Restaurant Astrid y Gastón en Lima, Perú. Restaurant de Autor. Lujo Culinario

  Рет қаралды 60,399

Fran Prat Architect

Fran Prat Architect

Жыл бұрын

Astrid y Gastón es un renombrado restaurante peruano en Lima. Ofrece una experiencia culinaria de lujo con una fusión de sabores tradicionales y modernos. El ambiente es elegante y sofisticado con un toque de decoración local. La carta cuenta con una amplia variedad de platos peruanos y se enorgullece de utilizar ingredientes frescos y de calidad. El servicio es excepcional y el personal es amable y servicial.
Apoya este Canal con tu Membresía:
/ @arquitectafran
Paypal: franprat@gmail.com
1) SUSCRÍBETE AL CANAL: bit.ly/2S73qTn
2) SIGUEME EN INSTAGRAM: bit.ly/2xPew8X
3) SIGUEME EN FACEBOOK: bit.ly/2zqq
4) SIGUEME EN TWITTER: bit.ly/3cRrYaT
🟢 Invierte en Criptomonedas, usa mi código:
buda.com/registro?rf=RC8JCEM65
🟢 Invierte en RACIONAL y Gana $5.000 con mi Código 👉 racional.cl/
CÓDIGO: FP312
🟢 Obtén tu Tarjeta Virtual Visa y Gana $1.000 👉 bajamach.com/wg7MB2iGAfb

Пікірлер: 528
@jaimemunozgacitua
@jaimemunozgacitua Жыл бұрын
Punto 1: Amo la cocina peruana, la adoro. Punto 2: Amo el pisco peruano. Punto 3: Los chilenos no nos adueñamos del pisco fueron las empresas pisqueras. Y obvio Punto 4... el pisco es peruano. Saludos desde el sur de Chile!!!
@arquitectafran
@arquitectafran Жыл бұрын
Hola Jaime Wou! Que buen comentario! Muchos saludos al Sur de Chile 🇨🇱
@juanguillermoferrermedina1761
@juanguillermoferrermedina1761 5 ай бұрын
Atinado y valiente comentario de un buen ciudadano Chileno...que reconoce y respeta el origen del PISCO.... Ojalá no le hagan problemas sus connacionales....mis felicitaciones y saludos...
@luzleon2751
@luzleon2751 5 ай бұрын
También estoy que los empresarios de Chile son los que se copiaron el nombre por vender más y asegurarse el buen negocio es así de simple.
@marialuzpachecocahuana2790
@marialuzpachecocahuana2790 5 ай бұрын
Gracias hermano chileno ,muy respetuoso su comentario ,cuando quiera será bienvenido en Perú
@pfecamiloflores
@pfecamiloflores 5 ай бұрын
Amigo hermano vecino chileno, NO existe ni el "Pisco peruano" ni el "Pisco chileno" . El Pisco es UNO SOLO y es de Perú. Lo que los hermanos chilenos llaman pisco es aguardiente
@ogligli
@ogligli Жыл бұрын
Las cuerdas blancas simulan un kipu, instrumento andino de contabilidad
@arquitectafran
@arquitectafran Жыл бұрын
Hola Ogliogli mira, no sabía! Muchas gracias por la Informacion! Te mando un abrazo grande! Saludos!
@Jean.Basagoitia
@Jean.Basagoitia Жыл бұрын
Fran tienes un ángel y carisma increíble, sigue así, serás la mejor arquitecta del mundo, ya de por si eres querida en este hermano país.
@arquitectafran
@arquitectafran Жыл бұрын
Gracias de verdad por el apoyo Jean!
@luisayquipahuaman923
@luisayquipahuaman923 Жыл бұрын
Que conocer youtuber chilenos que hablen muy bonito del peru, que viva la amistad peruano chilena abajo las rivalidades.
@arquitectafran
@arquitectafran Жыл бұрын
🤗🤗🤗
@memo8324
@memo8324 Жыл бұрын
Otra ex casa-hacienda muy bien conservada está en Pueblo Libre (ex Casa-Hacienda Cueva) Hoy, es el espectacular Museo Larco. Este museo es un imperdible en tu próxima visita a Lima. Tanto el museo , su jardín y el café - restaurante son 👍👍👍
@eddiealva4453
@eddiealva4453 Жыл бұрын
Tiene una colección de Ceramios (Huacos) eróticos
@arquitectafran
@arquitectafran Жыл бұрын
Hola Memo, anotado en la lista, espero poder ir… Saludos 🤗🤗🤗
@malencita
@malencita Жыл бұрын
La casona recuperó su prestancia y las flores le da mucha vida y alegría.
@arquitectafran
@arquitectafran Жыл бұрын
Totalmente de acuerdo!!!! Un abrazo!
@jesushuamanlu7405
@jesushuamanlu7405 Жыл бұрын
Saludos, los cordones colgados simbolizan al "kipu", en donde se realizaba la contabilidad en el periodo pre colombino.
@arquitectafran
@arquitectafran Жыл бұрын
Hola Jesus, wou gracias por comentarme no sabia por que en varios restaurantes tenían esos cordones! Gracias por la información! Saludos un abrazo!
@orlandomorgan5788
@orlandomorgan5788 Жыл бұрын
la experiencia, sin duda es espectacular, sin embargo el restaurante Mayta es hoy por hoy el mejor del Mundo
@arquitectafran
@arquitectafran Жыл бұрын
Hola Orlando gracias por el dato, intentaré ir! Muchos Saludos 🤗
@M4KuBiTOSS
@M4KuBiTOSS Жыл бұрын
3:36 es una "chomba" que se usa para fermentar diferentes tipos de chicha.
@arquitectafran
@arquitectafran Жыл бұрын
Gracias por el dato M4! Saludos 🤗🤗🤗
@hugoespejo
@hugoespejo Жыл бұрын
Hola Fran riquísmo video, en cuanto al aguardiente chileno no puede utilizarse en el Perú debido a que nuestra legislación ampara la denominación de origen del nombre Pisco como un espirituoso que se elabora desde Lima hasta Tacna y cualquier bebida que no se elabore en estos departamentos no puede tener la denominación pisco. De la misma manera en Chile está prohibida la comercializadción del pisco peruano según ley 18455, ley que refiere que solo se puede producir pisco en las regiones III y IV y si existiesen de otros lugares serán decomisados. Un abrazo y a disfrutar con pisco, tú ya sabes cuál es el mejor.
@arquitectafran
@arquitectafran Жыл бұрын
🤔
@cesaralegre2055
@cesaralegre2055 Жыл бұрын
Srta. Arquitecta. Felicitaciones x la descripcion de lo que fue la antigua casa hacienda Moreyra fundada en el siglo XVII cuando Lima estaba rodeada de tierras agricolas. Una de ellas ocupada x el ahora restaurant Astrid&Gaston. Slds
@arquitectafran
@arquitectafran Жыл бұрын
Hola Cesar, sí que interesante la Historia de la Hacienda! Muchos Saludos!🤗
@laudederecho3818
@laudederecho3818 Жыл бұрын
Me gusto tu video, aquí en Peru no llamamos “pisco chileno” sino aguardiente chileno, porque el pisco solo es de Perú y no es por ninguna rivalidad, solo es historia 😊
@koke1467
@koke1467 Жыл бұрын
Fue en Chile que se le denominó pisco al aguardiente que se embarcaba en el puerto de pisco y fue Chile el primer país que puso una etiqueta con ese nombre a ese destilado, aprende de historia, infórmate, investiga, un abrazo fraternal !!!
