¿QUÉ ES LA APROPIACIÓN CULTURAL? Caso Anis Samanez VS Shipibo-Konibo

  Рет қаралды 75,018

HugoX ChugoX

HugoX ChugoX

Күн бұрын

Пікірлер: 1 200
@danieltamaniihuaraqui6212
@danieltamaniihuaraqui6212 Ай бұрын
Soy de la selva, Ucayali. Menciono esto porque doy fé que no es el primer caso, sino que ella comento en público. Acá en Ucayali vienen diseñadoras de moda étnica y hacen lo mismo que hizo la señora Anís, y en algunos casos las autoridades ligadas a la artesanía las contratan como consultoras, en los pueblos shipibos,. Siendo muy bien remuredas, y por ende se llevan los saberes de un pueblo originario. Quizás está sea la razón de la desatinada expresión de la señora, que deberían pagarle a ella.. Sería interesante investigar más sobre los diseñadores de moda étnica Gracias Hugo por tocar este tema
@erickhernandezbendezu4068
@erickhernandezbendezu4068 Ай бұрын
se deberia hacer algo
@wik_wal
@wik_wal Ай бұрын
Uchuta -Ketchup cuzqueno?
@jorgealbertosaccsarivas3115
@jorgealbertosaccsarivas3115 Ай бұрын
​@@wik_wal el quechua es una lengua tradicional ancestral sin embargo nuestras autoridades qué son integradas por individuos o personas racistas no hacen nada por hacerlas respetarlas lo sectarizan por DIALECTOS sin embargo el castellano qué fue impuesta por los españoles en la época del virreinato es catalogada como nuestro idioma oficial La palabra " Uchu kuta " traducida significa ' Ají Molido " y no ajo como lo traduce el Google
@Calcitonina50
@Calcitonina50 Ай бұрын
Tienes razón pero una acotación, “fe” no se tilda
@Emanuel-my7qo
@Emanuel-my7qo Ай бұрын
Si quiere negocio pues bien que hagan un contrato y que la diseñadora pague un porcentaje de la venta final de todos los productos 50 y 50 por ejemplo.
@mr.beewilkle1666
@mr.beewilkle1666 Ай бұрын
La oferta que Anis propuso es el equivalente de: "Déjame comer gratis aquí y a cambio te promociono en mis redes sociales" xd
@20022001eys
@20022001eys Ай бұрын
Aún peor,uno come y desaparece la comida,un diseño se puede duplicar indefinidamente.
@maximomoran4472
@maximomoran4472 Ай бұрын
Ni siquiera "comer" , más bien es como decir "déjame ganar millones para mis vicios"
@victorgarcia73
@victorgarcia73 Ай бұрын
No es lo mismo. Comer gratis y promoverlo en redes sería algo justo en algunos casos. Lo que ella quería es obtener conocimientos para luego comercializarlos y hacer dinero pero no pagar por ello.
@FrancoMatiasAndiaMontecinos
@FrancoMatiasAndiaMontecinos Ай бұрын
Es como lo que hacia el KZbinr Javier Borja
@ciudadanotorres2500
@ciudadanotorres2500 Ай бұрын
Tal cuál 👍
@erikaramirez2586
@erikaramirez2586 Ай бұрын
Prepotencia en su maxima potencia, "primero yo, segundo yo y lo que queda también para mi" qué vergüenza y que lástima que la diseñadora no ame su pais, por lo cuál no valora su cultura y sobre todo el trabajo de sus compatriotas. Mi apoyo a esa comunidad Shipibo -konibo del Perú ❤
@cesardaviddelgado
@cesardaviddelgado Ай бұрын
A
@cesardaviddelgado
@cesardaviddelgado Ай бұрын
No existe legislación sobre propiedad intelectual de una cultura. Es patrimonio, significa propiedad común. Si no desean que se comercialize simplemente pidan a la UNESCO que eliminen la denominación y que registren su estilo como propiedad imposible de usufructuar. Mientras, solo se debe esperar. Anís no necesitaba acercarse a los pobladores, le bastaba alimentar la IA con los diseños y pedirle a la IA que genere otros diseños basados en el estilo. Esto lo hago con escenas con estilo Renoir, griego antiguo o incluso petroglifos
@dianahinostroza8834
@dianahinostroza8834 Ай бұрын
​@@cesardaviddelgadomuy buen punto .
@YONTorres-u8e
@YONTorres-u8e Ай бұрын
Traidor y antipatriota!​@@cesardaviddelgado
@arkant0z
@arkant0z Ай бұрын
los griegos antiguos no se pueden defender ni devuelven golpes, ​@@cesardaviddelgado
@yolandagarcia5546
@yolandagarcia5546 Ай бұрын
Ella debe de pagar estas comunidades viven de su esfuerzo que cara dura está mujer sin escrúpulos la comunidad Nativa es un orgullo para
@Mafsitasanchez
@Mafsitasanchez Ай бұрын
Entonces tú vende esa mrd
@gerardatamarahermitano2380
@gerardatamarahermitano2380 Ай бұрын
Felicitaciones Hugo, hay mucha gente sin escrúpulos, siempre dragando robar
@bvillafuerte179
@bvillafuerte179 Ай бұрын
Y gente que vota por ellos al no importarles su pasado.
@neydajuliaguerrapadilla4032
@neydajuliaguerrapadilla4032 Ай бұрын
La ignorancia, es terrible. Pero la viveza, es humillante. Por semejante gente como esta señora, es que muchos pueblos originarios no quieren hacer negocios con los mismos peruanos, en especial, con los de Lima. Tildan a todos los limeños de vivos y rateros; gracias a personas como esta mujer. Semejantes experiencias, los limita para tener oportunidades de crecer y hacerse más conocidos. Por lo mismo, sienten que nadie los van a respaldar y se aprovecharán de ellos. Todas estas situaciones, hacen que el Perú, esté cómo está y no podemos avanzar, porque hay gente que se cree más viva y que le está haciendo "favores" a otros. La comunidad Shipivo-Konibo está en todo su derecho, si quieren, de hacerle juicio a esa mujer por Expropiación de Cultura. Muchas gracias Hugox, por esta información. Desasnánnonos como siempre, saludos.
@sefora.2525
@sefora.2525 Ай бұрын
ahora dilo sin llorar
@cv6184
@cv6184 Ай бұрын
@@neydajuliaguerrapadilla4032 ella es limeña de verdad, los de los conos son provincianos en realidad, así que...
@Danke07
@Danke07 Ай бұрын
​@@cv6184antes de la fundación de lima ya había una comunidad con su respectivo cacique ya asentados, en realidad en todo el recorrido del río habían asentamientos , así que decir quien llego primero sobra.
@cv6184
@cv6184 Ай бұрын
@@Danke07 antes de eso no era Lima y nada tiene que ver con el estereotipo actual del limeño, y Anis cumple con tal, no los coneros, los coneros tienen otra cultura, así les duela.
@oscarsilvavlogs
@oscarsilvavlogs Ай бұрын
@@cv6184 No lo digas tan fuerte sino también harán apropiación cultural de los conos a no espera ya lo están haciendo jajaja
@myb.2590
@myb.2590 Ай бұрын
Que mujer tan arrogante e irrespetuosa, quien es ella para decir que le hace "un favor " a la comunidad Shipibo-Konibo, y querer apoderarse de una cultura que no es de ella.
