Conversatorio La Guerra del Pacífico- Rafael Mellafe - Magdalena Merbilháa -Red Cultural

  Рет қаралды 23,276

Red Cultural - Magdalena Merbilhaa

Red Cultural - Magdalena Merbilhaa

Күн бұрын

A 140 años de la Guerra del Pacífico es importante remirar este importante evento de fines del siglo XIX que cambió la historia de Chile para siempre, que explica en muchos aspectos el presente. No se pierdan esta conversación con Rafael Mellafe

Пікірлер: 173
@eugenioaravena9477
@eugenioaravena9477 8 ай бұрын
Gracias a ambos por ésta linda reunión!Es estimulante y entretenida. Por favor , háganlo a menudo.El país lo necesita!
@pedrofuentes1642
@pedrofuentes1642 3 ай бұрын
Gracias a ambos por interesarse en la historia de Chile y difundirla, muy amena conversación.
@enriquechileno5216
@enriquechileno5216 2 жыл бұрын
Que maravilloso tener hombres y mujeres como ustedes. Mil gracias.
@rodrigosalgadol8931
@rodrigosalgadol8931 2 жыл бұрын
He visto tu canal, escucho tu programa los domingos y me encanta la historia. La historia me encanta..
@redcultural-magdalenamerbilhaa
@redcultural-magdalenamerbilhaa 2 жыл бұрын
Muchas gracias Rodrigo por tus palabras y por seguirnos! Te mando muchos cariños!
@cristiancanetelopez4050
@cristiancanetelopez4050 3 жыл бұрын
Rafael infinitas gracias, tengo la mayoria de sus libros. Gracias por educarnos.
@19pipestyle
@19pipestyle 5 жыл бұрын
hace poco encontre tu canal, y ahora quedó sorprendido con esta entrevista, jamas habia escuchado hablar a un historiador que no tenga sesgos políticos, gracias por compartirlo con nosotros.
@19pipestyle
@19pipestyle 4 жыл бұрын
@Alex Stasiw gracias por su respuesta, la verdad me tendría que poner a estudiarla completa, muchas gracias por darte el tiempo de escribirme.
@carloscespedes9012
@carloscespedes9012 3 жыл бұрын
@@19pipestyle 0
@luisaherminiaavilatorres194
@luisaherminiaavilatorres194 2 жыл бұрын
Me alegro mucho, de que se hable de la historia de Chile. Espero que hagas más capítulos sobre nuestra historia. Saludos
@colmillo65
@colmillo65 5 жыл бұрын
Qué buen análisis y conversación. Felicitaciones Magdalena por tu canal.
@colmillo65
@colmillo65 5 жыл бұрын
@@redcultural-magdalenamerbilhaa Si lo vi!, muchas gracias
@robertovilches3096
@robertovilches3096 3 жыл бұрын
En el colegio "Historia" era aburrido, pero en realidad es apasionante. te permite entender por que somos lo que somos. GRAN CANAL
@prorober5922
@prorober5922 Жыл бұрын
Un colegio sigue un programa, no puedes llegar y enseñar cualquier cosa. Sumado a que las salas tienen el triple de personas que debería tener, lo que te dificulta poner atención, y además de que las actividades tienen que ser lo suficientemente fáciles para que los más idiotas del curso puedan hacer algo.
@stalingato6710
@stalingato6710 2 ай бұрын
Eso solo dependia del profesor, nosotros aplaudiamos al nuestro se llamaba zvonivir vitalic.
@robertovilches3096
@robertovilches3096 2 ай бұрын
@@prorober5922 Dos cosas, lo aburrido no depende de los programas y depende del profesor como escribió @stalingato6710
@luzzambrano8080
@luzzambrano8080 2 жыл бұрын
Que lindo escuchar el relato de nuestros HÉROES PATRIOS y qué ORGULLO de ser CHILENA🇨🇱‼️ Tiene mucho mérito el estoicismo de estas personas pensando en lo inhóspito del territorio. Voy a compartir para refrescar la memoria de nuestros compatriotas para que aprendamos que la Patria se defiende. 🇨🇱❤
@redcultural-magdalenamerbilhaa
@redcultural-magdalenamerbilhaa 2 жыл бұрын
Muchas gracias Luz por seguirnos! Muchos cariños!
@enriqueortega3409
@enriqueortega3409 2 жыл бұрын
PATRIOTISMO Y HEROISMO...de eso se aprovechan los grandes intereses económicos..., las élites, el empresariado transnacional etc. para provocar guerras para sacar beneficios....divide y vencerás es su lema....no sé porque dice Chile gran potencia Sudaméricana hasta amenazar A California es dudoso.....entonces porque no desconoció el tratado de 1881 donde Argentina amenaza con entrar a la guerra aliándose con Perú y Bolivia obligándolo a ceder la Patagonia...Inglaterra estaba más interesado en la riqueza del norte que ceder territorio en el sur...paso le guerra se acabó el salitre..y Argentina le vende gas a Chile extraído de la Patagonia y ..Perú y Bolivia sigue siendo territorialmente más grande que Chile que se redució a una franja...
@ral1liv
@ral1liv 5 жыл бұрын
Muy interesante conversación con un estudioso de la GDP. el conocimento del pasado nos permite proyectarnos al futuro. Gracias y esperando la próxima entrevista.
@boutzero
@boutzero 5 жыл бұрын
Me encanta este canal, me encanta. Muchísimas gracias por compartir!!
@carlosalejandro3489
@carlosalejandro3489 11 ай бұрын
Este personaje es un crack, saludos de Perú
@mauricioc396
@mauricioc396 5 жыл бұрын
Que buena estas charlas ,para los que amamos la historia es un bálsamo.
@mauricioc396
@mauricioc396 4 жыл бұрын
@Alex Stasiw hiciste un paper...Nadie hablo mal de Perú , sigan creciendo y ojalá su desigualdad sea menos porque aún hay pueblos sin agua,sin luz , abandonados en la sierra , éxito.
