Рет қаралды 645
En ambos exámenes, se compite por el puntaje, es decir, se debe salir igual o mejor que en función de otros candidatos. Este puntajes es uno de los pocos de los criterios objetivos que tienen las universidades para compararte con otros. Tu experiencia, tus diplomas, calificaciones, son criterios subjetivos. Por eso el examen es tan importante, y más que otorgarle un porcentaje de peso en el proceso de postulación, el puntaje puede ser un diferenciador en tu aplicación si estudiaste carreras como derecho, psicología o marketing por mencionar algunas y estás buscando un posgrado cuantitativo. A lo mejor tu puntaje no será tan bueno como el de alguien que estudió finanzas o economía, que son perfiles cuantitativos y por lo tanto, los puntajes de estos exámenes no son un gran diferenciador. Ambos perfiles, deben ser lo suficientemente buenos para que puedan complementarse al estar en clases.
Aunado a ello, este es un proceso holístico en donde no solamente van a evaluar si obtuviste un buen puntaje en el GRE o GMAT, también evalúan tus ensayos, cartas de recomendación, tu CV y tu desempeño en la entrevista.
Visita nuestra página para saber más acerca de nuestros cursos Test Prep de preparación para los exámenes estandarizados GRE y GMAT, Coaching en Admisiones, Scholastica 360º y conocer nuestras historias de éxito: scholasticapre...