@jesushuamanlu7405
@jesushuamanlu7405 Жыл бұрын
El pisco es tanto de chile como de Perú, dejemos el chauvinismo a un lado y apreciemos lo mejor de cada país y aprendamos a valorarlo. De paso quisiera agradecer a ustedes hermanos chilenos por difundir la cultura de mi país y por mostrarnos el legado arquitectónico que poco o nada distinguimos ( por lo menos es mi caso)
@laudederecho3818
@laudederecho3818 Жыл бұрын
@@jesushuamanlu7405 y el Champagne es Italiano? No verdad, solo es de Francia porque esa provincia está en ese país.
@rikhazo69
@rikhazo69 Жыл бұрын
Ambas bebidas deberían de tener denominación de origen, con nombres diferentes. Son parecidos pero no iguales, son procesos diferentes, con sabores diferentes.
@pierosegura8992
@pierosegura8992 Жыл бұрын
Aburres oe... Que lo llame como se le de la gana
@valeryrodrigo
@valeryrodrigo Жыл бұрын
Siempre vale la pena darse un gustito en A&G...como siempre te luciste con tu video Fran...👍👍👍🥇🥇🥇
@arquitectafran
@arquitectafran Жыл бұрын
Wou, Muchas Gracias Valeryrodrigo! 🙂🤗😏🤗
@nielponcemacedo5112
@nielponcemacedo5112 Жыл бұрын
Me encanta la descripción que haces sobre arquitectura interesante mucho por aprender felicidades
@arquitectafran
@arquitectafran Жыл бұрын
Muchas gracias! 😊 Saludos Niel
@felipemoisestoribioromer-xf5zv
@felipemoisestoribioromer-xf5zv 5 ай бұрын
Hermosa e inteligente, gracias x difundir nuestra cultura
@isabellediaz2281
@isabellediaz2281 Жыл бұрын
Hola, la primera mùsica de fondo es Je t'aime, moi non plus, de Serge Gainsbourg 🇫🇷 y Jane Birkin🇬🇧
@arquitectafran
@arquitectafran Жыл бұрын
Hola Isabelle! Wou no sabía! Te mando saludos!
@olgerfranklinpolaracosta6474
@olgerfranklinpolaracosta6474 Жыл бұрын
Segunda parte : Al viajar a Ica, haces escala en la Ciudad de Pisco, 200 km al sur, es la misma ruta que te lleva a Ica. De esta ciudad es que nace el nombre que se le da a nuestra bebida, Pisco
@arquitectafran
@arquitectafran Жыл бұрын
Gracias Olger por tu comentario! Saludos!
@marthaorellana9026
@marthaorellana9026 4 ай бұрын
Excelente video felicitaciones y gracias por compartir y a me me encanta la gastronomia Peruana. Bendiciones ❤ 🇨🇱 🇵🇪 ❤
@arquitectafran
@arquitectafran 4 ай бұрын
Saludos Martha
@hermenezramirez7117
@hermenezramirez7117 5 ай бұрын
La planta de flor celeste , aquí lo llamamos ,, plumbago " y el ficus. Es de la variedad " benjamína verde " existe de más de 20 metros de altura ... bienvenidos hermanos chilenos ....
@guillermoespinosa4745
@guillermoespinosa4745 Жыл бұрын
Conocí el Restaurant de Astrid y Gastón, al comienzo, cuando estaba en Miraflores. Una pared de vidrio, separaba comensales, de cocina. Y tanto la decoración, como los platos, eran absolutamente fabulosos. La casa del Conde, hoy, no deja nada que desear…
@arquitectafran
@arquitectafran Жыл бұрын
Bonito lugar y muy buena Gastronomía 😋! Saludos Guillermo 🤗
@hernannicanormendietacarde8786
@hernannicanormendietacarde8786 5 ай бұрын
Q DIOS TE' BENDIGA
@Vamendozalc
@Vamendozalc Жыл бұрын
Hola Fran. Los nudos en las cuerdas blancas del baño representan a los antiguos quipus, que eran los medios que usaban los incas para llevar cuentas y comunicar cantidades.
@arquitectafran
@arquitectafran Жыл бұрын
Ah ok!!!! pensaba que se llamaban Chasquis! gracias por la observación, un abrazo!
@Vamendozalc
@Vamendozalc Жыл бұрын
Como aclaración, los Chasquis eran las personas que llevaban los Quipus entre cosas. Abrazos!
@tutodecalera7381
@tutodecalera7381 Жыл бұрын
Además los Quipus eran para registrar acontecimientos, y realizar cálculos ..son un objeto muy particular de las culturas del antiguo Perú ..lindo video .. saludos
@rockdelacruz6300
@rockdelacruz6300 Жыл бұрын
@@arquitectafran esa es la Casa Moreyra y es efectivamente la casa de la hacienda del siglo XVII, ya que Lima estuvo rodeada de muchas haciendas; da gusto saber que los precios están casi igual, estuve por ahí antes que iniciará la pandemia, así que habrá que darse otra vuelta....ahora en cuanto al pisco chileno, es difícil que entre ese trago, ya que como lo has comprobado el Pisco Peruano es otro sabor, tiene otro cuerpo, otra textura, es un aroma y sabor en boca exquisito y es así como nos gusta y les gusta a los turistas....ni modo...Para este calorcito salud con un Pisco Sours
@chefcito4215
@chefcito4215 Жыл бұрын
Según últimas investigaciones se dice que los Quipus se utilizaban incluso para hacer cálculos probabilísticos muy avanzados.
@juancarloscastillavaldivia3132
@juancarloscastillavaldivia3132 Жыл бұрын
Fran, otra pequeña acotación. La planta de flores celestes en ramillete a la que llamas cardenal, es un plumbago auriculado, que en el Perú se conoce como "celestina, jazmín azul o no me olvides" en el Perú llamamos cardenal a la poinsettia, la misma que en otros países se conoce como flor de navidad, estrella federal o flor de pascua.
@eddiealva4453
@eddiealva4453 Жыл бұрын
Creo que tu llamas Cárdenales a los Pelargonios o sea el modesto Geranio. Huele el geranio japonés, el geranio blanco es medicinal. Hay harto para ver en Lima.
@juancarloscastillavaldivia3132
@juancarloscastillavaldivia3132 Жыл бұрын
@@eddiealva4453 poinsettia y pelargonio son dos plantas totalmente diferentes, Cardenales son las poinsettias, te sugiero googlear las imágenes de ambas plantas y seguro aclarará la confusión
@ramiroperezlopez4374
@ramiroperezlopez4374 Жыл бұрын
@@juancarloscastillavaldivia3132 esa flor es de origen mexicano ,es llamada flor de noche buena en este pais ,es de climas frios ,en el estado de mexico es el mayor productor mundial de esa flor ,los aztecas lo usaban para sus ceremonias ,paso a eu por un embajador que se la llevo y se convirtio en simbolo de las fiestas decembrinas
@Walisimi
@Walisimi Жыл бұрын
Que interesante, cuando se trata de marqueting si resaltamos algunos nombres en quechua Perú nunca revaloramos el quechua como idioma, toda una vida me enseñaron en el colegio que el quechua no era un idioma como una forma de despreciar
@risco1974
@risco1974 Жыл бұрын
Gran video Fran, ya quiero llegar a Lima para poder llevar a mi esposa a ese restaurante que está en mi bucket list. Saludos cordiales desde Atlanta Georgia. Dios mediante puedas regresar pronto a Perú.
