Muy bueno el aporte. En mi casa opté por un método similar, ya que mi suelo es una combinación de arena-limo-arcillas porque vivo en zona de islas y no había ningún "carbono" para ser liberado al clavar la pala no se veía ningún rastro de materia orgánica, solo arena. Los defensores de esos métodos solo los defienden en sus videos por los motivos que todos conocemos pero a cada suelo una solución diferente, creo que como todo fanatismo, sesga y ciega. Aún no hace 1 año que me mudé y tengo un lindo jardín donde todos mis vecinos pelean con la sequía y no les crece ni el pasto, tengo fotos era prácticamente todo arena con pocas malezas secas. Siempre me halagan el pasto, los árboles y la huerta. En mi caso comencé con plantar árboles de raíz pivotante, abrir pozos a 30 cm esparcidos aleatoriamente e ir arrojando restos de frutas, verduras, café y yerba y tapando. Luego durante todo el otoño buscaba hojas de árboles caducos de toda la zona y constantemente formé un mulch en todo el terreno (cientos de kg) y lo trituraba para facilitar el compostaje. Una vez que se desintegraron las hojas, comencé a plantar gramíneas y a aportar urea (que también es mala palabra en permacultura) durante el invierno ya que las bacterias nitrificantes tienen un nivel de actividad muy bajo, para fortalecer el enraizamiento y acelerar la descomposición de carbono aportado. Lo mismo con el riego, que recomiendan hacerlo abundante y separado. En mi caso experimenté y encontré que hacer riegos diarios escasos me es mucho más útil porque mantengo una humedad constante en el suelo y las raíces siempre buscan ir más abajo porque es un suelo muy permeable y, haciendo pequeños huecos de muestra y examinando, vi que así el suelo tiene más vida, inclusive pequeños insectos en él. Para la huerta mezclé compost con suelo posteriormente a la descomposición de la materia orgánica que iba enterrando y luego ya no volví a remover. Tengo una producción excelente y hasta aparecieron lombrices incluso en lugares donde no me las esperaba. Hoy, a 7 meses exactos que empecé a trabajar la tierra, cuento con el 100% del terreno cubierto y la felicidad al clavar una pala y ver que los primeros 5 cm de suelo ya no es solo arena amarilla, sino color "negrito" de buena tierra. Y al dividir por ejemplo raíces me encuentro con estructuras de microrrizas. Era un suelo desértico, ahora es un suelo vivo. Lo trabajé mucho pero ver el resultado me alegra el alma. Cuando llegue el otoño otra vez replicaré lo de las hojas secas. Conocí tu canal gracias al video de que crece en suelos arenosos (no recuerdo bien el título), justamente buscando darle vida y desde entonces te sigo. Gracias por el aporte!
@manuelestrems81386 ай бұрын
Ésto demuestra la importancia del tipo de suelo y clima en el que se cultiva. Muy necesaria esta aclaración sobre los sistemas de cultivo. Gracias por un canal basado en la ciencia y el empirismo.😉
@mijardineneldesierto6 ай бұрын
De nada 😊
@verogarcia42253 жыл бұрын
Muchas gracias por este vídeo. Me sentía culpable por labrar mi suelo arcilloso para agregarle materia orgánica. Sigo a muchos huerteros en KZbin que dicen “NO hay que labrar la tierra”, una temporada no labre mis bancales y fue todo un fracaso. Además NO es viable tener un huerto usando solo compo porque es muy caro. Yo composto , pero la cantidad no es suficiente. Las teorías son muy bonitas, pero la realidad te da una bofetada en toda la cara. Un abrazo Samanta. Estas haciendo un gran trabajo divulgativo.
@mijardineneldesierto3 жыл бұрын
Pero ojo, junto recursos y 1 año labra, pero agregando bastante materia organica, asi despues no tendrás que labrar de nuevo. Es verdad que no se debe labrar, como, obviamente, hay excepciones. Pero haciendo bien la primera vez, el trabajo se reduce harto! Abrazos!
@vivianaangielivalenzuelasa10433 жыл бұрын
Concuerdo absolutamente
@pat71133 жыл бұрын
Y entonces como es en la naturaleza? No sé labra
@santiagocabascango65142 жыл бұрын
Que tal vero, no se si fue un sueño pero yo pensaba igual qie samantha (en mi caso a futuro porque el espacio que tengo es suficiente con lo que me sale personalmente) Tal vez vecinos hablarle que te de una mano, guardando los restos y si tienes algo como frutales dar a cambio
@marti323ful Жыл бұрын
No tiene nada que ver... Hay muchas maneras de trabajar y todas son válidas dependiendo lo que necesites. Yo tengo 2 hectáreas y no labro nunca. Solo abono con la misma poda de frutales y con las hierbas desbrozadas. Y están geniales, solo clavas la pala y salen lombrices, un huerto lleno de mariquitas, abejas...! Todo depende de la tierra que tengas!