@danteomareyzaguirremunoz9679
@danteomareyzaguirremunoz9679 3 жыл бұрын
Fenomenal la cátedra y entretenida. Saludos al sr mellafe.
@redcultural-magdalenamerbilhaa
@redcultural-magdalenamerbilhaa 3 жыл бұрын
Que bueno que te haya gustado! Sin duda le haremos llegar tu mensaje. Muchos cariños Dante!
@ignacioguzman873
@ignacioguzman873 3 жыл бұрын
Muy interesante la conversación. Traer la historia a la realidad es algo fundamental para poder conocernos.
@redcultural-magdalenamerbilhaa
@redcultural-magdalenamerbilhaa 3 жыл бұрын
Que bueno que te gustó, ese es nuestro objetivo! Muchos cariños Ignacio
@rolandocardenasleuquen2543
@rolandocardenasleuquen2543 5 жыл бұрын
Grandiosa conversación.Tremendo momento de la historia.Estos hombres comunes que se hicieron leyendas.Gracias por esto;-)))
@rolandocardenasleuquen2543
@rolandocardenasleuquen2543 4 жыл бұрын
@Alex Stasiw Entonces los chilenos son ingleses🤣😂🤣;-)))
@rolandocardenasleuquen2543
@rolandocardenasleuquen2543 4 жыл бұрын
@Alex Stasiw Ya;no tienes como responder en realidad.🤣😂🤣;-)))
@rolandocardenasleuquen2543
@rolandocardenasleuquen2543 4 жыл бұрын
@Alex Stasiw Ingleses.Tú no sabes de historia🤣😂❤🇨🇱👏🏼;-)))
@rolandocardenasleuquen2543
@rolandocardenasleuquen2543 4 жыл бұрын
@Alex Stasiw Te digo:3i75548cjr ▪□\Intenta buscar."$#@@;-))!)
@rolandocardenasleuquen2543
@rolandocardenasleuquen2543 4 жыл бұрын
@Alex Stasiw Novelas???Patética forma de ser;-)))
@antoniomeneses6053
@antoniomeneses6053 5 жыл бұрын
Me encantó la entrevista. muchas gracias.
@alvaroeugeniopobletelandab7963
@alvaroeugeniopobletelandab7963 Жыл бұрын
Cuando eramos niños hace muchos años atras hubo mucha difusion de una historia novelada de la guerra del pacifico deberian reimprimir ese gran trabajo historico educativo
@RriverJJ
@RriverJJ 5 жыл бұрын
Genial vídeo, espero que subas más entrevistas como esta un abrazo ídola
@luisllanos1435
@luisllanos1435 3 жыл бұрын
Esta la forma con dignidad y respeto a sus vecinos la manera decente como explica la realidad de 1800 y la manera de educar para entender que paso en aquel tiempo
@zapatonaventajado1548
@zapatonaventajado1548 3 ай бұрын
Para el Sr Mellafe , los militares , historiadores , profesores y público chileno en general va esta pastillita para el alma , pertenece a Sor Ana de los Angeles y dice así : " No estudio para saber mas sino para ignorar menos " . Saludos de Lima Perú .
@adolfomartinez9137
@adolfomartinez9137 5 жыл бұрын
Que increíble que un canal hecho con pocas lucas, puede tratar temas tan trascendentes en forma seria
@adolfomartinez9137
@adolfomartinez9137 4 жыл бұрын
Que largo tu comentario, yo solo me refería a lo bueno de un canal que no necesita muchos recursos, si fuera por una clase de historia tenemos nuestras propias fuentes, gracias
@claudioruzmachuca2562
@claudioruzmachuca2562 5 ай бұрын
Como profesor de Historia he dado mucha importancia a la guerra del pacifico, dediqué una clase entera a la epopeya de la concepción
@ulfur-brunt
@ulfur-brunt 2 жыл бұрын
Para mí, como profesor de historia y tataranieto de veterano de la Guerra del Pacifico, este conflicto es clave en el desarrollo del Chile que hoy tenemos. No se entiende la estructura económica y territorial sin la pesada mochila cargada por nuestros veteranos. Disculpen pero me es imposible ser imparcial ya que la sangre de mi tatarabuelo aun mete ruido en mis venas y mi mente. Estoy enteramente agradecido de quienes lucharon esa guerra; hombres, mujeres y niños que posteriormente fueron olvidados o ignorados por el Estado y los gobiernos.
@cotelioi-lw5il
@cotelioi-lw5il Жыл бұрын
Me gusto mucho merbi eres maravillozaaaaaassassasasasaaaaa que gran humano hizo tu papa tu mama celebro a ella gracias por existir y decidir lo que nos regalas a arbustos como yo Me faltan letras decir gracias
@claudiofelix795
@claudiofelix795 5 жыл бұрын
Me gustó mucho tu canal, los comentarios son muy interesantes,aquí me quedo...
@JanoPato_
@JanoPato_ 8 ай бұрын
Grande el profe Rafael!!
@mauriciocotapos313
@mauriciocotapos313 3 жыл бұрын
Buenísima entrevista ….gracias!
@redcultural-magdalenamerbilhaa
@redcultural-magdalenamerbilhaa 3 жыл бұрын
Gracias a ti Mauricio por seguirnos! Muchos cariños!