@ArturJohanson29173
@ArturJohanson29173 Ай бұрын
Tampoco es tu cultura 😂 Si los shipibos dicen que es su cultura y solo ellos la pueden usar, entonces que la defiendan ellos ,no estén pidiendo que todos los defendamos si nos van a mesquinar su cultura
@JhosepBetancourt-t3c
@JhosepBetancourt-t3c Ай бұрын
El indigenismo, el feminismo, el ambientalismo etc son los pensamientos más nocivos para la democracia Poner a un grupo pequeño como las eternas víctimas sin objeción alguna es algo perverso
@gz9035
@gz9035 Ай бұрын
​@@ArturJohanson29173#oyequetienes Sino te importa que haces acá? No pasa solo por un tema de culturas, esto lo supera porque la gente no sabe valorar su trabajo y por lo mismo defenderlo. Es hasta un sentido básico del merecimiento de los ciudadanos en nuestro país
@peruvian_spanish
@peruvian_spanish Ай бұрын
​@@gz9035que bueno que ser un zurdo progre y llorón ya está pasando de moda cada día 😂 Deja el victimizo de lado, tu no eres shipibo,no tienes nada en común con ellos y ellos jamás te defenderían de nada
@Arturo_1837
@Arturo_1837 Ай бұрын
@@gz9035 vete tu a vivir con los shipibos entonces jajaja tanto te gustan que haces aquí con los occidentales civilizados? Vete a vivir con tu tribu
@grennaaranda3668
@grennaaranda3668 Ай бұрын
Es bueno que se de a conocer todo lo que esta pasando, aquí en nuestro país
@ArturJohanson29173
@ArturJohanson29173 Ай бұрын
A los shipibos les interesa un pepino lo que pase en el resto del país Ellos no son ningunos tontos no pobrecitos
@JhosepBetancourt-t3c
@JhosepBetancourt-t3c Ай бұрын
A los indígenas como siempre las víctimas y los blancos como los malvados Jajajaja yo no le creo nada a la shipiba ,nadie tiene por qué sentir culpa por ser blanco
@chimpance1540
@chimpance1540 Ай бұрын
esta sra aniz Samanes... solo utilizo....se aprovecho de los shipibos​@@ArturJohanson29173
@arandomperson5971
@arandomperson5971 Ай бұрын
​@@ArturJohanson29173lo dices por ti ?
@blumeblume8690
@blumeblume8690 Ай бұрын
@ArturJohanson29173 Ellos si están enterados de todo lo que sucede. Supongamos que no son tontos como la mayoría de peruanos criollos, vivos, pero están en su derecho, la que no es nada tonta y lo peor es que se da de gran cosa es la tal Aniz, se estaba aprovechando de toda una comunidad, da vergüenza ajena, en otras palabras estaba robando.
@ivonlara9836
@ivonlara9836 Ай бұрын
FELICITACIONES Hugo por tocar estos temas tan importantes y con muy buena didáctica.
@YazminM2222
@YazminM2222 Ай бұрын
Hay veces que es apropiacion cultural y otras veces no. Tampoco llamar a todo apropiacion cultural. En este caso, fue un poco mas que apropiacion cultural, si hay abuso de poder no es intercambio cultural. Gracias por hablar del tema 🙏🙏🙏🌺 al final les termino haciendo publicidad, no conocia este tipo de arte y técnica de patterns, estaria buenisimo que hables mas del tema para los que nunca viajamos ahi
@cahuide5133
@cahuide5133 Ай бұрын
Hay que tomar en consideración, que son pueblos relegados, que no tiene las mismas ventajas que nosotros, que hasta hace no mucho, eran pueblos con nulo contacto con "la cultura occidental" y entre las unicas cosas que tienen para salir adelante, es su cultura, tradiciones y forma de vida. Por lo que es justo que cualquier contacto con ellos, sea turismo, venta o uso de sus productos o diseños, sea debidamente pagados. La gente paga contentos los productos caros, como Louis Vuitton, Armani, Dolce....etc., donde sus diseños son patentados y podrian ganar cualquier juicio, si se usa sus diseños y no tienen el merito, ni la sabiduria, que tiene este pueblo. Y pensar que hay personas, que estan llorando por pagar, lo que es justo.
@ArturJohanson29173
@ArturJohanson29173 Ай бұрын
@@cahuide5133 jajajjaa estos "indígenas" son puro disfraz , después de hacer su lloriqueo,la shipiba se va a Mcdonald's a tomarse una Coca-Cola De indígenas no queda nada, solo es disfraz para cobrarle más a los turistas
@sheltoncloruro1105
@sheltoncloruro1105 Ай бұрын
Nadie está obligado a pagar, ni nadie esta obligado a vender.
@acrux_alfa88
@acrux_alfa88 Ай бұрын
No pues cacaseno la cultura de los shipibos es parte de nuestra cultura, lo que tú pones de ejemplo es la invención de alguien que lo pone a la venta y que tiene cierto público (definitivamente tú ni en sueños podrías comprar una Vuitton), alucina que fueras de Cuzco o de otra parte del Perú y tuvieras que pagar a la región Lima por consumir mazamorra morada o por mencionar la mazamorra morada o por hacer una fusión con la mazamorra morada porque fue una invención limeña o lo mismo con un kingkong para la Libertad o por comer un chupe de camarones con Arequipa y así con cada región, es una estupidez y llegamos al punto de que simplemente van al victimismo para sacar plata, eso está mal.
@ArturJohanson29173
@ArturJohanson29173 Ай бұрын
@acrux_alfa88 la izquierda indigenista,feminista,etc eso es lo que busca,la división de nuestro país No recuerdas cuando gran parte de los zurdos antifujimoristas etnoresentidos querían impulsar la idea de que los Aymaras de Puno separan el sur del Perú de nuestro país?
@cahuide5133
@cahuide5133 Ай бұрын
@@acrux_alfa88 mira mentecato, ni yo, ni tu, somos shipibo, por eso no es nuestra cultura. El que sea una etnie que vive dentro del Perú, no hace que pertenezcamos a ella. Deja de ser misero y paga si quieres tener algo exclusivo. P.d. tu que sabes si puedo pagar o no, lo que yo quiera. Tu fijate en lo tuyo y deja de asumir cosas.
@robertoalbertoromanmunaill8878
@robertoalbertoromanmunaill8878 Ай бұрын
Que bueno que hayas tocado este tema Hugo. El UCHUCUTA verdadero que se prepara en la sierra, es muy delicioso . Pero el uchucuta de alacena es una mala copia, debieron ponerle otro nombre, menos uchucuta. Si un turista prueba el uchucuta de alacena se decepcionaría. Si van a copiar el producto al menos deben hacerlo bien . Disculpen mi indignación.
@rafaelperez5301
@rafaelperez5301 Ай бұрын
Gracias por la información, No comprar….