@silvialeonoryovinemena78863 жыл бұрын
DESDE ESPAÑA .... SEGUÍ A MUCHOS HUERTEROS DE NO LABRAR, PERO INTUITIVAMENTE VI QUE ESO NO SERVIA TANTO PARA MI SUELO, VIVO EN ALICANTE UNA ZONA DE FRUTOS DE SECANOS , MUY ARCILLOSO, ME CIERRA TODO AHORA CON TU EXPLICACIÓN,,,GRACIAS
@nadiaseila9143 жыл бұрын
Excelente video, y muy bien explicado, sobre todo por la abundancia de referencias y contenido científico, tanto teorico como de observación empírica. Fundamental sobre todo desmitificar y des-dogmatizar técnicas. En la agroecología nos la pasamos hablando de las enseñanzas de Ana Primavesi y otrxs que insisten en abandonar métodos creados para ecoagrosistemas diferentes al local, pero pocos lo llevan a la práctica, si a cada técnica nueva que sale se la endiosa y se vuelve moda. Ahi la gente se da la cabeza contra la pared y dice "pucha, la agroecología no funciona". Estamos muy acostumbradxs a buscar respuestas acabadas y perfectas, tecnologías definitivas para todos los casos como si la ciencia tuvira todas las respuestas, y olvidamos que la ciencia se trata justamente de observar, aprender y adaptar la técnica al medio que se experimenta. Un gran abrazo y gracias por compartir tus aprendizajes. Me suscribi!
@mijardineneldesierto3 жыл бұрын
Ana primavera es increíble, muy adelante de su epoca. El video de esa semana vendrá con un homenaje hacia ella 🥰
@rodrisepulveda Жыл бұрын
Hola Amanda, me gustan mucho tus vídeos, te comento que en la zona centro sur de chile también hay suelos muy ricos en materia orgánica.
@milupas8 ай бұрын
Estoy totalmente contigo Samanta. Es genial que haya opiniones críticas about autores que a veces subimos a un pedestal y no cuestionamos sus métodos. En mi caso he pasado de un jardín con suelo arcilloso donde podía realizar no-dig sin problemas y uno de los pocos problemas era el anegamiento a otro con suelo arenoso donde los nutrientes y el agua rápido desaparecen. Un problema grave que tengo yo es que no puedo usar mulching ya que las babosas lo usan como hiding place. También quería comentarte que no-till para mi es un metodo para hacer en una gran extensión donde usaría un tractor; no-dig es para la horticultura y no-till para la agricultura. Has hecho un buen trabajo quitando piedras del fondo de tu suelo, yo en tu situación hubiera pasado una temporada entera preparando los bancales y quitando piedras. Hay veces que se comienza un jardín/huerto con una situación muy challenging como es tu caso. Si nos encontraramos todo ya hecho, no sería la jardinería un aburrimiento!?
@catalinalaportaperucca24803 жыл бұрын
Genial! Y siii, queremos info de los otros métodos que comentas. Gracias, Gracias.
@mijardineneldesierto3 жыл бұрын
Los haré entonces :D
@gvwa1005063 жыл бұрын
@@mijardineneldesierto 😐👍
@agustinrico64203 жыл бұрын
Hola Samantha, me quito el sombrero ante tu manera de explicar las cosas, felicidades!
@valerialauraquevedo5837 Жыл бұрын
MAGISTRAL! NO SE NADA DE JARDINERIA, ENCONTRARTE FUE MI SALVACIÓN ❤
@washingtonrosa26102 жыл бұрын
Hola Samantha como estás por acá todo bien buenísimo el vídeo y creo que no hay motivos para enojarce "cada uno cuida su chacra como más le conviene" decía mi abuela así que dale tranquila seguí adelante que los suelos son diferentes en todo el mundo, gracias por estar y enseñar, un abrazo desde Chuy 🇺🇾
@mijardineneldesierto2 жыл бұрын
Abrazos!
@carolina49769 күн бұрын
Excelente exposición. Aprendo tanto contigo
@mijardineneldesierto9 күн бұрын
Obrigada por assistir!
@MrPiscocapel89 Жыл бұрын
Que inteligente y clara para explicar señorita, me encantaría conocer tu huerto. Saludos desde chile, de un guerrero de la Patagonia.
@karenseishon3 жыл бұрын
Ver tus vídeos es como tomar clases, se aprende mucho, en serio tienes los mejores y más completos videos de jardinería en KZbin.
@mijardineneldesierto3 жыл бұрын
Gracias!
@patricianacul74763 жыл бұрын
Te logré conocer a travez de este video, y agradezco mucho tu información!! Más que Excelente!!!
@mijardineneldesierto3 жыл бұрын
Gracias"
@pilarsegredo57933 жыл бұрын
Fabuloso escucharte que esos métodos no se adaptan a tu jardín, pues a mí me pasa lo mismo y me sentía culpable Gracias!!!
@mijardineneldesierto3 жыл бұрын
😉😊
@paulinamabeltuki21073 жыл бұрын
Gracias samanta por tanto que compartes. Aquí en la isla todos estamos plantando.
@mijardineneldesierto3 жыл бұрын
Muy bien!
@eljardindesofifierrocigarr82483 жыл бұрын
Hay Samanta...que gusto que nos menciones todo esto..te lo agradesco...porq pensaba que si trabajaba la tierra perderia mucho pero ya con lo que mencionas pos manos a la obra y con esto aprendo muchisimo..sobre todo porq mi terreno tiene poca tierra y es mas piedra escombro y arena..asi q si..me ayudaste..gracias amiga huertera😇😍😉👍saludos desde chiapas.mexico🙋
@mijardineneldesierto3 жыл бұрын
Saludos!
