Resumen completo del libro «La Fundación» de Antonio Buero Vallejo, análisis y preguntas

  Рет қаралды 18,341

Tu Novela

Tu Novela

Күн бұрын

Пікірлер: 14
@Velmonth
@Velmonth Жыл бұрын
Ami me dejaron con las ganas de ver la típica fuga de la cárcel por un túnel. Pero por la gravedad de la situación en la que estaban,suponía que no acabaría bien aunque al final no me quedo claro si los traladaron o los “desvivieron”.
@tunovela
@tunovela Жыл бұрын
¡Hola! 😄 Entendemos tu expectativa sobre la típica fuga de la cárcel por un túnel, y es cierto que en situaciones intensas como las que se describen en el libro, el desenlace puede ser impredecible. Así que nos alegra que nuestro resumen completo de "La Fundación" de Antonio Buero Vallejo te haya permitido entender mejor la trama. Si encontraste valiosa nuestra explicación, te invitamos a suscribirte a nuestro canal 🎥 para más reseñas literarias en el futuro. ¡Si tienes amigos que también estén interesados en esta obra, no dudes en compartir el video con ellos! ¡Gracias por tu comentario y por tu apoyo! 📚🏢
@000skrz
@000skrz Жыл бұрын
A parte de un resumen pobre e incompleto, hay errores muy importantes que hacen que el la trama no llegue a comprenderse bien. Por ejemplo: En la obra, Asel, no confiesa bajo tortura durante el trascurso de esta aunque reconoce haberlo hecho en un pasado para que los otros dos compañeros de celda, Max y Lino no sean tan duros con y este no se autotorture. Cierto es que este se suicida, pero es para evitar el interrogatorio. Otro error argumental en vuestro que considero muy grave es el confundir al personaje de Tulio con el cadaver que en la habitación se encontraba. Y como estos, muchos errores más. Si eres estudiante y estas viendo este vídeo porque tienes mañana el examen, te recomiendo que te veas la película en RTVE a la carta, dura 2h30' y te servirá mucho más que este resumen lleno de errores e incompleto. Y en caso de no ter tiempo, te recomiendo otro resumen como el del Rincón del Vago, o busca otro vídeo de youtube ya que con este no llegarás ni al 2. Y ahora ya dirigiendome hacia el canal que ha hechon semejante, y perdón por la palabra, mierda de vídeo, te recomiendo leerte lo libro o ver la película, o ahcer las dos cosas a la vez, igual te gusta y todo. Y una vez visto, te animo a que vuelvas a grabar el vídeo, ahora sí bien explicado y siendo coherente. Un saludo
@tunovela
@tunovela 11 ай бұрын
Querido @osscaar.22 Primero que nada, queremos expresar nuestro más sincero agradecimiento por tomarte el tiempo de escribir un comentario tan detallado y constructivo. Tienes toda la razón, y después de revisar el contenido de nuestro vídeo, hemos identificado los errores que mencionaste. La precisión y la claridad son fundamentales para nosotros, y claramente hemos fallado en este caso. Gracias a tu observación, hemos creado videos corregidos que abordan estos errores y proporcionan una explicación más precisa y coherente de la obra. Estamos profundamente agradecidos por tu contribución, ya que nos has ayudado a mejorar y a ofrecer contenido de mayor calidad a nuestra audiencia. Puedes encontrar la versión corregida de nuestro vídeo aquí: kzbin.info/www/bejne/rXy8kGyIoNaGpcU y aquí: kzbin.info/www/bejne/hmO8mGR9eZ2EaNE. Esperamos que estas nuevas versiones sean de tu agrado y cumplan con tus expectativas. Reiteramos nuestro agradecimiento por tu ayuda para señalar estos errores. Tu comentario ha sido invaluable para nosotros, y hemos tomado medidas para asegurarnos de que tales errores no se repitan en el futuro. Un cordial saludo y, una vez más, gracias por tu contribución esencial a la mejora de nuestro contenido.
@ma4rcal
@ma4rcal Жыл бұрын
Me queda la duda de por qué ventanal tira Lino a Max ya que en la celda no había manera de hacerlo, y si hubiera ido al mismo lugar que Asel, los guardias le hubieran detenido.
@tunovela
@tunovela Жыл бұрын
Tu duda sobre la escena específica en "La Fundación" de Antonio Buero Vallejo es un detalle interesante que merece atención. 📚 En "La Fundación", Buero Vallejo juega con la realidad y la ilusión para explorar temas como la libertad, la opresión y la resistencia. La obra se desarrolla en una cárcel, aunque al principio se presenta como si fuera una especie de paraíso o fundación ideal. A medida que avanza la obra, se revela la verdadera naturaleza de este lugar. Respecto a tu pregunta, la escena que mencionas es parte de la revelación de la realidad de la cárcel y el desmoronamiento de la ilusión mantenida por los personajes. La falta de ventanas en la celda y la imposibilidad de que Lino arroje a Max desde un ventanal que no existe en la celda real, es parte de la disolución de la fantasía y la confrontación con la cruda realidad de su situación. Si estás interesado en un análisis más detallado de "La Fundación" y otros trabajos de Antonio Buero Vallejo, te animo a suscribirte a nuestro canal. Aquí encontrarás resúmenes y análisis literarios que te ayudarán a explorar y entender tus lecturas. 📖👉kzbin.info/door/ykZU7RbOFN4jtUMO2Eb0KQ ¡Suscríbete aquí! Para más preguntas o debates sobre esta obra o cualquier otra, visita tunovela.es. Estamos aquí para ayudarte a profundizar en tus lecturas y enriquecer tu comprensión literaria. 🤓💬 ¡Gracias por tu pregunta y esperamos verte pronto en el canal! 💖📚
