¿Qué es el Tiempo? - Episodio 2 - Efectos Relativistas

  Рет қаралды 50,334

iEonos

iEonos

Жыл бұрын

Segundo episodio de la serie dedicada al concepto de "tiempo".
En este episodio hablamos de los efectos relativistas, estos efectos que provocan la discrepancia entre el tiempo tal como lo percibimos en la vida real y el tiempo tal como se manifiesta en los experimentos de física.
- Tiempo Newtoniano / Tiempo Relativista
- Características Principales
- Relatividad Visualizada
- Tiempo y Espacio: una extraña relación

Пікірлер: 191
@fernandoruizgomez3520
@fernandoruizgomez3520 Ай бұрын
Gracias por explicar con rigor científico la magnitud del tiempo.
@Nomegustausarmimail
@Nomegustausarmimail 5 ай бұрын
Me apareció el canal por una publicidad en Instagram, y lo tomo como un regalo de Navidad por parte del algoritmo. Como geólogo, siempre tuve mucho respeto de las ciencias exactas, y es un sueño personal poder tener una comprensión un poquito más profunda de los conceptos de la física. Te felicito Pascal por el excelente trabajo. PD: me pasé más de 70 minutos escuchando una explicación sobre el tiempo y se me pasó volando, claramente la relatividad está en juego ahí jaja.
@WilliamPablo007
@WilliamPablo007 3 ай бұрын
Que dificil encontrar personas así en mi entorno inmediato. Debería haber un tinder de ámigos con los mismos intereses, en este caso por el interés de entender las leyes fundamentales de nuestra naturaleza
@ElLegionario82
@ElLegionario82 11 ай бұрын
Que afortunada recomendación de KZbin y me sorprende gratamente tu estilo y facilidad para explicar temas tan apasionantes y complejos y además sin apenas usar ayudas visuales, solo con palabras perfectamente escogidas para transmitir las ideas. Tomando una misma frase de otro video tuyo en el que hablabas del trabajo de John Bell y su desigualdad, dijiste que ese texto original era muy bueno y no le sobraba una palabra, del mismo modo siento que en tus videos no sobra ni falta una palabra. Muchas gracias por compartir ese conocimiento tan bonito! 😊
@ieonos
@ieonos 11 ай бұрын
Se agradece mucho este tipo de comentarios. En una época en la que es muy fácil sustituir frases por animaciones intento evitarlo para no convertir el canal en un fast-food de divulgación científica. El objetivo es que los suscriptores no se queden en lo superficial y lleguen a cierto grado de profundidad. Siempre me va bien tener este tipo de feedback porque así veo que hay personas que realmente aprecian este "estilo más lento y más profundo".
@carloscaceres1360
@carloscaceres1360 7 ай бұрын
@@ieonos
@veronicagorosito187
@veronicagorosito187 4 ай бұрын
El Tiempo es nada más que el resultado de la Materia en movimiento y transformación. Si la Materia se detuviese por completo (se congelara), no habría forma de medir el Tiempo, ya que para eso se requiere medir distancias, y cuando nada se mueve, ni siquiera el observador, no hay distancias. Se experimentaría así, vivir en el ''infinito'', o el momento que nunca acaba ni comienza. Daría lo mismo que pase 1 trillón de años, que una trillonésima de segundo. Una forma de observar y constatar que el Tiempo ha pasado, es ver el decaimiento de la materia. Una casa recién construída, junto a una que tiene 200 años. No se puede medir los años, pero se puede observar que el Tiempo ha ''pasado''. La Materia sigue siendo la misma, sólo que ha cambiado la Información en ella. Cuando todo se detiene, y nada se mueve, no hay forma de observar que algo ''pasa''. Pero cuando todo vuelve a moverse, el Tiempo comienza a transcurrir de nuevo. Porque Tiempo es una ilusión óptica. Por esto se puede decir que Tiempo es lo mismo que Espacio, no son 2 cosas sino una sola que ilusoriamente parece ser 2 cosas.
@Rod068ar
@Rod068ar 3 ай бұрын
Extraordinario el talento de sintetizar en palabras de forma totalmente asimilable estos temas tan apasionantes. El uso del lenguaje manteniendo rigor científico y a la vez capturando la atención de quien ve los videos, en mi caso desde la vereda de otra área del conocimiento, resulta fascinante. Es una puerta que ofrece de manera amable acceso a conocimientos altamente complejos para una persona común. Entiendo por lo tanto la espera por el tercer capítulo, que estoy seguro será fantástico y prolijo, Gracias y un abrazo desde Chile, Rodolfo
@user-oc1bq6uc8h
@user-oc1bq6uc8h 26 күн бұрын
Quiero seguir escuchando estas divulgación científicas Gracias
@parraduarte
@parraduarte 11 ай бұрын
Magnífico canal. Te animo a proseguir esta labor, porque tienes una forma de explicar magnífica.
@josejavierbarriosbriceno3245
@josejavierbarriosbriceno3245 3 ай бұрын
No hay mejor explicación que la que escucho este señor... Eu gosto muito!!
@carlosbah4623
@carlosbah4623 3 ай бұрын
Gracias por compartir y esperamos pueda hacer la 3 parte
@danielsanchez2764
@danielsanchez2764 3 ай бұрын
Emoción por ver el segundo capítulo 🎉
@ExperienciasTransformadorasIra
@ExperienciasTransformadorasIra 7 ай бұрын
Por fin alguien hablando de ciencia sin una perspectiva dogmática y ortodoxa. Esto si es ciencia señores !!!
@GiMazza
@GiMazza 4 ай бұрын
Demasiado dogmáticas las felicitaciones😊
@Roderik0
@Roderik0 5 ай бұрын
Soy un ingeniero, con una maestría y cursando un doctorado. Me da tanta felicidad ver este señor con su sabiduría y la forma que explica todo. Me da mucha alegría y mucha admiración, yo jamás podría tener este nivel de comprensión y comunicación.
@xylents
@xylents 5 ай бұрын
Vendo tacos y confirmo lo que dice el ingeniero
@grupopapeleromoreno4460
@grupopapeleromoreno4460 4 ай бұрын
@@xylents compro tacos y confirmo lo que dice el vendedor de tacos
@aarondavidsalasalvarado2626
@aarondavidsalasalvarado2626 4 ай бұрын
Me gustan los tacos y confirmo
3 ай бұрын
Me estoy comiendo unos tacos mientras veo el video, confirmo
@maximolatashen3026
@maximolatashen3026 3 ай бұрын
El hecho que seas ingeniero con una maestría y cursando un doctorado, le da más peso a tu opinión? O solo tenías ganas de mencionarlo??
@robertorivero766
@robertorivero766 4 ай бұрын
Vengo siguiendo muy atentamente todos estos videos, me ayudan a ordenar el tema, son muy claros, gracias por difundir este material y espero continuen asi. los seguire siempre.