@eliasureta5363
@eliasureta5363 4 жыл бұрын
Me encanta la historia y me gusto mucho esta entrevista gracias 😊
@oscarcerendero2699
@oscarcerendero2699 4 жыл бұрын
Buena entrevista. Mi Tía que vive en Canadá muchos años. Me comentó que si Perú hubiese estado unido como nación. Otra sería la historia. Primero nos doblaban en población. Pero estaban muy divididos. Sin perjuicio grandes caudillos estiraron la guerra, pocos Chilenos conocen la campaña de la brega o de la Sierra como las llamamos. O el gran Mariscal don Andrés Avelino Cáceres. Yo que soy Chileno lo considero un personaje admirado, ya que lucho con lo que quedo del ejército, dio pelea y reorganizo el Perú. Sin duda con dos o tres más como el o Bolognesi fallecido en Arica y que perdió dos de sus tres hijos en la guerra. Quien sabe pero Copiapó o hasta Serena y Coquimbo serían Peruanos. Pero bueno esto último es imaginación pero que pudo llegar a ser real. O acaso no piensan que el pueblo Peruano no hecha de menos Arica e Iquique. Y Bolivia hasta aún llora una salida soberana al Pacífico. Buena entrevista objetiva. 👍
@marceloaguirre2085
@marceloaguirre2085 4 жыл бұрын
Y que tiene que ver que tu tia viva en Canada???
@oscarcerendero2699
@oscarcerendero2699 3 жыл бұрын
@@marceloaguirre2085 He conversado varias veces con ella. Y tiene una visión más amplia. Más imparcial. Recuerda qué en todo conflicto la verdad la construyen los vencedores. Y eso a veces nubla la verdad social de los pueblos. Piensa en los habitantes de Tacna y Arica mayoría peruana, que estuvieron muchos años después bajo ocupación Chilena. Otro ejemplo, conflicto Franco Alemán. Alsacia y Lorena bajó ocupación Prusiana y posteriormente Alemana. 👍
@marceloaguirre2085
@marceloaguirre2085 3 жыл бұрын
@@oscarcerendero2699 sigue llorando por la leche derramada??, es bueno el romanticismo, también "podrían" Texas, California , nevada y arizona ser de México, pero no no es así , 150 años y aun llorando?? , superenlo , fueron a una guerra y perdieron esa es la verdad....
@samuelcarvajal1321
@samuelcarvajal1321 3 жыл бұрын
Bastante aventurada su hipótesis; no es tan simple como lo plantea. Existen muchas variables que necesariamente deben analizarse; la Historia es un conjunto de variables interactuando entre ellas.
@chucaocantor7970
@chucaocantor7970 Жыл бұрын
​@@oscarcerendero2699Su "frasesita" hecha "la historia la escriben los vencedores" es una estupidez , cada protagonista de los hechos escribe o narra estos acontecimientos y quedan como futuros testimonios , son las fuentes de las que se vale el historiador para hacerlas llegar al público interesado , Tampoco encuentro alguna lógica en su ucronia , no se advierte cuál es su línea argumental o a qué responde, se avergüenza talvez de que aquella generación de compatriotas ganara la guerra... ??????
@conectamayor8264
@conectamayor8264 2 жыл бұрын
Todas las guerras tienen una motivación económica. Unico punto que difiero con el entrevistado.
@angelarevalo4180
@angelarevalo4180 2 жыл бұрын
Muy interesante conversación, concuerdo con los puntos mencionados, aunque no me queda claro la influencia del imperialismo británico en la guerra. Como peruano, siempre veré la pérdida de Tarapacá como la pérdida de la primera mitad del siglo XX para el Perú. Gracias por el aporte.
@redcultural-magdalenamerbilhaa
@redcultural-magdalenamerbilhaa 2 жыл бұрын
Sobre todo de parte indirecta por los inversores en las salitreras, por ejemplo el lobby de Thomas North con el gobierno chileno. Sin duda, la experiencia bélica conmocionó a ambas naciones, en esto seguimos al gran historiador peruano Jorge Basadre quien vio la necesidad de evitar sentimientos de derrotas y gritos de victoria que solo alientan a los pueblos a malos sentimientos y no construyen futuro y progreso.
@edgardorivera9882
@edgardorivera9882 3 жыл бұрын
MI abuelito cuando pequeño me dijo que un tío de él estuvo en La Esmeralda y el estaba peleado con la familia de su mama, así que cuando ya mayor busque un pariente por mi primer apellido y no lo encontré ni en Esmeralda ni Covadonga, ya mayor conversando con mis sobrinos siguiendo este tema encontré un Coloma, segundo apellido de mi abuelito y recordé sus palabras, así que Juan Agustín Coloma estuvo en el combate, era de los de menor edad, sobrevivió y se quedo en Iquique, ese debe ser mi tío bisabuelo, no lo puedo comprobar mas para mi es mi familiar que estuvo en Esmeralda ese 21 de mayo de 1879.
@redcultural-magdalenamerbilhaa
@redcultural-magdalenamerbilhaa 3 жыл бұрын
Que gran historia e investigación Edgardo, muchas gracias por compartirla! Muchos cariños!
@cristian.vidal.luengo
@cristian.vidal.luengo 5 жыл бұрын
Muy interesante siempre, saludos Magdalena
@cristian.vidal.luengo
@cristian.vidal.luengo 4 жыл бұрын
@Alex Stasiw no se de que estas hablando ni a que viene eso y creo que tampoco me interesa descubrirlo.
@luisllanos1435
@luisllanos1435 3 жыл бұрын
Eres grande honesto se valora tu honestidad y lo que molesta de toda esta historia que murió mucha gente por nada y más en Perú muere muchos niños , mujeres , ancianos , extranjeros que nada entendía de esta guerra generando un holocausto por eso es lo que molesta no eran militares , por eso esta historia, no se olvida
@villagraned777
@villagraned777 4 жыл бұрын
Muy serio, profesional de la especialidad y apasionado de la verdad. Excelente!!! Muy distinto, muy muy muy muy x 1000 muy distinto a Baradit
@ivanmancilla55
@ivanmancilla55 3 жыл бұрын
Ehh baradot no es historiador..
@samuelcarvajal1321
@samuelcarvajal1321 3 жыл бұрын
@@ivanmancilla55 No comparemos, no hay parámetro válido de comparación.
