Soy Colombiano, y hace varios años he venido estudiando el movimiento feminista, aprendiendo la lucha de las mujeres por la reivindicación y vindicación de sus derechos, fue así que en el feminismo que descubrí mi verdadera masculinidad, yo me he declarado disidente del machismo por ser lesivo y toxico en la sociedad contemporánea, completamente anacrónico. No obstante más que en la igualdad de genero, propugno por su equidad.
@SandraGonzalez-lj1iu9 жыл бұрын
Por favor, suban todas las conferencias. No siempre podemos asistir y la verdad todas la conferencias son super interesantes. Por favor !!!!
@israelmorales246 жыл бұрын
Hace unos años ( 500 apenas) que se inició de manera muy sutil un gran atentado contra la virilidad. Ninguna parte del cuerpo de un hombre se maltrata, ni se magulla; o se machaca tanto como los genitales ; con el uso de los calzoncillos, y los pantalones. Es un despropósito que nos hayan impuesto el uso de las prendas más agresivas y dañinas para deteriorar la única planta productora de testosterona en los varones. El calzoncillo, have las veces de una férula ( inmovilizando los genitales) ; y la costura central del pantalón llamada tiro; lacera, magulla y machaca todo el tiempo los genitales. La correa o cinturón; es como colocar un torniquete en la parte media del cuerpo; afectando el buen funcionamiento de el aparato digestivo, el sistema urinario; el aparato reproductor y obliga a un mayor esfuerzo del corazón para vencer la resistencia que genera la correa o cinturón. Los mejores modelos son los originales.
@israelmorales246 жыл бұрын
Por tradición, por salud, por comodidad; y por respeto lo más adecuado seguro, cómodo, y decente para vestirse un varón es una falda; o un vestido con falda al estilo escocés o al estilo toga. Por anatomía el pantalón sería más afín y concuerda más con la anatomía de la mujer; mientras que el pantalón es todo un atentado contra la virilidad.
@elfochibi11108 жыл бұрын
En alguna parte de este video, la señora Marta -creo que así se llama- expresa, que le extraña que los hombres no se quejen de ciertas dificultades en la desigualdad. Habla de protección y suministro. Me agrada que pueda simplificar todo en 2 palabras, por que siempre es difícil simplificar. Seguramente cada hombre tiene una respuesta diferente para esta interrogante. Ya que soy hombre, puedo decir que mi respuesta también es válida. En lo personal, considero que ya seas hombre o mujer, al final somos una familia, una casa, un clan, un grupo, una unidad, somos una civilización, que lucha y trabaja por el bien común, pero eso último no está bien expresado, la forma correcta es decir, que vivimos por el bien común. Esto significa que buscamos ser felices y tener una buena vida, disfrutar de la vida, pero sin perjudicar la vida y felicidad de los demás seres humanos que pertenecen a la misma civilización que la nuestra, excluyendo a los animales a quienes los racionalistas han definido como simple alimento sin ningún derecho o consideración, y criaturas inferiores. Los humanos creamos la civilización para superar aquellas dificultades de épocas pasadas, en que incluso una lluvia, podía acabar con nuestros antepasados. Cualquier enfermedad, o la presencia de las bestias feroces era un peligro muy alto, para cualquier individuo. Hoy en día, no nos preocupamos por los lobos o los tigres allá en lo salvaje. pues vivimos en comunidades que nos hacen sentir seguros de estos peligros. Las grandes ciudades ofrecen una amplia diversidad de ocio para la inteligencia humana la cual nunca se detiene por nada y la cual necesitamos saciar constantemente. Este desarrollo de los pueblos y avance tecnológico así como avance cultural también; ha permitido que Eva (la mujer) sea partícipe en muchas cosas que antes eran impensables. Pero hay que ver, por que esta cultura nos llega desde tiempos inmemorables (prehistóricos) es decir, no es que los hombres del presente nos levantemos como dictadores a forzar a la mujer a y a nuestro hijos a cierto destino, solo por que de repente se nos ocurrió que así debía ser. Según lo veo yo, si la cultura humana adoptó esta estructura cultural, fue más una evolución natural de la sociedad. que por un capricho egoísta de parte ya sea del hombre o de la mujer. Pregunta... ¿Qué ocurre en una estructura de mando? cuando hay un grupo de individuos que aceptan el liderazgo de un individuo, se crea una relación de "Luchemos unidos para salir adelante", pero aquel que lidera, no es alguien superior, es más el soporte que mantiene al resto del grupo, unido, fortalecido y victorioso en la empresa cual sea que este grupo haya decidido emprender. El líder asume una responsabilidad, por que (como dice Rocío) le nace del corazón. Es decir, en la mente del líder, está la conciencia de que existe la necesidad de sacrificio por el bien común, y alguien tiene que soportar esa presión