciclo como distorsión generalizada de los precios relativos? 4/ No estaría mal una vídeo sobre las críticas morales/jurídicas a la reserva fraccionaria ¿Son los medios fiduciarios un fraude? ¿La existencia de externalidades negativas (ciclos económicos) es suficiente para prohibir la reserva fraccionaria (estoy suponiendo que el coeficiente de caja del 100% no generaría ciclos)?
@requieml6804
@requieml6804 9 ай бұрын
@@salvador.garcia Hola, Salvador. Y en ese mismo vídeo (y en otros artículos) habla de los errores económicos que está tratando ahora. Te entiendo perfectamente ( sé que es un tema que ya debería estar más que zanjado), pero creo que estaría bien para rematar la faena con esta serie que está haciendo. De hecho, la "réplica" que estoy viendo más a menudo es la jurídica.
@LuisPerez-xc1yc
@LuisPerez-xc1yc 9 ай бұрын
En mi opinión discúlpeme pero con un coeficiente de caja de 100 × 100 ya no puede haber ciclos económicos de préstamos y deudas que arrastran a toda la economía puesto que el banco no puede prestar más de lo que tiene a empresas o grupos empresariales enormes limitaban la capacidad de emitir deuda emitir préstamos y así no puedo arrastrar al resto de la economía aunque para los seguidores de Milton Friedman en la escuela americana inglesa de economía estos ciclos económicos donde se va a reír y arrastra con media economía con la excusa de eliminar a los individuos improductivos me parece algo sanguinaria innecesaria pero es una herramienta keynesiana de incentivo económico
@requieml6804
@requieml6804 9 ай бұрын
@@LuisPerez-xc1yc Sí que puede haber ciclos económicos incluso ignorando el tema de la deflación por causas monetarias. Ya que los intermediarios financieros pueden arbitrar la curva de rendimientos en otras partes de su balance: por ejemplo; emitir una cédula hipotecaria a 10 años para financiar una hipoteca a 20 años. Rallo también pone un ejemplo en este vídeo de coeficiente de caja del 100% que genera ciclo. Dicho esto, es cierto que el arbitraje más demoledor es el que se establece entre el mercado de capitales y el monetario, pero para resolverlo no es necesario el coeficiente de caja del 100% (muy caro y que parte de una enorme incomprensión sobre las funciones de los bancos); es suficiente con la presencia de activos líquidos que permitan al banco hacer frente a sus obligaciones. Del mismo modo que el uso del dinero incrementa los intercambios mutuamente beneficiosos respecto al trueque, los pagos por compensación incrementan los intercambios mutuamente beneficios respecto al dinero que de otro modo no se hubieran dado (me remito al vídeo de Rallo). Por otro lado, aunque no lo llamemos ciclo económico típico, los cambios en los precios relativos relativos por la deflación monetaria son demoledores y muy distorsionadores para la estructura productiva y financiera. Se puede ver claramente en las contracciones secundarias: "Macleod procedió seguidamente a estudiar cuál había sido la respuesta del Banco de Inglaterra a lo largo de las crisis comerciales de los 140 años anteriores (crisis de 1764, de 1772, de 1782, 1793, de 1797, de 1825, de 1837, de 1839, de 1847, de 1857, de 1866 y de 1890) y descubrió que aquellas que se habían atajado haciendo uso de la doctrina expansionista/estabilización de los medios de pago (1764, 1772, 1872, 1793, 1837, 1839 y 1890) fueron solventadas pese a su gravedad sin poner en riesgo el sistema financiero y que, por el contrario, las que se habían combatido mediante la doctrina restriccionista/deflacionista (1797, 1825, 1847, 1857 y 1866) o abocaron al Banco de Inglaterra a la suspensión de pagos (1797) o estuvieron a punto de hacerlo de no haber sido porque el Banco viró de rumbo y adoptó una política expansionista (1825, 1847, 1857 y 1866)".
@luisger4204
@luisger4204 9 ай бұрын
Rallo, magistral como siempre, una cuestión please a ver si me puedes resolver. El ejemplo seria valido en el supuesto de que, uno, el productor de trigo no tenga un ahorro presente en trigo o cualquier otro activo presente como en el ejemplo que ilustras PERO que como productor de trigo que es, si sea capaza de generar mediante su procesos productivo durante esos 2 meses producción por valor del trigo necesario, es decir esas 10 unidades de trigo que le faltan y que serviría a su vez como un 'medio fiduciario' respaldado esta vez, por el proceso productivo del productor de trigo tiene por valor de 10t, en lugar del ahorro en trigo que tiene presente en el ejemplo que nos indicas. Por ponerlo en otras palabras, es el proceso productivo de generación de activos de un agente económico el que puede respaldar como medio fiduciario en lugar del ahorro presente de diferentes activos presentes que pueda tener este agente económico?. Gracias espero puedas leerlo y responder. Un saludo
@requieml6804
@requieml6804 9 ай бұрын
Sí. En efecto. La cosa es que los pasivos monetarios financien estructuras de producción muy líquidas. Lo ideal es que las mercancías ya estén a la venta pero podría emitirse esos pasivos cuando la mercancía se halle en una etapa de producción/comercialización muy cercana a la venta. De hecho, en el ejemplo que pone Rallo, el productor de trigo podría ir a un banco con su letra de cambio a dos meses para descontarla (obtener el cobro por anticipado) y usar esos pasivos bancarios para pagar a los trabajadores (o a sus proveedores), luego los trabajadores comprarían la cebada usando esos depósitos bancarios y el productor de cebada los utilizaría para pagar la letra de cambio a dos meses en posesión del banco. La letra de cambio y los pasivos bancarios se extinguirían mutuamente. Como puedes ver en este ejemplo los pasivos bancarios se constituyen antes de que la cebada se encuentre a la venta pero que estaba muy cerca de estarlo. Más allá de 90 días el descalce podría ser excesivo.
@marcosk4417
@marcosk4417 9 ай бұрын
Esta bien tener opiniones diferentes, los Libertarios no somos ovejas y todos tenemos nuestra propia opinión, siempre y cuando se respete la libertad de opiniones.
@germancuervo945
@germancuervo945 9 ай бұрын
Lo que no significa que todas las opiniones sean correctas al mismo tiempo y en el mismo sentido
@marcosk4417
@marcosk4417 9 ай бұрын
@@germancuervo945 Lo que digo que entre Economistas Liberales, tenemos que hacer abiertos y mientras sea respetuoso, aceptar todas las nuevas ideas, que enriquezcan el conocimiento, y no quedar estancado como los Comunistas, con ideas de hace 3000 años atras
@germancuervo945
@germancuervo945 9 ай бұрын
@@marcosk4417 Por supuesto, pero alguien tiene que estar equivocado en este debate. Qué posición crees que es la equivocada?