@arquitectafran
@arquitectafran Жыл бұрын
Hola Risco, me impresiona que sigan el canal desde Atlanta, que emoción! Muchas gracias ☺️ ya estoy en Peru 🇵🇪! Saludos
@risco1974
@risco1974 Жыл бұрын
@@arquitectafran qué chevere, cuídate y a disfrutar mi país y hora también el tuyo.
@celiatacalo6864
@celiatacalo6864 Жыл бұрын
Esas sogas con nudos me trajo a la mente los quipus muy bonito, la construcción preciosa y cuidada a detalle.
@arquitectafran
@arquitectafran Жыл бұрын
Así es Celilia! Un abrazo🤗
@rossanaeyzaguirre5840
@rossanaeyzaguirre5840 5 ай бұрын
Hola Fran, esa mansión fue la casa de los Condes de San Isidro. La primera vez que fui fue en 1981, aún estaba en el colegio. Parecía que estaba en el siglo XVIII. Era tambien un restaurante, pero tenia los muebles del comedor, los aparadores, que llegaban casi al techo del salón. Estaban los trajes de los condes expuestos en vitrinas, y el segundo piso era un museo con las habitaciones congeladas en el tiempo.
@arquitectafran
@arquitectafran 5 ай бұрын
Wow! Muchas Gracias!!!
@pedropalacios9977
@pedropalacios9977 Жыл бұрын
Hola Fran, excelente video, bien realizado y contando la historia de forma muy amena y envolvente. Me encantó. Saludos y éxitos!! 🇵🇪
@arquitectafran
@arquitectafran Жыл бұрын
Muchas Gracias Pedro! Un abrazo!
@carlosjaulesplacencia5049
@carlosjaulesplacencia5049 Жыл бұрын
Ese restaurante antes era una casa típica del señorío colonial español similar a los que aún quedan en Andalucía o Extremadura, España.
@italogugliermino1116
@italogugliermino1116 Жыл бұрын
Francisca , las cuerdas con nudo que viste en los baños , hace referencia a los quipus , estos eran un medio de comunicación incaica . Exitos
@arquitectafran
@arquitectafran Жыл бұрын
Gracias por el dato Ítalo! Saludos 🤗🤗🤗
@limadesign2571
@limadesign2571 Жыл бұрын
La hermosa casa-hacienda Moreyra, del exfundo San Isidro, hoy convertida en restaurante
@arquitectafran
@arquitectafran Жыл бұрын
Así es! Gracias a por ver mis videos, un abrazo!
@roxana2997
@roxana2997 Жыл бұрын
Me encanto tu video!😍 Esa maquina para hacer raspadilla hasta ahora la venden en Japón no ha cambiado el modelo.
@arquitectafran
@arquitectafran Жыл бұрын
Wou que interesante saber eso! Muchos Saludos Roxana! 🤗
@MrObravo2002
@MrObravo2002 Жыл бұрын
Felicitaciones Fran. Como peruano, la mayoría de lugares y locales donde filmas las podemos conocer, pero las describes con detalle, que te atrapan y dan deseos de verlos hasta el final.
@arquitectafran
@arquitectafran Жыл бұрын
Muchas gracias Mr! Por tu ver y apoyar al canal! Me motivas a seguir! Un abrazo 🤗
@cristiangallegos8312
@cristiangallegos8312 Жыл бұрын
Trabaje con Gastón tantas anécdotas que contar
@arquitectafran
@arquitectafran Жыл бұрын
Hola Cristian, cuéntame una jajaja
@rauldiaz1210
@rauldiaz1210 Жыл бұрын
Cuenta ... O mejor no digas nada.
@ElShinoladelGranCinaro
@ElShinoladelGranCinaro 11 ай бұрын
12:45 La madera de la puerta tiene sellador, lo que pasa es que el sellador (su nombre lo dice) SELLA y da la apariencia de un pulido, pero evita que entre la polilla.
@luzmiaestherleonchevarria7356
@luzmiaestherleonchevarria7356 Жыл бұрын
Peru un país con historia con identidad ,tan fuerte como el inti difícil de ocultar con un dedo país que deja huellas .
@arquitectafran
@arquitectafran Жыл бұрын
Hola! Nuevo video en el Canal 👉 kzbin.info/www/bejne/boCzY6CtfNFno5Y
@memo8324
@memo8324 Жыл бұрын
Que bonita y muy bien conservada Casa-Hacienda. En la zona Monumental de Pueblo Libre también hay una Casa-Hacienda "Casa Hacienda-Orbea" pero es propiedad netamente privada. Ojalá algún día alquilen ese espacio para recepción o un restaurante gourmet 😁 Buen video!!!
@arquitectafran
@arquitectafran Жыл бұрын
Muchas Gracias Memo!!!! Un abrazo grande grande!!!
@enriquerodriguez3215
@enriquerodriguez3215 Жыл бұрын
La decoration ESTA muy Bien lograda
@arquitectafran
@arquitectafran Жыл бұрын
🤗
@yawarrey9325
@yawarrey9325 Жыл бұрын
Esa casa si es virreynal creo, era la casa hacienda de esa familia dueña de la hacienda de esa zona, el parque del Olivar era propiedad de ese hacendado.
@arquitectafran
@arquitectafran Жыл бұрын
Hola Yawa, si increíble todo el terreno que tenían!!!
@yawarrey9325
@yawarrey9325 Жыл бұрын
@@arquitectafran Hola Fran, esa ceramica en la pared son azulejos sevillanos, los veras en muchos patios de las iglesias construiidas en la colonia y creo que en la casa del duque de Ayala ubicada cerca al palacio de gobierno, en el patio de la casa del conde Torre tagle tambien ahora es sede del ministerio de relaciones extetiores.
@tulliosusaniflores7918
@tulliosusaniflores7918 Жыл бұрын
Esa casa fue construida en la segunda mitad del siglo XVII por el arquitecto catalán Pedro de Noguera. Hubo un terremoto en Lima en 1746 ; la casa es reconstruida. En 1777 la casa fue adquirido por Don Isidoro de Cortázar y Abarca, primer conde de San Isidro.
@ricardoorlandoromeromostaj3700
@ricardoorlandoromeromostaj3700 5 ай бұрын
Hola, primero te felicito por tu espontaneidad y tu objetividad, me gusta como descubres y comentas. Te comento sobre tu inocente y natural opinión del pisco chileno, así lo llaman ustedes y así te enseñaron, pero no debe ser así, ese licor es aguardiente de uva, el pisco por historia, modalidad de producción y ubicación es peruano, ya reconocido mundialmente, el pisco es un destilado de uva, hay 08 cepas, y bueno todo una historia y cátedra larga. Te recomiendo veas la explicación del Schuler. Disfruta el pisco, te recomiendo la cepa moscatel👍👍🇵🇪
@rodolfoismaelhuaytallaescr7357
@rodolfoismaelhuaytallaescr7357 Жыл бұрын
excelente experiencia arquitecto FRANCISCA.
