Protección social en Mesoamérica: buenas prácticas y estrategias

  Рет қаралды 1,987

Food and Agriculture Organization of the United Nations

Food and Agriculture Organization of the United Nations

Күн бұрын

Jueves 16 de junio de 2022, 10:00 a 12:00 Panamá (UTC-5), 11:00 a 13:00 Chile (UTC-4)
Garantizar el acceso a la protección social integral es fundamental para mitigar en los hogares los impactos económicos directos de la pandemia por COVID-19 y permitir que estos puedan progresivamente reconstruir sus medios de vida y fortalecer sus capacidades de resiliencia e inclusión social y económica en el largo plazo.
Los programas de protección social en los países de la región SICA (Sistema de la Integración Centroamericana) enfrentan retos altamente demandantes para su sostenibilidad y capacidad de ampliación e integralidad, reunidos en el espacio fiscal, la cobertura, la pertinencia y calidad de los servicios y en la la sostenibilidad, innovación y digitalización.
Por ello, para contribuir a que la región SICA sea un territorio integrado, equitativo, seguro y de inclusión social de todos sus habitantes, la FAO brinda cooperación técnica en la construcción e implementación de la Política Social Integral Regional PSIR-SICA 2020-2040, y su vinculación a otras agendas de desarrollo rural y de seguridad alimentaria, para articular, implementar y potencializar la Agenda Regional Intersectorial sobre Protección Social e Inclusión Productiva con Equidad (ARIPSIP) 2018 - 2030 de la Política Regional de Igualdad y Equidad de Género (PRIEG).
A partir de los retos antes mencionados, y la identificación de buenas prácticas y medidas de protección social adoptadas en otros países de América Latina y El Caribe, este webinar busca hacer una articulación intersectorial con las agendas en marcha en la región para presentar y difundir experiencias representativas a partir de tres ejes estratégicos: la doble inclusión social y económica; la seguridad social y la promoción del empleo en el sector agrario, y el potencial de la digitalización para reconstruir mejor.
Contaremos con la participación de la Unidad de Desarrollo Social de la Oficina Subregional de la CEPAL, la unidad de Transformación Rural Inclusiva y Equidad de Género de la FAO, la oficina de Protección Social y Empleo del Banco Mundial, la unidad de Políticas Sociales de la UNICEF y el Centro Internacional de Políticas para el Crecimiento Inclusivo, entre otros.
Más información:
www.fao.org/am...

Пікірлер
Curso de manipulación higiénica de los alimentos - AGENCIA GUBERNAMENTAL DE CONTROL
16:56
Agencia Gubernamental de Control
Рет қаралды 348 М.
Жездуха 41-серия
36:26
Million Show
Рет қаралды 5 МЛН
I'VE MADE A CUTE FLYING LOLLIPOP FOR MY KID #SHORTS
0:48
A Plus School
Рет қаралды 20 МЛН
I Sent a Subscriber to Disneyland
0:27
MrBeast
Рет қаралды 104 МЛН
Kyiv and Lviv Under Siege / The Kremlin’s Plan Revealed
12:52
NEXTA Live
Рет қаралды 805 М.
MANEJO DE SIGATOKA NEGRA EN EL CULTIVO DE BANANO
13:05
Sáfer
Рет қаралды 24 М.
Marine Cage Aquaculture | LESSO
6:08
LESSO
Рет қаралды 62 М.
Globalization Is Fracturing. So What Comes Next?
7:52
Bloomberg Originals
Рет қаралды 869 М.
Los 25 años de Putin en el poder y cómo transformó Rusia
23:33
Radio Gráfica FM 89.3
Рет қаралды 17 М.
Ecuador: Mecanismo para Bosques y Fincas fortalece a las OPFA lideradas por mujeres
1:51
Food and Agriculture Organization of the United Nations
Рет қаралды 53
Жездуха 41-серия
36:26
Million Show
Рет қаралды 5 МЛН