@kurtz1961
@kurtz1961 2 жыл бұрын
Los que provocaron la guerra fueron los peruanos firmando un Tratado de alianza secreta contra Chile con Bolivia y Argentina en 1873. La relación bilateral entre Chile y los Estados Unidos durante gran parte del siglo XIX fue de tipo conflictiva, marcada mayoritariamente por desavenencias y roces, más que por acercamientos o confluencia de intereses mutuos. Lo anterior se confirma a través del conocimiento de los principales hitos que han caracterizado esta relación: la actitud norteamericana frente al proceso independentista chileno; los largos litigios bilaterales a raíz de las acciones desarrolladas por Chile contra los intereses norteamericanos durante los años de la independencia; la política portaliana y su posición antinorteamericana; la actitud de los Estados Unidos frente a la guerra de Chile contra España y sus consecuencias en la pérdida de prestigio a ojos de nuestro país y finalmente, la actuación de Estados Unidos durante la Guerra del Pacífico. La posición estadounidense en el último conflicto, ahondó aún más las diferencias entre Washington y Santiago, ya que desde un inicio la Potencia del Norte asumió una actitud que buscaba el término del conflicto mediante una función mediadora, la cual a los ojos de Chile implicaba favorecer la causa peruano-boliviana, evitando la desmembración territorial a favor de nuestro país. Estados Unidos consideraba que al mantenerse los territorios en manos de sus dueños originales se restablecería el equilibrio estratégico en el Pacífico, alterado por la guerra y por los triunfos militares de Chile. Finalmente Washington debió aceptar la demanda de cesión territorial y el término del conflicto por medio de un entendimiento directo entre Chile y Perú, sin consideración a la posición norteamericana expresada a lo largo de la guerra. Las consecuencias de esta actitud intervencionista y properuana de los Estados Unidos, más el resultado final de la guerra a favor de los intereses chilenos, significó en palabras del historiador chileno Cristián Guerrero Yoacham, que: "...los Estados Unidos sufrieron una pérdida grande de prestigio en Chile por su actitud interventora en los problemas de la guerra del Pacífico. Si bien es cierto que la interferencia norteamericana evitó una intromisión europea, Chile no aceptó desde ningún punto de vista, la imposición que Blaine quería hacer, y como consecuencia de ello, la opinión pública chilena desconfió ahora más que nunca de la política norteamericana. Nuestro país surgió de la guerra como una verdadera potencia en el concierto sudamericano, con un alto prestigio y sólidas bases sociales, políticas, económicas y militares, que le aseguraban un relevante papel en el destino del subcontinente, lo que claramente se contraponía a la proyección de los intereses norteamericanos en un área de mutua influencia. Sin duda el campo que mejor expresó esta rivalidad entre ambos países fue el de la política naval. Emilio Meneses nos demuestra con innumerables pruebas, en su interesante y documentado trabajo, la clara percepción del peligro que significaba para los Estados Unidos la existencia de un poder naval superior en ese momento en el Pacífico Sur: el de Chile. Washington percibió que la superioridad del poder naval chileno era un eficiente instrumento de su política exterior, que podía constituirse potencialmente en un rival para sus objetivos de expansión e influencia política y económica en América Latina, e inclusive una posible limitante de su lento pero inexorable avance en la cuenca del Pacífico. Uno de los testimonios que mejor expresó este juicio es el discurso pronunciado por Albert G. Browne ante la Sociedad Americana de Geografía en 1884. El título de su conferencia es bastante gráfico de esta actitud de preocupación norteamericana: "Creciente poder de Chile en el Pacífico". Tras reseñar algunos hitos de la historia de Chile, principalmente la última guerra con Perú, Browne indicó lo siguiente: "Chile, victorioso en todos los puntos, en diplomacia así como en la guerra, ha desanimado la intervención europea con ayuda de los Estados Unidos, y al mismo tiempo ha evitado la intervención de éstos por su declaración de pelear más bien que someterse a ella; ha puesto a Bolivia en antagonismo con su antiguo aliado y subyugado tan completamente al Perú, que si su población fuera bastante grande para justificar semejante paso, podría anexionarse todo aquel país a sus dominios. Pero por razón de su corta población, no por magnanimidad, se sacia con la apropiación del Distrito salitrero, por el cual se empeñó en la guerra y (lo que apenas se atrevía a esperar al principio) con la posesión de Tacna y Arica, y por esto con el dominio de la salida principal de Bolivia, la disolución permanente de la confederación Peruano-Boliviana y su actitud para incitar una guerra entre ambas Repúblicas en todo tiempo, instigando a Bolivia a apoderarse de Arequipa, Puno y Mollendo." Más adelante Browne detalla los progresos chilenos en el ámbito financiero, comercial y de los ingresos, que para el país ha significado la explotación de los nuevos territorios y su impacto en el crecimiento de la economía nacional. Pero sin duda la referencia más interesante de este discurso es en torno a la posición internacional que ha alcanzado Chile tras su triunfo en la Guerra del Pacífico en virtud de su poderío naval. "Ni es esto todo. No solamente se ha colocado Chile en la posición de potencia dominante en la costa Occidental de Sud-América, sino que por su fuerza naval, puede, si le place, dominar en este momento la costa del Pacífico de los Estados Unidos. Cualquiera de sus tres acorazados puede echar a pique todos los buques de madera de nuestra miserable marina, y el contraste entre su poder y nuestra impotencia es una vergüenza diaria para todo ciudadano de nuestro país que resida o viaje entre Panamá y el cabo de Hornos." "En hostilidades contra nosotros podría Chile avanzar en ataque contra California u Oregón con una marina a cuyo frente tendría tres acorazados, dos de ellos de primera clase, y cualquiera de los tres más que superior a nuestro Escuadrón del Pacífico; tiene también buques de guerra mixtos de madera y hierro, y buenos barcos mercantes que podría usar en caso de guerra. Nuestra única salvación consistiría en el abordaje. La condición indefensa de nuestra costa en el Pacífico no es segura; no es compatible con las relaciones de potencia a potencia allí donde serían garantía segura de paz." Por último, Mr. Browne relaciona esta realidad naval chilena con los intereses norteamericanos puestos en Centroamérica, específicamente en relación con las dificultades que pueden plantearse para el posible control del futuro canal interoceánico. "También ruego a ustedes consideren por un momento la importancia de la presencia de semejante poder como está viniendo a ser Chile en el Sur del Pacífico, con respecto a nuestras pretensiones al derecho de dominar cualquier canal en el istmo, en virtud de nuestras posesiones en el Norte del Pacífico. No hallareis un solo hombre de Estado chileno que convenga en estas pretensiones nuestras, y Francia e Inglaterra apoyarán a Chile en su resistencia en cualquier tiempo en que se plantee esa cuestión.".