@almaazure6219
@almaazure6219 5 ай бұрын
Soy maestra de inglés pero me apasiona la ciencia con verdadero rigor, y le agradezco haber realizado un video el cual se entiende muy bien y no deja de ser retador y riguroso, estoy tan contenta de encontrar este tipo de videos bien hechos y ne atrevo a preguntarle si tiene algunas sugerencias para apoyar a mis alumnos a formar un interes por la ciencia ese gusto que esta generación realmente necesita yo al menos con mis niños pequeños realizo juegos de "experimentos" y los adentro en lo fascinante de la ciencia, pero a los chicos ya mayores y que tienen rechazo por la escuela me cuesta más. Gracias y saludos
@ieonos
@ieonos 5 ай бұрын
Gracias por compartir este comentario. Lograr un interés por ciencia en las jóvenes generaciones es algo sobre lo que reflexiono a menudo. No es fácil. Además lo que dice es cierto, los muy pequeños tienen más interés que los adolescentes... Yo no tengo mucha experiencia en explicar física a adolescentes. Imagino que no tiene una solución universal porque depende mucho de cada adolescente y de sus intereses. Creo que en una clase donde no hay mucho interés sería mejor no presentarlo como una conferencia estructurada donde vamos a seguir un hilo y explicar algo concreto sino contar un descubrimiento que plantea un misterio...algo que paso de verdad y preguntarles que opinan del misterio ...¿Como puede ser algo así?...dejarles proponer respuestas erróneas y poco a poco llevarlos a lo correcto...sin prisa dejándoles tomar direcciones equivocadas y ver si ellos mismos acaban renunciando a explicaciones que no funcionan... no sé ,es fácil decirlo pero más difícil realizarlo. Hay que venir muy preparado y dispuesto a acompañarlos en los caminos equivocados. Luego cuando vuelven al camino bueno, el del descubrimiento que queríamos explicar ellos mismos ya habrán medido lo fácil que es equivocarse y medirán la satisfacción de llegar por fin a una explicación coherente. Es solo una idea.
@TheTucanico
@TheTucanico 4 ай бұрын
es difícil explicar a los adolescentes principalmente porque a esa edad, la escuela se ha encargado de destruir la curiosidad innata del ser humano. Como profesora sabrás que el sistema educativo tiene como misión formar buenos trabajadores y personas honestas, que por supuesto no está mal, el problema es que se queda ahí. El sistema educativo no está diseñado para fomentar el desarrollo humano, ni en ciencias ni en arte. Ejemplo: se enseña la vida y obra de Julio Cesar y Napoleón pero no la de Faraday ni J. C. Maxwell, aunque utilicemos para enseñar la vida de napoleón mediante un equipo electrónico que existen gracias al trabajo de Faraday, Maxwell y otros. Cómo despertar el interés no solo de los jóvenes sino de todos para con la ciencia es un trabajo difícil. Los videos de este canal, los de Carl Sagan, Michio Kaku y Tyson son muy buenos. Saludos y suerte.
@almaazure6219
@almaazure6219 4 ай бұрын
@@TheTucanico creo que últimamente se ha hablado mucho en contra del sistema escolar y hay fallas por supuesto pero si estoy convencida de que no debemos juzgar tan mal el sistema todos lo firmamos todos podemos educar todos podemos aportar a crear ambientes más científicos fomentar esa curiosidad etc
@danilomaidana6739
@danilomaidana6739 Ай бұрын
Felicitaciones! Muy buenas explicaciones. Se hacen amenos estos temas difíciles y contraintuitivos.
@WilliamPablo007
@WilliamPablo007 3 ай бұрын
Maravilloso! Cada cierto tiempo regreso a este video, una vez no es suficiente. Cada vez tiene un sabor diferente.
@jjvelasquez4138
@jjvelasquez4138 2 ай бұрын
Su vos pausada, sus ejemplos son muy didácticos y me permitieron iniciar un proceso de comprensión con lo del tiempo🙏🙏🤔
@Mrjuanfj
@Mrjuanfj 6 ай бұрын
He visto muchos videos y este me ha hecho comprender la relación entre V-tiempo y V-luz, el segmento del cual no te puedes salir. Ah, y lo olvidaba, para los "anticiencia", que empiecen por renunciar a sus zapatillas, gafas, pantalones, móviles, medicinas, etc, todo basado en la ciencia y que se vayan a la selva a sobrevivir en pelotas. Ah, y ya deseando oír la tercera parte filosófica. Enhorabuena por este gran canal.
@adolfov7725
@adolfov7725 20 күн бұрын
Para José Ortega y Gasset, las creencias son fundamentales en la vida de las personas y no deben confundirse con las ideas. Según su perspectiva, las creencias son aquello que un hombre se le “pasa por la cabeza”, toda actividad mental que identifica como tal y distingue de la realidad inmediata con que se enfrenta. Ortega y Gasset sostiene que las ideas y las creencias son esencialmente idénticas, pero se diferencian en la relación que el hombre establece con ellas. En su obra “Ideas y creencias”, Ortega y Gasset explica que las creencias son el continente de nuestra vida, no son contenidos particulares de ella. Por lo tanto, las creencias no son ideas que tenemos, sino ideas que somos. En su opinión, ambos estratos, ideas y creencias, juegan un papel muy diferente en la vida humana. Esta distinción es crucial para entender su filosofía, donde las creencias forman parte íntima de nosotros hasta tal punto que no son objeto de nuestro pensamiento consciente, sino que son cosas que damos por hechas sin más. Ortega rompe con la concepción idealista de la realidad, según la cual las ideas son el fundamento de la realidad, y propone que es la realidad la que fundamenta las ideas. Esta visión es parte de su teoría del perspectivismo y de la razón vital e histórica, que enfatiza la importancia de las circunstancias y el contexto en la formación de nuestras ideas y creencias.
@juxdelux
@juxdelux 3 ай бұрын
Gracias por ser tan didáctico y pedagógico!! El nivel de claridad en la explicación llega a personas que, como yo, queremos saber sin ser físicos o matemáticos Muy valioso trabajo✨
@locotecagazon
@locotecagazon Ай бұрын
Estos temas dificiles explicados de esta manera es de facil comprension, felicidades y gracias por compartir
@ernaulloa3900
@ernaulloa3900 Ай бұрын
Me encantan sus explicaciones.