@arquitectafran
@arquitectafran Жыл бұрын
Gracias Rodolfo!!! Un abrazo 🤗
@aleluya9487
@aleluya9487 Жыл бұрын
Hola Fran te saludo desde Lima y yo estoy inscrita a tú canal desde hace un mes y ya me vi casi todos tus videos , que buena descripción que haces de cada lugar que vas de Lima , los Chasquis eran hombres que trabajaban para el Inca y su único trabajo era llevarle el pescado fresco desde Lima hasta el Cusco y /o también llevarle cualquier mensaje o algún objeto que tenía que llegar a manos del Inca , en ese entonces era el único medio de comunicación y de transporte que había, los Kipus son esas cuerdas de color blanco con pequeños nudos cada cierto tramo que viste colgado en esa pared de A y G (Astrid y Gaston) , era un método para sacar las cuentas o las sumas de innumerables acontecimientos como por ejemplo llevar muy bien el conteo de granos de quinua que se almacenaba y luego era consumida por él Inca, toda su corte y el pueblo , los Incas eran personas muy inteligentes y mantenían a su gente en muy buenas condiciones , nada les faltaba , recuerda que en ese entonces no había dinero todo el sistema económico era mediante el famoso trueque que intercambiaban objetos entre ellos o ellas mism@s , en ese entonces eran tan adelantados para su época que hacían trepanación de cráneo (cirugía del cerebro ) y hacían operación del corazón con el pecho abierto , entre otras proezas .
@arquitectafran
@arquitectafran Жыл бұрын
Wou que interesante descripción! Muchas gracias por toso el conocimiento entregado! Muchos Saludos para ti🤗🤗🤗!
@walteraguirre5022
@walteraguirre5022 Жыл бұрын
Hola Fran otro buen video ; espectacular el local
@arquitectafran
@arquitectafran Жыл бұрын
Muchas gracias Walter, te mando muchos Saludos!!! 🧐
@aronrios961
@aronrios961 Жыл бұрын
un lujo de restaurante espero algún dia ir
@arquitectafran
@arquitectafran Жыл бұрын
Si se puede! Un abrazo 🤗
@ernestoangelsantacruzporta785
@ernestoangelsantacruzporta785 Жыл бұрын
Señorita Fran, el Pisco es peruano, el de Chile es aguardiente de uva, para colmo, le echan agua.
@arquitectafran
@arquitectafran Жыл бұрын
Ernesto, el respeto es clave para una bonita relación, un abrazo
@nattype8981
@nattype8981 Жыл бұрын
@@arquitectafran El respeto parte por no faltarlo, tu mención al aguardiente chileno que copia el nombre peruano no tiene cabida, me pareció una insolencia de tu parte, una falta de respeto. Hay que informarse bien de la historia.
@luisomargavanchoanaya2739
@luisomargavanchoanaya2739 Жыл бұрын
Ambos países llaman al destilado de uva del otro país como aguardiente, la denominación Pisco proviene de la localidad llamada Pisco localizada en el Departamento de ICA, así como la denominación de la bebida Champagne proviene del poblado Champagne en Francia, por denominación de origen, en el Perú no existe importación de aguardiente chileno, nosotros preferimos nuestro Pisco, bebida nacional, pero en Chile sabemos que la preferencia es Pisco peruano para el pisco sour, porque es muy aromático y es mejor. Puede usted comprobar preguntando en todos los supermercados, hipermercados e inclusive averigüe si existe registros de importación de aguardiente chileno, sería inusual, quizás en Tacna por la cercanía y la población chilena, pero por costos de importación, es muy dudoso.
@arquitectafran
@arquitectafran Жыл бұрын
🤔
@jonathanvictorpajaresmoran3126
@jonathanvictorpajaresmoran3126 Жыл бұрын
Esta bien , me suscribire para verte crecer hasta q llegues al millon de suscriptores . 🙂
@arquitectafran
@arquitectafran Жыл бұрын
Muchas Gracias 💚💚💚
@luccianovillacorta-es1ws
@luccianovillacorta-es1ws Жыл бұрын
Hermoso video! Saludos de un peruano que vive en Chile
@carloprada9214
@carloprada9214 5 ай бұрын
Increíble video y tus poéticas palabras al hablar del menú, maravillosas. Hoy te encuentro muy hermosa, te felicito chilenita valiente...te paseas como si nada en la boca del lobo😂
@abrahamarturosalaslonga9746
@abrahamarturosalaslonga9746 Жыл бұрын
El Pisco es un tema que no se va arreglar tan fácilmente. La discusión es por la DENOMINACIÓN DE ORIGEN , ya que el único Pais que tiene un Lugar con el nombre PISCO es Peru que a diferencia de Chile que cambió el nombre al pueblo Unión en el valle del Elqui por el de “Pisco Elqui” solo por tener dicha denominación algo que me parece muy desleal
@arquitectafran
@arquitectafran Жыл бұрын
🤗🤷‍♀️✌
@nicolasdepierola991
@nicolasdepierola991 Жыл бұрын
@@arquitectafran deberías opinar fran Prat, es como si dijera q condorito no es chileno solo por q el Perú tiene más cóndores o es donde viven más de esas aves.... Entiendo q quieras estar bien con Dios y con el diablo, aunque sepas la verdad.
@davidGeminis
@davidGeminis Жыл бұрын
@@nicolasdepierola991 si ni siquiera a dicho nada y ya quieres crear controversia, imaginate si opinara, a veces es de inteligentes no decir nada, aprenda a respetar el silencio niño.
@CelesteAbrilDiole
@CelesteAbrilDiole Жыл бұрын
Q bueno q estás x acá querida Fran, viendo tus vídeos como lo sabes hacer, bienvenida.
@luisaguirrec.9910
@luisaguirrec.9910 Жыл бұрын
El cambio de nombre fue en 1936 y Chile exportó el producto con ese nombre, en aquella época no existía internet ni noticias globales, cuando Perú quiso reaccionar, ya Chile había posicionado el nombre como suyo y de ahí el problema. Por cierto Nicolás De Piérola (el histórico) fue un gran traidor a la patria, precipitó la derrota del Perú contra Chile, negó los refuerzos a Bolognesi en Arica, negó el contrataque de Andrés Avelino Cáceres cuando los chilenos estaban todos borrachos cuando tomaron Lima, cuando empezó la guerra Piérola estaba exiliado en Chile, por el contrato Dreyfus en perjuicio del país, era un delincuente metido en política, como muchos que vemos hoy en día, en fin, para que seguir, por cierto, buen vídeo.
@jogaviol
@jogaviol Жыл бұрын
14:05 bien fran tendiendo puentes xd
@arquitectafran
@arquitectafran Жыл бұрын
Haciendo amigos 💚
@nuryabril7011
@nuryabril7011 Жыл бұрын
Es Aguardiente chileno , acá sólo hay Pisco Peruano. 🇵🇪
@arquitectafran
@arquitectafran Жыл бұрын
RESPETAR PARA SER RESPETADO
@sub-placebo435
@sub-placebo435 Жыл бұрын
Y en Chile solo aguardiente Peruano. Normal...