@maryt.2350
@maryt.2350 5 жыл бұрын
Si mi abuelito nos hablaba que el también combatió y que Chile también llegó hasta Lima.
@oscarcerendero2699
@oscarcerendero2699 4 жыл бұрын
No solo a Lima. Lamentablemente como en toda guerra. Hubo una expedición llamada Linch. Se saquearon fincas para obtener recursos y desmoralizar cualquier intento de resistencia. Se dice que llegó hasta el límite con Ecuador por el norte. Algo parecido ocurrió en la guerra civil americana. Con la expedición Sherman. 👍
@oscarcerendero2699
@oscarcerendero2699 3 жыл бұрын
@Alex Stasiw El aspecto económico potente. Tengo entendido que en Chile del siglo 19, habían más bancos privados no sólo el que mencionaste. 👍
@alvaroheredia3681
@alvaroheredia3681 4 жыл бұрын
Programas asi dan gusto ver. Soy peruano y considero importante un revisionismo para dar nuevas miradas a los hechos históricos. Acá tenemos a la historiadora Carmen McEvoy quién contribuye a una nueva visión del estudio de la Guerra del Salitre o Pacífico (aunque no es masivo su estudio, lastimosamente). Saludos desde Perú y éxitos a su trabajo.
@claudiofelix795
@claudiofelix795 4 жыл бұрын
@Alex Stasiw Interesante conocer el origen del conflicto.-
@2951969
@2951969 4 жыл бұрын
He escuchado a McEvoy y no aporta mucho del historico punto de vista peruano, justificando su derrota belica con argumentos patrioteros de siempre
@alvaroheredia3681
@alvaroheredia3681 4 жыл бұрын
@@2951969 discrepo contigo sobre todo al leer Guerreros Civilizadores. Saludos
@sandrooyarzo5819
@sandrooyarzo5819 10 ай бұрын
Si dices que Amas a Chile reconoce l Valor de la Mujer Chilena la Hermosa Catinera
@claravivaldi6922
@claravivaldi6922 10 ай бұрын
Pensar que a los chilenos solo nos contaron unas pinceladas de esto tan importante de nuestra historia!! Si en verdad los señores polìticos hubiesen tenido otra conciencia, del tema hoy los chilenos serìamos de verdad patriotas!!
@luislozano5025
@luislozano5025 9 күн бұрын
La intervención que temían en EEUU de Chile a California varios años antes ya la había llevado a cabo en muestra gratis el presidente peruano Castilla quien mandó un barco a San Francisco a salvaguardar a comerciantes y trabajadores peruanos que estaban siendo hostilizados por las autoridades gringas. Eso pasa en 1849.
@felipeblanco3248
@felipeblanco3248 2 жыл бұрын
🇨🇱🇨🇱🇨🇱🇨🇱👏👏👏👏👏👏👍👍
@maryt.2350
@maryt.2350 5 жыл бұрын
Muy bueno, ojalá que en las escuelas se hable de la verdadera historia de Chile, y no creerle a tontos que hablan comparando los tiempos de hoy con esos años. Hablen de la batalla de Topáter.
@emanuelenoc4650
@emanuelenoc4650 4 жыл бұрын
@Alex Stasiw hola hermano Soy de Chile☀️🇨🇱 y al ver este video se me cayeron las lágrimas☀️😭, amo a mi chile☀️🇨🇱, pero soy consciente que nuestro país hermano del Perú☀️🇵🇪, su pueblo no inició aquella guerra que hasta hoy no cicatriza, todos sabemos que la causaron los "intereses" británicos☀️🇬🇧 (banqueros, acreedores de bonos), eso se comprobó cuando díez años después de la guerra de 1879, nuestro presidente Balmaceda☀️🇨🇱 junto a millares de compatriotas☀️🇨🇱 también fueron víctimados por los que vendieron la patria a las potencias☀️🇬🇧🇫🇷 y nos hicieron luchar entre hermanos☀️🇵🇪🇨🇱, Yo admiro al Perú☀️🇵🇪 ya que teniendo todo en contra en esa época nos hizo frente de pie hasta el final y nunca se rindió, que admirable!!! Imagino lo que hubiera ocurrido si hubiesen tenido las mismas armas que nosotros o superior a nosotros, por ellos agradezco además que Perú☀️🇵🇪 le diera la espalda en 1978 a los argentinos☀️❤️ para agredirnos, gracias Perú☀️🇵🇪🦁, bendiciones desde santiago de Chile☀️🇨🇱
@HadaDeLosMares
@HadaDeLosMares 5 жыл бұрын
Cuál era el título del libro?..pongan los textos aludidos en la caja de información porfis.