@flordemariash.l2494
@flordemariash.l2494 Ай бұрын
El asunto es que registran el nombre común y después ya no lo pueden usar otros. Alguien extranjero creo que registró el cóndor pasa , y eso no debería poder hacerse
@rociogarcia7799
@rociogarcia7799 Ай бұрын
Ese tipejo hablando de nuestra. Cultura porque no lo botaron
@luciaferainaayaipomagodoi3012
@luciaferainaayaipomagodoi3012 Ай бұрын
NÓ , tienes RASON
@PabloMartinez-eo6hh
@PabloMartinez-eo6hh Ай бұрын
Gracias por este excelente video Hugo ! Muy bien explicado lo de la apropiacion cultural !
@lourdesrosapandolopez6798
@lourdesrosapandolopez6798 Ай бұрын
Gracias, ¡siempre tan oportuno, Huguito 👏🏼!
@b.tolentino2773
@b.tolentino2773 Ай бұрын
En pocas palabras, se aprovechó con premeditación, alevosía y ventaja.
@viriiiananae
@viriiiananae Ай бұрын
Y es raro porque justo al lado de Anís, estaba una abogada que se especializa en la moda y sabe de esos temas, en fin la hipocresía
@blumeblume8690
@blumeblume8690 Ай бұрын
PRECIOSAS FIGURAS Y TRABAJOS !!!!!, LA "DISEÑADORA", NO LO ES, GANA MUCHO DINERO ROBANDO DISEÑOS!!, QUE IGNORANTE Y QUE FALTA DE EMPATÍA TAMBIÉN DEL TAL JOSÉ, DA VERGÜENZA AJENA!!!! 25 MIL SOLES NO ES NADA COMPARANDO CON LO QUE ÉSTA VIVAZA GANAR, ES LAMENTABLE LA ACTITUD DE ÉSTA GENTE, NUNCA CAMBIAN LAS VIVEZAS.
@mba5200
@mba5200 Ай бұрын
Reflexionando , a veces nos comportamos como si el mundo fuera un mall grande , todo esta en tiendas , escaparates y vitrinas con su precio , y pasajes como estos nos enseñan malamente que eso no es exacto. Música para meditar sobre el tema "Karen quiere un viaje a Londres" Grupo Rio , reflexión mas profunda? "Latinoamerica" Calle 13.
@enriquersh
@enriquersh Ай бұрын
Eres un capo Hugo Chugox!!
@angelicacook5220
@angelicacook5220 Ай бұрын
Huguito!! Te llamo así porque tengo casi 70 años. Gracias por compartir tanta cultura. Siempre me dejas claro el tema que trates. Un abrazo enorme y Felicitaciones por tu próxima paternidad y tu reconocimiento de KZbin por el millón de suscriptores. Seguro que lo duplicarás!!!!
@soniatovardemiranda8357
@soniatovardemiranda8357 Ай бұрын
Esperaba tu comentario respecto a este tema. Gracias Hugo, nadie mejor que tú para aclarar estos puntos. 👏
@luciaferainaayaipomagodoi3012
@luciaferainaayaipomagodoi3012 Ай бұрын
Alguen me dice que eso es pasado, nó creo pues dice que fue en Diciembre
@vladicart
@vladicart Ай бұрын
Estimados todos tengo el orgullo de ser Peruana y haber hecho Arte para la Amazonía a pedidos de Ellos. Los Peruanos estamos acostumbrados (estoy generalizando) a no pagar impuestos (arbitrios, igv, renta, etc) A no respetar la calle, a invadir terrenos, a ensuciar, a no respetar a los enfermos en los hospitales, etcétera etcétera etcétera. Respetemos y PAGUEMOS, las regalías correspondientes!!! Asi crecemos todos en unión y orgullo de nuestro Perú! A los empresarios aprendan de Louis Vuitton: le paga regalías a las comunidades Mexicanas por diseños inspirados en su Cultura ❤
@ivonlara9836
@ivonlara9836 Ай бұрын
Totalmente de acuerdo, es lamentable pero existen muchos peruanos abusadores, conocidos aprovechados y tacaños
@maricielocalderon99
@maricielocalderon99 Ай бұрын
Eso es cierto. Soy peruana y por más información valiosa que se encuentre en redes sociales o en carteles por las calles, muchas personas hacen caso omiso. 🤦🏻‍♀️ No ensuciar las calles, no al comercio ambulatorio, no estacionarte. 🤦🏻‍♀️ El Perú es un país de nadie pues no existe el respeto colectivo.
@gw9226
@gw9226 Ай бұрын
"a no pagar impuestos" Y se supone que eso es malo?
@dkermarec
@dkermarec Ай бұрын
@@gw9226 Sin impuesto, no hay servicios publicos.
@gw9226
@gw9226 Ай бұрын
@@dkermarec y eso es bueno? quien usa un servicio debe de pagarlo.
@silbi9911
@silbi9911 Ай бұрын
Gracias Hugo, por tu analisis, aprendi mucho❤
@georginapacheco8275
@georginapacheco8275 Ай бұрын
Excelente aclaración. Has un vídeo sobre el caso capibara porfa🙏🙏🙏
@TacitaDeMateCocido
@TacitaDeMateCocido Ай бұрын
Hola , podría informarme que sucedió con ese caso?
@gz9035
@gz9035 Ай бұрын
Gracias por hablar del tema. Siempre eres claro y reflexivo en las cosas que compartes. Ahora no es la excepción ✌🏻👏🏻💯 Seguía a vogue, pero ya me desuscribí de esa desgracia. Que vergüenza Es un insulto lo que dijo esa mujer y respaldada del director de Vogue. No sé cual fue mas nefasto. Pero por su propia boca se vieron expuestos de que están hechos
@carlospol2587
@carlospol2587 Ай бұрын
Ése tío representante de Vogue debería ser despedido tbm de tal empresa por apoyar abiertamente a samanez
@cv6184
@cv6184 Ай бұрын
@@carlospol2587 tb habría que hacerlo tendencia, está pasando tranquilo nomás
@oscarsilvavlogs
@oscarsilvavlogs Ай бұрын
@@carlospol2587 No sé si sea cierto pero recuerdo que hubo otro caso parecido en México también con sus nativos y tambié con vogue
@LleniShapiamaVasquez
@LleniShapiamaVasquez Ай бұрын
Excelente video estimado Hugo , excelente explicación precisa y concreta.
@sheltoncloruro1105
@sheltoncloruro1105 Ай бұрын
Puro zurderio.
@Tzienzibarinzi
@Tzienzibarinzi Ай бұрын
​@@sheltoncloruro1105Mejor toma tu cloruro!
@rcartecorpus
@rcartecorpus Ай бұрын
Sobre la apropiación cultural que cometió esta diseñadora el problema es que las Escuelas de Diseño no quieren enseñar Historia del Arte, Patrimonio ni Cultura en su currícula 🙅‍♀️ No quieren que los historiadores del arte enseñen historia ni patrimonio a sus alumnos. Los estudiantes no saben de arte peruano ni conceptos, pero luego quieren diseñar y crear en base al arte peruano sin conocerlo. Ahí viene los problemas con los diseñadores que por desconocimiento, desinformación terminan confundiendo, copiando, tergiversando, deformando o haciendo malas interpretaciones por que no estudian la cultura peruana por eso no la entienden 🤨🙄
@pysbigsquarepy8884
@pysbigsquarepy8884 17 күн бұрын
Es muy penoso que estos tipos robos y abusos sufran ntras comunidad en muchas partes del Perú,como vemos, Debemos apoyar y proteger ntra cultura peruana,haciéndonos respetar , y que paguen un precio justo por los conocimientos de ntrs ancestros. AL PERÚ SE LE RESPETA ..!!!😮
@robertojimenezvela386
@robertojimenezvela386 Ай бұрын
Capibara es el nombre en Brasil 🇧🇷; en Perú 🇵🇪 se le llama ronsoco.