@CeciliaRosariosGomez
@CeciliaRosariosGomez 26 күн бұрын
Impresionante 😊
@khinecapa7083
@khinecapa7083 2 ай бұрын
Magníficos videos de divulgación. A partir del minuto 14 creo que los ahora se pueden definir de distintos modos. Uno como lo defines, que no existen con la visión relativista determinista. Pero yo puedo tener un ahora con un amigo o un conjunto de amigos en una barra de bar al nivel de la playa, en lo alto del Himalaya, compartiendo un vuelo más alto que el Himalaya, en una nave a Marte o en una nave a la velocidad cerca de la luz. Sin embargo , si en cada ese ahora fueran nuestros gemelos , ese ahora de interacción dentro de cada conjunto de amigos no es igual que entre los conjuntos distintos de gemelos. Creo que si lo contemplamos como conjuntos, creo que subyace una nuevas relaciones que intuyo
@Raffoto9
@Raffoto9 Ай бұрын
¡Extraordinaria explicación, no puede ser más didáctica!¡ gracias. Esto me parece que es como cuando nos querían enseñar el idioma inglés a partir de la gramática y de memoria en vez de aprender primero a escuchar y comprender. Así cuando en la universidad nos explicaban estas teorías a partir de las matemáticas. Me quitaste un velo en mis ojos.
@carlosclusella2130
@carlosclusella2130 2 ай бұрын
Muchísimas Gracias por compartir este trabajo, me agrado enormemente escucharlo, muy didáctico y ameno. Espero su tercer episodio!!!!!
@victoregrille5484
@victoregrille5484 4 ай бұрын
Muy claro y muy conocedor del tema.
@valtrack
@valtrack 5 ай бұрын
Felicitaciones. Excelente programa. Que didáctico y bien explicado. Es para todos.
@TheTucanico
@TheTucanico 4 ай бұрын
Gracias y felicitaciones por el par de clases (videos) que haz realizado. Estudié ingeniería electrónica y profesorado en física pero vivo de las telecomunicaciones, eventualmente doy clases de física y matemáticas de forma particular cuando me lo solicitan y tengo tiempo, porque la ciencia es mi pasión. Tengo problemas con unos amigos filósofos para debatir estos temas, y tus videos me han permitido mantenerlos en silencio escuchando atentamente, cosa que ya es un gran logro. Pero lo importante es que repasando el concepto de espacio tiempo se me ha ocurrido algo que me gustaría darle el formato matemático que tal vez se merezca. Saludos cordiales ! espero el tercer video. Tranquilo, tenemos tiempo.
@ieonos
@ieonos 4 ай бұрын
Me alegro de que estos vídeos te ayuden a debatir con tus amigos. Gracias por este comentario.
@santiagojuanfoster4337
@santiagojuanfoster4337 3 ай бұрын
perdon que escriba en todos lados pero hace 8 meses publicaste los dos videos con la propuesta de une trilogia. no soy de escribir mucho. es obvio que me fascinaron y , al no ver el tercer episodio, pero sí ver que segiste publicando otras cosas... no se. me pregumto qué pasó que no completaste la trilogia prometida. moria por verla¡¡¡¡
@ieonos
@ieonos 3 ай бұрын
Me estoy retrasando con el episodio 3 por varios motivos. Después de los 2 primeros quería dejar pasar unos meses para dar tiempo a la gente de comentar y expresar dudas etc...pensaba dejar pasar el verano y publicar el episodio 3 en octubre pero me he retrasado más. El tiempo que tengo para dedicar al canal es limitado y además el episodio 3 lo quiero cuidar mucho. Ahora ya tengo una versión casi acabada (falta mejorar alguna cosa y luego grabar). Es un episodio donde hay muchas cosas que contar y quiero tener el guión bien atado. Me alegro que te hayan gustado los 2 primeros episodios y espero que el tercero estará a la altura de tus expectativas. Sigo publicando vídeos más cortos mientras preparo el tercero pero esto es porque los videos cortos no necesitan tanta preparación. En resumen, prefiero no poner fecha ...pero el episodio 3 ya es mi máxima prioridad...y lamento el retraso!
@TheTucanico
@TheTucanico 3 ай бұрын
@@ieonos tranquilo, el tiempo puede ser una ilusión así que para qué apurarse ? gracias !!
@carlosbustamantearagon512
@carlosbustamantearagon512 7 ай бұрын
Genial, lo estudie con matemáticas y es justo como lo expone.
@ajausayas
@ajausayas 2 ай бұрын
Muy fan de este hombre. Qué bien se expresa! Sus vídeos son oro.
@MahikGretsch
@MahikGretsch 2 күн бұрын
Lo que demuestran los relojes atómicos es que la velocidad de desintegración de los átomos es más lenta cuanto viajas a velocidades muy altas. Basándonos en esta evidencia empírica....podemos decir que ambos gemelos tienen la misma edad y han envejecido igual, solo que los átomos del gemelo que quedó en la tierra se han desintegrado más rápidamente. El ejemplo de los gemelos es un ejemplo de reduccionismo, se ha extrapolado la desintegración atómica a la edad biológica. Te agradecería que me contestaras desarrollando esta idea. Gracias por tus vídeos.
@saraaliciamangiamarchi5087
@saraaliciamangiamarchi5087 2 ай бұрын
Eres genial y modesto.... espero el capo 3,gracias
@pepcat1981
@pepcat1981 3 ай бұрын
La mejor explicación. Gracias
@joseluisperez7711
@joseluisperez7711 2 ай бұрын
Nunca me suscribí a un canal con tantas ganas. Asombroso tu trabajo
@pameladininno5790
@pameladininno5790 2 ай бұрын
Grande Maestro.
@censotheone
@censotheone 2 ай бұрын
Vamos viajando por el espacio, la materia nunca volverá a estar en el mismo lugar 2 veces. Tiempo y Espacio 🌌🚀👨🏻‍🚀 No se puede rebobinar. 📼
@joseenriquesoria807
@joseenriquesoria807 4 ай бұрын
Esperando el episodio tres en mi cabeza ubico el tiempo referencial inventado por necesidad justificada, pero algo sucede que me dice que el episodio tres llegará cuando tenga que ser y no depender del tiempo referencial y nuestras consecuencias agregando más interpretaciones. ❤
@ieonos
@ieonos 4 ай бұрын
Estoy tardando mucho más de lo que pensaba con el episodio 3 (no he podido ser muy activo en el canal estas semanas) pero todo llegará...como bien dices 😊
@nathanielllacsshuangavasqu7340
@nathanielllacsshuangavasqu7340 2 ай бұрын
Lo esperamos con mucho gusto
@domenicocentrella5570
@domenicocentrella5570 4 ай бұрын
Excelente explicación. Bravo
@jorgemojarro
@jorgemojarro 3 ай бұрын
¡Genial!
@pedrodeloso564
@pedrodeloso564 3 ай бұрын
Algunas ideas para la reflexión. Todo lo que existe necesita un substrato. El substrato o soporte del tiempo sólo pueden ser los microrrelojes que representan las ondas. No hay un reloj cósmicp. Y ahora viene la idea rompedora: Delay Embedding y el teorema de Taken. Si solo tenemos acceso a unos pocos estados de los sucesos, la forma de tener una idea de lo que sucede en los otros estados es mediante Delay Embedding, una secuencia de los estados medíbles desplazados en el tiempo. Percibimos lo que ha pasado después de que haya pasado.
@josemanuelm.3497
@josemanuelm.3497 Ай бұрын
En realidad puede ser que estos estudios, nos conduzcan a la impotencia? Y la fe en la metafísica los sustituyan?