@marcosk4417
@marcosk4417 9 ай бұрын
@@germancuervo945 No siempre, dos posiciones pueden tener conflictos y ser ambas correctas, yo creo que dependerá del pais, del momento y del mercado. Si Milei cree que ira mejor para Argentina que lo haga y veremos como evoluciona. Y para un mercado como el de España, creo que el de Rallo iria mejor.
@germancuervo945
@germancuervo945 9 ай бұрын
@@marcosk4417 Entonces Rallo se equivoca afirmando que sería mala idea por parte de Milei aplicar el coeficiente de caja 100% en Argentina.
@gquinterosuarez
@gquinterosuarez 9 ай бұрын
Esencialmente concuerdo y estoy en contra del coeficiente de caja del 100 %, pero tengo está duda: en el mundo real son bancos y no productores de bienes reales los que emiten medios fiduciarios y mantienen fluida la economía. Con qué y de dónde sacarían los recuerdos para adquirir esos respaldos los bancos?
@requieml6804
@requieml6804 9 ай бұрын
El banco comercial emite pasivos monetarios (por ejemplo, depósitos a la vista) descontando pagarés o letras de cambio. El acreedor de una relación comercial acude al banco vendiendo sus derechos de cobro que tiene frente al deudor a cambio de otro pagaré (pasivo del banco) que resultará más confiable para otros o para él mismo. El banco es simplemente un intermediario que resuelve asimetrías informativas entre los acreedores y deudores. Es mejor tener como pasivo monetario el depósito de un banco o de varios bancos que los pasivos monetarios (pagarés) de los cientos de agentes con los que puedes comerciar. Puras economías de escala. Lectura recomendada: la viabilidad de la reserva fraccionaria de Juan Ramón Rallo.
@ruizom55
@ruizom55 9 ай бұрын
Queremos debate con Philipp.
@juanrallo
@juanrallo 9 ай бұрын
Cuando él quiera
@franpol10
@franpol10 9 ай бұрын
Ya hicieron alguno. Que yo recuerde uno de hace muchos años subido por el Juan de Mariana de Students for liberty y otro de hace 1 año que lo subió el propio rallo. Si buscas en yt juan ramon rallo y philipp bagus te saldran seguro
@diegodroguett7942
@diegodroguett7942 9 ай бұрын
@@juanrallobasado profe rallo 🤘
@JonathanGonzalez-iu8vc
@JonathanGonzalez-iu8vc 9 ай бұрын
Siii 👏
@espi8997
@espi8997 9 ай бұрын
@@juanrallo Rallo vs Bagus en la Velada V de Ibai. 🤣🤣🤣
@gonzalo7130
@gonzalo7130 9 ай бұрын
😳 me explotó la cabeza ... Muy buena explicación Saludos desde Argentina 🇦🇷
@cambioderegimen
@cambioderegimen 9 ай бұрын
Llevaba ya unos días esperando este vídeo. Me alegra saber que pensamos igual al respecto
@dayanabrantehernandez
@dayanabrantehernandez 9 ай бұрын
Hace poco vi un vídeo sobre por qué el banco suizo no genera inflación a pesar de imprimir mucho más que el BCE y su conclusión era que además de que la demanda de dinero era capaz de absorber la oferta también la gran cantidad de activos líquidos del banco permitían recomprar moneda y así estabilizar su valor. Creo que es un ejemplo de manejar bien los plazos es asi?
@blashumberto9637
@blashumberto9637 9 ай бұрын
Tremenda explicación Dr. Rallo! 👏👏👏
@KManuS88
@KManuS88 9 ай бұрын
El tipo de banca creada por Henry Calvert Simons es de lo más liberal porque permite al depositante decidir la tasa de encaje. Este tipo de bancas tienen 2 cajas. 1) Caja de ahorro con 100% de encaje 2) Caja de inversión El depositante de esta manera decide cual es el encaje (al depositar en la de ahorro) y cuanto va a riesgo. En caso que hubiera una corrida solo se afectaría la caja de inversión, de esta forma no se sociabiliza el problema. Si el encaje no es del 100% siempre hará falta un banco central. En la banca Simons el depositante recupera el control pleno sobre su propiedad, en la banca de encaje fraccionario el que decide es un burócrata y da lugar a la política monetaria centralizada. Ví todos tus videos sobre este tema, me encuentro alineado con Huerta de Soto.
@benjarodriguez2385
@benjarodriguez2385 9 ай бұрын
Si tanto el banco como yo, su cliente, queremos la caja 3) depósito (custodia) con el permiso a la banca de usar mi dinero, no podemos celebrarlo por culpa del burócrata de turno que decide qué se puede hacer y qué no.
@requieml6804
@requieml6804 9 ай бұрын
¿El que ahorra es el productor de trigo (por no consumir el trigo que respalda el pagaré) o el productor de cebada (por no ejercer ese derecho de cobro durante un tiempo determinado?
@juanrallo
@juanrallo 9 ай бұрын
Ambos: el productor de trigo espera dos meses a consumir la cebada y el productor de cebada no reclama el consumo de trigo ipso facto
@requieml6804
@requieml6804 9 ай бұрын
@@juanrallo Perfecto. Así lo he entendido mejor. El productor de trigo es un "banco" que ha adquirido una deuda a dos meses emitiendo su propia deuda a corto plazo pero con las mercancías necesarias para cumplir con sus obligaciones. Otra cosa más: un vídeo sobre la cuestión moral/jurídica de los medios fiduciarios para rematarlo, please.
@Lcastro_1
@Lcastro_1 9 ай бұрын
Una vez más en desacuerdo con Rallo a quien sigo por la calidad de su contenido y honestidad intelectual. Lo que hago cuando escucho planteos de este tipo es llevarlos al extremo incluso al ridículo y así a veces puedo ver el error. En este caso si llevamos la reserva fraccionaria al extremo, a una fracción cero. Que ocurre si a la banca se le permite emitir sin topes y allí claramente se ve el colapso pero me temo que si grandes referentes de la economía no logran hacer cambiar de parecer a Juan que puedo decir yo que lo poco que he aprendido a Sido de ellos mismos y de sus recomendaciones. En todo caso, como material didáctico con que aprender un poco más de economia, estos debates nos vienen muy bien. 👋
@jaisonalfa
@jaisonalfa 9 ай бұрын
Para un novato en estos asuntos, recomiendo bastante concentración al ver el video, incluso, si lo considera, debería ir tomando nota pasó a paso. No obstante, más allá de este trabajo al intentar entenderlo, pienso que Rallo explica muy bien el porqué no necesariamente una reserva fraccionaria es la causante de los ciclos económicos de la teoría austriaca. 👍🙂
@adanjsuarez
@adanjsuarez 9 ай бұрын
Y lo vemos en lo que paso con Silicon Valley Bank, que es el ejemplo visible mas reciente. El "unico" problema que tuvo, y que provoco su caida, fue el descalce de plazos entre la deuda a largo del Tesoro donde habia invertido (activos) y los depositos a la vista de sus clientes (pasivo). Excelente video JR... como siempre!