@TheXalxD
@TheXalxD Ай бұрын
Eso que tiene que ver
@DaveEscobar999
@DaveEscobar999 Ай бұрын
Capibaaaaraaaa ....capibaaaaraa capibaraaaaaa capibaaaraaaa
@muna20244
@muna20244 Ай бұрын
Hay una canción viral que dice capibara, capibara, capibara (x1k) Parece que es de un dibujo o una serie de asiática, pero es conocida y obvio hay juguetes, mochilas con esa imagen. No solo en Perú, en todo el mundo.
@Vicius_IASL
@Vicius_IASL Ай бұрын
Yo lo conocía mas como capibara porque lo conozco más por documentales, pero en Perú he escuchado que la gente más lo conoce como carpincho. Y en algunis casosmronsoco, pero parece que los tres nimbres conviven en Perú.
@carlospol2587
@carlospol2587 Ай бұрын
Ronsoco o capibara es el nombre con el que se le conoce a ése roedor, desde hace muchísimos años del siglo pasado se le conoce con ambos nombres
@edisonallhuircajorda
@edisonallhuircajorda Ай бұрын
Excelente video Hugo Xavier,
@hugoxchugox
@hugoxchugox Ай бұрын
Me alegra que te haya gustado.
@alexrawr5664
@alexrawr5664 Ай бұрын
​@@hugoxchugoxla morenada,diablada,caporales tienen su origen en boliva y no en el alto peru Pense que eras serio e imparcial Por q no hablas de q los puneños se inventan falsos orígenes y que su intensión es distorcionar y lucrar con la cultura boliviana Los bailes vienen de diferentes regiones de bolivia pero para ellos todas nacen en el lago titikakak, q raro no?
@edisonallhuircajorda
@edisonallhuircajorda Ай бұрын
@@alexrawr5664 la cultura trasciende países amigo, es una manifestación territorial y todo esos territorios del Altiplano se identifican y practican esas danzas tradicionales.
@alexrawr5664
@alexrawr5664 Ай бұрын
@@edisonallhuircajorda eso del altiplano es un sofismo para la apropiacion cultural Segun tu logica el pisco tambien es chileno xq chile tambien tiene andes y el ceviche es de todos los piases que tengan costa y peru no puede reclamar nada Los peruanos no tienen arguemento solo repiten "altiplano" o "alto peru" Estos bailes nacen en bolivia y se desarollan gracias a la sociedad boliviana
@Foc509
@Foc509 Ай бұрын
Jjjj sigue así y seguirá así
@Vilma-i1y
@Vilma-i1y Ай бұрын
Cada vez que te escucho tus argumentos me siebto mas ignorante😢... Gracias por la explicacion!
@FrancoMatiasAndiaMontecinos
@FrancoMatiasAndiaMontecinos Ай бұрын
Realmente es una falta de respeto como arrogancia el apropiamento cultural ya que todos los pueblos indígenas tienen sus conocimientos y saberes milenarios y debemos respetarlos y conservarlos
@mistgunst
@mistgunst Ай бұрын
@@FrancoMatiasAndiaMontecinos no se si llamarlo apropiacion cultural , ya que la señora nunca dice que esos diseños fueron creados por ella , si no que los shipibos no queria enseñarle sus conocimientos como tambien de que por ser Peruana tenia el derecho saber sus secretos , un argamento muy errado la verdad , un ejemplo mas acertado de apropiacion cultural seria con el Pisco y como los chilenos tratan de por varios medios hacer que sea reconocida como bebida chilena , mientras que un ejemplo desacertado de apropiacion cultural serian los peinados como las rastas o trenzas que comunmente se veia en personas de Color pero que con el paso del tiempo se volvio popular en otras personas pero haciendo que algunas personas de Color los acusaran de apropiacion cultural
@carmenccc7623
@carmenccc7623 Ай бұрын
Que preciso ,Hugito gracias
@ericlopez978
@ericlopez978 Ай бұрын
Si la comunidad tiene la propiedad intelectual....se le paga.
@mistgunst
@mistgunst Ай бұрын
@@ericlopez978 Depende te diria , ya que los diseños que usan los shipibos no son muy complejos como para decir que son usados unicamente por ellos , lo que si otras personas no podrian hacer es decir que su productos estan hechos por shipibos o cosas parecidad
@cv6184
@cv6184 Ай бұрын
😂😂😂😂😂
@josealonsoverahuayta9641
@josealonsoverahuayta9641 Ай бұрын
​@@mistgunstes que entiende no es solo el diseño... es que quien lo venda vende el concepto... explica que el diseño es propio de una determinada comunidad y hasta graba algún video de esa comunidad y para el mercado internacional que gusta de eso, tiene un valor altísimo, hablamos de que esa artista haciendo un buen trabajo puede ganar mucho dinero... y no quiso pagar 5000 soles, miserable.
@mistgunst
@mistgunst Ай бұрын
@@josealonsoverahuayta9641 el artista puede decir que se inspiro en tal arte o simplemente que se le parece a tal , no habia necesidad de involucrar a tan directamente a la comunidad , lo que los shipibos reclaman es como actuo la sra al contar su historia dejandolos a ellos como unos avaros , ya que nada de esto hubiera salido a la luz si la sra solo hubiera dicho que sus diseños fueron echos con la colaboracion de la comunidad shipiba
@panconmiel5000
@panconmiel5000 Ай бұрын
Si tanto dice el patrimonio es de todos, que regale su ropa, los demas lo usamos y la promocionamos
@luciaarango2854
@luciaarango2854 Ай бұрын
Visiblemente se está aprovechando de la comunidad, seguro no pensó que se haría público. Totalmente destinadas y discriminadoras las declaraciones del editor de la revista Vogue👎🏻
@carlospol2587
@carlospol2587 Ай бұрын
Ése señor forteza debería ser despedido de Vogue por apoyar abiertamente a samanez
@Joseph_183
@Joseph_183 Ай бұрын
callese porfavor, las comunidades solo se victimizan como si nada, por eso nustro pais esta lleno de idiotas por su genetica de ser una persona ignorante que no le gusta leer libros solo quiere su reggueton y creerse alarako y choro
@mistgunst
@mistgunst Ай бұрын
Por estas cosas es que se debe tener el internet gratuito como tambien un programa de educacion para que ña gente sepa sacarle provecho
@monicaseibold5258
@monicaseibold5258 Ай бұрын
La palabra respecto es no pasarse de los líminites, como peruana debería respetar a la comunidad Chipibos del Perú y no ser oportunista. En Estados Unidos se venden los negocios incluye la lista de clientes el nombre del negocio ....etc nada es facil todo es dinero y con respecto mutuo. Aqui no hay que somos amigos o del mismo país.
