Рет қаралды 12,967
Entrevista completa: www.wakeupplat...
Meditación y Neurociencia
En esta entrevista entre Alejandro Guerra, fundador de Wake Up, y Gustavo Diez, Director del Instituto Nirakara, abordamos cómo la meditación, en el marco de la neurociencia, remite a conceptos fundamentales para alcanzar el conocimiento y la gestión del sufrimiento.
La Meditación: Un Camino hacia el Autoconocimiento y la Liberación del Sufrimiento Según la Neurociencia
La meditación, una práctica milenaria arraigada en diversas culturas y tradiciones, ha ganado atención en el mundo occidental no solo como una herramienta de relajación, sino como un medio para el autoconocimiento y la gestión de la salud mental. Con el respaldo de la neurociencia moderna, esta práctica ancestral revela su potencial para transformar nuestra mente y cuerpo, ofreciendo un refugio contra el tumulto de la vida cotidiana.
Comprender la Meditación a través de la Neurociencia
La neurociencia ha comenzado a conquistar los misterios de la meditación gracias a sus sofisticados instrumentos, demostrando cómo esta práctica es capaz de cambiar la estructura y la función cerebral. Los estudios han mostrado que la meditación aumenta la materia gris en las áreas responsables de la memoria, la empatía y la reducción del estrés, lo que da prueba científica de los beneficios atribuidos por siglos a esta disciplina.
Meditación para la Salud Mental y Física
Fuera de su valor espiritual, la meditación se presenta como un gran aliado en la lucha contra la ansiedad, el estrés y la depresión. Al promover el estado plena de atención, esta práctica milenaria nos obliga a volver al momento presente, reduciendo los niveles de cortisol, la hormona del estrés, y llevándonos a un estado de calma y bienestar.
Autoconocimiento y Meditación
La práctica meditativa es un camino que conduce al autoconocimiento. Nos permite observar nuestros patrones de pensamiento y emociones para descubrir las raíces de nuestro sufrimiento. Este proceso introspectivo pone al descubierto las verdaderas motivaciones que nos llevan a actuar, permitiéndonos conocernos en profundidad y vivir de manera más auténtica.
No te creas nada de lo que acabas de leer, experimenta por ti mismo y despierta.