Muchas gracias, profe, por compartir sus conocimientos y por enseñar con tanto esmero. Mil gracias. 🙏🍀
@enmalusculas52526 ай бұрын
@@dionisiaquintana9057 , gracias por tu comentario. 🤜🏼🤛🏽
@dionisiaquintana90576 ай бұрын
@@enmalusculas5252 Gracias por siempre a usted, profe. 🙏🤗
@marcogonzalez7568 Жыл бұрын
Los estudiantes de los centros educativos deberían ver estos videos a manera de tarea. Otro sería el cantar. Son pocos los interesados en aprender. Le doy un millón de likes.
@enmalusculas5252 Жыл бұрын
Marco, muchas gracias por tu comentario. La idea es esa, ¿sabes? Quisiera que algunas personas pudieran pasarse los videos (la mayoría de ellos, cortos) para que conozcan alguito más del español. No seré la mejor profesora, pero estoy aquí para apoyar al que quiera preguntar. ¡Saludos!
@mtro.christianlinares34142 жыл бұрын
Maestra, buen aporte para todos. Su trabajo es admirable. Siga delante. Éxitos y bendiciones.
@enmalusculas52522 жыл бұрын
Gracias, profesor. Me alegra verlo por acá. Espero que le esté yendo muy bien. 😊🌈
@paolasandoval37852 жыл бұрын
Hermoso video, mi amiga Silvana le cuesta mucho el uso de la coma. Y éste video la ayudará.
@enmalusculas52522 жыл бұрын
😊con agradecimiento y todo 😊
@marcoarturogonzalezcansino17542 жыл бұрын
Todos tus vídeos son muy buenos porque haces sencillo lo que normalmente nos complica la vida. Con este resumen me queda muchísimo más claro el tema de las comas. Eres excelente. Espero haber colocado todas las comas.
@enmalusculas52522 жыл бұрын
💓Gracias por ver y gracias por tus palabras💓. Por cierto, yo habría escrito “Con este resumen,…”, pero no te inquietes. Por tus comentarios, me he dado cuenta de que eres muy cuidadoso con tu escritura y eso siempre me alegra.
@marcogonzalez7568 Жыл бұрын
Nuevamente, veo el vídeo y queda uno maravillado de la explicación detallada del uso de la coma. No hay tema difícil, sólo profesores no tan buenos. Por eso, hay que agradecer el tiempo y el arduo trabajo que emplea para saber llegar al público. Mil gracias.
@anaceciliamazacampana5691 Жыл бұрын
Excelente, gracias.
@enmalusculas5252 Жыл бұрын
Gracias a ti por ver. ❤️
@luisgamonal93822 жыл бұрын
excelente el video de repaso me ayudo bastante.
@enmalusculas52522 жыл бұрын
Me alegra mucho esto ❤️. Gracias por ver, Luis.
@Latinbio2 жыл бұрын
¡Siempre atentos al uso de la coma, profesora!
@enmalusculas52522 жыл бұрын
¡Gracias por ver!
@wilsoncoriticona7295 Жыл бұрын
Genial! Muchas gracias ❤
@enmalusculas5252 Жыл бұрын
Me alegra ayudarte, Wilson. ¡Saludos! 🙋🏻♀️
@luiguisanta17162 жыл бұрын
Maluuuuu Super buena la charla
@enmalusculas52522 жыл бұрын
Gracias, Luigui. Me alegra que te haya gustado. Por aquí ando para las dudas. 😺
@silvanarivas27632 жыл бұрын
Gracias❤️
@paolasandoval37852 жыл бұрын
Ahora sí 👌
@enmalusculas52522 жыл бұрын
Feliz de ayudar. 🌈
@fiorellauceda7975 Жыл бұрын
ameeeeé tu clase
@enmalusculas5252 Жыл бұрын
❤️¡Qué linda! Muchas gracias. 😊😊😊
@faritrm81052 жыл бұрын
Malú,me gustan mucho tus videos. Saludos...
@enmalusculas52522 жыл бұрын
Gracias, Farit. Feliz de crear contenido que te guste. ¡Saludos! 😊🎈
@Cicleraextinta4 ай бұрын
MISS MALÚ, POR FAVOR HAGA UN VIDEO DE PERIFRASIS VERBAL ANTES DE EL EXAMEN DE ADMISIÓN POR FAVOR
@enmalusculas52524 ай бұрын
@@Cicleraextinta, es una gran idea. Creo que sí será posible. Gracias por tu sugerencia 😘
@carlosalexander11372 жыл бұрын
Gracias por tus videos. "En las montañas, vive el ermitaño", ¿se puede dejar de colocar la coma por ser corto el CC, además, no hace confusa la lectura?
