Y además de todo, te tomás el tiempo de agradecer a los pequeños miembros de tu canal, como lo soy yo. Y veo que siempre respondés a las consultas que todos te hacemos. ¡Muchas gracias por tu dedicación! El video estuvo excelente. Lo vi todo de una, aunque muchas partes sólo fue escucha. Aunque haya visto los videos por partes,tus recopilaciones son siempre muy enriquecedoras y mejoran los aprendizajes. Abrazo fraterno para todos los que "Estamos Filosofando".
@estamosfilosofando5 ай бұрын
Mil gracias Vivi. Si alguien se toma la molestia de ver mis vídeos y comentar lo menos que puedo hacer es responder. Gracias por tu apoyo constante.
@lucam.51895 ай бұрын
Aquí el equipo de los racionalistas, con nuestras ideas innatas, axiomas y mónadas. Proposición I: "El genio maligno podrá engañarme de todo, excepto de una sola cosa, a saber, que la labor pedagógica del Dr. Alejandro es la mejor de todo KZbin". Demostración: la experiencia (¡oh no, rompí el juego!). Discúlpeme por mis banalidades de juventud, Dr. Alejandro. Ante todo, muchísimas gracias por su trabajo.
@estamosfilosofando5 ай бұрын
Al contrario Luca, gracias por el entusiasmo, el chascarrillo argumentativo y el apoyo. Lo aprecio mucho. Gracias por ser el primer comentario de este video. 🙏
@M4xM4rtz5 ай бұрын
Gracias por seguir compartiendo su trabajo, me gusta como lo expone. ❤
@estamosfilosofando5 ай бұрын
Muchas gracias Max. Lo aprecio mucho. 🙏
@elbuhodeheraclito5 ай бұрын
Gracias por este trabajo. Hay que saber apreciar que esto está de forma gratuita y libre. A apoyar el canal muchachos
@estamosfilosofando5 ай бұрын
Que buen nombre búho de Heráclito. Gracias por tu apoyo, es bien recibido en un momento complejo para el canal. Gracias. 👋
@elbuhodeheraclito5 ай бұрын
@@estamosfilosofando Vamo arriba Doctor, gracias por tu contribución al estudio de la Filosofía!
@ardimendiburu94485 ай бұрын
No sabe lo importante que es para nosotros este material ❤️ gracias gracias gracias ❤️❤️❤️
@estamosfilosofando5 ай бұрын
Ardi, tú no sabes lo importante que es para mí tu apoyo y el de la comunidad. Gracias. 👋
@jhonyesquivia4475 ай бұрын
¡Gracias Dr Alejandro, Por estos vídeos que son 🪙 oro. Muy bien explicado mil gracias!
@estamosfilosofando5 ай бұрын
Gracias Jhony lo aprecio mucho. Sigamos filosofando.
@JosueOrtega-mt5er4 ай бұрын
Que buen material, doctor, claro y conciso. Solo un consejo, ponga divisiones entre filosofos, para que los que no quieran ver a un filósofo salten a otro.
@estamosfilosofando4 ай бұрын
Gracias Josue. El video está dividido en capítulos por autores quizá no lo notaste. Saludos.
@JosueOrtega-mt5er4 ай бұрын
@@estamosfilosofando Claro, pero me refiero a las marcas en la línea de tiempo. Saludos
@JosueOrtega-mt5er4 ай бұрын
Ah ya ví que en la descripción aparece el minuto de cada filósofo. Gracias
@CarlosAntonioLuyKenAlbites2 ай бұрын
Algo que no cuadra" ...con esta generación...pero emocionante para mis seniors " brilliant...muchísimas gracias!!!
@estamosfilosofando2 ай бұрын
Me alegra que te haya gustado, saludos. 👋
@hyperabstract4 ай бұрын
Estimado Alejandro, Quiero expresarte mi más sincero agradecimiento por el invaluable aporte que has realizado con tu investigación y profundo conocimiento sobre el tema. Sin duda, tu trabajo es fundamental y ha sido de gran ayuda para mí. Aprecio mucho el tiempo y esfuerzo que dedicas a cada detalle. ¡Gracias de nuevo por todo! Un abrazo,
@estamosfilosofando4 ай бұрын
Estimado Hyper abstract. Muchas gracias por tu comentario. Agradezco mucho el apoyo. Es para personas como tú que realizo esta labor. Espero seguir siendo de ayuda. Un saludo cordial.
