Ingeniero Pardo un gusto saludarte nuevamente, soy Ingeniero de la vieja escuela y tengo el CYPECAD, pero sigo haciendo mis cálculos de forma manual apoyado en toda la información que nos has proporcionado para efectuarlos y si tienes mucha razón uno debe debe de predecir y saber el comportamiento de las vigas y losas Y NO PERDERLO COMO ROBOT, completamente de acuerdo contigo SALUDOS INGENIERASO .
@marcelopardo Жыл бұрын
lo mejor es complementar ambos!! los paquetes son robots. Sirven de mucha ayuda. Se debe hacer uso, pero no abuso
@cristianvasquez51544 ай бұрын
Estimado yo hago lo mismo hago calculos manuales uso metodos de cross, metodos de coeficientes de Marcus, areas tributarias, diseño por mis planillas en excel, y las fundaciones tanto como profundas como superficiales en excel y verificando en programas...
@jorgeherrera5260 Жыл бұрын
Hola buen día Inge Pardo yo hasta la fecha tengo mi respaldo para hacer mis diseños estructurales de la vieja escuela y profesor de la carrera me dijo cualquier programa que hay hasta la fecha no le compite a lo que fue la vieja escuela porque de ésta se basaron los programas de hoy en día yo todavía tengo mis apuntes y son los confiables saludos y muy buuenos videos aprendo mucho
@jorgeandrade9117 Жыл бұрын
Desde que conocí su canal me ha dado cátedra inge... Gracias. Toda la razón... en este mundo que tiende a la automatización absoluta y que en la ingeniería "todo es para ayer", trae usted una opinión tan realista y cierta. Se debería de volver un poco más a los libros y realmente entender lo que se sabe hasta hoy de las estructuras. Hace unos años escuchaba a un ingeniero mexicano decir que cada vez nos inventábamos más cosas: "últimamente se nos dió por inventarnos unas llamadas rótulas plásticas en donde suponemos que una viga fallará, cuando en realidad la plasticidad no necesariamente es concentrada". Saludos inge. Bendiciones.
@marcelopardo Жыл бұрын
Nunca me había puesto a pensar en lo que mencionas sobre las rótulas. Es verdad... no existe ninguna certeza de que vayan a producirse en esos lugares efectivamente.....
@GiuseppeSebastiani9 ай бұрын
Estimado Ingeniero Marcelo Pardo, Soy un ingeniero de más de 50 años de ejercicio, ligado a las computadoras desde el año '63 (cuando todavía eran arcabuces), me parece que lo que usted menciona como un tema de actualidad ha existido desde siempre. Algunos "profesionales" pretenden simplificar su trabajo mediante herramientas que siempre tienen algo que puede ser objetable. Lo felicito por sus opiniones, soy su seguidor en su canal y estoy muy contento de saber que existan profesionales como usted. El diseño de estructuras no es un diseño de una realidad virtual, el profesional responsable tiene la obligación de saber que hay detrás de sus diseños y eso exige que tenga pleno conocimiento de qué es lo que está pasando y cuál es el comportamiento de todos y cada uno de los elementos que tiene que verificar (todos). Admirable su trabajo a través de sus publicaciones. En resumen es sumamente importante saber cómo se obtienen determinados resultados a través de software que tiene sus limitaciones (y todos los softwares las tienen) Nuevamente, lo felicito por su labor, un gran abrazo virtual.
@juanmartinlv Жыл бұрын
Completamente de acuerdo Ing. yo me dediqué a los precios unitarios y precisamente veo la misma situación, todo se maneja por bases de datos y con valores como bien dice Ud. vomitados por un software, en trabajos pequeños y medianos los métodos manuales permiten predecir y entender bien los que se entrega y porque se obtienen ciertos resultados, y efectivamente un bien tan escaso, mal empleado e importante como el tiempo se desdeña, yo he tenido alumnos que manejan un software de manera asombrosa y sin embargo de repente no entienden que una viga de 20 de ancho y 38 de peralte no debe ponerse con 38 de ancho y 20 de peralte aunque sea el mismo concreto y acero y me he encontrado que la estan construyendo "acostada" porque eso dice el programa. Felicidades por su canal. muchas veces las pláticas como ésta arrojan mucha luz sobre algo que muchos creen que solo son números.
@marcelopardo Жыл бұрын
Muchas gracias Juan Martin. Exactamente eso es lo que está sucediendo. Y eso solo tenderá a empeorar con los años
@ronaldaguilera6674 Жыл бұрын
Seria muy acertado estimado ing … hacera una serie de capítulos continuos de predimensionamiento de elementos que conforma una estructura usando como modelo una casa de 2 o tres niveles… hasta llegar al resultado final para fomentar el cálculo manual
@leonardodamicchi5671 Жыл бұрын
En la universidad tuve un docente que nos decía q debíamos ser ingenieros 4x4, aprender a hacer todo a mano en diversas áreas, por mi parte pienso q el software solo es una herramienta de apoyo
@jorge6323 Жыл бұрын
Me agradó sobremanera su exposición Ing. Sería muy valorable ir recibiendo su enseñanza de precálculos manuales de cada parte estructural, como el anterior video. Un placer saludarlo y tenerlo de mentor.
@marcelopardo Жыл бұрын
Muchas gracias Jorge! Intentaré hacer más tutoriales de cálculo manual
@ricardoherrera6774 Жыл бұрын
@@marcelopardosería genial ingeniero y se le agradecería mucho.