@analuna82563 жыл бұрын
Estoy muy feliz de haber visto este video. Empecé mí huerta el año pasado con toda la teoría y el entusiasmo x el No Dig, pero me di cuenta que me llevaría mucho dinero y sin querer fui mezclando técnicas que ahora me doy cuenta no estuvieron nada mal. Gracias x limpiar mí conciencia Samantha! Me sentía una traidora 😂 Un abrazo fuerte 💕🇦🇷
@janavrazelova13753 жыл бұрын
Que bien, que tocas este tema. Yo he probado el "no dig" en mi huerto y puedo confirmar tus palabras. Tengo arcilla en un clima extremadamente caluroso en verano (más de 40 grados Celsius durante bastantes días) y con días de lluvia en invierno que encharcan todo. Intenté durante dos años utilizar este método y lo descarté. Ahora hago lo mismo que tú. Añadir materia orgánica y durante las épocas de sequía riego o sólo cerca de las plantas. También doy de beber a los microorganismos. Se nota.
@KarinaMD.112 жыл бұрын
Viendo muchos comentarios además el video, encuentro luz para iniciar mi huerto en un suelo extremadamente duro y arcilloso. Lo difícil es que no tengo casi ninguna fuente de materia orgánica. El terreno me lo dieron sin árboles entonces casi no hay ramas ni hojas secas, y solo tengo 10 gallinas y los restos de mi cocina que son pocos para la extensión de terreno que son dos hectáreas. Y mi única fuente de estiércol es muy poco. Ya sembré variedad de árboles pero este es su segundo año y les toma tiempo crecer. Realmente no se ni que hacer. Ayuda! 😔
@ThaSweetYuna3 жыл бұрын
En mi caso tengo un suelo súper arcilloso y muy duro, estuvo descuidado por más de diez años. Una parte la excavé aprox 40 cm y estaba lleno de cemento y gravilla. Le agregué restos de madera de podas, compost, y la fui mezclando. Este año me dio muy buenas cosechas. Y ahora estoy probando el método no dig en otra parte del jardín, aunque no se como irá porque todo el jardín tiene una capa de cemento y piedras. Gracias por tu video, me ayuda un montón para decidir que hacer con el resto de mi jardín.
@mijardineneldesierto3 жыл бұрын
Vaya contandonos como te va con los diferentes metodos, es de gran ayuda a todos los reviews!
@CorolaImperial3 жыл бұрын
Totalmente, muchas veces la gente se va por modas y porque se escucha muy bonito todo, pero lo primordial es conocer nuestro suelo y en base a eso prepararlo. Yo en el personal siempre recomendaría con el metodo biointensivo y así incorporar mucha materia organica y mejorar el suelo. Ya una vez hecho eso, no se vuelve a hacer y aplicar la no labranza añadiendo siempre material vegetal extra en superficie. 🌱
@mijardineneldesierto3 жыл бұрын
Exacto! Super de acuerdo contigo
@miguelangelgonzalez18312 жыл бұрын
Gran trabajo Samanta. Yo recien compré unos bancales a diferentes niveles en España, la tierra es blanca creo es arcilla con capa de compactación de unos 15cm y debajo se observa la tierra con algo de materia orgánica y más suelta. Al estar abandonados desde 2018 han crecido unos arbustos de 1,5 metros más o menos con ramas finas leñosas y escasa hoja y flores pequeñas blancas por todos lados. En los taludes o paredes de las terrazas también cubiertos de maleza con 4/5 años se observa bajo una capa de compactación menos profunda ( 6/7/8 cmt ) tierra con color más oscuro que en el suelo general y esta tiene algunos orificios como si algunas lombrices pasaron por ahí antes. Estoy viendo tu canal y algún otro tanto en Español como Inglés para conseguir entender un poco que hacer para mejorar mi suelo. Saludos.
@gabrielalarrosa56823 жыл бұрын
Mi suelo es 100% arena de playa, lo que estoy haciendo ahora es cavar profundo llenar de materia orgánica y cubrir, estoy preparando para la temporada de verano, ya me ha funcionado, como siempre una clase magistral!!
@ro.ig.ro.osoooo3 жыл бұрын
las plantas se dan bien aunque haya arena de playa? pensé que la sal podría provocar algún efecto negativo
@gabrielalarrosa56823 жыл бұрын
@@ro.ig.ro.osoooo yo hago pozos de unos 50cm más o menos, luego echo los restos de cocina, ramitas, todo lo que encuentro, luego tierra y los subo unos 15cm, o algunos de 30 cm los que tienen 3 veranos van bárbaro, los que tienen 2 veranos también, y los de este invierno por ahora marchan bien, no me crecen plantas enormes pero yo creo que es por el agua ya que con arena se va toda🤷🏽♀️ pero luego tengo buena producción
@Lelaan3 жыл бұрын
Yo quiero que profundices en todos esos temas si se puede y no es mucho pedir jajajaja, saludos desde Argentina!
@mijardineneldesierto3 жыл бұрын
Lo intentaré de a poco!
@fabiangallardo78853 жыл бұрын
Hola Samantha Buena información, una vez vi un video en esta misma plataforma de un medico llamado Juan Torrontegui que comentaba sobre una empresa que compraba Naranjas a un productor de España, he hicieron un estudio para saber cuanto contenía en vitamina C, se dice que la Naranja contiene por lo general 60mg de Vitamina C y se llevaron una sorpresa por que solo contenía 30mg de vitamina C, de hay aprendí que el suelo también con el tiempo ya no contiene el 100% de los minerales disponible de una cosecha a otra en lo que vayas a sembrar. Saludos cordiales desde la Patagonia Chilena.