@receptorjavierjimene
@receptorjavierjimene 4 жыл бұрын
que mal que en Chile no se enseñe la historia como lo fue en los años 60 en que yo comencé a estudiar (1962) en que los profesores llegaban al colegio y lo primero que te preguntaban: "que se celebra hoy", y tenías que saberlo, nos obligaban a estudiar las fechas importantes para Chile. SI HISTORIA NO SE PUEDE TENER FUTURO
@Hlnodovik
@Hlnodovik 5 жыл бұрын
Creo que buscaré el libro, despertó mi interés. Por favor, no digan salto cuántico, ya que es algo imperceptible para nuestros sentidos, a nivel subatómico.
@alanalexismoralesromero7552
@alanalexismoralesromero7552 5 жыл бұрын
Me gusto tu canal no sabia que habian historiadores liberales o minarquistas pregunta hay mas historiadores aca en chile que sean minarquistas o liberales?
@alanalexismoralesromero7552
@alanalexismoralesromero7552 5 жыл бұрын
@@mike_xxx3 no sera alfredo jocelyn holt. Tomas es su hermano y es de centro izquierda
@alanalexismoralesromero7552
@alanalexismoralesromero7552 5 жыл бұрын
@@mike_xxx3 en que u estudias
@alanalexismoralesromero7552
@alanalexismoralesromero7552 5 жыл бұрын
@@mike_xxx3 en la austral de valdivia
@alexandrebroudissondflores8057
@alexandrebroudissondflores8057 4 жыл бұрын
@@mike_xxx3 o
@ivanmancilla55
@ivanmancilla55 3 жыл бұрын
@@mike_xxx3 ehhh.. Me estái webiando???
@jorgeneira9495
@jorgeneira9495 Жыл бұрын
Carrera pinto cuales fueron sus problemas alguien sabe??
@AtagonzAII
@AtagonzAII 3 жыл бұрын
Lo vi tres veces. Cada vez me queda mas claro que los intereses ingleses estuvieron ahí. El historiador lo sabe pero siento que lo oculta bien para no dañar esa reputación ganada o talvez por orden del grupo militar de Chile que establece esa misma consigna sobre lo que se dice. Ya lo dijo este historiador. Cuando varios ven un accidente, cada uno tiene una versión distinta. Puedes agrupar las versiones pero sigue siendo otra versión. Talvez nunca sepamos la verdad porque justamente no la dicen. Pero en el caso de esta guerra, diga lo que se diga y haga lo que se haga, Chile no debe quedar mal. Comprensible desde todo aspecto, por algo es su pais. Así se manejan estas cosas. Es una consigna y de eso no me cabe duda alguna. Ahora para mi, esta guerra ya paso, no la vivimos. Y mucha gente cree que dándole la razón o no cambiaran las cosas o se sentirán victoriosos. Como la entrevistadora. Tengo esa percepción. La vida es corta y como dijo Pinochet: soy católico, apostólico y romano, pero no ingenuo.
@carloscespedes9012
@carloscespedes9012 3 жыл бұрын
F
@talus2862
@talus2862 Жыл бұрын
Muy corta la entrevista 🥲🥲🥲. Ya es hora de combatir las mentiras esparcidas por marxistas que odian a chile.
@pietroch605
@pietroch605 3 жыл бұрын
En cada país se escribe la versión de la historia de acuerdo a sus propios intereses, toda guerra es nefasta, toda guerra es la última fase de un proceso de interés de poder. Cuando los países sudamericanos logran su seuda independencia, Miles de ingleses lucharon a favor de las fuerzas emancipadora, se incrementa la presencia del capital británico en la región, nada es casual.
@redcultural-magdalenamerbilhaa
@redcultural-magdalenamerbilhaa 3 жыл бұрын
Totalmente de acuerdo, pero debemos equilibrar los factores, el capital británico, los empresarios locales, la política, la representación cultural, etc. Muchos saludos David
@fernandoguzman2808
@fernandoguzman2808 3 жыл бұрын
Arturo Prat Chacon no solo fue Oficial de Marina y Abogado. TAMBIÉN FUE PROFESOR. Dictaba clases nocturnas gratuitas para obreros.
@redcultural-magdalenamerbilhaa
@redcultural-magdalenamerbilhaa 3 жыл бұрын
Un tremendo hombre en el plano humano y moral! Gracias por el dato, es muy revelador sobre su persona. Muchos cariños Fernando!
@fernandoguzman2808
@fernandoguzman2808 3 жыл бұрын
Debo agregar que las clases las dictaba en los cerros de Valparaiso
@redcultural-magdalenamerbilhaa
@redcultural-magdalenamerbilhaa 3 жыл бұрын
@@fernandoguzman2808 Como buen marino!
@pretortassadar
@pretortassadar 4 жыл бұрын
Donde se puede conseguir la revista de red cultural? Cada cuanto sale?
@redcultural-magdalenamerbilhaa
@redcultural-magdalenamerbilhaa 4 жыл бұрын
pretortassadar hola!! Estamos pasándolo a digital ahora y prontos a lanzar un portal de contenidos con suscripción!!
@carloscorderoa1970
@carloscorderoa1970 Жыл бұрын
La "moderadora" a toda costa llevando agua a su pozo fachistero...es la misma q da jugo en ese paskyn del cable sin filtro creo...el sr mellafe impecable como siempre.
@romina3062
@romina3062 5 жыл бұрын
Dónde se consigue esa revista??
@romina3062
@romina3062 5 жыл бұрын
@@redcultural-magdalenamerbilhaa gracias!
@pablopozo96
@pablopozo96 3 жыл бұрын
En 1985 la academia naval de Japón rindió tributo a los que ellos consideraban los 3 héroes máximos de la historia naval mundial, estos fueron el almirante Nelson (Trafalgar), Togo (Tsushima) y Arturo Prat (Iquique). Parece que tenia que ver con los valores del Bushido
@redcultural-magdalenamerbilhaa
@redcultural-magdalenamerbilhaa 3 жыл бұрын
Tremendo dato! me parece genial, muchas gracias Pablo y te agradezco por seguirnos! te mando muchos cariños!