@PsicoDeLosRios
@PsicoDeLosRios 9 ай бұрын
Rallo debatiendo con Huerta de Soto y Bagus, esto es mi sueño hecho realidad, me encanta el 2024 ✨✨
@tricobezoar
@tricobezoar 9 ай бұрын
De todos los finales de vídeo contundentes de Rallo, que no son pocos, este es el que más me ha sonado a mic drop.
@castellasants
@castellasants 3 ай бұрын
Alucinante, mil gracias
@PepinoPirata
@PepinoPirata 9 ай бұрын
Vaya pasada de explicación! Enhorabuena y gracias!
@DanielGarcia-zt3cf
@DanielGarcia-zt3cf 9 ай бұрын
Espectacular...deberíamos entenderlo desde el colegio...
@blitzkr5329
@blitzkr5329 9 ай бұрын
Ya que en Twitter es bastante más difícil entender estas discusiones entre rallo y los defensores del coeficiente 100% se agradece mucho estos videos. No es solo ya que pueda escuchar la elocuencia de Rallo es que me alegra que dentro del espacio liberal libertario se den estos debates técnicos perfeccionando las ideas liberales.
@matiasnicolascoral7164
@matiasnicolascoral7164 9 ай бұрын
No puedo decidir , si Huerta de Soto o Rallo, creo que mejor me hago keynesiano
@ignaciolopezrubio
@ignaciolopezrubio 9 ай бұрын
Brillante exposición. Los bancos necesitarían contar con activos (aunque no sean monetarios) que respalden todo préstamo a largo plazo que realizan. A mí me ha convencido el argumento.
@joseenriquegarciagutierrez
@joseenriquegarciagutierrez 9 ай бұрын
Qué crack!! Juan Ramón!! Gracias y enhorabuena como siempre !!
@jorgegonzalez-si7me
@jorgegonzalez-si7me 9 ай бұрын
Genial tu aporte Juan Ramón. Por el asunto de la deflación el mayor problema es el de salarios que debido a su rigidez a la baja desequilibra la relación en los precios de mercado.
@martytimmons4
@martytimmons4 9 ай бұрын
Esta tremendo este debate en la escuela austriaca, rallo, bagus, de soto, lacalle. Estan todos en la discusión on line
@gamorro
@gamorro 9 ай бұрын
Lo correcto es que el dueño del capital y el que lo utilice como pasivo, estén de acuerdo con los términos entre sí, que se conozcan. Así se puede determinar la creación de reserva por transacción y en acuerdo entre ambas partes (ej. Yo quiero que sólo el 50% de mis ahorros sean puestos a disposición de receptores de crédito), de esta manera ni es 0% la reserva, ni tampoco es por fuerza un 100%, sino lo que acuerden las partes. Incluyendo el intermediario.
@gusmoraless
@gusmoraless 9 ай бұрын
Gracias por tamaña labor didáctica...
@josecruz-vega2070
@josecruz-vega2070 9 ай бұрын
Bravo!!! Se tenía que decir y se dijo!!!🇪🇸🇪🇸🇪🇸
@FisicaClara
@FisicaClara 9 ай бұрын
Siendo un hombre de izquierda, considero que Juan Ramón Rallo es una máquina de la teoría monetaria. Saludos desde Chile 😊
@emilealexei
@emilealexei 9 ай бұрын
Gracias por este vídeo Juan, muy instructivo tal como siempre. No suelo comentar los vídeos pero hoy la verdad es que no quedo claro el último punto de la vídeo, no entiendo porque la deflación en este caso creará distorsión en el mercado del trigo y de la cebada. Ojalá nos hagas una otra vídeo para aclarar este punto. Un saludo desde Francia, de donde veo tu vídeos !
@requieml6804
@requieml6804 9 ай бұрын
Si, por ejemplo, el precio del trigo ha caído más que el de la cebada y ahora el productor de trigo con 100 toneladas no consigue 100 toneladas de cebada sino 80 ya se puede imaginar que el productor de trigo puede sufrir graves perjuicios: menor consumo, impago de deudas, dificultad para obtener otras mercancías o pagar a sus trabajadores etc. Los procesos deflacionarios suelen ser devastadores.
@hamburmeta3415
@hamburmeta3415 8 ай бұрын
@@requieml6804 Excelente, al final del día los precios son rígidos a la baja y al obligar a que los precios caigan no caerán todos al mismo tiempo y creará distorsiones, muchas veces creo que los que defienden la deflación no son capaces de aceptar la rigidez (o rigideces) de precios a la baja... Es como que analizaran todo en un mundo perfectamente flexible.
@requieml6804
@requieml6804 8 ай бұрын
@@hamburmeta3415 Así es. Y del mismo modo que el ciclo deuda-inflación puede licuar deudas y hacer que empresas insolventes no quiebren, las empresas solventes pueden quebrar en un ciclo de deuda-deflación. Esto ya lo advirtió Fischer. Creo que muchos liberales identifican instintivamente al libre mercado con dinamismo, actualización, movilidad etc. Pero libre mercado también es firmar un contrato laboral con un salario X durante Y tiempo. Hay muchas rigideces naturales y voluntarias en un mercado libre. Hace unos días estuve pensando en la definición de ahorro. Para que exista ahorro es suficiente la concesión de tiempo, no es necesario la transferencia de algún recurso real como dicen los austriacos ortodoxos. El productor de cebada (tenedor del pasivo a la vista) está ahorrando porque está concediendo tiempo al productor de trigo, no le ha transferido nada más.
@jcroman3282
@jcroman3282 9 ай бұрын
Muy bien todo el vídeo pero al final no me quedo claro qué tenemos que comprar , cebada, trigo u oro?
@emiliamula1675
@emiliamula1675 9 ай бұрын
jamón serrano😂
@lynxx8292
@lynxx8292 9 ай бұрын
El aprendiz superó al maestro. Tienen mucho que aprender los otros dos de Rallo.