@mpu234118 сағат бұрын
3 días para verme ésto... Los últimos 2 "capítulos" me pareció muy novedosos, el de hume, la conclusión ya la llevaba en la cabeza por un familiar que me la comentó como manera de iniciar con un pensamiento crítico, (visto desdé el punto de Carl Sagan) sin dudas si tenía razón
@estamosfilosofando15 сағат бұрын
Excelente mpu te felicito y te mando un saludo. 👋
@victoriaquezada26535 ай бұрын
Excelente 👌 👌 muchas gracias 😘 explicas muy muy bien
@estamosfilosofando5 ай бұрын
Muchas gracias Victoria. Lo aprecio mucho. Te mando un abrazo. 🤗
@BlindGardian2010-5 ай бұрын
Hola doctor, excelente trabajo, saludos desde Medellín
@estamosfilosofando5 ай бұрын
Mil gracias Blind Gardian. Saludos a la tierra paisa. 🇨🇴
@BlindGardian2010-5 ай бұрын
@@estamosfilosofando 🤗🤗🤗
@dr.danielzavala89295 ай бұрын
Kant consideraría, posteriormente a estos filósofos, que todo conocimiento comienza con la experiencia, pero al mismo tiempo hay conceptos que la razón forma por si misma, conceptos a priori que no proceden de la experiencia, sino que aplican a ella. Hace una síntesis del racionalismo y el empirismo. Gracias por compartir el conocimiento Dr. Alejandro Cavalazzi.
@estamosfilosofando5 ай бұрын
Exactamente. Gracias Dr. Daniel. Un cordial saludo.
@1958Marines3 ай бұрын
Maravilloo1, gracias!!!
@estamosfilosofando3 ай бұрын
¡Me alegro que te haya gustado! 😊
@vivianabr52075 ай бұрын
Dale "Me gusta" así ayudamos a que estos contenidos interesantes y enriquecedores lleguen a más personas. ¡Gracias, Alejandro!
@estamosfilosofando5 ай бұрын
Mil gracias Vivi, tu apoyo es un faro. Gracias.
@lobotzindiegoantesnesslope60045 ай бұрын
Aaaay , :) el jefe nos dejo una manita pa el curso 🙈☺️🥵
@estamosfilosofando5 ай бұрын
Venga Lobo, con todo. 💪
@mpu234120 сағат бұрын
2:14:00 jajajaja, yo dije " es muy parecido a lo ya planteando" a pesar de existir cierto punto diferencial que se quiere llegará concretar...por lo poco que conozco, sus similitudes son más que sus diferencias, pero no sé si se deba a mi poco conocimiento del tema. Esperó que sea eso....
@estamosfilosofando20 сағат бұрын
Estas en lo correcto a fin de cuentas ambos son determinismos y por tanto son posturas muy cercanas la una a la otra. Saludos. 👋
@fernandocastaneda34094 ай бұрын
Aleee! Paso una vez mas a darte las gracias a comentar y poner like... pregunta la filosofia sigue despues de los modernos? con que autores? Haras videos sobre los mismos?... Desde ya un abrazo enorme, esperando con ansias!
@estamosfilosofando4 ай бұрын
Muchas gracias Fernando. Después de la filosofía moderna sigue la filosofía contemporánea el periodo en que estamos ahora mismo. Hay muchos autores de esta época algunos famosos son Sartre, Heidegger, Popper. Sí claro que habrá videos. Saludos. 👋
@fernandocastaneda34094 ай бұрын
@@estamosfilosofando muchísimas gracias 🫂
@bastiantan9511Ай бұрын
1:02:46 Hay alguna relación entre la concepción de pasiones del alma concebida por Descartes y la concepción de afectos de Spinoza?
@estamosfilosofandoАй бұрын
Sin duda. Spinoza fue un gran lector de Descartes.