@cristianlarraguibel3778
@cristianlarraguibel3778 4 жыл бұрын
Y en qué quedaron los 4 capítulos sobre la Guerra del Pacífico? Se los comió el estallido social?
@redcultural-magdalenamerbilhaa
@redcultural-magdalenamerbilhaa 4 жыл бұрын
Cristián Larraguibel hicimos un curso de 4 sesiones tal como se prometió.... no grabado
@cristianlarraguibel3778
@cristianlarraguibel3778 4 жыл бұрын
Y, lo van a dar? Nos dejaron con el gustito....
@alvaroveizagasoto5958
@alvaroveizagasoto5958 4 жыл бұрын
No deja claro el motivo de la guerra, dice que los intereses chilenos en Chile sumaban 1 millon de libras y en Bolivia 7 millones, pero no explica que si Bolivia subía los impuestos al salitre, esos 7 millones se verían afectados. No demuestra razonablemente que la oligarquía chilena no provocó la guerra.
@miltoneliasflorescatrileo3568
@miltoneliasflorescatrileo3568 5 жыл бұрын
Habrá leído "Un veterano de tres Guerras" sabrá este historiador del dicho "el pago de Chile" ?
@hugoleiva9779
@hugoleiva9779 5 жыл бұрын
Falta conocer la historia de quienes forjaron chile precisamente en campo de la alianza murieron miles de chilenos y avanzamos a lima Por ellos mucho honor y respeto, ahora gozamos de un chile grande para todos los chilenos
@luisguillermoramirezzacone3523
@luisguillermoramirezzacone3523 2 жыл бұрын
No te olvides de Eduardo Abaroa en el To pater sin balas herido en el cuello y cuando le dicen rendirse GRITA FUERTE RENDIRME YO QUE SE RINDA SU ABUELA CARAJO y es acribillado por ese insulto de un heroe mo numental
@jonassalvo5961
@jonassalvo5961 4 жыл бұрын
Van a tener que cambiar la locación oh tapar la vista hacia el exterior , porque las monos tras los vidrios distraen .
@Adrian-qi5ii
@Adrian-qi5ii Жыл бұрын
arthur c clark jajaja
@danieljf3895
@danieljf3895 11 ай бұрын
Chile gano mucho: tierras, cultura, etc, xq las salitreras fue dinero a montones.
@ivanmancilla55
@ivanmancilla55 3 жыл бұрын
Pos homm..
@tomasdanielhurtadoramos6450
@tomasdanielhurtadoramos6450 Жыл бұрын
Bien dicen el ganadorde la guerra la narra como mierda le da la gana
@eojedal
@eojedal 2 жыл бұрын
Interesante y discordante punto de vista en esta pequeña entrevista... Creo entender que tienen la versión que Chile fue a la guerra para defender su "honor"? De quien? Bolivia ataca o invade Chile (o que otra forma de ofensa recibió Chile que haya ameritado defenderse)? Que Chile cambia, nadie tiene la duda, y no podría ser de otra forma con la ingente cantidad de recursos que robaron.
@talus2862
@talus2862 Жыл бұрын
Robaron??? Chile obtuvo la victoria en la guerra, costo que se pagó con sangre chilena.
@Christian-wg9xo
@Christian-wg9xo 8 ай бұрын
Los estadounidenses y los británicos fueron aliados y les daba igual quien ganara la guerra del Pacífico sobre todo si los mecenas de chile para la guerra con Perú eran los ingleses
@conectamayor8264
@conectamayor8264 4 ай бұрын
Durante el siglo XIX Inglaterra y USA no eran aliados sinó rivales, incluso tuvieron una guerra en 1812. USA en la guerra del Pacífico apoyó diplomáticamente a Perú, ofreciendo convertirlo en un protectorado y establecer una base militar en Chimbote. Cuando se firmó el tratado con Perú, USA evitó que Chile se anexara a perpetuidad hasta Moquegua, más al norte de Tacna.
@jorgebezama82
@jorgebezama82 3 жыл бұрын
Mentiroso el guatón....
@josec.5542
@josec.5542 Жыл бұрын
Perú recuperará Iquique Arica y Tarapacá.
@JRMoriPE
@JRMoriPE 5 жыл бұрын
Muy interesante pero hay varios puntos controvertidos, como las causas de la guerra, les sugiero revisar las memorias de la diplomacia chilena donde se reconoce que la causa de la misma fueron las riquezas salitreras peruano bolivianas
@tresaq11
@tresaq11 5 жыл бұрын
Las verdaderas causas de la GDL fue el intento del Perú de controlar el precio mundial del salitre y alentar a Bolivia que nacionalizara sus salitreras como antes lo hizo el presidente Pardo. Finalmente fue la torpeza de este ultimo de intentar llevar a cabo la expropiación de la compañía en Antofagasta lo que dio inicio a las hostilidades. Chile le rogó a Prado que se declarara neutral, pero este se negó a ello el 20 de marzo, de ahi que Chile le declaro la guerra a ambos paise el 5 de abril. Ahora asuman como hombres las torpezas de sus antepasados en lugar de seguir llorando como niñas.
@JRMoriPE
@JRMoriPE 5 жыл бұрын
@@tresaq11 interesante lo whd indica pero no hay evidencia histórica que el Perú "alentará" a Bolivia en tal dirección, le sugiero revisar las memorias de la diplomacia chilena dónde dice, citando de puño y letra al presidente de dicho país, que las verdaderas causas de la guerra fueron las riquezas de las provincias peruano bolivianas. Esa es la verdad, dicha por uds mismos
@JRMoriPE
@JRMoriPE 5 жыл бұрын
@@tresaq11 sobre su mención de llantos y niñerias, le recuerdo señor que mis ancestros defendieron cada centímetro de tierra peruana a sangre y fuego de la furia destructiva de sus antepasados, sus solo se detuvieron cuando Petit Thouars los amenazó, demostrando hasta donde llegaba el valor chileno de aquel entonces, y le sugiero que siga UD mismo ese consejo y vaya a defender a su Patria señor hoy mismo, no de ningún invasor extranjero pero sus hermanos, hijos, amigos y vecinos fraticidas que hoy mismo están empeñados en destruir su propio país, y descuide, que el Perú siempre estará dispuesto de ir en auxilio de la Capitanía que estuvo bajo su jurisdicción, como lo hiciera antaño. Porque así es el Perú, generoso, como lo gritaron los marinos de la Esmeralda al ser rescatados por Grau en Iquique. No lo olvide.