que implica el liderazgo. Si alguien piensa que ser el líder, es tirarse pansa para arriba a holgazanear mientras que los demás hacen todo el trabajo, ese individuo está faltando a los principios de la civilización, pues no está viviendo por el bien común, solo es un egoísta que piensa en su propio bien; es un individuo incivilizado que automáticamente pierde sus derechos dentro de la civilización a la que pertenece por simple hecho de faltar a la misma, o dicho de otra forma por faltar a sus responsabilidades. Esto no es la regla de un dictador que se castigue con látigo y torturas; esto es una verdad implícita dentro de una civilización. El líder, al tomar esta responsabilidad y al estar consciente de ella, no solo tiene en cuenta que sus decisiones deben ser lo mejor para el bien común, sino también, que si sus decisiones, ya sean acertadas o no, llevan al desastre al grupo que lidera, entonces es el líder quien inmediatamente tiene que responder o resistir el peso de todo lo negativo que esto implica, antes que a cualquier otro. Este daño que cae sobre el líder, es un daño que este, siempre tiene presente que deberá sufrirlo, cuando las cosas salgan mal. Aquel líder que intenta escapar del sufrimiento por la falla del grupo, no está cumpliendo con toda la responsabilidad de su cargo. Un mal líder, querrá escapar de esta responsabilidad culpando a aquel otro individuo de su grupo, que curiosamente, resulta que es el culpable inmediato del fallo del grupo. Pero el problema con esta lógica, es que cuando un líder comete este error de culpar a un integrante de su grupo, es que dicho líder, pretende dejar que aquel que cometió el error lo resuelva todo por arte de magia, y pretende que todo puede seguir como antes, como si nada malo hubiese ocurrido. Esto es un gran problema, pues si ha ocurrido un fallo en el grupo, el líder tiene que continuar con el deber con el que se comprometió, de mantener todo a flote, y para esto tiene que minimizar el daño sobre el grupo, de ser necesario recibiéndolo él personalmente, para permitir que su grupo pueda continuar con su labor y resolver el fallo lo mejor que se pueda. Lo que digo, es que como hombre, mi forma de pensar, es que al asumir el liderazgo de mi familia, (lo cual normalmente es una cuestión más de sentimientos y amor que de ambición egoísta) Estoy tomando también la aptitud de un líder responsable, el cual está dispuesto a sacrificarse por el bien de la familia que está bajo mi cuidado, y no solo debo procurar su protección física, si no también su protección moral, sentimental, psicológica, cosas que por mucho tiempo la mujer que ama y respeta a su esposo, muy gustosa a estado en compartir, para disminuir la carga, y que debido a esta cultura sociológica, resulta que se les ha dado mejor en estas últimas. El hombre que asume la responsabilidad como líder de familia, también considera la dignidad con que el mundo tratará a su familia, y es aquí donde es requisito la honorabilidad del hombre, pues cuando un hombre no es respetado, cualquiera pasará sobre su familia sin dudarlo. Este asunto del liderazgo aplica también para las mujeres, que toman el liderazgo de su familia, y lo he visto de serca, pues mi hermana mediana, siempre se ha puesto al frente de su familia y con el paso del tiempo ha intuido esta realidad de la que estoy hablando. Pero no hablaré de ella pues su vida no es asunto público, mi cuñado tampoco es una mala persona, simplemente la vida les llevó a la situación presente. La maldad del mundo no siempre nos deja el margen suficiente para que todo salga tan bonito como a muchos les gusta soñar. Otro detalle que agrego a esto es que la familia no es solo una pareja y los hijos, también están los padres, abuelos, hermanos, hermanas, etc. Y otra cosa que siempre me desespera de estos temas es que no destaque lo importante que es la bondad y la humildad para disfrutar de la vida sin recurrir a lo artificial del mundo humano y lo material. el respeto por las demás criaturas de este mundo, la convivencia armoniosa con ellos. Los humanos constantemente destruyen una cosa para construir otra y poco les importa el sufrimiento de las víctimas que el proceso conlleva. Al menos en este tema de la igualdad espero que no sea el caso, y lo digo con dudas, por que este tema, aunque lo considero algo bueno, también considero que puede abrir la puerta a la depravación y maldad que siempre está incluida en la humanidad, empezando con los jóvenes que, no tienen su vida resuelta y por ello hacen cadas cosas horribles con el mundo. Yo no confío en la sabiduría de los viejos y mucho menos en la insensata bondad de los adolescentes, a los cuales los adultos apoyan tanto diciendo que por que son el futuro. En mi opinión primero deberían de recorrer el camino de la vida, antes de empezar a moldear el mundo, a mi realmente me preocupa tanta ingenua insensatez.