@adr3wify Жыл бұрын
Realmente con la experiencia se diseña mejor, sabiendo usar software es genial poder verificar los resultados a mano, y al realizar ambos cálculos se refuerza mucho el conocimiento tanto moderno como clásico
@symonortega Жыл бұрын
Opino igual, e incluso cuando tú empiezas a elaborar hojas de cálculo ya para no estar haciendo todo este proceso manual una y otra vez (porque en realidad llega un punto que deja de ser eficiente) el aprendizaje es mucho Muchas veces te encuentras esbozando y resolviendo un problema en forma de variables que hace que cambie un poco la dinámica de calcular a mano, para luego ir verificando que la hoja este bien programada. Siempre he dicho que los conocimientos de quienes elaboran estos paquetes de cálculo tiene que estar por los cielos.
@marcelopardo Жыл бұрын
Lo mejor es combinar ambos. Así es.
@marcelopardo Жыл бұрын
Es muy complejo conocer todo el proceso de cálculo de un paquete estructural. más aun si se trata de análisis elasto-plástico
@lollol-gw5vq Жыл бұрын
Pueden diseñar una losa en solidwrok, y comparar entre lo que se obtiene del calculo "tradicional" contra un calculo con elementos finitos que considera a la losa como un elemento en conjunto, en general se obtiene que lo tradicional es impreciso pero conservador, pero en este mundo de maximizar los recursos, pues ...
@navarholding Жыл бұрын
Ingeniero Pardo soy un seguidor de su canal desde hace al rededor de 3 años, y creo que los colapsos de estructuras recientes se deben a descuidos al confiar todo el proceso de cálculo a un software, creo que el ingeniero debe diseñar y confirmar con el sorftware, y el diseño debe seguir la ingeniería de los materiales no solamente un código, aunque en el código se tienen en cuenta los valores mínimos de espesores, separaciones y demás, pero debe uno conocer fórmulas de predimensionamiento que permitan ver si hubo algún error al introducir datos en el software, y también poder definir cuales pueden ser las solicitaciones y la respuesta de los elementos estructurales ante esas solicitaciones utilizando su criterio y luego si pasar al software a confirmar.
@AntonioMartinez-ne2mw8 ай бұрын
Recibe un fuerte abrazo y mi gratitud por tus videos, me han reforzado los conocimientos que el ingeniero me enseñó Gracias por ambas partes, el ingeniero estaría muy contento por qué sus enseñanzas siguen vivas
@luisdiamonv Жыл бұрын
Siempre digo que un software estructural es simplemente una calculadora muy potente que nos ayuda a no concentrarnos tanto en los cálculos matemáticos (que son largos y complejos y que también deberíamos saber hacer) y enfocarnos en la ingeniería del problema. Un software estructural para nada es un diseñador de estructurales. En mis cálculos siempre utilizo hojas de Excel que he diseñado, además de tener disponible papel y lápiz.
@davido30268 ай бұрын
Y tajador!!
@axelgaytan1558 Жыл бұрын
Ingeniero, me encantan sus videos, soy arquitectó y siempre he tenido la espinita de estudiar ingeniería civil para complementar las propuestas arquitectónicas, me encantaría ver videos en donde analisa estructuras de diversos arquitectos, digase losas del Arq. Felix Candela, el taller de arquitectura del Arq. Agustin Hernandez Navarro, El museo Soumaya o obras similares. Muchas gracias por compartir tu conocimiento y por traernos contenido de calidad !!
@arielperalta412811 ай бұрын
Hola, soy una persona que no tiene mucha nocio sobre arquitectura, y tus videos me ayudaron para que no me estafen, soy de arrgentina y aca estan tratando de hacerse millonarios a costillas de otros, con tua videos me re salvas, muchas gracias de mi parte y mi familia
@faustolara37143 ай бұрын
Excelente su exposición respecto del uso y comportamiento de resultados con el manejo de pequeños software, el manejo y uso de aplicaciones manuales en comparación con los paquetes tecnológicos actuales. Comparto que las aplicaciones manuales permiten al diseñador entender el trabajo de los elementos estructurales y así mismo respecto de sus resultados reales.
@jj-221a4 Жыл бұрын
Un gusto siempre escucharlo y aprender de ud Ing, mucha razon en sus palabras, el software es una gran herramienta pero a la vez como muchas cosas puede ser usado no de la manera correcta o sin conocerlo como trabaja y ahi cae su peligro..
@AntonioMartinez-ne2mw8 ай бұрын
Marcelo, un gusto saludarte!!! Soy arquitecto, el ingeniero Óscar Luís Meixueiro Ramírez, QPD, me enseñó a analizar, prediseñar diseñar y calcular arrastrando el lápiz (cómo se dice vulgarmente) Tuvimos varías experiencias a nuestro favor con relación a cálculos hechos con software y nuestro método, dónde nuestros cálculos resultaron sin duda muy seguros y conservadores!! Los clientes que nos solicitaron nuestros servicios quedaron muy satisfechos al respecto por la seguridad y economía de sus proyectos!!
@LearnEnglish-ShortStories8 ай бұрын
Hola. Los métodos de cálculo estructural estáticos para analizar estructuras, como el de la fuerza horizontal equivalente es una excelente opción cuando la norma de tu país te lo permita. Pero un método dinámico ( software) asume la estructura como un todo actuando en conjunto y al tiempo, permitiendo sacar todo el provecho de la estructura para soportar las cargas. De este modo los métodos estáticos serán más conservadores. Personalmente pienso que se puede trabajar perfectamente con métodos estáticos la mayoría de estructuras normales.