@cristianmunoz13953 жыл бұрын
Muy buena intervención y diferenciación para guiar en diferentes técnicas, según el suelo disponible y necesidades de éste...
@mijardineneldesierto3 жыл бұрын
Gracias
@cristianmunoz13953 жыл бұрын
@@mijardineneldesierto 🐝🐝🐝
@manquecuravitacura3 жыл бұрын
Esa fue una clase completa de biología... gracias. El problema de mi jardín es la falta de agua. Gracias por la detallada explicación, creo que todo depende del esfuerzo de cada persona y las circunstancias que le tocó en suerte habitar.
@juanjesusgonzalezsanchez51783 жыл бұрын
kzbin.info/www/bejne/imbGhGuVitStqaM
@manquecuravitacura3 жыл бұрын
@@juanjesusgonzalezsanchez5178 : Gracias por la información.
@jhonjairoperezbermudez1721 Жыл бұрын
Buenos dias mi niña. No eres una mala persona.solo dicen la verdad y eso no le gústas a muchas empresas. Tqm
@elbalilianatamarizmontoro66042 жыл бұрын
Éxelente explicación!!!! Gracias por compartir tus conocimientos Samantha. Saludos desde Carhuaz, sierra de Perú.
@mijardineneldesierto2 жыл бұрын
Saludos!
@danielalaurino31733 жыл бұрын
Hola Samanta, vivo en una playa, mi terreno es 100% arena, la forma de plantar aquí fue hacer pozos y rellenarlos con materia orgánica q traemos de un monte cercano y con el compost q producimos en casa....0 costo, exelentes resultados. Abrazo grande desde Uruguay.
@mijardineneldesierto3 жыл бұрын
Hola, intenta no sacar material organica, hojarasca o suelo del monte, el es el por que existe un bosque ahi. Un grande problema hoy en dia es la retirada de suelo en bosques. Despues de un tiempo ellos colapsan visto que no tienen mas cobertura. Intenta hacer compost en tu casa con materiales de la cocina y poda de tu propio jardin, es mucho mas sostenible! Abrazos, Daniela
@danielalaurino31733 жыл бұрын
Es un monte de forestacion,allí ya no hay especies nativas, solo pinos y acacias q plantaron sustituyendo lo q debería estar ahi....aparte de cultivar alimentos; con esa materia orgánica reproduzco las especies nativas; alguas en peligro de extinción; y las cuido hasta q puedan ser replantadas...no comprometo el monte....las extraciones de mantillo las hago rotando los lugares. Abrazo otra vez, y gracias por cuidar la tierra🤗🤗
@francogiuliani63283 жыл бұрын
Muy bueno!. No te das una idea de lo mucho que me sirve este video. Mi jardín esta a 20 metros de la playa, una parte la tengo dominada pero tengo otra parte que es un arenal con arena volada de la playa. Es largo de explicar pero me es casi imposible traer tierra de jardín y esto del no dig me ponía en el problema de esperar toda la vida para mejorar el suelo. Voy a probar aplicando estas cosas que nos contaste y en unos meses cuento como me fue :)
@mijardineneldesierto3 жыл бұрын
Buenisimo!
@gerardosantiago67342 жыл бұрын
Buenos días. Excelente video. Las teorías funcionan si se aplican en las condiciones donde se probaron, pero como bien dices, cuando cambian las condiciones entonces se debe cambiar el método para lograr avanzar sin dañar y si ayudar. Muchísimas gracias por compartir tu conocimiento y talento.
@anibalrivero27053 жыл бұрын
Muy de acuerdo contigo Samantha. Es lo que hago en mi caso. Pero siempre teniéndote de guía por tus grandes conocimientos! Luego yo decido!! Saludos!
@mijardineneldesierto3 жыл бұрын
Saludos, Anibal!
@gabrielaramos92933 жыл бұрын
Cuánta información maravillosa!realmente es bueno abrirse a todas las posibilidades, gracias!!!
@mijardineneldesierto3 жыл бұрын
Gracias!
@teresao.m.88493 жыл бұрын
Claro que queremos que profundices en cada sistema!!!!!! Aprender para saber qué recurso utilizar en cada circunstancia. Muy agradecida y encantada de aprender. Gracias Samanta
@mijardineneldesierto3 жыл бұрын
Hecho!
@sauromstark55172 жыл бұрын
Exelente trabajo gracias un abrazo desde Colombia 🤠🇨🇴🇨🇴🇨🇴🇨🇴🇨🇴🇨🇴🇨🇴🇨🇴🇨🇴🇨🇴
@danielpereyra25023 жыл бұрын
Totalmente de acuerdo con vos Samantha estupendo como siempre el vídeo.Saludos.
@mijardineneldesierto3 жыл бұрын
Gracias! Saludos!
@victorestrada31243 жыл бұрын
Que Dios bendiga este trabajo que ases muy bien esplicas mis hermanos yo bamos a vivir al campo y es una bendición tener este conocimiento saludos desde Dallas tx
@gillopez33023 жыл бұрын
Hola.buenos dias.me alegras el dia con verte y escucharte.gracias por eso.saludos bonita
@mijardineneldesierto3 жыл бұрын
Saludos
@lagranjadesue3 жыл бұрын
Muy bien explicado.....Saludos y buen día
@mijardineneldesierto3 жыл бұрын
Saludos y gracias, Sue!