@andrestolosa6811
@andrestolosa6811 8 ай бұрын
Enhorabuena PASCAL gracias por compartir tus vídeos.
@ieonos
@ieonos 8 ай бұрын
Gracias a ti!
@joseprieto440
@joseprieto440 2 ай бұрын
Al tiempo le doy su tiempo, y el tiempo...tiempo .. Me DA.y el mismo tiempo me desengañara.es relativo porque se distorcina por la velocidad sufrirmdo las paradojas de las velocidades de la luz,hacia el futuro o al pasado, contrayendose ...
@luism7181
@luism7181 Ай бұрын
Muy buenas explicaciones sobre el tiempo, ,me falta ver el tercer capitulo, pero algo que no entiendo es respecto a que referencia se mide la velocidad de la luz. Por ejemplo, que pasa si viajo casi a la velocidad de la luz y alumbro con una linterna hacia adelante, los fotones respecto mi se alejan a la velocidad de la luz, o solo a lo que me falta a mi para llegar a la velocidad de la luz?
@esthelarez
@esthelarez Ай бұрын
❤️
@raugonmac
@raugonmac 3 ай бұрын
Ojalá tuvieses tiempo de contestar una pregunta que me asoma al ver tus videos (esperando ansioso el tercero, como tantos otros) y otra que literalmente a veces no me deja dormir: 1. ¿Los resultados de los experimentos de retrocausalidad estarían "situados" en el cuadrante inferior derecho de la grafica del circulo Vtiempo/Vespacio? 2. Si un fotón "carece"/"no experimenta" el tiempo/ su tiempo es 0, en el hipotético caso de que la teoría de cuerdas fuera correcta, ¿como vibraría la cuerda que lo conforma si no hay tiempo en el que vibrar? Muchas gracias por hacerme pensar y divagar sobre la naturaleza de todo. La ciencia es el mejor "reality" de todos.
@ieonos
@ieonos 3 ай бұрын
los experimentos de retrocausalidad entiendo que te refieres a los de "elección retrasada" (delayed choice de Wheeler). Lo comentaré en otro vídeo pero es otra cosa. El cuadrante inferior derecho corresponde a "antimateria". Para tu 2a pregunta piensa que las partículas que viajarían a velocidad de la luz las observaríamos como "sin tiempo" pero desde su propio sistema de referencia no experimentan nada raro.Es lo complejo de la relatividad y lo que provoca mucha confusión, aceptar que aunque cada observador puede considerarse en reposo y decir que los otros son los que se mueven, aun así las observaciones de cada uno se pueden relacionar y tienen coherencia.
@claudiopuppi9485
@claudiopuppi9485 3 ай бұрын
El gemelo que parte de viaje tardaría mucho en acelerar y en decelerar ,es decir, a niveles que pueda sobrevivir y creo que volvería más viejo o quizás los dos estarían muertos al final del viaje .Eso sería en la realidad.Pero si que el tiempo pasa distinto en condiciones físicas diferentes, pero en la mayor parte del Universo el tiempo transcurre al mismo ritmo y por eso funciona bastante bien la formulación "newtoniana".
@the.sadhgurula5639
@the.sadhgurula5639 Жыл бұрын
Qué es la Luz?... Me gustaría saber su opinión!! Gracias por sus excelentes videos. - No entiendo porqué la mayoría de las personas aseguran que pueden Ver la Luz, un fenómeno que sólo nos permite ver sus efectos. Saludos.
@ieonos
@ieonos 11 ай бұрын
Haces muy buenas preguntas porque son muy breves pero necesitarían respuestas muy largas. Voy a intentar responder de la forma la más breve posible aunque luego tendrías que profundizar. 1. ¿Que es la luz?: En libros antiguos podrás leer que el fotón de luz es a la vez una onda y a la vez una partícula (y lo llaman dualidad). Pero esto es algo erróneo porque la dualidad no es esto. La respuesta más correcta es que la luz ni es una onda, ni es una partícula pero es un fenómeno que a veces se comporta como una onda y a veces como una partícula. Esto es la fuente de muchos misterios porque hablamos de 2 propiedades antagonistas (onda/partícula). Es fácil imaginar una dualidad entre 2 propiedades que no son antagonistas (algo puede ser a la vez verde y cuadrado o bien rojo y redondo) pero el misterio surge cuando la dualidad implica propiedades antagonistas (ser verde y rojo o bien redondo y cuadrado). Ser onda y ser partícula son 2 propiedades antagonistas. 2. Ves los efectos de la luz pero el ojo detecta el fotón de luz. Además en la oscuridad el ojo es un muy potente detector que puede llegar a detectar grupos formados de muy pocos fotones.
@the.sadhgurula5639
@the.sadhgurula5639 11 ай бұрын
@@ieonos Muchísimas gracias por responder. Con el fenómeno de la Luz se presentan otras propiedades Antagonistas, la Oscuridad y la Luminosidad, en un mismo lugar. Por eso me atrevo a afirmar que la Luz, en sí misma, es invisible. Porque puede haber Oscuridad aún en presencia de Luz. Saludos.
@juanbelmonte8920
@juanbelmonte8920 Ай бұрын
Hola, ¿qué determina que la velocidad de la luz sean alrededor de 300.000 km/s y no otra?.
@carloscaballerocaballero670
@carloscaballerocaballero670 4 ай бұрын
Cambio de posición o cambio de temperatura para medir algunos estados se requiere otro concepto y la palabra tiempo es la que describe
@carloscaballerocaballero670
@carloscaballerocaballero670 4 ай бұрын
Ese argumento de que no hay más velocidad que la de la luz esta trasnocha somos como nuestros antepasados poniendo topes a algo. Cuando no podemos medir o comprender
@jamrijole9848
@jamrijole9848 8 ай бұрын
¿Qué seguiría siendo igual si no existiera el tiempo? Son necesarias las definiciones porque las palabras son conceptos y si manejamos conceptos con diferentes contenidos, según el observador, no podremos entendernos. Si tenemos una respuesta a esa pregunta, probablemente sabremos si podemos imaginarnos el "notiempo"
@ieonos
@ieonos 8 ай бұрын
Interesante pregunta! Nuestra imaginación falla para imaginar el "no tiempo" del mismo modo que no podemos imaginar la nada. Sí podemos visualizar un espacio vacío pero no podemos imaginar la "nada". Cuando lo intentas te das cuenta de que aquella "nada" que imaginas conlleva el tiempo porque te la imaginas ahora y te la imaginas persistiendo... La nada no puede incluir el tiempo, no puede incluir la luz (y tampoco la oscuridad😊), no puede incluir arriba y abajo o izquierda y derecha...por todos estos motivos no la podemos imaginar. Lo mismo pasa con el no tiempo. En cuanto a los conceptos relativistas tratados en el vídeo, tener varios puntos de vistas según el observador no es un problema porque sabemos como relacionar entre ellas las diferentes observaciones. El problema sería tener diferentes puntos de vistas sin entender las relaciones existentes entre estos puntos de vistas diferentes. Gracias por compartir tus reflexiones.