@bastiantan9511Ай бұрын
13:12 Que la filosofía moderna arranque del sujeto no apunta al individualismo? Actualmente hay quienes critican al individualismo pero, ¿No sería algo propio de vivir en la modernidad? O habría que distinguir entre subjetivismo e individualismo? En que el subjetivismo podría considerar a los demás en cambio el individualismo sería como una forma muy narcisista del mismo. 🤔
@estamosfilosofandoАй бұрын
Exactamente individualismo y subjetidad no son lo mismo aunque ciertamente hay un parentesco. Saludos. 👋
@AlejandroOsunaa5 ай бұрын
Chulada de video
@estamosfilosofando5 ай бұрын
Gracias tocayo, un fuerte abrazo
@manuelcelestino22325 ай бұрын
Buenas noches, 😊😊😊😊😊😊
@estamosfilosofando5 ай бұрын
Buenas noches Manuel, gracias por venir. 👋
@nenahernandez81475 ай бұрын
Cual es el orden a seguir cuando no se nada ? Por favor ayuda a entender.😊
@estamosfilosofando5 ай бұрын
Ve esta lista de reproducción en orden: Serie Documental: kzbin.info/aero/PLNi2PoC_p-L0MufAQpyy06OJtGiNn1Wch Saludos.
@eleycom5 ай бұрын
Hola maestro. Una pregunta ¿ el experimento mental del genio maligno del que hablas es el mismo que se refiere a un cerebro en una cubeta conectado con cables para que reciba determinados estimulos ?
@estamosfilosofando5 ай бұрын
Sí, podríamos decir que el cerebro en cubeta propuesto por Harman y Putnam en El siglo XX es una versión moderna del genio maligno.
@federicojorda24205 ай бұрын
¿Tiró la toalla Descartes cuando "demostró" a su manera la existencia de dios o lo hizo tal vez por el temor a exponerse a la situación inquisitorial de ese momento histórico en el que vivió? ¿Qué opinión tiene vd., maestro?
@estamosfilosofando5 ай бұрын
Descartes era católico y aunque ya lo pensamos como muy moderno aún vivía en un mundo prácticamente medieval. Incluso Descartes no se despojo aún de las convenciones de su tiempo. Saludos.
@federicojorda24205 ай бұрын
@@estamosfilosofando Saludos también para vd y gracias por sus magníficos trabajos.
@alastorgdl5 ай бұрын
@@estamosfilosofando Existe algún análisis de la historia de la filosofía que parta de que la inmensa mayoría de filósofos son damnificados del catolicismo (y derivadas) y por tanto tienen una visión altamente sesgada de la realidad? Mi ejemplo favorito es el cientifismo y su versión del positivismo, donde se pueden inventar "teorías" completas para "explicar" evidentes falsedades bajo el disfraz de ciencia y escepticismo
@estamosfilosofando5 ай бұрын
@@alastorgdl bueno no sé si es lo que buscas pero Hegel hace un análisis del catolicismo y cómo llega un momento donde su filosofía se vuelve esteril al repetir la doctrina. Esto está tanto en las lecciones de historia de la filosofía como en las lecciones de historia universal.
@bastiantan9511Ай бұрын
29:49 Esa definición de sustancia no es la misma planteada por Parménides respecto al ser, que luego tomaría Platón?
@estamosfilosofandoАй бұрын
Parménides no habla de sustancia sino del ser.
@bastiantan9511Ай бұрын
@@estamosfilosofando Gracias, por tus respuestas y aclaraciones. Lo ontológico es respecto al ser? Y el ser no refiere precisamente a una sustancia? Cual es la diferencia entre sustancia y ser? Yo los asimilaba. Pensando en Heraclito: devenir y cambio y Parménides: plenitud e inmutabilidad. Ellos remiten a lo que es la vida. En un sentido pensaba que heráclito era más empirista y nominalista y que Parménides era más idealista y veía en la vida una sustancia eterna primordial que luego Platón usaría para conceptualizar su mundo de las ideas. ¿Hablar de sustancia tiene que ver con la filosofía de los tiempos modernos?
@estamosfilosofando2 күн бұрын
Revisa el documental de presocráticos y el de metafísica en el canal.
@bastiantan951118 сағат бұрын
@@estamosfilosofando Gracias
@bastiantan9511Ай бұрын
21:13 El platonismo tiene algo de solipcismo al negar lo sensible al considerarlo falso y poner la certeza en el campo de la razón y las ideas? El cristianismo es solipcismo en una medida similar al platonismo al considerar la vida mundana como banal y pecaminosa frente a una vida celestial plena y verdadera?
@estamosfilosofandoАй бұрын
Atención Platón no niega que no exista lo sensible sino que dice que las ideas son más reales. El cristianismo no es una postura epistemológica sino una religión y una moral por lo que no es exacto decir que es solipsista. Lo que podrías decir según tu argumento es que es nihilista que es la posición de Nietzsche.