@hamburmeta3415
@hamburmeta3415 9 ай бұрын
Si, lamentablemente acá es donde me choca la escuela austriaca al ser tan tremendamente dogmática, es cierto que hay grupos de austriacos como Rallo que no lo son, pero, son excepciones, al punto que Fekete hablaba de "nueva escuela austriaca" y nombró a Rallo como su sucesor hace más de 10 años... DEP aquel hombre que Huerta de Soto llamó "oscuro matemático húngaro"
@cesarcarbonell1487
@cesarcarbonell1487 9 ай бұрын
Excelente video. Gracias
@joelgp95
@joelgp95 9 ай бұрын
Que daño le han hecho Rothbard y Huerta de Soto al criticar sin fundamentos a la reserva fraccionaria.
@estebanvega9153
@estebanvega9153 9 ай бұрын
No se genera necesariamente, pero entonces que normativa sería necesario implementar para que no se genere? Ya vimos que la normativa de coeficiente de caja del 100% es mala porque genera distorsiones y encima no necesariamente funciona. Pero que regulación entonces propones para arreglar el problema de que pueda ocurrir. O en el caso de que no sea necesario una regulación estatal... Que incentivos tiene el mercado para no producir este problema?
@juanrallo
@juanrallo 9 ай бұрын
Quitarle los privilegios a la banca
@elipsion8240
@elipsion8240 9 ай бұрын
Ninguna regulación. La banca libre es la solución. Cada banco privado emitiendo financiamiento responsablemente por su propio bien. Si los bancos no se protegen ni se regulan, la gente exigiera transparencia y buenas practicas, habrá bancos y bancos, unos con mejor reputación que otros. Los malos desaparecerán porque la gente les retirara su confianza y sus fondos.
@miguelangelsimonfernandez5498
@miguelangelsimonfernandez5498 9 ай бұрын
Bien explicado. Excelente
@urielmafess2556
@urielmafess2556 9 ай бұрын
Hola @Juan Ramón Rallo Esta pregunta igual es una tonteria pero tengo que hacerla: En el ultimo ejemplo (deflacionario) existe una cantidad de dinero y bienes fija. ¿Por que los precios no eran ya los adecuados para esa cantidad de moneda? Lo que usted llama deflacion no seria algo como ¿Que se ajustan al precio real dado la cantidad de moneda existente?
@hamburmeta3415
@hamburmeta3415 8 ай бұрын
Obvio, pero complejiza un poco el asunto y nota que para producir cebada quizá tenga unos empleados o contratos de arriendo que están denominados nominalmente en dinero, esos contratos no pueden deflactarse tan fácil. Al final del día los precios son rígidos a la baja y cada precio tiene distinta rigidez, por ende no bajarían todos al mismo tiempo descoordinando todo el ciclo por forzarlo a deflactar.
@molk20
@molk20 9 ай бұрын
Me encanta cuando dice: "... de una manera muy sencilla... "
@antoniosuarez7516
@antoniosuarez7516 9 ай бұрын
Esta novela va de mejor a mucho mejor jaja falta que entren Anxo Bastos y Capella. 😁
@pancho_
@pancho_ 9 ай бұрын
Qué maravilla que es KZbin
@ericluc2110
@ericluc2110 9 ай бұрын
Muy interesante su explicacion Profesor Rallo, pero me gustaria que hiciera otro video explicando el problema del ciclo pero con un ejemplo de bancos, porque siguiendo su planteamiento en donde el problema es la falta de ahorro intertemporal que respalden los medios fiduciarios, el banco tendria que obligar al ahorrador a firmar un contrato donde este dispuesto a ahorrar por el mismo tiempo por el que el banco preste el dinero y con este ahorro garantizado pueda emitir un medio fiduciario a otro prestatario, asi se evitaria el ciclo al impedir que el ahorrador retire su dinero antes del plazo establecido para que el banco recupere la liquidez. Por favor si pudiera explicarlo, gracias.
@requieml6804
@requieml6804 9 ай бұрын
Eso se conoce como ahorro forzoso. Y sí podría frenar el ciclo económico. Pero 1) depende del ahorrador aceptar o no las nuevas condiciones ( a no ser que la ley se lo impida como pasa con los corralitos). Si esa alternativa no le conviene forzará al banco a la liquidación. 2) aunque el ahorrador acepte las nuevas condiciones será a regañadientes (no era su plan de consumo inicial) y si lo ha aceptado es porque probablemente con la liquidación obtendría un mayor perjuicio. Lectura recomendada: Ahorro forzoso y consumo de capital en el blog Utilidad Marginal.
@marcoskusa3027
@marcoskusa3027 4 ай бұрын
En el caso del.encaje al 100 por cien puede ser que nunca se llegue al acuerdo ese entre los productores, por el hecho de no contar con los recursos monetarios para hacerlo?? En el otro se expande la economía más allá de la cantidad de oro disponible?? En el primer caso hace que el oro sea escaso por lo que se busque una solución a eso, y se genere genuinamente el aumento monetario deseado, por lo que podría no generar un ciclo. Pero en el vídeo se habla de que el acuerdo se llevaría a cabo independientemente de la cantidad de oro disponible. La economa iría regulando la oferta de recursos monetarios por oferta y demanda por lo que la deflación tampoco sería un problema en si mismo como tampoco la inflación. Ambas serían por demanda y serían de mercado, ya que el punto de equilibrio no existe.
@Erz3
@Erz3 9 ай бұрын
Escuchaba el vídeo mientras hacía deporte. No me he enterado de nada, pero los dibujitos con sus animaciones me han parecido muy simpáticos.
@sergio3631
@sergio3631 9 ай бұрын
Creo que necesitaré volver a escucharlo con atención.
@korco69
@korco69 9 ай бұрын
Y porque no hay bancos que tengan 100% y otros que no y que cada usuario elija si quiere una caja fuerte o un banco corriente?
@emiliamula1675
@emiliamula1675 9 ай бұрын
Eso ya está actualmente. Puedes contratar una caja de seguridad y pagar por ella y tus servicios bancarios. Tratan de evitar la. quiebra bancaria, para no tener que hacer rescates
@joelcoll4034
@joelcoll4034 9 ай бұрын
Creo que eso es lo que defiende Rallo y la banca Simons buscaría prohibir cualquier banco que no tuviera el 100%
@Facundoarga
@Facundoarga 9 ай бұрын
Estoy de acuerdo con vos. Me hace mucho mas sentido lo que dices que la banca simons.