@rosanaalganaraz41113 жыл бұрын
Hola zami .bendiciones si porfis un video. hace de cada metodo porfis ....Gracias hermosa bióloga ..cada dia se aprende mas de vos ....
@mijardineneldesierto3 жыл бұрын
Con mucho gusto
@luciamb55523 жыл бұрын
Esta es una explicación buenísima, ya me encontraba mareada con tantos métodos, ahora debo analizar bien el suelo cuando pueda viajar a mi terreno y ver realmente que me conviene hacer, muchas gracias!!!!
@mijardineneldesierto3 жыл бұрын
Jajaja, de donde sos?
@eduardomarin10553 жыл бұрын
Muy bien explicado mi experiencia me dice que lo mejor es labrar en horarios donde el sol no pegue directo es decir hasta media hora antes de la salida del Sol y en la tarde después de la puesta de sol
@LuisMartinez-pm7esАй бұрын
Muchas gracias por tu enseñaza ❤ quedo mas que claro lo que explica, me gusta mucho tu contenido 👍
@elisabasta2 жыл бұрын
Se agradecen las perspectivas que destronan esas cosas del "método mágico" sin tener en cuenta la zona en que habita cada uno y la realidad del suelo. Este canal es muy bueno, agradecida de todos los conocimientos que he aprendido. Un saludo!
@gilarechiga3 жыл бұрын
Saludos esperando siempre tus consejos clases magistrales y tu hermoso Carisma un ing agronomo me pregunto que porque sabía tanto y le comente de tu canal y lo mucho que hemos aprendido y solo me queda decirte GRACIAS BIÓLOGA
@mijardineneldesierto3 жыл бұрын
Gracias, Gil!
@sandramercedescepedacampo3 жыл бұрын
Gracias Samanta por esta explicación tan completa y clara. Ojala pudieras ampliar el método biointensivo. Abrazos
@mariarojaschupillon54213 жыл бұрын
Sí, porfavor. Como es el método biointensivo.
@mijardineneldesierto3 жыл бұрын
Con mucho gusto
@jesussorio96383 жыл бұрын
Es usted la mas grande, mi huerta es muy caliza, estoy haciendo el trabajo, varios años, como usted lo hace, incorporando estiércol y dos años el acolchado con restos vegetales, ya se se ve la mejora ; ahora empezare hacerlo con una parte del huerto que no la trabajaba, tenia dudas como hacerlo, creo que acertare después de escucharla, Samanta un saludo
@mijardineneldesierto3 жыл бұрын
Saludos!
@richysilver14312 жыл бұрын
interesante información gracias por compartir.SALUDOS!!!(R.S.P)
@agustinofabrizzi90903 жыл бұрын
Saludos y muchas gracias por la información. Cuando llegamos a mi actual jardín huerta, estaba muy compactado el suelo y habia mucho plastico enterrado, tuve que puntear con la pala de punta y desarmar los terrones con la azada, luego armar los canteros y aplicar compost en cantidad. Hoy mantengo cubierto el suelo ya sea con pastos, hojas y compost sucesivamente, y ha cambiado tanto que para sembrar directamente sólo remuevo superficialmente con la azada y dejo las plantas adventicias que tambien se consumen
@mijardineneldesierto3 жыл бұрын
Acá hasta zapatos desenterre, jajaja Buenisimo! Primer trabajo a profundidad y despues mantener el suelo sin perturbarlo! Clever!
@PATCAST783 жыл бұрын
Soy de Argentina y me encanta escucharte aprendo muchísimo de tus videos 🤗❤
@mijardineneldesierto3 жыл бұрын
Gracias, Patricia!
@pollyrosello40483 жыл бұрын
Buenisimo video,tengo también una tierra muy pobre en nutrientes,y no tengo el dinero suficiente para comprar tanto compost,pero de a poco la voy mejorando !
Sigue Enseñando de la diversas técnicas de cultivo, por Favooor!!!
@mijardineneldesierto3 жыл бұрын
Con mucho gusto
@cristiancarrere71263 жыл бұрын
Gracias por informar e enceñarnos tanto eres lo más!!!!Saludos desde parque Nacional los Alerces.
@mijardineneldesierto3 жыл бұрын
Saludos!
@eldiegoasecas3 жыл бұрын
refrescante video, cansado de que me hagan sentir culpable por dar vuelta la tierra o no hacer carísimos bancales elevados para plantar mis lechugas
@mijardineneldesierto2 жыл бұрын
:D te entiendo jeje
@Karin-pm8un3 жыл бұрын
Muchas gracias por enseñar tu experiencia en el desierto, yo ahora vivo en antofagasra y me gustaría aprender más sobre las técnicas que tu ocupas para enriquecer el suelo y conseguir buenos resultados. Si puedes profundizar más y con más detalles , quizás más personas del norte de Chile se animen a utilizar este suelo que pareciera que no sirve para cultivar..... es increíble que tu viniendo de Brasil con un país con tanta riqueza de plantas de forma natural, vengas a vivir al desierto y puedas lograr cultivar vegetales, tener árboles y tanta planta hermosa , realmente te felicito por tu perseverancia e insistencia en lograr lo que te has propuesto, un jardín en el desierto. Parece magia !!! Mucho cariño
@mijardineneldesierto3 жыл бұрын
Gracias por las palabras, Karin! Si, eso me motiva harto, acá tengo trabajo que hacer, en Brasil, es solo plantar y listo, nada que quedar preocupandose con el suelo, el ya esta! Acá es interesante poder ver la mejoria de un suelo 100% pobra a algo tan hermoso como mi jardin esta quedando ^^La naturaleza es sorpreendente!