@andrewmozzo247
@andrewmozzo247 Ай бұрын
José Forteza que desagradables palabras les ha dicho muertos de hambre a la comunidad de la selva solo por no querer compartir sus saberes estando en su derecho.
@Arturo_1837
@Arturo_1837 Ай бұрын
El indigenismo es un pensamiento totalitario que no acepta cuestionamientos hacia la eterna victimización de los indígenas
@ArturJohanson29173
@ArturJohanson29173 Ай бұрын
XDD ancestrales? Jajajja no han de existir más de 50 años 😂😅
@JhosepBetancourt-t3c
@JhosepBetancourt-t3c Ай бұрын
Las comunidades indígenas es algo que existe recién con la constitución de Velasco Alvarado Antes los indígenas vivían como nómadas , de ancestrales nada
@peruvian_spanish
@peruvian_spanish Ай бұрын
Ser indigenista está poniéndose de moda entre los rojos otra vez jajajaj Xd
@andrewmozzo247
@andrewmozzo247 Ай бұрын
@@peruvian_spanish creí que indigenista era José María Arguedas 🤣
@Sacemix
@Sacemix Ай бұрын
Felicidades ❤ por tu placa del primer millón 💪
@CarlosNoaHuacahi
@CarlosNoaHuacahi Ай бұрын
Hola HUGO vien esplicado y argumentado la comunidad CHIPIVA no merese ese trato respeten su CULTURA Y TALENTO DE GENERACION
@Julio_Siu_Tejada
@Julio_Siu_Tejada Ай бұрын
lo mas chistoso es que la prensa es la que ahora come de todo este show
@daina4706
@daina4706 Ай бұрын
Excelente y muy clara explicación. Gracias
@XZXhalconXZX
@XZXhalconXZX Ай бұрын
Simple no comprar ningún producto de estos empresarios aprovechadores. 🤔
@everyrose3225
@everyrose3225 Ай бұрын
No es que nosotros compremos, sus clientes son gente que piensa como ella
@eduardosupo8027
@eduardosupo8027 Ай бұрын
me recordó a las influencers que piden viajes gratis a cambio de publicitar a empresas xd
@jorgemanuelhuamanchumoysla5070
@jorgemanuelhuamanchumoysla5070 Ай бұрын
representante o amigo Fortez de la diseñadora Anis Samanez son personas acostumbradas a ganar prestigio y obtener dinero, sumamente egócentricos sin moralidad ni respeto y romper el derecho de reciprocidad.
@marthaguevara3889
@marthaguevara3889 Ай бұрын
EXCELLENT EXPLICACION, SE TE FELICITA JOVENAZO! MUCHAS BENDICIONES Y MUCHAS BUENAS SUERTES!
@MadoshiKleff
@MadoshiKleff Ай бұрын
Lo de "Uchucuta" y "Capibara" refleja un error doble: el del empresario que se quiere apropiar indebidamente de algo que no es comerciable, como un nombre, en este caso de un alimento o un animal (es como la vieja estafa del que le venden la Plaza de Armas; y por cierto, en el Perú TAMBIÉN se usa el término "capibara" por el fenómeno de "aculturación"), pero también del funcionario de INDECOPI que no detiene semejante despropósito. A saber el motivo de tal negligencia.
@TadeoDoria777
@TadeoDoria777 Ай бұрын
6:30 Me gustó mucho esta parte.
@nefroreu
@nefroreu Ай бұрын
Buen vídeo y muy esclarecedor. ¡Felicitaciones!.
@victorhugomendozaleon6271
@victorhugomendozaleon6271 Ай бұрын
Gracias Hugo
@xtianroberth2516
@xtianroberth2516 Ай бұрын
Excelente aclaración Hugo 👌🫡
@GracielaGuzman-vk6hh
@GracielaGuzman-vk6hh Ай бұрын
Hugo esperare con ganas el caso de caporales q supuestamente le robamos al vecino
@dianahinostroza8834
@dianahinostroza8834 Ай бұрын
Eso sí ,bien dicho ojalá lo haga , por qué ahí si que me da curiosidad .
@marilynangelareateguirosas5484
@marilynangelareateguirosas5484 Ай бұрын
De acuerdo con tu mensaje. Gracias
@juanrobertmusicaingarosill5721
@juanrobertmusicaingarosill5721 Ай бұрын
Muy bien explicado, como simpre
@Rosielx
@Rosielx Ай бұрын
Huguito chonguito, debiste mencionar que las prendas estaban a la venta en Saga Falabella, pero luego del escándalo remataron todo y la tienda ya no quiere saber nada al respecto. La mejor lección a esta gente abusiva y manipuladora es el ostracismo nacional. El tema de la ucchucuta es casi un meme, ya que esa crema de rocoto ni buen sabor tiene, mientras que la ucchucuta de verdad es una ambrosía. Indecopi debería retirar los derechos de uso de nombre a todo aquello que abiertamente sea un tema de conflicto cultural, nadie tiene derecho a patentar una palabra o término con trasfondo histórico.
@ArturJohanson29173
@ArturJohanson29173 Ай бұрын
A Pero luego vienen zurdos como tú a pedir que Saga Falabella se vaya del Perú por ser una empresa chilena jajaja ahora sí les agrada Saga no?
@JhosepBetancourt-t3c
@JhosepBetancourt-t3c Ай бұрын
Ahora los zurdos seguirán acusando a Saga Falabella de monopolista? O ya les simpatiza?
@luiscobos123
@luiscobos123 Ай бұрын
​@@JhosepBetancourt-t3cqué Mal el Peru qué s divida entre zurdos y demas. Y no en Lo qué realmente pasa. No es ideologia, es sentido comun. Pero Al peruano lw gusta atacar
@peach2131
@peach2131 Ай бұрын
Estas en todas naranjita, porq te arañas, acaso conoces a la gringa misia.​@@ArturJohanson29173
@LeonPajuelo
@LeonPajuelo Ай бұрын
​@@ArturJohanson29173Sigue volteando hamburguesas en Wendy's.
@Efrain-y4w
@Efrain-y4w Ай бұрын
De acuerdo, ésto debe arreglarse bajo económico no a palabras
@aliciawillis2322
@aliciawillis2322 Ай бұрын
Que pena por los indigenas peruanos. En el caso de Bolivia.......El hecho de recurrir al Alto Peru es ridículo. Es como decir que los mariachis son de Guatemala, ya que los mayas habitaban las dos regiones y otras. La música y los bailes bolivianos incluyendo, la diablada, los caporales, los waca-waca, tinkus, llamerada y otros nacieron en Bolivia, mucho después del alto Perú. Ademas el Alto Perú nunca le pertecio al Perú. Se requiere un enfoque equilibrado de respeto a la identidad de otras culturas, en otras palabras, no al plagio ni al robo. ¡¡¡ Si la diablada y la morenada fueran peruanas deberían tener la música!!! . ¡¡¡Siempre han usado la música boliviana y por ende los bailes!!! Lamentablemente la Candelaria de Puno ha copiado todas las danzas B O L I V I A N A S; La DIABLADA, LOS CAPORALES, LLAMERADA, MORENADA, SICURIS, KULLAWADA, WAKA WAKA,TOBAS y TINKUS; Todas esas danzas NO provienen de Perú, porque simple y llanamente no tienen la música. Lo único conocido de Perú era la marinera, para esa danza, ¡SI han inventado su música!.... En los EEUU hay pizza, tacos, quesadillas, otras comidas, otras religiones, otro tipo de gente; los gringos nunca se han apropiado de nada, nunca han dicho esas comidas o bailes o lo que sea son de los EEUU. Cada cultura en los EEUU mantiene su escencia y su raiz. En cambio, el peruano acostumbrado a la viveza criolla que los identifica como ladrones, no solo trata de sacar ventaja de su gente sino de otros países también.