@christianalvarez62
@christianalvarez62 9 ай бұрын
Ya es momento de hacer una conferencia
@RDII
@RDII 9 ай бұрын
4:45 ‘El deterioro de la liquidez del sistema financiero’. Los poskeynesianos también piensan que no se requiere depósito para generar préstamo. Al revés, dar el préstamo genera el depósito. Es el multiplicador monetario. Para que se sostenga, tiene que existir ‘confianza’ y ‘seguridad’ de pago, pero eso tiene un límite. Sea austriaca o poskeynesiana la explicación, el problema sigue siendo el mismo, la economía marxista lo detectó: el precio global no puede ser mayor que el valor global, de lo contrario, aparecerán los fantasmas de las crisis, una propiedad del capitalismo. 20:06 No es extraño, entonces, que los economistas austriacos se espanten ante esto y exijan respaldo en activos/pasivos reales.
@GabrielCleef
@GabrielCleef 9 ай бұрын
En el papel, en teoría, es muy bonita como funciona la reserva fraccionaria, el problema real radica en quienes aplican estas políticas, tendría que ser una persona con valores, y eso en las aras actuales es nulo a todas luces, y voy más allá, la reserva fraccionaria acaba con el capitalismo, lo sustituye con una tiranía de amigos del dinero y el crédito, como es posible que veamos como se financian políticas tan nocivas que a la vez no generan ganancias? lo vemos en todos los sectores con la agenda 2030, esto es algo que solo la reserva fraccionaria hace posible, políticos de extrema izquierda, wokes y aliados del 2030 se benefician del crédito fácil, del dinero fácil pasando por encima del ahorro, porque ese dinero acreditado para políticas nocivas no existe, y al ser tener que ser reflejado a la realidad, ya que estas malas políticas siempre fracasan, tal responsabilidad recae sobre los ciudadanos. Agenda 2030, comunismo, socialismo, agenda woke, solo es posible con esta reserva fraccionaria.
@luisger4204
@luisger4204 9 ай бұрын
@gabrielCleef cuando indicas: '''El problema real radica en quienes aplican estas políticas, tendría que ser una persona con valores y eso en las aras actuales es nulo a todas luces, y voy más allá, la reserva fraccionaria acaba con el capitalismo, lo sustituye con una tiranía de amigos del dinero y el crédito, como es posible que veamos como se financian políticas tan nocivas que a la vez no generan ganancias? lo vemos en todos los sectores con la agenda 2030'''''... Aquí entiendo que si se produce en un sistema sin bancos centrales y totalmente descentralizado donde se da la posibilidad de que agentes económicos realicen transacciones libres con otros agentes respaldadas por medios fiduciarios y resulta que son transacciones fallidas y que no se puedan hacer frente a pagos por falta de liquidez, solo caerían o tendría un impacto a estos dos agentes económicos y no al resto de la economía, como si ocurre en un sistema con bancos centrales donde la emisión monetaria esta centralizada y las consecuencia de una expansion monetaria provoca ciclos económicos.
@alejandrovs1
@alejandrovs1 9 ай бұрын
Estimado señor Rallo, ¿tiene pruebas para decir que los transexuales o travestis son los creadores de la reserva fraccionaria?
@ramirogauna8138
@ramirogauna8138 9 ай бұрын
el escenario de de la deflación fue el más favorecido para todos si se acomoda de esa forma los intereses y el precio de los bienes respecto al oro significa que en mayor medida el ahorro es favorecido y corrige los excesos de oferta.
@xavierpenalvergrau6046
@xavierpenalvergrau6046 9 ай бұрын
Vaya, Dani toco este tema también ayer
@glenn.albert
@glenn.albert 9 ай бұрын
Entonces podríamos decir que la emisión de medios fiduciarios no genera ciclos económicos en tanto estos estén respaldados al 100% con mercancías y en cuanto estas mercancías sean liquidables en el mercado de manera inmediata. Pero esto deja abierta la cuestión de cómo evitar el descalce de plazos, es decir, como evitar que el productor de trigo incumpla el contrato consumiendo su ahorro, evitando así que se puedan amortizar los medios fiduciarios. ¿Quizás con un tercero que funja como fiador o custodio de las mercancías que respaldan los medios fiduciarios?
@someday4099
@someday4099 9 ай бұрын
Pienso que no se podria evitar, en todo caso no deberia incumplir el contrato si no quiere ir a la carcel por estafa.
@glenn.albert
@glenn.albert 9 ай бұрын
@@someday4099 Debería pasar a concurso de acreedores y liquidar sus activos hasta amortizar la deuda.
@requieml6804
@requieml6804 9 ай бұрын
@@glenn.albert Exacto. De hecho, casi podríamos hablar más de una crisis de solvencia/ riesgo de contraparte que de iliquidez/riesgo de duración. Esto puede ocurrir incluso cuando los activos y pasivos tuvieran un perfil de riesgo, tiempo y liquidez similar. De todos modos para resolver estas posibles asimetrías/desconfianzas entre ambos agentes pueden aparecer otros que intermedien entre ambos: por ejemplo, los bancos comerciales. Aparte de lo que ha comentado el otro usuario.
@DistributistHound
@DistributistHound 5 ай бұрын
El primer problema que encuentro (entre otros que voy a comentar mas tarde) 1. La emisión fiduciaria en realidad no esta en poder del productor de trigo/cebada, ni si quiera esta en poder del banco central ya que este solo influye mediante la tasa de interés asi como el coeficiente de caja y aunque controla la impresión de papel moneda, es la banca privada la que puede crear o cancelar la oferta fiduciaria, la cual siempre es prestada o mejor dicho rentada por un interés que dicho sea de paso solo puede pagarse con la misma moneda fiduciaria.
@imperlaccol
@imperlaccol 9 ай бұрын
Es que según entiendo, el que produce la generación del ciclo económico austriaco es el incremento de oferta monetaria por parte del banco central y cuya necesidad de poner en el mercado esas nuevas unidades monetarias que no están respaldadas por ahorro por parte de los bancos es la que lleva a las malas inversiones
@joseraulcoborodriguez4369
@joseraulcoborodriguez4369 9 ай бұрын
Gracias por tus vídeos
9 ай бұрын
Pero podríamos decir que en el segundo ejemplo el medio fiduciario está "encajado" al 100% con el trigo. Mientras el trigo no se consuma antes de que se cancele el medio fiduciario no hay problemas: el descalce sólo puede aparecer cuando se consume el "encaje". Visto así el coeficiente de caja del 100% es solo una forma, quizás extrema, de evitar que ese "encaje" se consuma,.