@maverikrom3 жыл бұрын
Muchas Gracias por el video, aquí trantando de hacerlo más popular 😁 que tengas un buen día.
@mijardineneldesierto3 жыл бұрын
Gracias y que tengas un lindo dia tambien!
@leopoldonina95773 жыл бұрын
holaaa, mire que lindo, se me ocurren dos cosas, la primera, ahora entiendo porque tiene el estado físico de un atleta olímpico :-) y 2º/ justo estuve haciendo un cantero así esta tarde, porque me encontré que tengo una arcilla pesada que no le gusta ni a las lombrices... y después de verla me parece que dará buen resultado y bueno un 3º, voy tener que trabajar en eso del estado físico jajaja, cuídese mucho, gracias por ilustrarnos´´
@mijardineneldesierto3 жыл бұрын
Jajajaja, el mejor gymnasio es el jardin!
@alejandroogando41795 ай бұрын
Hola Samanta serias tan amable de hablar sobre huerto intensivo contandonos todo lo que tu conoces sobre este tema.. Mil gracias!
@diegohernanmanonellas14013 жыл бұрын
siempre es un placer .seguir aprendiendo contigo. métodos impresionantes. . que es bueno saber e ir comparando y prácticando. para ver que da mejores resultados. abrazo y buen finde
@mijardineneldesierto3 жыл бұрын
Igualmente, Diego!
@sandrygonzalez43713 жыл бұрын
Magistral la clase de hoy Samantha,siempre es muy gratificante aprender desde tu jardín.Si me preguntas por cuál método elijo,para seguir aprendiendo seria el Biointensivo.Teniendo en cuenta que mi suelo es en buena parte arenoso.:( . Gracias por tanto amor y dedicación a la tierra,fuente de inspiración y enhorabuena.:) !!.
@mijardineneldesierto3 жыл бұрын
Me fascina el biointensivo por la capacidad de aumentar las cosechas!
@enriquebravo63403 жыл бұрын
Buenisimo, buenisimo , asi tra bajo mi suelo( estepa andina patagonica) , ojaras a de otoño, guanos varios, molch, y amo a la naturaleza, abrazos desde Argentina, te felicito por difunfir estas tecnicas.
@lucinafloresirineo7313 жыл бұрын
Una tremenda cátedra. Gracias
@mijardineneldesierto3 жыл бұрын
De nada
@marcelovera76993 жыл бұрын
Hola Samantha!!! Pregunta ¿ Sos conciente de todo lo que transmitiste hoy? La verdad súper agradecido, me dejaste la cabeza con hormigueo y no paro de pensar. Nuevamente mil gracias por compartir. 👏👏👏🐜🐌🐞🦗🐛🐝👏👏👏
@mijardineneldesierto3 жыл бұрын
Muchas gracias, Marcelo
@AgrojardinEnCasa3 жыл бұрын
Samantha mil gracias por tu video es realmente una catedra ,me encanta que aclares esta teorias y diria yo tendencias que en la vida real no aplican, por que cada area,region y cada jardin es diferente. En mi caso comence a imcorporar materia organica lo mas profundo que podia y en los siguientes ciclos agricolas agrego compost,vivo en California.Saludos y un abrazo.
@mijardineneldesierto3 жыл бұрын
De nada, saludos!
@pepedelacruz17433 жыл бұрын
Cómo siempre, aprendiendo cosas nuevas, y que mejor que con una excelente maestra gracias Samanta.
@mijardineneldesierto3 жыл бұрын
Excelente!
@hernanolmos6253 жыл бұрын
Muy importante , un saludo desde Santo Domingo; República Dominicana. Muchas gracias.
@mijardineneldesierto3 жыл бұрын
Saludos!
@benedictotorres14793 жыл бұрын
Gracias Samantha por tus videos..nos ayudan mucho¡¡¡¡¡¡
@mijardineneldesierto3 жыл бұрын
De nada!
@EdgarRodriguez-oo3ls3 жыл бұрын
La verdad que ya extrañaba tus videos por algunos motivos me desconecte de todo pero ya regrese muchas bendiciones samantha saludos
@nancydiz10 ай бұрын
Hola excelente video !!! Claro yo quiero más videos mi suelo es rico en piedras y arcilloso me cuesta producir !!
@cesaraugustogutierreztiamo46203 жыл бұрын
Excelente!!! Video es cierto todos los suelos son distintos y las condiciones climáticas también lo son hay que implementar técnicas que se adapten a la realidad de cada suelo de cada región. Para muestra un botón Tu Jardín en el Desierto Samantha!!!!😍😍😍 Es un claro reflejo muy hermoso y con mucha variedad de plantas ornamentales y para consumo. Muy bonitas 😍😍😍 las tomas de éste video y el color amarillo ocre en tu vestir resalta con toda esa combinación de verdes y distintos colores!!!! 🌻🌻🌻 Que irradian VIDA!!!😍😍😍 INFINITAS BENDICIONES!!! Samantha Feliz y Bendecido Sábado y final del mes de Julio 🆙🆙🆙 Felicidades Adelante!!!