@denisivan105 ай бұрын
si eres arquitecto es imposible que aprendas a diseñar tendrias que llevar 10 cursos de estructuras en la universidad por q eso es lo q llevamos los ingenieros civiles en la universidad.
@alejandrosoto69219 ай бұрын
Marcelo, mi agradecimiento por ponerle voz a este pensamiento que muchos tenemos. Para las demandas del mercado es necesario poder responder con cierta velocidad o los clientes no te buscan, siempre hay alguien que lo hará más rápido y/o más barato. Es importante señalar que quien lo hace bien debe gestionar de manera adecuada entre tiempo y energía que se le dedica a cada parte del diseño, es todo un arte. Comparto y respeto tu opinión, pero también que debe haber manera de automatizar sin perder el control. De nuevo, gracias!
@josemanuelpecinacarrizales26853 ай бұрын
Ing Marcelo Pardo, gracias por su tiempo y dedicación!, aún conservo el Libro Harry Parker Método Elástico, cómo se deducen las constantes y la relación de materia concreto - acero, f'c, fc, fy, fs, n=relación entre módulos!.....es un gran ser!.... $$por favor cuando tenga una oportunidad haga un webinar para calculo a mano, básico, intermedio y avanzado!$$....me acabo de inscribir a su Canal!....mis respetos y agradecimiento!.... saludos!
@alexissanchezsalgado3661 Жыл бұрын
Yo soy Ing. civil egresado en el 2019, tengo 3 años de experiencia en diseño de estructuras y si bien he sido educado a prácticamente hacer todo con el software STAAD, creo que éste es uno de los que mejor permite definir y controlar las variables de análisis y diseño, tanto en la entrada de datos, como en los parámetros de diseño, además de que puedes analizar el cómo resuelve el modelo matemático. No obstante, soy muy partidario de su opinión y creo que ese tacto que te da resolver una estructura de forma manual es invaluable; en este sentido mi pregunta sería ¿cómo obtienes un equilibrio? En términos más crudos ¿qué responsabilidades le das al software y qué responsabilidades al cálculo manual? Me permito emitir mi opinión y es la metodología que yo he aprendido: utilizar el software como una analogía de la calculadora para reemplazar las horas y horas de trabajo que implicaría resolver modelos matemáticos gigantescos para posteriormente, y con un criterio adecuado, elegir los elementos de imprescindible revisión y diseño manual. Redimensionar y rediseñar hasta llegar a la mejor iteración. A quien haya leído esta biblia, ¿les parece un buen método? ¿Ustedes aplican algo similar?
@MaxVonShagow Жыл бұрын
Permítete abrirte a la experiencia, y quizá descubras algo nuevo. Un saludo
@davido30268 ай бұрын
El maistro sabe como hacer cosas! El ingeniero conoce El principio detras y porque son las cosas!!!
@davido30268 ай бұрын
El ingeniero verifica areas puntuales y especificas del proyecto, su experiencia le dicta lo demas!!!
@denisivan105 ай бұрын
sabes diseñar a mano ? porque cualquier puede diseñar en un software hasta un estudiante puede hacerlo pero la cosa es saber diseñar a mano.
@alexissanchezsalgado36615 ай бұрын
@@denisivan10 sí. Diseñar a mano no es difícil, se complica el análisis y ahí está el detalle y el tema central de mi comentario. Saludos.
@multiconcret-prefabricados6714 Жыл бұрын
Gracias ingeniero. Muy importante su punto de vista sobre la poca valoración que se tiene hoy en día de los conceptos fundamentales de las estructuras. Creo que las universidades deben incidir más en la enseñanza de los principios fundamentales antes de introducir a los chicos al manejo de los softwars .
@marcelopardo Жыл бұрын
Ahora los proyectos de grado consisten en manejo de paquetes. Todo es manejo y abuso de paquetes. Tal es el extremo del uso de paquetes, que las nuevas tesis de grado consistirán en demostrar la manera de corroborar los cálculos del computador por métodos manuales
@ricardobejarmonterrubio1052 Жыл бұрын
Muy interesante le exposición, y comentarios de los participantes, en mi caso, que no es mi especialidad la ingeniería estructural, como ingeniero es básico, que tegamos herramientas manuales, como me enseñaron en mi época, felicidades a todos.
@telmomiguelespadaoporto3856 Жыл бұрын
Muchas gracias estimado ingeniero Pardo. Bendiciones y siga adelante.
@marcelopardo Жыл бұрын
Muchas gracias!! Un fuerte abrazo
@hectordeandam Жыл бұрын
Por acá en donde vivo hay un auge de estructuras de altura considerables en donde se escatimaron recursos en la etapa de diseño estructural (asociado a este tipo de “diseños” sacados del software comercial directamente) que hoy en día ya empiezan a presentar patologías importantes
@juancarlosguartasacaordone9375 ай бұрын
Saludos desde Ecuador, ingeniero Prado... Concuerdo 100% con usted... Creo que no es necesario realizar el análisis estructural con un métodos tal como el de Cross, etc.; sino que realizar simplificaciones a las estructuras, para poderlas modelar en herramientas en el plano, como FTools... El caso es que algunos ingenieros nuevos, como yo, no tenemos las herramientas conceptuales para hacerlo, puesto que hemos aprendido análisis estructural, prácticamente con aplicaciones informáticas, como SAP2000... Sería súper interesante un tutorial o curso suyo, sobre análisis de estructuras pequeñas y medianas, con cálculos manuales y FTools...