@mariomcr7
@mariomcr7 9 ай бұрын
El encaje no es del 100% porque el precio del activo fluctua. El oro no. Una tonelada de trigo puede ser una onza, dos o media. Depende. Ahí está el problema que Rallo no entiende. Imagina (no hace falta que te lo imagines, ya ha pasado hace poco) que un banco tiene sus reservas en deuda pública a largo plazo. Las pone de colateral y empieza a dar préstamos a tutiplen. La gente se da cuenta que la deuda está bajando de precio y que el banco no va a poder hacer frente a sus pagos. Porque básicamente los bancos no tienen activos de reserva, es el dinero de sus clientes lo que está en juego. Y esos clientes tienen derecho a sacar su dinero en cualquier momento. Qué ocurre entonces?. Qué pasa si el que tiene trigo no puede venderlo por lo que sea?. Y si ya nadie quiere trigo?. Qué hacemos?. Con dibujitos todo el maravilloso. Luego la realidad funciona como funciona. La reserva fraccionaria es un caldo para el desastre.
9 ай бұрын
@@mariomcr7 Sí, ese es un buen punto.
@ismajr2681
@ismajr2681 6 ай бұрын
Creo que los dos enfoques son correctos pero creo que tiene mas peso en las operaciones de financiacion,la emision de un pasivo que no este respaldada por un activo liquido.
@ismajr2681
@ismajr2681 6 ай бұрын
Tambien influye que tengas el valor del pasivo que has emitido
@pascuald.valenzuela.3944
@pascuald.valenzuela.3944 9 ай бұрын
Estoy de acuerdo con huerta de soto!!!! Ya es raro, muy raro. Pero no olvidamos tambien de una cosa de la reserva fraccionaria, tambien en los Seguros.
@joelcoll4034
@joelcoll4034 9 ай бұрын
Que cosa?
@pascuald.valenzuela.3944
@pascuald.valenzuela.3944 9 ай бұрын
Que la reserva fraccionaria la aplican las compañías aseguradores con total libertad. O sea, si todos sus afiliados tuvieran un accidente, no se les podría pagar a todos, pues con ese dinero están haciendo otras inversiones.
@RelatosdeRiqueza
@RelatosdeRiqueza 9 ай бұрын
¿Es la reserva fraccionaria realmente la raíz de todos nuestros problemas económicos o solo una parte del rompecabezas?
@alfonsocarcar9417
@alfonsocarcar9417 9 ай бұрын
En palabras muy resumidas se prodria decir entonces que, por la emision de medios fiduciarios no respaldados por ningun tipo de ahorro (Sea dinero o cualquier otro activo) liquidable en un plazo similar al prestamo es que se crean los ciclos economicos?. Muy buena la explicacion del profesor rallo. Me motiva a que probablemente utilizar el tema como mi proyecto de tesis de grado.
@juanrallo
@juanrallo 9 ай бұрын
Sí. Eso es
@ciudadanopromedio5355
@ciudadanopromedio5355 9 ай бұрын
Me siento más inteligente sólo por haber visto este video. El día que lo entienda bien ni te cuento...
@aniballecter6054
@aniballecter6054 9 ай бұрын
*No... si al final...llegarán a las manos...tu verás!...*
@lautarobonino872
@lautarobonino872 9 ай бұрын
Buenas tardes, Juan Ramon. Muy buen video. Te hago una consulta. Entiendo que en un sistema de banca libre los bancos, y cualquier prestamista, estarían interesados en preservas su liquidez para sostener su negocio en el largo plazo. ¿Pero qué pasaría con los depósitos a la vista de los bancos que no preservaran su liquidez? ¿Produciría esto un ciclo económico?
@Xavier03123
@Xavier03123 9 ай бұрын
En el ejemplo del medio fiduciario que no genera ciclo económico, que sucede si el ahorro en vez de en trigo, que es lo que el productor de cebada necesita, fuera ahorro en algo que no necesita, como patatas por ejemplo? bastaría con venderlo para obtener el dinero?
@zack76543..
@zack76543.. 9 ай бұрын
Si la inflación tiene un ancla, un límite para el aumento de la curva, porque se encuentra contra el repudió general de la moneda, tiene que haber un anclaje para la deflación, los precios no pueden continuamente bajar a un ritmo insostenible descordinado con la oferta de bienes. El ancla de la deflación es cuando los demandantes de dinero comienzan a voluntariamente aceptar las deudas de alguien como bien fungible.
Ай бұрын
Yo creo que este caso se esta es respaldando la idea del coeficiente de reserva del 100% porque igual la 10 toneladas de trigo respaldan en el prestamo en tanto funciona como un equivalente al medio monetario (oro). Por ejemplo si emito un pasivo de pago a la vista en euros (ejemplo oro en el video) y mantengo en caja dolares (trigo) respaldando ese pasivo es lógico pensar que igual se mantiene el coeficiente de caja del 100% porque rapidamente puedo intercambiar esos dolares por euros y pagar el pasivo cuando se me me haga exigible. Por supuesto suponiendo que las divisas tendran un valor estable en el tiempo, al igual que el video se asume un valor de intercambio estable entre trigo, oro y cebada. Me queda esa duda.
@DistributistHound
@DistributistHound 5 ай бұрын
El coeficiente de caja en algunos países es d 0% y lo único que se pide es que el banco cuente con un capital suficiente. Por lo que la expansión-contraccion no esta regida por reservas de depósito solamente se pide capital propiedad del banco pata cubrir sus pasivos para con los cuentahabientes.
@antoniohernandez87
@antoniohernandez87 9 ай бұрын
El ejemplo es malo. Son negocios privados entre productores. Comercian con productos y se endeudan entre ellos teniendo activos suficientes en su balance. Rallo simula, mediante este ejemplo, que el ciclo ocurre cuando uno de ellos consume el capital que respaldaba su deuda; ojo! una decisión libre y consciente del deudor. Esto no tiene nada que ver con las reservas de un banco. En la reserva fraccionaria, regulación estatal mediante no lo olvidemos, un banco adquiere el poder de prestar casi la totalidad del dinero del depositante, aunque éste no quiera y sin recibir intereses por ello, sin tener la obligación de respaldarlo con su capital propio ya que es minúsculo en comparación con los activos que maneja. Esto hace que el depositante crea que su dinero sigue depositado cuando ha sido ya consumido. Esta "ficción" monetaria y sus consecuencias no están reflejadas en el ejemplo del video. Además, quien recibe prestado ese dinero, en un grandísimo porcentaje, es....el propio gobierno que regula la reserva fraccionaria. Un dinero que vuelve a inyectar a la economía, a gran escala y a conveniencia, distorsionando precios. Volviendo a los productores del ejemplo, el de trigo recibiría unas ayudas del gobierno con parte del dinero del depositante y el de cebada, que no tiene ayudas, pide un préstamo al banco que le da la otra parte del depósito y a un interés más alto que el gobierno obviamente. ¿Esto no distorsionaría, y con mayor gravedad, los precios de la cebada o el trigo? Empiezo a creer que Rallo no entiende bien los conceptos que maneja o quiere manipular para generar confusión y que no pueda comprenderse lo nocivo e inmoral de un sistema monetario inflacionista.