@renzopillaca18405 ай бұрын
Hay diferencia entre el genio maligno y el Dios engañador o son lo mismo?
@estamosfilosofando5 ай бұрын
Son distintos. El genio maligno es un experimento mental, Dios en cambio existe para Descartes.
@rafaelinclan49005 ай бұрын
AH! excelente
@estamosfilosofando5 ай бұрын
😊 👍
@jalatelospelos15 ай бұрын
Bien por el ponente
@estamosfilosofando5 ай бұрын
Gracias Paco. 👋
@Hugomanuel75435 ай бұрын
Profe por que llamarlo dios .. spinoza , por q no simplemente llamalo naturaleza o leyes de la fisica .. por q ponerle ese nombre , solo metaforicamente o hay un transfondo
@estamosfilosofando5 ай бұрын
Bueno Spinoza así lo llama, su lema es justamente deus sive natura. Dios o la naturaleza. Es lo mismo para él.
@Hugomanuel75435 ай бұрын
@@estamosfilosofando pero spinoza dice que el hombre conoce dos atributos pero dios tiene infinitos en un sentido panenteista dios y la naturaleza no pueden ser sinónimo.. dios es más q la naturaleza ..entonces dios sería algo más. Qla naturaleza entonces se contradice
@carlosmafut19965 ай бұрын
Dios, hacedor del universo. Siempre hay un trasfondo, una fuerza por detrás de todo. Llámese como quiere. Igual sostienes que hay una fuerza por detrás, lo cual te hace creyente... Perdón no es de spinoza
@estamosfilosofando5 ай бұрын
@@carlosmafut1996 @carlosmafut1996 En filosofía se necesita argumentar. Sólo decir que siempre hay una fuerza detrás es una proposición gratuita. Hace falta demostrar. Alguien podría decir lo contrario "nunca hay una fuerza detrás, no hay trasfondo" y sería lo mismo. En ninguna de las dos proposiciones se ha probado nada. Hay que decir ¿Cómo?, ¿por qué? Eso es filosofía.
@vz-Frontani5 ай бұрын
@@estamosfilosofandoel comentario reduce a la Filosofía a la dictadura del racionalismo 🫠
@DiosEsAmor-zu6uiАй бұрын
Si estás leyendo este comentario, eres parte del amor infinito de Dios. No lo olvides.
@estamosfilosofandoАй бұрын
Dios te bendiga. 🙏
@bastiantan9511Ай бұрын
Este argumento basado en la confianza en Dios para el conocimiento no tendrá un fundamento para no desafiar la religiosidad de la época? Lo cual hizo al dudar de ella, pero luego de reconocer al cogito vuelve a poner la confianza en ella. ❓
@estamosfilosofandoАй бұрын
Es correcto por un lado los filósofos modernos aún estaban muy limitados en sus opiniones por las convenciones de la época aunque por otro lado casi todos eran bastante creyentes.
@mpu234118 сағат бұрын
Lo mismo pensé yo... Yo pensaba que esto sería diferentes, pero eso no quita que desarrollarán ideas basadas en esto... Al final de cuentas los "dios /es" se crearon Pará explicar lo inexplicable, por algo sus cuestionamientos estaban adelantados...al inicio del mundo de Sofía lo explican mejor (la única parte del libró que leí jajajaja)
@AntonioMartinez-vq7lb5 ай бұрын
Me gusto escuchar a Cars Yunn me gusta la filosofía espero escuchar la siguentes
@estamosfilosofando5 ай бұрын
Que bueno que te gusta la filosofía. No sé quien es Cars Yunn ¿Carl Jung? Saludos.
@mistermario46895 ай бұрын
Hola,en el video del empirismo afirmas que berkeley realiza un argumento circular para su demostración de la existencia de Dios, pero no entiendo el por qué. Podrias explicarlo?
@estamosfilosofando5 ай бұрын
Berkeley afirma que tenemos conocimiento porque Dios lo implanta en nosotros y que Dios existe porque tenemos conocimiento. Es un argumento circular. Saludos. 👋
@depazg5 ай бұрын
Spinoza asume hasta las últimas consecuencias la infinitud de la sustancia. Leibniz debería asumir que la voluntad por la que se desarrolla la armonía preestablecida, es infinita por lo que está por encima de nuestra capacidad, de voluntad y de entendimiento, solo podemos maravillarnos, como dijo Einstein, como niños, descubriendo la necesidad que nos permite conocer y afrontar el mundo. Para Spinoza la necesidad también es infinita y contiene a la razón suficiente. Creo que en este sentido, Spinoza está cerca de la epistemología de la negatividad hegeliana.