@nattype8981
@nattype8981 Жыл бұрын
@@sub-placebo435 Ambos son aguardientes, pero sólo el peruano es pisco, el chileno no es pisco por más que lo llamen con el nombre peruano pisco. Lee el libro MEMORIAS de Gabriel González Videla, ex presidente de Chile quien cuando era diputado presentó el proyecto para cambiar el nombre del pueblo La Unión a Pisco Elqui, en su libro confesó su estrategia para apropiarse del nombre peruano pisco, escribió: "el nombre de pisco le pertenecía exclusivamente a Perú, y es que, en esos años el pisco era reconocido por la comunidad de Estados Unidos (EE.UU.), como una bebida de alta calidad, y Chile intentaba como sea llegar a dicho mercado", por lo que en 1936 el pueblo La Unión pasó a llamarse Pisco Elqui para poder vender su aguardiente usando el nombre peruano pisco. A confesión de parte, relevo de pruebas.
@sub-placebo435
@sub-placebo435 Жыл бұрын
@@nattype8981 En Chile se llama Pisco y lo que ustedes venden a Chile se llama Agua ardiente, tan simple como eso. Al final lo único parecido es el nombre ya que su elaboración es distinta, es decir son productos distintos, si fuese por mi le pondría Elqui que en lo personal me suena más agradable.
@lilylima6481
@lilylima6481 Жыл бұрын
@@sub-placebo435 Elqui sonaría a bien chileno👍
@gloriamendez9409
@gloriamendez9409 Жыл бұрын
Hola Fran. Me encanta tu honestidad. Bello el Restaurant de Astrid y Gastón que visitaste en mi país.
@arquitectafran
@arquitectafran Жыл бұрын
Hola Gloria! Es un Restaurant maravilloso! Un abrazo!
@luisaguirrec.9910
@luisaguirrec.9910 Жыл бұрын
Un poco de historia sobre el Pisco, dentro de la cultura Paracas (700 ac -200 dc) había un grupo de alfareros llamados los Piscos y uno de sus productos eran unos tinajones que terminaban en punta que se ponían semienterrados donde se almacenaba la chicha, a esos tinajones se les empezó a llamar piscos en reconocimiento a quienes los fabricaban, con la llegada de los españoles se reemplazó la chicha por el destilado de uva y éste tomó el nombre del tinajón (llamado Pisco). La elaboración del Pisco es única y se elabora desde el mosto, no como otros aguardientes que lo hacen después de hacer vino, el producto chileno puede ser un buen licor y de categoría, pero no es pisco, es más como un coñac (un tipo de brandy) o un brandy, en fin, a leer un poco, el saber no ocupa espacio, por cierto, buen video.
@RosaForno
@RosaForno Жыл бұрын
Adicionalmente podemos indicar que Pisco es una palabra proveniente del quechua, significa avecilla o pájaro y figura en los cronistas y religiosos llegados con los primeros conquistadores. Así, Cieza de León en su crónica General del Perú de 1550 escribía: “ Pisco que es nombre de los pájaros”. Además la palabra Pisco forma parte de un gran número de pueblos, comarcas y caseríos peruanos, como Piscohuasi (Casa de pájaros) en Ancash; Piscotuna (fruta de pájaros) en Ayacucho; Piscopampa (Pampa de pájaros) en Arequipa; Piscobamba (Llanura de pájaros) en Apurimac. De igual manera el vocablo quechua Pisco está presente en apellidos netamente peruanos como Pisconte, Piscoya, Piscolla, etc. Por otro lado, nunca tuvimos la necesidad de cambiar el nombre de la ciudad para obtener denominación de origen. Fran se pregunta porqué en Perú no se vende Pisco Chileno, no es por la disyuntiva que tenemos, sino por la calidad del destilado en sí, no podemos ofrecer en el Perú otro aguardiente foráneo que no guarda semejanza con el proceso de cultivo y producción Peruano. También debemos expresar que nos encanta FRAN, que persona tan agradable, por su misma profesión siempre observa hasta los pequeños detalles que se presentan a su paso, no compara se alimenta de sabiduría, es una persona noble y gentil. Muy agradable tener una visitante como ella, siempre bienvenida a Perú.
@luisaguirrec.9910
@luisaguirrec.9910 Жыл бұрын
@@RosaForno Muy buena observación, pero no tiene nada que ver con el destilado, los Piscos (dentro de la cultura Paracas) existían antes de la llegada de los Incas (1438 dc aproximadamente), es decir, aún los Incas no habían impuesto su idioma (el quechua) en esa zona y esos tinajones (piscos) ya existían cuando llegaron los Incas. Por cierto en Chile esta prohibido vender pisco peruano, saludos y gracias por la observación.
@karinnaguerra8719
@karinnaguerra8719 Жыл бұрын
Que rico sol hace Lima, saludos
@arquitectafran
@arquitectafran Жыл бұрын
Saludos 🤗
@umbertoforno9961
@umbertoforno9961 Жыл бұрын
San Pelle… de los alpes de Torino. Muy común en Europa. Excelente video, yo he ido varias veces a Astrid y Gaston a Madrid. Obviamente el local no era ni los mas mínimo de lindo como esa espectacular casona. Gracias por compartir Fran, saludos de Barcelona.
@arquitectafran
@arquitectafran Жыл бұрын
Gracias a ti Humberto por estar presente en este video!
@raulsantillan670
@raulsantillan670 Жыл бұрын
Admiro la capacidad de los presentadores chilenos, son muy buenos, generosos
@arquitectafran
@arquitectafran Жыл бұрын
Gracias! Un abrazo!
@luchomarquezrazuri4780
@luchomarquezrazuri4780 Жыл бұрын
Sin ser polemico.... Solo podría decir que no conozco a nadie que tenga o haya tenido alguna experiencia con el aguardiente chileno... Y no lo digo de forma despectiva si no que al tener la denominación de origen nos hace propietario de la misma, es mas la gran mayoría de chilenos dicen lo mismo y hasta uds se llevan piscos de aqui porque los consideran aromaticos perfumados etc algo nada parecido a lo que uds tienen. Un dato no menor..... Peruanos que van a chile no traen licores de allá..... Pero lo que si puedo decir que sus vinos son espectaculares y aquí en el Perú tienen una máxima aceptación FELICIDADES solo en los vinos ehhhh jajajajjaa
@arquitectafran
@arquitectafran Жыл бұрын
🤔
@luciarebaza6113
@luciarebaza6113 Жыл бұрын
No sé si ya conoces pero te recomiendo Museo Larco. Es lindo y su comida buenaza también, lo vas a disfrutar, saludos
@arquitectafran
@arquitectafran Жыл бұрын
Muchas Gracias Lucia, lo haré! Un abrazo!
@neilsanz47
@neilsanz47 Жыл бұрын
Date cuenta, has viajado miles de kilómetros para probar el sabor de la comida peruana la original por denominación por la creatividad por incremento de productos para mejorar y no se usa el nombre de un pueblo extranjero para comercializarlo el pisco es peruano,
@arquitectafran
@arquitectafran Жыл бұрын
🤔
@orlandomorgan5788
@orlandomorgan5788 Жыл бұрын
es la Reconocida Casona Moreyra,
@arquitectafran
@arquitectafran Жыл бұрын
Si muy linda Casona! 🤗🙌🤗🤗
@wilderorellana6547
@wilderorellana6547 Жыл бұрын
Buen provecho
@arquitectafran
@arquitectafran Жыл бұрын
Muchas Gracias!!! Un abrazo
@fermauriciocalderon6119
@fermauriciocalderon6119 Жыл бұрын
Que elegancia la de francia, en este caso la de A&G y la casona virreynal, como siempre videazo Fran, saludos desde Huancayo City 🇵🇪😎
@arquitectafran
@arquitectafran Жыл бұрын
Wou muchas gracias Ferma!!! Un saludo a Huancayo 🤗🙌😋
@joseorbegozo3743
@joseorbegozo3743 Жыл бұрын
Usted es muy Buena Arquitecta! Al final terminara con su propio restaurante 😁 una broma y Boun appetit. 👍
@arquitectafran
@arquitectafran Жыл бұрын
Muchas gracias Jose. Un saludo para ti 🤗
@joseorbegozo3743
@joseorbegozo3743 Жыл бұрын
@@arquitectafran una montaña de exitos para usted!