@joaquinavelasquez733
@joaquinavelasquez733 4 ай бұрын
Gracias por su informacio me parece muy interesante estos temas ud nos comparte,desde ahora ocupare mas mi tiempo.Gracias,ya di like y me inscribi y comparti.lo seguire gracias Dios los bendiga
@juliomotaban1354
@juliomotaban1354 2 ай бұрын
Lo que existe es un eterno presente.
13 күн бұрын
No entendí bien eso de que cuando estamos en reposo nos movemos en el tiempo a la velocidad de la luz, la duda: En reposo con respecto de quien o de que, ¿existe algo que realmente esté en reposo?, y si no es así entonces quien puede moverse realmente a la velocidad de luz totalmente por el eje del tiempo. Me parece que siempre nos movemos a través del tiempo en algo estrictamente menor a la velocidad de la luz....
@marcosalas703
@marcosalas703 4 ай бұрын
Buenas a todos , solo soy un buscador de la ciencia , no es bueno decir cual es mi profesión , soy igual que Uds , aprender más hasta que nos alejemos para siempre del momento que vivimos
@andoniet1
@andoniet1 Ай бұрын
Y que pasa con la teoría de Miguel Alcubierre y la Métrica de Alcubierre para poder ir más rápido que la luz ?
@ieonos
@ieonos Ай бұрын
Su calculó simula un empuje por curvatura. Utiliza efectos relacionados con la expansión del espacio-tiempo y esto no viola a relatividad porque es otro concepto de “velocidad”. El espacio puede tener una alta velocidad de expansión dando la sensación que algo se aleja a velocidades supra lumínicas. Aunque yo personalmente nunca he mirado de cerca estos cálculos de empuje por curvatura así que no te puedo dar más detalles.
@davidsanseed
@davidsanseed 8 ай бұрын
Tengo una cosmovisión bastante holística y este tipo de vídeos me resultan interesantes. Aunque usemos el concepto de tiempo como una magnitud física para separar acontecimientos, la realidad es que no existe ningún instrumento que mida el paso del tiempo; usamos el movimiento para medirlo. Es decir, asociamos el movimiento con el tiempo. La noción de 'tiempo' surge a raíz de los cambios que percibimos en el espacio -cambio es movimiento-, y todo movimiento implica un giro, oscilación o rotación en el espacio. Una manera de concebir el tiempo sin necesidad de añadir más dimensiones es considerar al espacio como un fenómeno que se encuentra en estado de superposición y se intercambia. Esa inversión o cambio en el espacio sería lo que percibimos como 'tiempo'. El tiempo curva las dimensiones espaciales 2D; las gira. ¿De dónde procede el momento angular? De la gravedad. ¿De dónde procede la gravedad? De la curvatura del espacio-tiempo. A la hora de responder a las causas u orígenes del universo entramos en bucle. ¿No será que son lo mismo?Tal vez la respuesta para salir de este bucle se encuentre en ese centro. ¿Dónde está el centro del universo? Por cierto, la idea de que nos movemos a la velocidad de la luz en el tiempo podría ser sustituida por la idea de que nos movemos a la velocidad de la luz en el espacio. Solo hay que pensar que estamos dentro de sistemas o estructuras que cuanto más grandes son, más velocidad alcanzan. Podríamos estar perfectamente dentro de una supermegaestructura que se acerca a la velocidad de la luz, y por qué no, estar moviéndonos a la velocidad de la luz, que sería el propio universo girando.
@davidsanseed
@davidsanseed 8 ай бұрын
El Universo y todo lo que contiene gira al mismo tiempo, que es la velocidad de la luz recorriendo (girando) una distancia de Planck; sólo que en distintos lugares del universo, para el mismo periodo se produce más movimientos (giros). Es decir, el tiempo avanza más rápidamente en unos lugares que en otros. Mientras el Universo (fotón) hace una rotación -tiempo 0-, simultáneamente el resto de estructuras rotan en un espacio cada vez más curvado, más retorcido. Un observador dentro de este espacio retorcido percibirá diferentes velocidades de giro según la estructura de referencia. A diferentes movimientos diferentes tiempos. El movimiento es, por tanto, relativo y, en última instancia, aparente. A la mente le resulta muy confuso e incomprensible la idea de que la distancia de Planck, el universo observable o un quantum sean lo mismo, ya que imaginar al universo como que es a la vez lo más grande y lo más pequeño resulta contradictorio e incompatible. Sin embargo, el estado de superposición existe.
@luisfarias7695
@luisfarias7695 26 күн бұрын
Como se podría volver atrás en el espacio , en relación al espacio absoluto.?. Es fácil volver atrás en relación a un punto de referencia .
@JRF777
@JRF777 2 ай бұрын
buen video. asi como se observa que la velocidad de la luz es un límite insuperable, deberia haber también un límite insuperable en la diferencia de tiempos de cuando un objeto se mueve a la velocidad de la luz respecto a otro , sobre todo cuando un objeto recorre a velocidad de luz de otro. asi la misma realidad no permitiría que un astronauta que viaja a la velocidad de la luz permanezca joven ante su hermano gemelo, decir envejecerá igualmente o solo tendra unos pocos meses de diferencia de edad. no más... repito puede que no lo permita la realidad. pienso que esto solo se demostraría cuando se viaje a la velocidad de la luz y este hecho volveria a rectificar la teoría de la relatividad, es decir un límite de diferencia de tiempo insalvable para objetos que se mueven a la velocidad de la luz. 🤓
@dikloniws
@dikloniws 3 ай бұрын
Yo quería ver el episodio tres... ahora no podre dormir ;((
@carlos_fer_rios
@carlos_fer_rios 4 ай бұрын
Genial vídeo, me ha flipado. Para cuando el tercer vídeo por favor 🖖
@ieonos
@ieonos 4 ай бұрын
Espero que pronto podré publicar el tercero.
@Gustavo-fu4hp
@Gustavo-fu4hp 3 ай бұрын
Existe el episodio 3 ???
@victorgallardo9337
@victorgallardo9337 7 ай бұрын
😊xuando se conjuga lo maleable algo resuena 😊
@ajausayas
@ajausayas 2 ай бұрын
Habrá video 3 sobre ¿Qué es el tiempo?. Gracias.
@ieonos
@ieonos 2 ай бұрын
Muy pronto...
@cincomentar
@cincomentar 14 күн бұрын
No entiendo muy bien lo de los relojes a diferente altura... Si los relojes es una creación del hombre, están preparados para que hagan tik tak en ese espacio de tiempo llamado segundo creado por el hombre, no sé si me explico. Como puede cambiar? Entiendo lo de que si viajas a la velocidad de la luz, si pueda dilatarse el tiempo que vive cada uno de manera diferente. Pero en un artilugio que ha creado el hombre está preparado para que hagan tik tak en el mismo momento. No sé si me explico.
