Religión y secularización en tiempos modernos - José Casanova [2017].

  Рет қаралды 12,143

Universidad Alberto Hurtado

Universidad Alberto Hurtado

Күн бұрын

info: www.uahurtado.c...
El pasado jueves 11 de mayo, en la Aula Magna de nuestra universidad, se realizó la conferencia “Religiones en tiempos de globalización: ¿conflicto o paz?”, que fue dictada por el doctor español José Casanova, quien se encuentra en su primera vista en Santiago, y es un destacado sociólogo de la religión de la Universidad de Georgetown.
En la conferencia el Doctor Casanova abordó la necesidad de replantear la religión en el mundo moderno. También se refirió a las formas de pluralismo religioso-secular y por qué es necesario estudiar la teoría de la secularización, todo esto dentro del marco de los conflictos que se pueden generar en el mundo moderno frente a la religión y secularización.
El sociólogo explicó que “un Estado secular significa un Estado sin privilegios para ninguna religión ni ninguna ideología, por lo que un Estado secular debe ser neutral”, señalando que existe una dificultad de lograr una neutralidad total. Además, agrega que un Estado está basado en dos principios: “ninguna religión debe estar establecida y el estado no debe tener ninguna relación con ninguna religión; y al mismo tiempo tiene que proteger el libre ejercicio de todas las religiones sin discriminación”.
En la conferencia el Doctor José Casanova comparó la manera de vivir la religión y la secularización entre Estados Unidos y Europa. Señaló que por una parte en Estados Unidos la modernidad está relacionada con la religión, mientras que en Europa sucede todo lo contrario, para ellos la modernidad se encuentra distanciada de la religión.
Por otra parte, Casanova explica que el conflicto no está entre lo secular y lo religioso, sino que entre lo sagrado secular y lo sagrado religioso. Además, también señala que la modernidad no está relaciona con la secularización. “Europa está muy secularizada, pero no porque sea más moderna que otros, entonces la modernidad no explica la secularización”, dice. “La secularización nunca está relacionada con el cambio de religión, la gente católica no va a dejar su religión por ser protestante, por ejemplo”, agregó.
Para el sociólogo la solución a los conflictos de la religión y secularización en los tiempos modernos está en que el Estado dejé de ser confesional y al mismo tiempo que las elites religiosas dejen de utilizar al Estado.
Aula Magna, Cienfuegos 41, Santiago
Universidad Alberto Hurtado

Пікірлер: 6
Conferencia sobre la encíclica Laudato Si' - Rector Fernando Montes s.j. [2015].
50:52
Universidad Alberto Hurtado
Рет қаралды 11 М.
Conferencia Magistral Enrique Dussel en el marco de los 150 años de "El Capital"
1:33:48
REAL or FAKE? #beatbox #tiktok
01:03
BeatboxJCOP
Рет қаралды 18 МЛН
«El liderazgo de los laicos» (Mons. Munilla)
1:05:55
En ti confío
Рет қаралды 20 М.
Novela y Traducción. Invitado: Ricardo Piglia | 2013
50:35
Universidad Alberto Hurtado
Рет қаралды 13 М.
Conferencia de José Luis Villacañas "Olvidar, superar o criticar a Nietzsche"
1:23:11
Universidad Diego Portales
Рет қаралды 3,6 М.
Mirada FEN: una revisión al pasado
46:53
FENUChile
Рет қаралды 4,6 М.
"Las ciudades: un campo conflictual" por el prestigioso urbanista Dr. Jordi Borja  [2014]
1:32:23
01 Conferencia Categorías políticas de la Modernidad
1:40:46
mujernuevoleon
Рет қаралды 26 М.
Los retos del cristiano ante la ola de secularización MONS MUNILLA
53:08
V. Completa.  Sabiduría antigua para tiempos modernos. Mauro Bonazzi, filósofo y profesor
1:34:49