@yorguinmantilla97709 ай бұрын
Muy buena exposición. Es muy importante despuws de obtener los resultados del software hacerse cuestionamientos de los elementos obtenidos para poder confiar en ello y para esto debemos utilizar calculos manuales
@rikz10 Жыл бұрын
Coincido plenamente, algún modelo simple muchas veces da idea de la magnitud. Ademas hay que controlar que hipótesis de los modelos simplificados no se cumplen al pasar a un modelo mas complejo para entender porque los resultados de una simplificación pueden diferir mucho de los calculados con un modelo complejo. Otras veces un modelo simplicado puede ayudar a encontrar errores en la introducción de datos en el paquete estructural. Todos estos comentarios vienen de la experiencia que tengo en el calculo de estructuras. Muchos de estos paquetes estructurales son verdaderas cajas negras con un input y un output de datos y no siempre están claros los criterios que se utilizan dentro, y en otros cosas ni siquiera están documentados ( como también me ha sucedido)
@JulioLeon6090 Жыл бұрын
Que interesante tu reflexión, muchas gracias por compartirla. Un programa de calculo estructural, siempre tiene que ser una herramienta, no una solución, pero por desgracia la automatización del calculo es muy extendida y luego en la ejecución y puesta en servicio, se ve lo que se ve. Veremos que nos depara la INTELIGENCIA ARTIFICIAL, esto es el colmo de la automatización.
@jorgesanchez26486 ай бұрын
Muy cierto Ing creo que ahora siguen saliendo diferentes tipos de de softwares estructurales y no hay cuando se termine debemos centrarnos en metodos manuales y llevarlos al Excel tanto como el metodo Matricial, takabeya, Kani o Cros entre otros y adapternos a nuestras normativas para edl diseño estructural y acero ello nos lleva tener que hacerlo a mano y luego llevarlo a una hoja de calculo, se veen planos sin el concepto de un verdadero analisis estructural y su predimensionado ya no se utiliza la simetria de carga y forma que nos simplifica el trabajo formamos alumnos sin criterio sin razonamiento con errores preconcibidos iniciales
@gerardohernanblancoramirez64029 ай бұрын
Los softwere para cálculo estructural son una herramienta para aumento de rendimiento. Sin embargo, pareciera que se pierde la conexión sensible entre el ingrniero y el comportamiento pregresivo de los elementos. Y es alli donde se pierde el control. La subjetividad juega un papel importante en el diseño.
@diegopatricio5405 Жыл бұрын
Muy de acuerdo con usted mi estimado Marcelo, es importantísimo que los ingenieros tengan muy claro los conceptos y criterios básicos para diseñar una estructura y así puedan discernir los resultados que arroja la máquina... Lastimosamente en los municipios actualmente solicitan la presentación de los cálculos en programas computacionales y ya no aceptan cálculos a mano.
@marcelopardo Жыл бұрын
Es triste que se piense que un método reemplaza al otro. De hecho son complementables, pero no suplantables. Mal por esas municipalidades. Es como si no aceptaras un trabajo hecho por un carpintero tradicional pensando que el mueble fabricado en serie es mejor.
@joaquinfabrega Жыл бұрын
Hola Marcelo, en este y otros temas concuerdo contigo. Felicidades
@marcelopardo Жыл бұрын
Muchisimas gracias Joaquin!
@RalphIII_10 ай бұрын
Ojalá pudieras hacer una saga de vídeos de lo que indicas de órdenes de magnitud y cálculo simplificado de muros, vigas, zapatas, armado corrugado, conexiones acero, ménsula corta, etc... Es imprescindible saber si vamos por el buen o mal camino cuando los softwares arrojan vómitos de números. Dicho de otro modo, hay que saber dónde vamos a llegar. Buen trabajo!! 👌🏽👌🏽
@leamsicolmenero348010 ай бұрын
tiene la verdad absoluta, es decir a medida que la automatizacion en ing. civil va avanzando el estudio del comportamiento de una estructura se hace mas obsoleta para la mente de ahora y sera peor mas adelante en el tiempo, sin embargo apoyar esta clase de canales donde enfatizan el entendimiento de los elementos es clave para ser un ing. integro, los videos de calculo manual poco a poco iran desapareciendo es la cruda realidad.
@josem.buenoch.56143 ай бұрын
Mis profesores de concreto armadas, análisis estructural y geotecnia siempre nos decían lo mismo: hay que aprender a calcular a mano y dibujar a mano, nunca será obsoleto, siempre tendréis el entendimiento y control de lo que pasa y se adquiere ese no sé que el cual te dice en medio de tu estómago esa sensación cuando algo no huele bien. Así sabrás que lo que arroja el programa tiene sentido o es meramente el cálculo de un resultado irreal. Cuantas estructuras han sido calculadas, incluso construidas y después abandonadas por problemas de estabilidad o deformaciones que no dan seguridad.😊
@julianxversayes Жыл бұрын
reitero que tiene mucha razon, entre a la facultad con regla de calculo y sali con la hp 35. muchas gracias.
@elilescanotorres44107 ай бұрын
Los sofwares son muy importantes pero también es necesario conocer el comportamiento de las estructuras ya que a los programas se coloca el criterio profesional y la experiencia.
@carloschavezramos7507 Жыл бұрын
Ingeniero, entonces en un sistema de pórticos donde se plantea solo vigas chatas y losas aligerada en una dirección no estaría funcionando correctamente? Siempre las vigas tienen que tener un mayor peralte que el espesor de la losa en un sistema aporticado?