@estamosfilosofando5 ай бұрын
Muy buenas reflexiones Guillermo. Gracias. 👍
@depazg5 ай бұрын
@@estamosfilosofando Si puedo reflexionar es porque tengo grandes maestros... Spinoza sobre todo gracias al profesor Darin ;)
@tatianadomingues19255 ай бұрын
por que desvaloriza o trabalho? já que pronuncia corretamente os demais nomes?
@estamosfilosofando5 ай бұрын
No sé a qué te refieres.
@MRLAINEZ7812 күн бұрын
Perreidad?
@estamosfilosofando12 күн бұрын
La cualidad de ser perro. 🐕
@MRLAINEZ7812 күн бұрын
@estamosfilosofando gracias. Tienes un nuevo seguidor!
@estamosfilosofando4 күн бұрын
Bienvenido!
@ConectandoCables4 ай бұрын
Filosofía es ciencia mental. Inteligencia Natural, IN.
@estamosfilosofando3 ай бұрын
Solo recordar que la filosofía no es ciencia. Saludos. 👋
@LuisHernandez-b2q5 ай бұрын
Dios existe
@estamosfilosofando5 ай бұрын
Dios te bendiga hermano. Amen.
@eleycom5 ай бұрын
No es mi intención la polemica esteril. Pero la filosofia exige racionalidad, no fe (al menos no fundamentalmente). Cualquier debate debe ser en base a la racionalidad, y son sus principios basicos la verificacion factica, la logica y la noción de causa-efecto. Esto deberia ponernos en camino del conocimiento. Noten que no digo de "la verdad", ya que esta siempre será contextual y transitoria. El avance de la ciencia nos acerca a la verdad sobre el mundo (naturaleza, universo, cosmos), pero siempre habra ambitos desconocidos y fenomenos inexplicables. Es sobre el ambito de lo conocido y explicado, gracias a la ciencia y la filosofía que los humanos hemos construido y podemos construir nuestro entorno material socio-cultural Desde el ambito de lo desconocido e inexplicable, hemos construido mitos, leyendas, tradiciones, supersticiones, religiones, teologías para llenar el vacio psicológico que nos genera esa brecha ontologica y existencial entre lo que comprendemos y lo que desconocemos. Comte, fundador del positivismo, hablaba de que la humanidad estaba atravesando tres etapas historicas en la evolucion del pensamiento: 1) teológica (explicaciones ficticias de la realidad) 2) metafisica (pensamiento abstracto) 3) cientifico (logica positivista) Un modelo un poco simplista y mecanicista, pero indudablemente orientador
@LuisHernandez-b2q5 ай бұрын
@eleycom cuidate del cientificismo Usted se Basa en fe para afirmar tal cuestion ya que NO se puede confundir medios como ciencia con metafisica para la evaluacion de argumentos que llevarian a analizar argumentos a favor de cuarquier postura Metafisica .. pero ya que te fuiste por la tangente en un concepto errado para tratar de persuadir usando conceptos errados , entonces yo te podria decir para contrarectar tu cientificismo---> que los que verdaderamente hacen y descubren sobre la ciencia son mas de un 90 porciento premios Nobel de ciencias Teistas creyentes en Dios ..
@estamosfilosofando5 ай бұрын
@@eleycom excelente respuesta.
@tuyyo39615 ай бұрын
Todo depende del observador ,el observador puede cambiar el sentido de lo observado ni mirando al cielo vemos todos lo mismo La realidad es creada por la mente ....pero ahora sé, que mi ficción puede convertirse en realidad....
@1958Marines3 ай бұрын
padre - hijo= madre
@estamosfilosofando3 ай бұрын
¿Cómo?
@1958Marines2 ай бұрын
@@estamosfilosofando primero madre, padre, hijo
@1958Marines2 ай бұрын
Y por cierto disfruto y aprendo muucho, gracias!!@@estamosfilosofando
@mariararamc48495 ай бұрын
El pecado lo creo el hombre no la naturaleza ni Dios
@estamosfilosofando5 ай бұрын
Saludos.
@eudaemonologia24272 ай бұрын
el pecado lo creo el hombre con su imaginación, también a dios