@JSLNI
@JSLNI 3 ай бұрын
Otra cosa. Hay un planeta, o simplemente un sitio, allá a 10 mil millones de años luz, donde algo debe estar pasando en este mismo momento. Sí, ahora mismito está pasando algo allí. Puedo comprender que en tal colosal distancia pueden pasar una infinitud de eventos que distorsionen el tránsito de la velocidad de las imágenes hasta mí y, haciendo cuentas, resulte que aquel ahora de 'ellos', de aquel sitio, no nos cuadre con el recuento de nuestro tiempo, vale, pero yo debo de tener el tarro muy duro, pero no va a haber quien me convenza de que en este momento, ahora mismito, allí están pasando cosas que a fin de cuentas son simultáneas a estos pensamientos que tengo. O sea, para mí lo de la relatividad y todo eso está muy bien, puedo llegar a entender esos conceptos, pero por encima de todos ellos hay un ahora, aunque nunca podamos llegar a entroncarlo con nuestro ahora, pero es por cuestiones varias, y entre ellas de que la velocidad de la luz es desesperantemente lenta en función de las desesperantemente grandes distancias entre los objetos del cosmos.
@teacherluz4036
@teacherluz4036 Ай бұрын
🤯🤯🤯
@albertopacheco2244
@albertopacheco2244 Ай бұрын
a veces me parece que hay algo mas fundamental que la causalidad, que seria algo relacionado con la transmision de informacion.
@eduardoespinoza100
@eduardoespinoza100 4 ай бұрын
Quizá no todos son anticiencia, sino críticos de la ciencia o del cientificismo y las ortodoxias.
@aldobarroso976
@aldobarroso976 3 ай бұрын
**el tiempo creo que lo entendemos como el envejecimiento de la materia de cualquier cosa: una construcción,un automovil,un arbol,un vegetal,un animal,un humano etc.Cada cosa parece tener una vida util diferente y propia.Por ej:Si un humano detuviera el ritmo biológico a partir de los 20 años siempre sería un joven con vitalidad y ya no importaría hacer las cosas en su justo momento o mucho después,tampoco cuantos años tiene de nacido.Pero....¿quien le puso ese ritmo imparable que se le da por un periodo?lo que pasa que ese ritmo se nota exteriormente y lo que hacemos es tratar de disfrazarlo**el problema que eso es imposible.un tronco tiene brotes y no muere,un vegetal,fruto,flor renace siempre de sus propias raices y tiene brotes.Un animal,un humano muere pero puede tener hijos.Un auto no da hijos y una construcción tiene un periodo larguísimo de duración pero envejece.Solo es una pequeña parte
@AdrianRiera
@AdrianRiera 4 ай бұрын
Si las ideas de Einstein se hubiesen asimilado tan bien como las ideas de copernico estariamos ahora en presencia de una poblacion que sabe que la tierra es plana y que parece curva debido a su gravedad.
@hueverarecords1439
@hueverarecords1439 5 ай бұрын
En mi filosofía, no dejo de encontrar la relación entre el (tiempo y la energía/materia) y (energía oscura/materia oscura), atribuyendo a estos últimos, el pasado mismo, esto explicaría la expansión acelerada del universo, y porque la materia oscura no entra en contacto con la luz, como "la ceniza de una fogata" El presente se forma al observarse, siendo una consciencia universal la que lo genera, así como en el experimento de partículas el observador es una herramienta y no un "humano" este fenómeno se repetiría en escalas macro. En otro ejemplo, los sucesos que rodean un agujero negro dan una pista sobre esto, la materia y luz circundante se acelera dando lugar a mas "presente" y sucesos asociados incluso a la masa, y a su vez, derivan en la formación de mas pasado.
@IngJRVictor
@IngJRVictor 3 ай бұрын
La ecuación E = m V² Si v es la velocidad de la luz V² implica que se puede ir más rápido que la luz. Primero desarrollemos la velocidad de la luz y después lo demás
@raulgoldaracena6825
@raulgoldaracena6825 7 ай бұрын
👋👋👋
@bos-no9wy
@bos-no9wy 4 ай бұрын
Una curiosidad: Supongo que Pascal vive en Francia y por eso le ha sido más fácil presentar el castillo que el acueducto de Segovia, que es más antiguo aún.
@ieonos
@ieonos 4 ай бұрын
Vivo en Barcelona. Filmar el acueducto de Segovia hubiera sido una buena idea también (aunque más lejos).😊
@juanmesi7009
@juanmesi7009 4 ай бұрын
Universo observable
@carloscaballerocaballero670
@carloscaballerocaballero670 4 ай бұрын
Los cambios de estado son descritos con esta palabra tiempo
@marcovera6864
@marcovera6864 4 ай бұрын
Muy bueno 👍. No encuentro el episodio 3
@ieonos
@ieonos 4 ай бұрын
El tercero saldrá pronto...esta en marcha...
@georgebigouch330
@georgebigouch330 4 ай бұрын
Estimado iEonos, muchas gracias por este buen video, te quisiera sugerir un tema que me interesa y sospecho que muchos apreciaran también, el tema es el siguiente: como es la lógica de la derivación de la fórmula de Einstein E=mc2 a partir del concepto de invariabilidad de la velocidad de la luz y la curvatura del Espacio-tiempo, sería un Golazo, muchas gracias.
@ieonos
@ieonos 4 ай бұрын
Hablar de como se deriva E=mc2 es algo que tengo en mi lista para este año. Gracias por tus comentarios.
@Vin6510
@Vin6510 25 күн бұрын
@@ieonos Ya lo estoy esperando
@adolfov7725
@adolfov7725 20 күн бұрын
Los hechos concretos = creencias
@fernandomancebo7062
@fernandomancebo7062 7 күн бұрын
Si ponemos un reloj atómico sobre el suelo y otro sobre alto edificio, uno medirá algo más de tiempo que el otro. Si ponemos dos relojes atómico junto, uno muy frío y otro muy caliente, uno medirá algo más de tiempo que el otro. Entonces esto quiere decir que el calor aumenta el paso del tiempo, pues no, solo que todos los relojes, incluidos los atómicos son afectados por el medio en que se encuentra, ya sea calor, frío, gravedad, aceleración, etc. y por tanto no el el tiempo quien crece o decrece, sino los relojes que son afectados por el medio.
@ieonos
@ieonos 7 күн бұрын
No es del todo cierto. La temperatura afecta pero los átomos utilizados están aislados del entorno para no tener perturbaciones externas y además tienen sistemas de correcciones bien calibrados para corregir una posible perturbación. Pero esto no es el argumento más importante. Lo más importante es que no se trata simplemente de notar una diferencia en el tiempo sino medir con precisión el valor de esta diferencia y ver que cuadra perfectamente que lo que preven las ecuaciones de la relatividad. El acuerdo es excelente y con un grado de precisión que no permite dudar. Además es reproducible (una perturbación externa de tipo temperatura u otra, no darían el mismo resultado entre experimentos distintos). Es simplemente un protocolo habitual en ciencia: controlar las perturbaciones externas, calcular los errores de medición, ver si el efecto supera el ruido por perturbaciones, y luego reproducibilidad. No hay ninguna duda que lo que miden los relojes en este experimento es un efecto relativista.