@aaping22 ай бұрын
Hola buenas tardes con respecto a lo que dice estoy de acuerdo , sin debidos conocimento es muy dificil decirle al programa como funciona la estructura, el programa es un chequeo de lo que supenemos que va a pasar y nos horra tiempo en diseno, pero los coeficientes o variables las debemos tener claras. Una coasa es saber manejar bien un programa otra cosa es saber interpretar los datos porque hay errores en el modelo que para un programa no es error..
@mtdingen-CR Жыл бұрын
Excelente comentario. En mi opinión, las escuelas de ingeniería siempre deberán seguir enseñando los métodos tradicionales con el fin infundir en los futuros profesionales un conocimiento básico del comportamiento de las estructuras. Por ejemplo, el método de Hardy-Cross es excelente para tomar experiencia en la predicción del comportamiento de vigas. Si no se tiene el "feeling" de la estructura que se está calculando es muy difícil conocer si los resultados que te arroja un programa son lógicos o no. No en pocas ocasiones he logrado detectar errores en la introducción de datos en un software porque los resultados que estoy obteniendo no son los "esperados". Saludos.
@marcelopardo Жыл бұрын
Así es. Se pueden percibir mejor los errores a partir de la práctica manual del cálculo de estructuras.
@coyotitosalvaje63889 ай бұрын
según en mi estado (Oaxaca), siguen pidiendo las memorias estructurales desarrolladas en excel, no son validas solamente a través de software estructural
@felixalbertocuellaralgaran1679 ай бұрын
Porsupuesto que si se puede yo lo hago de pequeña embergadura 4 niveles y tengo muchos libros antiguos que me han enseñado entonces uso mucho hardy cross y otros metodos dondeestudie nunca enseñaron software y todo teoria y buenos docentes.
@angela7387 Жыл бұрын
Estimado Ingeniero Marcelo, Quisiera plantearle una consulta que, aunque no guarda relación directa con el tema actual, me resulta de gran interés. En relación con el gancho de acero longitudinal de la columna que se encuentra sobre las zapatas, ¿deberían orientarse hacia el núcleo o hacia el exterior? Recientemente, me encontré con un video en TikTok que abordaba este tema, y aunque me dejó intrigado, aún no tengo claridad al respecto. Según la normativa peruana, se sugiere que estos ganchos deben dirigirse hacia el núcleo; sin embargo, en la práctica, he observado que muchas veces se colocan hacia el exterior. ¿Cuál sería la opción correcta y cuál sería la razón detrás de esta elección? Agradecería mucho su orientación al respecto. Quedo atento a su respuesta. Muchas gracias.
@marcelopardo Жыл бұрын
Es una buena pregunta. También he indagado mucho al respecto y creo que no hace mucha diferencia. El motivo por el que pienso esto es porque los justificativos de uno y del otro lado, a mi parecer no tienen un fundamento claro.
@IngenieriaalDiaCol9 ай бұрын
Ingeniero ¿recomiendas el uso del método matricial?
@AntonioMartinez-ne2mw8 ай бұрын
No estoy en contra de los software, pero así cómo dices que el prediseño es base para un buen cálculo Ahora me quedé sólo con los conocimientos que el finado ingeniero y los cálculos que he realizado, han resultado de la misma forma que con el desaparecido ingeniero nos resultaban!! Me siento muy orgulloso y como sé lo comenté en vida a mi mentor, que su cuerpo iba a morir, pero sus memorias y conocimientos nunca mientras yo pueda seguir sus pasos
@ingenierobarragan Жыл бұрын
Totalmente de acuerdo con el Ingeniero Pardo, los cálculos manuales son el eje de la ingeniería estructural, estos nos exigen aplicar la lógica y ejercitar nuestra capacidad mental; tal como menciono en el video deberíamos ser capaces de predecir el comportamiento y cuestionar los resultados del software que utilicemos.
@pablitodiaz23097 ай бұрын
Buenas tardes le escribe el ingeniero Junior Alberto Díaz desde República Dominicana, estudié en la universidad Autónoma de santo Domingo, estoy de acuerdo con el método tradicional por qué se tienen mejor precisión en el diseño a la hora de materializar el proyecto, te da un margen más precisó respecto al aceros a utilizar, sabiendo que si le coloca demás la estructura puede fallar por fastiga, gracias por su orientación lo voy seguí en los demás comentarios.
@pedrobras6813 Жыл бұрын
Ing. Marcelo un gusto en saludarlo, mi pregunta es lo siguiente, tengo un terreno d circulado de adobe, y quiero aprovecharlo sin tumbarlo todo, como aria las columnas para la casa de 3 pisos. Porfavor me podria apoyar, En eso sobre su conocimiento profesional que es usted. Gracias de antemano
@tensoescalar1 Жыл бұрын
Gracias por el video, a mí me parece que lo que faltó por decir son las ventajas que se tiene de utilizar software para hacer cálculos estructurales, pero más importante que eso es: en el cambio salimos ganando o perdiendo? Si se usa más el software que cálculos a mano, salimos ganando o salimos perdiendo? Por qué evidentemente si las universidades no enseñaron a usar estos softwares todo el mundo se quejaría de que están muy atrasadas, me parecería interesante si nos permitieras un video hablando sobre temas, si tú así lo consideras, Gracias y Saludos
@arlongomezrodriguez8481 Жыл бұрын
El error de muchos ingenieros estructurales es que no conocen las bases del diseño estructural pero son expertos en el manejo de software.