@pretortassadar
@pretortassadar 4 жыл бұрын
@@JRMoriPE que buen comentario! Mis respetos
@mauricioc396
@mauricioc396 4 жыл бұрын
@@tresaq11 faltó decir que el primero que declaró la guerra fue Bolivia a Chile el 1 de marzo del 79..por tomas territoriales chilenas en Calama
@cesarulloa6599
@cesarulloa6599 4 жыл бұрын
Señor Mellafe debería leer El Expediente Prado , su versión de la guerra es muy sesgada e imparcial.
@marceloaguirre2085
@marceloaguirre2085 4 жыл бұрын
@Alex Stasiwque guerra es esa de peru contra Inglaterra?? , sera en Play Station , porque peru jamas se ha enfrentado a tropas Inglesas, Chile solo , solo Chile los derroto, ok
@marceloaguirre2085
@marceloaguirre2085 4 жыл бұрын
@Alex Stasiw ja ja ja escaramuzas de corsarios y filibusteros, ja ja ja, esas no son guerras....
@fredytoro4305
@fredytoro4305 3 жыл бұрын
@Alex Stasiw Te estan diciendo una y otra vez que Ingraterra no fue factor en la guerra del pacifico y dale con la misma wea...los peruanos siempre justificando su derrota en esa guerra y el eterno lloriqueo, perdieron por inoperantes y desorganizados y punto.
@yvansantiagoapontearias4368
@yvansantiagoapontearias4368 3 жыл бұрын
Como por más imparcial que quiera ser un chileno, nunca van a admitir que en esa misma guerra un pequeño país llamado Argentina se convierte,en la nación más grande de América después de los Estados Unidos desde 1881 , al tomar el territorio en disputa llamado Patagonia de un millón de km2 a costa de la muerte de miles y miles de chilenos en el norte . Y si chile era una potencia en la época por que nunca reclamó la toma de un millón de km2 por parte del nuevo gigante Argentina.
@felixmarioalvarezdelvillar6601
@felixmarioalvarezdelvillar6601 3 жыл бұрын
Historiador contando cuentos a sus compatriotas las empresas inglesas del salitre declaró la guerra a Bolivia y PERÚ dime de donde Chile sacó financiación para la guerra quien le pagaba a la población que se alistan a la guerra.despues de la guerra se benefician los chilenos cambio su cituacion económica eso contesten los hermanos chilenos. Guerra de empresas Inglesas utilizando el patriotismo de Chile para su beneficio
@redcultural-magdalenamerbilhaa
@redcultural-magdalenamerbilhaa 3 жыл бұрын
En Chile también la hemos llamado la guerra del salitre por lo mismo, porque reconocemos la importancia del capital extranjero en el proceso. Nuestro objetivo actualmente es unir visiones y promover una historia desenfadada, menos partidaria y más explicativa. En este canal hay historiadores con sus juicios y conclusiones, y estas pueden variar ...
@rodolfopizarro680
@rodolfopizarro680 Жыл бұрын
Yo creo que hay que agregar el honor que mantiene prat despues de su muerte que en japon en su escuela naval hay un monumento, que lo consideran un samurai, por el codigo bushido donde se hicieron solo tres por ser heroe navales , prat, almirante nelson y parece el almirante yamamoto,
Cristianismo - Magdalena Merbilháa - Red Cultural
1:42:45
Red Cultural - Magdalena Merbilhaa
Рет қаралды 62 М.
14.00 Hrs Detrás de la Historia / La guerra civil Española
1:01:01
Red Cultural - Magdalena Merbilhaa
Рет қаралды 9 М.
So Cute 🥰 who is better?
00:15
dednahype
Рет қаралды 19 МЛН
CONVERSATORIO LAS DOS ALEMANIAS Red Cultural Sottovoce
30:33
Red Cultural - Magdalena Merbilhaa
Рет қаралды 4 М.
Conversatorio Xi Jinping y China - Red Cultural Roberto Vega/ Magdalena Merbilháa
27:11
Red Cultural - Magdalena Merbilhaa
Рет қаралды 4,5 М.
Liberalismo - Socialismo y mujer en la Historia - Magdalena Merbilháa
1:56:17
Red Cultural - Magdalena Merbilhaa
Рет қаралды 30 М.
La supuesta ayuda inglesa a Chile durante la Guerra del Pacífico.
23:13
Conversatorio Carlos V - Red Cultural - Magdalena Merbilhaa y Bárbara Bustamante
24:25
Red Cultural - Magdalena Merbilhaa
Рет қаралды 6 М.
LOS SOCIALISMOS DE OWEN A MARX - Magdalena Merbilhaa - Red Cultural - Libertad y Desarrollo
1:29:00
Red Cultural - Magdalena Merbilhaa
Рет қаралды 22 М.
5 Chile Despertó? De los '70 hasta hoy
26:44
Red Cultural - Magdalena Merbilhaa
Рет қаралды 36 М.
San Martín y la Logia Lautaro
42:06
mates con historia
Рет қаралды 70 М.
Crisis de Chile y Latinoamerica - Conversatorio con Angel Soto
47:51
Red Cultural - Magdalena Merbilhaa
Рет қаралды 4,7 М.
La Guerra del Pacífico
1:57:17
Festival Internacional de Historia
Рет қаралды 15 М.