@fernandomancebo7062
@fernandomancebo7062 7 күн бұрын
@@ieonos En primer lugar un afectuoso saludo, y sobre todo que no es mi idea llevar la contra, sino dar mis puntos de vista. Si, se protegen los sistemas de la temperatura, es decir es la misma en toda medida. Pues igual debería protegerse de la gravedad, aceleración, etc. aunque esto no es posible. Por tanto parece que sí le afectan todos los cambios si estos se producen, o sea que los relojes atómicos miden bien el tiempo en condiciones iguales. Bueno es mi punto de vista. Muchas gracias.
@gustavofigueroa3532
@gustavofigueroa3532 5 ай бұрын
cuando llega el tercer episodio?
@ieonos
@ieonos 5 ай бұрын
Me he retrasado con el 3er episodio pero espero que pronto lo podré subir. Prefiero no poner fecha porque no he podido respetar el timing incialmente previsto pero lo tengo como una de las cosas prioritarias.
@2609Getulio
@2609Getulio 2 ай бұрын
Ayer, durante el video 1, mencione lo del chinche completamente plano que no es capaz de percibir una tercera dimensión espacial, hoy le añado que lo envuelve, no puede porque, pese a vivir en esa dimensión esférica, porque se puede mover solo en un plano, así es con respecto al tiempo, nos movemos en XYZ, percibimos o creemos percibir el tiempo pero somos incapaces de verlo porque no nos podemos mover en el, esto lo resumo de muchas cosas que, aunque muy someramente, he leído, no lo invente yo, si lo lees por favor comentame algo, aunque sea ¡estas loco chamo! Getulio Oviedo desde Maracay, Venezuela.
@gensuruhxh
@gensuruhxh 4 ай бұрын
Y el episodio 3?
@eloybolanos1744
@eloybolanos1744 6 ай бұрын
Lo que entiendo es que el tiempo no existe toda la materia esta afectada con respecto a su formacion de esta .entre mas densa y fuerte es su union es la duracion de su decaimiento y transformacion ...el lapzo de duracion depende de su formacion....
@freddofredo2859
@freddofredo2859 4 ай бұрын
Gallego de onda tus diálogo brutales pero ,siempre hay un pero mas pizarron y matemáticas y video che dale que sigo
@ieonos
@ieonos 4 ай бұрын
Claro tenía pensado hacer algunos vídeos con más matemáticas pero de momento el único que hice (como experimento) es el vídeo sobre el formalismo de Lagrange y de momento tiene 10 veces menos vistas que el promedio de los otros vídeos. Como el canal crece de manera lenta, de momento hago lo que más me piden. Pero bueno, quizás también podría hacer un día un intermedio (no tan técnico como el de Lagrange pero con algo de matemáticas). Se puede intentar.
@freddofredo2859
@freddofredo2859 4 ай бұрын
@@ieonos solo era una sugerencia yo no soy nadie para tener una actitud imperativa,me imagino el gasto (tiempo) que esto con lleva ,en fin con o sin yo aprendo Duda que es ieconos?
@ieonos
@ieonos 4 ай бұрын
Claro me lo tomaba como una sugerencia y es valiosa porque más de una vez he pensado que podría mezclar varios estilos de vídeos (unos más divulgativos y otros más técnicos). Así que tu sugerencia ha sido bienvenida. En cuanto al nombre “iEonos” ha salido de forma un poco aleatoria. Buscaba un nombre para mi canal y pensaba que el lema del canal debería ser algo como: “No sabemos nada” para no olvidar que los científicos deben mantener cierta humildad. Entonces decidí buscar un nombre con las letras de la frase “no lo sé” y salió ELONOS pero no me gustó y al final me cansé de buscar y quité la L y puse una i … y me quedé con iEonos. Ya ves no tiene mucho sentido 😂
@freddofredo2859
@freddofredo2859 4 ай бұрын
@@ieonos ok lo contra intuitivo jaaa..
@recioest
@recioest Ай бұрын
Una pregunta de absoluta neófita ignorante: podemos asumir que la suma de las velocidades de todos los cuerpos del universo (los planetas dentro de los sistemas y éstos dentro de las galaxias y éstas dentro de su universo, etc) se asimilaría a la velocidad de la luz, con lo cual podríamos podríamos concluir que no hay movimiento?
@milsoncastro
@milsoncastro Ай бұрын
Con la tecnología el tiempo es relativo
@TioVlado
@TioVlado 3 ай бұрын
¿El episodio 3??
@ieonos
@ieonos 3 ай бұрын
Pronto saldrá. No pongo fecha todavía pero ya queda menos...
@alfredomalagon6866
@alfredomalagon6866 2 ай бұрын
Acerca del orden antrópico y su contrario desorden, representados mediante ejemplos como los expuestos en el primer episodio, y su medida llamada entropía; observo que difiere totalmente del orden natural; porque según la Nasa nuestro ordenado sistema solar se formó a partir de una densa nube de gas y polvo interestelar, muy desordenada si bien entiendo este concepto en el contexto de la termodinámica. Acerca del azar, sin el cual nuestro maravilloso mundo visible y tangible se movería siempre igual sin cambiar nunca, perdiendo así toda su gracia; y, en cuanto a la supuesta inexistencia del paso del tiempo universal y del espacio Euclídeo postulada por la Relatividad, tengo una observación elemental que da cuenta y razón del azar universal y que asimismo evidencia la existencia del tiempo universal y del espacio Euclídeo; la cual sometería a su revisión en un mensaje privado, con la debida confidencialidad que no consiste en guardarme el secreto sino en que, si decide hacerlo público, ponga de presente que la observación es mía. 😊 Mil gracias y felicitaciones por su claridad expositiva.
@ieonos
@ieonos 2 ай бұрын
Cuando una desordenada nube de gas y polvo interestelar se comprime debido a un colapso gravitatorio, la configuración final es mas ordenada pero aun así la 2a ley de la termodinámica no esta violada porque hay que mirar todos los intercambios de energía involucrados. El colapso calienta la nube (convierte energía potencial en energía cinética y esto disipa calor). Incluso de puede convertir en emisión de radiación (cuando se forma una estrella) el balance total es que el desorden global del universo a aumentado (en acuerdo con la 2a ley). Localmente se ha ordenado pero globalmente (a mas grande escala) hemos generado más desorden que el orden conseguido localmente. Gracias por este comentario y me alegro de que guste el canal.