@zoraidapenah.7815
@zoraidapenah.7815 Ай бұрын
Ya aburren con ese tema. 🙄
@aliciawillis2322
@aliciawillis2322 Ай бұрын
@@zoraidapenah.7815 simple. no veas
@juanjosericardotarazonacas8726
@juanjosericardotarazonacas8726 18 күн бұрын
No provienen de peru, bolovia no tiene registros de origen de esas danzas, y intenta negar una cultura compartida, por falta de autoestima y inseguridades...q gente mas tonta, bolivia nunca debio existie...esas danzas son de origen aymara...no de bolivia... deja de quejarte das pena ajena...
@kokymendoza3956
@kokymendoza3956 Ай бұрын
Hugo Xavier, sería interesante un video sobre EL ESCANEO DE LA RETINA. Hay mucho interés y polémica sobre este asunto. Saludos desde Lambayeque-Perú
@beacull7009
@beacull7009 Ай бұрын
SI POR FAVOR HABLAR SOBRE LA RETINA ENFERMEDAD SILENCIOSA DONDE MUCHA GENTE PIERDE LA VISIÓN . GRACIAS .🙏🏼 👍👍👍👍👍🛐✝️💜
@josephgonzales9115
@josephgonzales9115 Ай бұрын
Estoy de acuerdo en que se debe pagar a la comunidad
@rociocahui994
@rociocahui994 Ай бұрын
Muy buen video y gracias por la explicación Hugoxchugox👍👏😊
@rocioinostroza6905
@rocioinostroza6905 Ай бұрын
Una pregunta , soy Chilena . Siempre me ha llamado la atención la marca francesa QUECHUA ( de decathon ) . Que pasa en este caso ? Yo lo veo sin mucho conocimiento del tema como una apropiación
@yonyc
@yonyc Ай бұрын
También hay otras marcas como Cotopaxi, Patagonia, Pakas (quizá otras más que no conozco). En el caso de Cotopaxi, usan los patrones de colores típicos de esa cultura. He visto que también usan modelos locales. Me imagino que han llegado a algún acuerdo. En los otros casos, desconozco.
@oldchild527
@oldchild527 Ай бұрын
Primero saber si les pagan o saber si colaboran o como mínimo un reconocimiento... Si no se da entonces es apropiación y debía ser ilegal
@everluismartinez2334
@everluismartinez2334 Ай бұрын
Felicitaciones por la placa🎉🎉🎉
@davidparejaventura1215
@davidparejaventura1215 Ай бұрын
La mejor FUNA que le puedes hacer a una mujer de esa calaña es NO COMPRAR SUS PRODUCTOS NI APOYAR SUS DISEÑOS😂
@dianahinostroza8834
@dianahinostroza8834 Ай бұрын
Seamos sinceros ,solo las personas de cierto poder adquisitivo comprarian sus prendas ,el resto no ,aparte a lo demás muy poco compran diseños autóctonos ,según veo se visten más con otro tipo de diseños más modernos ,es lo que yo puedo observar.
@franciscoescate9092
@franciscoescate9092 Ай бұрын
Gracias Hugo,, justo estaba pensando ¿como puedo saber de este tema sin tener que leer un libro? Y sacas este video, chevere.
@danielmontiel284
@danielmontiel284 Ай бұрын
Siempre hay personas que quieren sacar provecho , los shipibos hace muchos años ya es de fama internacional no nesecita de propaganda además está protegida por el estado y ese personaje que habla mal debe ser denunciado penalmente
@luckibaby7
@luckibaby7 23 күн бұрын
Excelente video chugox
@Neones-hibrid.007
@Neones-hibrid.007 Ай бұрын
Gracias hugo por tu contenido
@hugoxchugox
@hugoxchugox Ай бұрын
Gracias por ver
@carlospol2587
@carlospol2587 Ай бұрын
​@@hugoxchugoxmuy bien Hugo, vas mejorando cada vez
@alexrawr5664
@alexrawr5664 Ай бұрын
​@@hugoxchugox lo que hacen los peruanos es apropiacion cultural indebida Se inventan sofismos o falsos orígenes como "altiplano" "alto peru" Lo que quieren hacer es lucrar con las danzas bolivianas Segun los puneños bailan diablada y morenada desde hace 4 siglos pero recien a partir de los 2000 sacan sus primeras composiciones, raro no? Tampoco tienen trajes antiguos de la epoca del virreinato, solo repiten "altiplano" y "alto peru"
@jakejesus8904
@jakejesus8904 Ай бұрын
Gracias por la explicación Hugo 🙌
@vkvkvk317
@vkvkvk317 Ай бұрын
Excelente video Hugo! Muy buen comentario/análisis con lo sucedido. Pregunta... la población Shipibo-Konibo está recibiendo un porcentaje d las ventas d cada una d las carteras q Dior está vendiendo con su arte?...(era Dior?) Espero que sí 🙏 o están explotando su arte y apropiándose?
@lobovlogger2843
@lobovlogger2843 Ай бұрын
Dior no dice que es cultura de ellos
@sheltoncloruro1105
@sheltoncloruro1105 Ай бұрын
Yo también hago dibujos con rayos y líneas, luego digo que es selvático xD Dior está sobrevalorado.
@flordemariash.l2494
@flordemariash.l2494 Ай бұрын
@@lobovlogger2843 pero si usa diseños de ellos es robo.
@ArturJohanson29173
@ArturJohanson29173 Ай бұрын
@@flordemariash.l2494 calla zurda
@pilarvelasquez902
@pilarvelasquez902 Ай бұрын
Con Dior no tienen este problema y en declaraciones los mismos representantes de la comunidad han indicado que con Dior tienen un contrato diferente , que ellos si respetan su cultura .
@juanpablocespedesvillalta8750
@juanpablocespedesvillalta8750 21 күн бұрын
Estimado Hugo, se que eres un buen investigador muy imparcial y decente, porfavor un especial de la apropiación cultural indebida por los pobladores de Puno, respecto a las expresiones culturales folklo ricas de Bolivia
@DavidFlores-ix2cy
@DavidFlores-ix2cy Ай бұрын
Hola Hugo, salvando diferencias, es lo mismo que hace Gastón Acurio con los ingenuos que aparecen en su programa y le cuentan todos sus secretos de cocina y el muy vivazo se los apropia y los copia en sus restaurantes y así el gordo se alucina el mejor chef del Perú... Realmente espero que esto abra los ojos a much@s para que protejan y en el mejor de los casos No regalen asi no mas por asi sus conocimientos culturales. SAludos.