@juancarloscastillavaldivia3132
@juancarloscastillavaldivia3132 Жыл бұрын
Hola Fran, me gustaría contarte que a mi parecer el color de fondo de la pared del baño no es azul, sino morado y las cuerdas blancas con nudos no representan temas náuticos, sino que son una alusión al hábito que utilizan los debotos del Señor de los Milagros, que es el patrón de la ciudad de Lima, y cuyos colores son el hábito de color morado y un cordón blanco atado a la cintura y los nudos en él, representan las intenciones o pedidos al Cristo crucificado. 😉
@arquitectafran
@arquitectafran Жыл бұрын
Hola Juan muchas gracias por escribirme, aprendí mucho! Muchos Saludos 🤗
@lulo5855
@lulo5855 5 ай бұрын
Muy bonito contenido gracias por mostrar un poco de nuestra cultura
@arquitectafran
@arquitectafran 5 ай бұрын
Yo Feliz Lulo! 😊🇵🇪
@eddiealva4453
@eddiealva4453 Жыл бұрын
Hola, me encantan tus videos sobre la arquitectura y la vida en Lima. Esta Casa Hacienda Moreira. Fue construida en 1538 y habría sido diseñada por Pedro de Noguera, arquitecto catalán. Sin embargo, a mediados del siglo XVIII, luego del terremoto de 1746, la casa es reconstruida. En 1777 el fundo es adquirido por don Isidoro de Cortázar y Abarca, primer CONDE de San Isidro. No te pierdas los jardines verticales del Centro Empresarial de San Isidro frente a la iglesia, a media cuadra de Astrid y Gastón tras del Centro Camino Real, entrada al Swissotel.
@arquitectafran
@arquitectafran Жыл бұрын
Hola Eddie! Aprendo mucho con sus comentarios, te lo agradezco! Muchos saludos para ti 🤗🤗
@user-ss4pt8nc6z
@user-ss4pt8nc6z 3 ай бұрын
Me encanta la descripción es un lugar hermoso
@arquitectafran
@arquitectafran 3 ай бұрын
Es realmente bueno! Ojalá todo el mundo lo conozca!
@faramsac
@faramsac Жыл бұрын
TE AMO, TE AMO Y TE AMO AMIGA LINDA GRACIAS POR AMAR LAS COSITAS BELLAS DE NUESTRA PATRIA... ESO HACE QUE NOS ENSEÑES A VALORAR NUESTRAS COSITAS...
@arquitectafran
@arquitectafran Жыл бұрын
Wou! Muchas gracias 😊 🇵🇪 🤗
@adolfobriceno1635
@adolfobriceno1635 Жыл бұрын
Que rico 😊
@arquitectafran
@arquitectafran Жыл бұрын
🤗
@olgerfranklinpolaracosta6474
@olgerfranklinpolaracosta6474 Жыл бұрын
Te recomiendo veas por You Tube un vídeo de la cadena DW de Alemania sobre nuestra bebida Peruana el " Pisco " enviaron a su conductora Pía Castro, de nacionalidad Argentina para que entreviste a Johnny Schuller, dueño de la Casa Hacienda Caravedo, que data de comienzos del siglo XVl donde están los viñedos, que elaboran el Pisco de Marca el Portón. Es tambien Hotel, podrás, desayunar, almorzar ,cenar, tiene Piscina etc Te harán conocer todo lo referente a la Historia y la Planta donde se elabora nuestra bebida única en el mundo El Pisco, que en el idioma Quechua, significa Ave . Tienes que viajar hasta Ica, 300 km al sur de Lima. Con este video de DW tienes mucha información de la verdadera historia de el Pisco Peruano. Solo comparado con las bebidas más finas del Mundo
@arquitectafran
@arquitectafran Жыл бұрын
Muchas Gracias Olger por tu comentario, un abrazo!
@alexbrayllaguentarodriguez8449
@alexbrayllaguentarodriguez8449 Жыл бұрын
Tranquilo con mencionar Pisco chileno no me ofende. Solo es su opinión sin ofender. Franc sigue con tus vídeos siempre hay peruanos de la raja es como todo país. Suerte
@wmlsIII1956
@wmlsIII1956 Жыл бұрын
Fran.. nunca pierdas esa capacidad de sorprenderte, asombrarte y disfrutar como niña.. tu rostro se ilumina a la par que tus ojos.. Mis respetos mujer hermosa
@arquitectafran
@arquitectafran Жыл бұрын
Muchas Gracias! Un abrazo!!!
@violetacaytuero6212
@violetacaytuero6212 5 ай бұрын
Me encanta como admiras cada detalles una experiencia completa!! Definitivamente voy a visitar ese restaurante cuand visite peru en feb eres para mi una de las mejores referencias para para comer y real state! Besos desde nj usa
@arquitectafran
@arquitectafran 5 ай бұрын
Muchas gracias Violeta!!! Anda no te arrepentiras! Saludos 😊😊😊
@johnconcepcion6646
@johnconcepcion6646 5 ай бұрын
Una experiencia inolvidable
@arquitectafran
@arquitectafran 5 ай бұрын
Exactamente 😊🙌
@CarlosSilva-uc6de
@CarlosSilva-uc6de Жыл бұрын
Hola Fran, la arquitectura tiene un gran toque de la arquitectura Arequipeña, especialmente las chombas ( tinajas) Prueba agua Socosani o Yura, son aguas de sub suelo. Bienvenida suavecitaaa.
@yotylinares1776
@yotylinares1776 Жыл бұрын
🙄 esas tinajas están por todas partes de Perú, no son exclusivas de Arequipa ni su uso como ornamento tampoco.
@CarlosSilva-uc6de
@CarlosSilva-uc6de Жыл бұрын
@@yotylinares1776 Y en qué momento dije que eran exclusividad de Arequipa?
@CarlosSilva-uc6de
@CarlosSilva-uc6de Жыл бұрын
@@yotylinares1776 Tampoco es cierto que estén por todo el Perú
@yotylinares1776
@yotylinares1776 Жыл бұрын
@@CarlosSilva-uc6de desde Tacna hasta Piura, incluso Chulucanas es conocido por ser lugar de su fabricación; también las he visto em varios lugares de la sierra (incluyendo Arequipa, obvio) y en la selva solo la he visto en un solo centro turístico como adorno. Al decir "arquitectura arequipeña" estás apropiándote de una arquitectura que es transversal a todo el país ya que en realidad es colonial; que en otros lugares hayan menos inmuebles como vestigio no la hace exclusiva, menos originaria de ahí.