@alfredomalagon6866
@alfredomalagon6866 2 ай бұрын
En mi opinión, el asunto de fondo acerca de la entropía, es si el orden natural es como lo pintan en la caja dividida en dos casillas en una de las cuales se encuentran todas las partículas, átomos o moléculas; siendo que el orden natural está definido por las sucesivas ondas esféricas de energia cuyo radio crece a velocidad continua y constante c (sin límite espacial ni término temporal por tanto) emitidas por todas y cada una de dichas partículas o reuniones de estas, ondas que necesariamente se superponen y asimismo interfieren. Lo anterior se puede explicar mucho mejor, pero considero que resulta suficiente para abrir un diálogo al respecto. Muchas gracias por su generosidad.
@a0z9
@a0z9 3 ай бұрын
El tiempo en Galicia es diferente al de Toledo. En Galicia llueve más
@arturoxavierpachecovaladez5772
@arturoxavierpachecovaladez5772 4 ай бұрын
En tiempo, creo yo, sea una concepción idealista que interpreta los cambios que suceden en la realidad observable, o bien sea una concepción realista como una cuarta dimensión inherente al movimiento de los cuerpos, conducen al final de cuentas a lo mismo. El tiempo depende del movimiento sin el cual el tiempo no existiría. Si no hubiera movimiento no habría cambio de situación observable, no habría tiempo. El movimiento en sí encierra la paradoja de estar y no estar en un mismo lugar y en el mismo momento. Solo Marx encontró que el movimiento es una contradicción y que la contradicción existe. La dirección del tiempo es lineal y hacia el futuro precisamente siguiendo la 2a ley de la termodinámica. No hay retorno pero mucho menos viajes a través del tiempo como en las novelas de fantasía. No se puede salir de una película y aparecer antes o después en otro cuadro de esa misma película. Eso es una aberración lógica. Todos estamos viajando en el tiempo al mismo tiempo y no podemos salirnos de ese viaje.
@Theangelbeltza
@Theangelbeltza Ай бұрын
Pero donde está el nr 3 de esta serie ?
@ieonos
@ieonos Ай бұрын
Acabo de publicarlo hace 4 días. Es el último vídeo publicado en el canal.
@ieonos
@ieonos Ай бұрын
kzbin.info/www/bejne/f2a9gXSBf99kodUsi=_5JGY37K4uuZU3oO
@Furias2023
@Furias2023 4 ай бұрын
No se absolutamente nada de 27:57 física pero mi tonteoría es que: Newton tiene razón: el tiempo es una constante, l 28:40 28:41 o que cambia es la cantidad de energía que pierde un cuerpo por años luz Factores externos: aceleran o demoran la pérdida de energía El niño Que regresa del espacio mas Viejo, transformó mas energía.
@yeya6862
@yeya6862 8 ай бұрын
No encuentro el vídeo parte 3 del tiempo 😢
@ieonos
@ieonos 8 ай бұрын
El episodio 3 no esta grabado todavía 😊 Espero poder grabarlo en octubre. Antes publicaré 2 vídeos más cortos sobre mecánica cuántica. Gracias por tus comentarios!!
@yeya6862
@yeya6862 8 ай бұрын
Gracias Maestro saludos desde Argentina
@ieonos
@ieonos 8 ай бұрын
Un saludo desde Barcelona😊
@ivanaermocida5272
@ivanaermocida5272 5 ай бұрын
​@@ieonos Qué excelente explicación! Nunca lo había escuchado así. También espero el tercer episodio. Y también lo saludo desde Argentina 👋🏼
@rabritocl
@rabritocl 4 ай бұрын
Hola, gracias por el contenido y quedo a la espera del tercer capitulo. Mil gracias
@emideboer5475
@emideboer5475 4 ай бұрын
Perdón, pero no encuentro el tercer capítulo. Entusiasmado
@ieonos
@ieonos 4 ай бұрын
No lo he grabado todavía...esta en marcha...😊
@the.sadhgurula5639
@the.sadhgurula5639 Жыл бұрын
Debido a que no tengo conocimientos de Física y atendiendo a su explicación, podría suponer que para la Luz no existe el Tiempo...
@ieonos
@ieonos 11 ай бұрын
Es una manera de decirlo, efectivamente. Del mismo modo que una velocidad espacial cero ya no es una velocidad (depende como queremos llamar las cosas).
@inakinarbaiza5614
@inakinarbaiza5614 3 ай бұрын
La velocidad respecto a que?
@ieonos
@ieonos 3 ай бұрын
A tu sistema de referencia. Cada observador define el suyo.
¿Qué es el Tiempo? - Aristóteles, Newton, Einstein y más
1:01:02
100❤️
00:19
Nonomen ノノメン
Рет қаралды 37 МЛН
1🥺🎉 #thankyou
00:29
はじめしゃちょー(hajime)
Рет қаралды 74 МЛН
[柴犬ASMR]曼玉Manyu&小白Bai 毛发护理Spa asmr
01:00
是曼玉不是鳗鱼
Рет қаралды 46 МЛН
Why? 😭 #shorts by Leisi Crazy
00:16
Leisi Crazy
Рет қаралды 46 МЛН
¿Qué es la energía? | De la vis viva a la vis tenebris
1:20:42
Instituto de Física Teórica IFT
Рет қаралды 1,3 МЛН
Lo que NADIE te ha contado de OPPENHEIMER y su equipo
57:30
Instituto de Física Teórica IFT
Рет қаралды 247 М.
No Localidad Cuántica - ¿Que pasó en 1981?
35:03
iEonos
Рет қаралды 233 М.
¿Qué hubo antes del tiempo?
29:40
Instituto de Física Teórica IFT
Рет қаралды 446 М.
Alberto Aparici: Charla sobre relatividad especial y relatividad general
1:55:14
Instituto de Física Corpuscular (IFIC)
Рет қаралды 384 М.
EDC / El universo de Stephen Hawking - Dr. José Edelstein
2:17:34
Planetario BA
Рет қаралды 22 М.
Las Rotaciones del espacio-tiempo
15:37
ScienceClic Español
Рет қаралды 220 М.
El Bosón de Higgs (por fin) Explicado a Fondo
21:22
QuantumFracture
Рет қаралды 1 МЛН
AMD больше не конкурент для Intel
0:57
ITMania - Сборка ПК
Рет қаралды 499 М.
#miniphone
0:18
Miniphone
Рет қаралды 11 МЛН
ПРОБЛЕМА МЕХАНИЧЕСКИХ КЛАВИАТУР!🤬
0:59
Корнеич
Рет қаралды 3,4 МЛН
The power button can never be pressed!!
0:57
Maker Y
Рет қаралды 54 МЛН
iphone fold ? #spongebob #spongebobsquarepants
0:15
Si pamer 😏
Рет қаралды 104 М.
Nokia 3310 versus Red Hot Ball
0:37
PressTube
Рет қаралды 3,7 МЛН
Теперь это его телефон
0:21
Хорошие Новости
Рет қаралды 1,7 МЛН