@mijardineneldesierto3 жыл бұрын
mil gracias, Cesar, gracias por siempre acompañarnos acá en el canal! Abrazos
@cesaraugustogutierreztiamo46203 жыл бұрын
@@mijardineneldesierto Gracias por Existir!!! Seré su compañía en todas sus redes sociales por siempre!!! Infinitas Bendiciones y Dios con Todos. Y en especial para ti para tu familia y también para Negri!!!🌻🍀🌻🍀🌻🍀🌻
@lidiamorinelli14413 жыл бұрын
Excelente video!! Gracias una vez Mas!!
@mijardineneldesierto3 жыл бұрын
Gracias, saludos
@ezequielorozco92633 жыл бұрын
Brillante aporte, en mi caso utilizo en parte el metodo de la agricultura sinergica de Emilia Hazelip, me re srivio para comenzar mis camellones en un suelo arcilloso y compacto. Saludos desde Cerrillos Salta Argentina.
@horalibre20233 жыл бұрын
Cuando creo que ya le voy entendiendo a la huerta orgánica y veo un vídeo tuyo se me resetea el cerebro jajaja saludos
@mijardineneldesierto3 жыл бұрын
Buenisimo!
@hernanmunos19953 жыл бұрын
Gracias amiga, hoy aprendí un monton de secretos sobre el suelo.
@mijardineneldesierto3 жыл бұрын
Muy bien!
@SEARCHARQUITECTOS3 жыл бұрын
Buenísimo vídeo para los que estamos experimentado para mejorar el suelo. Me encantaría ver un vídeo tuyo sobre agricultura sintrópica ya que mi clima es subtropical. Gracias y enhorabuena por tus vídeos.
@mijardineneldesierto3 жыл бұрын
Gracias!
@silviamedina47013 жыл бұрын
Hola, que interesante lo que explicas, se nota tu busqueda y esfuerzo para realizar una agricultura para cada lugar, no habia pensado en esa particularidad del suelo de donde vives. Ahora, viendo la información sobre tu canal entendi el porque de "desierto". Pensaba que vivias en un área desértica del NE de Brasil, poco conocida ( no recuerdo el nombre, se que es árida) ; pero no imaginaba que vives en Arica, Chile, uno de los lugares mas áridos del mundo, pese a estar pegado a la cista , por causa de la corriente marina fria de Humbold. Saludos desde Mendoza🍇🍷 ( tambien parte de la diagonal árida de Sudamerica como Arica) Argentina🤗🌱🍉🍅🍑🌵🌺
@mijardineneldesierto3 жыл бұрын
Pensaste que estava en el ceará o algo asi, el bioma caatinga! Pero si, estoy en Chile jeje Saludos!
@silviamedina47013 жыл бұрын
@@mijardineneldesierto ese es Caatinga!
@waltermereles89903 жыл бұрын
Excelente exposición!...súper didáctica, entendí muchas dudas que tenía. Muchas gracias!
@mijardineneldesierto3 жыл бұрын
De nada!
@raulestebanviscardi39553 жыл бұрын
Hola Samantha como te va!! Que gran dato brindaste hoy. Ahora entiendo porque no se ara más para sembrar, ya que hoy es todo por siembra directa. Muchas gracias por toda la información. Saludos y que andes muy bien.
@mijardineneldesierto3 жыл бұрын
Saludos!
@dire52133 жыл бұрын
Por fin alguien que sabe de jardinería.
@tatianapardolatorre13723 жыл бұрын
Yo también voy mezclando todo lo que ustedes me han enseñado 💐
@mijardineneldesierto3 жыл бұрын
Buensimo, Tatiana!
@joselb25053 жыл бұрын
Wow muchas gracias por tu información que nos alluda para poder tener mejorar la cosechas más grandes saludos desde texas cuídate hasta pronto
@franvelasco57773 жыл бұрын
En el medio esta la virtud ,la asociacion de cultivos si la utilizo ,la aportacion de compost tambien ,pero si que cavo y quito las hierbas que no quiero, ademas depende del tipo de terreno que tengas porque si es arcilloso tendras que cavar, como bien dijiste
@mijardineneldesierto3 жыл бұрын
;)
@frangomezbenitez12893 жыл бұрын
Eres una mina de conocimiento. Gracias por compartirlo con nosotros. Yo tambien creo que los dogmas no son buenos y experimentar diferentes sistemas y mezclarlos entre sí es la manera buena de seguir aprendiendo. Como dijo alguien una vez "En lo puro no hay futuro,la pureza está en la mezcla" 😉 Un abrazo.
@GabrielCamarena-i7zАй бұрын
Tan bella y tan sabia mi maestra. Todos los suelos no son iguales mi abuelo dejaba descansar el suelo después tumba a el monte quema a y sembraba por 3 años cuando se llenaba de hierba metía ganado cuando llegaban malezas lo dejaba descansar y repetía el ciclo
@mijardineneldesiertoАй бұрын
😔
@GabrielCamarena-i7zАй бұрын
@mijardineneldesierto No mi reina no ponga esa carita triste La moraleja es que el suelo mejora con el descanso
@ernestoflores85523 жыл бұрын
Si, así es yo lo había notado, que no todos los terrenos son iguales ni los cultivos funcionan igual y se debe aplicar diferente método, eres excelente en tus conocimientos, felicidades preciosa.
