Gracias por compartir y dejar en claro lo peligroso que es la imprudencia humana. Y nadie va hacerse cargo de las víctimas una década después de lo sucedido. Renfe tiene buenos abogados y la justicia mirando para otro lado.
@deeprockandroll2 ай бұрын
Excelente video !!!
@pedrofernaneznegreira2553 ай бұрын
Oohh. Me acuerdo bien de esto por la desgracia que pasó pero nunca me entere bien el por qué fue así k ahora un buen café y a ver este video que ojalá nunca hubieras tenido que hacer .
@pabloermacora73713 ай бұрын
Terrible accidente. El maquinista debe llevar una carga que no se la envidio. Excelente video. Muy impresionante.
@LogameplaysdeManuel3 ай бұрын
Lo siento por esas personas el maquinistas no tenia que coger el teléfono en plena conducción
@pedrofernaneznegreira2553 ай бұрын
Ahora que recién veo el vídeo y sigo con los pelos de punta y lo que más me cuesta de aceptar es que en una linea de alta velocidad no tenga sistemas tipo pzb o el tipo que sea dije pzb por qué solo conozco los sistemas de seguridad Alemanes pero que lo dejen todo a las manos del máquinista solo con el reconocimiento del hombre muerto pues como que más tarde o pronto por desgracia tenía que pasar y luego una década para el juicio otro ejemplo de lo bien y rapida que va la justicia me parece todo lamentable y que se podría haber evitado al menos espero que pusieran algún tipo de sistema y más justo en esa zona que es una aproximación a la estación viniendo de un tramo a 200 km/h.
@JCtrenes7773 ай бұрын
Hola, a ver si soy capaz de explicarlo correctamente... el sistema de seguridad utilizado en España es el ETCS, que es un sistema de señalización y control ferroviario utilizado en la Unión Europea, que forma parte del Sistema Europeo de Gestión del Tráfico Ferroviario (ERTMS). El objetivo del sistema ETCS, es detener al tren si el agente de conducción no respeta las señales de la línea o las velocidades máximas del tramo, evitando la posibilidad de un accidente por fallo humano. Unos días antes del accidente, comenzaron a surgir problemas de compatibilidad del ERTMS en el tramo de Angrois, provocando retrasos de hasta 5 minutos en todos los trenes debido a las paradas técnicas necesarias para su resolución. Después de varios días sin solución a dichos errores de compatibilidad, el jefe de seguridad de Adif decidió desconectar el sistema ERTMS, dejando solamente el sistema ASFA en todo el tramo. Como consecuencia del accidente, Adif y Renfe iniciaron una revisión de sus protocolos de seguridad. En los días siguientes al siniestro, Adif instaló señalizaciones en la vía y balizas de seguridad en los últimos kilómetros de aproximación a la curva. Un saludo
@pedrofernaneznegreira2553 ай бұрын
@@JCtrenes777 muchas gracias por la explicación habían cosas que no entendía pero ya me quedo todo claro un cúmulo de fallos que acaba en desgracia una pena la verdad.