@juanrallo
@juanrallo 9 ай бұрын
No, un productor emite una deuda a la vista que actúa como medio de intercambio. Es EXACTAMENTE lo mismo. De hecho, basta con que un banco compre esa deuda privada emitiendo su propia deuda a la vista. No cambia nada.
@antoniohernandez87
@antoniohernandez87 9 ай бұрын
@@juanrallo Es lo mismo en la ficción, efectivamente. Simulamos que sea lo mismo, pero empezamos a jugar al juego de la silla y cuando para la música, el productor de trigo cae y el banco es rescatado por todos los productores. Ahí, ya no es EXACTAMENTE lo mismo. Evidentemente todo sistema funciona mientras se paguen las deudas, pero la reserva del 100% obliga a que exista un lugar en el que el ahorrador tenga a buen recaudo su dinero fuera del sistema financiero y de su colchón.
@gustavohalperin
@gustavohalperin 9 ай бұрын
Y aparte se crea dinero que se suma a la base monetaria y por ende crea inflacion. Diferente sería si se creara una moneda propia (pagaré, acción en el mercado bursatil etc) donde los unicos dagnificados en el caso de falla de pago sean los que confiaron en esa moneda y no todo el mundo inclusive los que no confían en los bancos pero estan obligados a usar la misma moneda por la ley de curso forzoso.
@aaaalexisss
@aaaalexisss 9 ай бұрын
Un video para descargar y dar clases... Maravilloso La reserva fraccionaria monetiza activos que estan ahorrados en resumen.
@lluisesteve7607
@lluisesteve7607 9 ай бұрын
Necesitamos un debate.
@joanbaptistabuilsmorales6810
@joanbaptistabuilsmorales6810 9 ай бұрын
Brutaaaaal! El alumno superando al maestro
@xxxxxxxxxx02
@xxxxxxxxxx02 9 ай бұрын
@juanrallo en la economía real los facultados para generar dinero fiduciario son los bancos, ¿tienen los bancos respaldo en commodities (del tipo que sea) que sustenten el volumen de deuda y derivados actualmente existente? Si te he entendido bien lo que quieres decir es que mientras haya respaldo de algún tipo (ya sea en oro, en dinero, o en su equivalente en trigo) no hay problema. Pero dudo que ese sea el caso.
@franciscoromo6681
@franciscoromo6681 9 ай бұрын
Opino igual, es decir, los bancos no tienen un respaldo o ahorro suficiente y eso se ha demostrado una y otra vez.
@hamburmeta3415
@hamburmeta3415 8 ай бұрын
En parte si y en todo caso si no los tienen es porque no tienen incentivos a hacerlo... Si siempre vendrá el banco central a rescatarme el que sea responsable es un tonto si pueden arbitrar permanentemente la curva de tipos... Si no existiera este incentivo perverso ¿Por qué sus dueños, accionistas y hasta acreedores no estarían todo el día supervisando el banco para no perder toda su inversión? de hecho en las bancas libres con reserva fraccionaria tienen el incentivo a tener todo respaldado en activos líquidos de fácil liquidación porque son otros bancos los que los atacarán (note dueling) intentando ponerse a prueba entre elllos y muchas veces al lograr desestabilizar al competidor siendo ellos mismos los que los ayudaban... es interesante ese caso, si bien hubo "ahorro forzoso" no se cayó en impago pero si un banco quebró (pero nadie perdió los depósitos) y otro tuvo que suspender temporalmente el cambio por oro, (par de meses) pero la competencia consciente de esta situación si aceptaba esas notas para abrir cuentas y rescatarlas como oro.
@rolandonunez1893
@rolandonunez1893 9 ай бұрын
20:43 En realidad, se desea imprimir dinero de la nada porque el dinero ese el único activo realmente líquido de la economía, el dinero es lo que da razón a los intercambios indirectos. Aunque el productor tenga ahorros en trigo ¿qué pasa si no quiero que se pague en trigo? El ahorro debería ser siempre en dinero o al menos en dinero que respalde a los commodities... Ahora el medio fiduciario lo tiene el productor de trigo... ¿le han comprado trigo con trigo? me no entender. Habría, de hecho, que aceptar que la economía y los eventos del mundo disfrutan de una constante, sin cambios de humor ni de planes... La idea de Rallo es posible... pero aun así... arriesgada
@requieml6804
@requieml6804 9 ай бұрын
Los bienes de consumo de alta demanda son muy líquidos y por eso los activos financieros que los representan (letras reales) pueden actuar como sustitutos del dinero. Si quiere oro pues el intercambio intertemporal no se lleva a cabo. Pero Rallo explica cómo se puede llevar a cabo un intercambio mutuamente beneficioso para ambos sin necesidad de prestar dinero. Como el oro se iba a utilizar para comprar el trigo que el productor de cebada necesita para producir, otra alternativa es utilizar un pagaré que dé derecho a adquirir el trigo que necesita. Es una forma de economizar el uso del dinero y de que surjan múltiples intercambios beneficiosos que de otra manera no hubieran tenido lugar. Del mismo modo que el uso del dinero incrementa los intercambios con respecto al trueque, los pagos por compensación incrementan los intercambios con respecto al dinero. Recomiendo leer sobre la doctrina de las letras reales, la ley de Say y la ley de reflujo de Fullarton.
@omarlamarcalagarriga5160
@omarlamarcalagarriga5160 9 ай бұрын
A todo esto, cada día siento más curiosidad por saber de dónde son esas camisetas personalizadas
@alvaroandresgarcia8682
@alvaroandresgarcia8682 9 ай бұрын
Sigo diciendo rallo es uno de los más grandes genios modernos de habla hispana al nivel de Einstein o hawkings
@ElCorto76
@ElCorto76 9 ай бұрын
No me gusta el ejemplo porque ahí los intercambios son directos entre personas a propio riesgo. Pero si a eso lo reemplazas por bancos con respaldo de banco central y politicos interviniendo Saludos!
@juanrallo
@juanrallo 9 ай бұрын
Irrelevante, porque los defensores del 100% prohibirían tales intercambios por no respetar el 100%
@sandmangreen4
@sandmangreen4 9 ай бұрын
La reserva fraccionaria es una de las razones para los ciclos de crisis que tenemos actualmente. La causa es la falta de transparencia y los rescates bancarios por parte del estado. Pero está claro que podría irnos mucho mejor si lo que llamamos A, fuera A, y no @
@carloseume
@carloseume 9 ай бұрын
Vale. Entendemos que prestar más de lo que se tiene, en principio puede ser bueno, porque dinamiza la economía. Con un coeficiente de caja del 100%, la economía iría más lenta . Pero cual es el límite? Y cual debe ser la contrapartida de "confianza" que nos tiene que ofrecer un banco que presta 100 euros cuando sus activos son solo 10 euros?