@Objetivodeluz3 жыл бұрын
Muy buena explicación Samantha te seguimos perto 🤗❤️
@mijardineneldesierto3 жыл бұрын
Gracias! 😊
@naranjojarquin29133 жыл бұрын
Realmente eres muy inteligente, te deseo mucho bien
@mijardineneldesierto3 жыл бұрын
Jajaj gracias
@beautybroop52533 жыл бұрын
Genia...genia...geniaaaaa!!! Cada día te admiro más!! Exactamente...en mi suelo arcilloso, no me queda otra que cavar!! De nada me sirve el No Dig!!! Gracias profe!! Hasta la paloma quiere aprender😂😂😍😍
@mijardineneldesierto3 жыл бұрын
Jajajja, quiere que le de granos, eso si! Jajajajaj
@beautybroop52533 жыл бұрын
@@mijardineneldesierto 👏👏👏😂😂😂
@EstrellaReynoso3 жыл бұрын
Hola Sam! Coincido contigo, yo vivo en el desierto de Baja California Sur y mi suelo es muy arenoso, llevo un par de años que labró un poco la tierra incorporando materia organica cada vez, ya que no tiene nutrientes pero ademas le falta "Estructura" para mantener la humedad, tambien hice un video hablando de eso, aunque me gustaria ser tan brillante y elocuente como tu! Un proyecto que quiero hacer a futuro es rescatar un palmar que esta abandonado en el rancho de mi familia, y me gustaria aplicar las tecnicas de Geoff Lawton con su "greening the desert" y me encantaria conocer tu opinion sobre ese metodo Saludos desde México, ❣
@mijardineneldesierto3 жыл бұрын
Amo Geoff Lawton! Intenta labrar solo una vez como yo, poniendo bastante materia organica, despues solo plantando en densidad ya conseguiras transformar tu tierra! Saludos, Estrella!
@EstrellaReynoso3 жыл бұрын
@@mijardineneldesierto muchas gracias!
@nanyt.g.68283 жыл бұрын
Muchas gracias cariño,yo casi me he vuelto una fan incondicional del "No dig" y estaba enfadada porque aunque defiendo ese sistema, estaba empezando a tener dudas enormes, mi suelo es arcilloso, y como has hecho con la pala, no hay manera de cavar, a veces he llegado a pensar que el huerto está sobre una roca o yo que se de dura que está la tierra, también creo que la mezcla de sistemas es lo mejor, no es bueno ser fanátic@ en nada, ni siquiera en el huerto.. Tendré que pedirle ayuda a un compañero para profundizar la tierra y luego sí seguir con los abonos naturales, creo que será mejor, ya te iré contando. Gracias de nuevo Samy 😘😘
@mijardineneldesierto3 жыл бұрын
Hacelo por sectores, asi puedes dedicar bastante tiempo a cda lado y asi lo mejoras bien para no tener que cavar nunca mas 😊
@antonietapacheco64943 жыл бұрын
Mi tierra es súper arcillosa, cabo 30cm y literalmente aparece greda, pero con la doble excavación me ha ido súper bien, osea ,el huerto biointensivo
@albertobassons3 жыл бұрын
Cuanto aprendi me aclaraste muchas cosas,ya soy fan...suscrito.
@mijardineneldesierto3 жыл бұрын
Gracias! Bienvenido al canal!
@mariarosakergaravat7463 жыл бұрын
Muy lindo todo lo que dijistes ...se te va ntiende lo más bien saludos desde argentina María rosa kergaravat panizza
@mijardineneldesierto3 жыл бұрын
Gracias!
@luigonzar3 жыл бұрын
Si opino igual, uno debe adaptar las teorías o técnicas a su realidad, a los materiales orgánicos, tiempo y suelo del que disponemos
@mijardineneldesierto3 жыл бұрын
Exacto
@CleverDavid3 жыл бұрын
Ahora lo pondre en practica , muchas gracias por la informacion 😁👍
@mijardineneldesierto3 жыл бұрын
De nada!
@anabelenperales75803 жыл бұрын
Gracias por tu video con la información tan completa como siempre y probada x comprobada por tí Samantha . Todo en su contexto tiene su explicación, queda claro. Te quería comentar que,yo tengo todas mis plantas en macetas porque no tengo tierra sino terraza y te quería preguntar si los aloe veras sería necesario siempre el transplante o solo con echarle compost por encima y humus de lombriz ya sería suficiente y así no estresarlos tanto . Mil gracias siempre por tus generosos aportes de gran sabiduría verde💚 Eres mi referente y contigo se hace cátedra
@mijardineneldesierto3 жыл бұрын
Las aloes son muy tolerantes, acá nunca he mejorado el suelo adonde ellas estan y florecen el año entero! Con un poquito de humus por arriba ya estas haciendo más de lo necesario. Saludos
@anabelenperales75803 жыл бұрын
@@mijardineneldesierto Gracias!
@jeanettevega20023 жыл бұрын
Gracias Samantha !!! Excelente vídeo, explicado sencillamente para qué podamos comprenderlo gente sin experiencia.
@mijardineneldesierto3 жыл бұрын
Muchas gracias! 😊
@mariemartinez55933 жыл бұрын
Muchas gracias por la explicación, muy buena información, que ayuda a clarificar dudas y conocer otras teorías. Saludos desde Puerto Rico 👍🤗🇵🇷