@oscarsilvavlogs
@oscarsilvavlogs Ай бұрын
Creo que el copyright es distinto con la comida, especialmente cuando los platos originales ya tienen décadas incluso siglos de antiguedad, osea que en teoría serían de dominio publico
@everyrose3225
@everyrose3225 Ай бұрын
Tiene toda una vida haciendo eso, y sin mencionar la explotación laboral a los practicantes y cocineros jóvenes
@dianahinostroza8834
@dianahinostroza8834 Ай бұрын
​@@everyrose3225las recetas son un tema aparte ,pero la explotación si deben exponerla más ,pero no lo hacen .
@everyrose3225
@everyrose3225 Ай бұрын
@@oscarsilvavlogs Ahi no hay copyright o delito en si, pero si una gran falta ética, la viveza criolla no es propiedad solo de pobres
@everyrose3225
@everyrose3225 Ай бұрын
@@dianahinostroza8834 Asi es, casi nadie quiere hablar de eso para no chocar con los semidioses 🫢
@AbelardoVilcapaza
@AbelardoVilcapaza Ай бұрын
Buen video, Hugo.
@daliayale
@daliayale Ай бұрын
Por eso yo no delato mis secretos comerciales a nadie porque si va ser muy conocido, tendrá que pagarme porque tengo la patente.
@erisoncoronado5486
@erisoncoronado5486 Ай бұрын
Eres lo mejor del Perú hermano.deseo verte en Europa.....hablando de nuestra historia
@katgutpar9346
@katgutpar9346 Ай бұрын
En conclución una aprovechada
@azazaalt6898
@azazaalt6898 Ай бұрын
Bien Huguito! Me gustan tus vídeos. Haces buen trabajo explicando el Concepto de Apropiación Cultural q mucha gente no sabe y critican sin saber. Buena👍 éxitos!!!
@gurojasp
@gurojasp Ай бұрын
Indignante la actitud de esta diseñadora.
@Pedroagucate
@Pedroagucate Ай бұрын
A pero si se va a Europa pagaría 5000 pero en euros y sin decir nada oseaaaa manyas
@Arturo_1837
@Arturo_1837 Ай бұрын
Tu resentimiento izquierdista es de nivel Lapicito XD ANDA PASHA, QUESO
@Pedroagucate
@Pedroagucate Ай бұрын
@Arturo_1837 oseaaaa manyassssssss
@Joseph_183
@Joseph_183 Ай бұрын
zurdin ????!??!?!
@Pedroagucate
@Pedroagucate Ай бұрын
@@Joseph_183 yo soy de la DBA MANYASSSSSSS que te alucinassssss Oyeeee igualado conero
@aviliaalbornoschavez7019
@aviliaalbornoschavez7019 Ай бұрын
Anda anda anda...isme siki​@@Arturo_1837
@aglibertahinojocamayo126
@aglibertahinojocamayo126 Ай бұрын
Gracias hugo por el video
@cmartinezarauco
@cmartinezarauco Ай бұрын
Pero inspirarse en un diseño, no es apropiación cultural. Tendría que copiarlo. En ese caso la afectacion es clara y grave. Hay miles de marcas inspiradas en diseños autoctonos, pero copias no, pues serían denunciadas.
@DANIELTORRES-nc7iz
@DANIELTORRES-nc7iz Ай бұрын
Un abogado debe asesorar a la Comunidad Shipibo Conibo y explicarles que es un licenciamiento de marca y un contrato de publicidad para que puedan hacer buenos negocios y evitar todos estos problemas
@LeomLoRan
@LeomLoRan Ай бұрын
Saludos desde México ❤
@RafaelAlivtres
@RafaelAlivtres Ай бұрын
Se ha configurado un lindo caso para formar a la gente en lo que es apropiación cultural. La diseñadora ha reproducido el estilo de los chivos, por lo que de todas maneras tiene que haber una retribución económica aparte que tendría que pagar penalidad por lo por haberlo hecho sin contrato..
@Facomaru
@Facomaru Ай бұрын
No creo q puedan patentar el estilo, pero si pudieran y lo hubieran hecho, pues sí, tendrías razón. Pero dudo q se pueda
@nilceblancaherreraavendano5770
@nilceblancaherreraavendano5770 Ай бұрын
Gracias Hugo saludos
@karlaseminario
@karlaseminario Ай бұрын
¿Sí les borran las etiquetas y les dicen Ronsoco como siempre le habíamos llamado? ¿ Cómo es eso que también ahora son dueños de la forma?
@L.Mitami.p6013
@L.Mitami.p6013 Ай бұрын
Na solo que le pongan ronsocos le pongan puntos negros como sus bigotes y la rabia colectiva hara que el chino fracasé por vivo y que lo registren como libre
@fidesratio8993
@fidesratio8993 Ай бұрын
Si quiere que venga a Arequipa, yo soy originario, y yo le enseño toda su cultura gratis para que haga una linea de ropa basada en los characatos.
@jjanogutsman3195
@jjanogutsman3195 Ай бұрын
Que hermosa cultura y gente linda tiene el Perú , un abrazo desde Chile ❤
@Agds1936
@Agds1936 Ай бұрын
Es indignante, en México se dio un caso muy parecido solo que fue una ciudadana francesa quien se apropió los diseños de los bordados mexicanos y los registró como suyos, bordados creados por los pueblos precolombinos en México. Pero este caso es mucho peor, ya que una misma peruana pretenda abusar de las comunidades indígenas de su país, es un abuso inconcebible. Que arte tan hermoso el que manejan en sus textiles, ojalá algún día pueda conocer Perú y adquirir una prenda original hecha con sus manos , para vestirla con todo el orgullo de la calidad creada por nuestros hermanos latinoamericanos. Felicidades por defender su comunidad y su patrimonio. Todo mi respeto de una mexicana que vive en los Estados Unidos de Norteamérica.
@vicent753
@vicent753 5 күн бұрын
Aqui en valencia (España) también pasó dos casos que terminaron en los tribunales de la unión europea dando la razón a las organizaciones y empresarios valencianos . Empresas francesas empezaron a comercializar sus turrones con la variedad xixona y alacant , en cuando estas variedades de turrón estaban registradas en dos denominaciones de origen y por tanto también ingredientes y modo de elaboración. El tribunal dio la razón a los empresarios y denominaciones de origen de aqui valencia . Sobre ser los mismos turrones ya que históricamente el pueblo valenciano está unido al sur de Francia ya que formaron parte de la corona de aragon y el rey que fundó el reino de valencia eran natural de mompelier en la actual Francia. La otra fue una empresa británica que empezó a comercializar una bebida vegetal a la que no solo registró la marca , también ingredientes y método de elaboración, en cuando en valencia esa bebida es tradicional y representativa de la gastronomía Valenciana y cuya antigüedad es de hace más de mil años . Es la horchata Valenciana, pero que en realidad es mucho más antigua y tanto que los antiguos egipcios ya la consumían. La horchata ya la elaboraban los antiguos romanos y utilizaban cebada tostada ( agua de cebada ) en periodo musulmán llega el arroz y se empieza a elaborar con arroz y con almendra , la horchata de arroz y la de almendra , pero también llega un tubérculo llamado chufa . La chufa es un tubérculo que no crece en todos los sitios ya que necesita unas condiciones climáticas y tierra de ciertas características que en Europa solo se da en una zona de valencia . De la chufa a parte de consumir como fruta de verano , también se empezó a elaborar la horchata de chufa . Es curioso que esa tradición de elaborar horchata de chufa en Egipto se perdió y sólo consumen la chufa como fruta y en valencia se a mantenido por más de mil años . Hace ya décadas los productores de chufa se asociaron y crearon una denominación de origen de chufa de valencia y otra de horchata de valencia que sólo reconoce la horchata elaborada con chufa , las otras como la de arroz y almendra no por estar muy esparcidas por otros lugares . Los tribunales europeos fallaron a favor de los valencianos. Por eso es mejor que los productores se organicen creando denominaciones de origen o geográficas y máster esas tradiciones como genuinamente propias y no se aprovechen por parte de particulares ajenos y empresas para sacar beneficio propio de algo que por tradición no les pertenece con ánimo lucrativo .