@requieml6804
@requieml6804 9 ай бұрын
Los activos son siempre iguales a los pasivos cuando un banco presta. Los pasivos bancarios con funciones monetarias se respaldan con activos monetarios: reservas, efectos comerciales autoliquidables (letras reales), letras del tesoro a corto plazo de países solventes etc.
@carloseume
@carloseume 9 ай бұрын
@@requieml6804 Desde mi ignorancia, y con el debido respeto... Si mañana vamos todos los depositantes del BBVA a sacar nuestro dinero. Que es nuestro y no está a plazo. Nos lo dan?
@requieml6804
@requieml6804 9 ай бұрын
@@carloseume Hola. Has mencionado que los activos que respaldan a los depósitos son diez y los depósitos cien. No. Son cuantitativamente iguales, pero no cualitativamente iguales ( es posible que con esos números quisieras expresar esa diferencia cualitativa). El respaldo cualitativo adecuado para los depósitos son los activos monetarios que he mencionado antes, en lugar de hipotecas, deuda pública a largo plazo o créditos empresariales. En cuanto al pánico bancario. Es posible que pudiera hacerlo frente pidiendo préstamos a otros bancos, al banco central, vendiendo sus activos a largo plazo (sobre todo si son relativamente negociables) o mediante ahorro forzoso (pidiendo tiempo a los clientes). El banco puede responder con todo su activo a una reclamación de pago. En último término, el banco entraría en concurso de acreedores, pero los depositantes estarían bastante blindados. Por orden de prelación, primero sufren las pérdidas los accionistas y los bonistas del banco.
@JohnSmith-lf5xm
@JohnSmith-lf5xm 9 ай бұрын
A mi me parece que no se está hablando d eso mismo. Los bancos espichando un botón y creando genero de la nada y cobrando interés sobre nada, porque no son ahorros, es muy diferente a crear sustitutos del dinero. Ma parece que cada economista está hablando de cosas diferentes. En lo que a los pobres mortales concierne. La inflación ha sido destructora de el poder adquisitivo de mi familia. Y si uno aboga por un mundo liberal y de libre mercado. No se porque los bancos deberían tener ese privilegio. La banca debería estar restringida de falsificar moneda y el libre mercado de encontrar substitutos del dinero. Plata, criptomonedas, tokens. Si hay deflación. Ok déjenos vivirlo a ver si no nos gusta… pero esto de perder poder adquisitivo y tener que competir con ahorros reales contra una banca que los inventa, por un interés. Es lejos de ser libertario.
@matiaskusa6204
@matiaskusa6204 9 ай бұрын
Lo que planteas en el video es un desajuste puntual por decisión de un empresario, eso no genera un ciclo económica según entiendo. Aunque si estoy a favor de la banca libre sin BC por que se elimina el riesgo moral, no me termina de cerrar (así como esta expuesto en el video) como se puede llegar a una situación de deterioro generalizado de la liquidez en toda la economía para poder ser causante de un ciclo.
@juantoror
@juantoror 9 ай бұрын
lo tuve que ver dos veces pero lo entendí 😊
@antoniolulee
@antoniolulee 9 ай бұрын
Un momento profesor, lo que indica es que los ciclos económicos no son generados por la reserva fraccionaria ni por la expansión del crédito sin ahorro previo si no por el descalce de plazos. O dicho de otra manera, si siguiera existiendo reserva fraccionaria, pero los plazos de las obligaciones estuvieran “matcheadas” en términos temporales con los activos, no habría desajustes significativos Inter temporales en la inversión aun cuando estemos en un sistema de reserva fraccionaria? 🤔
@juanrallo
@juanrallo 9 ай бұрын
Eso es
@javierlinarez1747
@javierlinarez1747 9 ай бұрын
Y sobre el coeficiente de caja en la reserva fraccionaria... A partir de que nivel podríamos considerar que se ahorra menos de lo prestado
@agustinbayonasantiago3613
@agustinbayonasantiago3613 9 ай бұрын
confieso mi dolor de cabeza.
@pancho_
@pancho_ 9 ай бұрын
Gran video. EMO, el tema importante es la discusión iusnaturalista (y en esto estoy con JRR). La discusión económica, aunque puede ser interesante, es irrelevante
@mariadoloresraineri2120
@mariadoloresraineri2120 9 ай бұрын
Yo no soy economista, por eso me gustaría saber si es viable que los coeficientes de caja de los bancos sean los que los bancos quieran y los clientes elijan de acuerdo a lo que les dé más tranquilidad
@NahuCommNS
@NahuCommNS 9 ай бұрын
Solía ser así, cuando la moneda era privada y la emitían los bancos privados (la moneda eran los pagarés del banco por X monedas/peso en oro).
¿Es positiva la deflación que defiende Javier Milei?
28:04
Juan Ramón Rallo
Рет қаралды 281 М.
La banca Simons es antiliberal
24:17
Juan Ramón Rallo
Рет қаралды 83 М.
小丑女COCO的审判。#天使 #小丑 #超人不会飞
00:53
超人不会飞
Рет қаралды 16 МЛН
Support each other🤝
00:31
ISSEI / いっせい
Рет қаралды 81 МЛН
¿VIENE UNA GRAN CRISIS EN 2025? ANÁLISIS Y CLAVES
20:46
Daniel Lacalle
Рет қаралды 402 М.
Vox y la ley de hierro de las oligarquías
13:26
Juan Ramón Rallo
Рет қаралды 64 М.
Cómo funciona la máquina económica, por Ray Dalio
31:00
Principles by Ray Dalio
Рет қаралды 7 МЛН
¿Cómo crean inflación los bancos centrales?
14:20
Juan Ramón Rallo
Рет қаралды 53 М.
¿Ha impreso Javier Milei más pesos que Sergio Massa?
23:33
Juan Ramón Rallo
Рет қаралды 191 М.
Cómo evitar una Crisis Financiera, con Philipp Bagus
29:00
Daniel Lacalle
Рет қаралды 6 М.
Guerra comercial: la política económica más estúpida de Donald Trump
18:05
Eldiario.es carga contra Jesús Huerta de Soto
41:16
Juan Ramón Rallo
Рет қаралды 270 М.
小丑女COCO的审判。#天使 #小丑 #超人不会飞
00:53
超人不会飞
Рет қаралды 16 МЛН