@elfochibi11108 жыл бұрын
Una cosa más, mi opinión personal aquí fue en respuesta a lo que mencionó la señora Marta Lamas. en aproximadamente 1:16:53 Y agregando algo más, si una mujer tomara este lugar de liderazgo, dudo mucho que pueda excluir así como así, el asunto de la responsabilidad que implica. Eso de culpar a otros por cuando todo sale mal, no resuelve las cosas así como tampoco quejarse, esos solo disminuye la fuerza de voluntad de quien lidera, flaquear justo cuando más se requiere de fortaleza para el bien de los demás, no es buena idea.
@Marchannel.6 жыл бұрын
Entiendo, pero mejor te hubieras buscado un Blog, además que ahí puedes colocar las fuentes que apoyan tus argumentos.
@OscarABejar7 жыл бұрын
Ana Güezmes, Representante de ONU Mujeres en México.
@elfochibi11108 жыл бұрын
yo ando viendo esto por que quiero escribir una historia para un video juego, y antes de hacerlo estoy preparándome en escritura y temas de ideologías socioculturales. La historia ya la tengo en realidad, pero pues hoy en día ya no se puede uno expresar sin que algún grupo demente de extremistas, se te venga encima a pisotear todo por lo que has trabajado.
@gustavocabana84648 жыл бұрын
marta lamas... con su particular manera de comunicar sus reflexiones.... analiza las lógicas sociales y culturales de la simbolizacion de la diferencia sexual ... en ningun momento dice lo que tiene que ser un hombre o una mujer ....
@adrianmendezdiaz8 жыл бұрын
Existe una paranoia masculina fundamentada en que la agenda de la construcción de la masculinidad no es propia de los hombres, sino a partir de los parámetros feministas. En las últimas décadas, muchas feministas se corrompieron al grado de adoptar una actitud revanchista y victimista, la cual en particular conmigo, me hace desconfiar de los guiños de incluir a los hombres en el proceso de igualdad, minimizando los movimientos masculinistas (que no los varonistas, que son muy extremistas y victimistas), reduciéndolos en muchos de los casos, en "neomachistas". Me hubiera gustado que Marta Lamas hubiera dado el discurso en la ONU par el HeForShe, el cual su intervención fue mucho mas equilibrada, incluyente y sensata que la de Emma Watson, el cual se me hizo escueto, con un tono de querer incluir a los hombres pero que pidan perdón por serlo, sin ninguna credibilidad.
@elfochibi11108 жыл бұрын
Emma watson es casi una niña todavía, y es imposible no verla como un títere víctima (si tuviera unos 50 años al menos...), pero no lo digo por que tenga algo en su contra, en realidad espero que le vaya bien en la vida y que no se meta en problemas por su papel en esto, por que aunque le sirva como experiencia, también la pueden encarrilar a un camino sin retorno, del cual en un futuro no podrá salir aunque quiera. Lo que dices del control de la mujer, siempre ha habido una manipulación de la mujer sobre el hombre, desde una posición en desventaja, ha encontrado la forma de tener lo que quiere. Claro que aunque algunos lo consideraban admirable en una mujer ahora es repudiable, por que ahora quieren ese poder sustituyendo al hombre, bueno en un 50% según la idea de igualdad, lo cual no me parece injusto en realidad. Que la mujer construyó el estereotipo del hombre y mujer en eras pasadas debido a su condición con el asunto de los riesgos de dar a luz y los asuntos hormonales, es una entre tantas diferentes perspectivas. Solo lo digo como un comentario, que al final de cuentas, hay mucha diversidad de formas de pensar, que parten de un punto de vista diferente, correspondiendo a lo que vive cada persona. A cada quien le toca vivir algo diferente y esto hace su formación, sus prejuicios sus conocimientos, ignorancias, su sabiduría y carencia de esta.
@sergiogaleano41858 жыл бұрын
decir todos y todas hace que la palabra "todos" pierda sentido no?