@tensoescalar1 Жыл бұрын
@@arlongomezrodriguez8481 el software no debe ser un sustituto del conocimiento de la física y de la matemática, pero sí debe ser un complemento para aprender estas últimas de mejor manera, si el software se usa como complemento y no como sustituto es una poderosa herramienta
@arlongomezrodriguez8481 Жыл бұрын
@@tensoescalar1 Exacto
@georgeps11108 ай бұрын
Creo que lo recomendable es que los ingenieros jóvenes aprendamos primero a hacer cálculos manuales, para luego pasar a realizar cálculos por softwares. Así se tendrían mucho mejores criterios a la hora de diseñar. Y creo que eso debería ser un prerrequisito antes de usar softwares de diseño.
@vito5274 Жыл бұрын
Yo aun hago calculo manual pero es un problema habeces cuando me isieron una revicion y me pidieron "tu cargado tu cargado" y no sabian q hacer con mi memoria tube problemas con el otro ing civil si es que lo era, por q no entendio lo q le presente y me cabre tanto con sus quejas que le dije usted es un operador de cipecad no un ingeniero si no ya entendiera lo que le muestro
@symonortega Жыл бұрын
Disculpe, pero que significa cargado?
@rebecajaime8461 Жыл бұрын
Ing ¿de dónde es tu mns?
@marcelopardo Жыл бұрын
qué es mns?
@rigobertoochoa6230 Жыл бұрын
Tema muy interesante. Agrego que existen algunos reglamentos que ya exigen que los cálculos estructurales se hagan con programas en 3D. Programas que utilizan métodos como el Elemento Finito que solamente se enseñan muchas veces sólo a niveles de maestría y otros que solamente se pueden utilizar con computadora. Y como dice, ingresando datos de los cuales perdemos control. Muchas estructuras fueron hechas con cálculos manuales, si no que me digan si para el cálculo y diseño del puente Golden Gate se usaron computadoras. No estoy en contra de la tecnología al contrario podemos usarla para idear métodos aproximados que nos den resultados para comprobar "rápidamente" los resultados de nuestros cálculos en computadoras. Saludos Ingeniero.
@marcelopardo Жыл бұрын
Muchas gracias Rigoberto por dejarme tu punto de vista. Hasta donde recuerdo, la ACI318-19 aun incluye coeficientes de momento flector de vigas para cálculos manuales. Ayudame por favor. Sabes cual normativa obliga al uso de software en 3d?
@Rom-i9l7 ай бұрын
Yo creo que si,pero va tomar bastante tiempo si el proyecto es grande,también debes tener buena y de calidad bibliografia (libros))
@capitanrogers43349 ай бұрын
Ing. Marcelo pardo hagase una serie de videos respecto a los cálculos manuales que usted utiliza para verificar o predecir el comportamiebto de las estructuras que diseña , serian unos videos bien valorados por la comunidad , inclusos + que los videos de programar en diferentes softwares ...... un saludo a la distancia.
@ratandazo379 ай бұрын
En el mismo video el Inge Marcelo ya comentó que existe muu bien material bibliográfico para realizar estos cálculos. Y es verdad, personalmente lo corroboro, siempre antes de ponerme a diseñar también acudo ala teoría y a los cálculos manuales para luego ir "puliendo" aspectos que permitan tener mejor desempeño en las estructuras.
@hrodelo6344 Жыл бұрын
El modelo matematico emitido por un software de diseno, debe ser siempre vigilado por el ingeniero estructurista, el cual debe de conocer y estar familiarizado con los mismos por lo tanto es tambien obligacion del mismo estructurista conocer los comportamientos del mismo desarrollo de calculo de una manera manual para poder asi garantizar los resuldados del diseno, se nos olvida que todos estos programas son solo herramientas las determinaciones las tomamos nosotros .......un afectuso saludo mi estimado Ingeniero
@rigobertoochoa6230 Жыл бұрын
Es mi interpretación de los comentarios de las NTC por SISMO de la CMX 2020 (Normas Técnicas Complementarias de Ciudad de México). Punto 2. TIPOS DE ANÁLISIS Y EFECTOS A CONSIDERAR. La ingeniería se ha sofisticado mucho y como comenté, no me opongo, al contrario, vamos a sacarle jugo aterrizando sus resultados ideando metodologías aproximadas digamos como; el método del portal, el método de Bowman (Perdón si está mal escrito), el del factor, del voladizo, de los puntos de inflexión, etc. para la revisión de nuestros proyectos. Revisar con otros programas diferentes a los que usamos también es válido y es lo actual. Tener presentes los fundamentos del análisis y el diseño estructural es básico. Siempre les dije a mis alumnos que un ingeniero debe saber más de un método de análisis para comprobar los resultados de un cálculo. Espero haberte ayudado. Saludos.
@marlonalvear5604 Жыл бұрын
Ingeniero Pienso que debemos ser conscientes del cálculo manual, pero que incluso en el cálculo manual debemos ser muy conscientes de las relaciones que existen con respecto a las propiedades de los materiales y su relaciones geométricas con respecto a cargas y deformaciones, realmente Lis conceptos básicos no son tan básicos como se nos enseña, sobretodo en el comportamiento de las estructuras.
@marcoflores3002 Жыл бұрын
buen comentario... felicidades!!!!