@enmalusculas52522 жыл бұрын
Efectivamente, Carlos, puedes dejarlo sin coma. Como señala la OLE (2010), "no existe un orden natural fijo de los constituyentes de la oración" (p. 317), pero sí "se recomienda escribir coma cuando el complemento es extenso" (p. 316). El libro no detalla a qué se refiere con "extenso", pero su ejemplo contiene 9 palabras :o. Lo importante es mantener la estructura informativa como coherente. Me alegra que preguntes, pues -como ves- en 20´de sesión no se puede ahondar mucho. ¡Saludos!
@marcoarturogonzalezcansino17542 жыл бұрын
Me gustan las preguntas que nos ayudan a comprender mucho más el tema. La coma en el complemento circunstancial, en este caso al inicio de la oración, sirve para enfatizar lo que se quiere decir después. No sé si estoy en lo cierto.
@enmalusculas52522 жыл бұрын
Pues, en verdad, Marco, considero que colocar un circunstancial adelante, tiene más bien la intención de enfatizarlo a él, y así con cada complemento. Si señalo “Aquel día, a mis amigas las asaltaron”, quiero relevar que fue ese día, Justo ese día y no otro. Si digo “A mis amigas las asaltaron aquel día” tengo la intención de relevar el hecho de que son personas queridas para mí. Esto lo señalaba un profesor de un diplomado y sinceramente considero que tiene mucho sentido, pues de lo contrario ¿para qué la sintaxis? Jeje. 😝 Claro que no tienes que estar de acuerdo conmigo. Discutir estos temas es sabroso.
@marcoarturogonzalezcansino17542 жыл бұрын
@@enmalusculas5252Con honestidad debo decir que ese era el sentido de lo que quería expresar, pero pensé una cosa y no supe redactarla. Ese es un problema que quiero resolver y por eso miro todos tus vídeos. Me encanta escucharla, leerla y aprecio su sabiduría y su ultraismo para comunicar esos saberes.
@enmalusculas52522 жыл бұрын
@@marcoarturogonzalezcansino1754, estaba casi segura de que así era. Feliz de compartir.
@marianatrillo17182 жыл бұрын
tengo una duda, en el caso que la oración sea "Me gusta el jazz, sobre todo, los instrumentos empleados en el." estaría bien empleado las comas?
@enmalusculas52522 жыл бұрын
Gracias por tu pregunta. La coma debería estar antes de “sobre todo” nada más, pues todo lo que viene con ese sobre todo es la frase que aclara (frase explicativa).
@luisgamonal93822 жыл бұрын
Una consulta del tema: cuando se escribe el siguiente texto "Me dirijo a usted, en relación al asunto de la referencia" la coma está correcto y es de tipo aclaratoria o explicativa? Gracias por su respuesta
@enmalusculas52522 жыл бұрын
Sí, Luis. Claramente, hay una intención explicativa. No considero que sea una coma necesaria (puesto que para nexo basta la preposición), pero no creo que esté mal.
@marcogonzalez7568 Жыл бұрын
@@enmalusculas5252 "Con relación al asunto" o "En relación con el asunto", en lugar de "en relación al"
@enmalusculas5252 Жыл бұрын
@@marcogonzalez7568, hola. En las Dudas rápidas de la RAE, se señala que lo apropiado es “en relación con” y “con relación a”, pero no “en relación a”. Espero ayude.
@carlosalexander11372 жыл бұрын
Hola. Gracias por tus videos. "Después de dos horas hablando contigo, me di cuenta que eres abogado", en el enunciado yo encuentro dos CC, "después de dos horas" y "hablando contigo" contigo, ¿estoy mal?
@enmalusculas52522 жыл бұрын
Para nada mal. Puedes interpretarlo como dos circunstanciales si gustas. Yo lo marqué como uno por la semántica de mi enunciado. Es decir, que se interprete como “después de dos horas de mantener esa conversación”. ¡Gracias por ver y comentar!