@ma4rcal
@ma4rcal Жыл бұрын
@@tunovela Osea que en realidad lo asesinó de otra forma que no está descrita?
@tunovela
@tunovela Жыл бұрын
@@ma4rcal Tu pregunta profundiza en uno de los aspectos más intrigantes de "La Fundación" de Antonio Buero Vallejo: la ambigüedad y la manipulación de la realidad. En la obra, Buero Vallejo utiliza técnicas teatrales para cuestionar lo que es real y lo que no, dejando ciertos detalles intencionalmente ambiguos. En el caso de la escena que mencionas, la obra no describe explícitamente cómo Lino mata a Max, y esta ambigüedad es deliberada. La falta de detalles concretos sobre la muerte de Max es parte de la estrategia del autor para enfocarse en la percepción y la ilusión, más que en los hechos objetivos. Este enfoque sirve para destacar la confusión y la desorientación de los personajes, quienes están atrapados en una realidad distorsionada por el régimen opresivo en el que viven. "La Fundación" es una obra que invita a los lectores a reflexionar sobre la naturaleza de la realidad, la libertad, y la resistencia contra la opresión. La ambigüedad en ciertas escenas es una herramienta que Buero Vallejo utiliza para involucrar al espectador en esta reflexión.
@victorpech9376
@victorpech9376 Жыл бұрын
no te lo has leído bien el libro
@tunovela
@tunovela Жыл бұрын
Lamentamos si detectaste alguna inexactitud en el resumen. Es curioso. ¿Nos puedes detallar? En todo caso, haremos todo lo posible para proporcionar resúmenes precisos y detallados en el futuro. Si tienes alguna pregunta o algo específico que te gustaría discutir o aclarar sobre "La Fundación" de Antonio Buero Vallejo, no dudes en decírnoslo. Estamos aquí para proporcionar información y análisis precisos. ¡Gracias por tu retroalimentación! 📚✨😊
@mateourrutia2159
@mateourrutia2159 Жыл бұрын
@@tunovela Tulio no era el enfermo que en realidad estaba muerto. Si mal no entendí, dada la complejidad de la obra, Tulio es el primer preso al que sacan de la celda para darle la pena de muerte.
@tunovela
@tunovela Жыл бұрын
@@mateourrutia2159 Gracias por tu comentario sobre "La Fundación" de Antonio Buero Vallejo. Tu observación es un buen punto de discusión acerca de la complejidad y los giros argumentales de la obra. 📚🎭 En "La Fundación", efectivamente, la realidad y la ilusión se entrelazan de manera que desafía la percepción del lector. Tulio es un personaje crucial en esta dinámica, y la revelación sobre su verdadero destino es parte de lo que hace que la obra sea tan intrigante y profundamente simbólica. Si te interesa un análisis más detallado de "La Fundación", incluyendo una discusión sobre los personajes, la trama y las preguntas clave, te animamos a visitar tunovela.es buscando por esa obra. Estamos allí para conversar y compartir diferentes puntos de vista literarios. 🤓💬 ¡Gracias por tu aporte y esperamos verte pronto en el canal! 💖📚
@martincalvo1579
@martincalvo1579 10 ай бұрын
Q resumen mas malo,q nadie le haga caso
@tunovela
@tunovela 10 ай бұрын
¡Hola! Sentimos mucho que el resumen no haya cumplido con tus expectativas. El buen resumen este: kzbin.info/www/bejne/rXy8kGyIoNaGpcU
Resumen completo La fundación de Antonio Buero Vallejo
27:14
Tu Novela
Рет қаралды 20 М.
Resumen del libro "Nada" de Carmen Laforet
23:08
Tu Novela
Рет қаралды 8 М.
🎈🎈🎈😲 #tiktok #shorts
0:28
Byungari 병아리언니
Рет қаралды 4,5 МЛН
La Fundación de Buero Vallejo. 3. Selectividad. Los personajes.
16:17
Crítica de la Razón Pura 1. Kant.
41:46
GusFai: Filosofía - Psicoanálisis - Psicología
Рет қаралды 187 М.
Un Libro una hora 25: El árbol de la ciencia | Pío Baroja
55:00
SER Podcast
Рет қаралды 218 М.
40 preguntas de Nada de Carmen Laforet (Selectividad)
10:34
Germán Cánovas
Рет қаралды 7 М.
EL LAZARILLO DE TORMES: Resumen y Análisis
9:01
Resumen Libro
Рет қаралды 134 М.
Resumen completo. La fundación de Antonio Buero Vallejo (Resumen por cuadros)
11:13
Un Libro una hora 48: La peste | Albert Camus
56:12
SER Podcast
Рет қаралды 506 М.
🎈🎈🎈😲 #tiktok #shorts
0:28
Byungari 병아리언니
Рет қаралды 4,5 МЛН