@adrianguerra8749 Жыл бұрын
Excelentes comentarios aunque discrepo en varios aspectos. El problema no esta en la tecnología ni sus avances. Para una persona que sabe lo que hace creo que se beneficia que los programas ahorren tiempo de validacion y detallado. El problema está en que personas que no tienen conocimientos específicos se meten a hacer trabajos que requieren dichos conocimientos. Por otro lado, he manejado a modo de prueba varios programas y todos permiten el preproceso de datos, el problema no es la herramienta, el problema son los usuarios que no la saben usar correctamente
@marcelopardo Жыл бұрын
Lo que dices no lo veo como una discrepancia, sino como un complemento. De hecho, la máquina no tiene la culpa. Totalmente de acuerdo con todo lo que dices. Sin embargo si se aprenden de maneja consciente todos los alcances del programa, automáticamente se domina toda la teoría que respalda el cálculo. Y para conocer esa teoría, se tendrían que haber practicado cálculos manuales con anterioridad.
@davido30268 ай бұрын
Un ingeniero recien egresado pidio' que se hiciera el CBR california bearing ratio al agregado grueso para concreto de un edificio!!!
@rebecajaime8461 Жыл бұрын
Saludos soy de la vieja escuela egresada 1985 IPN Mex mis primeros cálculos resueltos método de Cross, Kany Rigideces. 1992 en Befete Industrial (ya no existe empresa de ingeniería desaparecida en 2000) conoci STAAD.Pro y Staad.foun si la solucion es rápida pero...... alimentar el programa los jóvenes de entonces no entendian que datos ingresar . Ya estoy retirada 😊
@arlongomezrodriguez8481 Жыл бұрын
Saludés ingeniera un honor que sea de la vieja escuela.
@tebenexer Жыл бұрын
Saludos desde República Dominicana, El problema de acuerdo a lo que puedo observar desde mi punto de vista, mas que en los paquetes, está, en usar esas herramientas sin estar claro de lo que se está haciendo y una de las culpas recae en los mismos paquetes que incluyen todos los métodos posibles tal como si fueran unas navajas suizas. Son buenas herramientas pero que no deben de ser usadas por cualquiera. (El problema está en la globalización de los paquetes). Las herramientas en todo caso se construyen para agilizar y eso no es lo malo, ya que en los casos manuales (y mas en los cálculos matemáticos) se pueden producir errores hasta por lo mas mínimo, hasta por un signo que se coloque sin querer en las operaciones. Lo que quiero decir es que es muy importante lo manual como lo computarizado, pero que los paquetes sean mas independientes de sus procesos, que no lo globalicen todo. Con mucho respeto no se nos ofendan, creo que es muy importante el uso de las herramientas (en cualquier campo de la ingeniería) en todo, pero todos no estamos aptos para usarlas y ahí esta el detalle de usar o no los paquetes.
@marcelopardo Жыл бұрын
Siii! excelente análisis. Son navajas suizas! Muy acercado todo lo que indicas. También estoy a favor de paquetes modulares. cada uno para cosas distintas.
@tebenexer Жыл бұрын
@@marcelopardo me encanta la idea de paquetes modulares.
@estudiantedeciclos5973 Жыл бұрын
Es así en todas las profesiones. Pero la productividad manda...
@joseeduardotorresrojas7989 Жыл бұрын
Completamente de acuerdo.
@marcelopardo Жыл бұрын
Un saludo Jose! muchas gracias
@ronaldaguilera6674 Жыл бұрын
Es una realidad lo q comenta y es lamentable escuchar eso cuando esos cálculos son vidas humanas… en la actualidad la modernidad con el uso de los software en este tema de estructuras nos ha traído una pérdida de conocimiento y de aplicación de conceptos… hay ingeniero que pueden ni calcular una inercia ni un área tributaria y así usan programas computacionales… es delicado ese tema que ha tocado estimado ingeniero… saludos
@marcelopardo Жыл бұрын
Hay que generar consciencia Ronald. Estamos por buen camino. Hay cada vez más gente interesada en poder revisar sus cálculos con métodos convencionales
@ronaldaguilera6674 Жыл бұрын
@@marcelopardo así es ing y más con profesionales como usted q se esmera en q los demás mejoremos las prácticas ingenieriles a través de la aplicación del buen conocimiento y experiencias
@lucasowonoesono3987 Жыл бұрын
hola profesor Prado, podría hacer un video donde se dimensione una casa de dos o mas pisos?
@fedorah67 Жыл бұрын
Saludos Ingeniero desde México hasta Bolivia (supongo que es Bolivia por la clave)...
@marcelopardo Жыл бұрын
un saludo!! así es. Bolivia. Saludos hasta México!!
@user417s48 ай бұрын
Alguien dijo, y con toda razón, que no hay mayor peligro que un software estructural en manos de un ingeniero civil inexperto.
@kinleytenazoapezo61289 ай бұрын
Excelente ing. Creo tambien lo mismo. porque con un par de cáclulos manuales podemos estimar el comprortamiento de una estructura
@danieloscarticonaninaja9319 Жыл бұрын
Diseñar sin software en estos días sería como , intentar clavar con una piedra un clavo. No estarás al nivel de exigencia del mercado. La tecnología más temprano que tarde terminará sobrepasandonos (inteligencia artificial hará el diseño estructural de edificaciones comunes)
@marcelopardo Жыл бұрын
Es verdad Daniel. Pero ademas te pregunto: clavas un clavo con un martillo neumatico o eléctrico? O con un martillo normal?