@CarlosSilva-uc6de
@CarlosSilva-uc6de Жыл бұрын
@@yotylinares1776 Si hablamos tan solo del sillar, sí es exclusiva de Arequipa. Y si, efectivamente hay similitudes en cuanto a los estilos arquitectónicos, precisamente el sillar, hace más especial la arquitectura Arequipeña.
@r.m.1843
@r.m.1843 Жыл бұрын
Traer pisco chileno q no es su origen es como traer un tequila Peruano a México,
@arquitectafran
@arquitectafran Жыл бұрын
🤗🤷‍♀️✌
@JoselitoMC
@JoselitoMC Жыл бұрын
Se agradece mostrar nuestra arquitectura en otros videos y ahora la gastronomía, solo una salvedad, no confundamos a los usuarios de otras partes del mundo, NO EXISTE el pisco chileno. El Pisco es PERUANO y punto. Seria como decir que existe el Champagne Peruano, cachay? Gracias. Saludos
@arquitectafran
@arquitectafran Жыл бұрын
🧐
@malkylatinovalladares7548
@malkylatinovalladares7548 Жыл бұрын
Interesante video !!! Sería lindo si vitas la cuadra de Salvador y el restaurante central !!!
@arquitectafran
@arquitectafran Жыл бұрын
Lo tendré en cuenta!
@juanjosecornejobernaola5965
@juanjosecornejobernaola5965 5 ай бұрын
Me gusta tus vídeos continua así amiga Fran,un abrazo fuerte desde itali un.peruano más.
@arquitectafran
@arquitectafran 5 ай бұрын
Gracias! Un abrazo!!!
@omarcontreras7540
@omarcontreras7540 Жыл бұрын
4:38 no representa al mar sino al Quipu.
@arquitectafran
@arquitectafran Жыл бұрын
Gracias por la corrección! Saludos
@nattype8981
@nattype8981 Жыл бұрын
Fran, imposible que esté el aguardiente chileno en un restaurante de primer nivel, para eso está el verdadero pisco.
@arquitectafran
@arquitectafran Жыл бұрын
🤔
@nattype8981
@nattype8981 Жыл бұрын
@@arquitectafran Un poco de la historia del único pisco: El inglés William P. Hartnell se dedicó a exportar pisco a California en 1822, Henry Fitch de Boston hizo lo mismo en 1830, el verdadero pisco era tan famoso en Estados Unidos que muchos personajes famosos como Rudyard Kipling, ganador del Premio Nobel en 1907, escribió en 1899 en su libro "From Sea to Sea: “el pisco es el más noble y hermoso producto de nuestra era, tengo la teoría de que está compuesto de alitas de querubines, la gloria de un amanecer tropical, nubes rojas de atardeceres y fragmentos de antiguas epopeyas escritas por grandes maestros fallecidos”. El británico William Heath Davis escribió en sus memorias Sixty Years in California: "En 1839, a principios de año, el bergantín Daniel O'Connell, un buque inglés, llegó a Yerba Buena (California) desde Paita, Perú, con un cargamento de productos peruanos y otros bienes extranjeros, llevando a bordo una cantidad considerable de pisco, un delicado licor fino fabricado en un lugar llamado Pisco.". Thomas W. Knox, en su libro "Underground World: a mirror of live below the surface", escrito en 1872, dijo sobre el pisco " ..es perfectamente incoloro, muy fragante, extremadamente seductivo, terriblemente fuerte pero muy delicado, con un marcado aroma a fruta. Viene en jarras de barro, que son anchas en su parte superior, y van angostándose hasta la punta, conteniendo unos cinco galones..., la primera copa me satisfizo (y me di cuenta) que San Francisco era, y es, una bella ciudad para visitar". Herbert Asbury en la obra titulada "The Barbary Coast", hizo un recuento sobre la vida cosmopolita de la ciudad de San Francisco en Estados Unidos entre los años 1878-1880, donde narra que ".. de los innumerables salones (bares) que tanta fama le otorgaron a San Francisco, el más famoso fue el Bank Exchange. Al Bank Exchange se le conoció especialmente por su pisco punch. Durante los años 1870 fue ciertamente el cóctel más popular de San Francisco, a pesar de costar unos veinticinco centavos cada copa, un precio alto en esos días, y era sin duda la crème de la crème de las bebidas. El secreto de su preparación era un pisco destilado de la uva conocida como Italia o Rosa del Perú, y tomó su nombre del puerto peruano de donde se exportaba. Y el pisco, sin ningún otro ingrediente que lo convirtiera en punch, era una bebida que bien merecía escribir a casa y contarlo". Harold Ross, fundador de la revista New Yorker escribió en 1937 que "en los viejos días de San Francisco había un famoso trago llamado Pisco Punch, hecho de pisco, un brandy peruano". Fue esta fama del verdadero pisco lo que despertó la envidia de Chile, está confesado por Gabriel Gonzáles Videla ex presidente de Chile en su libro MEMORIAS, donde reveló su estrategia para apropiarse del nombre pisco, en su libro autobiográfico escribió: "el nombre de pisco le pertenecía exclusivamente a Perú, y es que, en esos años el pisco era reconocido por la comunidad de Estados Unidos (EE.UU.), como una bebida de alta calidad, y Chile intentaba como sea llegar a dicho mercado". Por eso presentó el proyecto para cambiar el nombre del pueblo La Unión a Pisco Elqui y de esa forma en 1936 el pueblo La Unión pasó a llamarse Pisco Elqui. Pero su acto fue fallido pues nunca trascendió el aguardiente chileno mal llamado pisco.
@malabar66
@malabar66 Жыл бұрын
Que elegancia! XD!
@arquitectafran
@arquitectafran Жыл бұрын
XD! 🤗
@davisfloresm1007
@davisfloresm1007 Жыл бұрын
Buen video Fran como siempre tus vídeos son geniales te recomiendo también puedas visitar el restaurante #1 de Latinoamérica Central de Virgilio Martinez.
@arquitectafran
@arquitectafran Жыл бұрын
Hola!!! Me encantaría!!!! Cuando pueda subir un poco los suscriptores lo haré sin falta!!!
@davisfloresm1007
@davisfloresm1007 Жыл бұрын
@@arquitectafran eso no lo dudes querida Fran ,verás que tu canal va a llegar a los 100k a pasó lento,pero seguro... Ánimos y éxitos en tus proyectos.
@ginaviso2580
@ginaviso2580 5 ай бұрын
Gracias bella.!!
@wylmancastro4079
@wylmancastro4079 Жыл бұрын
Qué traviesa eres cómo rompes la cajita pobre cajita jajaja jajaja jajaja 😅 saludos.
@arquitectafran
@arquitectafran Жыл бұрын
Saludos 😁 jajaja
@sandraarevalo6490
@sandraarevalo6490 5 ай бұрын
Genial tu video, excelente tu explicación, sigue visitando otros lindos lugares de mi Peru 🇵🇪
@arquitectafran
@arquitectafran 5 ай бұрын
Gracias Sandra! 💚
@albertotaglegrados4838
@albertotaglegrados4838 Жыл бұрын
Gracias Francita 🇵🇪😄
@arquitectafran
@arquitectafran Жыл бұрын
De nada 😊 Alberto, espero te haya gustado el video! Saludos 🤗
@aldomontanez602
@aldomontanez602 Жыл бұрын
Muy buen video Fran 😎
@arquitectafran
@arquitectafran Жыл бұрын
Muchas gracias 😁 Saludos Aldo!