@alcatel1b4622 ай бұрын
Malú , buenas noches, mujer: Mi pregunta es sibre este vídeo de las comas donde encabeza el nombre de Raúl en la primera frase. Bueno, vamos hayá: ¿Sería apto poner coma entre el predicado y el verbo pero que sea subordinado( no principal). Otra de mis preguntillas: y si en medio de la frase el enunciado es especificativo,¿Tendría coma para separar la especificación? Y más cosas: hay que tener muy claro y no confundir ecplicativo con especificativo; pues yo necesito recordarlo bastantes veces porque a veces por falta de práctica confundo un concepto con el otro atribuyéndoselo a la frase contraria del concepto que creo que es; pues es por falta de ejemplos o prestar atención con incapié. Otro asunto Malú: en la frase; : me di cuenta de que eres abogado después de dos horas hablando. 'De qué me di cuenta ' aquí estaría el sujeto tácito(yo) y el verbo proncipal dí y en la parte que dices 'de que eres abogada' ¿esto sería el predicado? Por último:' después de dos horas hablando', ¿esto sería el compl. circ. de tiempo? Malú, soy feliz escuchándote, eres una bendición de Dios. Te deseo mucha salud y prosperidad.Me transmites alegría y eres mi puente para seguir adelante escribiendo cuando me encuentro con un ' río' difícil de atravesar. Gracias, gracias, muchisimisimas gracias.Como dirían en la tierra de mis padres: ¡ Ohú, hay que vé que sabe eta niña y que arte tiene con la eplicaera! Un abrazo Malú.
@enmalusculas52522 ай бұрын
@@alcatel1b462 , hola. No aconsejo colocar coma antes de la frase subordinada, pues esta cumple una función sintáctica, normalmente (OD, OI, CP…), pero es posible colocarla cuando ocupa el lugar de un adjetivo, es decir, es una frase descriptiva: Los alumnos, que enorgullecen a sus padres con sus notas, están más tranquilos. (Nótese también que la interpretación es que todos los alumnos enorgullecen a sus padres, y cambiaría la interpretación si no tuviera las comas).
@enmalusculas52522 ай бұрын
@@alcatel1b462 en “Me di cuenta de que eres abogado después de dos horas hablando”, el sujeto es tácito (Yo) y el predicado es “me di cuenta de que eres abogado después de dos horas hablando”. El CC tiemp. es “después de dos horas hablando” y “de que eres abogado” es un complemento regente (complemento de verbo).
@enmalusculas52522 ай бұрын
@@alcatel1b462, aposición explicativa va con comas; especificativa, sin comas.
@enmalusculas52522 ай бұрын
@@alcatel1b462, agradecería mucho también que pudieras dividir tus preguntas en varias pequeñas en diferentes mensajes. El formato de esta plataforma dificulta la ayuda si la comunicación es muy larga. ¡Saludos!
@alcatel1b4622 ай бұрын
Malú, ¿Qué es eso de complemento regente? En mi ignorancia sobre el significado sólamente puedo pensar que complementa al verbo , ¿pero de qué manera, en atributo?
@faritrm81052 жыл бұрын
Malú, hace poco leí que cuando los circunstanciales no van encabezados por preposición, solo se llaman circunstanciales. Y cuando van encabezados por preposición se le llama complementos circunstanciales.
@enmalusculas52522 жыл бұрын
Hola, Farit. Me gustaría mucho saber dónde lo leíste, puesto que el hecho de que se llamen “complementos” tiene que ver con su función en la oración, y, de hecho, todos los elementos del predicado son complementos: complemento directo, complemento indirecto, complemento predicativo, complemento agente, complemento preposicional, etc. Existen complementos obligatorios y no obligatorios, eso sí. Espero no haberme extendido mucho. Pronto quiero hablar de aquellos complementos que no he explicado. 😊🙏🏼
@faritrm81052 жыл бұрын
Sí, Malú, te comprendo pero yo me refería a la denominación sintáctica (Cc) complemento circunstancial o simplemente (C) complemento. En algunos aparecen de estas dos diferentes formas
@faritrm81052 жыл бұрын
Bueno solo era una consulta. Espero y no te molestes! Me caes muy bien! Sigue asiendo muchos vídeos más
@enmalusculas52522 жыл бұрын
@@faritrm8105, para nada me molesto. Al contrario: me encanta cuando me preguntan cosas, sino que como me dijiste que lo leíste, pensé ¿donde podría ser? Para buscarlo yo y leerlo también. 😊😊 Feliz de compartir contigo. Por supuesto, seguiré creando contenido. 🎈
@enmalusculas52522 жыл бұрын
@@faritrm8105, debido a que los complementos circunstanciales son como cualquier complemento, está bien decir de qué tipo son, si es necesario. Por ejemplo, en la oración “Luis dio una buena propina a su hijo Andrés el sábado”, existen 3 complementos del verbo. Uno de ellos es el circunstancial “el sábado”. Decir que es C o CC dependerá de la necesidad que tengas de aclararlo. De nuevo, si lo has leído en alguna parte, quisiera yo leer también. 😊, pues hasta donde sé, no tiene nada que ver con si comienza o no con preposición. 🤔
@meencantacomentar73382 жыл бұрын
Te pareces a mi profesora de ingles jajaja
@enmalusculas52522 жыл бұрын
No la conozco, pero ojalá te esté enseñando con mucha vocación. 🌈