Рет қаралды 48
Subtitles: ES/EN
Video realizado por el PHI Center for Wellness and Nutrition y MICOP
---------
Veinte mil inmigrantes indígenas viven y trabajan en el condado de Ventura. Otros 25.000 viven y trabajan en el condado de Santa Bárbara.
La erosión del suelo de las tierras agrícolas ancestrales de la región Mixteca y las oportunidades económicas que se presentan aquí han atraído a los mixtecos a California en busca de trabajo agrícola. Los mixtecos han sido una parte vital del éxito económico del condado de Ventura desde la década de 1970.
Concentrados en sectores agrícolas que requieren mucha mano de obra, como cultivos en hileras (fresas y frambuesas) y flores cortadas, los mixtecos realizan una cantidad cada vez mayor del trabajo agotador que hace que la agricultura sea rentable y que las frutas y verduras frescas estén disponibles para el público.
-------------
Proyecto Unidad Ñuu Savi
Solidaridad Más Allá De Las Fronteras: Conectando para un futuro mejor es un proyecto de 15 meses financiado por la Fundación Robert Wood Johnson que, a través de convocatorias planificadas de manera colaborativa, generará soluciones impulsadas por la comunidad para mejorar la salud y la resiliencia de las comunidades mixtecas y zapotecas en California y Oaxaca. El Public Health Institute Center for Wellness and Nutrition (PHI CWN), el Proyecto de Organización Comunitaria Mixteca Indígena (MICOP) y Puente a la Salud Comunitaria (Puente).
Conoce más en www.puentemexi... 📧info@puentemexico.org