@ciudadanoequis1654 Жыл бұрын
El usuario final, cuál es ese usuario final? En cualesquiera de los resultados de las actividades con o sin ese software, con o sin la AI (inteligencia artificial)... Estamos ante un mercado vendedor de ilusiones....¡ NO energía eléctrica, no todos los elementos funcionan, no hay elementos que funcionan con energía eléctrica NO la obtención de resultados, NO la obtención de resultados... Entra el ingeniero cavernícola con su piedra o una rama y calcula por conocimiento adquirido y apropiado en el piso o con un pedazo de carbón vegetal sobre un muro natural... Mientras el hombre del futuro no da un atisbo de comprender como es que el del penacho está generando resultados 😊
@javierserracin1195 Жыл бұрын
Ahora estan de moda calcular estructuras por medio de paginas de exel, en la que solo se meten datos. Lo peligroso de esto, segun veo, es que si una persona no tiene el suficiente afianciamiento teorico puede cometer graves errores.
@camilagomez358 Жыл бұрын
Gracias Ingeniero
@marcelopardo Жыл бұрын
a tí, por comentar
@AntonioCavicchioni Жыл бұрын
Saludos, Marcelo... Mi comentario es que los códigos cada cierto tiempo te van exigiendo mas y mas cosas. Por ejemplo, antes uno ni se daba cuenta de que un diafragma horizontal requería de un diseño especial... Ahora tienes que justificar como van a ir las fuerzas a las columnas a través del diseño de los diafragmas. La verdad que yo no he visto que un diafragma (una planta de envigado) haya fallado en un sismo porque se fracture debido a que las cargas son inerciales y no son cargas aplicadas... pero yo le dejo el trabajo y la discusión a los PhD... El riesgo que yo veo es que el ingeniero común (como yo) no siempre tiene a disposición todos los recursos y el entendimiento de que es es lo que el código me exige. Cada cuatro años nos complican la vida los códigos. El riesgo que se tiene hoy en día es que el ingeniero no entienda un código y pone en riesgo proteger a la comunidad, que es al final nuestro objetivo. Yo soy partidario de tener un porcentaje de seguridad del 20% en los cálculos, que no significa que la obra sea 20% mas costosa, especialmente en la estructura que es normalmente el 10% del costo del proyecto. Una reserva del 20% nos puede proteger en una eventualidad que no consideraste... Bueno, la discusión enriquece. Un abrazo cordial. PS. No uso columnas de 20x20 ni vigas planas, ni voladizos largos. Mira lo que paso en el colapso del edificio de Miami...
@marcelopardo Жыл бұрын
Una muy buena filosofía. Respecto a lo mismo yo he aprendido a no ahorrar en columnas. Es verdad. Las normativas se ajustan a las herramientas actuales. Sin embargo las mismas normativas mantienen métodos simplificados de cálculo que no están del todo obsoletos. Pienso que los mantienen justamente por su eficacia.
@mekafime Жыл бұрын
hice un test calculando un portico en sap2000 y cypecad, los resultados eran muy distantes
@marcelopardo Жыл бұрын
hay muchos factores en CYPE que si no se manejan bien, pueden devolver resultados así
@julianxversayes Жыл бұрын
TIENE TODA LA RAZON, ESTOY MUY DE ACUERDO. EN MI EPOCA NO HABIAN PAQUETES ( INICIO DE LOS 70).
@marcelopardo Жыл бұрын
vieja escuela. Procuro practicarla también
@denisivan105 ай бұрын
claor que se puede diseñar sin software eso nos enseñan en la universidad a hacer el calculo todo a mano
@juansantofimio9215 Жыл бұрын
❤ Colombia 👌👍
@marcelopardo Жыл бұрын
saludos a colombia!
@aemoralesp Жыл бұрын
Totalmente de acuerdo
@lestherp.7934 Жыл бұрын
Yo lo hago sin programas, a veces. Losa, perimetro/180, WL^2/8, vigas el 8% de la luz, armado 14/fy*b*d, y así sucesivamente
@marcelopardo Жыл бұрын
Eso es muy útil. Muchas veces ahorra tiempo en vez de tomar más
@mariapaolaurdinineaforest9170 Жыл бұрын
da curso de estructuras para arquitectos?
@marcelopardo Жыл бұрын
Asi es María. Escríbeme a telegram a +591 69897074
@angie4831 Жыл бұрын
Aay, te amooo
@marcelopardo Жыл бұрын
Muchos!
@Horacio.Gimenez7 ай бұрын
Los ingenieros de ahora pierden la capacidad de detectar absurdos de dimensionamiento porque como dicen los estadounidenses de las computadoras "Shit in, shit out"
@porfirioriosolivares Жыл бұрын
Yo soy de la vieja escuela. Si no sabe de donde sale el resultado, como sabes que está bien?
@marcelopardo Жыл бұрын
Exactamente!! Me complace que se piense así
@julianxversayes Жыл бұрын
BUENAS NOCHESS INGENIERO.
@marcelopardo Жыл бұрын
un saludo!!
@marcoreyes2203 Жыл бұрын
Menos en la universidad pública de Guatemala, ahí todo es a mano y a computadora nada, dirán no si sabemos pero a la hora de revisar la configuración de programas todo mal.
@lucholv85539 ай бұрын
En el futuro será un error humano o un error de la IA
@davido30268 ай бұрын
Los ingenieros hoy dia no saben cuanto mide su paso, la cuarta ni la palma de su mano, mucho menos que una pulgada es el grosor del dedo pulgar!!! 2.54 cms.!!! .
@aguilarmamaniroberto81877 ай бұрын
Uy, con razón se cometen errores significativos y al ejecutar la obra recién se dan cuenta, luego andan culpando al albañil y al constructor civil.