@jorgeluissanchezd7963
@jorgeluissanchezd7963 Ай бұрын
Jorge Sánchez d que vergüenza ajena mi estimado co.mpatriota la ignorancia cultural que adolece nuestros jóvenes ya es hora que en la curricular escolar incluyan estos conocimientos culturales
@isaibustamante4112
@isaibustamante4112 Ай бұрын
Muy buena información. Mis felicitaciones
@jm-7953
@jm-7953 Ай бұрын
¿Es apropiación cultural si los indígenas utilizan ropa, materiales o costumbres europeas?
@yawarukumarinaylanpmayu267
@yawarukumarinaylanpmayu267 Ай бұрын
No todos los pueblos utilizan eso.... Y los que lo hacen, obviamente p estimado, debido a la imposición cultural y la esclavitud, pero existen algo que se llama transculturación y resistencia cultural.
@dianahinostroza8834
@dianahinostroza8834 Ай бұрын
​@@yawarukumarinaylanpmayu267así ? Y quién les impo e usar ropa o tener costumbres europeas ,que yo sepa nadie ,ahora sí hablas del pasado ,ya pues ya estamos en la cualidad nadie te obliga a nada .
@yawarukumarinaylanpmayu267
@yawarukumarinaylanpmayu267 Ай бұрын
@@dianahinostroza8834 Eso pasa porque no lees historia... El pasado afecta a la actualidad, ahora si se quiere hacen una descolonización, nos tachan de t3.rr0.r1z.t4z, resentidos, etc. Pero en fin... estudia y luego me respondes.
@rossanakarunaratne6518
@rossanakarunaratne6518 Ай бұрын
Excelente. Con respecto a nombres genéricos no son factibles de registrar. Indecopi seguro se pronunciará al respecto. Y el registro de marcas es válido en cada país únicamente.
@iepcolegiodespertar5043
@iepcolegiodespertar5043 Ай бұрын
Esta gente es abusiva y miserable
@fernandoalbit2841
@fernandoalbit2841 Ай бұрын
Al parecer todavía existe gente que piensa que siendo uno vivo puede vivír de los tontos ya que los tontos solo viven de su trabajo
@roci8378
@roci8378 Ай бұрын
Por eso IDL reporteros y sus ONG 's rechazaron y dieron el grito al cielo cuando el congreso dió la ley de q las ONG's del Perú deben rendir cuentas de su financiamiento, a qué se dedican y cual es su objetivo en el Perú.....
@alexanderkoih5467
@alexanderkoih5467 Ай бұрын
Totalmente de acuerdo contigo
@muna20244
@muna20244 Ай бұрын
Lo de capibara me sorprende tanto. Estan de moda y obvio la gente tiene mercaderia con esa imagen. Como puede prestarse para eso el Indecopi cppeando a ese vivazo 😒🤨
@emi7440
@emi7440 Ай бұрын
Vamos Perú siempre con vos❤🤍 desde🇦🇷
@josemiguelbejaranoguarnizo2757
@josemiguelbejaranoguarnizo2757 Ай бұрын
No es una nación, es una comunidad
@stevsalazar6977
@stevsalazar6977 Ай бұрын
Ahora solamente diseñará ropa para sus amigas de San Isidro, Miraflores, San Borja y La Molina
@ArturJohanson29173
@ArturJohanson29173 Ай бұрын
Toma se te cayó 🏳️‍🌈🇵🇸🏳️‍⚧️
@JhosepBetancourt-t3c
@JhosepBetancourt-t3c Ай бұрын
Y la shipiba hará sus artesanías para sus amigos de las FARC
@arandomperson5971
@arandomperson5971 Ай бұрын
​@@ArturJohanson29173encontré el tuyo 🧠
@arandomperson5971
@arandomperson5971 Ай бұрын
​@@JhosepBetancourt-t3cni que fuera el partido de fujimoristas 😂😂😂
@anamariasantillanramirez6426
@anamariasantillanramirez6426 Ай бұрын
​@@JhosepBetancourt-t3chablas huevadas
@alolucasTV
@alolucasTV Ай бұрын
Muy buen video. Gracias por el detalle en todo
@diegorpj16
@diegorpj16 Ай бұрын
Me alegra lo negativo que le está sucediendo a Manzanilla Samanéz. Me alegra.
@hugoxchugox
@hugoxchugox Ай бұрын
Manzanilla te verde cedrón hierba Luisa Samanez.
@gmaxh4549
@gmaxh4549 Ай бұрын
​@@hugoxchugox :/
@ArturJohanson29173
@ArturJohanson29173 Ай бұрын
@@hugoxchugox atacando a una mujer? Que mal ,Jugo Si vas a hacer este tipo de contenido para zurdos,será mejor que dejes ese machismo de lado
@arandomperson5971
@arandomperson5971 Ай бұрын
​@@ArturJohanson29173apoyando a una rata que EXPROPIA lo ajeno , no parecer ser muy libertario de tu parte 😂😂😂😂
@Tzienzibarinzi
@Tzienzibarinzi Ай бұрын
​​@@ArturJohanson29173...Oiga, primero tiene que aprender que es machismo. Ademas si no entiende que es socialismo, la "zurderia" que ud.dice, entonces no vea estos video y ya!!
¡El Aymara nació en Perú! !No en Bolivia!
30:12
El Montonero
Рет қаралды 58 М.
The Dark Reality of South Korea
24:55
Clavero
Рет қаралды 3,7 МЛН
El Cromosoma Y está desapareciendo. ¿Qué Pasará con los Hombres?
18:03
El Robot de Platón
Рет қаралды 652 М.
Karina Pacheco, experta en culturas andinas
25:44
DW Pía Castro
Рет қаралды 30 М.
¿Qué ACEITE Debo Usar PARA COCINAR, y CUÁL EVITAR?🫒 🍶
14:42
✈️ ¿POR QUÉ FUJIMORI VIAJÓ A CHILE EN 2005? 🇯🇵🇨🇱
16:46
¿Qué es hoy SENDER0 LUMlN0SO?
17:30
HugoX ChugoX
Рет қаралды 350 М.