@raulmejia8015
@raulmejia8015 Жыл бұрын
Buen día bonita pienso Gastón es afortunado al tener un cliente culta minuciosa al resaltar las particular profesional estructura,q ninguna persona observa en la cotidiana vida Bendiciones y nos vamos para en millón de suscry no tengo la meta duda de un peruano en Italia más de 30 t un millón de gracias x resay mi Perú
@arquitectafran
@arquitectafran Жыл бұрын
Wou Raul, muchas gracias por tu buena vibra, espero que así sea! Muchos saludos 🤗🙌
@ddiadorim
@ddiadorim 5 ай бұрын
Las casonas o en las haciendas tenian su propia capilla( iglesia pequeña )
@robertgonzalespomacarhua7032
@robertgonzalespomacarhua7032 Жыл бұрын
Mi Perú 🇵🇪 esta bendecido por dios. Lo malo son lo políticos y gobernantes corruptos
@arquitectafran
@arquitectafran Жыл бұрын
🤗 Lindo Perú!
@patriciamg.8927
@patriciamg.8927 5 ай бұрын
La casa hacienda era de Los Condes de San Isidro.
@kikemaju192
@kikemaju192 Жыл бұрын
Que lindo es ver Las Flores 1ro,luego La Comida.Gracias
@arquitectafran
@arquitectafran Жыл бұрын
Gracias por tu comentario y por ver mis videos! Si puedes apoyarlos con un like 👍 me ayudas un montón! Un abrazo!!!
@ernestogomero3390
@ernestogomero3390 Жыл бұрын
12:01 Así que rompiendo patrimonio eeeeeeeh... ¡POLICIAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAA!
@arquitectafran
@arquitectafran Жыл бұрын
🤪
@ricardochiappe2068
@ricardochiappe2068 Жыл бұрын
Que es lo más Rico que has comido en Perú? Si tuvieras que elegir solo uno
@arquitectafran
@arquitectafran Жыл бұрын
Hola Ricardo, los chifles son mi debilidad!
@cristhianvillanuevaharo2679
@cristhianvillanuevaharo2679 Жыл бұрын
Hola fran, buen video, y una recomendacion sobre el Pisco, no existe el "pisco chileno", solo existe el Pisco, y es de origen peruano, ademas de que la denominacion de origen es del Perú, te recomiendo que para evitarte futuros problemas o polemicas con tus seguidores, averigues un poco mas sobre el tema, ya que pisco es uno solo y es peruano, ya que, el destilado que tu llamas "pisco chileno" no existe, ademas que el Pisco se elabora de uva pura, caso contrario del destilado que producen en chile, que se elabora agregando( si mal no recuerdo) azucares, asi que esa es mi recomendacion para ti, saludos.
@arquitectafran
@arquitectafran Жыл бұрын
🧐
@ivancortez113
@ivancortez113 Жыл бұрын
Me encanto el video Fran, saludos
@arquitectafran
@arquitectafran Жыл бұрын
Hola Ivan muchas gracias! Te mando saludos!
@estebanrch6575
@estebanrch6575 Жыл бұрын
En el minuto 4.11, "parecieran" ser azulejos andaluces, sevillanos, quizás me equivoque. Creo que con el Pisco chileno y peruano, ambos países tienen limitaciones en su importación, incluso si se lo vendiera aquí, no podría llamarse "Pisco". Buen vídeo, Fran.
@ronaldvasquezzevallos9565
@ronaldvasquezzevallos9565 Жыл бұрын
No hay pisco chileno es solo una mala imitacion
@arquitectafran
@arquitectafran Жыл бұрын
Hola Esteban, muchas gracias por apoyar mis videos! Te mando muchos saludos!
@josebernales-eljardinerola3384
@josebernales-eljardinerola3384 Жыл бұрын
@@ronaldvasquezzevallos9565 tocar el tema del pisco es nunca acabar , nosotros como peruanos siempre afirmaremos eso ( aunque es verdad ) y los hermanos chilenos también defenderán su punto de vista , saludos .
@luisazaneroblanco2543
@luisazaneroblanco2543 Жыл бұрын
Estaban delicioso lo que degustaste, Fran, se notaba en tu rostro, saludos
@arquitectafran
@arquitectafran Жыл бұрын
Hola Luis, así es estaba todo tan delicioso! Gracias por apoyar el canal! Te mando saludos!
@luisazaneroblanco2543
@luisazaneroblanco2543 Жыл бұрын
@@arquitectafran siempre tendrás mi apoyo incondicional..
@leono816
@leono816 5 ай бұрын
Gracias por compartir tu experiencia!!!
@arquitectafran
@arquitectafran 5 ай бұрын
Gracias a ti por ver mis videos!
@carlosnavarrolariva5384
@carlosnavarrolariva5384 5 ай бұрын
Dale chiquilla...estái volando alto por.....jajajajja....saludos desde Perú 🇵🇪🇵🇪🇵🇪
@arquitectafran
@arquitectafran 5 ай бұрын
🤔
@carlosnavarrolariva5384
@carlosnavarrolariva5384 5 ай бұрын
@@arquitectafran .,en realidad es .es cocina gourmet
@hernanr6716
@hernanr6716 Жыл бұрын
Jajajaja que divertido estuvo el momento de la caja rota, no sabes como me e reído, muy bueno tu video como siempre eres una campeona, que sigan los éxitos Fran.
@arquitectafran
@arquitectafran Жыл бұрын
Gracias Hernán! Jajaja!!! Un abrazo!!!
Restaurant  7 Sopas en Perú. Un restaurant abierto las 24 horas del día
14:54
¿Cómo se Vive en el Olivar? Lima, Peru
16:53
Arquitecta Fran
Рет қаралды 57 М.
The child was abused by the clown#Short #Officer Rabbit #angel
00:55
兔子警官
Рет қаралды 16 МЛН
бесит старшая сестра!? #роблокс #анимация #мем
00:58
КРУТОЙ ПАПА на
Рет қаралды 3,1 МЛН
DO YOU HAVE FRIENDS LIKE THIS?
00:17
dednahype
Рет қаралды 24 МЛН
ROCK PAPER SCISSOR! (55 MLN SUBS!) feat @PANDAGIRLOFFICIAL #shorts
00:31
25 años de Astrid & Gastón | #VideosEC
8:31
Diario El Comercio Videos
Рет қаралды 21 М.
Why Does Peru Have the Best Food in Latin America? You'll Be Surprised!
10:19
VIÑA VISTA ALEGRE ¿PISCO ITALIANO EN PERÚ?
18:11
Arquitecta Fran
Рет қаралды 16 М.
PERÚ Pirámide de Huaca Pucllana, Arqueología y Restaurant
46:35
Arquitecta Fran
Рет қаралды 84 М.
NERF WAR HEAVY: Drone Battle!
0:30
MacDannyGun
Рет қаралды 22 МЛН
小路飞被臭死啦!#海贼王#路飞
0:27
路飞与唐舞桐
Рет қаралды 10 МЛН
I want to play games. #doflamingo
0:20
OHIOBOSS SATOYU
Рет қаралды 16 МЛН
ПРЕДСКАЗАТЕЛЬ БУДУЮЩЕГО
1:00
КиноХост
Рет қаралды 6 МЛН
Её Страх Вполне Обоснован 😂
0:17
Глеб Рандалайнен
Рет қаралды 3 МЛН