¿Qué hacer con el retiro del fondo de la AFP? Jorge González Izquierdo nos orienta

  Рет қаралды 1,612

Buenos Días Perú

Buenos Días Perú

Күн бұрын

Como informamos el día de ayer, varios afiliados del sistema privado de pensiones han registrado alarmantes pérdidas en sus fondos previsionales por las AFP. Para los expertos este escenario se debe por la rentabilidad negativa que se viene observando, la misma que podría prolongarse hasta el próximo año.
Ante este panorama, los más perjudicados ante esta baja en la rentabilidad en las AFP serían los que están en el fondo 3, aquellas personas que están lejos de la etapa de jubilación y quienes realizan inversiones de mayor riesgo.
Por su parte la asociación de AFP sostuvo que este panorama ya ha ocurrido en años anteriores como en la crisis financiera del 2008, donde el fondo de pensiones se desvalorizó en 24.27% pero se recuperó a finales de ese año. De igual manera durante el primer año de la pandemia hubo una considerable caída.

RETIRO DE LA AFP ¿ES UNA BUENA OPCIÓN?
Como se sabe, el día de hoy, el presidente Pedro Castillo Terrones firmará este viernes 20 de mayo la ley que faculta el retiro extraordinario de los fondos privados de pensiones de hasta 4 UIT (S/ 18,400) en el contexto de la pandemia de la COVID-19, así lo anunció el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE).
Ante esta realidad, para el economista Jorge González Izquierdo, el retiro de los fondos de la AFP tiene “un efecto positivo a corto plazo, pero uno muy negativo a futuro, sepa por qué”.
“Son 30 mil millones de soles lo que se entregaría en la manos de los que tiene un trabajo formal (…) gran parte de ellos será derivado para el consumo reactivando la economía peruana a corto plazo” señala el experto.
“Pero a largo plazo se afectará el bienestar de la economía en el país, y de alguna manera afectará los créditos hipotecarios a futuro” agregó el economista.
Pero ante la pregunta, ¿qué hacer con los fondos retirados, pensando a futuro?, Jorge Gonzales Izquierdo, siempre con la claridad que lo caracteriza, nos hace las siguientes recomendaciones.
En primer lugar “Si van a retirar ese fondo póngalo en una cuenta de ahorros, para minimizar los efectivos negativos a largo plazo”.
En segundo lugar “Si tiene deudas atrasadas, páguelas para mantener limpia su situación financiera”.
Para el experto otra posibilidad es que “Ese ahorro que esta retirando lo puede transformar en una inversión para iniciar un emprendimiento, sobre todo en el llamado capital humano, como lo es invertir en educación”.
Cabe señalar que para el economista. lo no recomienda “es no gastarlo en cosas superfluas, como viajes y lujos innecesarios” siempre pensado a largo plazo.
Ingresa a ptv.pe/349656 para más información
Emitido en el programa Buenos Días Perú de Panamericana Televisión el 20/05/2022
Más información del Perú y el mundo en panamericana.pe

Пікірлер: 9
@ricardowilliamschiuyariqui4436
@ricardowilliamschiuyariqui4436 2 жыл бұрын
Toda la vida dise
@alejandrofernandez9902
@alejandrofernandez9902 2 жыл бұрын
Una solución es que el estado destine un medio productivo estratégico como la energía eléctrica para proveer fondos bases de jubilación y porcentaje del iGV para una pensión igual a un sueldo básico para toda la población, al mismo tiempo adicional el 10% de descuento para pensiones lo cual haría que el total ya no sería un básico sería el doble del básico y si quiere más , pues debería promoverse un ahorro muy aparte voluntario que ya no recibiría el pensionista un doble básico sería mucho mayor y que tendría que ir en función del tiempo de aportes lo cual podría sacar más como si estuviera trabajando. Lo que le permitiría vivir dignamente como pagar sus consumos de servicios de luz, agua, gas, alquiler alimentación .
@jorgedexsg5216
@jorgedexsg5216 2 жыл бұрын
Quien mejor que uno mismo para administar nuestro dinero.
@ricardowilliamschiuyariqui4436
@ricardowilliamschiuyariqui4436 2 жыл бұрын
Esta loco
@ricardowilliamschiuyariqui4436
@ricardowilliamschiuyariqui4436 2 жыл бұрын
Lomismo
@patrondelcanal4471
@patrondelcanal4471 2 жыл бұрын
,VENEZOLANOS
@carlosdaniellimachemonge7064
@carlosdaniellimachemonge7064 2 жыл бұрын
Que fue ni al pedo el tema mano jajaja
@alejandrofernandez9902
@alejandrofernandez9902 2 жыл бұрын
Ahora los Venezolanos tienen la mejor pensión que el Peruano, los Bolivianos también tienen la mejor pensión que el Peruano. Perú y Chile tienen pensiones de hambre
Entrevista a Jorge González Izquierdo sobre la caída en la economía de 0,56%
9:16
Universidad del Pacífico
Рет қаралды 45 М.
Counter-Strike 2 - Новый кс. Cтарый я
13:10
Marmok
Рет қаралды 2,8 МЛН
GIANT Gummy Worm #shorts
0:42
Mr DegrEE
Рет қаралды 152 МЛН
Жездуха 41-серия
36:26
Million Show
Рет қаралды 5 МЛН
Ful Video ☝🏻☝🏻☝🏻
1:01
Arkeolog
Рет қаралды 14 МЛН
Cómo Invertir en 2025 y escapar de la siguiente Crisis | Pablo Gil
1:07:12
Invertir para Conseguir
Рет қаралды 551 М.
Haydee Oberreuter se refiere a los 20 años desde la publicación de la Ley Valech
22:36
Entrevista a Jorge González Izquierdo sobre el panorama económico
10:37
Universidad del Pacífico
Рет қаралды 42 М.
Asesor Fiscal Explica Cómo No Pagar Impuestos De Forma Legal
2:06:50
Adrián Sáenz
Рет қаралды 362 М.
Adolfo García | Neurociencia y lenguaje | Aprender de Grandes #146
2:20:36
Aprender de Grandes
Рет қаралды 3 МЛН
Cómo Encontrar Pisos Rentables con Juan Haro (inversor desde 1995)
1:23:21
German Jover | VIVIR DE RENTAS TV
Рет қаралды 25 М.
Counter-Strike 2 - Новый кс. Cтарый я
13:10
Marmok
Рет қаралды 2,8 МЛН